Artículos de revistas sobre el tema "Aprendizaje basado en problemas"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 50 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Aprendizaje basado en problemas".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Galiana Agulló, Mercedes, MªJosé Climent Mondéjar, Nuria Rosa Roca, Eloísa González Ponce y Carmen Carazo Díaz. "Aprendizaje Basado en Problemas + Aprendizaje Colaborativo:". Revista de Innovación y Buenas Prácticas Docentes 11, n.º 1 (7 de marzo de 2022): 108–27. http://dx.doi.org/10.21071/ripadoc.v11i1.14060.
Texto completoAngeles Villeda, Antonio de Jesús. "Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)". Boletín Científico de las Ciencias Económico Administrativas del ICEA 8, n.º 15 (5 de diciembre de 2019): 59–62. http://dx.doi.org/10.29057/icea.v8i15.4709.
Texto completoMorales Bueno, Patricia. "Taller Aprendizaje Basado en Problemas". Revista Bio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza 10, n.º 19 (12 de diciembre de 2017): 1493. http://dx.doi.org/10.17227/bio-grafia.extra2017-7327.
Texto completoGarzón, Fabio. "El aprendizaje basado en problemas". Revista Educación y Desarrollo Social 11, n.º 1 (19 de mayo de 2017): 8–23. http://dx.doi.org/10.18359/reds.2897.
Texto completoGarcía Martínez, Álvaro y Sonia Herminia Roa Trujillo. "Observatorio Pedagógico en Aprendizaje Basado en Problemas". Desarrollo Profesoral Universitario 4, n.º 1 (1 de noviembre de 2016): 6–23. http://dx.doi.org/10.26852/2357593x.22.
Texto completoFont, Antoni. "Presentación del monográfico: Aprendizaje basado en problemas." REDU. Revista de Docencia Universitaria 9, n.º 1 (27 de mayo de 2011): 15. http://dx.doi.org/10.4995/redu.2011.6176.
Texto completoMoreno Bolton, Rodrigo. "Aprendizaje basado en la resolución de problemas". ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas 25, n.º 1 (14 de marzo de 2018): 29–32. http://dx.doi.org/10.11565/arsmed.v25i1.1177.
Texto completoAlarcón, Ronald y Heyden Flores. "La investigación pedagógica y la metodología ABI percibida por los estudiantes de una Universidad Privada". Ciencia y Desarrollo 23, n.º 3 (16 de septiembre de 2020): 37. http://dx.doi.org/10.21503/cyd.v23i3.2140.
Texto completoLozano-Ramírez, María Cruz. "El aprendizaje basado en problemas en estudiantes universitarios". Tendencias Pedagógicas 37 (22 de diciembre de 2020): 90–103. http://dx.doi.org/10.15366/tp2021.37.008.
Texto completoMendoza Arenas, Rubén Darío, Hugo Eladio Chumpitaz Caycho y Marisol Paola Delgado Baltazar. "Método ABP y aprendizaje de vectores en estudiantes universitarios: una revisión de la literatura científica del 2015 – 2020". TecnoHumanismo 1, n.º 9 (2021): 52–68. http://dx.doi.org/10.53673/th.v1i9.58.
Texto completoNaranjo-Carrera, Manuel Alexis, Darwin Gabriel García-Herrera y Sandra Elizabeth Mena-Clerque. "Enseñanza de Ecuaciones: Aplicación del Aprendizaje Basado en Problemas". EPISTEME KOINONIA 4, n.º 1 (1 de diciembre de 2021): 133. http://dx.doi.org/10.35381/e.k.v4i1.1459.
Texto completoRomero Gómez, Alexander y Henry Alfonso Muñoz Rojas. "Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA)". Magistro 4, n.º 7 (30 de junio de 2010): 81. http://dx.doi.org/10.15332/s2011-8643.2010.0007.05.
Texto completoCremona, Javier Alejandro, Lucas Uzal y Taihú Pire. "WGANVO: odometría visual monocular basada en redes adversarias generativas". Revista Iberoamericana de Automática e Informática industrial 19, n.º 2 (28 de diciembre de 2021): 144–53. http://dx.doi.org/10.4995/riai.2022.16113.
Texto completoOchoa-Coronel, Eduardo Maciel, Marcelo Javier Sotaminga-Cinilin y Cecilia Toledo-Moncayo. "Aprendizaje basado en problemas. Experiencia en estudiantes universitarios". CIENCIAMATRIA 8, n.º 4 (5 de octubre de 2022): 219–42. http://dx.doi.org/10.35381/cm.v8i4.850.
Texto completoGorbaneff, Yuri y Alejandra Cancino. "Mapa Conceptual Para El Aprendizaje Basado En Problemas". Estudios Gerenciales 25, n.º 110 (enero de 2009): 111–24. http://dx.doi.org/10.1016/s0123-5923(09)70064-6.
Texto completoSaiz Sánchez, Carlos y Silvia Fernández Rivas. "Pensamiento crítico y aprendizaje basado en problemas cotidianos". REDU. Revista de Docencia Universitaria 10, n.º 3 (31 de diciembre de 2012): 325. http://dx.doi.org/10.4995/redu.2012.6026.
Texto completoRodríguez M, Sandra Liliana. "El aprendizaje basado en problemas para la educación médica: sus raíces epistemológicas y pedagógicas". Revista Med 22, n.º 2 (1 de diciembre de 2014): 32. http://dx.doi.org/10.18359/rmed.1168.
Texto completoTapia-Rodríguez, Rosalinda A., Dainne A. Cortes-Roldan, Paola A. Cruz-Hernández, Luis C. Chávez-Martínez y Salvador M. Camacho-yLópez. "Aprendizaje basado en problemas, un desafío para la praxis académica en medicina." XIKUA Boletín Científico de la Escuela Superior de Tlahuelilpan 10, n.º 19 (5 de enero de 2022): 42–46. http://dx.doi.org/10.29057/xikua.v10i19.8113.
Texto completoLANCHEROS, Jhon y Elgar GUALDRON. "La resolución de problemas con números enteros. Una experiencia con estudiantes de séptimo grado de Educación Media". Espacios 41, n.º 44 (19 de noviembre de 2020): 308–21. http://dx.doi.org/10.48082/espacios-a20v41n44p24.
Texto completoGutiérrez Mendoza, Lenny Fabricio y Geilert De la Peña Consuegra. "Estrategia metodológica como innovación educativa para fortalecer los conocimientos en ciencias naturales y matemática en el décimo año." MQRInvestigar 7, n.º 1 (13 de enero de 2023): 133–54. http://dx.doi.org/10.56048/mqr20225.7.1.2023.133-154.
Texto completoLandeo Huamán, Genoveva Rosario. "Desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes a partir del aprendizaje basado en problemas: una revisión sistemática". LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades 3, n.º 2 (10 de septiembre de 2022): 132–44. http://dx.doi.org/10.56712/latam.v3i2.70.
Texto completoParra-Campoverde, Bryan Steven, Jenny Elizabeth Padilla-Cáceres y Karen Ruth Reyes-Suarez. "El Aprendizaje Basado en Problemas en las Ciencias Sociales". Portal de la Ciencia 3, n.º 2 (7 de enero de 2022): 98–108. http://dx.doi.org/10.51247/pdlc.v3i2.315.
Texto completoCortijo Jacomino, René. "APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN: HACIA UN PENSAMIENTO COMPLEJO". Revista Científica UISRAEL 1, n.º 1 (25 de junio de 2014): 11–20. http://dx.doi.org/10.35290/rcui.v1n1.2014.37.
Texto completoMartínez Durán, María Elena. "Un enfoque educativo para la enseñanza del Diseño y la Comunicación Visual". Revista Sonda: Investigación y Docencia en Artes y Letras 6 (31 de diciembre de 2017): 103–14. http://dx.doi.org/10.4995/sonda.2017.18381.
Texto completoLamas Lara, Víctor Fernando y Dora Noelia Gómez Meza. "Percepción del aprendizaje basado en problemas y el desarrollo de capacidades en estudiantes de una Facultad de Estomatología". Odontología Sanmarquina 20, n.º 2 (11 de diciembre de 2017): 41. http://dx.doi.org/10.15381/os.v20i2.13923.
Texto completoRodríguez-Castillo, Adriana, Juan Gómez Pérez y Juan Guillermo Romero Álvarez. "Evaluación de escenarios para el aprendizaje basado en problemas (ABP) en la asignatura de química de bachillerato". Educación Química 19, n.º 3 (22 de junio de 2011): 195. http://dx.doi.org/10.22201/fq.18708404e.2008.3.25830.
Texto completoHerrera, Carolina Iturra y Tatiana Canales Opazo. "Aprendizaje basado en problemas en la formación de psicólogos". Cadernos de Pesquisa 45, n.º 156 (junio de 2015): 376–89. http://dx.doi.org/10.1590/198053143078.
Texto completoHidalgo Paredes, Hernán Darío, Eduardo Andrés Mera Gutiérrez, Jairo López Ordoñez y Luz Elena Patiño Giraldo. "Aprendizaje basado en problemas como potencializador del pensamiento matemático". Plumilla Educativa 15, n.º 1 (30 de abril de 2015): 299–312. http://dx.doi.org/10.30554/plumillaedu.15.845.2015.
Texto completoMARTINEZ GARCIA, Miriam y David ROMERO FAZ. "Aprendizaje Basado en Problemas mediante un modelo de Teleenseñanza". Education in the Knowledge Society (EKS) 17, n.º 3 (7 de diciembre de 2016): 49. http://dx.doi.org/10.14201/eks20161734966.
Texto completoEsteban Guitart, Moisés. "Del “Aprendizaje Basado En Problemas” (ABP) al “Aprendizaje Basado En La Acción” (ABA). Claves para su complementariedad e implementación". REDU. Revista de Docencia Universitaria 9, n.º 1 (30 de mayo de 2011): 91. http://dx.doi.org/10.4995/redu.2011.6182.
Texto completoJaimes- Ojeda, Ludy. "Propuesta metodológica para la enseñanza de la química en la Educación Media apoyada en el aprendizaje basado en problemas (APB)". Revista Perspectivas 2, n.º 2 (1 de julio de 2017): 30. http://dx.doi.org/10.22463/25909215.1310.
Texto completoLlacsa Soto, León. "Enseñanza de la Bioética en la Educación Universitaria". Apuntes de Bioética 2, n.º 1 (30 de julio de 2019): 56–65. http://dx.doi.org/10.35383/apuntes.v2i1.242.
Texto completoParra Castrillón, Eucario y Alexánder Narváez. "Construcción de objetos virtuales de aprendizaje para ingeniería desde un enfoque basado en problemas". Revista Virtual Universidad Católica del Norte, n.º 31 (diciembre de 2010): 84–104. http://dx.doi.org/10.35575/rvucn.n31a1.
Texto completoHernández, Rubinsten y Sandra Maritza Moreno. "El aprendizaje basado en problemas: una propuesta de cualificación docente". Praxis & Saber 12, n.º 31 (6 de marzo de 2021): e11174. http://dx.doi.org/10.19053/22160159.v12.n31.2021.11174.
Texto completoSalazar Velásquez, Roger Estuardo. "El aprendizaje basado en problemas en el desarrollo de competencias". Journal of Latin American Science 5, n.º 2 (28 de diciembre de 2021): 792–821. http://dx.doi.org/10.46785/lasjournal.v5i2.106.
Texto completoMejía-Mejía, Miguel Fernando y Gina Isabel Barreto-Serrano. "Aprendizaje basado en problemas como método para la enseñanza de la Historia". Portal de la Ciencia 3, n.º 2 (7 de enero de 2022): 60–72. http://dx.doi.org/10.51247/pdlc.v3i2.312.
Texto completoBermúdez Mendieta, Jhon. "El aprendizaje basado en problemas para mejorar el pensamiento crítico: revisión sistemática". INNOVA Research Journal 6, n.º 2 (10 de mayo de 2021): 77–89. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v6.n2.2021.1681.
Texto completoHenríquez, Audelín y Michelle Valdez. "Aprendizaje basado en problemas (ABP) como herramienta para un aprendizaje significativo de Diseño Urbano". Cuaderno de Pedagogía Universitaria 18, n.º 36 (14 de julio de 2021): 88–103. http://dx.doi.org/10.29197/cpu.v18i36.428.
Texto completoReinoso-Calle, Valeria E. "El aprendizaje basado en problemas como estrategia para promover la creatividad en la educación". Polo del Conocimiento 3, n.º 10 (5 de octubre de 2018): 130. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v3i10.734.
Texto completoCristancho Cárdenas, Deisy Marieta y Leidy Yalima Cristancho Cárdenas. "Aprendizaje basado en problemas en matemáticas: el concepto de fracción". Educación Y Ciencia, n.º 21 (28 de abril de 2019): 45–58. http://dx.doi.org/10.19053/0120-7105.eyc.2018.21.e9387.
Texto completoRomero Martín, Macarena. "Aplicación de la metodología enfermera a través del aprendizaje basado en problemas". JORNADAS DE FORMACIÓN E INNOVACIÓN DOCENTE DEL PROFESORADO, n.º 1 (2018): 1756–72. http://dx.doi.org/10.12795/jdu.2018.i01.99.
Texto completoD’Ottavio-Cattani, Alberto Enrique. "cURRÍcULOS ABP: APREcIAcIONES SOBRE SUS BASES tEóRIcAS (cARtA)". ACTA MEDICA PERUANA 32, n.º 2 (14 de diciembre de 2016): 129. http://dx.doi.org/10.35663/amp.2015.322.146.
Texto completoTorres Acevedo, Christian Luis, Hugo Augusto Carlos Yangali y Ángel Epifanio Rojas Quispe. "Influencia del aprendizaje basado en problemas en la actitud ambiental de los estudiantes de la institución educativa José Carlos Mariátegui, Pampachacra - Huancavelica". Horizonte de la Ciencia 8, n.º 15 (18 de octubre de 2018): 109. http://dx.doi.org/10.26490/uncp.horizonteciencia.2018.15.457.
Texto completoGuerrero Salazar, Christian y Yeimer Prieto López. "La didáctica del problema puente y los talleres integrados como medio de aprendizaje efectivo de las ciencias". Espíritu Emprendedor TES 1, n.º 2 (30 de abril de 2017): 16–32. http://dx.doi.org/10.33970/eetes.v1.n2.2017.10.
Texto completoLatasa, Itxaro, Peio Lozano y Nagore Ocerinjauregi. "Aprendizaje Basado en Problemas en Currículos Tradicionales: Beneficios e Inconvenientes". Formación universitaria 5, n.º 5 (2012): 15–26. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-50062012000500003.
Texto completoPetra Micu, Ileana, Rosa María Valle, Adrián Martínez Gonzáles, Beatriz Piña G., José Rojas Ramírez y Sara Morales López. "Aprendizaje Basado en Problemas: Validación de un Instrumento de Evaluacion". Anales de la Facultad de Medicina 61, n.º 3 (7 de abril de 2014): 175. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v61i3.4343.
Texto completoReina Neira, María Alejandra, Laura Andrea Gómez De la Hoz, Heriberto Alexander Felizzola Jiménez y Andrés Mauricio Hualpa Zuñiga. "Aprendizaje basado en problemas para la enseñanza de diseño experimental". INGE CUC 12, n.º 2 (30 de diciembre de 2016): 86–96. http://dx.doi.org/10.17981/ingecuc.12.2.2016.09.
Texto completoZucarelli, Graciela Viviana y Marta del Carmen Paris. "El Aprendizaje Basado en Problemas en la Enseñanza de Hidrología". Aula Universitaria, n.º 10 (20 de diciembre de 2008): 48–56. http://dx.doi.org/10.14409/au.v1i10.1048.
Texto completoGonzález-López, E., I. García-Lázaro, A. Blanco-Alfonso y A. Otero-Puime. "Aprendizaje basado en la resolución de problemas: una experiencia práctica". Revista de la Fundación Educación Médica 13, n.º 1 (2010): 15. http://dx.doi.org/10.33588/fem.131.545.
Texto completoParga Ramírez, Jorge Carlos y Alejandra Torres Landa López. "Disculpe, ¿qué dijo? El lenguaje en la práctica docente del arquitecto". DOCERE, n.º 15 (16 de diciembre de 2016): 38–40. http://dx.doi.org/10.33064/2016docere151566.
Texto completo