To see the other types of publications on this topic, follow the link: Teoría de prototipos.

Journal articles on the topic 'Teoría de prototipos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Teoría de prototipos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Cifuentes Honrubia, José Luis. "Teoría de prototipos y funcionalidad semántica." ELUA. Estudios de Lingüística Universidad de Alicante, no. 8 (1992): 133–77. http://dx.doi.org/10.14198/elua1992.8.07.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Guardiola Arnanz, J., and J. M. Reyes González. "Del Sistema al Prototipo y viceversa (el caso de la GBH + INVISO)." Informes de la Construcción 71, no. 555 (2019): 299. http://dx.doi.org/10.3989/ic.61889.

Full text
Abstract:
La mayoría de las viviendas industriales famosas del SXX no son solo eso (prototipos individuales): forman parte de un sistema general de grado muy superior para ponerlo a prueba. Se demuestra en este artículo como el recorrido en esta clase de concepción productiva no se efectúa “desde el prototipo al sistema” por una simple adición del modelo; al contrario, estos prototipos resultan del camino inverso, para luego sí, servir como feed-back. 
 
 Se muestran 5 antecedentes históricos dentro de este recorrido, y se analizan más a fondo el Primer premio del concurso INVIso y la casa GBH
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Domínguez Vázquez, María José, and María Caíña Hurtado. "Aplicación de recursos de xeración automática da lingua para estudos comparativos." Estudos de Lingüística Galega 13 (July 29, 2021): 139–72. http://dx.doi.org/10.15304/elg.13.7409.

Full text
Abstract:
O principal obxectivo deste traballo é presentar unha das posibles aplicacións dos xeradores automáticos da lingua Xera e XeraWord: o seu emprego para a análise multicontrastiva. Estes prototipos plurilingües presentan a argumentación valencial de substantivos en español, francés e alemán —Xera— e en galego e portugués —XeraWord. Dado que son concibidos como novos recursos valenciais lexicográficos, cómpre realizarmos unha breve descrición da metodoloxía e da teoría na que se sustentan, así como unha incursión no emprego dos recursos valenciais. A presentación de XeraWord, o máis recente dos p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ormart, Elizabeth Beatriz, and Juan Brunetti. "Diálogos entre Kuhn y la psicología cognitiva: algunos aportes para pensar los procesos de aprendizaje y cambio conceptual." Summa Psicológica 5, no. 1 (2008): 62–78. http://dx.doi.org/10.18774/448x.2008.5.222.

Full text
Abstract:
El propósito de este trabajo es mostrar la vinculación entre la obra de Kuhn y los desarrollos de la psicología cognitiva. Hemos podido diferenciar dos tipos de procesos cognitivos presentes en el modelo epistemológico de Kuhn e investigados por la psicología cognitiva. Uno es el proceso de adquisición de conceptos, propio del período de ciencia normal; el otro, es un cambio conceptual adecuado para explicar el período de revolución científica. En el primer grupo encontramos el trabajo de Eleonor Rosch acerca de los prototipos. En el segundo, ubicamos la teoría de Carey sobre el bootstrapping
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Solari Ruiz-Eldredge, Oscar Augusto. "Los términos para el color blanco y su desarrollo semántico en la lengua asháninka." Tesis (Lima) 13, no. 17 (2020): 183–202. http://dx.doi.org/10.15381/tesis.v13i17.19623.

Full text
Abstract:
Esta investigación tiene como propósito el análisis de kitamarori, kitamaari y kiteri, términos que conforman la categoría del color blanco en la lengua asháninka y que son el producto de la codificación de la percepción de distintos referentes y dimensiones de la naturaleza tangibles e intangibles, manifestada en los diversos componentes opacos de su estructura. Se enfatiza en el desarrollo semántico respectivo apelando a la teoría de la lexicalización y, para el grado de pertenencia de cada término en esta categoría, a la teoría de los Términos de Color Básicos y de los prototipos. Los resul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Paz Alfonso, Ana. "La teoría de los prototipos como herramienta teórica para el estudio diacrónico del léxico: el caso de los verbos de movimiento en español." Rilce. Revista de Filología Hispánica 33, no. 3 (2017): 1194–223. http://dx.doi.org/10.15581/008.33.3.1194-1223.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rodríguez, Javier, Signed Prieto, Liliana Ortiz, et al. "Diagnóstico matemático de la monitoría fetal con la Ley de Zipf-Mandelbrot y la teoría de los sistemas dinámicos aplicados a la fisiología cardiaca." Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 57, no. 2 (2006): 88–99. http://dx.doi.org/10.18597/rcog.507.

Full text
Abstract:
Objetivo: desarrollar un diagnóstico matemático de la monitoría fetal a partir de la aplicación de la ley de Zipf-Mandelbrot y las concepciones de salud y enfermedad de los sistemas dinámicos a la aparición de Componentes Dinámicos del Sistema (CDS) en el trazado de la monitoría. Esta evaluación se hace calculando el grado de complejidad de la distribución de los CDS.Diseño: este estudio es de concordancia diagnóstica basado en una aplicación de la ley de los lenguajes naturales y de simplificaciones fisiológicas basadas en la teoría de sistemas dinámicos a la aparición de CDS de las frecuenci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Sheinbaum, Tamara, Katherine Berry, and Neus Barrantes-Vidal. "Spanish version of the Psychosis Attachment Measure: adaptation process and psychometric properties - Proceso de adaptación al español y propiedades psicométricas de la Psychosis Attachment Measure." Salud Mental 36, no. 5 (2013): 403. http://dx.doi.org/10.17711/sm.0185-3325.2013.050.

Full text
Abstract:
Introducción. Recientemente se ha postulado a la teoría del apego como un marco conceptual de gran utilidad para mejorar la comprensión del papel de los factores psicosociales y ambientales en relación con la vulnerabilidad, expresión y curso evolutivo de la psicosis. En este artículo presentamos la adaptación española y las propiedades psicométricas de la Psychosis Attachment Measure (PAM), una escala de 16 reactivos diseñada para medir el apego adulto en población con psicosis. Método. En el estudio 1, la PAM se adapto al español siguiendo la metodología de traducción/retrotraducción y se ad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rodríguez-Díaz, Juan Camilo, Angie Lizeth Espinosa-Sarmiento, and Yina Faizully Quintero-Gamboa. "Desarrollo de modelo de rotor Darrieus para banco eólico de eje vertical." Revista Habitus: Semilleros de investigación 1, no. 2 (2021): e12173. http://dx.doi.org/10.19053/22158391.12173.

Full text
Abstract:
El uso del teorema Π de Buckingham permite el reconocimiento de variables de interés en estudios con modelos en túneles de viento. Con esto se logra replicar y reducir prototipos en modelos de laboratorio para la medición de valores geométricos, dinámicos y cinemáticos. Se presenta el desarrollo matemático y mecánico de un rotor Darrieus H para un banco eólico de eje vertical. Asimismo, se muestran las ecuaciones paramétricas obtenidas junto al modelo CAD. La obtención de dicho modelo se basa en la reducción de un prototipo existente. El uso de herramientas teórico-matemáticas permite la reduc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cuero Ortega, Jairo David. "Prototipo para modelar y controlar un motor DC." Visión electrónica 12, no. 1 (2018): 65–72. http://dx.doi.org/10.14483/22484728.13754.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta el diseño e implementación de un sistema de control de velocidad y posición para un motor de corriente continua (12VDC – 200RPM) que consta de una interfaz en MATLAB® que se comunica con un microcontrolador ARM® de 32Bits programado en la plataforma MBED®. El usuario, a través de la interfaz gráfica, puede realizar el proceso de diseño de un sistema de control desde la adquisición de los datos para identificar la planta hasta la simulación del sistema directamente en el motor. Esto permite que el usuario visualice rápidamente el funcionamiento del controlador recién dise
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Maldonado Úbeda, Harenia Del Carmen, María José Talavera Meneses, Edwin Antonio Reyes Aguilera, and Luis Lorenzo Fuentes Peralta. "Evaluación de un prototipo didáctico de Refrigeración Solar." Revista Científica de FAREM-Estelí, no. 16 (May 9, 2016): 15–22. http://dx.doi.org/10.5377/farem.v0i16.2601.

Full text
Abstract:
El objetivo principal de esta investigación, es evaluar los parámetros característicos de funcionamiento de un prototipo de refrigeración solar. Es una investigación cuantitativa y cualitativa según su enfoque, con un nivel de profundidad según su tipología: descriptiva. La muestra del estudio es probabilístico. Los instrumentos utilizados fueron: la encuesta y una guía diseñada para recolección de datos, se instalaron manómetros de presión, termopares para medición de temperatura y solarimetro para el monitoreo de la radiación. Los resultados obtenidos muestran que las variables del refrigera
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

León Távara, Walter. "La incidencia de la teoría, la filosofía y la ciencia en la enseñanza de la arquitectura." P&A. Pedagogía y Arquitectura, no. 4 (September 20, 2020): 17–31. http://dx.doi.org/10.31381/pedagogiaarquitectura.v0i4.3278.

Full text
Abstract:
La enseñanza de la educación superior en general y la arquitectura en particular, así como la cultura arquitectónica, son necesarios y debemos comprender la incidencia de la teoría, la fi losofía y la ciencia respecto a la enseñanza de la arquitectura. La calidad de un ambiente afecta e infl uye en la conducta delas personas. Hasta hoy, los modelos pedagógicos de la enseñanza se mantienen en la falsedad ingenua y en el prototipo de imágenes y visiones pasadistas, tardías y retrospectivas. Este ensayo académico está dedicado a dos grandes maestros como Juan Romero Almendras y Félix Mayorca Palo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

García, Noelia S. "Teoría utópica y espacio urbano. El sueño de la ciudad ideal en la narrativa española." Pasavento. Revista de Estudios Hispánicos 8, no. 1 (2020): 95–118. http://dx.doi.org/10.37536/preh.2020.8.1.687.

Full text
Abstract:
Categorizar el concepto de utopía resulta muy complejo al tratarse de un género fronterizo. Establecer un modelo o prototipo utópico es prácticamente imposible ya que cada autor ofrece su propia visión sin adscribirse a ningún tipo concreto. Los elementos sobre los que sustenta el modelo utópico son el espacio y el tiempo. Normalmente suele desarrollarse en una ciudad, representada como un no lugar (Marc Augé). En el caso concreto de la narrativa española, el género utópico ha quedado relegado a la periferia del sistema, focalizándose únicamente sobre textos gestados durante el siglo XIX y de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Moreno-Rubio, Jorge Julián, Javier Francisco Rodríguez-Mora, Nydia Esperanza Cely-Angarita, and Edison Ferney Angarita-Malaver. "Ecuaciones cerradas para el diseño de amplificadores clase F." REVISTA DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN 6, no. 1 (2015): 85. http://dx.doi.org/10.19053/20278306.3267.

Full text
Abstract:
Este artículo muestra una metodología para el diseño de amplificadores clase F, basada en ecuaciones cerradas que permiten el cálculo directo de la red de acople de salida. Como demostración, un prototipo ha sido realizado usando el dispositivo GaN HEMT CGH40010 de Cree, obteniendo una eficiencia de drenaje máxima de 65%, ganancia a pequeña señal de 14.2 dB y potencia de salida en saturación de 41 dBm, usando excitación tipo sinusoidal. Las formas de onda obtenidas para el voltaje y la corriente de drenaje son coherentes con la teoría y los resultados en onda-continua son sobresalientes.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Šarić, Ljiljana. "Kognitivna lingvistika i sinonimija: teorija i leksikografska praksa." Croatica et Slavica Iadertina 2, no. 7 (2017): 305. http://dx.doi.org/10.15291/csi.403.

Full text
Abstract:
Ova analiza razmatra kako se postavke kognitivne lingvistike mogu povezati s različitim pitanjima sinonimnih odnosa u jeziku. Prvi je dio analize posvećen onim postavkama koje su važne za proučavanje sinonimije, posebice enciklopedijskom pogledu na značenje, prototipnoj organizaciji jezičnih kategorija, te kontekstualnoj uvjetovanosti konstruiranja značenja. Drugi se dio analize osvrće na neka pitanja povezana s rječnicima sinonima te kako se premise kognitivne lingvistike mogu povezati sa strukturom rječnika sinonima i praksom njihove izrade. Rad ukazuje na nužnost analize korpusa pri proučav
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Moreno Moreno, Maria Pura. "La Fonction Oblique como ritual doméstico." BAc Boletín Académico. Revista de investigación y arquitectura contemporánea 10 (December 31, 2020): 24–45. http://dx.doi.org/10.17979/bac.2020.10.0.5768.

Full text
Abstract:
La Teoría de la Fonction Oblique, desarrollada por el grupo francés Architecture Principe, supuso el cuestionamiento de la estabilidad y de la primacía del binomio vertical-horizontal en las envolventes arquitectónicas. Su apuesta por el plano inclinado fusionaba, a todas las escalas, las acciones de habitar y circular a través del elemento del “inclisitio” -sitio inclinado-. Este artículo aborda su experimentación en el ámbito doméstico a través de cuatro proyectos no construidos que asumieron su idea de oblicuidad: Maison Mariotti (1966), Maison Woog (1966-1968), Maison Toueg (1969-1970), y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Yáñez-Valdez, Ricardo. "Analysis and stiffness evaluation of a microparallel kinematic machine." DYNA 84, no. 201 (2017): 224. http://dx.doi.org/10.15446/dyna.v84n201.61060.

Full text
Abstract:
Este trabajo explora una versión escalada de la configuración paralela 3PRRR para ser usada como micromáquina herramienta. Se propone una metodología para obtener mapas de rigidez mediante un modelo teórico y un prototipo experimental. El objetivo principal es definir un conjunto de directrices que permitan, a su vez, establecer criterios de diseño. Se presenta un modelo de rigidez basado en la teoría de trabajo virtual con el propósito de comprender como cambia la rigidez de la máquina en función de la posición del actuador final y las fuerzas de corte generadas por una operación de micromaqu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Araya Vergara, José F. "Morfogénesis de la ensenada en zeta y de la terraza estuarial asociada en Pichilemu: prototipo para Chile Central." Investigaciones Geográficas, no. 37 (January 1, 2003): 41. http://dx.doi.org/10.5354/0719-5370.2003.27747.

Full text
Abstract:
Se propone un esquema evolutivo de la ensenada en zeta de Pichilemu. Los métodos usados se basaron en tres fundamentos derivados de la teoría acumulada: interacción entre oleaje oblicuo y costa desalineada,ajuste de los sedimentos al oleaje refractado y efecto de la transgresión flandesa. La aloestratigrafía local fue correlacionada con sistemas similares visitados en la región y con resultados sobre geocronología en algunos de ellos. El sistema analizado resulta de una interacción directa entre dos procesos principales: formación de ría con estuario y generación de una ensenada en forma de ze
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Pisa Cañete, María T. "La construction discursive de l’événement rapporté dans les textes des genres informatifs de la presse française." Çédille 7 (April 1, 2011): 272. http://dx.doi.org/10.21071/ced.v7i.5467.

Full text
Abstract:
Este artículo se propone presentar un modelo de construcción del discurso de la prensa, en concreto de los géneros informativos y, entre ellos, de la noticia, principalmente a partir de las teorías de Charaudeau. En primer lugar, se exponen las operaciones discursivas que el periodistaenunciador pone en práctica para transmitir unos hechos problemáticos de la actualidad a los lectores-destinatario. El punto de vista del enunciador siempre condiciona la selección y organización de estos elementos. A continuación, se presenta el esquema composicional que organiza el prototipo del texto de la not
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Portilla Durand, Luisa. "La Tía Tula, de Miguel De Unamuno, y la Quinta Identificación de un Yo Insatisfecho." Acta Herediana 62, no. 2 (2019): 110–19. http://dx.doi.org/10.20453/ah.v62i2.3613.

Full text
Abstract:
El presente estudio permite evidenciar cómo en la literatura, y en el caso específico de la obra La tía Tula, de Miguel de Unamuno, se representa un tipo de neurosis como la histeria. Para desarrollar el análisis, se utilizan, básicamente, dos fuentes bibliográficas: el libro El dolor de la histeria, de Juan David Nasio, como sustento teórico, y la obra literaria La tía Tula, del connotado escritor español Miguel de Unamuno, como texto de aplicación de la teoría psiconalítica. Respecto del marco teórico, se debe destacar la relevancia de la obra de Nasio, ya que este autor suma a los aportes d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Metáute-Paniagua, Piedad María, Giovanny Alberto Flórez-Osorio, Monica María Córdoba-Castrllón, and Miguel Ángel Ospina-Pabón. "Estrategia Pedagógica PICUR: un aporte a la autogestión del conocimiento en la ingeniería de sistemas de Uniremington." Revista Lasallista de Investigación 17, no. 1 (2020): 252–75. http://dx.doi.org/10.22507/rli.v17n1a23.

Full text
Abstract:
Introducción: las estrategias y didácticas pedagógicas, se deberán convertir en principales motivantes para el desarrollo de las competencias que se esperan obtener del profesional en ingeniería. Objetivo: ejecutar prototipo de estrategia pedagógica, PICUR (Proyecto Integrador de la Corporación Universitaria Remington), que permita la integralidad de diferentes procesos de formación, para el logro de competencias transversales, específicas y multidisciplinares, que, desde la automotivación, innovación, investigación y creatividad, permitan dar soluciones a situaciones reales en diversos contex
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Pérez, Leonardo Andrés, and Carlos Alberto Vera. "Método para Medir Indirectamente la Velocidad de Fase en Sensores Surface Acoustic Wave." Publicaciones e Investigación 9 (October 22, 2015): 65. http://dx.doi.org/10.22490/25394088.1434.

Full text
Abstract:
El sensor de temperatura Surface Acoustic Wave (SAW) ofrece amplias posibilidades para ser utilizado en ambientes hostiles. En teoría, las mediciones del SAW se pueden leer inalámbricamente sin integrar circuitos electrónicos en su estructura, permitiendo funcionalidades en mediciones a muy altas temperaturas. La literatura reporta que las variaciones de temperatura del SAW ocasionan corrimientos en su frecuencia de sincronismo, efecto que se atribuye a la sensibilidad térmica de la velocidad de fase del substrato piezoeléctrico. Caracterizar apropiadamente el SAW requiere una buena medición d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Fiscarelli, Diego. "Hilario Zalba y el proyecto de la Vivienda Social: El prototipo ATEPAM (1958) y la vigencia de sus estrategias hacia la adaptabilidad." Legado de Arquitectura y Diseño 16, no. 29 (2021): 82. http://dx.doi.org/10.36677/legado.v16i29.15230.

Full text
Abstract:
Considerando al proyecto arquitectónico como herramienta fundamental en la producción de conocimiento, y a la Investigación Proyectual como un marco epistemológico pertinente para una investigación en arquitectura, el presente artículo propone visibilizar al Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires (IBVA) como condensador de experimentaciones proyectuales, que, en materia de vivienda mínima, capitalizó la praxis dedestacados profesionales de la arquitectura en el ámbito local. De los aportes de Zalba, como primer director del IBVA, se toma como caso de estudio el prototipo atep
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Aguirre, Édgar, Jhon Monje Carvajal, Camilo Sierra Salamanca, and Daniel Andrés Vega. "Desarrollo de un sistema de monitoreo para acuaponía en hogares basado en IOT." INVENTUM 13, no. 24 (2018): 15. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.inventum.13.24.2018.15-21.

Full text
Abstract:
<p>La metodología de producir alimentos de forma local es una de las herramientas<br />más importante en la teoría de la soberanía y seguridad alimentaria, y en este perfil productivo el tener proteína animal se convierte en un reto importante a considerar, por diferentes razones de espacio, logística, generación de olores, etc. Así, los cultivos hidropónicos se convierten en una solución, máxime cuando este sistema se transfiere incluyendo el cultivo de peces en estanques que se benefician de la hidroponía. Es así como este tipo de sistema, en donde a la metodología de hidroponía
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Londoño, Yeimmy, Jimmy A. Cortes, and María E. Fernández. "DISEÑO, CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA DE ADQUISICIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS PARA LA ENSEÑANZA DEL MOVIMIENTO RECTILÍNEO EN EL LABORATORIO." MOMENTO, no. 55 (July 1, 2017): 57. http://dx.doi.org/10.15446/mo.n55.66146.

Full text
Abstract:
Los equipos y prototipos disponibles en Colombia para la enseñanza de la física a nivel medio y superior, son por norma costosos, imposibles de actualizar y/o adecuar a diferentes necesidades y soportados en otros idiomas diferentes al español entre otras limitantes, razón por la cual se diseña y construye un sistema que cubra las necesidades básicas de un curso de física experimental, que en contraste con los importados sea económico, con hardware y software libre que es fácil de actualizar y/o adecuar a las necesidades puntuales de cualquier curso o profesor. A manera de ejemplo, se comparte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Lazuras, Lambros, Despoina Ourda, Vassilis Barkoukis, and Haralambos Tsorbatzoudis. "A study of predictors of adolescents’ physical activity intentions." Psychology, Society, & Education 3, no. 2 (2017): 69. http://dx.doi.org/10.25115/psye.v3i2.471.

Full text
Abstract:
Abstract: The present study used an integrated theoretical framework based on the Theory of Planned Behaviour and the Prototype/Willingness model to examine the social cognitive predictors of leisure time physical activity intentions among Greek secondary school students (N = 254, M age = 13.59 years, SD = 1.18). A cross-sectional survey method was employed to assess physical activity intentions and related psychosocial beliefs, as well as self-reported physical activity behaviour. Multiple regression analysis indicated that leisure time physical activity intentions were predicted by past beha
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Jaramillo Urrutia, Ignacio Rafael. "Informe de estrategias visuales aplicadas en curso on line y su impacto en la adquisición de aprendizaje significativo en estudiantes adultos." Praxis Pedagógica 7, no. 8 (2007): 170–97. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.7.8.2007.170-197.

Full text
Abstract:
El presente artículo presenta el informe final de los resultados del proyecto de investigación exploratoria, Estrategias visuales aplicadas en cursos on line y su impacto en la adquisición del aprendizaje significativo en estudiantes adultos. El objetivo de la investigación se centró en determinar el grado en que una estrategia visual aplicada en un cursos on-line promueve positiva o negativamente la adquisición de aprendizaje significativo en el estudiante adulto. Para ello se aplicaron, en el diseño de un prototipo rápido de curso on line, las teorías de aprendizaje significativo y mapas con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Киш, Наташа Б. "Pridevi sa značenjem optativne modalnosti." Годишњак Филозофског факултета у Новом Саду 42, no. 1 (2018): 307–22. http://dx.doi.org/10.19090/gff.2017.1.307-322.

Full text
Abstract:
U ovom radu analizirani su pridevi sa značenjem optativne modalnosti u savremenom srpskom jeziku. Zadatak je bio da se predstavi modalna situacija u kojoj se kao nosioci modalnog značenja pojavljuju pridevi, te da se ukaže na specifičnosti leksičkog značenja ovih prideva. Analiza je pokazala visok stepen gramatikalizovanosti i leksikalizovanosti ovog tipa modalnosti iskazane pridevima. Teorija prototipa kao metod analize leksičkog značenja upućuje na postojanje potkategorija unutar ovog semantičkog polja sa prototipičnim pridevima željan, voljan, rešen i odlučan.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Mancilla Monsalve, Jorge Luis. "Uso de patrones de reconocimiento de las emociones para apoyar la didáctica de enseñanza aprendizaje." Dictamen Libre, no. 24 (April 1, 2019): 15–41. http://dx.doi.org/10.18041/2619-4244/dl.24.5463.

Full text
Abstract:
Se presenta el desarrollo de una investigación aplicada en el ámbito de la teoría educativa apoyado por procesos en comunicación, que permita el mejoramiento de las estrategias de enseñanza en el ámbito superior técnico profesional o nivel terciario en educación, considerando el uso de patrones de reconocimiento para la captura de las emociones a través de las reacciones faciales de las personas, mediante dispositivos de visión artificial o cámaras en el aula, enmarcados en técnicas biométricas. Este proceso permite la captura de datos del estado del ánimo y disposición; de aspecto cualitativo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Zuo左雅, Ya. "Análisis contrastivo de los diminutivos en español y en chino." Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación 78 (May 17, 2019): 335–54. http://dx.doi.org/10.5209/clac.64384.

Full text
Abstract:
Este trabajo está destinado a la comparación del sufijo diminutivo en español y en chino, cuya exposición se presenta estructurada en cinco partes. En la primera se describen las características de tales sufijos, sus respectivas restricciones morfofonológicas y semánticas, y sus incompatibilidades con algunas bases. En la segunda, se hace referencia a sus funciones pragmáticas (su grado de la familiaridad, de cortesía, su uso para la intensificación o la rebaja de la emoción), y gramaticales, fundamentalmente su capacidad de cambiar, en ciertos casos, la categoría léxica de la base. La tercera
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Yoldi, María, Angel Ruiz, Luis Carlos Aguilar, Daniel Crail, Rodrigo Pérez, and Luis Daniel Alviso. "Alucinaciones visuales en pacientes con privación sensorial: ¿síndrome de Charles Bonnet?" Salud mental 38, no. 3 (2015): 217–24. http://dx.doi.org/10.17711/sm.0185-3325.2015.030.

Full text
Abstract:
Resumen Introducción. Existen pacientes que, después de lesiones cerebrales o periféricas, pierden alguna función sensorial, como la vista o el oído. Paradójicamente, después de perder esta función, presentan alucinaciones complejas relacionadas con la función perdida. Se sabe que este fenómeno puede presentarse ante lesiones en cualquier nivel de la vía visual, especialmente en el nivel de la retina. Objetivo. Revisar la bibliografía existente acerca del síndrome de Charles Bonnet para conocer los últimos avances con respecto a este fenómeno. Método. Se revisaron las bases de datos de PubMed
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Márquez, Ana Patricia Cervantes, Rafael De la Rosa Flores, Hilda Castillo Zacatelco, Claudia Zepeda Cortés, and Misael Limón Martínez. "Prototipo de un OA para aprender JavaScript utilizando la metodología ADDIE y los estilos de aprendizaje convergente y asimilados." Tecnología Educativa Revista CONAIC 6, no. 1 (2019): 50–55. http://dx.doi.org/10.32671/terc.v6i1.79.

Full text
Abstract:
JavaScript es uno de los lenguajes de programación de uso cotidiano para la construcción de sitios Web. Para ello, existen diferentes tipos de documentos digitales que ayudan a aprender el lenguaje, los cuales no toman en cuenta el estilo de aprendizaje de los estudiantes, así como tampoco utilizan algún modelo de diseño tecnoinstruccional. En este trabajo se propone un Objeto de Aprendizaje de apoyo para aprender el lenguaje de programación JavaScript. Dada la importancia de desarrollar herramientas de aprendizaje acordes al estilo de aprendizaje de los discentes, se realizó una encuesta, bas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Solis Muñoz, Juan Bautista, Marco Eugenio Vicuña Domínguez, Xavier Augusto Mantilla Crespo, Jorge Edwin Ormaza Andrade, and Juan Diego Ochoa Crespo. "Hacia una formalización teórica de la función sustantiva de vinculación." Acción y Reflexión Educativa, no. 45 (January 23, 2020): 190–206. http://dx.doi.org/10.48204/j.are.n45a9.

Full text
Abstract:
En este texto se abordan esencialmente los estudios y posiciones teóricas de la vinculación con la sociedad desde su inicial concepción de extensión universitaria hasta su transformación en función sustantiva. La averiguación bibliográfica parte de la necesidad de fundamentación teórica de la vinculación, tomando en cuenta las debilidades que presenta en la articulación de las etapas de planificación, ejecución, monitoreo y evaluación con los programas académicos y las líneas de investigación e innovación de las instituciones de educación superior. En el abordaje de la posición teórica se han
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Lozano, Erika Paola Rodríguez, Omar Andrés Sánchez Monroy, and Julian Andres Avendaño León. "Análisis de competencias específicas en el desarrollo de proyectos integradores en Ingeniería Mecatrónica." I3+ 3, no. 1 (2016): 24. http://dx.doi.org/10.24267/23462329.159.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta avances de una investigación realizada en la Universidad de Boyacá, la cual implementa proyectos integradores en el programa de Ingeniería Mecatrónica como una estrategia curricular en la que los estudiantes desarrollan las competencias específicas de su carrera profesional, estos proponen soluciones a necesidades del medio y reúnen conocimientos transversales de las asignaturas vistas durante el programa académico. La realización de los proyectos integradores permiten el desarrollo de competencias adquiridas por los estudiantes de Ingeniería Mecatrónica para su formació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

González, Carina S., and Francisco Blanco. "Emociones con videojuegos: incrementando la motivación para el aprendizaje." Education in the Knowledge Society (EKS) 9, no. 3 (2008): 69–92. http://dx.doi.org/10.14201/eks.16790.

Full text
Abstract:
Las emociones pueden influir positiva o negativamente en el aprendizaje y sobre todo en la motivación para aprender. Lograr que un alumno se sienta o no motivado a aprender “algo” es una de las claves del aprendizaje autónomo. Por ello, en este artículo se presenta el diseño y experimientación de un prototipo de videojuego 3D integrado en un aula virtual con alumnos universitarios, con el fin de estudiar cómo las emociones despertadas por los videojuegos pueden influir positiva o negativamente en la motivación hacia el aprendizaje. Hemos sustentado nuestra investigación en teorías correspondie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Lasluisa, Héctor, and Aldo Capelo. "ATENUACIÓN DE CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS EN INSTRUMENTOS AERONÁUTICOS EMPLEANDO MANUFACTURA ADITIVA." Universidad Ciencia y Tecnología 24, no. 104 (2020): 47–57. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v24i104.365.

Full text
Abstract:
Esta investigación explora la utilización de materiales alternativos como el filamento termoplástico ABS y un moderno método de manufactura, como lo es la impresión 3D para reproducir la estructura de un instrumento medidor de revoluciones por minuto RPM de un motor aeronáutico con características de atenuación de campos electromagnéticos y supresión de ruido, similares a los instrumentos originales producidos con aluminio embutido, para lograr este propósito se emplea la ley de Gauss y el efecto de la jaula de Faraday, además mediante la combinación de plástico y fibra de vidrio se logra un s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Barros, Francisco Railson Bispo de, Raquel Faria da Silva Lima, and Elielza Guerreiro Menezes. "Aplicativo mobile para o cuidado à beira leito da puérpera." Revista Recien - Revista Científica de Enfermagem 10, no. 32 (2020): 205–16. http://dx.doi.org/10.24276/rrecien2020.10.32.205-216.

Full text
Abstract:
O objetivo deste estudo foi desenvolver um aplicativo como tecnologia do cuidado à beira leito para a puérpera. Trata-se de um estudo metodológico de inovação tecnológica, fundamentado na Teoria do Cuidado e nos princípios da Engenharia de Software, construído em quatro fases. O protótipo foi desenvolvido na plataforma Android, sendo classificado como uma tecnologia dura de alta fidelidade e intitulado de Puerpério SEGURO. O aplicativo dispõe de interface principal com fluxograma no menu de opções otimizando sua funcionalidade, conta com um checklist para avaliação do binômio mãe-bebê, notific
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Santacruz Giralt, María. "Mujeres en pandillas salvadoreñas y las paradojas de una agencia precaria." Papeles del CEIC 2019, no. 1 (2019): 206. http://dx.doi.org/10.1387/pceic.19552.

Full text
Abstract:
El fenómeno de las maras o pandillas en El Salvador se ha constituido en objeto de estudio frecuente al haber devenido, a lo largo de los últimos años, en una brutal manifestación de las violencias salvadoreñas de posguerra. Sin embargo, las aproximaciones al fenómeno suelen conceder menos centralidad a las mujeres que las han integrado. En este texto avanzo, a partir de teorías feministas, sobre la hipótesis de que esta omisión no solo se relaciona con su situación minoritaria en esos grupos, sino con las formas en que suele abordarse el vínculo entre mujeres, transgresión y violencia, al aso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Paredes Chi, Arely Anahy, and María Teresa Castillo Burguete. ""Caminante no hay [un solo] camino, se hace camino al andar": Investigación Acción Participativa y sus repercusiones en la práctica." Revista Colombiana de Sociología 41, no. 1 (2018): 31–50. http://dx.doi.org/10.15446/rcs.v41n1.66616.

Full text
Abstract:
En este artículo argumentamos que persiste la confusión sobre lo que es e implica realizar Investigación Acción Participativa (IAP), dado que otros conceptos afines como Investigación Participativa (IP) e Investigación Acción (IA) son empleados para nombrar la propuesta metodológica y pedagógica a la que se refiere el maestro Orlando Fals Borda. En este sentido, proponemos definir para establecer el proceder metodológico que implica unión entre teoría y práctica, reflexión, planeación, acción, educación, transformación, bienestar individual y comunal, y valores sociales. Además del análisis te
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Novo, María-Luisa, Ángel Alsina, José-María Marbán, and Ainhoa Berciano. "Connective Intelligence for childhood mathematics education." Comunicar 25, no. 52 (2017): 29–39. http://dx.doi.org/10.3916/c52-2017-03.

Full text
Abstract:
The construction of a connective brain begins at the earliest ages of human development. However, knowledge about individual and collective brains provided so far by research has been rarely incorporated into Maths in Early Childhood classrooms. In spite of that, it is obvious that it is at these ages when the learning of mathematics acts as a nuclear element for decision- making, problem -solving, data- processing and the understanding of the world. From that perspective, this research aims to analyse the mathematics teaching-learning process at early ages based on connectionism, with the spe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Solari Ruiz-Eldredge, Óscar Augusto. "Los términos para el color verde y azul y su desarrollo semántico en la lengua asháninka y ashéninka." Boletín de la Academia Peruana de la Lengua, June 30, 2020, 221–59. http://dx.doi.org/10.46744/bapl.202001.008.

Full text
Abstract:
En esta investigación, se presenta el análisis de los términos cromáticos que conforman la categoría del color verde y del azul. Cada uno es el resultado de la codificación de la percepción de aspectos salientes de diversos referentes de la naturaleza, que se evidencia en la opacidad que presenta su estructura. Los fenómenos implicados en su reconstrucción se fundamentan a través de la teoría de la lexicalización y la metonimia, y de su pertenencia a la categoría a través de la teoría de los colores básicos y de los prototipos. En la categoría del verde, el término kenashiri se construye a par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Chaquea, David, and Cristian David Chamorro. "Aproximación conceptual de técnica y tecnología en un marco de desarrollo de proyectos." Revista Nexus Comunicación 1, no. 13 (2013). http://dx.doi.org/10.25100/nc.v1i13.766.

Full text
Abstract:
Este artículo examina, de manera conceptual, algunas diferencias claves entre técnica, tecnología y ciencia, y establece algunos paralelismos entre los momentos y fases de la investigación científica (según el modelo bungiano) y las del desarrollo de prototipos y objetos tecnológicos. Algunas reflexiones derivadas de la filosofía de la tecnología sirven de fundamento para establecer estas comparaciones y paralelismos.El artículo subraya que es un error entender la tecnología como ciencia aplicada o pura operacionalización de modelos y teorías científicas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Hernandez Cepeda, Nohora Alejandra, and Jhayson León Palacio Rangel. "¡El electromagnetismo tiene vida en forma de bobina! Narrativa sobre la construcción de la bobina de Tesla." Pre-Impresos Estudiantes, no. 8 (February 24, 2016). http://dx.doi.org/10.17227/preimpresos.2015.num8.3668.

Full text
Abstract:
Leer y escribir sobre ciencias resulta complejo ydispendioso; son pocos los escritos que encontramos,y a veces producimos, que brinden unacompañamiento ameno de comprensión enalgún tema particular de las ciencias. Por estemotivo, dos estudiantes de Licenciatura en Físicade la Universidad Pedagógica Nacional decidimosdocumentar narrativamente un caso en especialde la física. Relatamos el proceso de elaboraciónde un prototipo particular de bobina de Tesladesde nuestra perspectiva y experiencia. Así pues,planteamos a la bobina como una herramientapara la enseñanza del electromagnetismo, al permit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Vásconez Duchicela, Paola. "Diseño de objetos lúdico-didácticos para la enseñanza del lenguaje oral a niños hipoacúsicos de 3 a 5 años." Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación, no. 99 (September 4, 2020). http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi99.3961.

Full text
Abstract:
La función del diseño dentro de la creación de materiales lúdico-didácticos es ampliamente visible e identificable; está presente en cada una de las etapas de producción, desde los primeros prototipos, hasta el momento de su uso mismo en los procesos de enseñanzaaprendizaje. El diseñador que crea objetos con fines educativos para niños con deficiencia auditiva se vale de teorías de distintos campos del saber, tales como la psicología evolutiva, la pedagogía, la fonoaudiología, la sociología, la lúdica y la didáctica, entre otros, y las combina con los lineamientos y las estrategias propias del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Reyes, Giovanni E. "Identificación de patrones de segregación e indicadores de agrupación respecto a límites comparativos con aplicaciones del Teorema de Stolper-Samuelson." Revista de Ciencias Sociales 13, no. 3 (2009). http://dx.doi.org/10.31876/rcs.v13i3.25370.

Full text
Abstract:
Este documento discute la factibilidad de identificar patrones respecto a la ocurrencia de fenómenos de segregación o discriminación en las relaciones sociales, especialmente aquellos que se dan en el campo de las relaciones laborales. El aspecto principal a resaltar aquí es hacer evidente un patrón de relaciones en casos de discriminación, centrándose el análisis en prototipos recurrentes y dinámicos de discriminación, en la relación trabajo/capital, con rasgos de inequidad. Es en este último aspecto en donde adquiere importancia, una adaptación del teorema de Stolper-Samuelson. La segunda pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Perdomo Romero, Alix Yaneth, Claudia Andrea Ramírez Perdomo, and Dolly Arias Torres. "Principios organizativos del conocimiento en un programa de enfermería." Enfermería actual en Costa Rica, no. 26 (April 1, 2014). http://dx.doi.org/10.15517/revenf.v0i26.14025.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta los resultados de una investigación cuyo objetivo fue describir los principios organizativos del conocimiento en la formación de profesionales en enfermería surcolombianos. El estudio es cuali-cuantitativo, de corte transversal y descriptivo. La población la integraron 20 profesores y 80 estudiantes. La recolección de datos se efectuó a través de encuesta y entrevista semiestructurada. Los resultados demuestran que la estructura curricular del Programa de Enfermería es disciplinar, academicista, con predominio de un modelo asignaturista, con jerarquización de cursos; dup
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Díaz Quiroga, Lorena. "Museo de la inmortalidad. Apuntes para un ensayo transmedia." Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación, no. 119 (September 24, 2020). http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi119.4298.

Full text
Abstract:
Me propongo desarrollar una propuesta de ensayo interactivo sobre las teorías cosmistas y la percepción de la relación entre vida y muerte por parte de las culturas occidentales. Se fundamentará un marco teórico para el desarrollo futuro de un ensayo en formato interactivo y de docuficción que aborde el tema señalado anteriormente. El título del ensayo es: Museo de la inmortalidad. Dentro del marco teórico pondré primero en contexto la investigación previa que originó el proyecto del ensayo interactivo. Luego me abocaré específicamente a las narrativas inmersivas y fundamentaré qué elementos p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Olivares López, Andrea. "Los Ángeles: Hardware and Software. Una lectura contemporánea de las cuatro ecologías de Reyner Banham." I2 Innovación e Investigación en Arquitectura y Territorio 6, no. 1 (2018). http://dx.doi.org/10.14198/i2.2018.6.1.06.

Full text
Abstract:
Durante buena parte del siglo XX, Los Ángeles fue para muchos el prototipo de ciudad del futuro, de un futuro inmediato: un gigantesco sistema de infraestructuras territoriales; una ciudad pensada por y para el transporte, construida desde la escala del automóvil. Pero también una superciudad forjada por las fantasías de generaciones de inmigrantes que llegaban a California con la promesa de una vida mejor, una ilusión que alentaban sus dos principales industrias: la de la especulación inmobiliaria y la de los sueños de Hollywood. Su imaginario se nutre de todas las visiones que ella misma pro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Piraquive Ruiz, Andrea Melissa. "La nueva arquitectura del vestido. La influencia del de constructivismo en el diseño de indumentaria (2014)." Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación, no. 65 (September 27, 2019). http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi65.1174.

Full text
Abstract:
Introducción
 El asunto de esta tesis es el estudio de los cambios estructurales y morfológicos a los que es sometido el indumento en la actualidad desde el uso de la moldería experimental como técnica para la construcción de las prendas de vestir. Estos cambios están relacionados con postulados de la filosofía deconstructivista a través de las similitudes técnicas y prácticas que existen entre el diseño de indumentaria y la arquitectura deconstructivista.
 Si bien, el vestido constantemente ha sido objeto de cambios y mutaciones, desde sus características funcionales y morfológicas,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Cárdenas Garavito, María Camila. "Metodología de diseño en productos médicos (2014)." Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación, no. 65 (September 27, 2019). http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi65.1170.

Full text
Abstract:
El diseño industrial es una disciplina proyectual que soluciona problemas y mejora la calidad de vida de los usuarios a través del desarrollo de productos, supliendo necesidades de la vida cotidiana mediante respuestas funcionales. Una de las áreas del diseño industrial es el diseño médico. Sin embargo, éste, a pesar de resultar en productos, cumple con condiciones diferentes a la creación de objetos cotidianos, tales como las reglamentaciones legales, regulados en Colombia por decretos, resoluciones y certificaciones. En cuanto al desarrollo de dispositivos médicos ortopédicos externos, las n
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!