Artículos de revistas sobre el tema "Brujería"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 50 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Brujería".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Paravy, Pierrette. "La sorcellerie, une spécialité montagnarde ? Le cas du monde alpin occidental. À propos d’un ouvrage récent." Heresis 39, no. 1 (2003): 19–33. http://dx.doi.org/10.3406/heres.2003.2007.
Texto completoHenningsen, Gustav. "Enciclopedia de la brujería." Príncipe de Viana, no. 278 (August 25, 2021): 1033–54. http://dx.doi.org/10.35462/pv.278.17.
Texto completoFlores, Marta. "WhatsApp acusado de brujería." Antropología Experimental, no. 23 (August 31, 2023): 201–14. http://dx.doi.org/10.17561/rae.v23.7496.
Texto completoSáez Laredo, Liudamys Barbara. "Me echó bilongo… La brujería sexual entre la dominación masculina y la enemistad genérica: dos casos en la Cuba del periodo especial." Atlánticas. Revista Internacional de Estudios Feministas 4, no. 1 (2020): 358–85. http://dx.doi.org/10.17979/arief.2019.4.1.4365.
Texto completoMoya Mangas, Jesús, and José Manuel Floristán Imízcoz. "El “informe del inquisidor Avellaneda” sobre las complicidades brujeriles en los valles centrales y orientales del Pirineo navarro." Príncipe de Viana, no. 279 (August 25, 2021): 121–64. http://dx.doi.org/10.35462/pv.279.6.
Texto completoHenningsen, Gustav. "La brujería y la Inquisición." Príncipe de Viana, no. 278 (August 25, 2021): 1013–31. http://dx.doi.org/10.35462/pv.278.16.
Texto completoPaulino, Ana. "Spiritism, Snaterí, Brujería, and Voodooism." Journal of Teaching in Social Work 12, no. 1-2 (1996): 105–24. http://dx.doi.org/10.1300/j067v12n01_08.
Texto completoHernández Moreno, Zyanya Isabel. "Balance historiográfico de la brujería." Horizonte Histórico - Revista semestral de los estudiantes de la Licenciatura en Historia de la UAA, no. 26 (February 11, 2023): 108–18. http://dx.doi.org/10.33064/hh.v26.108-118.
Texto completoFargas García, Casandra. "El fenómeno de la caza de brujas. El caso de las acusaciones por brujería en la aldea de Salem." Revista Historia Autónoma, no. 9 (September 28, 2016): 71–86. http://dx.doi.org/10.15366/rha2016.9.004.
Texto completoGumucio C., Juan Carlos, and Violeta Insunza B. "Las plantas en los mitos y la magia de Chiloé." Boletín Museo Nacional de Historia Natural 43 (December 28, 1992): 9–27. http://dx.doi.org/10.54830/bmnhn.v43.1992.393.
Texto completoMunévar Salazar, Alejandro, Laura Andrea Chaparro Rojas, and Julio Alexander Bernal Chávez. "Cuando las brujas vuelan y hacen daño. Esquemas culturales sobre la brujería del campesinado en Colombia." LiminaR Estudios Sociales y Humanísticos 20, no. 1 (2021): 1–12. http://dx.doi.org/10.29043/liminar.v20i1.894.
Texto completoArxiu, Revista. "Primeras jornadas sobre Antropología de la Medicina." Arxiu d'Etnografia de Catalunya, no. 1 (February 12, 2016): 193. http://dx.doi.org/10.17345/aec1.193.
Texto completoCazorla Zen, Carmen, and Miriam Encarnación- Pinedo. "TENSIONES ENTRE LA PRÁCTICA DE LA BRUJERÍA Y LA DOCTRINA EVANGÉLICA EN COMUNIDADES SURANDINAS." Temas Americanistas, no. 53 (2024): 174–200. https://doi.org/10.12795/temas-americanistas.2024.i53.09.
Texto completoAndrade Ortega, Esthela Alfonsina. "San Bernardo, Santa Muerte o San La Muerte: brujos, brujeados y santos en la provincia de Imbabura." Antropología Cuadernos de investigación, no. 11 (August 1, 2017): 101. http://dx.doi.org/10.26807/ant.v0i11.98.
Texto completoCarlos, Alberto Uribe. "MAGIA, BRUJERÍA Y VIOLENCIA EN COLOMBIA." Revista de Estudios Sociales, no. 15 (June 2003): 59–73. http://dx.doi.org/10.7440/res15.2003.04.
Texto completoHormigos Vaquero, Montserrat. "Terror forestal, folk horror y brujería." Brumal. Revista de investigación sobre lo Fantástico 11, no. 1 (2023): 189–209. http://dx.doi.org/10.5565/rev/brumal.901.
Texto completoLambert, Kevin. "DE LA BRUJERÍA A LA UNIVERSIDAD." Voix et Images 48, no. 1 (2022): 115. http://dx.doi.org/10.7202/1106571ar.
Texto completoRosas Navarro, Ruth. "Los negros esclavos: adoctrinamiento y prácticas de hechicería, brujería y superstición." Allpanchis 40, no. 72 (2008): 97–135. http://dx.doi.org/10.36901/allpanchis.v40i72.287.
Texto completoOrtiz, Alberto, and Brenda Ortiz. "Un servicio peligroso. El mito de la brujería y las parteras en Nueva España." Cuadernos de Literatura 25 (September 27, 2021): 19. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.cl25.spmb.
Texto completoAguilar, Claudia. "Margaret Cavendish contra la creencia en la brujería:." Diánoia 70, no. 94 (2025): e2088. https://doi.org/10.22201/iifs.18704913e.2025.94.2088.
Texto completoHernández Delgado, Rigoberto. "BRUJERÍA E HISTERIA: EL SÍNTOMA COMO CRÍTICA." Affectio Societatis 16, no. 30 (2019): 185–207. http://dx.doi.org/10.17533/udea.affs.v16n30a10.
Texto completoRazali, S. M. "Depresión y síntomas psicosomáticos inducidos por brujería." European psychiatry (Ed. Española) 5, no. 4 (1998): 256–59. http://dx.doi.org/10.1017/s1134066500001715.
Texto completoRomberg, Raquel. "Multisensorial Poetic Dramas of Indeterminate Brujería Rituals." Magic, Ritual, and Witchcraft 19, no. 2-3 (2024): 264–85. https://doi.org/10.1353/mrw.2024.a957215.
Texto completoHenningsen, Gustav. "El síndrome de brujería infantil: el abuso infantil satánico contemporáneo y los procesos por brujería infantil de antaño." Príncipe de Viana, no. 278 (August 25, 2021): 999–1012. http://dx.doi.org/10.35462/pv.278.15.
Texto completoRocchietti, Ana, and Cristina Pasquali. "Editorial." Teoría y Práctica de la Arqueología Histórica Latinoamericana 15, no. 1 (2022): 7. http://dx.doi.org/10.35305/tpahl.v15i1.176.
Texto completoFlores Rojas, María Ximena. "«VIH/sida awajún: nociones y experiencias de enfermedad y daño en un contexto de epidemia en la Amazonía Peruana." Anthropologica 38, no. 44 (2020): 235–66. http://dx.doi.org/10.18800/anthropologica.202001.010.
Texto completoFinch, Patricia S. "Rojas’ Celestina and Cervantes’ Cañizares." Cervantes 9, no. 1 (1989): 55–62. http://dx.doi.org/10.3138/cervantes.9.1.055.
Texto completoOrellana, Carlos Iván. "Creencias paranormales en adultos jóvenes salvadoreños: vínculos sociodemográficos, agentes de socialización y percepción de anomia." UNED Research Journal 14, no. 2 (2022): e4245. http://dx.doi.org/10.22458/urj.v14i2.4245.
Texto completoGarcía Ugarte, Marta Eugenia. "María Estela Báez Villaseñor (2022). Bajo asedio del maligno. La persecución de la brujería en Salem, Massachusetts, a finales del siglo XVII. México: Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, 299 pp." Revista Mexicana de Sociología 86, no. 2 (2024): 509–15. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2024.2.62280.
Texto completoGallardo Arias, Patricia. "La transgresión al ideal femenino cristiano y una acusación por brujería en Valle del Maíz." Estudios de Historia Novohispana 44, no. 044 (2011): 77. http://dx.doi.org/10.22201/iih.24486922e.2011.044.24002.
Texto completoRodríguez Ceja, Gabriela Eugenia. "“Hacer maldad” para producir daño o enfermedad. Una aproximación fenomenológica a la brujería en una localidad chol." Estudios de Cultura Maya 50 (June 5, 2017): 219. http://dx.doi.org/10.19130/iifl.ecm.2017.50.863.
Texto completoDe Benito Mesa, Iris. "Narrativas del akelarre: condiciones de posibilidad para lo fantástico en la relectura feminista de la caza de brujas." Brumal. Revista de investigación sobre lo Fantástico 12, no. 1 (2024): 175–97. http://dx.doi.org/10.5565/rev/brumal.966.
Texto completoTausiet, María. "Magia y brujería en la época de los trovadores." Mot so razo 2 (June 18, 2012): 21. http://dx.doi.org/10.33115/udg_bib/msr.v2i0.1408.
Texto completoRivero Valdés, Orlando. "RELIGIOUS FREEDOM, BRUJERIA AND CHILD MURDER IN CUBA, 1898-1933." El Taller de la Historia, no. 9 (June 15, 2017): 102–29. http://dx.doi.org/10.32997/2382-4794-vol.1-num.9/2017/86.
Texto completoRivero Valdés, Orlando. "Religious Freedom, Brujeria and Child Murder in Cuba, 1898-1933." El Taller de la Historia 9, no. 9 (2017): 102–29. http://dx.doi.org/10.32997/2382-4794-vol.9-num.9-2017-2190.
Texto completoMéndez, Agustín. "Endemoniados, impostores o enfermos. Discernimiento de espíritus en los tratados demonológicos de la Inglaterra Reformada (1580-1630)." El Futuro del Pasado 12 (July 23, 2021): 301–32. http://dx.doi.org/10.14201/fdp202112301332.
Texto completoLlinares García, Mar. "Pierre y Michel, dos hombres lobo de Besançon: religión, tortura y ciencia en la Francia del siglo XVI." Memoria y Civilización 19 (December 22, 2016): 363–90. http://dx.doi.org/10.15581/001.19.7175.
Texto completoGareis, Iris. "Brujos y brujas en el antiguo Perú: apariencia y realidad en las fuentes históricas." Revista de Indias 53, no. 198 (1993): 583. http://dx.doi.org/10.3989/revindias.1993.i198.1148.
Texto completoTorquemada Sánchez, María Jesús. "Doctrinario contra brujas. Los indicios materiales de criminalidad." FORO. Revista de Ciencias Jurídicas y Sociales, Nueva Época 23, no. 2 (2020): 99–147. http://dx.doi.org/10.5209/foro.77680.
Texto completoSoriano del Castillo, José Miguel, Cruz Martínez-Rosillo, Natividad Sebastià-Fabregat, and Carla Soler-Quiles. "Microbiología alimentaria y fenómenos "paranormales" en la historia." Revista Española de Nutrición Humana y Dietética 18, no. 4 (2014): 238. http://dx.doi.org/10.14306/renhyd.18.4.118.
Texto completoChávez-Rodríguez, Alejandro. "LA “BRUJERÍA” EN TONALÁ: RECONCEPTUALIZACIÓN DE LA MEDICINA TRADICIONAL, LA ALTERNATIVA Y EL CURANDERISMO." PSICOLOGÍA UNEMI 5, no. 9 (2021): 85–97. http://dx.doi.org/10.29076/issn.2602-8379vol5iss9.2021pp85-97p.
Texto completoGarcía-Bernal, Diego. "De brujas y artesanas textiles: tras-pasos científicos y tecnológicos entre materialidades, espacialidades, temporalidades y corporalidades del más allá." Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas 20, no. 1 (2025): 150–67. https://doi.org/10.11144/javeriana.mavae20-1.batc.
Texto completoCórdova López, Eglee Tais, Blanca Katiuzka Loayza-Enríquez, and Franco León Jimenez. "Mitos y creencias sobre el pie diabético: Un estudio cultural en pacientes ambulatorios con diabetes tipo 2 del Hospital Regional de Lambayeque." Revista Médica Herediana 36, no. 1 (2025): 26–36. https://doi.org/10.20453/rmh.v36i1.5439.
Texto completoSIALE DJANGANY, JOSÉ-FDO. "QUE ENTRE BRUJOS Y JUECES NO CUNDA EL PÁNICO." Revista de Estudios Africanos, no. 1 (December 30, 2020): 28–50. http://dx.doi.org/10.15366/reauam2020.1.002.
Texto completoUribe Aramburo, Nicolás Ignacio. "¿Era Freud un chamán? ¿El psicoanálisis proviene de la brujería?" Poiésis, no. 31 (July 1, 2016): 101. http://dx.doi.org/10.21501/16920945.2097.
Texto completoUribe Tobón, Carlos Alberto, Rafael Vásquez Rojas, Santiago Martínez Medina, and Carolina Castro. "Virginidad, anorexia y brujería: el caso de la pequeña Ismenia." Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología, no. 3 (July 2006): 51–90. http://dx.doi.org/10.7440/antipoda3.2006.03.
Texto completoBlanco Pastor, Alejandro. "Sobre ciencia y brujería: el factor convencional de las creencias." ENDOXA 1, no. 11 (1999): 169. http://dx.doi.org/10.5944/endoxa.11.1999.4930.
Texto completoTaborda Sánchez, Juan Fernando. "Historia y brujería en los cuentos de Pedro Gómez Valderrama." Estudios de Literatura Colombiana, no. 5 (October 25, 2013): 99–113. http://dx.doi.org/10.17533/udea.elc.17248.
Texto completoFreán Campo, Aitor. "La <em>strix</em> romana: análisis y caracterización." Florentia Iliberritana 34 (January 31, 2024): 145–64. http://dx.doi.org/10.30827/floril.v34.27837.
Texto completoCruz Martínez, Xochiquetzalli, Ixchel Reyes Rojas, and Susan Stefan Téllez Rodríguez. "gato noctámbulo capturado por dos Juanes: locura, brujería y memoria oral en Capulhuac, México, ca. 1940 (leyenda migratoria 3055)." Boletín de Literatura Oral 12 (June 7, 2022): 106–21. http://dx.doi.org/10.17561/blo.v12.6239.
Texto completo