Siga este enlace para ver otros tipos de publicaciones sobre el tema: Aprendizaje basado en problemas.

Libros sobre el tema "Aprendizaje basado en problemas"

Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros

Elija tipo de fuente:

Consulte los 50 mejores mejores libros para su investigación sobre el tema "Aprendizaje basado en problemas".

Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.

Explore libros sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.

1

M, Edgar Serna, ed. Geoinformática aplicada con Aprendizaje Basado en Problemas. Medellín, Antioquia: Editorial Instituto Antioqueño de Investigación, 2017.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Aranzabal, Jenaro Guisasola. Aprendizaje basado en problemas, proyectos y casos: Diseño e implementación de experiencias en la universidad. Bilbao]: Servicio editorial de la Universidad del País Vasco, 2014.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Chivata, Luis Eduardo Téllez. Problemas de aprendizaje: Lecto-escritura, cálculo, ortografía. Armenia, Quindío, Colombia: Editorial Cosmográfica, 1985.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Inhibición y problemas del aprendizaje: Una perspectiva psicoanalítica. Medellín: Hombre Nuevo Editores, 2008.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Tapia, Héctor Lara. Psicopatología en niños con problemas de aprendizaje y conducta. [Toluca, México]: Universidad Autónoma del Estado de México, Coordinación de Investigación Científica, 1986.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Bueso, Saady Oscar Bueso. Manejo de los problemas del aprendizaje del niño hondureño. Tegucigalpa, D.C., Honduras, C.A: Tip. Nacional, 1988.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Woodburn, Sharon S. Los problemas de aprendizaje en niños: Test de la Escuela Meeting Street (adaptado). Heredia, Costa Rica: Editorial de la Universidad Nacional, 1997.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Castillo, Rocío Quesada. Estrategias para el aprendizaje significativo: Guía del estudiante. México, D.F: Limusa/Noriega, 2002.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Alvarez, Octavio Henao. Computadores y aprendizaje: Logo como herramienta de aprestamiento para el desarrollo cognitivo y la lecto-escritura en niños con problemas de aprendizaje. [Antioquia, Colombia]: Universidad de Antioquia, Facultad de Educación, 1985.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Serfontein, Gordon. La limitación oculta: Cómo ayundar a los niños que sufren dislexia, hiperactividad y problemas de aprendizaje. México, D.F: Diana, 1998.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
11

Barderas, Santiago Valiente. Matemáticas 1: Educación secundaria: primer grado: hechos, conceptos y problemas en el aprendizaje de las matemáticas. México, D.F: Ediciones Castillo, 2001.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
12

Barderas, Santiago Valiente. Matemáticas 3: Educación secundaria: tercer grado: hechos, conceptos y problemas en el aprendizaje de las matemáticas. 3a ed. México, D.F: Ediciones Castillo, 2003.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
13

Carol, Turkington, ed. Niños con dificultades: Guía para diagnosticar, comprender y ayudar a tu hijo con problemas emocionales, de aprendizaje o de conducta. Barcelona: Paidós, 2011.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
14

Oviedo, Paulo Emilio. Estrategias para la enseñanza y el aprendizaje en la educación superior. Bogotá. Colombia: Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2015. http://dx.doi.org/10.19052/9789588939162.

Texto completo
Resumen
Estrategias para la enseñanza y el aprendizaje en educación superior es un libro escrito con el propósito de compartir con docentes y estudiantes la importancia de la enseñanza centrada en la resolución de problemas y la investigación-acción, que fomenta en los estudiantes la capacidad de aprender a aprender. En él se integra una noción clara y exacta de lo que es realmente aprender y enseñar, pues existe una relación directa y necesaria, no solo teórica, sino práctica, entre esos dos conceptos. Abarca la resolución de problemas como una estrategia de enseñanza, la construcción de problemas para la clase, la evaluación del aprendizaje en la resolución de problemas, una visión científica de la resolución de problemas, lo que hacen los docentes cuando enseñan con la estrategia de resolución de problemas, el rol del docente como investigador y las ventajas de la enseñanza por resolución de problemas, buscando interesar al lector en lo que constituye la resolución de problemas y la investigación-acción, en la perspectiva del desarrollo de una pedagogía en la que el alumno sea el gestor de su propio aprendizaje. Se trata de un libro que puede usarse en cursos básicos, medios y avanzados, en materias y seminarios. Contiene una visión epistemológica y metodológica que lo hacen útil para cualquier ciencia social.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
15

Ejercicios para elaborar mapas mentales: Guía del estudiante. México, D.F: Limusa/Noriega, 2003.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
16

Vail, Priscilla L. Niños inteligentes con problemas escolares: Todo lo que usted debe saber y consejos prácticos para ayudarlos. México, D.F: Diana, 1997.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
17

Rodriguez. Aprendizaje Basado En Problemas. Editorial Medica Panamericana, 2004.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
18

Aprendizaje Basado En Problemas, El. Manantial, 1999.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
19

Torp, Linda y Sara Sage. El Aprendizaje Basado En Problemas. Amorrortu Editores, 2004.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
20

El Aprendizaje Basado En Problemas. Amorrortu Editores, 1999.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
21

Aprendizaje de la parasitologia basado en problemas. Editores de Textos Mexicanos (ETM), 2006.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
22

El aprendizaje basado en problemas : un enfoque investigativo. - 1. ed. Manantial, 1999.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
23

Texto de medicina interna. Aprendizaje basado en problemas. Volumen 1. Asociación Colombiana de Medicina Interna (ACMI), 2013.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
24

Gutiérrez Ávila, Jesús Héctor, Gilda De la Puente Alarcón y Adrián Alejandro Martínez González. Aprendizaje Basado en Problemas. Un camino para aprender a aprender. Universidad Nacional Autónoma de México, Colegio de Ciencias y Humanidades, 2007. http://dx.doi.org/10.22201/cch.9786070239021p.2007.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
25

La evaluación del aprendizaje basado en problemas -ABP- : experimentación y validación. Universidad de Antioquia, 2002.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
26

Aprendizaje basado en problemas (ABP) : formación de profesionales de la salud - 1ed. Universidad de Antioquia, 2000.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
27

Modelos alternativos en educación superior : psicocomunidad y aprendizaje basado en problemas - 1. edición. Plaza y Valdés, 2007.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
28

El aprendizaje basado en problemas (ABP) : una propuesta metodológica en educación superior. - 2. ed. Narcea, 2010.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
29

Aprendizaje basado en problemas en la enseñanza de la medicina y ciencias de la salud. Editores de Textos Mexicanos (ETM), 2007.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
30

El trabajo en equipo, una herramienta para el aprendizaje. Vicerrectorado de Política Académica. Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Zaragoza, 2015. http://dx.doi.org/10.26754/uz.978-84-606-6049-1.

Texto completo
Resumen
Parte I. Aprendizaje mediante herramientas tecnológicas avanzadas Parte II. Materiales y recursos de aprendizaje y metodologías activas Parte III. Evaluación de los aprendizajes Parte IV. Aprendizaje basado en proyectos o problemas, análisis de casos y procesos de indagación Parte V. Enseñanza semipresencial y no presencial Parte VI. Experiencias de coordinación y mejora institucional de las titulaciones Parte VII. Metodologías activas, procesos de innovación y desarrollo de competencias Parte VIII. Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experiencias de diseño curricular
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
31

Repensar la Universidad. Vicerrectorado de Política Académica y el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Zaragoza, 2017. http://dx.doi.org/10.26754/uz.978-84-617-8096-9.

Texto completo
Resumen
Indice de contenidos: Parte I. Aprendizaje Basado en Problemas y Método del Caso Parte II. Experiencias de coordinación entre el profesorado y mejora de las titulaciones Parte III. Evaluación de los aprendizajes Parte IV. Recursos en línea para la enseñanza Parte V. Integración y tutorización de estudiantes Parte VI. Otras metodologías activas I Parte VII. Otras metodologías activas II
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
32

La Innovación docente a través de la cooperación universitaria. Universidad de Zaragoza. Vicerrectorado de Política Académica. Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Zaragoza, 2015. http://dx.doi.org/10.26754/uz.978-84-606-9584-4.

Texto completo
Resumen
Índice de contenidos: Parte I. Integración y tutorización de estudiantes 6 Parte II. Otras metodologías activas I 28 Parte III. Experiencias de coordinación entre el profesorado y mejora de las titulaciones 52 Parte IV. Recursos en línea para la enseñanza 93 Parte V. Aprendizaje Basado en Problemas y Método del Caso 172 Parte VI. Otras metodologías activas II 206 Parte VII. Evaluación de los aprendizajes 235 Indice de autores 294
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
33

Gestión de la Innovación en las Titulaciones. Vicerrectorado de Política Académica. Instituto de Ciencias de la Educación, 2014. http://dx.doi.org/10.26754/uz.978-84-695-9872-6.

Texto completo
Resumen
Índice de Contenidos: Parte I. Evaluación de los aprendizajes 6 Parte II. Innovación docente y empleabilidad. Desarrollo de competencias transversales, formación en colaboración la empresa, Practicum, etc Parte III. Procesos reflexivos, de elaboración congnitiva y pendsamiento crítico (blog, portafolios, wikis, webquest, debates, role-playing, audiovisuales etc.) Parte IV. Aprendizaje basado en proyectos o problemas, análisis de casos y procesos de indagación 186 Parte V. Metodologías activas, procesos de innovación y desarrollo de competencias 233 Parte VI. Aprendizaje mediante herramientas tecnológicamente avanzadas 283 Parte VII. Enseñanza semipresencial y no presencial 338 Parte VIII. Integración y orientación de estudiantes, desarrollo de competencias genéricas y experien- cias de diseño curricular 405 Parte IX. Experiencias de coordinación y mejora institucional de las titulaciones 432 Indice de autores 478
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
34

Problemas de aprendizaje. Universidad Pedagógica Nacional, 2003.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
35

Editorial, Equipo. Problemas De Aprendizaje. Ediciones Euromexico S.A. De C.V., 2002.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
36

Problemas De Aprendizaje. Editorial Trillas S.A. De C.V., 2004.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
37

Aparicio-Gómez, Oscar-Yecid y Olga-Lucía Ostos-Ortiz. Aprendizaje basado en el contexto. Universidad Santo Tomas, 2020. http://dx.doi.org/10.15332/dt.inv.2020.02597.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
38

Boggino, Norberto. Problemas de Aprendizaje O Aprendizaje Problematic. Homo Sapiens, 1998.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
39

Rincon, Maria Lucrecia, Miriam T. Tannhauser y Jacobo Feldman. Problemas de Aprendizaje Perceptivomotor. Editorial Medica Panamericana, 2000.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
40

Destrempes-Marquez, L., Denise Destrempes-marquez y Louise Lafleur. Los problemas de aprendizaje. Quarzo, 2004.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
41

Kleiner, Art. El cambio basado en el aprendizaje. Oxford University Press, 2000.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
42

Aprendizaje, competencias y TIC : aprendizaje basado en competencias - 1. edición. Pearson Educación, 2013.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
43

Santamaría Vázquez, Montserrat, Ana María Lara Palma y Juan Hilario Ortiz Huerta. Productos de apoyo de bajo coste. Experiencia de innovación docente basada en la metodología de aprendizaje y servicio, proyecto "Contigo soy capaz". Universidad de Burgos, 2022. http://dx.doi.org/10.36443/9788418465291.

Texto completo
Resumen
Los productos de apoyo de bajo coste, al ser altamente personalizables, ofrecen a las personas con discapacidad la posibilidad de mejorar su independencia y su calidad de vida; sin embargo, el diseño de éstos y su fabricación posterior no está al alcance de todos. El libro recoge los resultados de una experiencia de innovación docente que tres profesores de la Universidad de Burgos han llevado a cabo; basándose en la metodología aprendizaje y servicio (APYS), estudiantes de los Grados de Terapia Ocupacional y de Ingeniería de Organización Industrial, han trabajado durante tres cursos académicos para resolver problemas reales (informados por las asociaciones de personas con discapacidad). Equipos multidisciplinares han creado, diseñado y fabricado productos necesarios para personas con discapacidad mediante la tecnología de impresión aditiva. Este libro muestra un catálogo de los mismos. El libro es un compendio de trabajo colaborativo interdisciplinar, aprendizaje transversal y servicio a la comunidad; una labor que aúna la transferencia de conocimiento que han llevado a cabo los profesores y el trabajo académico que ha desarrollado el alumnado mediante la metodología APYS.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
44

Cortez Araujo, Gilberto Diestefano, Julio Cesar Cobas Román, Alina Bestard Revilla, Leidy Virginia Realpe Cancio, Idalia Clejel Toriac, Rocío Falcones Barbosa, Otto Morcillo Lemos et al. Sistematización de la experiencia pedagógica en la actividad física y deporte. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2022, 2022. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-602-53-4.

Texto completo
Resumen
La globalización y la sociedad del conocimiento, imponen cambios acelerados y transformaciones que impactan en el modelo pedagógico de las Instituciones de Educación Superior, por consiguiente, nuevos enfoques psicológicos, pedagógicos, sociológicos fundamentan epistemológicamente los procesos de renovación de la enseñanza- aprendizaje en los diversos niveles de educación. Por consiguiente, en el modelo pedagógico basado en competencias se promueve la participación activa del estudiante en el proceso de aprendizaje entendido como la capacidad de construcción del conocimiento, lo que demanda una formación profesional integral. El docente desde la componente enseñanza del proceso docente pasa a ocupar el rol de mediador, orientador de la acción para la ejecución de tareas o resolución de problemas. Por lo tanto, el currículum que sustenta la formación profesional del docente de la Actividad Física y Deporte, se lo concibe desde una postura integral e interdisciplinaria, que trasciende los aspectos educativos tradicionales conductistas o reproductores de saberes. A juicio de los autores no existen lineamientos curriculares estandarizados y unívocos para la enseñanza-aprendizaje de una educación actividad física de calidad e inclusiva, que promueva la participación de los estudiantes en el desarrollo de las actividades teórico-prácticas, sin discriminación de raza, edad, sexo y condición física.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
45

Problemas de aprendizaje. Aproximación diagnóstica. Bogotá, Colombia: Cooperativa Editorial Magisterio, 2005.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
46

Mansoor, Andre. Mansoor. Medicina Interna. Enfoque Basado en Problemas. Lippincott Williams & Wilkins, 2021.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
47

Vera Hernández, luz Elida, ed. Formación humana competente: Experiencias de aprendizaje basado en proyectos. Editorial UNIMAR, 2022. http://dx.doi.org/10.31948/editorialunimar.164.

Texto completo
Resumen
Como lo señalan los autores, esta obra es fruto de un proceso de estudio reflexivo, de valoración y reconocimiento de las buenas prácticas pedagógicas que se vienen innovando en el Departamento de Humanidades, es decir, se trata de reflexiones acerca de sus experiencias como docentes, investigadores y gestores culturales, a partir de las tres funciones misionales de la Universidad Mariana: docencia, investigación y proyección social, desde la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, en particular desde el Departamento de Humanidades. Reflexiones que, al decir de Paulo Freire: docente que reflexiona su experiencia pedagógica, mejora su práctica pedagógica, en consecuencia, mejora su quehacer como docente.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
48

Koester, Cecilia. Aprendizaje Basado en Movimiento: Para niños de Todas Habilidades. Editorial Pax, 2013.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
49

Prol, Gerardo y Luisa Wettengel. Tratamiento de Los Problemas En El Aprendizaje. Novedades Educativas, 2006.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
50

Bloch, Ana Maria y Ovide Menin. Problemas de Aprendizaje Que Prevencion Es Posibl. Homo Sapiens, 1997.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Ofrecemos descuentos en todos los planes premium para autores cuyas obras están incluidas en selecciones literarias temáticas. ¡Contáctenos para obtener un código promocional único!

Pasar a la bibliografía