Siga este enlace para ver otros tipos de publicaciones sobre el tema: Chile Concepcion.

Libros sobre el tema "Chile Concepcion"

Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros

Elija tipo de fuente:

Consulte los 36 mejores mejores libros para su investigación sobre el tema "Chile Concepcion".

Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.

Explore libros sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.

1

Deutsche Einwanderung in die chilenische Provinz Concepcion 1870-1930. Frankfurt am Main: Vervuert, 1999.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Symposium on Antarctic Logistics and Operations (8th 1998 Concepción, Chile). Proceedings of the Eight[h] Symposium on Antarctic Logistics and Operations: Concepcion, Chile, 21-22 July, 1998. Editado por Eberhard Patricio y Council of Managers of National Antarctic Programs. Standing Committee on Antarctic Logistics and Operations. [Chile?: s.n., 1998.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Villarreal, María Eugenia. Trabajo infantil: Concepción y realidad. Guatemala: Programa de Apoyo para la Salud Materno Infantil y para la Salud de Otros Grupos de Riesgo, 1997.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Simposio Economía Forestal en Chile (1986 Concepción, Chile). Simposio Economía Forestal en Chile: Concepción-Chile, 28-29 de mayo, 1986. [Concepción, Chile]: Universidad del Biobío, Departamento de Ind. Forestales, 1986.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Endlicher, Wilfried. Geoökologische Untersuchungen zur Landschaftsdegradation im Küstenbergland von Concepción (Chile). Stuttgart: F. Steiner Verlag Wiesbaden, 1988.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

author, Bachman Robert E. y Silva John F. author, eds. Chile earthquake of 2010: Assessment of industrial facilities around Concepción. Reston, Virginia: American Society of Civil Engineers, 2016.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Mario, Ferreccio Podestá, ed. Campaña de la sierra: La Concepción, una aventura. [La Serena, Chile]: Universidad de La Serena, Facultad de Humanidades, 1985.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Encuentro Cientifico sobre el Medio Ambiente (3rd 1989 Concepción, Chile). Convocatoria: Chile piensa a Chile, 3er. Encuentro Científico sobre el Medio Ambiente, Concepción, agosto 1989. Santiago, Chile: Centro de Investigación y Planificación del Medio Ambiente, 1989.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Asenjo, Julio Alonso. Teatro colegial colonial de jesuitas de México a Chile. Valencia: Universitat de València, 2012.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Concepción contra "Chile": Consensos y tensiones regionales en la Patria Vieja (1808-1811). Santiago: Centro de Estudios Bicentenario, 2010.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
11

Peñalver, P. E. Castro. Una concepción integral de la atención al niño. Mérida, Venezuela: Universidad de Los Andes, Consejo de Publicaciones, Vicerrectorado Académico, 1996.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
12

Feres, Héctor Guillermo Gaete. Mercado del suelo urbano en Chile: El caso de la oferta en el Gran Concepción. [Concepción, Chile?]: Ediciones Universidad del Bío-Bío, 2003.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
13

Miño, Claudio Rojas. El desarrollo después de la crisis del estado de bienestar: Sus posibilidades en el caso de Concepción, Chile. Santiago de Chile: Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social-ILPES, 1995.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
14

Latin-American Congress on Froth Flotation (2nd 1985 Concepción, Chile). Froth flotation: Proceedings of the 2nd Latin-American Congress on Froth Flotation, Concepción, Chile, 19-23 August 1985. Amsterdam: Elsevier, 1988.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
15

Descripción historial de la provincia y archipiélago de Chilóe en el reyno de Chile, y obispado de la Concepción dedicada a nuestro catolico monarca don Carlos IV (que dios guarde). Mairena del Aljarafe, Sevilla, España: Extramuros Edición, 2007.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
16

Seminario, Internacional "Seguridad Democrática Regional: una Concepción Alternativa de Seguridad" (1988 Santiago Chile). Seminario Internacional "Seguridad Democrática Regional--una Concepción Alternativa de Seguridad", 23 al 26 de marzo 1988, Santiago de Chile: Documento de trabajo. [Santiago de Chile]: La Comisión, 1988.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
17

(Chile), Catholic Church Diocese of Concepción. Visita general de la Concepción y su obispado por fray Pedro Angel de Espiñeyra, su meritísimo prelado (1765-1769). [Chillán]: Ediciones Instituto Profesional de Chillán, 1986.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
18

Chomsky, Noam. Nuestro conocimiento del lenguaje humano: Perspectivas actuales : con un desarrollo introductorio del programa minimalista : conferencia dictada en la Universidad de Concepción, Chile, en noviembre de 1996. [Concepción, Chile]: Ediciones Universidad de Concepción & Bravo y Allende Editores, 1998.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
19

Meeting, of the Southern Hemisphere on Mineral Technology (4th 1994 Concepción Chile). Proceedings of the IV Meeting of the Southern Hemisphere on Mineral Technology, and III Latin-American Congress on Froth Flotation: Concepción, Chile, November 20-23, 1994. Concepción: University of Concepción, 1994.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
20

Museo Nacional de Bellas Artes (Chile). Colección de esculturas africanas Vicente Huidobro: Museo Nacional de Bellas Artes, Museo de Historia Natural. Santiago, Chile: Museo Nacional de Bellas Artes, 2006.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
21

Mauricio, Pelayo González y Mellafe Maturana Rafael, eds. El combate de la Concepción: Publicado por el Diario ilustrado entre el 8 de julio de 1912 y el 23 de julio de 1912, Santiago de Chile. Santiago de Chile: Centro de Estudios Guerra del Pacífico, 2009.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
22

Chile. Ministerio de Educación Pública. Departamento de Programas Culturales. y Universidad de Concepción. Departamento de Español., eds. Gonzalo Rojas y el relámpago: Ciclo Homenaje en torno a la figura y obra del poeta Gonzalo Rojas, 28, 29 y 30 de octubre 1998, Concepción, Chile. Santiago de Chile: Departamento de Programas Culturales, División de Cultura, Ministerio de Educación, 2000.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
23

International Congress on Numerical Methods in Engineering and Applied Sciences (1992 University of Concepción, Chile). Métodos numéricos en ingeniería y ciencias aplicadas: Actas del Congreso Internacional sobre Métodos Numéricos en Ingeniería y Ciencias Aplicadas celebrado en la Universidad de Concepción, Chile, del 16 al 20 de Noviembre de 1992 = Numerical methods in engineering and applied sciences : proceeddings of the International Congress on Numerical Methods in Engineering and Applied Science, held at Unversity of Concepción, Chile, 16-20 Novemnber, 1992. Barcelona: CIMNE, 1992.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
24

International Congress on Numerical Methods in Engineering and Applied Sciences (1992 University of Concepcio n, Chile). Me todos nume ricos en ingenieri a y ciencias aplicadas: Actas del Congreso Internacional sobre Me todos Nume ricos en Ingenieri a y Ciencias Aplicadas celebrado en la Universidad de Concepcio n, Chile, del 16 al 20 de Noviembre de 1992 = Numerical methods in engineering and applied sciences : proceeddings of the International Congress on Numerical Methods in Engineering and Applied Science, held at Unversity of Concepcio n, Chile, 16-20 Novemnber, 1992. Barcelona: CIMNE, 1992.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
25

The 2005 Economic and Product Market Databook for Concepcion, Chile. Icon Group International, Inc., 2005.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
26

Parker, Philip M. The 2006 Economic and Product Market Databook for Concepcion, Chile. ICON Group International, Inc., 2006.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
27

Moyano, Hugo I., Juan M. Cancino y Patrick N. Wyse Jackson. Bryozoan Studies 2004 Proceedings of the 13th International Bryozoology Association conference, Concepcion/Chile, 11-16 January 2004. Taylor & Francis, 2005.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
28

Moreno Garzón, Luis Fernando. Ponencia - Luis Fernando Moreno Garzón - Concepción, Chile - 2014. Universidad Santo Tomas, 2014. http://dx.doi.org/10.15332/dt.inv.2021.02302.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
29

Metropolizaciones Colombia-Chile : experiencias de Bogotá, Medellín, Santiago y Concepción. Universidad Nacional de Colombia (Medellín). Facultad de Arquitectura, 2014.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
30

Blum, Christian, Maria J. Blesa Aguilera, Haroldo Gambini Santos, Pedro Pinacho-Davidson y Julio Godoy del Campo. Hybrid Metaheuristics: 11th International Workshop, HM 2019, Concepción, Chile, January 16–18, 2019, Proceedings. Springer, 2018.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
31

Stanway, Penny. Nueva Guia Del Embarazo Y Cuidado Del Beb Desde LA Concepcion Hasta Los Cinco Anos. Planeta Pub Corp, 1998.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
32

Campos P., Raúl, Jorge Catalán L., Patricio Elgueta M., Gonzalo Hernández C., Cristian Reyes Riquelme y Luis Vásquez V. Informe técnico 218. Determinación de las propiedades físicas y mecánicas de tableros OSB fabricados en Chile. INFOR, 2017. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/21573.

Texto completo
Resumen
El presente trabajo caracteriza una partida de tableros OSB que se fabrican y comercializan en el país, a través de ensayos físicos y mecánicos que fueron realizados por ingenieros y técnicos del Área de Tecnología y Productos de Madera del Instituto Forestal (INFOR), sede Bio Bio, y del Laboratorio de Tecnología de la Madera y de Adhesivos y Materiales Compuestos de la Universidad del Bio Bio, sede Concepción, en los laboratorios de esta universidad
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
33

Penny, Stanway, ed. Nueva guía del embarazo y cuidado del bebé: Desde las concepción hasta los cinco años. Barcelona: Planeta, 1996.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
34

Arias Neto, José Miguel, Fernando da Silva Rodrigues y Germán Flavio Soprano Manzo, eds. Fuerzas Armadas, fronteras y territorios en Sudamérica en el siglo XX. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP), 2021. http://dx.doi.org/10.35537/10915/122906.

Texto completo
Resumen
El libro tiene por objeto de estudio las relaciones entre las Fuerzas Armadas y los procesos de configuración histórica de las fronteras y territorios de los Estados nacionales en América del Sur en las perspectivas y experiencias de actores sociales de la Argentina y el Brasil en el siglo XX. A tal efecto comprende los desafíos que supuso para el Brasil la ocupación y la defensa de su soberanía en un país que limita con todos los otros en la región, excepto con Chile; las conflictivas relaciones diplomáticas y militares entre Argentina, Brasil y Chile; las implicancias de la participación militar del Brasil en la Segunda Guerra Mundial; la proyección antártica de la Argentina y el papel que tuvieron las Fuerzas Armadas en ella; los proyectos de modernización de las Fuerzas Armadas argentinas y brasileñas y las concepciones geopolíticas, de la defensa nacional y de la seguridad internacional predominantes en ambos países en el siglo XX.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
35

Bonicatto, María. Gestión Estratégica Planificada (GEP). Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2017. http://dx.doi.org/10.35537/10915/59454.

Texto completo
Resumen
La propuesta metodológica que se presenta a continuación, se encuentra sustentada en las búsquedas y reflexiones de un equipo de trabajo inscripto en el paradigma de la Planificación Estratégica Situacional (PES) que ha desarrollado actividades de planificación, ejercido roles técnicos y/o de conducción en el marco de procesos de gestión de organizaciones públicas y gubernamentales durante los últimos veinticinco años. La Planificación Estratégica Situacional fue propuesta por el autor latinoamericano Carlos Matus, quien ocupó diferentes roles en organizaciones gubernamentales de países como Chile, Brasil y Venezuela. El autor, en su búsqueda de teoría y metodología para la planificación y el abordaje de situaciones, evidenció la necesidad de vincular dos procesos que en general se encuentran escindidos: la planificación y la gestión. Su obra se ha constituido en testigo de una búsqueda incremental que no articuló de manera inicial los procesos mencionados, sino que a partir de la revisión del paradigma de planificación normativa3 establece por comparación las características que deberá tener una planificación de tipo estratégica. De esta manera reposiciona las concepciones de sujeto, actor social, problema, direccionalidad, poder e incertidumbre entre otras categorías para comprender y abordar los procesos de planificación llevados adelante en América Latina.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
36

González Ayuso, Yurena. Viejas y nuevas historias de las transiciones a la democracia. Narrativas, relatos y conceptos en la historiografía chilena y española (1975-2018). Universidad Autónoma de Chile, 2019. http://dx.doi.org/10.32457/20.500.12728/87562019dh11.

Texto completo
Resumen
(...) a pesar de que hablemos de las temáticas de la democratización chilena y española, nuestro planteamiento pasa por desentrañar cómo se escribe la historia, qué elementos condicionan que un acontecimiento pase o no a formar parte de la historia, quién la escribe y, especialmente, qué fundamentos conceptuales y discursivos la caracterizan y cómo influyen en la concepción del pasado. Nuestro objetivo pasa, pues, por analizar comparativamente los conceptos y las representaciones del pasado en las narrativas de las transiciones democráticas de Chile y España.Para ello, presentaremos a continuación todo un compendio de argumentos que justifican la comparación de estos dos casos de estudio y las motivaciones detrás de escoger una investigación comparativa para desentrañar las problemáticas y el funcionamiento de la historiografía. Esta comparación y el similar análisis que realizamos a ambos casos, como ya hemos podido ver en las primeras páginas, nos va a dar pie a conjugar las preguntas básicas y específicas de esta investigación, como tendremos ocasión de ver en la presentación y definición de nuestra hipótesis. Es decir, que desde el inicio ambos casos quedan ligados y conectados.A continuación, tras esta introducción de las problemáticas que pretendemos plantear, estableceremos y definiremos las bases y categorías de análisis que desarrollaremos en la investigación. Así pues, encontraremos, tras este apartado introductorio, el marco teórico y metodológico de la investigación, englobado en un bloque autónomo, que como se comprobará es fundamental para la comprensión del análisis que se pretende realizar a las tradiciones historiográficas de Chile y España, definiendo conceptos tan trascendentales para nuestra propuesta como: historia, narrativa, relato, concepto, espacio de experiencia, horizonte de expectativa. Junto al marco teórico y metodológico, hemos añadido, debido a su importancia y trascendencia en la investigación, una sección dedicada a la explicación de los criterios y el proceso desarrollado para la selección de fuentes primarias, de aquellas historias susceptibles de ser analizadas con nuestros parámetros definidos en el marco teórico.Como ya hemos mencionado, la amalgama de publicaciones e investigaciones sobre las transiciones democráticas, tanto la chilena como la española, es tal que para cualquier investigación de estas características es inviable analizar en su totalidad. Dadas estas características, hemos creído conveniente y necesario hacer explícito el procedimiento teórico y práctico a través del cual se ha intentado armar un listado bibliográfico manejable y asequible para la investigación. Es de hecho ese proceso de selección nuestra forma de enfrentar y abordar esta temática, así como nuestra herramienta para poder analizar nuestro objeto de estudio. De esta forma, creemos que, dada la importancia de estos elementos para la investigación, el marco teórico, la metodología y la selección de fuentes, son de una relevancia tal para la investigación que han adquirido carácter autónomo y, por ello, se recogen en un solo bloque.Tras la presentación del bloque de teoría, metodología y selección de fuentes, mostramos la investigación dividida en dos bloques más. El segundo se centra exclusivamente en el análisis de la historiografía dedicada a la transición española. Este bloque abarca el análisis de las publicaciones sobre el caso español desde la primera publicación seleccionada para nuestro análisis en 1975 hasta la última en 2018. De ahí la cronología que se propone para el bloque, pero también para la investigación. Como veremos en el bloque III, dedicado a la historiografía chilena, las publicaciones seleccionadas para el análisis de este caso abarcan desde 1986 a 2016, siendo el periodo que engloba más años el elegido para el título de la tesis.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Ofrecemos descuentos en todos los planes premium para autores cuyas obras están incluidas en selecciones literarias temáticas. ¡Contáctenos para obtener un código promocional único!

Pasar a la bibliografía