Academic literature on the topic 'Separación de la unión'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Separación de la unión.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Separación de la unión"

1

Soto, Mariana Fernández. "La disolución de la primera unión y su relación con la fecundidad de las mujeres montevideanas." Revista Latinoamericana de Población 11, no. 21 (2017): 71–94. http://dx.doi.org/10.31406/relap2017.v11.i2.n21.3.

Full text
Abstract:
En Uruguay desde mediados de los ochenta las disoluciones conyugales se han incrementado sustantivamente, generando que cada vez más personas estén fuera de una unión en edades reproductivas. Dado esto, cabe preguntarse cómo afectan las rupturas el comportamiento reproductivo de las mujeres. Este trabajo analiza la fecundidad de las mujeres montevideanas tras la disolución conyugal de la primera unión, buscando aportar evidencia que permita entender cómo y en qué medida el aumento de las rupturas por divorcio o separación afecta las pautas de reproducción. Para ello se estudia el efecto de la disolución de la primera unión en el número de hijos que acumulan las mujeres entre 25 y 67 años con al menos una unión residentes en Montevideo y los factores asociados al evento tener al menos un hijo luego de la separación/divorcio de la primera unión. Se pretende contribuir al conocimiento sobre la fecundidad tras la disolución desde una nueva perspectiva que privilegie la interrelación entre la vida conyugal y la reproductiva.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Guzmán Zepeda, Óscar Guillermo. "La separación funcional de las actividades monopólicas del mercado eléctrico chileno: una tarea pendiente." Opinión Jurídica 18, no. 37 (2019): 65–91. http://dx.doi.org/10.22395/ojum.v18n37a2.

Full text
Abstract:
El artículo busca explicar, a partir de la regulación económica, los riesgos que plantea la existencia de empresas verticalmente integradas en el sector eléctrico y la importancia de la separación de actividades. De esta forma, a partir de las diversas técnicas regulatorias que ofrecen, tanto la doctrina como los modelos comparados, particularmente de la Unión Europea y España, se recomienda avanzar en el sector eléctrico chileno hacia una separación funcional de actividades.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ruiz-Vallejo, Fernando. "La ruptura de las uniones en Colombia y sus diferenciales. Una aproximación biográfica a partir de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud de 2015." Revista CS, no. 33 (February 15, 2021): 103–39. http://dx.doi.org/10.18046/recs.i33.4058.

Full text
Abstract:
El presente trabajo ofrece una estimación de la intensidad y el calendario de la primera disolución de la unión en Colombia y sus departamentos, a partir de la aplicación de técnicas de análisis de supervivencia con información de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud de 2015 (n=24,823). Los resultados indican que, después de 20 años, el 48 % de las uniones se disuelven. El mayor riesgo de separación se asocia con las cohortes más jóvenes, la unión libre, la urbanidad, la alta escolaridad, los calendarios tempranos de unión y las brechas de edad en donde la mujer tiene una edad similar o es mayor que su pareja. Por el contrario, los hijos e hijas en edades preescolares reducen dicho riesgo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rodríguez Cortez, Josafat Jonathan. "Unión de palabras en documentos novohispanos del siglo XVI: ¿influencias orales o tradiciones escriturales? = Union of words in novo-hispanic documents of 16th century: Oral influences or writing traditions?" Estudios Humanísticos. Filología, no. 42 (December 18, 2020): 107–30. http://dx.doi.org/10.18002/ehf.v0i42.6024.

Full text
Abstract:
Mediante los resultados del análisis de 20 documentos del siglo XVI, este artículo muestra que la unión y separación de palabras en la escritura no sólo se debe a los tipos de letra utilizados en su época, sino a marcadas influencias lingüísticas, principalmente fonológicas. Proponemos aquí que en la escritura del español novohispano convergieron por igual motivaciones lingüísticas como extralingüísticas. Through the results of the analysis of 20 documents of 16th Century, this article shows that union and separation of words is not only due to the kind of writing used in that time, but due to remarkable linguistics influences, phonological ones mainly. We propose that in writing in Spanish from that age linguistic and extra linguistic influences converged.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Lapiedra Alcamí, Rosa. "La regulación del derecho de alimentos en la Unión Europea." Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales, no. 19 (July 1, 2015): 127–38. http://dx.doi.org/10.20932/barataria.v0i19.30.

Full text
Abstract:
El trabajo aborda una de las cuestiones más relevantes hoy en día en el marco de las relaciones familiares a nivel internacional. En efecto, el constante movimiento transfronterizo de personas implica inevitablemente un aumento de las relaciones familiares mixtas. Ello, a su vez, provoca un incremento de los conflictos de carácter familiar. De hecho, la inmensa mayoría de los casos, las reclamaciones de alimentos a nivel transfronterizo tienen su origen en un procedimiento de divorcio o separación judicial. Si a todo ello le unimos el nuevo marco económico surgido de la crisis económica global que estamos atravesando llegamos a la conclusión que el número de reclamaciones alimenticias a nivel mundial es muy elevado y de ahí la enorme relevancia de este trabajo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Aguilera Peralta, Gabriel. "El regionalismo centroamericano: entre la unión y la integración." OASIS, no. 24 (November 3, 2016): 89. http://dx.doi.org/10.18601/16577558.n24.06.

Full text
Abstract:
El trabajo examina la experiencia de la región centroamericana, constituida inicialmente por Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, como una entidad integrada bajo la colonia española, una federación durante sus primeros años de vida independiente, su separación, la constitución de las repúblicas actuales y los repetidos esfuerzos realizados en un comienzo para reconstituir una unión y, posteriormente, para una integración. Se examina en particular el rol del Sistema de Integración Centroamericano (SICA), analizando las etapas por las que ha atravesado, los diversos paradigmas que han guiado el proyecto, su proyección en la arena multilateral, sus problemas y perspectivas actuales. Se sostiene que su modelo de regionalización es específico ya que, a diferencia de otros modelos de integración, el centroamericano se distingue por tener como raíz una experiencia histórica de unidad. La discusión se ubica en el marco del proceso de globalización.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pebley, Anne R., and Noreen Goldman. "Legalización de uniones consensuales en México." Estudios Demográficos y Urbanos 1, no. 2 (1986): 267. http://dx.doi.org/10.24201/edu.v1i2.589.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo es analizar la estabilidad en el tiempo de las uniones conyugales en México y su relación con algunos factores sociodemográficos. Se utiliza la información que presenta la Encuesta Mexicana de Fecundidad de 1976, sobre los siguientes aspectos: el tipo o naturaleza de la unión al momento de su formación; la edad de la mujer a la primera unión; la presencia o no de fecundidad premarital; el grado de escolaridad de la mujer; la experiencia o inexperiencia ocupacional previa a la unión, y la condición rural-urbana que subyace al proceso de socialización de la mujer. Entre los hallazgos más importantes del trabajo destaca que las primeras uniones urbanas presentan mayores probabilidades de terminar por divorcio o separación que las rurales y semiurbanas. Asimismo, se señala la presencia de un incremento real en el tiempo de las probabilidades de disolución, lo cual lleva a la autora a plantear que en México empieza a observarse un debilitamiento de la cohesión conyugal en las uniones más jóvenes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Gordillo Pérez, Luis Ignacio. "Constitución, constitucionalización y constitucionalismo de la Unión Europea." Estudios de Deusto 53, no. 2 (2014): 253. http://dx.doi.org/10.18543/ed-53(2)-2005pp253-306.

Full text
Abstract:
<p class="p1">Sumario: I. Sobre el término «Constitucionalización». II. ¿Qué es una constitución? 1. Aproximación al concepto de constitución. A. Orígenes. B. Aproximación al concepto de constitución desde la Teoría del Estado. a) El concepto racionalnormativo. b) El concepto histórico. c) El concepto sociológico. d) El concepto mínimo. C. Recapitulación sumaria: el concepto de constitución en la doctrina europea actual. 2. Elementos esenciales o contenido mínimo. A. Estado de Derecho e imperio del Derecho. B. Derechos y libertades fundamentales. C. Separación de poderes. D. Principio democrático. 3. Tratado y constitución. A. Consideraciones preliminares. B. La debilidad argumentativa de los enfoques tradicionales. C. El argumento de los tipos de normas: aprobación, modificación y extinción de tratados y constituciones. D. Recapitulación sumaria. III. Constitucionalismo y Unión Europea. 1. La constitución de la UE. A. Consideraciones preliminares. B. Sector doctrinal que niega la existencia de una Constitución europea. C. Sector doctrinal que sostiene la existencia de una Constitución europea. a) Perspectiva formal: los Tratados constitutivos como constitución de la Unión Europea. b) Perspectiva material: la jurisprudencia como factor principal de constitucionalización de la Unión Europea. 2. El Tratado por el que se instituye una Constitución para Europa.</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Arkhipov, Vladislav, Dmitriy Bartenev, Sergey Belov, Olga Kudryashova, Diana Mushtakova, and Ilya Vasil’ev. "La judicatura en el sistema constitucional ruso." Derecho PUCP, no. 71 (November 21, 2013): 557–87. http://dx.doi.org/10.18800/derechopucp.201302.020.

Full text
Abstract:
El presente artículo se detiene a analizar el papel de la judicatura en el sistema constitucional ruso a partir de la Constitución de 1993, aquella que sustituyó a la Constitución de 1978 de la República Socialista Federativa de la Unión Soviética que estaba basada en la ideología comunista. Así, con la finalidad de dar cuenta del nuevo orden constitucional, enfatiza en importantes aristas como el principio de separación de poderes, los derechos humanos y libertades reconocidos constitucionalmente, la interrelación entre la jurisprudencia de los órganos internacionales de derechos humanos y la Corte Constitucional de Rusia, entre otros.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Jáuregui, Luis. "El Plan de Casa Mata y el federalismo en Nuevo León, 1823." Secuencia, no. 50 (January 1, 2001): 140. http://dx.doi.org/10.18234/secuencia.v0i50.737.

Full text
Abstract:
<p>El Plan de Casa Mata replaneaba la unión de las provincias del país con el centro. El artículo revisa las características particulares de las Provincias Internas de Oriente, dadas en parte por su lejanía y en parte por el régi­men de excepción con el que habían sido creadas. Muestra la rivalidad enrre Saltillo y Monterrey por obtener la capital de la pro­vincia, misma que dio lugar a su separación posterior y a las diferencias entre ellas y en­tre las ideologías de los hombres que las dirigían o manipulaban: fray Servando Teresa de Mier, Miguel Ramos Arizpe y Felipe de<br />la Garza.</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Separación de la unión"

1

Armaos, Alexandros 1989. "Computational characterization of protein-RNA interactions and implications for phase separation." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2020. http://hdl.handle.net/10803/668546.

Full text
Abstract:
Despite what was previously considered, the role of RNA is not only to carry the genetic information from DNA to proteins. Indeed, RNA has proven to be implicated in more complex cellular processes. Recent evidence suggests that transcripts have a regulatory role on gene expression and contribute to the spatial and temporal organization of the intracellular environment. They do so by interacting with RNA-binding proteins (RBPs) to form complex ribonucleoprotein (RNP) networks, however the key determinants that govern the formation of these complexes are still not well understood. In this work, I will describe algorithms that I developed to estimate the ability of RNAs to interact with proteins. Additionally, I will illustrate applications of computational methods to propose an alternative model for the function of Xist lncRNA and its protein network. Finally, I will show how computational predictions can be integrated with high throughput approaches to elucidate the relationship between the structure of the RNA and its ability to interact with proteins. I conclude by discussing open questions and future opportunities for computational analysis of cell’s regulatory network. Overall, the underlying goal of my work is to provide biologists with new insights into the functional association between RNAs and proteins as well as with sophisticated tools that will facilitate their investigation on the formation of RNP complexes<br>A pesar de lo que se consideraba anteriormente, el papel del ARN no es solo transportar la información genética del ADN a las proteínas. De hecho, el ARN ha demostrado estar implicado en muchos procesos celulares más complejos. La evidencia reciente sugiere que los transcriptos tienen un papel regulador en la expresión génica y contribuyen a la organización espacial y temporal del entorno intracelular. Lo hacen interactuando con proteínas de unión a ARN (RBP) para formar redes complejas de ribonucleoproteína (RNP), sin embargo, los determinantes clave que rigen la formación de estos complejos aún no se conocen bien. En este trabajo, describiré algoritmos que he desarrollado para estimar la capacidad de los ARN de interactuar con las proteínas. Además, ilustraré aplicaciones de métodos computacionales para proponer una maquinaria alternativa para el Xist lncRNA y su red de interacciones. Finalmente, mostraré cómo las predicciones computacionales pueden integrarse con enfoques de alto rendimiento para dilucidar la relación entre la estructura del ARN y su capacidad para interactuar con las proteínas. Concluyo discutiendo preguntas abiertas y oportunidades futuras para el análisis computacional de la red reguladora de la célula. En general, el objetivo subyacente de mi trabajo es proporcionar a los biólogos nuevas ideas sobre la asociación funcional entre ARN y proteínas, así como herramientas sofisticadas que facilitarán su investigación sobre la formación de complejos RNP.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Fernández, Iturrate Íñigo. "Life as a couple in the late 20th and early 21st centuries: how do men's and women's socioeconomic resources influence union stability?" Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2016. http://hdl.handle.net/10803/392640.

Full text
Abstract:
This thesis evaluates whether the increasing socioeconomic resources of women and men and the distribution of work within the couple have an effect on union instability. On the one hand, it assesses each spouse’s satisfaction with the union, testing the differences between partners in their perceptions of the quality of the marriage. On the other hand, it studies the stability of the relationship, focusing on the risk of dissolution over time and differentiating between cohabiting and married unions. The focus is on the factors that account for this stability and whether their effects differ by type of couple, both from the perspective of the individual (distinguishing between men and women) and of the couple. The findings suggest that the nature of marriage is different from that of cohabitation and that cohabiting partners are more susceptible to the internal and external negative conditions that unions have to deal with. Finally, the thesis demonstrates that it is important to take into account, if possible, the responses of both partners.<br>Esta tesis evalúa si el incremento en los recursos socioeconómicos de mujeres y hombres y la distribución del trabajo dentro de la pareja afectan a la estabilidad de la unión. Por un lado, investiga la satisfacción individual con la pareja, investigando las diferencias en las percepciones de la calidad de la relación. Por otro lado, estudia la estabilidad de la relación, centrándose en el riesgo de separación en el tiempo y diferenciando entre parejas que cohabitan y parejas que se casan. En concreto, analiza los factores que pueden incidir en la estabilidad y comprueba si sus efectos difieren por tipo de pareja desde una perspectiva individual (diferenciando entre hombres y mujeres) y desde una perspectiva de pareja. Los resultados de los análisis parecen indicar que la naturaleza del matrimonio es diferente de la naturaleza de la cohabitación y que los cohabitantes son más vulnerables a las condiciones negativas, tanto internas como externas, a las que tienen que hacer frente las parejas. Por último, esta tesis demuestra que es importante, si es posible, tener en cuenta la información de los dos miembros de la pareja.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Markovitz, Alarcón József, and Campos Julián Otárola. "La Unión Europea." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107358.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>La presente memoria pretende, a través de un método de tesis documental de recopilación, reunir en una sola obra y en forma sistemática y sucinta la gran cantidad de material existente acerca de lo que es, sin duda, el único mecanismo de integración internacional (fundamentalmente económica) de carácter regional verdaderamente exitoso.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Consorcio, de Abogados Católicos de Lima (CAC). "La separación en el Derecho Canónico." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/116599.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rojas, Pinochet Esteban. "Unión monetaria e integración regional." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144758.

Full text
Abstract:
Seminario de Título INGENIERO COMERCIAL, Mención Economía<br>La teoría del OCA impulsada por Robert Mundell y Ronald Mckinnon hacia principios de los sesenta, es la base para pensar en la instauración de una moneda común. En el presente trabajo nos abocamos a descubrir si es que en Sudamérica se cumplen los criterios para la formación de un área monetaria óptima. También tocaremos el tema de los fondos de cooperación regional como una forma de acercamiento Intra-Regional. La importancia que vemos en estos, proviene de la estabilidad que entregan en términos macro al disminuir la volatilidad de los flujos de capital, los problemas de liquidez y un posible de riesgo de contagio. En ellos vemos la gran oportunidad de Sudamérica. Por esta última razón es que se entregan algunas ideas de política económica que ayuden a sentar las bases de una integración regional, siendo la más importante el potenciar el Fondo Latinoamericano de Reservas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Luis, Tinant Eduardo. "Principios jurídicos y principios bioéticos. Separación, vinculación, integración." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/115921.

Full text
Abstract:
Legal and bioethical principles. Separation, connection, integrationThis work is intended to establish relationships between legal and bioethical principles especially when bioethical principles complement and enrich legal ones in order to solve a specific case. Prior author’s contributions on bioethical principles as legal topics and legal bioethics creation in terms of a branch of bioethics which studies legal regulations as well as legal implementation and scope of bioethical problems are referred, making a critical reflection on growing and fruitful relationships between bioethics and law. An Interdisciplinary integration proposed in order to realize cooperation between both fields rejecting a separation or mere connection is suggested: «hetero integration», an integrating system produced by development of common and related principles. The article concludes stating that law structure is a «textual» subject not just involve on the writing of the law but capable to be analyzed from a social sense point of view, conferred to different manifestation of this discipline together with several social practices; a path warning by the need to broad theoretical-practical frameworks in order to move towards the interdisciplinarity taking into account bioethics from its foundations.<br>El objetivo de este trabajo es examinar la relación que existe entre los principios jurídicos y los principios bioéticos, en particular cuando los principios bioéticos enriquecen y complementan los principios jurídicos en la solución del caso concreto. Se acude a aportes anteriores del autor sobre los principios bioéticos como tópicos jurídicos y la creación de la bioética jurídica como rama de la bioética que estudia la regulación jurídica y las proyecciones y aplicaciones jurídicas de la problemática bioética y permite, como se procura aquí, una reflexión crítica sobre las crecientes y fecundas relaciones entre bioética y derecho. Desechada la separación y aun la mera vinculación, se propone una integración interdisciplinaria tendiente a instrumentar la cooperación entre ambos campos: heterointegración, producida por desarrollo de principios comunes y afines. Se concluye que el derecho constituye una materia textual, susceptible de ser analizada desde una perspectiva que no se agota en la mera escritura de la ley, sino que intenta captar la producción de sentido social que se inviste en las diversas manifestaciones de esta disciplina y que abarca distintas prácticas sociales, senda por la que se advierte la necesidad de ampliar los marcos teórico-prácticos para poder transitar la interdisciplinariedad y en la que no debe faltar la bioética desde sus principios
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Nanjarí, Vargas Ulises. "Política laboral en la Unión Europea." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107659.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>De algún modo, en las próximas páginas se pretende analizar y comprender la transformación que la globalización ha producido en las relaciones tradicionales del trabajo y la forma en que la Unión Europea ha enfrentado los desafíos de adaptación del derecho laboral a este nuevo escenario mundial, así cómo las decisiones, políticas y normas comunitarias han determinado e influenciado este escenario.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ramos, Rivas Erick Harold. "Separación del ácido anacárdico por resinas de intercambio iónico." Doctoral thesis, Universitat Ramon Llull, 2019. http://hdl.handle.net/10803/666977.

Full text
Abstract:
L’objecte d’aquest treball és la separació de l’àcid anacàrdic contingut al CNSL, emprant resines de bescanvi iònic. Amb aquesta finalitat, es proposa un mètode de quantificació de l’àcid anacàrdic adequat a petites indústries de processat d’anacard a El Salvador. Es duen a terme diverses experiències per determinar si és més convenient per la separació emprar una resina bàsica dèbil o una de forta. S’estudia l’equilibri i la cinètica del bescanvi iònic. Es determinen les millors condicions d’operació a partir d’un disseny d’experiències 23 factorial. A més, es realitza la simulació numèrica de corbes de ruptura resolent el model de transferència de matèria (Adsorció – Difusió – Convecció), emprant-se el mètode de les línies i la funció PDEPE de Mattab®. Posteriorment, la solució numèrica s’ajusta a les dades experimentals. Els resultats obtinguts als experiments d’adsorció en columna indiquen que l’àcid anacàrdic es pot recuperar de forma satisfactòria i amb alta puresa fent servir la metodologia proposada en aquest treball. A més, els resultats mostren que el procés de regeneració de la resina suggerit en aquest treball proporciona molt bons resultats. En tots els casos duts a terme, s’aconsegueix recuperar la capacitat d’adsorció de la resina. Finalment, es pot esmentar que les dades experimentals de corbes de ruptura per a diferents temperatures i condicions de la resina (fresca i regenerada) s’ajusten molt bé al model matemàtic de transferència de matèria emprat. Els resultats permeten predir el punt de ruptura i de saturació en condicions d’operació a escala pilot.<br>El objeto del presente estudio es la separación del ácido anacárdico proveniente del CNSL, utilizando resinas de intercambio iónico. Para ello, se propone un método de cuantificación de ácido anacárdico apropiado para las pequeñas industrias marañoneras en El Salvador. Se desarrollan diferentes experiencias que permiten determinar si una resina básica fuerte o básica débil es más conveniente para el proceso de separación. Se estudia el equilibrio y la cinética del intercambio iónico. Las mejores condiciones de operación para el proceso de recuperación de ácido anacárdico, por resinas de intercambio iónico, son determinadas a través de un diseño de experiencias 23. Además, se realiza la simulación numérica de curvas de ruptura por medio de la solución del modelo de transferencia de materia (Adsorción – Difusión – Convección), el cual es resuelto por el método de las líneas y la función PDEPE de Matlab®. Posteriormente, la solución numérica es ajustada con datos experimentales. Los resultados obtenidos en los experimentos de adsorción en columna indican que el ácido anacárdico puede recuperarse de forma satisfactoria y con alta pureza, a través de la metodología presentada en este estudio. Además, los resultados muestran que el proceso de regeneración de la resina, sugerido en este trabajo, proporciona muy buenos resultados. Se logra recuperar, en todos los casos analizados, la capacidad de adsorción de la resina. Finalmente, se puede decir que los datos experimentales de curvas de ruptura para diferentes temperaturas y condiciones de resina (fresca y regenerada) se ajustan muy bien al modelo matemático de transferencia de materia. Los resultados permiten predecir el punto de ruptura y saturación, en condiciones de operación a escala de planta piloto.<br>The purpose of this study is the separation of anacardic acid from the CNSL, by using ion exchange resins. In order to achieve this purpose, it is proposed an anacardic acid quantification method suitable for small cashew processing industries in El Salvador. Different experiments are developed in order to determine whether a strong basic or weak basic resin is more suitable for the separation process. The equilibrium and the ion exchange kinetics are studied. The optimum operating conditions for the anacardic acid recovery process, by ion exchange resins, are determined through a 23 factorial experiment design. In addition, the numerical simulation of breakthrough curves is performed through the material transfer model (Adsorption - Diffusion - Convection) solution, which is obtained by the line’s method and the PDEPE function from Matlab®. Subsequently, the numerical solution is adjusted with experimental data. The results obtained in the column adsorption experiments, indicate that anacardic acid can be recovered satisfactorily and with high purity, through the method presented in this study. In addition, the results show that the resin regeneration process, suggested in this work, can be satisfactorily developed, achieving to recover the adsorption capacity of the resin in all the cases analyzed. Finally, the experimental data of breakthrough curves, for different temperatures and resin conditions (fresh and regenerated), fits very well to the mathematical model of matter transfer. The results allow predicting the rupture and saturation points, on pilot plant scale operating conditions.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Gutiérrez, Rozas Rodrigo Andrés. "Despacho de Carga Orientado a Eventual Separación en Islas." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/103969.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Abramovich, Ackerman Daniel. "El derecho de separación del accionista : una regulación insuficiente." IUS ET VERITAS, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/122636.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Separación de la unión"

1

Franck, Dan. La separación. Atlantida, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Nicolle, Roberto Carpio. Unión Centroamericana. Ediciones Internacionales, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Dutto, Ricardo J. Divorcio y separación personal. 2nd ed. Editorial Juris, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sambrizzi, Eduardo A. Separación personal y divorcio. Abeledo-Perrot, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Unión o secesión. Prometeo, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ignacio, Merino. Palabras de unión. Atanor Ediciones, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Fernando, Cortés, and Rueda Hernanz Germán, eds. La Unión Ibérica. Ediciones 19, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Tapia, Manuel A. Bermúdez. Divorcio y separación de cuerpos. GRIJLEY, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Guerrero, Javier Ricardo Morillo. Regimen de separación de bienes. Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Juridicas, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Caballero, Francisco Velasco. La Unión Administrativa Europea. Marcial Pons, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Separación de la unión"

1

Quiroga, Alejandro. "Unión Patriótica: the Official Party." In Making Spaniards. Palgrave Macmillan UK, 2007. http://dx.doi.org/10.1057/9780230591868_10.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Szusterman, Celia. "The Split of the Unión Cívica Radical." In Frondizi and the Politics of Developmentalism in Argentina, 1955–62. Palgrave Macmillan UK, 1993. http://dx.doi.org/10.1007/978-1-349-10516-8_2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Castillo Peña, Carmen. "Unión y separación de palabras en las Osservationi della lingua castigliana de Giovanni Miranda." In Lexicalización, léxico y lexicografía en la historia del español. Edizioni Ca' Foscari, 2019. http://dx.doi.org/10.30687/978-88-6969-381-6/005.

Full text
Abstract:
The amalgamation and separation of Spanish words is an orthographic feature that should be taken into account to characterize an old grammatical text because it contributes to a better understanding of some grammatical and linguistic questions. Regardless of the level of modernization edition of an old grammatical text, the phenomena of amalgamation and separation should be explained, since we believe that it is possible to discover a set of frequent habits in the separation of words and that these can contribute to the immanent grammatical characterization of the text. This article will discuss summarily some problems of phraseologization and de-phraseologization from the fraseological and grammaticographic point of view (section 2), it will approach the subject seen as a mere orthographic problem (section 3), and conclude with some considerations from the perspective of the edition of texts (section 4). The main purpose of this study (section 5) is to explain the preparatory work on which the criteria for the critical edition of a Spanish grammar for Italians of the 16th century can be based.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Lopez-Maldonado, Luis. "Separación." In Latina Outsiders Remaking Latina Identity. Routledge, 2019. http://dx.doi.org/10.4324/9780429401558-13.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

"Unión." In 1819: historia Narrativa de la campaña de la nueva granada. Universidad del Externado de Colombia, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1k03npw.9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

"SEPARACIÓN ENTRE IGLESIA Y SOCIEDAD." In Disfrutando la prórroga. Dykinson, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvr7f5q7.11.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

de Freitas, Graça Maria Borges, and Thomas Da Rosa de Bustamante. "SEPARACIÓN Y EQUILIBRIO DE PODERES." In Crisis del Estado de Derecho. Universidad del Externado de Colombia, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1ddcw55.9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

"Unión Europea." In Perfiles arancelarios en el mundo 2018. WTO, 2018. http://dx.doi.org/10.30875/4d4f240c-es.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

"UNIÓN AFRICANA." In Africlopedia: 50 claves para entender un continente. Universidad del Externado, 2017. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv18msq32.52.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"Unión Europea." In Perfiles Arancelarios en el Mundo. WTO, 2017. http://dx.doi.org/10.30875/90cb44bd-es.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Separación de la unión"

1

Font Torres, Juan Bautista. "Cánones por uso de la Infraestructura Ferroviaria Española." In CIT2016. Congreso de Ingeniería del Transporte. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/cit2016.2016.4229.

Full text
Abstract:
La Unión Europea adoptó una serie de directivas destinadas a revitalizar el sector ferroviario con el fin de convertir el ferrocarril en un modo de transporte competitivo. Estas Directivas se agruparon en los siguientes paquetes:- La separación de actividades de administración de la infraestructura de las actividades propias de la explotación.- La apertura del transporte ferroviario en régimen de libre competencia así como la asignación al administrador de infraestructuras ferroviarias de las funciones necesarias para la prestación de servicios en cuanto a transporte de viajeros como de mercancías.Esto quedó plasmado en una serie de marcos tarifarios, en los cuales cada país creó unas reglas específicas de fijación de cánones o delegando su creación en el administrador de infraestructuras ferroviarias correspondiente. Esta aparición de este concepto de tarificación por uso de la infraestructura está unido a los procesos de liberalización del sector ferroviario.Como resultado ha dado lugar a tarifas muy diversas, no sólo bajo el aspecto económico sino también bajo el aspecto de nomenclatura a la hora de definir las mismas, obtenido como resultado de la inexistencia de una pauta detallada de cómo deberían fijarse los mismos. Estos cánones, aunque están regulados por la correspondiente Directiva Europea, son establecidos según la normativa del país, lo que da origen a una diversidad de los mismos. Ante esta diversidad de cánones, en cuanto a definición como a las fórmulas aplicadas para su obtención, resulta difícil conseguir que el transporte ferroviario sea competitivo frente a otros medios de transporte como pretenden las correspondientes Directivas Europeas.La apertura del transporte ferroviario en régimen de libre competencia obliga a las empresas ferroviarias, para poder operar por la red ferroviaria europea, cumplir una serie de requisitos legales, técnicos y económicos, que quedan reflejados en una serie de cánones a abonar a los administradores de infraestructura ferroviaria de los países por donde circula un transporte ferroviario.Tras analizar los cánones que dan acceso a la Red Ferroviaria de Interés General de ADIF éstos se deberían transformar en “precios” de forma que fuese más fácil y directa su adecuación a las condiciones del mercado existente. Además de los cánones por utilizar la infraestructura, debería existir una serie de bonificaciones e incentivos de dichos cánones por mayor aprovechamiento de la misma, como es el aumento del número de circulaciones, reduciendo la componente del canon tráfico a medida que sube el tráfico total de la línea con el mejor aprovechamiento de la misma.DOI: http://dx.doi.org/10.4995/CIT2016.2016.4229
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"Manejo anestésico para la separación quirúrgica de siamesas toraco-onfalopagas." In Resúmenes de trabajos libres congreso CLASA 2019. Sociedad de Anestesiología de Chile, 2019. http://dx.doi.org/10.25237/congresoclasa2019.32.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Mayorga, P., Julio A. Valdez, C. Druzgalski, V. Zeljkovic, H. Magana-Almaguer, and C. Morales-Carbajal. "Cardiopulmonary Sound Sources Separation Separación de fuentes de sonido cardiopulmonar." In 2021 Global Medical Engineering Physics Exchanges/ Pan American Health Care Exchanges (GMEPE/PAHCE). IEEE, 2021. http://dx.doi.org/10.1109/gmepe/pahce50215.2021.9434851.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Santafé Moros, Asunción, José M. Gonzálvez Zafrilla, and Javier Navarro Laboulais. "Análisis estructural de los problemas orientado al aprendizaje de Operaciones de Separación." In In-Red 2015 - Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2015. http://dx.doi.org/10.4995/inred2015.2015.1632.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Llorent-Bedmar, Vicente, and Verónica C. Cobano-Delgado Palma. "Una aproximación a la conciliación familiar y laboral en la Unión Europea." In Congreso Nacional de Educación Comparada. Universidad de La Laguna. Servicio de Publicaciones, 2018. http://dx.doi.org/10.25145/c.educomp.2018.16.045.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Solís Ocampo, Christopher. "Alosterismo en las proteínas reguladoras del filamento delgado cardiaco controlan la formación de Puentes Cruzados." In I Congreso Internacional de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional, 2019. http://dx.doi.org/10.15359/cicen.1.93.

Full text
Abstract:
En el músculo cardiaco, la activación de los filamentos delgados por medio de Ca2+permite la unión fuerte de miosina a la actina la cual genera el efecto de bazo palanca responsable de la conversión de energía química del ATP en energía mecánica. Esta activación es inhibida por la proteína Troponina (Tn) que es sensible al Ca2+. Empero, el nivel de detalle del mecanismo actual de puentes cruzados es insuficiente en describir lo que ocurre con Tn durante este ciclo. El presente estudio trata de estudiar los cambios conformacionales en Tn en función de Ca2+y miosina mediante el uso de microscopía de florescencia de tiempo de vida combinada con resonancia de transferencia de energía Förster (FLIM-FRET). Moléculas fluorescentes localizadas en la terminal C de TnC y TnI, respectivamente, reportan el estado de activación de Tn. Bajo las condiciones probadas, Ca2+es responsable de la mayor parte de la activación de Tn. Miosina en estado rigor (unión fuerte) activa Tn tanto en estados saturados como sub-saturados de Ca2+, pero éste último estado no supera el estado saturado con Ca2+. ATP-γ-S (ATP no hidrolizable) no afecta la activación de Tn significativamente; sin embargo, blebbistatin (induce unión débil en miosina) indujo activación de Tn significativamente en estados sub-saturados de Ca2+. La relación entre el grado de activación de Tn y el de su flexibilidad conformacional sugieren que estados activos e inactivos coexisten en diferentes proporciones que dependen de la combinación de los efectores Ca2+y miosina. Estos resultados satisfacen un modelo de activación alostérica en filamentos delgados.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Martin, Ivonne. "Fortalecimiento de los Emprendimientos Pertenecientes a los Pobladores del Recinto La Unión-Durán." In The 17th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Industry, Innovation, and Infrastructure for Sustainable Cities and Communities”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2019. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2019.1.1.351.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rovello, Luis, and Guillermo Pontis. "INTERBLEND: Vinos obtenidos de la unión de vinos de dos o más países." In 37th World Congress of Vine and Wine and 12th General Assembly of the OIV. EDP Sciences, 2014. http://dx.doi.org/10.1051/oivconf/201407001.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sánchez de Serdio Martín, Aida. "Por una investigación intermedia." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.6899.

Full text
Abstract:
La posibilidad de llevar a cabo procesos de investigación entre lo académico y lo extra-académico en el campo de la cultura y el arte se encuentra en la actualidad con una serie de dificultades. La separación entre la investigación producida en la universidad y los campos a los que hace referencia, la falta de recursos y de incentivos para investigar en el ámbito de la producción cultural, y las formas de circulación de la investigación son solo algunos de los aspectos que requieren un debate si aspiramos a cambiar este estado de cosas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Gil-Gómez, Hermenegildo, Doina Stratu-Strelet, José Antonio-Lozano, and Vicente Guerola-Navarro. "Hacia un Mercado Único Digital: Caso práctico del Proyecto europeo: Promoting the AS4 between PEPPOL Access Points around EU." In INNODOCT 2019. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inn2019.2019.10945.

Full text
Abstract:
La Unión Europea está eliminando las barreras transfronterizas en las transacciones comerciales dentro del territorio europeo, fomentando así la economía digital. La estrategia del Mercado Único Digital busca que los ciudadanos europeos puedan acceder libremente a bienes y servicios en línea. En esta comunicación se presentará la estrategia del Mercado Único Digital y se analizará como caso de estudio el proyecto ‘Promoting the AS4EU between PEPPOL Access points around EU-AS4EU’ financiado por la Comisión Europea dentro de su programa CEF Telecom.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Separación de la unión"

1

de Azevedo, Belisario, Jesica de Angelis, Kathia Michalczewsky, and Verónica Toscani. Acuerdo de Asociación Mercosur-Unión Europea. Inter-American Development Bank, 2019. http://dx.doi.org/10.18235/0001769.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

De Angelis, Jesica, Belisario De Azevedo, and Verónica Toscani. La mirada del sector privado sobre el acuerdo MERCOSUR-Unión Europea. Inter-American Development Bank, 2019. http://dx.doi.org/10.18235/0002015.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

García Orosa, B., S. Gallur Santorun, and X. López García. El uso del clickbait en cibermedios de los 28 países de la Unión Europea. Revista Latina de Comunicación Social, 2017. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-2017-1218.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Makuc, Adrián, Gabriela Duhalde, and Ricardo Rozemberg. La negociación MERCOSUR-Unión Europea a veinte años del acuerdo marco de cooperación: Quo vadis? Inter-American Development Bank, 2015. http://dx.doi.org/10.18235/0000099.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

SGC, Servicio Geológico Colombiano. Mapa Geomorfológico aplicado a movimientos en masa escala 1:100.000. Plancha 410 La Unión. Producto. Servicio Geológico Colombiano, 2015. http://dx.doi.org/10.32685/4.7.2015.747.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

SGC, Servicio Geológico Colombiano. Geología de la plancha 410 La Unión. Departamento de Nariño. Escala 1:100.000. Producto. Versión año 1991. Servicio Geológico Colombiano, 1991. http://dx.doi.org/10.32685/10.143.1991.235.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Chicharro, A. El nuevo acuerdo entre la Unión Europea y Estados Unidos para la transferencia de datos personales compartidos en redes sociales. Revista Latina de Comunicación Social, 2016. http://dx.doi.org/10.4185/cil2016-102.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

De Azevedo, Belisario, and Ayelén Vanegas. Más allá de las materias primas: La exportación de manufacturas del MERCOSUR a la Unión Europea: El caso de Uruguay. Inter-American Development Bank, 2020. http://dx.doi.org/10.18235/0002215.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

SGC, Servicio Geológico Colombiano. Zonificación de la susceptibilidad y la amenaza relativa por movimientos en masa escala 1:100.000. Plancha 410 La Unión. Producto. Servicio Geológico Colombiano, 2015. http://dx.doi.org/10.32685/4.7.2015.748.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sanahuja, José Antonio, and Jorge Damián Rodríguez. El acuerdo Mercosur - Unión Europea: Escenarios y opciones para la autonomía estratégica, la transformación productiva y la transición social y ecológica. Fundación Carolina, 2021. http://dx.doi.org/10.33960/ac_20.2021.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!