Artículos de revistas sobre el tema "Ansiedad (Psicología)"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 50 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Ansiedad (Psicología)".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Gil-Tapia, Leslie y Violeta Botello-Príncipe. "Procrastinación académica y ansiedad en estudiantes de Ciencias de la Salud de una Universidad de Lima Norte". CASUS. Revista de Investigación y Casos en Salud 3, n.º 2 (15 de agosto de 2018): 89–96. http://dx.doi.org/10.35626/casus.2.2018.75.
Texto completoPardo Bolívar, Diana, Luisa Perilla Ballesteros y Cristhian Salinas Ramírez. "Relación entre procrastinación académica y ansiedad-rasgo en estudiantes de psicología". Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología 14, n.º 1 (30 de enero de 2016): 31–44. http://dx.doi.org/10.18270/chps..v14i1.1343.
Texto completoSiabato Macías, Elsa Fernanda, Ingrid Xiomara Forero Mendoza y Omaira Concepción Paguay Escobar. "Relación entre ansiedad y estilos de personalidad en estudiantes de Psicología". Psychologia 7, n.º 2 (1 de julio de 2013): 87–98. http://dx.doi.org/10.21500/19002386.1206.
Texto completoSantos-Tapia, Karina M. y José M. Lalama-Aguirre. "La ludoterapia como estrategia psicoterapéutica para disminuir las manifestaciones de ansiedad en niños y niñas de 6 a 11 años hospitalizados en el servicio de oncohematología". Polo del Conocimiento 2, n.º 8 (2 de octubre de 2017): 283. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v2i8.316.
Texto completoRojas Pilalumbo, Washington Fabián, Carlos Milton Jerez Camino, Jymmy Napoleón Guevara Villafuerte y Víctor Peñafiel Gaibor. "Ansiedad y su relación con el consumo de alcohol en estudiantes universitarios". Ciencia Digital 2, n.º 1 (13 de abril de 2018): 381–89. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v2i1.27.
Texto completoPedroza Flores, René. "Reeducación cognitiva - emotiva en caso de ansiedad ante los exámenes / Cognitive - emotional reeducation in case of anxiety about exams". RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo 6, n.º 11 (24 de noviembre de 2015): 319. http://dx.doi.org/10.23913/ride.v6i11.178.
Texto completoCasari, Leandro Martín, Johana Anglada y Celeste Daher. "Estrategias de afrontamiento y ansiedad ante exámenes en estudiantes universitarios". Revista de Psicología 32, n.º 2 (20 de noviembre de 2014): 243–69. http://dx.doi.org/10.18800/psico.201402.003.
Texto completoFernández- Sogorb, Aitana, María del Pilar Aparicio-Flores, María José Hernández-Amorós y María Encarnación Urrea-Solano. "Ansiedad por separación: validez y fiabilidad de instrumentos de evaluación". International Journal of Developmental and Educational Psychology. Revista INFAD de Psicología. 1, n.º 1 (28 de abril de 2018): 183. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2018.n1.v1.1187.
Texto completoSoto Triana, Joan Sebastián y Catalina Gómez Villamizar. "Avances en realidad virtual e intervenciones en psicología clínica". Tesis Psicológica 13, n.º 1 (6 de diciembre de 2018): 1–15. http://dx.doi.org/10.37511/tesis.v13n1a5.
Texto completoCaballero Dominguez, Carmen Cecilia, Yeison Gallo-Barrera y Yuly Suárez Colorado. "Algunas variables de salud mental asociadas con la propensión al abandono de los estudios universitarios". Psychologia 12, n.º 2 (1 de julio de 2018): 37–46. http://dx.doi.org/10.21500/19002386.3466.
Texto completoRíos Garit, Jesús, Yanet Pérez Surita, Aurelio Olmedilla Zafra y Verónica Gómez-Espejo. "Psicología y lesiones deportivas: Un estudio en lanzadores de beisbol". Cuadernos de Psicología del Deporte 21, n.º 1 (1 de enero de 2021): 102–18. http://dx.doi.org/10.6018/cpd.416351.
Texto completoAguirre-Loaiza, Héctor Haney y Santiago Ramos Bermúdez. "Ansiedad-estado y variables sociodemográficas en futbolistas juveniles colombianos durante competencia". Diversitas 7, n.º 2 (1 de julio de 2011): 239. http://dx.doi.org/10.15332/s1794-9998.2011.0002.03.
Texto completoHaase, Mikaela. "Ansiedad precompetitiva y motivación en nadadores costarricenses de élite". MHSalud: Revista en Ciencias del Movimiento Humano y Salud 18, n.º 2 (30 de junio de 2021): 1–18. http://dx.doi.org/10.15359/mhs.18-2.6.
Texto completoMorales Rodríguez, Francisco Manuel y Ana María Morales Rodr´íguez. "Diferencias en ansiedad en función del curso en universitarios". Revista INFAD de Psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology. 1, n.º 1 (3 de agosto de 2021): 303–8. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2021.n1.v1.2067.
Texto completoSalamanca Camargo, Yenny, Astrid Magaly Vega Morales y Sandra Lorena Niño León. "Relation between Pathological Personality Patterns and Anxiety in Psychology Students". Psicología desde el Caribe 31, n.º 3 (1 de septiembre de 2014): 435–54. http://dx.doi.org/10.14482/psdc.31.3.5457.
Texto completoDe la Roca-Chiapas, José María, Teodoro Córdova-Fraga, Teodoro Córdova-Fraga, Gloria Barbosa Sabanero, Gloria Barbosa Sabanero, J. Humberto Macías de la Cruz, J. Humberto Macías de la Cruz et al. "Aplicaciones Interdisciplinarias entre Física, Medicina y Psicología". Acta Universitaria 19 (1 de septiembre de 2009): 71–75. http://dx.doi.org/10.15174/au.2009.105.
Texto completoMoreno Acosta, Ana Isabel, Alicia Krikorian y Carolina Palacio González. "Malestar emocional, ansiedad y depresión en pacientes oncológicos colombianos y su relación con la competencia percibida". Avances en Psicología Latinoamericana 33, n.º 3 (18 de abril de 2015): 517. http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.3148.
Texto completoOrnelas Ramírez, Alan. "Problemas de salud mental: asimetría entre las necesidades y los servicios brindados a la población general 1". Psicología Iberoamericana 24, n.º 2 (14 de mayo de 2020): 63–73. http://dx.doi.org/10.48102/pi.v24i2.89.
Texto completoSias Salas, Sandra Saray, Carmen de la Luz Ayala Escandón y Verónica Adriana Pichardo Solís. "El dibujo como medio de evaluación del miedo/ansiedad en niños de 5 a 8 años en atención dental. Estudio descriptivo". Revista de Odontopediatría Latinoamericana 8, n.º 2 (19 de enero de 2021): 15. http://dx.doi.org/10.47990/alop.v8i2.155.
Texto completoPérez Chávez, Verónica. "La personalidad, funciones mentales y rendimiento académico en universitarios". Espergesia 8, n.º 1 (15 de abril de 2021): 51–61. http://dx.doi.org/10.18050/esp.2014.v8i1.2717.
Texto completoMayorga Lascano, Marlon Paúl y Rodrigo Moreta-Herrera. "Síntomas clínicos, subclínicos y necesidades de atención psicológica en estudiantes universitarios con bajo rendimiento". Revista Educación 43, n.º 2 (17 de junio de 2019): 24. http://dx.doi.org/10.15517/revedu.v43i2.32239.
Texto completoLópez-Núñez, M. I., S. Rubio-Valdehita y E. M. Díaz Ramiro. "Rendimiento, contexto académico y salud percibida en estudiantes de psicología antes y después del EEES". REDU. Revista de Docencia Universitaria 16, n.º 1 (29 de junio de 2018): 211. http://dx.doi.org/10.4995/redu.2018.8961.
Texto completoEgas-Reyes, Verónica, Raúl Hinojosa-Alcocer y Diego Ordóñez-Camacho. "Mini-Spin y Mini-Spin-VR: equivalencia entre test de ansiedad virtuales y tradicionales". Enfoque UTE 9, n.º 1 (30 de marzo de 2018): 43–52. http://dx.doi.org/10.29019/enfoqueute.v9n1.230.
Texto completoElgier, Ángel M., Adriana Jakovcevic, Alba E. Mustaca, Mariana Bentosela y Gabriela Barrera. "Problemas de comportamiento en los perros domésticos (canis familiaris): aportes de la psicología del aprendizaje". Revista de Psicología 18, n.º 2 (1 de enero de 2009): 123. http://dx.doi.org/10.5354/0719-0581.2009.17123.
Texto completoVelásquez Centeno, Carlos. "Desajuste del comportamiento psicosocial del estudiante de la UNMSM". Revista de Investigación en Psicología 1, n.º 2 (12 de marzo de 2014): 167. http://dx.doi.org/10.15381/rinvp.v1i2.4843.
Texto completoSancho, Antonio Zarauz, Francisco Ruiz-Juan, Félix Arbinaga Ibarzábal, José Carlos Jaenes Sánchez y Gabriel Flores-Allende. "Modelo predictor de las motivaciones para correr: análisis con corredores de ruta españoles vs. mexicanos". Universitas Psychologica 14, n.º 2 (7 de septiembre de 2015): 659. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.upsy14-2.mpmc.
Texto completoRuiz-Juan, Francisco, Antonio Zarauz Sancho y Gabriel Flores-Allende. "Ansiedad precompetitiva en corredores de fondo en ruta en función de sus variables de entrenamiento (Precompetitive anxiety in long-distance runners depending on their training variables)". Retos, n.º 30 (3 de mayo de 2016): 110–13. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v0i30.43674.
Texto completoDominguez-Lara, Sergio. "Test anxiety inventory-State: Preliminary analysis of validity and reliability in psychology college students". Liberabit: Revista Peruana de Psiicología 22, n.º 2 (30 de diciembre de 2016): 219–28. http://dx.doi.org/10.24265/liberabit.2016.v22n2.09.
Texto completoMartínez Sarantez, Aura Karina, Daily Laleska Turniell Castillo, Sandra Marcela Gutiérrez Mendoza y Franklin Solís Zúniga. "Experiencias de duelo anticipado en familiares de pacientes con enfermedad oncológica en etapa terminal". Revista Científica de FAREM-Estelí, n.º 26 (27 de agosto de 2018): 77–82. http://dx.doi.org/10.5377/farem.v0i26.6444.
Texto completoAzari, Safoura, Farzad Radmehr, Masoome Mohajer y Hassan Alamolhodaei. "Un estudio en la relación entre estudiantes, estilo cognitivo y vocabulario matemático además el procedimiento en la resolución de problemas mientras ejecuta un control al coeficiente de inteligencia de estudiantes y ansiedad a las matemáticas". European Journal of Child Development, Education and Psychopathology 1, n.º 2 (1 de julio de 2013): 59. http://dx.doi.org/10.30552/ejpad.v1i2.5.
Texto completoJiménez Payano, Daniel, María Teresa Cruz Minaya, Sarah Jiménez González, Irene Peña Castellanos y Pamela López Baldera. "La Realidad Virtual como herramienta de aprendizaje activo para estudiantes universitarios de Psicología". Cuaderno de Pedagogia Universitaria 16, n.º 31 (22 de enero de 2019): 83–94. http://dx.doi.org/10.29197/cpu.v16i31.328.
Texto completoPeñaloza Gómez, Rafael, José Carlos Jaenes Sánchez, María del Pilar Méndez-Sánchez y Patricia Jaenes-Amarillo. "El poder explicativo de la ansiedad en los estados de ánimo de deportistas españoles (The explanatory power of anxiety in the mood of Spanish athletes)". Retos, n.º 30 (30 de mayo de 2016): 207–10. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v0i30.50259.
Texto completoDominguez Lara, Sergio Alexis. "ANÁLISIS PSICOMÉTRICO DE LA ESCALA DE CANSANCIO EMOCIONAL EN ESTUDIANTES DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA". Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, n.º 1 (20 de diciembre de 2013): 45. http://dx.doi.org/10.19083/ridu.7.186.
Texto completoArana, Fernán G. y Eduardo G. Keegan. "La relación entre las dimensiones del perfeccionismo y la ansiedad frente a los exámenes en estudiantes de Psicología argentinos". Ansiedad y Estrés 22, n.º 1 (enero de 2016): 33–38. http://dx.doi.org/10.1016/j.anyes.2016.04.004.
Texto completoLeón Vega, Silvia. "Efcacia de un programa de intervención psicosocial en mujeres con fibromialgia". Psicología y Salud 28, n.º 2 (4 de junio de 2018): 207–22. http://dx.doi.org/10.25009/pys.v28i2.2557.
Texto completoRestrepo, Jorge Emiro y Jeison Rivera Saldarriaga. "Práctica de taekwondo y comportamientos internalizantes y externalizantes en niños con edades entre los 6 y los 12 años". Katharsis, n.º 23 (21 de marzo de 2017): 2. http://dx.doi.org/10.25057/25005731.862.
Texto completoBetancur Arias, Juan Diego. "Presentación". Ciencia y Academia, n.º 1 (octubre de 2020): 6–8. http://dx.doi.org/10.21501/2744838x.3716.
Texto completoNúñez Prats, Antonio y Alejandro Garcia Mas. "Relación entre el rendimiento y la ansiedad en el deporte: una revisión sistemática (Relationship between performance and anxiety in sports: a systematic review)". Retos, n.º 32 (20 de febrero de 2017): 172–77. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v0i32.53297.
Texto completoCastaño Agudelo, Alejandro. "Psicoterapia de constructos personales: intervención centrada en dilemas en un caso de ansiedad generalizada". Poiésis, n.º 37 (20 de agosto de 2019): 104–34. http://dx.doi.org/10.21501/16920945.3332.
Texto completoLúcar Vidal, Fredrik. "Sufrimiento humano y contextos de ajuste terapéutico". Revista de Investigación en Psicología 13, n.º 2 (3 de marzo de 2014): 231. http://dx.doi.org/10.15381/rinvp.v13i2.3730.
Texto completoRuíz Díaz, H., K. Insfrán, F. Andrada y J. Ayala. "Research on the prevalence of Anxiety and Depression in psychology students and their relation to Personality traits". Revista Científica de la UCSA 4, n.º 1 (30 de abril de 2017): 17–28. http://dx.doi.org/10.18004/ucsa/2409-8752/2017.004(01)017-028.
Texto completoDominguez-Lara, Sergio. "¿Rendimiento en exámenes o promedio general? Algunas cuestiones sobre la medición del rendimiento académico en investigación". Pensando Psicología 13, n.º 21 (25 de abril de 2017): 33–39. http://dx.doi.org/10.16925/pe.v13i21.1712.
Texto completoChacón Andrade, Edgardo René, Marlon Elías Lobos Rivera, Angélica Nohemy Flores Monterrosa y Ana Lorena De Orellana. "Satisfacción de los pacientes con el servicio de atención psicológica de una clínica universitaria". Alerta, Revista científica del Instituto Nacional de Salud 4, n.º 2 (21 de mayo de 2021): 20–27. http://dx.doi.org/10.5377/alerta.v4i2.10889.
Texto completoRodríguez Medina, David Alberto, José Joel Vázquez Ortega y Griselda Alonso Hernández. "Evaluación e Intervención Psicofisiológica Térmica de Sesión Única de Estrés Social en Estudiantes de Psicología". Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social 6, n.º 2 (julio de 2020): 340–54. http://dx.doi.org/10.22402/10.22402/j.rdipycs.unam.6.2.2020.227.340-354.
Texto completoRodríguez-Medina, David Alberto, José Joel Vázquez Ortega y Griselda Alonso-Hernández. "Evaluación e Intervención Psicofisiológica Térmica de Sesión Única de Estrés Social en Estudiantes de Psicología". Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social 6, n.º 2 (julio de 2020): 340–54. http://dx.doi.org/10.22402/j.rdipycs.unam.6.2.2020.227.340-354.
Texto completoCastro, Candela, Veronika Diaz Abrahan y Nadia Justel. "Modulación del estado de ánimo a través de estímulos musicales activantes". Interdisciplinaria Revista de Psicología y Ciencias Afines 38, n.º 1 (15 de septiembre de 2020): 41–51. http://dx.doi.org/10.16888/interd.2021.38.1.3.
Texto completoBrenes-Mesa, L., L. M. Valero-Saldaña, B. Acosta-Maldonado, M. R. Rodríguez-Aguilar, J. L. Aguilar-Ponce y L. Rivera-Fong. "Intervenciones psicológicas en cuidadores primarios de pacientes con trasplante de células hematopoyéticas: Revisión descriptiva". Enfermería Universitaria 17, n.º 2 (18 de diciembre de 2020): 202–19. http://dx.doi.org/10.22201/eneo.23958421e.2020.2.742.
Texto completoRodríguez Rey, Rocío, Helena García-Llana, José Luis Górriz y Rafael Selgas. "Validación de un Cuestionario Multidimensional de Adaptación a la Enfermedad para Pacientes Renales en Diálisis (CMAE-RD) diseñado a partir de un cuestionario para pacientes oncohematológicos". Psicooncología 17, n.º 1 (9 de marzo de 2020): 149–64. http://dx.doi.org/10.5209/psic.68247.
Texto completoGómez Acosta, Andrés, Willian Sierra Barón, Angie Lizeth Aguayo Hernández, Jes´us David Matta Santofimio, Érika Alexandra Solano y Laura Viviana Oviedo Anturi. "Caracterización psicosocial de deportistas y reconocimiento de la importancia del psicólogo deportivo". Pensamiento Psicológico 18, n.º 2 (10 de diciembre de 2020): 1–29. http://dx.doi.org/10.11144/javerianacali.ppsi18-2.cpdr.
Texto completoMoral de la Rubia, José, Mónica Teresa González Ramírez, René Landero Hernández y Lucía Del Carmen Quezada Berumen. "Validación del modelo de cinco factores de la Escala de Actitud hacia la Estadística en estudiantes mexicanos de psicología". Interdisciplinaria Revista de Psicología y Ciencias Afines 38, n.º 1 (8 de octubre de 2020): 133–48. http://dx.doi.org/10.16888/interd.2021.38.1.9.
Texto completo