Artículos de revistas sobre el tema "Cerámica peruana"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 22 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Cerámica peruana".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Druc, Isabelle C. "ALFARES DE PUÉMAPE: UN ANÁLISIS PETROGRÁFICO DE CERÁMICAS FORMATIVAS DE LA COSTA NORTE DE PERÚ". Arqueología y Sociedad, n.º 28 (31 de diciembre de 2014): 275–88. http://dx.doi.org/10.15381/arqueolsoc.2014n28.e12216.
Texto completoKrumedieck, Carlos F. "La enfermedad de Carrión o Verruga peruana en el niño". Anales de la Facultad de Medicina 32, n.º 4 (18 de octubre de 2014): 227. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v32i4.9584.
Texto completoRojas Zolezzi, Enrique. "La cerámica campa ashaninka: conocimientos y simbolismo de una tecnología femenina en proceso de reemplazo". Investigaciones Sociales, n.º 44 (1 de febrero de 2021): 67–74. http://dx.doi.org/10.15381/is.v0i44.19557.
Texto completoVan Dalen Luna, Pieter D. "El tawantinsuyu en la Costa Norcentral peruana: valles de Chancay y huaura". Investigaciones Sociales 15, n.º 27 (11 de junio de 2014): 77–103. http://dx.doi.org/10.15381/is.v15i27.7660.
Texto completoYataco Capcha, Juan José, Rubén Sánchez Tinco y Elmo León Canales. "Tecnología laminar del valle de Pampas, Ayacucho, Perú (ca. 0-900 d. C.)". Arqueología y Sociedad, n.º 34 (25 de junio de 2021): 9–32. http://dx.doi.org/10.15381/arqueolsoc.2021n34.e14147.
Texto completoVega Centeno, Rafael, Alejandro L. Trujillo Quinde, Mirian E. Mejía Santillan y Jorge A. Bravo Cabrejos. "Análisis composicional de la cerámica de Huacramarca, cuenca sur del Yanamayo, Ancash". Investigaciones Sociales 18, n.º 32 (26 de enero de 2015): 57–72. http://dx.doi.org/10.15381/is.v18i32.10945.
Texto completoSotomayor Tribin, Hugo Armando. "Simbolismos y enseñanzas médicas y sociales de unas máscaras precolombinas". Revista Repertorio de Medicina y Cirugía 30, n.º 1 (15 de abril de 2021): 89–97. http://dx.doi.org/10.31260/repertmedcir.01217372.1165.
Texto completoLeonardini, Nanda. "Gerardo Chávez y el espejo de nuestra cultura". Letras (Lima) 72, n.º 101-102 (31 de diciembre de 2001): 31–37. http://dx.doi.org/10.30920/letras.72.101-102.2.
Texto completoDeza, Jaime, Víctor Castañeda, Luciana Rodríguez y Raúl Yenque. "Antropología Ambiental: De las bandas con economía de caza a la agricultura, en un valle fósil costero: Cupisnique, Perú". Ciencia y Desarrollo 24, n.º 3 (15 de septiembre de 2021): 61. http://dx.doi.org/10.21503/cyd.v24i3.2282.
Texto completoPaico Vílchez, Emiliano. "El Enanismo en la cerámica del Perú Precolombino". Acta Herediana 62, n.º 1 (13 de mayo de 2019): 49. http://dx.doi.org/10.20453/ah.v62i1.3508.
Texto completoTejada, Víctor y Dominique Plée. "ESTUDIO DE FORMULACIONES CERÁMICAS PARA AISLADORES ELÉCTRICOS". Revista de la Sociedad Química del Perú 82, n.º 1 (31 de marzo de 2016): 72–86. http://dx.doi.org/10.37761/rsqp.v82i1.53.
Texto completoHinostroza Garamendi, Luis Rubén. "LOS FUNDAMENTOS DEL ÉXITO DE LAS EMPRESAS FAMILIARES EN EL PERÚ". Gestión en el Tercer Milenio 14, n.º 28 (30 de diciembre de 2011): 37–47. http://dx.doi.org/10.15381/gtm.v14i28.8821.
Texto completoPaico-Vílchez, Emiliano y Emiliano Paico-Zumaeta. "Las enfermedades de los ojos en el Perú prehispánico". Acta Herediana 64, n.º 1 (5 de abril de 2021): 30–41. http://dx.doi.org/10.20453/ah.v64i1.3908.
Texto completoArroyo-Kalin, Manuel y Santiago Rivas Panduro. "La arqueología del río Napo: noticias recientes y desafíos futuros". Revista del Museo de La Plata 4, n.º 2 (31 de julio de 2019): 331–52. http://dx.doi.org/10.24215/25456377e080.
Texto completoMesía Montenegro, Christian. "EL PERIODO FORMATIVO EN LOS ANDES SEPTENTRIONALES Y SUS RELACIONES CON LOS ANDES CENTRALES". Arqueología y Sociedad, n.º 27 (15 de julio de 2014): 111–30. http://dx.doi.org/10.15381/arqueolsoc.2014n27.e12198.
Texto completoMunive, Manuel. "Exposiciones 2006". Illapa Mana Tukukuq, n.º 3 (10 de noviembre de 2017): 121–30. http://dx.doi.org/10.31381/illapa.v0i3.1159.
Texto completoFlores Espinoza, Isabel. "EXCAVACIONES EN EL MIRADOR, PACOPAMPA". Arqueología y Sociedad, n.º 16 (30 de diciembre de 2005): 125–40. http://dx.doi.org/10.15381/arqueolsoc.2005n16.e12713.
Texto completoCampos y Fernández de Sevilla, Francisco Javier. "El padre Diego Cisneros, intelectual ilustrado, bibliotecario, librero del Nuevo Rezado y fundador de la moderna Librería de San Marcos". Revista del Archivo General de la Nación 31, n.º 1 (16 de mayo de 2016): 209–39. http://dx.doi.org/10.37840/ragn.v31i1.33.
Texto completoGarcía Porras, Johari C., Sarita C. Huamani Pastor y Rómulo F. Lomparte Alvarado. "Modelo de gestión de riesgos de seguridad de la información para PYMES peruanas". Revista peruana de computación y sistemas 1, n.º 1 (10 de julio de 2018): 47. http://dx.doi.org/10.15381/rpcs.v1i1.14856.
Texto completoVallejo Berrios, Francisco. "DESARROLLO Y COMPLEJIZACIÓN DE LAS SOCIEDADES TARDÍAS DE LA COSTA CENTRAL: EL CASO DE YCHSMA". Arqueología y Sociedad, n.º 19 (31 de diciembre de 2008): 83–114. http://dx.doi.org/10.15381/arqueolsoc.2008n19.e12699.
Texto completoValderrama Zavala, Ángelo. "SISTEMA DE TALLERES DE ARQUEOLOGíA EN LA EDUCACION BÁSICA REGULAR". Arqueología y Sociedad, n.º 28 (31 de diciembre de 2014): 237–58. http://dx.doi.org/10.15381/arqueolsoc.2014n28.e12250.
Texto completo"Alineamiento y aplicaciones del neutrógrafo del reactor Rp-10". Revista ECIPeru, 15 de enero de 2019, 9–15. http://dx.doi.org/10.33017/reveciperu2010.0014/.
Texto completo