Índice
Literatura académica sobre el tema "Actitud creadora en los negocios"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte las listas temáticas de artículos, libros, tesis, actas de conferencias y otras fuentes académicas sobre el tema "Actitud creadora en los negocios".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Artículos de revistas sobre el tema "Actitud creadora en los negocios"
Román, José Antonio Sánchez. "El Banco de Londres y del Río de la Plata y el negocio azucarero en Tucumán, Argentina (1909–1914)". Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History 19, n.º 2 (septiembre de 2001): 415–47. http://dx.doi.org/10.1017/s0212610900009162.
Texto completoFlores, Edwin Ricardo. "Cadenas productivas y gestión de la estrategia. Un enfoque territorial y de valor compartido". ECA: Estudios Centroamericanos 69, n.º 737-738 (30 de septiembre de 2014): 233–56. http://dx.doi.org/10.51378/eca.v69i737-738.3251.
Texto completoDe Santiago Guervós, Luis Enrique. "Comprender el pasado estéticamente: Nietzsche y la historia". Estudios Nietzsche, n.º 9 (1 de diciembre de 2009): 123–37. http://dx.doi.org/10.24310/estudiosnieten.vi9.10477.
Texto completoSalgado Beltrán, Lizbeth, María E. Subirá Lobera, Reyna E. García Moraga, Felix A. Beltrán Morales y Luis F. Beltrán Morales. "Motivos para adoptar la sustentabilidad en los negocios". Agricultura Sociedad y Desarrollo 16, n.º 3 (18 de octubre de 2019): 399–413. http://dx.doi.org/10.22231/asyd.v16i3.1236.
Texto completoInostroza-Araya, Liza, Valentín Santander-Ramírez y Pedro Severino-González. "Ética y actitud hacia los valores que promueve la universidad". Revista Lasallista de Investigación 17, n.º 1 (25 de agosto de 2020): 291–300. http://dx.doi.org/10.22507/rli.v17n1a25.
Texto completoGutiérrez, José Manuel, Jenny Romero, María Gabriela Díaz y Netania Sulbarán. "Emprendimiento como fuente de desarrollo de la empresa familiar. Algunas reflexiones sobre Venezuela". Revista de Ciencias Sociales 23, n.º 4 (13 de junio de 2018): 98–107. http://dx.doi.org/10.31876/rcs.v23i4.25140.
Texto completoMurillo Barrera, Carlos, Miguel Alejandro Bustamante Ubilla, Cristian Vidal Silva y Roberto Campos Troncoso. "Actitud Emprendedora de Estudiantes del Último Año Académico en una Universidad en Ecuador". Empresarial 12, n.º 45 (19 de febrero de 2019): 69–79. http://dx.doi.org/10.23878/empr.v12i45.128.
Texto completoThomàs, Joan Maria. "La Alemania nazi y el fascismo español durante la Guerra Civil". Cuadernos de Historia de España, n.º 87 (30 de noviembre de 2020): 37–54. http://dx.doi.org/10.34096/che.n87.9047.
Texto completoTRIPALDI, Gustavo A., José ITURRIAGA, Gladis E. PINTOS, Sergio D. VARGAS y Carolina N. BALANGERO. "TALLER VIRTUAL DE ARQUITECTURA “RED NORTE GRANDE”: INVESTIGACIÓN-ENSEÑANZA-APRENDIZAJE". ADNea, n.º 8 (19 de noviembre de 2020): 78. http://dx.doi.org/10.30972/adn.084576.
Texto completoJátiva Pesantez, María Augusta y Jaime Leopoldo Cabezas Maldonado. "La Sinergasia y nuevos emprendimientos innovadores durante la Pandemia del Covid 19 en Ecuador, primer semestre de 2020". INNOVA Research Journal 5, n.º 3.1 (27 de noviembre de 2020): 201–15. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v5.n3.1.2020.1530.
Texto completoTesis sobre el tema "Actitud creadora en los negocios"
Huamancayo, Pierrend Juan Manuel. "Uso de metodologías ágiles para el diseño de un producto de capacitación en innovación en las empresas". Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/625234.
Texto completoLatin America is one of the regions that has grown the least in recent years in the ranking of innovation worldwide. In Peru, a wave has already begun towards innovation led, mainly, by the financial sector. In chapter 1 of this research, the Latin American An Peru, reality about the generation of innovation are deepened so that finally, and in conclusion mode, the objective of this research is raised. The world of business has changed. The strategies of past decades are no longer as effective as before or simply are no longer effective. Many authors have proposed new alternatives, tools and methodologies under one common ground: agility and change of thought when doing things. The authors propose the incorporation of scientifically based methods that allow companies to test and learn quickly and investing few resources. The agile methodologies that we will explain in depth in chapter 2 are: Business Model Canvas, Lean Canvas, Design Thinking, Design Sprint and Lean Startup. Finally, in the last chapter we will document the experiments carried out by applying agile methodologies for the design of a new product or service. There are more than 50 experimental activities carried out in an iterative way with revealing results that allow generating value to companies that seek to generate innovation. This research tries to inform the community about the use of agile tools to generate innovation and its benefits when implemented within the organization.
Tesis
Effio, Cornejo Juan Diego. "Design thinking como herramienta competitiva para la mejora en los procesos de diseño de productos y servicios". Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17366.
Texto completoTrabajo de investigación
Cerdeña, Zamora Angela Leslie, Flores Eliani Maryouri Yuleisi Cotrina y Salazar Carmen Elvira Rivera. "¿Existen vínculos entre Design Thinking y Cultura Innovadora?: El estudio de caso único de un equipo de trabajo del Área de Desarrollo de Negocios del BBVA en Lima". Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14832.
Texto completoTesis
Ogueta, Canales María José. "Marketing experiencial en Chile : aplicación a grandes marcas". Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115050.
Texto completoLa siguiente investigación tiene como función entregar una visión más amplia sobre el concepto de Marketing. Para esto, se dejó de lado el marketing tradicional, que sólo se basa en las características y beneficios de productos y servicios. Se desarrolló el concepto de Marketing Experiencial, una nueva tendencia del marketing que tiene por objetivo entregar experiencias –entre las que se incluyen sensaciones, sentimientos, pensamientos, actuaciones y relaciones– a los consumidores de algún producto o servicio. Al obtener todas éstas, se obtiene el fin último de este tipo de marketing: la experiencia holística. Pero lo más importante de este estudio fue averiguar si este tipo de marketing era aplicado en Chile. A priori, la respuesta fue que sí era utilizado, en especial por las grandes marcas. Por lo tanto, se realizó una fuerte investigación de seis de ellas con presencia tanto en Chile como en los cinco continentes. Las empresas estudiadas fueron: Salvatore Ferragamo, Unilever, L’Oréal, Volkswagen, Shell y Coca-Cola. Es importante mencionar que esta es una investigación descriptiva, en la cual se utilizó el método científico de la observación selectiva participante. Para su desarrollo se recurrió a dos tipos de información: primaria y secundaria. Para obtener la primera, se realizó entrevista a un experto en el tema, Eric Gelb; en cuanto a la segunda, se consultaron distintos medios escritos; catálogos, revistas, Internet y por supuesto nuestro libro guía “Experiential Marketing; Cómo Conseguir que los clientes identifiquen su marca” que permitieron enriquecer el estudio. Al analizar la información obtenida, se pudo concluir que efectivamente existen marcas en Chile que aplican el marketing experiencial y que ésta es una tendencia que se está haciendo cada vez más común.
Cárdenas, Cañari Elizabeth Beatriz y Zenteno Gizelle Flores. "CHILLAX: Propuesta de modelo de negocio de un producto relajante para ayudar afrontar situaciones de estrés de jóvenes y jóvenes adultos de Lima Metropolitana mediante las metodologías Design Thinking y Lean Startup". Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16677.
Texto completoProyecto Profesional
Antich, Farromeque Stephany Carolina, Salazar Jorge Christian Velazquez y Noblecilla Orlando David Villalobos. "Propuesta de modelo de negocio basado en design thinking : coral fashion truck". Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15331.
Texto completoTrabajo de suficiencia profesional
Cuadros, Márquez Nicole Alejandra, Rabanal Andrea Estefania Padilla y Martínez Camila Nancy Meza-Cuadra. "ABITI : propuesta para promover las compras de ropa en línea de mujeres jóvenes de Lima Metropolitana bajo una propuesta de metodologías ágiles". Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13489.
Texto completoTrabajo de suficiencia profesional
Motta, Cancho Nina Karinna. "Resiliencia, actitud creativa hacia las actividades académicas y habilidad del pensamiento crítico de los estudiantes del primer ciclo de la Escuela Académico Profesional de Educación de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos". Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7067.
Texto completoTesis
Espinoza, Vásquez Jean Carlo y Zapata Elmer Enrique Espinoza. "Marco de trabajo en base a Design Thinking y metodologías ágiles de desarrollo de software". Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/622507.
Texto completoVargas, Vargas Gaby. "Influencia de la motivación de logro, actitud emprendedora, y autoeficacia emprendedora, sobre la intención emprendedora en los estudiantes del área de ciencias empresariales de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco". Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/563.
Texto completoTesis
Libros sobre el tema "Actitud creadora en los negocios"
Sergio, Br̀cena Jur̀ez, ed. Planeacin̤ estraǧica por r̀eas funcionales: Gua̕ prc̀tica. Mx̌ico: Alfaomega, 2012.
Buscar texto completoPlana, Juan Ramón. Impacto al corazón: Los 10 sentimientos del éxito. 2a ed. Madrid: CIE Dossat, 2003.
Buscar texto completoThe circle of innovation: You can't shrink your way to greatness. New York: Knopf, 1997.
Buscar texto completoPeters, Thomas J. El círculo de la innovación. Buenos Aires, Argentina: Atlántida, 1998.
Buscar texto completoThe circle of innovation: You can't shrink your way to greatness. London: Hodder & Stoughton, 1997.
Buscar texto completoPeters, Thomas J. The circle of innovation: You can't shrink your way to greatness. New York: Vintage Books, 1999.
Buscar texto completoTrump, Donald. El secreto del éxito en el trabajo y en la vida. [New York]: Rayo, 2008.
Buscar texto completoSherman, Howard J. Open boundaries: Creating business innovation through complexity. Reading, Mass: Perseus Books, 1998.
Buscar texto completoHill, Napoleon. Hágase rico en 1 año = A Year of Growing Rich. Punto de Lectura, 2001.
Buscar texto completo