Artículos de revistas sobre el tema "Campaña al Desierto"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 36 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Campaña al Desierto".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Serrano, Manuel Francisco, and Ramón Sanz Ferramola. "Algunos problemas que presenta el reclamo judicial por injusticias históricas. El caso de la Conquista del Desierto." Revista Latinoamericana de Derechos Humanos 35, no. 1 (2023): 1–23. http://dx.doi.org/10.15359/rldh.35-1.6.
Texto completoTamagnini, Marcela. "Los enemigos “insidiosos”. Los ranqueles vistos desde la Frontera Sur de Córdoba y San Luis en la década de 1830." Revista de Indias 84, no. 291 (2025): 1617. https://doi.org/10.3989/revindias.2024.1617.
Texto completoRuffini, Martha. "Representaciones del poder en la Patagonia argentina. El presidente Arturo Frondizi y la Segunda Conquista al Desierto (1958-1962)." Ayer. Revista de Historia Contemporánea 120, no. 4 (2020): 227–55. http://dx.doi.org/10.55509/ayer/120-2020-09.
Texto completoBoffa, Natalia, Ana Clara Denis, and Graciela Beatriz Hernández. "Memorias negadas: la Campaña al Desierto en Bahía Blanca, Argentina." Rev. nuestramérica 10, no. 19 (2022): e6002243. https://doi.org/10.5281/zenodo.6002243.
Texto completoBarchiesi, Maria Amalia. "La metamorfosis como figura de desplazamiento en El país del diablo de Perla Suez." Boletín GEC, no. 31 (June 29, 2023): 115–31. http://dx.doi.org/10.48162/rev.43.038.
Texto completoPompeu, Ana Carollina Gutierrez. "Questão de índios” e “questão de fronteiras”: relatos epistolares de Miguel Malarin a Julio Roca sobre a Campanha do Deserto." Revista Extraprensa 17, no. 2 (2024): 118–38. https://doi.org/10.11606/extraprensa2024.230475.
Texto completoGarramuño, Florencia. ""La liebre," de Cesar Aira, o lo que quedo de la Campaña del Desierto." Revista de Crítica Literaria Latinoamericana 24, no. 48 (1998): 149. http://dx.doi.org/10.2307/4531000.
Texto completoAlejandra Mailhe. "Frente al rumor del archivo: Milcíades Viganti, Liborio Justo y la cuestión indígena en Argentina." Revista Telar ISSN 1668-3633, no. 33 (December 10, 2024): 215–52. https://doi.org/10.70198/rt.33.711.
Texto completoGrande, Patricio. "Nación y subalternidades en los libros escolares del siglo XXI: una mirada crítica desde la “Campaña del Desierto”." Clío & Asociados. La historia enseñada, no. 40 (July 8, 2025): e0061. https://doi.org/10.14409/cya.2025.40.e0061.
Texto completoIso Catalá, Juan. "El simio, el "akka" y el loco: lecturas del evolucionismo en "Dos partidos en lucha" de Eduardo L. Holmberg y "La ciudad y los locos" de Juan José de Soiza Reilly." Anales de Literatura Hispanoamericana 47 (December 11, 2018): 379–98. http://dx.doi.org/10.5209/alhi.62745.
Texto completoAntonow, Agustín Alejandro, and Guillermina Ricci. "Patoruzú, cuestión indígena e identidad nacional. Reflexiones en torno a los usos de la historieta durante la última dictadura militar argentina (1976–1983)." Culturas, no. 16 (December 27, 2022): e0003. http://dx.doi.org/10.14409/culturas.2022.16.e0003.
Texto completoEliges, Adolfo. "LA CONSTRUCCION PATRIMONIAL DE CHOELE CHOEL A TRAVÉS DE LOS MUSEOS LOCALES." Fragmentos del Pasado - Do Passado 7 (October 25, 2023): 111–36. https://doi.org/10.5281/zenodo.10038801.
Texto completoBjerg, María M. "Un eco del desierto. El ocaso de la sociedad de frontera en un pueblo de la campaña, Tandil, 1855-1875." Secuencia, no. 57 (January 1, 2003): 093. http://dx.doi.org/10.18234/secuencia.v0i57.826.
Texto completoMartín, Mantiñán Luciano. "The inhabited "deserts". Local communities and lithium in Catamarca, Argentina." Revista Avante de humanidades y ciencias sociales 06, no. 1 (2024): 127–40. https://doi.org/10.5281/zenodo.14680863.
Texto completoCodesido, Lucas. "Delincuentes, mercenarios y ciudadanos. La política militar de Alsina y el avance de la frontera (1874-1877)." Antigua Matanza 3, no. 5 (2019): 6–45. https://doi.org/10.5281/zenodo.3693916.
Texto completoLangiano, María del Carmen, and Pablo Ormazabal. "Muros e hidráulica de pobladores en el paraje señalizado como “Combate De Sierra Chica de 1855”." Anuario de Arqueología 16, no. 16 (2024): 09–19. https://doi.org/10.35305/aa.v16i16.131.
Texto completoMenard, André. "¿Puede cantar el subalterno?: Comentario al libro de Margarita Canio Llanquinao y Gabriel Pozo Menares. Historia y conocimiento oral mapuche. Sobrevivientes de la "Campaña del Desierto" y "Ocupación de la Araucanía" (1899-1926)." Revista musical chilena 68, no. 222 (2014): 89–97. http://dx.doi.org/10.4067/s0716-27902014000200006.
Texto completoZelada Estraver, William, Cesar Medina Tafur, César Chávez Villavicencio, Cesia Rodríguez Ruiz, and María Seminario Rebolledo. "FLORAL VISIT BY HUMMINGBIRDS ON A COASTAL HILL IN THE NORTH OF THE PACIFIC DESERT, DURING 2021." REBIOL 42, no. 2 (2023): 213–22. http://dx.doi.org/10.17268/rebiol.2022.42.02.16.
Texto completoLaius, Matías Emanuel José. "Del espacio étnico al espacio estatal, recorrido socio histórico de una comunidad mapuche: El caso "Campo la Cruz" (1873-2017)." Trama. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades. 6, no. 2 (2017): 58. http://dx.doi.org/10.18845/tramarcsh.v6i2.3433.
Texto completoRuiz, Inmaculada Simón, and Eva Sanz Jara. "Los límites del territorio nacional: desiertos impenetrables e indios salvajes en los escritos de viajeros decimonónicos en Chile." Fronteiras: Journal of Social, Technological and Environmental Science 6, no. 1 (2017): 45–68. http://dx.doi.org/10.21664/2238-8869.2017v6i1.p45-68.
Texto completoAlvarado, Juan Martín. "El gobernador Lagraña decidido obrero del mitrismo." Folia Histórica del Nordeste, no. 18 (October 11, 2010): 113. http://dx.doi.org/10.30972/fhn.0183416.
Texto completoEspinoza Claudio, César. "HISTORIA REGIONAL E HISTORIA DE LA TIERRA, ANOTACIONES SOBRE EL VALLE DE LA CHIRA, SAN LUCAS DE COLÁN Y AMOTAPE, SIGLOS XVIII-XX." Arqueología y Sociedad, no. 26 (December 30, 2013): 339–68. http://dx.doi.org/10.15381/arqueolsoc.2013n26.e12409.
Texto completoMaglianesi Sandoz, María Alejandra. "Una historia de discriminación y olvido al sur del continente." Revista Espiga 9, no. 20 (2010): 177. http://dx.doi.org/10.22458/re.v9i20.1034.
Texto completoPedro, Ignacio Alonso, and Palmarola Hugo. "El telescopio soviético Maksutov AZT-16 en Chile: geopolítica, diseño y arquitectura en la Guerra Fría Sudamericana (1955 – 1973) = The Soviet Maksutov AZT-16 Telescope in Chile: Technology and Geopolitics in Latin America's Cold War (1959 – 1973)." rita_ Revista Indexada de Textos Académicos, no. 18 (November 30, 2022): 182–201. https://doi.org/10.24192/2386-7027(2022)(v18)(10).
Texto completoSerna, Alejandro, Luciano Prates, and Leandro Luna. "Osteobiografía de dos individuos inhumados durante la Campaña del Desierto: el caso del sitio Chimpay (Argentina)." Revista Española de Antropología Americana 45, no. 2 (2017). http://dx.doi.org/10.5209/reaa.54934.
Texto completoEscolar, Diego, and Leticia Saldi. "Apropiación y destino de los niños indígenas capturados en la campaña del desierto: Mendoza, 1878-1889." Nuevo mundo mundos nuevos, December 10, 2018. http://dx.doi.org/10.4000/nuevomundo.74602.
Texto completoAlonso, Pedro Ignacio, and Hugo Palmarola. "El telescopio soviético Maksutov AZT-16 en Chile: geopolítica, diseño y arquitectura en la Guerra Fría Sudamericana (1955 – 1973)." rita_, November 30, 2022, 182–201. http://dx.doi.org/10.24192/2386-7027(2022)(v18)(10).
Texto completo"DE LA INFLUENCIA BANCARIA A LA CRISIS INTERNACIONAL. UNA REVISIÓN ANALÍTICA DE LOS EVENTOS DE LAS DÉCADAS DE LOS VEINTE Y TREINTA EN ECUADOR." EDITORIAL UNACH, February 23, 2023, 1–128. http://dx.doi.org/10.37135/u.editorial.05.76.
Texto completoGonzalo Carbó, Antoni. "«Escucha el Desierto del Sonido»." Barcelona Investigación Arte Creación, July 10, 2023, 1–38. http://dx.doi.org/10.17583/brac.10993.
Texto completoOller Guzmán, Joan, and Sergio García-Dils de la Vega. "De esmeraldas, legiones y nómadas: últimos resultados del Sikait Project." Revista del Instituto de Historia Antigua Oriental, no. 24 (December 1, 2023). http://dx.doi.org/10.34096/rihao.n24.13738.
Texto completoMigone, Agustín Rodrigo. "población de los territorios nacionales patagónicos quince años después de las «campañas al desierto»." Ejes de Economía y Sociedad 8, no. 15 (2024). https://doi.org/10.33255/25914669/7229.
Texto completoNagy, Mariano Ariel. "Los museos de la última frontera bonaerense y sus narrativas acerca de los pueblos indígenas." Revista del Museo de Antropología, July 10, 2013, 79–90. http://dx.doi.org/10.31048/1852.4826.v6.n1.5506.
Texto completoLiteras, Luciano. "Matrimonios, bautismos y tierras." RUNA, archivo para las ciencias del hombre 41, no. 2 (2020). http://dx.doi.org/10.34096/runa.v41i2.7604.
Texto completoAguirre, Carla Sabrina. "Habitar el “desierto”. Derecho a la tierra y territorialidad indígena en el sur de Neuquén, 1885-1955." Anuario de la Escuela de Historia, no. 33 (November 26, 2020). http://dx.doi.org/10.35305/aeh.vi33.301.
Texto completoSánchez, Fernando M. "La construcción visual de la nación y sus otros. Imágenes y alteridades en la Patagonia argentina." Memoria y Sociedad 21, no. 43 (2017). http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.mys21-43.cvno.
Texto completoCastillo Velásquez, Rodolfo Mauricio, and Ana Asunción Huamantinco Araujo. "VARIABILIDAD DE LA ESTRUCTURA COMUNITARIA DE MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS EN LAS SALINAS DE CHILCA, LIMA, PERÚ." Acta Biológica Colombiana 27, no. 3 (2022). http://dx.doi.org/10.15446/abc.v27n3.90324.
Texto completo