Siga este enlace para ver otros tipos de publicaciones sobre el tema: Calidad De Las Tesis.

Libros sobre el tema "Calidad De Las Tesis"

Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros

Elija tipo de fuente:

Consulte los 50 mejores mejores libros para su investigación sobre el tema "Calidad De Las Tesis".

Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.

Explore libros sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.

1

Gortari, Carlos Salinas de. Tesis. Durango: PRI Durango, Comité Directivo Estatal, 1987.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Tesis. Barcelona: Planeta, 1997.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Izquierda Unida (Political party : Peru). Congreso Nacional. Tesis políticas. [Lima]: Comisión Nacional de Formación Política, 1988.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Partido Comunista del Perú. Congreso Nacional. Tesis políticas. [Lima?]: Comisión Nacional de Prensa y Propaganda, 1987.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Arubaanse Werkgroep "Deugdelijkheid van Bestuur". Calidad: Kwaliteit. Aruba: s.n., 1997.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

La nueva tesis. Río Piedras: Editorial Edil, 1986.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Arroyo, Francesc. La tesis once. Barcelona: Plaza & Janes, 1993.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Borge, Tomás. Ocho tesis equivocadas: Principales tesis del imperio sobre Nicaragua. [Managua, Nicaragua]: Departamento de Relaciones Públicas, Ministerio del Interior, 1985.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Canamari, Hugo Leigue. El estado boliviano en el siglo XXI: Propuesta estructural : tesis amazónica, tesis andina, tesis platense. [Bolivia]: Fundación Líder, 2001.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Calidad de vida. Barcelona: Planeta, 2004.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
11

Rodríguez, López-Vázquez Alfredo, ed. Dineros son calidad. Kassel: Reichenberger, 2000.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
12

Heras, Miguel Angel. Calidad de servicios. Barcelona: ESADE, 1993.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
13

Mazarrasa, Miguel. Marketing y calidad total: Imagen de calidad y comunicación. Barcelona: Gestión, 1994.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
14

Ma. Isabel Muñoz Caballero Cayuela y Patricia Restrepo Ramírez. Plan Alba de calidad: Area de calidad y comunicación interna. [Madrid]: Consejería de Servicios Sociales, Servicio Regional de Bienestar Social, 2002.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
15

Denpasar, STSI. Ringkasan tesis dan disertasi. Denpasar: Sekolah Tinggi Seni Indonesia, 2003.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
16

Paszkowski, Diego. Tesis sobre un homicidio. Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 1999.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
17

Torre, Iram La. Las tesis de febrero. Lima: Arte/Reda, 1991.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
18

Hadi, A. C. Sungkana. Daftar tesis Irian Jaya. [Jakarta]: PDII-LIPI bekerja sama dengan Perpustakaan Universitas Cenderawasih dan Pusat Studi Irian Jaya, 1991.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
19

Gouet, Sergio Carrasco. Tesis del radicalismo chileno. [Chile?: El Autor?, 1993.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
20

Puigserver, Bartomeu Pou i. Las tesis de Calatayud. Barcelona: PPU, 1992.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
21

José Antonio Moreno R. A. Dos tesis sobre contratos. Asunción, Paraguay: Centro de Estudios de Derecho, Economía y Política, 2007.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
22

Ortiz, Eduardo Ortiz. Tesis de derecho administrativo. San José: Editorial Stradtmann, 1998.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
23

Sender, Ramón José. La tesis de Nancy. 5a ed. Barcelona: Casals, 2004.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
24

Una tesis sobre Maquiavelo. [Buenos Aires?]: Editorial Struhart, 1986.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
25

Lenin, Vladimir Ilich. Las tesis de abril. 2a ed. Madrid: Fundación Federico Engels, 2004.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
26

Herscher, Ermine. Calidad: Objets de fierté. Paris: Editions Du May, 1992.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
27

Lafourcade, Pedro D. Calidad de la Educación. Buenos Aires: Dirección Nacional de Información, Difusión, Estadística y Tecnología Educativa, 1989.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
28

Cano, Elena. Organización, calidad y diversidad. Madrid: La Muralla, 2003.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
29

Romé, Santiago, Verónica Sánchez Viamonte y Julieta Rolandelli, eds. Catálogo Banco de Tesis. Facultad de Bellas Artes (UNLP), 2016. http://dx.doi.org/10.35537/10915/61157.

Texto completo
Resumen
En el marco de las políticas institucionales tendientes a la retención y promoción del egreso definidas por nuestra Decana Prof. Mariel Ciafardo, nos planteamos la tarea de organizar y sistematizar un registro y memoria institucional de las Tesis de Grado realizadas por nuestros licenciados al que toda la comunidad tuviera acceso. En ese contexto, comenzamos a construir el Banco de Tesis. Una de las cuestiones generales que motivaron esta iniciativa está relacionada con el hecho de que, en el amplio e indispensable debate en torno al desempeño de las Universidades públicas, es poco frecuente escuchar evaluaciones y diagnósticos en relación a la calidad de su formación a partir de las aptitudes de sus alumnos avanzados o sus graduados recientes. Generalmente, y sobre todo en el discurso mediático, retornan en forma cíclica los señalamientos e inquietudes respecto del perfil de formación que poseen los alumnos cuando ingresan, como así también los elevados índices de deserción, como únicas variables de análisis respecto del trabajo universitario. Y esto suele ocurrir con mayor o menor intensidad, dependiendo de qué políticas educativas se promuevan desde los ámbitos de decisión. Sin menospreciar estas cuestiones, que sin dudas nos resultan muy significativas y contribuyen a repensar nuestras prácticas pedagógicas y diseñar políticas institucionales inclusivas, procuramos con el presente catálogo comenzar a visibilizar, al menos parcialmente, el perfil de formación que poseen nuestros graduados expresado en su Trabajo Final o Tesis de Grado. Entendemos que resultará más productivo compartir y evaluar nuestras fortalezas y debilidades a través de, en este caso, los trabajos de graduación, evitando de este modo incurrir en estigmatizaciones de nuestros ingresantes o de los niveles previos de formación en el sistema educativo. A su vez, esta iniciativa persigue dos objetivos específicos: por un lado, nos proponemos que las Tesis de grado puedan ser objeto de consulta por parte de las cátedras y de los estudiantes en sus actividades académicas cotidianas, en tanto pueden constituir un interesante material de estudio, en especial teniendo en cuenta que en muchos casos abordan cuestiones inexploradas o lo hacen desde perspectivas novedosas; por otro lado, suponemos que el Banco de Tesis puede realizar un aporte para una mejor visibilización de nuestras carreras en el medio productivo y académico externo a la Facultad y, por lo tanto, una mayor y mejor inserción laboral de nuestros graduados. <i>(del prólogo de Santiago Romé)</i>
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
30

Sánchez Suspe, Nubia, Jenny Paola Salamanca Preciado, José Israel Guzmán Cortés, Diana Astrid Rojas Díaz, Fernando Nieto Olaya, María Cristina Tocancipá Alvarino, Gladys Gordillo Navas et al. Contexto actual de la educación desde la gestión educativa y la didáctica en saberes y disciplinas: una aproximación teórica. Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2020. http://dx.doi.org/10.26752/9789589297452.

Texto completo
Resumen
Este libro surge de la reflexiones y experiencias de los estudiantes de la Maestría en Educación para Salud, inscritos en las Líneas de Gestión Educativa y de Didácticas en Saberes y Disciplinas del Grupo de Investigación Cibeles, de la Escuela de Educación y Ciencias Sociales de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas, en el propósito de que sus tesis sean una contribución para mejorar la calidad de la educación, desde los aportes y disertaciones realizadas en cada uno de los capítulos presentados, producto de los proyectos de investigación.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
31

Sánchez Vázquez, María José. Ética, responsabilidad científica e investigación psicológica. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2018. http://dx.doi.org/10.35537/10915/65521.

Texto completo
Resumen
La presente producción corresponde a mi tesis de titulación en la Maestría de Ética Aplicada (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires), realizada entre los años 2000 y 2005, cuyo director ha sido el profesor Dr. Carlos Cullen Soriano. La realización de la misma fue posible gracias a la obtención de un subsidio en el Programa de Becas a Docentes Universitarios del Fondo para el Mejoramiento de la Calidad (FOMEC) y la Universidad Nacional de La Plata, para la realización de posgrados en áreas de vacancia. Derroteros académico-profesionales han retrasado la aparición de este, mi primer trabajo sistemático en el área interdisciplinar entre la Ética, la Psicología y la Investigación Científica, siendo posible hoy, gracias a las oportunidades que brinda la Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (Edulp), institución universitaria a la que pertenezco. Mi disciplina profesional es la Psicología; mi elección académica ha sido la investigación y enseñanza del proceso de investigación en sus aspectos onto-epistemológicos, metodológicos y éticos. Si bien, la tesis realizada se ha apoyado primariamente en lo epistemológico, no se trata de su única intención. Más bien, ha conformado el puntapié inicial para lanzarnos hacia las consideraciones éticas de abordar científicamente al “otro”. De todos modos, conservamos para la Psicología como disciplina, la lógica seguida para la ciencia en general, ubicándonos en una ciencia no sólo preocupada en hallar fundamentos justificacionistas (hipotético-deductivistas) respecto de sus explicaciones finales, sino también interesada en incluir los procesos interpretativos del sujeto que investiga e implicados en el intento de comprensión del fenómeno humano.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
32

Calidad. Naucalpan de Juarez, Estado de Mexico: Pearson Educacion, 2008.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
33

Eschenhagen, María Luisa. Construcción de problemas de investigación: diálogos entre el interior y el exterior. Fondo Editorial FCSH, 2018. http://dx.doi.org/10.17533/978-958-5413-68-9.

Texto completo
Resumen
Este libro está dirigido, en primera instancia, a estudiantes que se encuentran en el proceso de formulación de sus proyectos de tesis, ya sea de pregrado, maestría o doctorado. No pretende ser un texto más de metodologías de investigación, sino una guía e inspiración para la introducción al mundo de la problematización desde la construcción del problema y sus aspectos generales. Inspiración para entrar en el mundo de la construcción teórico-metodológica desde la rigurosidad de las diferentes estrategias para el desarrollo de mapas cognitivos generales, y para introducirnos al mundo de los condicionamientos de la política científica en la orientación del problema como programa de investigación o desarrollo de productos comunicativos de calidad para el mundo disciplinar. El texto presentado no es un diálogo cerrado, concluyente, acabado; por el contrario, pretende, desde la experiencia de los autores, mostrar visiones distintas frente a los diferentes diálogos posibles de la ciencia con la realidad, de la construcción de antecedentes y referentes para la construcción teórica ligada a los investigadores de las respectivas comunidades académicas, y desde el contexto condicionante de la política científica y su relación con los académicos.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
34

Poelmans, Steven. Tiempo de Calidad. Calidad de Vida. McGraw-Hill Interamericana, 2006.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
35

Maldita tesis. Grijalbo, 2016.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
36

Sin Tesis. Editorial Gustavo Gili, 2004.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
37

Garcia, Fernando. La Tesis Y El Trabajo De Tesis. Editorial Limusa S.A. De C.V., 2002.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
38

Moller, Claus. Calidad Personal. Gestion 2000, 2004.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
39

Calidad Practica. Pearson Educacion, 2006.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
40

Calidad Total. Legis, 1991.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
41

Instituto Superio de Estudios Empresariales., ed. Calidad total. Madrid: Instito Superior de Estudios Empresariales, 1995.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
42

Mladineo, Maria Cristina Recasens. Calidad Emocional. Lumiere, 2006.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
43

Calidad Gerencial. Macchi Grupo Editor, 1992.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
44

De la Calidad Total a la Calidad Integral. Bogotá Colombia: Ediciones Bancarias y Financieras, Leasing Ganadero, 1987.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
45

Serrano, Raul. Tesis Sobre Stanislavski. Escenologia, 1997.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
46

Groocock. Cadena de Calidad. Diaz de Santos, 2005.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
47

Control de calidad. Limusa, 1998.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
48

Barragan, Antonio Aburto. Administracion Por Calidad. Compania Editorial Continental, 2000.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
49

Calidad de datos. Ediciones de la U , 2019.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
50

Carre, John Le. Asesinato de Calidad. Yenny Promocion, 2001.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Ofrecemos descuentos en todos los planes premium para autores cuyas obras están incluidas en selecciones literarias temáticas. ¡Contáctenos para obtener un código promocional único!

Pasar a la bibliografía