Artículos de revistas sobre el tema "Abuso sexual – Investigaciones"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 21 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Abuso sexual – Investigaciones".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Guevara Benítez, Yolanda, Silvia Susana Robles Montijo, Martha Rodríguez Cervantes y Beatriz Frías Arroyo. "Comunicación con padres, comportamiento sexual e indicadores de abuso sexual en jóvenes mexicanos con discapacidad visual". Psychologia 10, n.º 1 (13 de enero de 2016): 79–90. http://dx.doi.org/10.21500/19002386.2468.
Texto completoCastillo Sierra, Erika Ivonne. "Terapia centrada en soluciones para madres de hijos que han sufrido abuso sexual". International Journal of Developmental and Educational Psychology. Revista INFAD de Psicología. 4, n.º 1 (31 de agosto de 2019): 107. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2019.n1.v4.1521.
Texto completoGaitán, Hernando. "La discriminación y la violencia sexual contra la mujer. Problema de interés para los ginecólogos y profesionales de la salud en atención primaria". Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 64, n.º 1 (30 de marzo de 2013): 8–9. http://dx.doi.org/10.18597/rcog.123.
Texto completoPadilla Barrios, Juan Ricardo. "Estado del arte desde la comunicación sobre la violencia de género contra las mujeres migrantes jornaleras agrícolas abordada por otras ciencias". Sintaxis, n.º 3 (1 de julio de 2019): 129–42. http://dx.doi.org/10.36105/stx.2019n3.07.
Texto completoGuerra, Cristobal y Juan Carlos Castillo. "Sintomatología en adolescentes victimizados sexualmente: El rol del apoyo de la familia y del grupo de pares". Revista sobre la infancia y la adolescencia, n.º 11 (2 de noviembre de 2016): 66. http://dx.doi.org/10.4995/reinad.2016.4478.
Texto completoAmarilla Duarte, Cecilia. "Funcionalidad familiar y abuso en adolescentes del Tercer Ciclo de la E.E.B. de la Escuela Privada Subvencionada N°4178 “San Antonio de Fe y Alegría” del año 2018". Revista Científica Estudios e Investigaciones 8 (30 de diciembre de 2019): 253–54. http://dx.doi.org/10.26885/rcei.foro.2019.253.
Texto completoJusto von Lurzer, Carolina y Carolina Spataro. "Tontas y víctimas. Paradojas de ciertas posiciones analíticas sobre la cultura de masas". La Trama de la Comunicación 19 (7 de abril de 2015): 113–29. http://dx.doi.org/10.35305/lt.v19i0.517.
Texto completoGómez-León, Marta Cecilia, Yenny Patricia Moreno Rangel, Patricia Isabel Cárdenas-Serrato, Héctor Ariel Vasquez Perez y José Luis Andrés Wilches Gutiérrez. "Violencia sexual en niños y adolescentes varones en el mundo: una revisión integrativa". Revista Colombiana de Enfermería 19, n.º 2 (31 de agosto de 2020): e020. http://dx.doi.org/10.18270/rce.v19i2.2862.
Texto completoMíguez, María Del Carmen y Beatriz Permuy. "Características del alcoholismo en mujeres". Revista de la Facultad de Medicina 65, n.º 1 (1 de enero de 2017): 15–22. http://dx.doi.org/10.15446/revfacmed.v65n1.57482.
Texto completoSavastano, Marcello, Monica Calderaro y Giulia Maestoso. "Criminological and investigative analysis of sexual vicious behaviour". Rivista di Psicopatologia Forense, Medicina Legale, Criminologia 22, n.º 1-2-3 (27 de diciembre de 2017): 7–21. http://dx.doi.org/10.4081/psyco.2017.8.
Texto completoMartínez Sanz, Alicia, Carmen Mañas Viejo y Almudena Iniesta Martínez. "ANTECEDENTES DE VIOLENCIA EN LA INFANCIA Y REPERCUSIÓN PSICOPATOLÓGICA EN MUJERES QUE HAN VIVIDO VIOLENCIA POR SUS PAREJAS. ESTUDIO EXPLORATORIO". International Journal of Developmental and Educational Psychology. Revista INFAD de Psicología. 3, n.º 1 (27 de septiembre de 2016): 431. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2014.n1.v3.521.
Texto completoGranja, Pedro Javier. "“Gromming”: el minotauro en internet. El derecho penal del enemigo frente al pederasta de la era digital". Derecho Penal y Criminología 41, n.º 111 (3 de junio de 2021): 61–108. http://dx.doi.org/10.18601/01210483.v41n111.03.
Texto completoMontoro Velázquez, Mónica. "Pedodolls y pedofilia: límites y evidencias en torno a la utilización de muñecas sexuales con rasgos infantiles". Revista Española de Investigación Criminológica 17 (25 de septiembre de 2019): 1–25. http://dx.doi.org/10.46381/reic.v17i0.251.
Texto completoRodríguez Domínguez, Carmen, Pedro J. Pérez-Moreno y Mercedes Durán. "Ciberviolencia en las relaciones de pareja: una revisión sobre su metodología de investigación". Anales de Psicología 36, n.º 2 (9 de abril de 2020): 200–209. http://dx.doi.org/10.6018/analesps.370451.
Texto completoFouce Rodríguez, Héctor. "Ulises en la redacción. Indicios, periodismo y cultura de masas". CIC. Cuadernos de Información y Comunicación 25 (5 de junio de 2020): 77–94. http://dx.doi.org/10.5209/ciyc.69714.
Texto completoGonzález Ortega, José Luis, Christian Alexis Romero-Méndez, José Luis Rojas-Solís y Vicente Arturo López Cortés. "Violencia cara a cara (offline) y en línea (online) en el noviazgo de adolescentes mexicanos". Civilizar 20, n.º 38 (23 de junio de 2020): 65–80. http://dx.doi.org/10.22518/jour.ccsh/2020.1a09.
Texto completoJelin, Elizabeth. "Memoria y democracia. Una relación incierta11Investigadora social. Doctora en Sociología. Investigadora Superior del Instituto de Desarrollo Económico y Social, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, (Argentina). Sus líneas de investigación son: derechos humanos y ciudadanía, memoria, movimientos sociales, familia. Entre sus últimas publicaciones destacan: Los trabajos de la memoria (2012); Las lógicas del cuidado infantil. Entre las familias, el Estado y el mercado (en coautoría con Esquivel y Faur) (2012) y “Sexual Abuse as a Crime Against Humanity and the Right to Privacy” (2012)." Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales 59, n.º 221 (mayo de 2014): 225–41. http://dx.doi.org/10.1016/s0185-1918(14)70822-0.
Texto completoRosas Jiménez, Carlos Alberto. "Reseña libro Sexual Citizens". Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales, n.º 28 (7 de marzo de 2021). http://dx.doi.org/10.20932/barataria.v0i28.570.
Texto completoSarchi Sarchi, Medardo Renán. "Neuroeducación con enfoque militar y acciones contra el acoso y abuso sexual en centros educativos". Revista Científica Ciencia y Tecnología 18, Vol. 18 Núm. 18 (2018) (30 de abril de 2018). http://dx.doi.org/10.47189/rcct.v18i18.178.
Texto completoMachado, Daniel Dias y Roland Kawakam. "La personalidad psicopatica en niños y sus posibles implicaciones. Un analisis prospectivo desde la teoria de Robert Hare". Revista Científica Multidisciplinar Núcleo do Conhecimento, 16 de agosto de 2021, 112–62. http://dx.doi.org/10.32749/nucleodoconhecimento.com.br/psicologia-es/personalidad-psicopatica.
Texto completoLlopis, Juan José, Agurtzane Castillo, Montse Rebollida y Paolo Stocco. "Drug use and gender violence on addicted women in Europe. Keys for its comprehension and intervention / Uso de drogas y violencia de género en mujeres adictas en Europa. Claves para su comprensión e intervención". Health and Addictions/Salud y Drogas 5, n.º 2 (30 de enero de 2006). http://dx.doi.org/10.21134/haaj.v5i2.117.
Texto completo