To see the other types of publications on this topic, follow the link: Tecnológico Nacional de México.

Journal articles on the topic 'Tecnológico Nacional de México'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Tecnológico Nacional de México.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Vela Quintero, Juan Humberto, María de Jesús Araiza Vázquez, José Daniel Covarrubias Peña, and José Fernando Hernández González. "Componentes que determinan las habilidades tecnológicas de los docentes en una escuela tecnológica." Innovaciones de Negocios 19, no. 37 (2022): 1–19. http://dx.doi.org/10.29105/revin19.37-382.

Full text
Abstract:
En la presente investigación se propuso un modelo de ecuaciones estructurales para explicar la influencia que ejercen los factores de la ansiedad/comportamiento y la utilidad en el nivel de habilidades tecnológicas que poseen los docentes del Tecnológico Nacional de México campus Nuevo Laredo en su desempeño académico. El estudio se llevó a cabo con la aplicación a muestra aceptable de 173 docentes de ambos sexos y con antigüedades de 1 a 30 años de servicio con funciones docentes y docentes – administrativas entre otros datos demográficos; el cuestionario se conformó por 52 ítems estructurado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Soriano Peña, Reinalda. "El Tecnológico Nacional de México. Emergencia y procedencia." Revista de la Educación Superior 48, no. 192 (2019): 119–39. http://dx.doi.org/10.36857/resu.2019.192.934.

Full text
Abstract:
El artículo presenta resultados parciales de una investigación que aborda la constitución de sujetos educativos desde el análisis de las políticas educativas. ¿Cuál es la emergencia y la procedencia del Tecnológico Nacional de México que forma principalmente a ingenieros? Se exponen los referentes conceptuales y metodológicos de la investigación: el análisis político de discurso (Laclau y Mouffe, 1987), desde el ámbito educativo en México a las contribuciones de Buenfil (1994, 2011, 2018); y los conceptos procedencia y emergencia de Foucault (1992). Se analiza la emergencia de los primeros Ins
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Alonso-Lavernia, María de los Ángeles, Javier Moreno-Tapia, Iliana Castillo-Pérez, Anilu Franco-Arcega, and Raúl Villafuerte-Segura. "Editorial de Pädi Vol. 9 No. Especial (2021)." Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI 9, Especial (2021): I—IV. http://dx.doi.org/10.29057/icbi.v9iespecial.7691.

Full text
Abstract:
Este número especial tiene el propósito de compartir trabajos enfocados a dar respuesta a problemáticas específicas presentadas en diversas áreas del conocimiento y contextos del quehacer educativo, favoreciendo al estudiante en su proceso de formación y a la vez, al docente en su labor de instrucción. De ahí, que las aportaciones presentadas proceden de autores adscritos a diversas instituciones educativas nacionales e internacionales, siendo éstas:
 
 Humboldt International University, USA
 Universidad de Cienfuegos Carlos Rafael Rodríguez, Cuba
 Universidad Autónoma de M
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pérez Delgado, Juan, and Neptalí Ramírez Reyes. "Formación Profesional Dual (FPD) en México: ¿política educativa emergente o alternativa pertinente de inserción laboral?" Revista Internacional de Organizaciones, no. 29 (November 28, 2022): 139–60. http://dx.doi.org/10.17345/rio29.139-160.

Full text
Abstract:
El Modelo de Formación Profesional Dual (FPD) es una propuesta innovadora proveniente de Alemania con alto impacto y resultados significativos en temas de empleabilidad, inserción laboral juvenil y formación de capital humano especializado. Bajo un contexto diferente al de los países desarrollados, el modelo se implementó en el país a través del Tecnológico Nacional de México (TecNM) en 2015 como una política educativa para activar la economía nacional, fortalecer la vinculación entre los sectores educativo y productivo e incentivar la inserción laboral de los jóvenes egresados de los institut
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Domínguez-Ramírez, Omar Arturo, Jesús Patricio Ordaz-Oliver, and Raúl Villafuerte-Segura. "La robótica en México." Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI 10, Especial5 (2022): I—IV. http://dx.doi.org/10.29057/icbi.v10iespecial5.10199.

Full text
Abstract:
Apreciables lectores de Pädi
 En estos tiempos en los que la economía, la salud y la paz mundial es un tema recurrente en el quehacer del día a día, me complace presentarles el número especial 5 de nuestra revista “Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI”. En esta ocasión dedicado a la Robótica en México, con el apoyo de la Asociación Mexicana de Robótica e Industria (AMRob), comunidad más grande e importante en áreas asociadas a la robótica y su contribución e impacto en distintos sectores de México y Latinoamérica con más de 25 años desde su creación, y para c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Morales Barrera, Magda Concepción. "La formación de ingenieros en los modelos educativos del Tecnológico Nacional de México: Un significante ausente." Revista de la Educación Superior 48, no. 192 (2019): 141–64. http://dx.doi.org/10.36857/resu.2019.192.942.

Full text
Abstract:
Este trabajo plantea una lectura analítica de los modelos educativos que han orientado las concepciones y prácticas formativas en el ahora Tecnológico Nacional de México; a partir de ella se propuso dar cuenta, desde un abordaje hermenéutico, de las nociones de formación de ingenieros y de educación superior tecnológica presentes en dichos modelos. El resultado del análisis permite sostener la ausencia de esas nociones y por tanto de su problematización en los documentos revisados; en las conclusiones se bosquejan elementos que permiten comprender las implicaciones de esta ausencia para el Sub
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Puc - Cruz, Ana Cristina, José Francisco Sarmiento Franco, Alfonso Munguia Gil, and Gustavo Monforte Méndez. "Innovación social y tecnológica en la actividad artesanal de madera en la comunidad de Dzityá, Yucatán." European Public & Social Innovation Review 3, no. 2 (2018): 47–55. http://dx.doi.org/10.31637/epsir.18-2.5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Editorial, Comité. "Agradecimiento a los árbitros." Designio 3, no. 1 (2021): 157. http://dx.doi.org/10.52948/ds.v3i1.126.

Full text
Abstract:
Agradecemos la participación de los siguientes árbitros: Hugo Antonio Arciniega, Universidad Nacional Autónoma de México, México José Ricardo Gutiérrez Vargas, Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, México Elisa María Teresa Drago Quagua, Universidad Nacional Autónoma de México, México Irene Gras Valero, Universidad de Barcelona, España Edwin Culp, Universidad Iberoamericana, México Samuel Hernández Dominicis, Universidad Iberoamericana, México Trinidad Pérez Arias, Universidad Andina Simón Bolívar, Ecuador Santiago Javier Ávila Albuja, Universidad Israel, Ecuador Yuri Mara
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Pacheco López, Esteban, Susana Céspedes Gallegos, Luis Armando Vázquez González, Sandra Natalia Ceja Romay, and Rafael Figueroa Sánchez. "Estudio del endomarketing y compromiso organizacional en los profesores en la IES." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 9, no. 2 (2025): 7960–83. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i2.17519.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente estudio es analizar la relación entre el endomarketing y el compromiso organizacional desde la percepción de los profesores del Tecnológico Nacional de México Campus Coatzacoalcos. La investigación que aquí se plantea, tiene un enfoque cualitativo y cuantitativo, el diseño investigativo corresponde a un estudio no experimental con un corte transversal durante el período enero-junio 2023. La investigación es de tipo descriptivo correlacional porque busca analizar las dimensiones y las variables de endomarketing y compromiso organizacional en los profesores del Tecnológi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

López-Suárez, Luis Alberto, Liliana Peralta-Hernández, Erika Elizabeth Rodríguez-Torres, et al. "Editorial de Pädi Vol. 10 No. Especial (2022)." Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI 10, Especial (2022): I—V. http://dx.doi.org/10.29057/icbi.v10iespecial.8820.

Full text
Abstract:
En este número especial de Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas en Ingeniería del ICBI, conmemoramos el XX aniversario de la inauguración de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas (LIMA), pertenciente a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).
 En la convocatoria de este número especial se privilegió la diversidad de enfoques, intentando cubrir una amplia variedad de temas. La respuesta de la comunidad académica fue muy positiva y se tuvo la participación de más de diez instituciones de educación superior de diferentes estados de la república, entre las que se encuen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Mendoza-González, Ricardo, Juan Tovar-Luevano, and Rafael Portillo-Rosales. "Estableciendo la unidad de atención a la accesibilidad digital en el Tecnológico Nacional de México / IT Aguascalientes." Cátedra 5, no. 1 (2022): 106–18. http://dx.doi.org/10.29166/catedra.v5i1.3293.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo fue presentar el conjunto de servicios básicos de la Unidad de Atención a la Accesibilidad Digital del Tecnológico Nacional de México / IT Aguascalientes (TecNM/ITA), así como su integración inicial a la estructura orgánica de la institución. Dichas acciones se llevaron a cabo en el marco del proyecto “Asistencia tecnológica a la accesibilidad en la Educación Superior Virtual, EduTech”, número de registro: 609785-EPP-1-2019-1-ES-EPPKA2-CBHE-JP, cofinanciado por el programa ERASMUS+ de la Unión Europea. En este sentido, se enfatizó la implementación de los resultados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Gutiérrez, Mariela Yanin Magaña, and Carlos Reyes Dueñas. "Gestión de Residencias Profesionales en la Plataforma Académica ITSH." South Florida Journal of Development 4, no. 9 (2023): 3661–70. http://dx.doi.org/10.46932/sfjdv4n9-023.

Full text
Abstract:
El presente artículo muestra la implementación del módulo de residencias profesionales en la Plataforma Académica ITSH del Instituto Tecnológico Superior de Huetamo. Donde sigue el Manual de Lineamientos Académico-Administrativos bajo el que los Tecnológicos y universidades adscritas al Tecnológico Nacional de México. Así como la alineación del Sistema de Gestión para Organizaciones Educativas con el que se liberó en la institución. Tomando en cuenta que es una plataforma web hecha a medida y adaptable a los procesos cambiantes que se necesiten para el manejo oportuno de la documentación a ges
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Rodríguez Pérez, Reyna Elizabeth, and David Castro Lugo. "Efectos del cambio tecnológico en los mercados de trabajo regionales en México." Estudios Fronterizos 13, no. 26 (2012): 141–74. http://dx.doi.org/10.21670/ref.2012.26.a06.

Full text
Abstract:
El cambio tecnológico ha provocado que las organizaciones requieran trabajadores con mayor calificación para el desarrollo, implementación y adaptación de tecnología en aras de hacer frente a la competitividad internacional. El objetivo de este documento es analizar las transformaciones que se han presentado en los mercados de trabajo regionales en México en materia ocupacional y salarial e identificar en qué medida estas modificaciones pueden ser consecuencia del cambio tecnológico y si este comportamiento es homogéneo a nivel espacial. La fuente principal de información fueron los microdatos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Ortega Pinelo, Aura Estefanía. "“El texto mixto: periódico-libro y maneras de construir el sentido”. La Gazeta de literatura de México (1788-1795) como periódico-libro. Estudio bibliográfico." Bibliographica 5, no. 2 (2022): 307. http://dx.doi.org/10.22201/iib.2594178xe.2022.2.279.

Full text
Abstract:
Reseña de:La Gazeta de literatura de México (1788-1795) como periódico-libro. Estudio bibliográfico. Dalia Valdez Garza. México: Universidad Nacional Autónoma de México / Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey / Historiadores de las Ciencias y las Humanidades, 2020, 260 pp. ISBN: 978-607-30-2848-6.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Juan, Carlos Olivares Rojas, Reyes Archundia Enrique, Antonio Gutiérrez Gnecchi José, and Reyes Calderón Francisco. "PROPUESTA DE FLEXIBILIDAD CURRICULAR EN EL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO." Revista ANFEI, no. 11 (September 1, 2020): 1–11. https://doi.org/10.5281/zenodo.4625793.

Full text
Abstract:
<strong>Con la llegada de la cuarta revoluci&oacute;n industrial, los trabajos que hoy en d&iacute;a se requieren y en el futuro inmediato se requerir&aacute;n, no cuentan con personas capacitadas para ello, esto se debe entre otros factores, a que los planes y programas de estudio no son del todo flexibles. En este trabajo se presenta una propuesta de c&oacute;mo estructurar el curr&iacute;culo de la oferta educativa a nivel pregrado y posgrado del Tecnol&oacute;gico Nacional de M&eacute;xico (TecNM) para que este sea sumamente flexible, acorde con los nuevos retos del entorno, y a su vez ada
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Hoyos Castellanos, Carlos Alberto, Fernando Treviño Montemayor, and Martín Guillermo Hoyos Sifuentes. "Propuesta de repositorio de información para la difusión de los documentos académicos y científicos que se generan en el Instituto Tecnológico de Tepic." Revista de Investigación en Tecnologías de la Información 9, no. 19 (2021): 89–96. http://dx.doi.org/10.36825/riti.09.19.007.

Full text
Abstract:
This paper describe a proposal to develop a web site to work as technical, academic and scientific information repository, which contain the daily products made by students and teachers from Tecnológico Nacional de México campus Instituto Tecnológico de Tepic. This proposal comes to cover the opportunity that occurs with the generation of knowledge that is developed in the academic and research work of the institution, by students, teachers and researchers of the different careers and postgraduate courses offered by IT Tepic, and that currently does not have a space where this information is p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Ramírez-López, Martha, Katty Isabel Alvarado Moreno, and Patrícia Margarida Farías Coelho. "Reflexiones sobre los modelos tecnopedagógicos para la continuidad académica vía remota, implementados durante la suspensión de clases presenciales por situaciones de emergencia sanitaria." VEREDAS - Revista Interdisciplinar de Humanidades 06, no. 12 (2023): 144–68. http://dx.doi.org/10.56242/revistaveredas;2023;6;12;144-168.

Full text
Abstract:
El trabajo intelectual de reflexionar sobre algunas de las propuestas de modelos tecnopedagógico para la continuidad académica en suspensión de clases presenciales que surgieron durante la contingencia sanitaria del SARS COV 2, en el año 2020, requirió un diseño de investigación documental basado en el análisis de contenido desde una perspectiva cualitativa que permtiera identificar, comparar y analizar los denominados modelos o estrategias tecnopedagógicas, que se implementaron en México. Se consideraron como unidades de información a las instituciones de educación superior: Instituto Politéc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Cruz García, Horacio. "Una historia mínima del monarquismo mexicano decimonónico." Korpus 21 4, no. 11 (2024): e206. http://dx.doi.org/10.22136/korpus212024206.

Full text
Abstract:
Reseña a Villavicencio Navarro, Víctor Alberto (2023), “…Y mucho más libre y feliz que una república”. El monarquismo mexicano decimonónico: momentos, proyectos y personajes, México, Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México/Instituto Tecnológico Autónomo de México, 341 pp., ISBN: 978-607-549-407-4.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Valdez Martínez, Ludy Magnolia, Martín Guerrero Posadas, Ismael Esquivel Gámez, and Dubelza Beatriz Oliva Garza. "Comparación de Objetivos Estratégicos: Tecnológico Nacional de México vs. Instituto Tecnológico de San Luis Potosí." EDUCATECONCIENCIA 28, no. 29 (2020): 381–402. http://dx.doi.org/10.58299/edu.v28i29.374.

Full text
Abstract:
El Tecnológico Nacional de México diseña el Plan de Desarrollo Institucional para todo el sistema de Tecnológicos. Esta investigación tuvo un enfoque cualitativo, no experimental con diseño transversal, en ella se desarrolló la planeación estratégica basada en el análisis FODA de la coordinación de Educación a Distancia del ITSLP. Las oportunidades y amenazas se derivaron de un ejercicio participativo integrado por asesores, tutores, coordinadores, alumnos y personal de apoyo; de las unidades de educación a distancia. Posteriormente, se diseñaron los objetivos estratégicos de la coordinación d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Archundia Esquivel, Heidi Mariana. "México: avatares en el financiamiento a la ciencia y la tecnología." Revista de Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de México 9, no. 18 (2020): 104. http://dx.doi.org/10.36677/rpsicologia.v9i18.15584.

Full text
Abstract:
&#x0D; &#x0D; &#x0D; &#x0D; La investigación científica y tecnológica, en México, es presentada, en discursos de los organismos internacionales, en las políticas nacionales, y hasta en las declaraciones de científicos mexicanos, como el factor fundamental para lograr desarrollo y bienestar nacional, sin embargo, esa valoración de la ciencia y la tecnología no se corresponde con lasasignaciones presupuestales que se confieren para promoción de la misma, aunque sí es claro cómo el tipo de actividades que se han organizado para promover la investigación científica y tecnológica se corresponden co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Jiménez, Luis Antonio Pereda, Socorro Maceda Dolores, Sandra Melina Rodríguez Valdez, Rosa María Mora Morales, and María Deysi Tapia Álvarez. "Pensamiento educativo del estudiante de ingeniería del TecNM/campus Ajalpan." South Florida Journal of Development 4, no. 7 (2023): 2763–72. http://dx.doi.org/10.46932/sfjdv4n7-016.

Full text
Abstract:
La investigación realizada en el Instituto en el ciclo escolar 2016-2017, es para 715 estudiantes; y 85 administrativos y docentes, el resultado es sobre el pensamiento de la educación superior, el esquema educativo que desde la Dirección General del Tecnológico Nacional de México se percibe por los encuestados. El instrumento se aplicó a estudiantes de las carreras de Ingeniería en Administración, Industrial, Sistemas Computacionales y Electromecánica. El contexto actual requiere desarrollar un pensamiento situado que incluya a todos en una institución educativa, con fines de gestión para log
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Balandra Aguilar, Lorena Elizabeth, Teresa Luciano Machorro, Gladys Valdés Colunga, Mayra Leticia Ojeda Cruz, Ana Wendy Gómez Flores, and Héctor Artemio Torres Ventura. "Evaluación del desempeño en el Tecnológico Nacional de México mediante el sistema de gestión de calidad." REVISTA IPSUMTEC 5, no. 2 (2022): 33–41. https://doi.org/10.61117/ipsumtec.v5i2.115.

Full text
Abstract:
El Tecnológico Nacional de México (TecNM), está constituido por 266 instituciones: 126 son Institutos Tecnológicos Federales, 134 Institutos Tecnológicos Descentralizados, cuatro Centros Regionales de Optimización y Desarrollo de Equipo (CRODE), un Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET) y un Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CENIDET). (TecNM, 2017). Comprometidos con la calidad en su mayoría han certificado el proceso educativo bajo la norma internacional ISO 9001:2015. Se han orientado los procesos estratégicos hacia la sat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Martínez Moreno, Martha, Marelis Carrillo Lara, María Luisa Ernestina Velázquez Sánchez, Rosa Elvira Moreno Ramírez, and Hilda Patricia Medina Caballero. "Análisis de las materias de ciencias básicas y su relación entre las ingenierías del tecnológico nacional de México." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 6, no. 6 (2022): 10580–92. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i6.4150.

Full text
Abstract:
Las ciencias básicas son consideradas el sustento científico de todo ingeniero, lo que hace necesaria la formación integral en el conocimiento desde tiempos previos al ingreso a las carreras de ingeniería. El Tecnológico Nacional de México como Instituto formador del 41% de los ingenieros del país, con la cobertura más amplia en las carreras de ingeniería a lo largo de la República Mexicana, es la institución de educación superior más grande en América Latina.&#x0D; El presente documento describe la relación y distribución de las materias de ciencias básicas que aportan a la formación profesio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Jiménez, Luis Antonio Pereda, José Arturo Bustamante Lazcano, José Antonio Morales Flores, Julio Alberto Perea Sandoval, and Miguel Ángel Urián Tinoco. "Evaluación de la calidad para una educación con enfoque del servicio del grupo 2 del Tecnológico Nacional de México." South Florida Journal of Development 3, no. 3 (2022): 3500–3512. http://dx.doi.org/10.46932/sfjdv3n3-037.

Full text
Abstract:
El Tecnológico Nacional de México, cuenta con 254 tecnológicos, que tienen como objetivo contribuir al objetivo 4, garantizando una educación de calidad, el propósito de este análisis tiene que ver con la revisión de la dirección para el grupo “denominado multisitios”, que está conformado por tecnológicos de diferentes estados del país, los cuales de manera anual concentran la información y realizan un análisis, debido al concentrado de un muestreo los tecnológicos como instituciones educativas reciben presupuesto federal y estatal para el cumplimiento y desempeño en sus indicadores establecid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Ollivier Fierro, Juan Óscar, Pedro Javier Martínez Ramos, and Isidro Domínguez Alcaraz. "Madurez tecnológica e innovación en empresas mexicanas." Investigación Administrativa 50-2 (June 1, 2021): 1–24. http://dx.doi.org/10.35426/iav50n128.09.

Full text
Abstract:
Dado que la tecnología ocupa un papel de cada vez mayor importancia en las organizaciones, el objetivo del presente estudio fue revisar la escala empleada por el INEGI para medir en México la madurez tecnológica en las empresas, analizar su consistencia y aplicabilidad. El método consistió en hacer una revisión de las escalas nacionales e internacionales para evaluar aspectos relacionados al tema, así como el análisis de la escala empleada en la encuesta nacional sobre investigación y desarrollo tecnológico ESIDET, levantada por dicho instituto en 2017 en empresas. Los resultados muestran algu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Gabriel, Israel Avendaño-Marzoa, Montes-Damián Fanny, González-Pérez Manuel, Atonaltzin Maldonado-Ortiz José, González-Caballero Eliza, and Sánchez-Hernández Osvaldo. "EMOTIONAL INTELLIGENCE EVALUATION OF TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CAMPUS TEPEACA' STUDENTS." Engineering and Technology Journal 07, no. 10 (2022): 1618–23. https://doi.org/10.5281/zenodo.7267290.

Full text
Abstract:
Emotional intelligence (EI) has long been treated as a skill. Almost all researchers claim that this ability promotes emotional and intellectual growth. The questionnaire was randomly applied to 400 students at the National Technological Institute of Mexico Tepeaca campus (206 women and 194 men). The Likert scale from 1 to 5 was used. Pearson&#39;s correlation was applied for multivariate analysis. With this correlation, the questionnaire was validated. As a result, the variable Anger and Anger is the lowest (15% approval). That is because the question asked was the only negative out of 19 pos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Reynoso, Gerardo Suárez, and Ana Hilda Gómez Torres. "Problemática del desarrollo científico y tecnológico en México." Mexican Studies/Estudios Mexicanos 15, no. 1 (1999): 193–211. http://dx.doi.org/10.2307/1051947.

Full text
Abstract:
This essay provides a general assessment of scientific and technological research in Mexico. The problems faced by Mexican science are highlighted through quantitative indicators. The first, membership in the Sistema Nacional de Investigadores, is significant became this distinction has had a major impact on the country's research and scientific development. An analysis of the expenditures of the federal government on science and technology demonstrates that these have been insufficient. Finally, the article explores some alternative approaches to increase the contributions of the private sect
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Montijo-Valenzuela, Eliel Eduardo. "Generación del Programa de Estudios “Diseño Mecatrónico de Precisión” del Instituto Tecnológico de Hermosillo, Bajo el Modelo Curricular Basado en Competencias." Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0 9, no. 1 (2020): 56–62. http://dx.doi.org/10.37843/rted.v9i1.108.

Full text
Abstract:
La demanda del mercado laboral dentro de la industria, en conjunto con el cambiante mercado globalizado, exigen cada vez más ingenieros con cualidades adaptables y cambiantes, sobre todo en sectores comerciales focalizados, donde los conocimientos técnicos y científicos son de alta importancia, formando al ingeniero, en un recurso humano de gran valor para el sector industrial. A nivel educativo, dentro de los Institutos Tecnológicos adscritos al Tecnológico Nacional de México, se buscan sistemas de enseñanza-aprendizaje que satisfagan las necesidades industriales, por lo que las academias tra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Márquez Covarrubias, Humberto. "México: un capitalismo sui generis que desafía a la teoría del desarrollo y a los gobiernos transformistas." Estudios Críticos del Desarrollo 12, no. 22 (2022): 171–212. http://dx.doi.org/10.35533/ecd.1222.hmc.

Full text
Abstract:
El capitalismo en México se basa en una plataforma de exportación hacia Estados Unidos operada por corporaciones nacionales y multinacionales. La economía nacional depende de la importación de bienes de capital e intermedios, tecnologías para actualizar sus sistemas productivos y por tanto sufraga una renta tecnológica. No obstante, el tamaño de su economía y el dinamismo exportador de productos manufactureros, no forma parte de las potencias industriales ni de las economías emergentes: se ubica en una tercera categoría de economías industriales dependientes y subordinadas a esquemas industria
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Reyes-Zúñiga, Christian Guillermo, José Antonio Sandoval-Acosta, Marcos Octavio Osuna-Armenta, and Gilberto Bojórquez-Delgado. "Desarrollo de una Plataforma Educativa Digital con Flask y SQLite para el Fortalecimiento del ODS 4.3 en la Educación Superior Tecnológica." Revista Interdisciplinaria de Ingeniería Sustentable y Desarrollo Social 9, no. 1 (2023): 271–79. https://doi.org/10.63728/riisds.v9i1.115.

Full text
Abstract:
El Tecnológico Nacional de México (TecNM), busca fortalecer la infraestructura educativa y científica en todos sus campus localizados en todo el país, en el campus Guasave (ITSG), se innova constantemente creando herramientas tecnológicas para mejorar la calidad del aprendizaje. Este proyecto surge de la necesidad de desarrollar una herramienta tecnológica alineada con los objetivos de la Agenda 2030 y TecNM, que respalde la labor docente y el proceso de enseñanza. Su enfoque está en evaluar el conocimiento de la programación básica utilizando Python Flask, CSS y SQLite, con el apoyo de un ser
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Reyes Juárez, Guillermina, Raúl Nava López, and Ana Luisa Ramírez Noriega. "COMPETENCIAS DIGITALES DOCENTES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR DEL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO." Revista Digital de Tecnologías Informáticas y Sistemas 8, no. 1 (2024): 37–45. https://doi.org/10.61530/redtis.vol8.n1.2024.188.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como finalidad dar a conocer los resultados obtenidos, a partir del diagnóstico realizado en el Tecnológico Nacional de México, acerca de las Competencias Digitales Docentes (CDD) que predominan en los docentes adscritos a los Programas de Estudio (PE) impartidos en el Tecnológico de Estudios Superiores de San Felipe del Progreso (TESSFP). La investigación tuvo un enfoque cuantitativo no experimental, con alcance descriptivo; utilizando el instrumento traducido y adaptado por Cabero-Almenara y Palacios-Rodríguez (2020) del cuestionario DigCompEdu Check-In, fundamenta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Hernández Acosta, Humiko Yahaira, Elizabeth Sánchez Vázquez, and Alejandro Miranda Cid. "Metodología Robusta para el Aseguramiento de la Calidad y Madurez Tecnológica, de un Producto Innovador, como Herramienta para Acercar a las Mujeres Científicas Mexicanas a Emprender." InnOvaciOnes de NegOciOs 1, no. 1 (2023): 45–66. http://dx.doi.org/10.29105/revin1.1-437.

Full text
Abstract:
Un estudio del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) de 2017 indica que el 36% de los emprendedores en México son mujeres, y el 22% de ellas están involucradas en proyectos relacionados con tecnología y/o ciencia. A pesar de la brecha de género en el ámbito de la ciencia y tecnología, cada vez son más las mujeres que se involucran en estos campos y emprenden proyectos innovadores. En STEAM Preneur Woman México se busca formar redes innovadoras para impulsar a mujeres científicas a emprender en base a su producción científica o generación de conocimiento, así como incentivar el desarrollo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Martínez, Isaías Torres, Joseph Jair Torres Pérez, María Elena Reyes Castellanos, et al. "Utilización de un recurso educativo en la enseñanza del direccionamiento IP con el fin de facilitar el aprendizaje en la creación de subredes en estudiantes del Tecnológico Nacional de México Campus Minatitlán." Brazilian Journal of Development 9, no. 11 (2023): 30478–87. http://dx.doi.org/10.34117/bjdv9n11-074.

Full text
Abstract:
Se muestran los resultados obtenidos al utilizar un recurso educativo para el desarrollo de competencias en el direccionamiento IP en estudiantes que cursan Conmutación y Enrutamiento de Redes de Datos en el Tecnológico Nacional de México/Instituto Tecnológico de Minatitlán; que son base para desarrollar habilidades en el diseño de subredes, con cual se configuran las de redes de datos en asignaturas posteriores. Se evidencia la influencia positiva en el aprendizaje de la mencionada competencia y las habilidades desarrolladas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Ceja Romay, Sandra Natalia, Susana Céspedes Gallegos, Luis Armando Vázquez González, and Esteban Pacheco López. "Estudio de las habilidades blandas: Profesores del Tecnológico Nacional de México, Campus Coatzacoalcos." Revista Scientific 7, no. 24 (2022): 219–36. http://dx.doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2022.7.24.11.219-236.

Full text
Abstract:
La investigación que aquí se presenta constituye el estudio de las habilidades blandas de los docentes desde la perspectiva de género, en el Tecnológico Nacional de México Campus Coatzacoalcos, Veracruz, México. El diseño de la investigación es de tipo transversal con un corte único en el tiempo, ya que se realizó durante el período correspondiente al semestre, febrero-junio del presente año y es de tipo cuantitativo. Se seleccionó una muestra de tipo no probabilística a conveniencia y como resultado se obtuvo la participación de 112 docentes de las diferentes carreras que se ofertan en la ins
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Ramírez Espín, María Antonieta, Tomasa Rodríguez Reyes, Rocío Moreno Esquivel, Citlalli Irais Martínez Soberanez, and Diana Rubí Oropeza Tosca. "Contexto de la educación dual en la educación superior tecnológica en pandemia y postpandemia." REVISTA IPSUMTEC 6, no. 4 (2023): 64–73. http://dx.doi.org/10.61117/ipsumtec.v6i4.264.

Full text
Abstract:
La pandemia por COVID-19 afectó la economía y educación globalmente. Esta investigación busca entender el contexto de la educación dual mediante una revisión bibliográfica, análisis documental, comparativa internacional y entrevistas con la coordinadora y participantes del Programa Dual desde 2019 en el Tecnológico Nacional de México / Instituto Tecnológico de Villahermosa. Se examinó la literatura sobre Educación Dual, normativas mexicanas del tema, y comparativas de experiencias internacionales. El concepto de educación dual, originado en Alemania, ha sido exitoso al ofrecer experiencia prác
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Zamora, José Antonio Cruz, Blanca Estela Pedroza Méndez, Daniel Cerón Grajales, et al. "Arquitectura para el desarrollo de Tutoriales Inteligentes en el Instituto Tecnológico de Apizaco del Tecnológico Nacional de México." Journal of Engineering Research 3, no. 28 (2023): 2–10. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.3173282323086.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Adela Mejía González, María Guillermina, María del Rocío Ojeda López, Linda Marín Barrera, Carolina Anica González, and Guadalupe Conde Paredes. "Elaboración de Tabla e Instrumento para Detectar las Habilidades Blandas que Identifican las y los Asesores en el Estudiantado de los Proyectos que Participan en la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Investigación e Innovación (InnovaTecNM) 2024,." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 3 (2024): 9942–54. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.12125.

Full text
Abstract:
El presente artículo muestra la elaboración de una tabla y diseño de cuestionario para detectar las habilidades blandas que identifican las y los asesores en el estudiantado de los proyectos que participan en la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Investigación e Innovación (InnovaTecNM) 2024, etapa local. La metodología se basó en un análisis descriptivo, relacional y documental con respecto a las habilidades blandas que se pueden identificar en los integrantes de los equipos participantes de InnovaTecNM, teniendo como prospectiva que en la aplicación del instrumento diseñado se realic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Maritza, Cruz Atayde, and Sánchez Lima Leticia. "RECONSTRUCCIÓN ANALÍTICA DE LA FORMACIÓN DE INGENIEROS DEL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO (TecNM)." Journal of Engineering Research 4, no. 13 (2024): 2–9. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.3174132429048.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Silva Trigueros, José Elías. "PRINCIPALES VARIABLES POTENCIADORAS DE LA EFECTIVIDAD DE LA EDUCACIÓN EN LÍNEA PARA EL ALUMNADO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MORELIA." Metodologías en Ingeniería Desarrollo en la Educación, Administración, Humanidades y Social 1, no. 2 (2024): 22–28. https://doi.org/10.71103/6v0gr766.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación aborda las principales variables que inciden en la efectividad de la referida modalidad educativa, en el marco contextual del Instituto Tecnológico de Morelia, perteneciente al Tecnológico Nacional de México. Se abordó desde una perspectiva exploratoria, descriptiva y explicativa. Se consideran los recursos humanos, tecnológicos, financieros y materiales como los elementos que detonan la efectividad de la educación en línea. El resultado de interés es identificar la relevancia estratégica que actualmente tiene la educación en línea, ya que se ha convertido
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Vera-Serna, Pedro, Juan Carlos Escobedo-Villegas, Jorge Horacio Zamora-Cruz, et al. "Acciones para incrementar la investigación y desarrollo tecnológico en las IES en México." Brazilian Journal of Development 10, no. 8 (2024): e71953. http://dx.doi.org/10.34117/bjdv10n8-028.

Full text
Abstract:
El siguiente escrito presenta los resultados de un trabajo colaborativo entre Instituciones de Educación Superior de dos diferentes Subsistemas que analizan acciones para elevar la calidad y las actividades de investigación y desarrollo tecnológico, lo anterior se realiza específicamente entre el Tecnológico Nacional de México campus Instituto Tecnológico de Gustavo A. Madero II y la Universidad Politécnica de Tecámac, para lo anterior se realizó un intercambio de experiencias y de conocimientos sobre las condiciones que permiten avanzar en investigación y de desarrollo de tecnología. Los hall
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Crispín García, Kenia, Alma Leticia Ramos Ríos, and Palmira García Domínguez. "Impacto de la capacitación docente en los alumnos de Ingeniería Química del Instituto Tecnológico de la Laguna, México, durante la cuarentena por COVID-19." Transdigital 5, no. 10 (2024): e364. http://dx.doi.org/10.56162/transdigital364.

Full text
Abstract:
Durante la pandemia por COVID-19, la educación superior adaptó y cambió los métodos de enseñanza para lograr que los alumnos adquirieran aprendizajes. La investigación se realizó en el Tecnológico Nacional de México, Instituto Tecnológico de La Laguna, México. Se analizaron los índices de reprobación en las asignaturas de la carrera de Ingeniería Química. Los datos obtenidos señalaron que la cantidad de alumnos reprobados en 2020 y 2021 están relacionados con la capacitación docente. Al análisis de estos indicadores durante los ciclos escolares del 2020 y 2021 se identificó que el porcentaje d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Ruiz Velasco, Jesús Martínez. "Reseña sobre los eventos conmemorativos por el 20 Aniversario del Programa de Formación de Profesores de la UAA." DOCERE, no. 2 (June 30, 2010): 5–7. http://dx.doi.org/10.33064/2010docere22513.

Full text
Abstract:
Los días 26, 27 y 29 de octubre de 2009 se llevó a cabo una serie de eventos que tuvo como propósito conmemorar el 20 aniversario del Programa de Formación de Profesores de la UAA. Los días 26 y 27 se realizó una sesión de trabajo denominada “Compartiendo experiencias sobre la formación y actualización de profesores para la docencia” en la cual participaron representantes de 11 instituciones de Educación Superior: el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; las Universidades Autónomas de Aguascalientes, Nayarit, Hidalgo y Metropolitana, Unidad Azcapotzalco; las Universidade
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Caloca Lafont, Eloy. "Enseñar y aprender Humanidades Digitales en México: un panorama de avances y oportunidades." Humanitas. Revista de Teoría, Crítica y Estudios Literarios 4, no. 8 (2025): 126–81. https://doi.org/10.29105/revistahumanitas4.8-118.

Full text
Abstract:
La enseñanza de las Humanidades Digitales (HD) en México comenzó hace década y media, impulsada por asociaciones como la Red HD y centros educativos como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), El Colegio de México (Colmex), el Tecnológico de Monterrey (Tec), la Universidad de El Claustro de Sor Juana y la Universidad de la Rioja, México (UNIR). También, fuera de la capital del país destacan espacios como las Universidades Autónomas de Querétaro (UAQ) y Nuevo León (UANL). En este artículo se analizan los esfuerzos de estas y otras instituciones por fomentar cursos, talleres y proyec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Lazarín Miranda, Federico. "La Comisión de Energía Nuclear y la implementación de las políticas públicas para el Proyecto Nuclear (1956-1972)." DICERE, no. 1 (January 20, 2022): 22–45. http://dx.doi.org/10.35830/dc.vi1.4.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta resultados parciales del proyecto denominado: “La quimera del uranio. Historia de la exploración, extracción y explotación del uranio en México” que se desarrolla en el Seminario de Historia de la Ciencia de la Universidad Autónoma Metropolitana, campus Iztapalapa. En él se reconstruye y analiza la implementación de la política pública de desarrollo científico y tecnológico nuclear en México. Ésta se ejemplifica con los trabajos de la Comisión Nacional de Energía Nuclear (CNEN) y en el Centro Nuclear de México (CNM) en la adquisición de equipo e insumos de los Estados Un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Martínez Ángeles, Dulce María, Mariana Lobato Báez, and Martha Irene Bello Ramírez. "Diseño del Perfil de Ingreso para la Ingeniería en Gestión Empresarial del Instituto Tecnológico Superior de Libres." Hitos de Ciencias Económico Administrativas 27, no. 79 (2021): 328–44. http://dx.doi.org/10.19136/hitos.a27n79.4703.

Full text
Abstract:
OBJETIVO: Diseñar un perfil de ingreso de la Ingeniería en Gestión Empresarial del Instituto Tecnológico Superior de Libres (ITSL), a partir de la experiencia derivada del proceso de acreditación del programa educativo por parte del Consejo se Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería A. C. (CACEI), pues se carecía de la claridad de los elementos que debía contener el perfil de ingreso dentro del sistema del Tecnológico Nacional de México (TECNM).&#x0D; MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó una revisión teórica conceptual del perfil de ingreso, así como de publicaciones aplicadas referente a perfi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Martínez Ángeles, Dulce María, Mariana Lobato Báez, and Martha Irene Bello Ramírez. "Diseño del Perfil de Ingreso para la Ingeniería en Gestión Empresarial del Instituto Tecnológico Superior de Libres." Hitos de Ciencias Económico Administrativas 27, no. 79 (2021): 328–44. http://dx.doi.org/10.19136/hitos.a27n79.4703.

Full text
Abstract:
OBJETIVO: Diseñar un perfil de ingreso de la Ingeniería en Gestión Empresarial del Instituto Tecnológico Superior de Libres (ITSL), a partir de la experiencia derivada del proceso de acreditación del programa educativo por parte del Consejo se Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería A. C. (CACEI), pues se carecía de la claridad de los elementos que debía contener el perfil de ingreso dentro del sistema del Tecnológico Nacional de México (TECNM).&#x0D; MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó una revisión teórica conceptual del perfil de ingreso, así como de publicaciones aplicadas referente a perfi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Rodríguez Cano, Fernando, and Josefina Morgan Beltrán. "Análisis de la situación actual de las políticas públicas en Ciencia, Tecnología e Innovación mexicanas." Revista Gestión de las Personas y Tecnología 14, no. 40 (2021): 16. http://dx.doi.org/10.35588/gpt.v14i40.4865.

Full text
Abstract:
El constante cambio en las políticas públicas en México, dada por la ideología de la administración en curso, ha afectado directamente al proceso de investigación científica y desarrollo tecnológico en los Centros Públicos de Investigación e Instituciones de Educación Superior. La presente investigación se desarrolló con el objetivo de realizar un análisis de la situación actual de las políticas públicas que afectan directamente a la ciencia y al desarrollo tecnológico en México, con base en la perspectiva de investigadores, gestores de tecnología y personal encargado de los procesos de vincul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Reza Flores, Ricardo Alberto, Alejandra Zamudio Palomar, and Mario David Chávez López. "Oportunidades de actualización para docentes de Educación Básica en la Ciudad de México." Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa 5, no. 9 (2023): 119–39. http://dx.doi.org/10.56865/dgenam.pd.2023.5.9.250.

Full text
Abstract:
En este texto se reportan los resultados de un estudio que busca conocer algunos de los programas académicos en el ámbito de la capacitación y actualización docente. Metodológicamente se seleccionaron dos instituciones públicas y dos privadas que se encuentren en la Ciudadde México, con base al ranking de las mejores de dicho rubro en la metrópolis. Como resultado, se eligieron la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Pedagógica Nacional, el Instituto de Estudios Superiores del Tecnológico de Monterrey y la Universidad Iberoamericana. Se realizó el análisis de estos centros e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Guerrero, Elda Mónica. "Políticas nacionales de información científica y tecnológica en México." Revista española de Documentación Científica 14, no. 1 (2020): 34. http://dx.doi.org/10.3989/redc.1991.v14.i1.34.

Full text
Abstract:
Se presenta una relación de los programas nacionales mexicanos en materia de información promovidos por CONACYT y otras instituciones. Estas son: a) PRONDETYC; b) Primer Seminario sobre Políticas Nacionales de Información; y e) Programa Nacional de Ciencia y Modernización Tecnológica. Se indican los diversos servicios de información y consulta a bancos de datos y se explican con detalle un total de 22 bases de datos mexicanas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Borja-Bravo, Mercedes, Esteban S. Osuna-Ceja, Sergio Arellano-Arciniega, Raúl V. García-Hernández, and Miguel Á. Martínez-Gamiño. "COMPETITIVIDAD Y EFICIENCIA EN LA PRODUCCIÓN DE FRIJOL EN CONDICIONES DE TEMPORAL CON TECNOLOGÍA TRADICIONAL Y RECOMENDADA." Revista Fitotecnia Mexicana 41, no. 4 (2018): 443–50. http://dx.doi.org/10.35196/rfm.2018.4.443-450.

Full text
Abstract:
El altiplano semiárido de México destaca por producir el 65.5 % del frijol (Phaseolus vulgaris) a nivel nacional; sin embargo, el cultivo presenta baja productividad en la región. El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) ha desarrollado un paquete tecnológico que incrementa el rendimiento del frijol de temporal. El objetivo del presente estudio fue determinar la rentabilidad, competitividad y eficiencia del paquete tecnológico de INIFAP en una zona representativa del altiplano semiárido de México, comparado con la tecnología que usan los productores,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!