Journal articles on the topic 'Portafolio de inversión'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Portafolio de inversión.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Ortiz-Ramírez, Ambrosio, Lucero Francis Leyva-Sosa, and María Teresa V. Martínez-Palacios. "Portafolios de inversión con medidas alternativas de riesgo." Panorama Económico 15, no. 29 (2019): 139–71. http://dx.doi.org/10.29201/peipn.v15i29.52.
Full textMartínez-Sánchez, José Francisco, Salvador Cruz-García, and Julissa Itzel López-Castillo. "Optimización de un portafolio con Python." Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI 9, no. 17 (2021): 132–35. http://dx.doi.org/10.29057/icbi.v9i17.6807.
Full textOssa Gonzalez, Genjis A., and Miriam Rojas Domínguez. "Construcción de portafolios considerando momentos superiores para fondos de inversión." Anales del Instituto de Actuarios Españoles, no. 30 (July 31, 2024): e01. http://dx.doi.org/10.26360/2024_01.
Full textCoria Villca, Diego. "Modelo de Markowitz aplicado a fondos de inversión en Bolivia." Revista Ñeque 3, no. 7 (2020): 176–89. http://dx.doi.org/10.33996/revistaneque.v3i7.40.
Full textSanabria-López, Mauricio Enrique. "El criterio de Kelly frente al modelo Markowitz: optimización de portafolio bajo una función no lineal desacoplada de riesgo y rentabilidad. Aplicación al caso colombiano." ODEON, no. 18 (November 4, 2020): 259–92. http://dx.doi.org/10.18601/17941113.n18.07.
Full textFlores Castillo, Lilia Alejandra, and Martín Carlos Ramales Osorio. "Redes neuronales artificiales: efecto asimetría y curtosis en la evaluación de portafolios de inversión / Artificial Neural networks: asymmetry effect and curtosis in the evaluation of investment portfolios." RICEA Revista Iberoamericana de Contaduría, Economía y Administración 6, no. 12 (2017): 187–210. http://dx.doi.org/10.23913/ricea.v6i12.102.
Full textOssa González, Genjis A. "Construcción de portafolios en fondos de inversión considerando momentos estadísticos superiores." ODEON, no. 26 (December 5, 2024): 7–28. https://doi.org/10.18601/17941113.n26.02.
Full textGarcía Mazo, Claudia María. "Aplicación del Modelo Media Varianza con Machine Learning para Optimización de Portafolios de Inversión." European Public & Social Innovation Review 10 (February 26, 2025): 1–20. https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1844.
Full textBrenes González, Humberto Antonio. "Evaluación del riesgo y rendimiento de un portafolio compuesto por dos activos: Una aplicación para las acciones de McDonald´s Corporation y Nike, Inc." REICE: Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Económicas 7, no. 13 (2019): 1–33. http://dx.doi.org/10.5377/reice.v7i13.8169.
Full textAmes Santillán, Juan Carlos. "Alternativas de diversificación internacional para portafolios de acciones de la Bolsa de Valores de Lima." Contabilidad y Negocios 7, no. 13 (2012): 13–32. http://dx.doi.org/10.18800/contabilidad.201201.002.
Full textCarmona Espejo, Diego Felipe, and Jhonatan Gamboa Hidalgo. "Optimización robusta de portafolio empleando métodos Bayesianos." Odeon, no. 21 (December 14, 2022): 81–104. http://dx.doi.org/10.18601/17941113.n21.05.
Full textBernard Suárez, Lady Mayerly, Néstor Raúl Ortiz Pimiento, and Juan Benjamín Duarte Duarte. "SELECCIÓN DE PORTAFOLIOS DE INVERSIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLES USANDO EL MÉTODO DE LAS RESTRICCIONES Y LA TÉCNICA MULTICRITERIO PROCESO ANALÍTICO JERÁRQUICO." Revista EIA 12, no. 24 (2015): 71–85. http://dx.doi.org/10.24050/reia.v12i24.875.
Full textARIZA GARZÓN, MILLER, and JAVIER CADENA LOZANO. "Selección de portafolios de renta variable: una propuesta a través de betas al alza y a la baja en el mercado colombiano." Criterio Libre 11, no. 19 (2017): 225. http://dx.doi.org/10.18041/1900-0642/criteriolibre.19.1109.
Full textARIZA GARZÓN, MILLER, and JAVIER CADENA LOZANO. "Selección de portafolios de renta variable: una propuesta a través de betas al alza y a la baja en el mercado colombiano." Criterio Libre 11, no. 19 (2017): 225–43. http://dx.doi.org/10.18041/1900-0642/criteriolibre.2013v11n19.1109.
Full textVásquez Serpa, Luis Javier, Katherine Dextre Osco, Dominique Mejia Quiñones, and Ada Calapuja Escobedo. "Elección de Portafolio Óptimos de Activos con y sin Riesgo." Pesquimat 20, no. 2 (2018): 21. http://dx.doi.org/10.15381/pes.v20i2.13964.
Full textZapata Quimbayo, Carlos Andres, and Robinson Alexander Garcia Gaona. "Construcción de portafolios de inversión usando el enfoque de paridad de riesgo." Revista Mexicana de Economía y Finanzas 20, no. 1 (2024): 1–14. https://doi.org/10.21919/remef.v20i1.978.
Full textGutiérrez Urzúa, Mauricio, and Marcelo Salgado I. "Construcción de una cartera de inversión usando modelos GARCH." Industrial Data 15, no. 1 (2014): 084. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v15i1.6254.
Full textFranco Gómez, Yuly Andrea, John Freddy Moreno Trujillo, and Carlos Andres Zapata Quimbayo. "Selección óptima de portafolios usando el modelo Black-Litterman con views difusas." Lecturas de Economía, no. 97 (July 1, 2022): 369–93. http://dx.doi.org/10.17533/udea.le.n97a346171.
Full textEspinoza Palafox, Jacqueline, and Héctor Alonso Olivares Aguayo. "Portafolios de inversión mexicanos: sustentable vs tradicional." Uniandes Episteme 11, no. 4 (2024): 469–82. http://dx.doi.org/10.61154/rue.v11i4.3593.
Full textChura Palacios, Luz, and Angela Ajrota Feliciano. "Enfoque de diversificación internacional y el riesgo en portafolio de inversiones." Economía & Negocios 1, no. 1 (2020): 50–60. http://dx.doi.org/10.33326/27086062.2019.1.899.
Full textJiménez-Gómez, Luis Miguel, Fred Restrepo-Giraldo, and Natalia María Acevedo-Prins. "Diversificación Internacional de Portafolios en Colombia por Medio de ETF." Lámpsakos, no. 15 (March 30, 2016): 30. http://dx.doi.org/10.21501/21454086.1750.
Full textSánchez, Marisa Analía, Gastón Silverio Milanesi, and María Belén Rivitti. "Evaluación de Alternativas de Inversión Utilizando el Proceso Jerárquico Analítico." Escritos Contables y de Administración 1, no. 2 (2015): 21–34. http://dx.doi.org/10.52292/j.eca.2010.299.
Full textChambi Condori, Pedro Pablo. "Diversificación de carteras de inversión con criptomonedas." Quipukamayoc 29, no. 60 (2021): 51–60. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v29i60.20471.
Full textDelgado Vélez, Luis David, and María Patricia Durango Gutiérrez. "Estructuración de un portafolio de inversiones con acciones colombianas." Semestre Económico 21, no. 46 (2018): 167–83. http://dx.doi.org/10.22395/seec.v21n46a7.
Full textLecarnaqué Arévalo, Carlos Adrian, Yesenia Saavedra Navarro, and Cristhian Nicolás Aldana Yarlequé. "Evaluación de valor en riesgos VAR de un portafolio de inversión en criptomonedas usando RStudio, 2023." Revista de Investigación Científica de la UNF – Aypate 2, no. 1 (2024): 8–19. http://dx.doi.org/10.57063/ricay.v2i1.23.
Full textRomero Álvarez, Yaneth Patricia, and Liliana Barrientos Barrientos. "Selección de carteras: una mirada a las metodologías estudiadas y aplicadas en Colombia." Contaduría Universidad de Antioquia, no. 63 (August 28, 2015): 69–84. http://dx.doi.org/10.17533/udea.rc.24099.
Full textBernal Sandoval, Eliana Paola. "Propuesta para la optimización de portafolios de los fondos de pensiones." ODEON, no. 20 (June 7, 2022): 7–50. http://dx.doi.org/10.18601/17941113.n20.02.
Full textFranco-Arbeláez, Luis C., Claudia T. Avendaño-Rúa, and Haroldo Barbutín-Díaz. "Modelo de markowitz y modelo de Black-Litterman en la optimización de portafolios de inversión." TecnoLógicas, no. 26 (June 21, 2011): 71. http://dx.doi.org/10.22430/22565337.40.
Full textVillarreal Satama, Freddy Lenin, Janneth Efigenia Núñez Ribadeneira, Diego Ignacio Montenegro Gálvez, Santiago Andrés Ullauri Betancourt, and Geovanny Javier Coloma Braganza. "Análisis de decisiones financieras mediante la programación matemática." Sapienza: International Journal of Interdisciplinary Studies 3, no. 1 (2022): 67–85. http://dx.doi.org/10.51798/sijis.v3i1.217.
Full textGarduño-Ruiz, Genaro, Juan Fernando García-Mejía, Everardo Efrén Granda-Gutierrez, Yenit Martínez-Garduño, Pedro Enrique Lizola-Margullis, and Laura Leticia Laurent-Martínez. "Comparación entre los algoritmos de selección clonal y GRG en un portafolio de inversión." Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI 10, Especial4 (2022): 28–36. http://dx.doi.org/10.29057/icbi.v10iespecial4.9337.
Full textFlores-Ortega, Miguel, Lilia Alejandra Flores Castillo, and Angelica Paredes Gómez. "SELECCIÓN DE PORTAFOLIOS DE INVERSIÓN INCLUYENDO EL EFECTO DE ASIMETRÍA: EVIDENCIA CON ACTIVOS DE LA BOLSA MEXICANA DE VALORES." PANORAMA ECONÓMICO 10, no. 19 (2017): 25. http://dx.doi.org/10.29201/pe-ipn.v10i19.43.
Full textGaravito Sarmiento, Viviana. "Colombia regional en el filo de la oportunidad inversionista." Episteme. Revista de Estudios Socioterritoriales 13, no. 2 (2021): 40–45. http://dx.doi.org/10.15332/27113833.8356.
Full textCardona Nieto, Alba Janette. "La evolución del régimen fiscal y análisis del régimen actual de la inversión de portafolio del exterior." Revista de Derecho Fiscal, no. 15 (October 16, 2019): 7–58. http://dx.doi.org/10.18601/16926722.n15.02.
Full textManotas Duque, Diego Fernando. "Seleccion optima de proyectos economicos bajo incertidumbre: ilustracion de una compañia de servicios publicos." INGENIERÍA Y COMPETITIVIDAD 11, no. 2 (2011): 63–78. http://dx.doi.org/10.25100/iyc.v11i2.2462.
Full textChambi Condori, Pedro Pablo. "EFECTO DIVERSIFICACION Y VOLATILIDAD GARCH EN PORTAFOLIOS DE INVERSION." Quipukamayoc 26, no. 52 (2018): 3. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v26i52.13375.
Full textAguilar-Juárez, Isabel Patricia, and Francisco Venegas-Martínez. "UNA ESTRATEGIA DE INVERSIÓN Y COBERTURA MEDIANTE LA COMBINACIÓN DE NOTAS ESTRUCTURADAS." PANORAMA ECONÓMICO 10, no. 20 (2017): 41. http://dx.doi.org/10.29201/pe-ipn.v10i20.35.
Full textDe La Torre Torres, Oscar V. "Inversión con modelos Markov-Switching GARCH: un estudio comparativo entre México y Argentina." Contaduría y Administración 66, no. 1 (2020): 240. http://dx.doi.org/10.22201/fca.24488410e.2020.2657.
Full textGómez Romero, Juan Manuel, and José Alfredo Jiménez Moscoso. "Selección óptima de portafolios basada en cadenas de Markov de primer y segundo orden." Lecturas de Economía, no. 92 (January 24, 2020): 33–66. http://dx.doi.org/10.17533/udea.le.n92a02.
Full textCortes Cortes, Jorge, and Wilmar Bravo Murillo. "Análisis del propósito de un portafolio eficiente para clientes inversionistas." Apuntes de Economía y Sociedad 4, no. 1 (2023): 08–16. http://dx.doi.org/10.5377/aes.v4i1.16155.
Full textSalinas O., Jose. "Inversión de recursos para crear valor. Un enfoque de portafolio." Apuntes: Revista de Ciencias Sociales, no. 42 (1998): 81–92. http://dx.doi.org/10.21678/apuntes.42.471.
Full textGalindo-Manrique, Alicia, Viviana Lambretón-Torres, and Martha Rodríguez-García. "Estimación de niveles óptimos de cobertura para portafolios de inversión estáticos, dinámicos y con varianza condicional. Evidencia en países emergentes." Vinculatégica EFAN 5, no. 1 (2019): 43–59. http://dx.doi.org/10.29105/vtga5.1-776.
Full textGálvez G., Patricio, Marcelo Salgado, and Mauricio Gutiérrez U. "Optimización de carteras de inversión modelo de Markowitz y estimación de volatilidad con Garch." Horizontes Empresariales 9, no. 2 (2015): 39–50. http://dx.doi.org/10.22320/hem.v9i2.2031.
Full textRamírez Molinares, Carlos Vicente. "La inversión extranjera directa en Colombia años 1990 - 2009." Saber, Ciencia y Libertad 5, no. 2 (2010): 173–85. http://dx.doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2010v5n2.1758.
Full textPerea González, Alfonso, and Osmar Hazael Zavaleta Vazquez. "Diseño de un portafolio óptimo de suministro eléctrico a partir del modelo de Markowitz: el caso de un usuario en México." Contaduría y Administración 65, no. 1 (2019): 154. http://dx.doi.org/10.22201/fca.24488410e.2019.1833.
Full textGomero Gonzales, Nicko Alberto. "Portafolios de activos financieros utilizando el modelo de Sharpe y Treynor." Quipukamayoc 22, no. 41 (2014): 135. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v22i41.10078.
Full textSantana Viloria, Leonardo Gerardo. "Arte como inversión: Construcción de un índice hedónico para medir la valorización de arte colombiano en el período 1989- 2015." Cuadernos de Economía 39, no. 79 (2020): 167–90. http://dx.doi.org/10.15446/cuad.econ.v39n79.71870.
Full textArciniegas Calderón, Ana Isabel. "La elaboración de proyectos de inversión como estudio de casos de estudio para lograr aprendizajes significativos." Revista Educación y Desarrollo Social 12, no. 1 (2019): 5–29. http://dx.doi.org/10.18359/reds.3215.
Full textJ., F. García Mejía, Ricardo Cruz M., E.Torres Reyes C., A. Pérez Martínez J., and Martínez Garduño Y. "Optimización de un Portafolio de Inversión de un Algoritmo de Evolución Diferencial." Coloquio de Investigación Multidisciplinaria 7, no. 1 (2019): 1870–77. https://doi.org/10.5281/zenodo.4315729.
Full textJ., F. García Mejía, Ricardo Cruz M., E.Torres Reyes C., A. Pérez Martínez J., and Martínez Garduño Y. "Optimización de un Portafolio de Inversión de un Algoritmo de Evolución Diferencial." Coloquio de Investigación Multidisciplinaria 7, no. 1 (2019): 1870–77. https://doi.org/10.5281/zenodo.4319324.
Full textBuriticá-Mejía, Julián Andrés. "Modelo Black-Litterman con Support Vector Regression: una alternativa para los fondos de pensiones obligatorios colombianos." ODEON, no. 18 (November 4, 2020): 205–57. http://dx.doi.org/10.18601/17941113.n18.06.
Full text