Artículos de revistas sobre el tema "Análisis Conductual del Derecho"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 50 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Análisis Conductual del Derecho".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Gaviria, Juan Antonio. "El efecto de las cláusulas penales en las decisiones de incumplimiento. Un análisis bajo la economía conductual". Revista de Derecho Privado, n.º 36 (11 de diciembre de 2018): 59–92. http://dx.doi.org/10.18601//01234366.n36.03.
Texto completoLedesma Uribe, José De Jesús. "DIDÁCTICA DEL DERECHO". Revista de la Facultad de Derecho de México 65, n.º 264 (8 de junio de 2017): 335. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2015.264.60316.
Texto completoDíaz Ocampo, Eduardo. "LAS FUENTES DEL DERECHO EN EL DERECHO INDÍGENA DEL ECUADOR". Revista de la Facultad de Derecho de México 67, n.º 268 (1 de julio de 2017): 207. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2017.268.60986.
Texto completoDe la Cuerda Martín, Mónica. "La incidencia del Soft Law en la expansión del Derecho penal." Anales de la Cátedra Francisco Suárez, n.º 1 (2 de septiembre de 2021): 211–34. http://dx.doi.org/10.30827/acfs.vi1.16765.
Texto completoMansilla y Mejía, María Elena. "ANÁLISIS DE LA CONVENCIÓN EUROPERA SOBRE INFORMACIÓN RELATIVA AL DERECHO EXTRANJERO". Revista de la Facultad de Derecho de México 55, n.º 243 (11 de agosto de 2017): 63. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2005.243.61383.
Texto completoMira Olano, Luz Elena y Jahir Alexander Gutiérrez Ossa. "Triangulación jurídica, económica y social del delito ambiental frente a la estrategia legal, la jurimetría y el litigio estratégico desde el derecho ambiental en colombia". Precedente. Revista Jurídica 11 (1 de diciembre de 2017): 11. http://dx.doi.org/10.18046/prec.v11.2620.
Texto completoBarrero Velásquez, María Teresa. "Disertaciones sobre la evolutiva injerencia de la Corte Penal Internacional en Colombia". Revista Científica General José María Córdova 9, n.º 9 (30 de enero de 2011): 117. http://dx.doi.org/10.21830/19006586.248.
Texto completoSánchez Zapata, Sebastián Felipe. "La conducta punible en el Derecho penal colombiano: Análisis del artículo 9 del Código Penal." Nuevo Foro Penal 9, n.º 81 (20 de marzo de 2015): 13–67. http://dx.doi.org/10.17230/nfp.9.81.1.
Texto completoBarroso González, Jorge Luis y Yanelys Delgado Triana. "La resocialización del sancionado ¿un derecho fundamental?" Summa Iuris 7, n.º 1 (junio de 2019): 21–56. http://dx.doi.org/10.21501/23394536.3274.
Texto completoGonzález Patiño, Daymang Betsabet. "Función simbólica del derecho penal ante la desestabilización económica y delitos conexos que alteran la paz social y seguridad". SAPERES UNIVERSITAS 2, n.º 3 (9 de septiembre de 2019): 249–67. http://dx.doi.org/10.53485/rsu.v2i3.102.
Texto completoDe la Cruz Carranza, Diana Milagros. "La SANCIÓN POR FALTA DE IDONEIDAD EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD ¿PUEDE LLEGAR A RESTRINGIR EL DERECHO DE OBJECIÓN DE CONCIENCIA?" IUS: Revista de investigación de la Facultad de Derecho 9, n.º 1 (29 de julio de 2020): 62–82. http://dx.doi.org/10.35383/ius-usat.v9i1.362.
Texto completoPapayannis, Diego M. "El enfoque económico del Derecho de daños". Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho, n.º 32 (15 de noviembre de 2009): 459. http://dx.doi.org/10.14198/doxa2009.32.19.
Texto completoHernández González, Ninoska Guillermina. "¿Auge o decadencia del Derecho Internacional Público?" Revista Lex 1, n.º 2 (25 de marzo de 2019): 22–32. http://dx.doi.org/10.33996/revistalex.v1i2.4.
Texto completoBustos Gisbert, Rafael. "Corrupción política : un análisis desde la teoría y la realidad constitucional". Teoría y Realidad Constitucional, n.º 25 (1 de enero de 2010): 69. http://dx.doi.org/10.5944/trc.25.2010.6888.
Texto completoLucero Pantoja, Jairo Enrique. "Respuesta del derecho penal al multiculturalismo: un acercamiento a los modelos de tratamiento de cultural defences y culturally motivated crimes y sus niveles de coherencia". Díkaion 30, n.º 1 (27 de septiembre de 2021): 95–129. http://dx.doi.org/10.5294/dika.2021.30.1.4.
Texto completoPeña Cuervo, Juan José, Luisa Fernanda Martínez Espinosa y Luis Alejandro Peña Cuervo. "El delito aduanero de contrabando: identificación de los elementos de su tipo penal en Colombia". Prolegómenos 21, n.º 41 (22 de febrero de 2018): 131–47. http://dx.doi.org/10.18359/prole.2944.
Texto completoPiris, Cristian Ricardo A. "La CIDIP-VII y la defensa del consumidor americano. Aportes desde la experiencia del MERCOSUR". Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, n.º 12 (26 de marzo de 2014): 78. http://dx.doi.org/10.30972/rfce.012435.
Texto completoSantos López, Roger Lenín. "El delito de plagio en el ordenamiento jurídico penal nicaragüense". Revista de Derecho, n.º 25 (31 de diciembre de 2018): 109–27. http://dx.doi.org/10.5377/derecho.v0i25.7423.
Texto completoPoggi, Francesca. "Sobre el concepto de violencia de género y su relevancia para el derecho". Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho, n.º 42 (23 de diciembre de 2019): 285. http://dx.doi.org/10.14198/doxa2019.42.12.
Texto completoCasarín León, Manlio Fabio. "El Sistema Na cional Anticorrupción a la luz del paradigma del Estado constitucional y democratico de derecho". RDAI | Revista de Direito Administrativo e Infraestrutura 2, n.º 4 (15 de marzo de 2018): 317–40. http://dx.doi.org/10.48143/rdai/04.mfcl.
Texto completoMejía Turizo, Jorge, Rosmary Edith Carbonell Acosta y Oriana Carola Cortes Bracho. "MANIFESTACIONES SOCIALES TRANSGRESORAS DEL DERECHO DE AUTONOMÍA EN RELACIÓN CON LA COMUNIDAD LGTB". Advocatus, n.º 33 (4 de noviembre de 2019): 39–56. http://dx.doi.org/10.18041/0124-0102/a.33.6033.
Texto completoIsler Soto, Erika. "Aproximación al derecho a la no discriminación arbitraria en el régimen de la Ley 19.496". Revista de Derecho Público, n.º 84 (20 de septiembre de 2016): 99. http://dx.doi.org/10.5354/0719-5249.2016.43062.
Texto completoDíaz Ocampo, Eduardo y Alcides Antúnez Sánchez. "El derecho alternativo en el pluralismo jurídico ecuatoriano". LEX 15, n.º 20 (2 de diciembre de 2017): 15. http://dx.doi.org/10.21503/lex.v15i20.1434.
Texto completoDíaz Ocampo, Eduardo y Alcides Antúnez Sánchez. "El derecho alternativo en el pluralismo jurídico ecuatoriano". LEX 16, n.º 20 (2 de diciembre de 2017): 15. http://dx.doi.org/10.21503/lex.v16i20.1434.
Texto completoElizalde Castañeda, Rodolfo Rafael y Norma Patricia Flores López. "La responsabilidad internacional del Estado mexicano, respecto del maltrato a las niñas, niños y adolescentes". Revista sobre la infancia y la adolescencia, n.º 17 (30 de octubre de 2019): 49. http://dx.doi.org/10.4995/reinad.2019.11782.
Texto completoMoreno Acero, Iván Darío y Camilo Morón Castro. "Ejemplificar la diferencia desde la literatura: análisis del aporte de Czeslaw Milosz". Perseitas 5, n.º 1 (1 de enero de 2017): 152. http://dx.doi.org/10.21501/23461780.2241.
Texto completoDíaz Ocampo, Eduardo y Alcides Antúnez Sánchez. "El conflicto de competencia en la justicia indígena del Ecuador". Temas Socio-Jurídicos 35, n.º 70 (1 de enero de 2016): 95–117. http://dx.doi.org/10.29375/01208578.2503.
Texto completoSantillán Delgado, Germán, Reynaldo Robles Cardoso y Alfredo García Rosas. "Fundamentos teóricos en la enseñanza de la teoría del delito en el sistema jurídico mexicano". Derecho Penal y Criminología 39, n.º 107 (2 de diciembre de 2019): 103–31. http://dx.doi.org/10.18601/01210483.v39n107.05.
Texto completoBarbosa Alves, Roberto. "La minoría de edad penal y su naturaleza en el Derecho brasileño". FORO. Revista de Ciencias Jurídicas y Sociales, Nueva Época 22, n.º 1 (22 de septiembre de 2020): 247–53. http://dx.doi.org/10.5209/foro.66648.
Texto completoLetelier Wartenberg, Raúl. "Sanciones administrativas regulatorias: tres premisas sobre su función". Revista Derecho Administrativo Económico, n.º 32 (diciembre de 2020): 65–83. http://dx.doi.org/10.7764/redae.32.3.
Texto completoSánchez Zapata, Sebastián Felipe. "Punishable behavior in the Colombian criminal law: analysis of Article 9 of the Penal Code". Revista de Derecho Uninorte, n.º 42 (2014): 33–64. http://dx.doi.org/10.14482/dere.42.5554.
Texto completoQuintana Cepeda, Anamaría. "El papel de la Corte Constitucional en el análisis de los contratos de medicina prepagada". Revista de Salud Pública 18, n.º 5 (1 de febrero de 2017): 827. http://dx.doi.org/10.15446/rsap.v18n5.45135.
Texto completoTéllez Núñez, Alvaro Andrés. "Vivencia del derecho internacional público y aproximaciones para una conciliación hermenéutica de los artículos 26 y 62 de la Convención de Viena de 1969". Díkaion 27, n.º 2 (26 de octubre de 2018): 205–30. http://dx.doi.org/10.5294/dika.2018.27.2.2.
Texto completoOrtiz Baquero, Ingrid S. y Diego A. Solano Solano Osorio. "Análisis comparativo de los sistemas de aplicación privada y pública de las normas de libre competencia en los países integrantes de la Comunidad Andina". Vniversitas 65, n.º 133 (28 de octubre de 2016): 191. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.vj133.acsa.
Texto completoMesa-Elneser, Ana María y Jorge Eduardo Vásquez-Santamaría. "La Interceptación de Datos Informáticos entre la Licitud y lo Delictual". Lámpsakos 1, n.º 8 (15 de diciembre de 2012): 65. http://dx.doi.org/10.21501/21454086.679.
Texto completoCáceres Cáceres, Leonel Gustavo. "Categorización de las confrontaciones armadas desde el Derecho Internacional Humanitario (DIH)". Verba luris, n.º 32 (1 de diciembre de 2014): 105. http://dx.doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.32.40.
Texto completoMorales Herrera, Dario y Fernando Ballon Estacio. "CONTROL EX POST DE OPERACIONES DE CONCENTRACIÓN. ANÁLISIS LEGAL, VENTAJAS Y CONDICIONES PARA SU IMPLEMENTACIÓN". SAPIENTIA & IUSTITIA, n.º 3 (7 de agosto de 2021): 151–82. http://dx.doi.org/10.35626/sapientia.3.2.22.
Texto completoAtahuasi Chaparro, Jesús. "plagio como conducta que violenta la ética profesional e infracciona el derecho de autor". La Vida & la Historia 8, n.º 1 (30 de junio de 2021): 69–78. http://dx.doi.org/10.33326/26176041.2021.1.1100.
Texto completoBardel, Daniela. "Una aproximación al contenido de las responsabilidad social desde la perspectiva Jurídica". Derecho Global. Estudios sobre Derecho y Justicia 6, n.º 16 (1 de octubre de 2020): 159–99. http://dx.doi.org/10.32870/dgedj.v6i16.326.
Texto completoBergstein, Jonás. "Proyecciones de la buena fe en el Derecho Tributario: una mirada desde la jurisprudencia uruguaya". THEMIS Revista de Derecho, n.º 76 (31 de agosto de 2019): 41–56. http://dx.doi.org/10.18800/themis.201902.003.
Texto completoAlzate Jaramillo, Alirio Jesús y Carlos Alberto Mojica Araque. "La falta de garantía de los derechos sexuales en Colombia: ¿cuestión de ineficacia normativa?" Cuestiones Constitucionales Revista Mexicana de Derecho Constitucional 1, n.º 43 (10 de noviembre de 2020): 541. http://dx.doi.org/10.22201/iij.24484881e.2020.43.15194.
Texto completoPérez Livia, Lorenzo, Peter Manzaneda Cabala, Patty Aza Suaña, Yolanda Lujano Ortega, Wilfredo Chura Sotomayor, Wilson Sucari Turpo y Guillermo Pizarro Flores. "Prevalencia de la Teoría de Unidad de Titulo de Imputación: Determinación de la Naturaleza Jurídica del Extraneus en el delito de Colusión". REVISTA DE DERECHO 6, n.º 1 (4 de mayo de 2021): 195–216. http://dx.doi.org/10.47712/rd.2021.v6i1.125.
Texto completoOlivos Celis, Milagros. "El Control Previo de las Concentraciones Empresariales en una Economía Social de Mercado – Análisis del Caso Peruano." IUS: Revista de investigación de la Facultad de Derecho 2, n.º 1 (9 de diciembre de 2020): 114–24. http://dx.doi.org/10.35383/ius-usat.v2i1.529.
Texto completoSotomayor Acosta, Juan Oberto y Mariana Toro Taborda. "Fundamento y alcances de la prohibición de doble incriminación del Art. 8 C.P". Nuevo Foro Penal 13, n.º 89 (11 de diciembre de 2017): 121–55. http://dx.doi.org/10.17230/nfp13.89.4.
Texto completoGutiérrez Castillo, Víctor Luis. "El control europeo del ciberespacio ante el discurso de odio: análisis de las medidas de lucha y prevención". Araucaria, n.º 45 (8 de noviembre de 2020): 291–300. http://dx.doi.org/10.12795/araucaria.2020.i45.12.
Texto completoGarcía Palominos, Gonzalo. "Relevancia del elemento “interés o provecho” en la responsabilidad penal de las personas jurídicas en Chile". Revista Chilena de Derecho 47, n.º 3 (enero de 2021): 821–48. http://dx.doi.org/10.7764/r.473.10.
Texto completoCrespo-Berti, Luis Andrés. "Caracterización del Derecho Informático: Influencia Docente y el Rendimiento Académico Enfocado desde la Consciencia Antijurídica". Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0 10, n.º 2 (29 de agosto de 2021): 21–29. http://dx.doi.org/10.37843/rted.v10i2.233.
Texto completoOsorio Montoya, Rodrigo Orlando, Omar Huertas Diaz y Filiberto Eduardo Manrique Molina. "Conceptos básicos y prácticos de la extradición en el derecho penal colombiano: en la búsqueda de cimentar un tratado de aplicación general y con fundamento en los derechos humanos". Summa Iuris 6, n.º 1 (enero de 2018): 102–30. http://dx.doi.org/10.21501/23394536.3106.
Texto completoGenugten, Willem van. "El Grupo del Banco Mundial, el FMI y los derechos humanos: sobre las obligaciones directas y la atribución de la conducta ilícita". Derechos en Acción 18, n.º 18 (8 de mayo de 2021): 480. http://dx.doi.org/10.24215/25251678e480.
Texto completoVergara Blanco, Alejandro. "El Derecho administrativo ante la jurisprudencia de la Corte Suprema, III: Líneas y vacilaciones durante 2020". Revista Derecho Administrativo Económico, n.º 33 (2021): 299–344. http://dx.doi.org/10.7764/redae.33.12.
Texto completo