To see the other types of publications on this topic, follow the link: Historia editorial.

Dissertations / Theses on the topic 'Historia editorial'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Historia editorial.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Fuentes, Reyes Lorena. "Independencia y edición: estudio sobre la producción de libros en Chile y México (1960-2017)." Tesis, Universidad de Chile, 2019. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170136.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Estudios Latinoamericanos<br>Esta investigación indaga en el lugar de la edición independiente en el campo cultural durante tres momentos históricos y contextos nacionales diferentes, a través del estudio del discurso, las políticas editoriales, el catálogo, las estrategias de organización y otras dimensiones del trabajo de editoriales representativas de dichos periodos: i) el campo editorial de México entre 1959 y 1973 a partir del estudio de las editoriales Era y Siglo XXI; ii) el campo editorial de Chile entre mediados de la década de 1980 y mediados del 2000, a través del examen de los proyectos políticos y culturales de Lom y Cuarto Propio; y iii) el campo editorial en Chile y México desde finales de la primera década del siglo XXI, con atención en los proyectos de Ficticia, Sexto Piso, Tumbona, La Caja de Cerillos, La Calabaza del Diablo, Alquimia, Cuneta, Hueders y Montacerdos. A partir de este análisis, esta investigación reflexiona sobre el significado de la independencia en dichos campos editoriales. La hipótesis que guía este estudio es que la independencia en la edición es una categoría contextual cuyos contenidos se van definiendo al alero del desarrollo de las industrias culturales modernas, así como de los marcos políticos, sociales y culturales de cada periodo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Fernández, Rubio Juan Antonio. "Eliodoro Puche : biografía y obras completas : historia crítico-editorial." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2016. http://hdl.handle.net/10803/365566.

Full text
Abstract:
La presente tesis doctoral tiene como objetivo fundamental ser un profundo estudio sobre la figura del escritor Eliodoro Puche Felices. Para ello he estructurado tal documento en seis bloques, los cuales corresponden a objetivos específicos. El primero está centrado en su biografía, desde su nacimiento hasta su defunción, tratando con especial énfasis determinados episodios como: su etapa bohemia en Madrid; su papel como segundo procurador síndico (concejal) en su tierra natal, Lorca (Murcia); así como su dura experiencia carcelaria en los presidios de Lorca, Murcia y Totana. El segundo, por el contrario, se compone de un listado acerca de sus obras completas en verso (poemarios, poesía en prensa y revistas, manuscritos e inserciones en obras de otros autores), prosa (microcuentos, artículos de crítica literaria, estampas y sueltos periodísticos) y también sus traducciones de autores franceses (Paul Verlaine, Charles Baudelaire, Alfred de Musset, Jeanne de Coulomb, Vicente Huidobro, Max Jacob, André Salmon y Françoise Villon) además de rusos (Antón Chejov, Leonid Andréyev) y de la danesa Sigrid Undset. En cuanto al tercero, constituye un estado de la cuestión, donde figuran todos los estudios que se han hecho sobre su persona. El cuarto es un aparato crítico, en el cual se ofrece una visión global sobre su poética, su narrativa y, en general, su estética como escritor. El quinto es un conjunto de testimonios de personas que lo conocieron al final de su vida. Y la última sección recoge los materiales que he utilizado para la elaboración de este estudio. La metodología empleada ha requerido de cuatro fases. El preanálisis (primera fase) constituye una aproximación y preparación del proyecto de investigación, además de un desarrollo de conocimientos previos. El análisis (segunda fase) incluye trabajo de campo, intervención didáctica, aplicación de modelos y metacognición del proceso de investigación. La interpretación (tercera fase) corresponde a la elaboración de resultados y conclusiones, mientras que la comunicación (cuarta fase) está centrada en la elaboración del informe y su prospectiva investigadora. En total he requerido 52 meses para la conclusión de este trabajo. A modo de conclusión, Eliodoro Puche fue un sujeto destacado en las letras españolas del primer tercio del siglo XX. Por su obra, ha quedado vinculado con un modernismo epigónico, de corte simbolista, habiendo participado fugazmente en las vanguardias, principalmente en el creacionismo y el ultraísmo. Participó en las tertulias madrileñas, destacando las de El Colonial, con Rafael Cansinos Asséns, y las de Pombo, presididas por Ramón Gómez de la Serna. Todo ello, unido a su trabajo como traductor de autores extranjeros en varios géneros literarios, su destacado desarrollo poético durante la represión del primer franquismo (1939-1945) y su cargo político local durante la República, lo convierten en un autor destacado e interesante en las letras, no solamente regionales, sino también nacionales, cuya figura pretende ser recordada y reivindicada en esta presente tesis doctoral.<br>The main objective of this thesis is to create a thorough study of the figure and writer, Eliodoro Puche Felices. For this reason, I structured this document in six blocks, which correspond to specific goals. So, the first block is a recount of his biography, from his birth to his death, giving special emphasis to certain episodes of his bohemian live in Madrid; his role as a counselor in his homeland, Lorca (Murcia); and his hard prison experience in jails from Lorca to Murcia and Totana. The second block, by contrast, consists of a list of his complete works in verse (poems, poetry in newspapers and magazines, inserts manuscripts into works of other authors), prose (microstories, literary criticism, literal prints and news in newspapers), and his translations of French authors (Paul Verlaine, Charles Baudelaire, Alfred de Musset, Jeanne de Coulomb, Vicente Huidobro, Max Jacob, André Salmon and Françoise Villon) in addition to Russians (Anton Chekhov, Leonid Andreyev) and Danes like Sigrid Undset. As for the third, it is a state of affairs where you can see all of the studies that have been made about his person. The fourth is a critical study in which an overview of his poetry, narrative, and in general, aesthetics as a writer is offered. The fifth is a collection of testimonies from people who knew the end of his life. And the final section gathers the materials used for the preparation of this study. The methodology required four phases. The lookahead (first phase) is an approach and preparation of the research project, and a development of prior knowledge. The analysis (second phase) includes fieldwork, educational intervention, application of models and metacognition of the research process. The interpretation (third phase) corresponds to the production of results and conclusions, while communication (fourth phase) is centered on the preparation of the report and its prospective researcher. In total, it required 52 months for completion of this work. In conclusion, Eliodoro Puche was prominent in the Spanish letters of the first third of the twentieth century subject. For his work, he was linked to an epiphanic modernism, symbolist court, having participated briefly in the vanguard (especially in creationism and ultraism). He participated in the gatherings in Madrid, highlighting the El Colonial, with Rafael Cansino Asséns, and Pombo, chaired by Ramón Gómez de la Serna. All these things, combined with his work as a translator of foreign authors within various genres, his outstanding poetic development during the suppression of the first "Franquism" (1939-1945), and his local political office in the Republic, make him a prominent author and interesting correspondent, in not only regional but also national affairs, whose figure is remembered and petitioned by this thesis.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Dager, Alva Joseph. "Varios Autores, Un mundo jamás imaginado. 1492-1992. Bogotá, Editorial Santillana, 1992." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/121733.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Aros, Marzá Matías Alberto. "Imprescindible: editorial independiente, enfocada en la comunicación visual publicando contenidos para generar opinión." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115820.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Pizarro, Baumann Jimena. "Ferro Tavares, María José Pimenta. Los Judíos en Portugal. Madrid: Editorial Mapfre. 1992. 393 p." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/122050.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cosamalon, Aguilar Jesús Antonio. "García Carcel, Ricardo. La leyenda negra. Historia y opinión. Madrid: Alianza Editorial 1992. 298 p." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/121611.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Videla, Arias Roberto Andrés. "Análisis del sistema de franquicia para Editorial Universitaria." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114407.

Full text
Abstract:
Seminario para optar al grado de Ingeniero Comercial<br>La selección de éste tema tiene bastante relevancia para cualquier empresa en si, pues envuelve dos situaciones que llevan a cambiar el actuar de las firmas, como son un sistema de franquicias y las fusiones. Estos dos temas son el fin central de éste seminario de título, teniendo un análisis intensivo de que son y para que sirven. El estudio se basa en un caso práctico donde se analiza la realidad actual de Librería Universitaria, empresa con más de 50 años de experiencia en el mercado de las Librerías, además de contar con una gran experiencia y prestigio dentro del mercado. Se mostrará una situación de franquicia en donde se estará exento de fusión, para posteriormente dar un análisis de la fusión que se llevaría acabo con Librería Andrés Bello. Siendo la franquicia una opción real de expansión de negocio sin incurrir en grandes requerimientos de capital, así como también, permite reducir costos de agencia. En la primera sección se analiza el concepto de franquicia, dando su definición, tipos y como podemos aplicarla a la realidad que vive Universitaria. Además, se reconoce que las fusiones de empresas como alternativas estratégicas, así como tienen beneficios también van asociadas a tomar altos riesgos y de ahí mi interés en analizar el concepto en sí. Por esto se analizará el concepto de fusión, por qué realizarla, sus beneficios y riesgos, tipos de fusión, y como se aplica a Universitaria. A continuación, se analiza los antecedentes de Librería Universitaria como los de Librería Andrés Bello, realizando un análisis tanto interno como externo de ambas firmas. Finalmente y lo más importante de esta tesis, es el contrato de franquicia describiendo detalladamente como y que se debe hacer al momento de ceder un local en franquicia actualizado según los aspectos legales vigentes.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Aguirre, Carlos. "HERBERT S. Klein. La esclavitud africana en América Latina y el Caribe. Madrid, Alianza Editorial, 1986." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/121502.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Alarcón, Reynaldo. "Ardila, R. (2013). Historia de la Psicología en Colombia. Bogotá: Editorial Manual Moderno." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/99995.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Hampe, Martínez Teodoro. "PORRAS BARRENECHEA, Raúl, Pizarro, prólogo de Luis Alberto Sánchez. Editorial Pizarro S.A., Lima, 1978; XXXI+ 687 págs." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/121660.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Hernández, Astete Francisco. "Regalado De Hurtado, Liliana. Sucesión incaica. Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial, 1993. 124 p." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/122255.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Renique, José Luis. "FLORES-GALINDO, Alberto. Arequipa y el Sur Andino (siglos XVlII-XX). Editorial Horizonte, 1977, Lima, 194 págs." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/121545.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Castelli, González Amalia. "Someda, Hidefuji. El Imperio de los Incas. Imagen del Tahuantinsuyu creada por los Cronistas. PUCP, Fondo Editorial, 1999-." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/122049.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Iwasaki, Cauti Fernando. "Castañeda, Paulino y Pilar Fernández. La Inquisición de Lima (1570-1635) tomo 1, editorial Deimos, Madrid, 1989, 528 pp." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/121764.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Hampe, Martínez Teodoro. "BUSTO DUTHURBURU, José Antonio del, La Hueste Perulera (Selección).Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial, Lima, 1981.334 págs." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/122041.

Full text
Abstract:
En esta obra reúne José Antonio del Busto, especialista en el período de la Conquista, una serie de biografías de los compañeros de Pizarro en la captura de Atahualpa. Se trata de un conjunto de 27 textos, la mayoría de los cuales proceden de artículos publicados en la década de 1960, principalmente en la Revista Histórica y en Mercurio Peruano, y de un par de ponencias sustentadas ante el III Congreso Nacional de Historia del Perú (1963).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Bruna, Pouchucq Felipe Antonio. "1910 : retrospectiva visual del centenario de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113285.

Full text
Abstract:
Diseñador Gráfico<br>El diseño editorial y el mundo de las artes gráficas en general, han dado un vuelco trascendental en las últimas décadas. Nuevos parámetros editoriales comienzan a motivar la exploración en busca de nuevos contenidos, nuevas formas de transportar una idea al papel y transformar un libro en una verdadera obra de arte en sí misma. El siguiente proyecto se traduce en una muestra criolla de esta nueva tendencia de exploración editorial. Tomando como objeto de análisis y recopilación la gráfica impresa desarrollada durante el periodo que bordea las celebraciones del centenario de Chile en 1910. El objetivo es incorporar en un solo producto editorial todo el espectro de soluciones gráficas que fueron desarrolladas para las publicaciones y revistas de la época, como una forma de explorar un hito histórico de tamaña relevancia, por medio de la mirada objetiva y tangible que representa este patrimonio gráfico. Con ese objetivo hemos planteado un proyecto editorial con la premisa absoluta de hacer de este patrimonio un recuerdo activo y participativo, sustentado en un trabajo minucioso enfocado en el diseño actual y la valorización del patrimonio iconográfico rescatado. Un desafió no exento de dificultades, pues hablamos plasmar en un número determinado de páginas, un completo recorrido por los orígenes de las artes gráficas editoriales en nuestro país. Con el desafió de valorar en cada imagen aquel reflejo de nuestra cultura, de la sociedad y de la historia de aquella época. De todo lo que nos define como nación hoy. Desafío al cual hemos titulado “1910, Retrospectiva Visual del Centenario de chile”, y exponemos a continuación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Santos, Granero Fernando. "AMICH O.F.M . José, Historia de las Misiones del Convento de Santa Rosa de Ocopa; Editorial Milla Batres. Lima 1975; 554 págs." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/121948.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Gutiérrez, Muñóz César. "CORTES ALONSO, Vicenta, Archivos de España y América; materiales para un manual, Editorial de la Universidad Complutense, Madrid 1979, 382 p." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/121910.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Hampe, Martínez Teodoro. "Iwasaki Cauti, Fernando. Extremo Oriente y Perú en el siglo XVI. Madrid: Editorial MAPFRE, 1992. 286 p. (Col. Realidades Americanas, 12)." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/121505.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Ramón, Joffré Gabriel. "MATOS MENDIETA, Ramiro. PUMPU Centro administrativo inka de la Puna de Junín. Lima: Editorial Horizonte, B. C. R., Taraxacum, 1994, 327 p." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/121662.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Hampe, Martínez Teodoro. "TRELLES ARESTEGUI, Efraín. Lucas Martínez Vegazo: funcíonamiento de una encomienda peruana inicial. Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, Lima, 1982.281 p." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/121621.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Aljovín, de Losada Cristóbal. "Gazmuri, Cristián. El "48" chileno. Igualitarios, refonnistas radicales, masones y bomberos. 2.ª edición. Santiago de Chile: Editorial Universitaria, 1999, 215 pp." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/121763.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Lohmann, Villena Guillermo. "Castañeda Delgado, Paulino, y Hernández Aparicio, Pilar: La Inquisición de Lima-Tomo 11 ( 1635-1696) (Madrid, Editorial Dei m os, 1995). 581 p." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/121838.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Deustua, Pimentel Carlos. "ROEL, Virgilio: Historia Social y Económica de la Colonia. Editorial Gráfica Labor (Lima, 1970, 397 pp.)." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/113925.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Pease, García Yrigoyen Franklin. "TRAZEGNIES, Fernando de, La idea del Derecho en el Perú republicano del siglo XIX; Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial, Lima 1980;383 págs." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/121832.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Spalding, Karen. "Giesecke Sara-Lafosse, Margarita. La insurrección de Trujillo: jueves 7 de julio de 1932. Lima: Fondo Editorial del Congreso del Perú, 2010, 371 pp." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/121717.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Bravo, María Elena. "Cuéntame mi historia, otra vez. Dispositivo editorial interactivo para asistir el relato de adopción en familias chilenas, centrado en los niños adoptados." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116925.

Full text
Abstract:
Diseñador Gráfico<br>El presente proyecto de título, de carácter aplicado o profesional, “Cuéntame mi historia, otra vez” propone lograr asistir el relato de adopción en familias chilenas, centrando la construcción y elaboración del trabajo en los niños adoptados. Para el desarrollo del proyecto se realizan entrevista a familias con hijos adoptados con el objetivo de recolectar experiencias del proceso que vivieron y su paternidad actualmente. Además, se realiza un estudio visual, centrado en los objetos y contextos en el cual se desenvuelven los menores de 3 a 6 años de edad. De esta manera, la investigación abre la posibilidad de ayudar en la construcción de identidad, historia y memoria de los menores adoptados, siendo a la vez, una guía para los padres que comienzan o desean comenzar el proceso de revelación. Finalmente, el resultado obtenido es un libro interactivo elaborado con un lenguaje visual dirigido a los niños. Este libro va destinado a ser completado por los padres, los cuales mediante las ilustraciones y el relato narran a su hijo la historia del proceso que los lleva a convertirse en familia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Puente, Brunke José de la. "Moreno Cebrián, Alfredo. El virreinato del marqués de Castelfuerte. 1724-1736. El primer intento borbónico por reformar el Perú. Madrid: Editorial Catriel, 2000, 671 pp." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/122240.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Landa, Del Rio Luis. "Instantánea Editorial (1984-2006): Un acercamiento a la historia de las mentalidades. Chile en democracia y sus posibles representaciones culturales." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/110350.

Full text
Abstract:
Este trabajo trata sobre las fuerzas que determinan una parte del proceso con el que se construye la identidad. La manera desde la que se plantea un acercamiento a esta área está propuesta como una revisión acotada al mundo de las representaciones. Los signos y significados que se enmarcan en un tiempo determinado, como consecuencia de un fenómeno global dentro del espacio que los produce.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Acevedo, Caro Emilio, and Lafertte Felipe Mercado. "Industrias creativas : ¿cómo mejoramos la industria editorial chilena? : análisis de cadena de valor del libro en Argentina, Chile y España." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112172.

Full text
Abstract:
Seminario para optar al grado de Ingeniero Comercial, Mención Administración<br>Ante un contexto en que la cultura cada vez toma mayor peso dentro de la economía, la presenta investigación busca determinar cuáles son las posibles mejoras a desarrollar para fomentar el ámbito cultural, específicamente el Sector Editorial. Dentro de los objetivos específicos se encuentra la discusión acerca de la medición del desempeño y la identificación de indicadores que aporten en el posicionamiento de la Industria en cuestión en comparación con países como España y Argentina, vistos como puntos de referencia respecto al “mejor desempeño” esperado por la industria. El desempeño de la industria editorial será medido específicamente vía un análisis exhaustivo de la cadena de valor, en donde la interacción de los “inputs” y “outputs” de la cadena productiva serán claves para determinar la generación de valor en la creación de los bienes del sector, desde su etapa previa a la producción, hasta la llegada al consumidor final. Este proceso puede ser complejo, pero una vez terminado, determinará actividades esenciales en cada uno de los eslabones de la cadena y cuáles son las mejores formas de realizarlas eficientemente. Por su parte, el análisis de la cadena será desarrollado a través de la investigación de datos secundarios como entrevistas a expertos. Con la presente investigación se deriva una matriz mejoras a realizar vs políticas. Las 5 políticas a realizar son: mejoras en la educación del hábito de lectura y de profesionales del sector, reformas respecto al precio del libro (IVA y precio fijo), mejoras en la infraestructura del sector editorial, sistematización de la información para un análisis comparativo de la industria y asociatividad y representatividad de los eslabones de la cadena.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Iwasaki, Cauti Fernando. "KLAIBER SJ., Jeffrey. La Iglesia en el Perú: Su historia social desde la Independencia, Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú (Lima 1988), 532 p." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/122194.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Cosamalón, Aguilar Jesús Antonio. "Aguirre, Carlos. Breve historia de la esclavitud en el Perú. Una herida que no deja de sangrar. Lima: Fondo Editorial del Congreso del Perú, 2005, 280 pp., ilustr." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/122051.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Pease, García Yrigoyen Franklin. "JARA, Alvaro y Sonia PINTO, Fuentes para la historia del trabajo en el reino de Chile. Legislación, 1546-1810: 2 vols. Editorial Andrés Bello, Santiago de Chile, 1982." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/122164.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Hampe, Martínez Teodoro. "LA VALLE, Bemard. El mercader y el marqués. Las luchas de poder en el Cusco (1700-1730). Lima; Banco Central de Reserva del Perú, Fondo Editorial, 1988. 167 p." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/122057.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Puente, Brunke José de la. "Holguín Callo, Oswaldo: Poder, corrupción y tortura en el Perú de Felipe II. El doctor Diego de Salinas (1558-1595). Lima: Fondo Editorial del Congreso del Perú, 2002, 352 pp." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/121779.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Espinoza, Ruiz Grover Antonio. "Brading, David, Gustavo Gutiérrez, Manuel Marzal y otros. Juan Pablo Viscardo y Guzmán (1748-1798). El Hombre y su Tiempo. 3 v. Lima: Fondo Editorial del Congreso del Perú, 1999." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/122165.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Guerra, Martiniere Margarita. "Tardieu, Jean-Pierre. Del diablo mandinga al muntu mesiánico. El negro en la literatura hispanoamericana del siglo XX. Madrid: Editorial Pliegos (Publicación de la Universidad de La Réunion), 2001, 224 pp." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/122212.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Firbas, Paul. "José Miguel Oviedo. Historia de la literatura hispanoamericana.De los orígenes a la Emancipación. Madrid: Alianza Editorial. 1995. 386 pp." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/103596.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Sotomayor, Evelyn. "Rénique, José Luis. Imaginar la nación. Viajes en busca del ‘verdadero Perú’ (1881–1932). Lima: Instituto de Estudios Peruanos, Fondo Editorial del Congreso del Perú y Ministerio de Cultura, 2015, 514 pp." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/122037.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Iwasaki, Cauti Fernando. "VELIZ, Claudio. La tradición centralista de América Latina; ed. inglesa previa. Princeton University Press. Princeton New Jersey 1980, traducción española de Marieschel Carreras e Ignacio Hierro, editorial Ariel S.A.. Barcelona,1984:347 pags." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/121693.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Gómez, Acuña Luis. "Mazzeo, Cristina Ana, El comercio libre en el Perú. Las estrategias de un comerciante criollo, José Antonio de Lavalle y Cortés (1777-1815). Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú-Fondo Editorial, 1994, p. 279." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/122134.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Guibovich, Pérez Pedro M. "GÓMEZ ÁLVAREZ, Cristina y Guillermo TOVAR DE TERESA. Censura y revolución. Libros prohibidos por la Inquisición de México (1790-1819). Madrid: Trama Editorial, Consejo de la Crónica de la Ciudad de México, 2009, 330 pp., ilustr." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/121737.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Espinoza, Juan Miguel. "Entre criollos y modernos: género, raza y modernidad criolla en el proyecto editorial de la revista Variedades (Lima, 1908-1919)." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/121679.

Full text
Abstract:
This article analyzes gender stereotypes in the discourse of Lima’s Variedades magazine during its first stage (1908-1919), in a context of political and cultural modernization in Peru. The male and female role models promoted byVariedades were part of an inclusive discourse according to which all men and women could contribute to national progress, as long as they were willing to become «modern». The latter served to link modern values to local popular tradi- tions: while asserting the cultural superiority of the white (criollo) modernized elite, it opened possibilities for integrating the indigenous and Afro-descendant populations into national life.<br>El artículo analiza los estereotipos de género presentes en el discurso modernizador del proyecto editorial de la revista Variedades durante su primera etapa (1908- 1919), que coincide con una coyuntura de modernización política y cultural en el Perú. Los modelos masculinos y femeninos difundidos allí eran parte de un discurso nacionalista integrador, donde todos y todas podían aportar al progreso en la medida en que aceptaran transformarse en sujetos modernos. Dicho discurso sirvió como una bisagra que permitió conciliar los valores modernos con la tradición popular criolla, reafirmando la aparente superioridad cultural de una modernidad criolla, pero abriendo la posibilidad de integración a la vidanacional de la población indígena y afrodescendiente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Contreras, Carlos. "Soler, Ramón. Adela y Matilde o los cinco últimos años de la dominación española en el Perú. Edición y notas de María Pilar Gomis Martí y José Benjamín González Nebot Barcelona: Editorial Caballo-Dragón, 1991. 329 p." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/121585.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Cayo, Córdova Percy. "INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTORICAS Y CULTURALES DE LA PAZ, Diarios y Memorias de la Guerra del Pacifico, Editorial Casa Municipal de la Cultura "Franz Tamayo", Biblioteca Paceña: La Paz, 1980, 2 tomos. Introducción de Edgar Oblitas Fernández." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/121735.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Contreras, Carlos. "Soler, Ramón. Adela y Matilde o los cinco últimos años de la dominación española en el Perú. Edición y notas de María Pilar Gomis Martí y José Benjamín González Nebot. Barcelona: Editorial Caballo-Dragón, 1991; 329 pp." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/121688.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Arce, Espinoza Mario Rommel. "RAMOS NÚÑEZ, Carlos Augusto. Historia de la Corte Suprema de Justicia del Perú. Lima: Fondo Editorial del Poder Judicial, 200. p." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/113811.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Loedel, Rois Germán. "Los Traductores del exilio republicano español en Argentina." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2013. http://hdl.handle.net/10803/108338.

Full text
Abstract:
Esta tesis doctoral parte de la idea previa de que una parte importante de la reciente Historia de la traducción española (1939 - 1975) se escribió, por razones políticas, fuera del contexto peninsular, y pone su acento en la actividad traductora desarrollada en Argentina por aquellos exiliados españoles que, bien fuera por profesión, por vocación, por necesidad o por casualidad, ejercieron como traductores durante una de las épocas de mayor esplendor en la Historia editorial del país austral, el llamado “auge editorial argentino”. Si bien el trabajo está orientado por las directrices teóricas propuestas desde el ámbito de los Estudios de traducción (Historia de la traducción), también viene a llenar una laguna existente en los Estudios sobre el exilio republicano y en la Historia editorial de ambos países implicados. El objeto principal de estudio son los traductores (quién traduce) y otros importantes agentes de traducción, como los editores y las instituciones públicas y privadas que promovieron dicha actividad. Del mismo modo, con el propósito de definir el contexto, se atiende a todos aquellos factores que pudieron condicionar su actividad y su producción (qué se tradujo, cómo, cuándo, dónde, por qué, para qué, etc.). Está articulado cronológicamente en tres períodos: Antecedentes (1900 – 1935), el Auge editorial (1936 – 1955) y una etapa de Contención y declive (1956 – 1975). Al final se ofrece un Apéndice, que incluye un completo listado en donde constan tanto los datos biográficos de cada traductor como los datos bibliográficos de cada traducción publicada.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Biotti, Silva Ariadna. "La historia por el libro. Tránsitos y recorridos de La Araucana. Santiago de Chile (1788-1888)." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/130559.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Adrianzén, Fernanda. "Espinosa Medrano, Juan de. La novena maravilla. Prólogo de Ramón Mujica. Estudio preliminar de Luis Jaime Cisneros. Edición de Luis Jaime Cisneros y José A. Rodríguez Garrido. Lima: Fondo Editorial del Congreso del Perú, Banco de Crédito del Perú, 2011, 310 pp., ilustr." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/122358.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!