Literatura académica sobre el tema "Ciclo del carbono"

Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros

Elija tipo de fuente:

Consulte las listas temáticas de artículos, libros, tesis, actas de conferencias y otras fuentes académicas sobre el tema "Ciclo del carbono".

Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.

Artículos de revistas sobre el tema "Ciclo del carbono"

1

Shields, G. A., and B. J. W. Mills. "Desequilibrio del ciclo del azufre y cambio ambiental durante el Período Ediacárico." Estudios Geológicos 75, no. 2 (2019): 114. http://dx.doi.org/10.3989/egeol.43605.569.

Texto completo
Resumen
Se propone aquí un enfoque diferente para resolver el problema de las excursiones quimioestratigráficas negativas durante el Ediacárico, considerándolas en términos de un sistema vinculado de carbono-sulfuro-oxígeno, en el que los cambios en la dinámica de los oxidantes causarían un exceso de oxidación de carbono orgánico sobre el enterramiento, lo que resultaría en un depósito menor de DOM. La cantidad de oxidante requerida para lograr una excursión isotópica de carbono negativa a través de la oxidación de carbono orgánico neto puede resultar razonablemente de la disolución de evaporitaa a es
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Rojas C., Liliana, Angela Cajiao P., and Kevin Rivera V. "Estudio y análisis presuntivo de la fertilidad microbiana del suelo de un cultivo de maíz (Zea mays) en Pamplona, Norte de Santander." BISTUA REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS 16, no. 1 (2019): 03. http://dx.doi.org/10.24054/01204211.v1.n1.2018.3186.

Texto completo
Resumen
En el presente estudio se analizó el suelo de un cultivo de maíz de la ciudad de Pamplona, Norte de Santander. El objetivo de este radicó en la recuperación y análisis de las funciones que cumplen los microorganismos en los diferentes ciclos biogeoquímicos (amonificantes, nitrificantes, desnitrificantes, celulolíticos, amilolíticos y hongos antagonistas) del suelo de un cultivo de maíz localizado a 07° 23’ 20.6’’ norte y 72° 38.59’ 0’’ oeste y altitud de 2200 msnm. Se realizaron análisis físicos y químicos convencionales de: pH, humedad, densidad, capacidad de retención de agua y colorimétrico
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Orellana, M. Gonzáles. "Aproximaciones de un modelo espacial para el ciclo global del carbono usando el método de elemento finito." Revista de la Escuela de Física 8, no. 2 (2020): 80–89. http://dx.doi.org/10.5377/ref.v8i2.10852.

Texto completo
Resumen
Se plantea un modelo analítico para el ciclo global de carbono propuesto por Lade et al. en (Lade y cols., 2018), con la novedad de incorporar en su estructura información espacial en una variable y una componente difusiva para tres de las cuatro variables de estado del sistema, a saber, en océanos, atmósfera y temperatura, más no en suelos por lo poco natural que sería considerar la difusión en esta dimensión. Se estiman las aproximaciones para el cambio del flujo de carbono y temperatura por medio del método numérico de elemento finito (MEF), en este aspecto se hace una descripción de la met
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Zermeño-González, Alejandro, Addy Patricia Bravo-Escalante, Santos Gabriel Campos-Magaña, Homero Ramírez-Rodríguez, and Jorge Méndez-González. "Tasa de intercambio neto de bióxido de carbono de un viñedo durante el ciclo de crecimiento." Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, no. 26 (July 7, 2021): 179–89. http://dx.doi.org/10.29312/remexca.v0i26.2948.

Texto completo
Resumen
Además de la cosecha de uva para consumo en fresco, elaboración de jugos y la producción de vinos, los viñedos (Vitis vinifera L.) por su condición de plantas leñosas y longevas pueden tener una participación importante en la asimilación y retención del carbono atmosférico. El objetivo de este estudio fue evaluar la tasa de intercambio neto de bióxido de carbono del ecosistema por sus siglas en inglés (NEE) en un viñedo durante su ciclo de producción, y su relación con el secuestro de carbono atmosférico. El estudio se realizó (de abril a diciembre de 2018) en un viñedo del cultivar Shiraz de
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Saez, Vanesa Celina, and Beatriz Garzon. "Análisis de la huella de carbono en bloques resuelto con polipropileno post-consumo." Arquitecno, no. 16 (November 24, 2020): 47. http://dx.doi.org/10.30972/arq.0164552.

Texto completo
Resumen
<p>El cambio climático producido por el calentamiento global, es una de las problemáticas ambientales del siglo XXI a nivel global y local. Las emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI) de origen antropogénico, contribuyen al cambio climático de una manera determinante. En este trabajo se analiza la huella de carbono del prototipo en estudio: Bloque para cerramientos verticales no portantes, resuelto con plástico polipropileno post-consumo, en las etapas que abarca su preparación hasta su fabricación. El objetivo es determinar la cantidad dióxido de carbono equivalente, que emiten al a
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Burbano Orjuela, Hernán. "El carbono orgánico del suelo y su papel frente al cambio climático." Revista de Ciencias Agrícolas 35, no. 1 (2018): 82. http://dx.doi.org/10.22267/rcia.183501.85.

Texto completo
Resumen
El cambio climático es un problema ambiental al que debe hacer frente la sociedad mundial, sin embargo, hay alternativas para mitigar dicho fenómeno y en ese contexto, el suelo puede jugar un papel importante. Por estas razones, en este artículo se hace consideraciones sobre la potencialidad del suelo para almacenar carbono, siempre en el marco de procesos mayores como el ciclo del carbono y el propio cambio climático. Por último, se destaca una iniciativa mundial para manejar el suelo en función de la problemática mencionada.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Vásquez Tarazona, Catya. "GESTIÓN DEL CARBONO: ¿UNA ALTERNATIVA EFECTIVA CONTRA EL CALENTAMIENTO GLOBAL?" Quipukamayoc 18, no. 35 (2014): 143. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v18i35.3715.

Texto completo
Resumen
El cambio climático de nuestro planeta y otros factores que lo contaminan, podrían provocar una catástrofe de grandes dimensiones, haciendo peligrar la propia existencia humana. Desde una perspectiva mundial, el dióxido de carbono es el gas de efecto invernadero más importante de los que hoy en día, altera la climatología de la Tierra. De este modo, la problemática del balance global del carbono es que todos participamos en el ciclo del carbono, ya sea conduciendo, utilizando electricidad producida mediante combustibles fósiles (petróleo, gas), ingiriendo alimentos o mediante la descomposición
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Herrera Palomino, Moises, Edgardo Castro Pacheco, Jorge Duarte Forero, Armando Fontalvo Lascano, and Ricardo Vásquez Padilla. "Análisis exergético de un ciclo Brayton supercrítico con dióxido de carbono como fluido de trabajo." INGE CUC 14, no. 1 (2018): 159–70. http://dx.doi.org/10.17981/ingecuc.14.1.2018.15.

Texto completo
Resumen
Introducción: Actualmente, el modelado termodinámico de los ciclos de potencia es una herramienta muy atractiva, con la cual se logra analizar y determinar cuan eficiente podría llegar a ser la combinación de distintos ciclos y/o la implementación de diversos componentes, que con sus diversas características y comportamientos impactan de forma positiva sobre la generación de energía. Además de ir ganando importancia en la utilización de tecnologías medio ambientalmente amigables.
 Objetivo: En este estudio se busca determinar el impacto de los parámetros de funcionamiento de un ciclo Bray
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Quereda Sala, José, and Enrique Montón Chiva. "Dióxido de carbono y clima en el litoral mediterráneo." Investigaciones Geográficas, no. 16 (December 15, 1996): 5. http://dx.doi.org/10.14198/ingeo1996.16.07.

Texto completo
Resumen
El dióxido de carbono, principal protagonista del efecto invernadero, ha incrementado notablemente su concentración desde el inicio de la Revolución Industrial. Pero además de este aspecto, el dióxido de carbono experimenta una serie de variaciones a nivel diario y estacional, estrechamente vinculadas con los elementos climáticos. De todos ellos, la Radiación Solar es el factor esencial de control, con un régimen en antifase con el del dióxido. Las lluvias y los vientos, por medio de mecanismos diversos, dan lugar a un descenso en la concentración del gas, que, en contrapartida, tiende a aumen
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Quinteros-Gómez, Yakov Mario, Octavio Monroy-Vilchis, and Martha Mariella Zarco-González. "Turberas en Valle del Alto Mayo, Perú: importancia, amenazas y perspectivas de conservación." CIENCIA ergo sum 28, no. 1 (2021): 1–11. http://dx.doi.org/10.30878/ces.v28n1a10.

Texto completo
Resumen
Los palmares de Mauritia flexuosa (aguajales) son considerados las principales turberas tropicales amazónicas que contribuyen al mantenimiento de la biodiversidad y del ciclo hidrológico, además de su aporte en el secuestro y almacenamiento de carbono. Mediante una revisión bibliográfica y observaciones de campo, se identifica la importancia, factores de amenaza y oportunidad para estos ecosistemas. Las turberas almacenan más del doble de carbono que todos los bosques del mundo en conjunto y conforman un grupo objetivo para el estudio del cambio climático. El acceso a sistemas de extracción no
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Tesis sobre el tema "Ciclo del carbono"

1

Bosch, Ros David. "Tomografia elèctrica a escala de laboratori: investigació del sistema roca-salmorra-CO(2)." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2015. http://hdl.handle.net/10803/336375.

Texto completo
Resumen
La captura i emmagatzematge geològic de CO2 es considera una opció viable per a la reducció de les emissions netes d’aquest gas a l’atmosfera terrestre. El procés consisteix a separar el CO2 de la resta de gasos generats durant l’ús de combustibles fòssils, transportar-lo fins a les plantes d’emmagatzematge i injectar-lo en una formació porosa i permeable que el retindrà, en principi, indefinidament. En aquesta tesi es consideren els aqüífers salins profunds com a reservori de CO2 de referència. La fase d’emmagatzematge requereix que es monitoritzi el subsòl mitjançant tècniques indirectes
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Céspedes, Pérez Cristián Antonio. "Efectos de la Actividad Respiratoria y Componentes de la Mos de los Suelos Orgánicos Provocados por Diferente Rotación de Cultivo y Adición de Compost." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105266.

Texto completo
Resumen
La materia orgánica del suelo es un constituyente esencial del sistema edáfico (sistema suelo), ya que por su constitución y propiedades es responsable directa de la mayoría de los procesos fisicoquímicos y biológicos del suelo. El suelo es uno de los recursos más valiosos de la humanidad que debe ser conservado y protegido; constituye un cuerpo natural, esencial, tanto desde la perspectiva de la dinámica natural como del sistema de producción de alimentos. El suelo es un frágil recurso que puede ser degradado hasta la eventual pérdida de su fertilidad. Generalmente, el decrecimiento de
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Casas, Ruiz Joan Pere. "Controls on the dynamics of riverine dissolved organic matter: insights from a Mediterranean river network." Doctoral thesis, Universitat de Girona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/404280.

Texto completo
Resumen
In river networks, dissolved organic matter (DOM) constitutes the major pool of organic carbon, and plays a key role as energy source and modulator of toxic substances availability. In this thesis, Joan P. Casas-Ruiz and collaborators provide new insights into the controls on DOM processing, and into how in-stream reactions and changing DOM sources modulate DOM dynamics in river networks. To attain this, the quantity and composition of DOM were evaluated across a river network throughout a full hydrological year. The results compiled in this thesis pose water residence time as the main regulat
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Aránguiz, Kusar Catalina Andrea. "Estudio e identificación de los procesos bioquímicos asociados a los nutrientes N y P en interacción con el ciclo del carbono: Caso de estudio: Laguna Carén, Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2019. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/171000.

Texto completo
Resumen
Memoria para optar al título de Ingeniera Civil<br>Los fenómenos de eutrofización como respuesta biológica de los sistemas acuáticos ante la carga antropogénica de nutrientes, se han extendido en lagos, ríos y sistemas costeros. Los sistemas someros son un foco particular de estudio debido a la respuesta que ofrecen ante los efectos de la eutrofización. En este contexto, la laguna Carén, ubicada en la comuna de Pudahuel (Región Metropolitana, Chile), surge como un ecosistema acuático somero, cuyo interés de estudio recae en su condición de hipereutrofización que supera los índices señalados po
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Salas, Vargas Crístina. "EVALUACIÓN AMBIENTAL Y SOCIAL DE QUESERÍAS ARTESANALES EN ACULCO, ESTADO DE MÉXICO BAJO LA METODOLOGÍA DEL ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA." Tesis de doctorado, Universidad Autónoma del Estado de México, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.11799/110679.

Texto completo
Resumen
Trabajo de tesis Doctoral que realiza Análisis de Ciclo de Vida con el Software Simapro y que hace una propuesta para el ACV S con la metodología del PSIA<br>La metodología de Análisis de Ciclo de Vida (ACV) permite obtener evaluaciones de impacto ambiental de un producto o servicio. Y por su característica holística ha ampliado sus evaluaciones al índole económico y social, siendo este último el menos desarrollado y donde aún sé pueden realizar propuestas para su evaluación. El objetivo de este trabajo fue la obtención de evaluaciones ambientales y sociales de queserías artesanales en Aculco,
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Almagro, Bonmatí María. "Reservorios y flujos de carbono en un gradiente de intensificación de usos del suelo de un ecosistema mediterráneo: factores de control y capacidad de secuestro de carbono." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2011. http://hdl.handle.net/10803/77754.

Texto completo
Resumen
Se estudia el ciclo del carbono en diferentes usos del suelo (uso forestal, campo agrícola abandonado y olivar de secano) de un ecosistema mediterráneo ante la perspectiva del cambio climático. La hipótesis general de esta tesis es que los cambios en los patrones (estructura y distribución espacial) y tipo de vegetación resultantes de la intensificación de los usos del suelo causarán alteraciones en las condiciones microclimáticas (temperatura y humedad del suelo) y en las características del micrositio (comunidades microbianas del suelo, calidad de los detritos procedentes de la vegetación, p
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

González, Rojas Mitza Macarena. "Efecto del porcentaje de retención de agua en la degradación de urea en suelos con distinto contenido de carbono orgánico." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/147432.

Texto completo
Resumen
Título de: Químico Ambiental<br>El contenido hídrico afecta la actividad ureásica y nitrificante en los suelos, por ende influye en los cambios de pH y potencial de óxido reducción. Dentro de las etapas del ciclo del nitrógeno en el suelo, la degradación de urea corresponde a la mineralización de nitrógeno orgánico mediante la actividad de la enzima ureasa de origen microbiano y sus principales productos de degradación son amonio (NH4 +) y posteriormente nitrato (NO3 -). En este trabajo se estudió el efecto de la capacidad de retención de agua (CRA) sobre las curvas de saturación de ur
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Abril, Cuevas Meritxell. "Processing of organic matter in a Mediterranean river network : heterogeneity under water flow variability = Processament de la matèria orgànica en una xarxa fluvial mediterrània : heterogeneïtat sota la variabilitat hidrològica." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/404755.

Texto completo
Resumen
Nowadays, it is recognized that freshwater ecosystems can process a substantial part of the terrestrial organic matter they transport, thereby contributing significantly to global C fluxes. However, the mechanisms behind this processing are still poorly defined. The scant consideration of the environmental heterogeneity commonly found in river networks in ecological studies could be limiting our comprehension of the real capacity of freshwater ecosystems to process organic matter and the range of existing pathways to do so. Mediterranean river networks are ideal settings to explore this knowl
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Vezzelli, Simone. "Applicazione dell'analisi del ciclo di vita al settore aeronautico." Master's thesis, Alma Mater Studiorum - Università di Bologna, 2012. http://amslaurea.unibo.it/4661/.

Texto completo
Resumen
E' stato sviluppato un modello del ciclo produttivo del materiale composito utilizzato in aeronautica e sono state svolte valutazioni comparative con altri materiali tradizionali utilizzati nello stesso ambito.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Yousfi, Salima. "Salinidad y trigo duro: Firmas isotópicas, actividad enzimática y expresión génica." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2012. http://hdl.handle.net/10803/83604.

Texto completo
Resumen
La salinidad y el estrés hídrico son los factores más importantes que limitan la producción de trigo duro, sobre todo en regiones áridas y semiáridas, como la región Mediterránea. El trigo duro es uno de los principales cultivos en el sur y este de la Cuenca Mediterránea, donde se cultiva frecuentemente en condiciones de secano y si es posible con riego deficitario, a menudo con agua de poca calidad, que junto a una elevada evapotranspiración, puede provocar una progresiva salinización del terreno. En este sentido, la mejora genética de trigo duro para una mejor adaptación a estas condicion
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Libros sobre el tema "Ciclo del carbono"

1

Vega, José Ma Redondo. Las minas de carbon a cielo abierto en la Provincia de León: Transformación del medio y explotación de recursos no renovables. Universidad de León, Secretariado de Publicaciones, 1988.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Peña Salamanca, Enrique, Alba Torres González, and Orlando Zúñiga Escobar. Monitoreo del ciclo del carbono en Ecosistemas de alta montaña del neotrópico. Métodos y estudios de caso. Programa Editorial Universidad del Valle, 2013. http://dx.doi.org/10.25100/peu.198.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Monitoreo del ciclo del carbono en ecosistemas de alta montaña del neotrópico : métodos y estudios de caso - 1. ed. Programa Editorial Universidad del Valle, 2013.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Actas de conferencias sobre el tema "Ciclo del carbono"

1

Gurgel, Mônica Aline Magalhães, Andersan dos Santos Paula, Fernando Generoso Neiva Ferreira, and Saulo Brinco Diniz. "EFEITO DO CICLO TÉRMICO NAS TRANFORMAÇÕES DE FASE DE UM AÇO CARBONO COM MICRO ADIÇÃO DE NIÓBIO E MOLIBDÊNIO." In 52º Seminário de Laminação. Editora Blucher, 2017. http://dx.doi.org/10.5151/1983-4764-27081.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Araujo, Ronilson Carlos De, Filipe Almendagna Rodrigues, Michele Carla Nadal, Mariana de Souza Ribeiro, and Moacir Pasqual. "ACLIMATAÇÃO DE MUDAS DE MUSA SPP. USANDO CEPAS BACTERIANAS ENDOFÍTICAS DE BACILLUS SPP. E BUTTIAUXELLA AGRESTIS." In I Congresso de Engenharia de Biotecnologia. Revista Multidisciplinar de Educação e Meio Ambiente, 2021. http://dx.doi.org/10.51189/rema/1334.

Texto completo
Resumen
A associação de diferentes espécies de bactérias endofíticas com a rizosfera das plantas hospedeiras podem estimular o crescimento, desenvolvimento e aclimatação, oferecendo maior quantidade de mudas, além de reduzir o ciclo, proporcionando retorno econômico ao produtor. O objetivo deste estudo foi avaliar o efeito da introdução de quatro isolados bacterianos endofíticos produtores de auxina “BA - B. agrestis (10,820 mg mL-1) isolado de plantas de Pera (Pyrus spp.); BC1 - B. cereus cepa 1 (7,812 mg mL-1), BC2 - B. cereus estirpe 2 (5,715 mg mL-1), BT - B. thuringiensis (17.926 mg mL-1) isolado
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Corso, Josmael. "NOSSA MARCA NO MUNDO: PROPOSTA DE SEQUÊNCIA DIDÁTICA NA EDUCAÇÃO AMBIENTAL PARA ESTUDANTES DE EJA." In I Congresso Nacional On-line de Conservação e Educação Ambiental. Revista Multidisciplinar de Educação e Meio Ambiente, 2021. http://dx.doi.org/10.51189/rema/1735.

Texto completo
Resumen
Introdução: A busca de estratégias educacionais que gerem consciência ecológica são demandas presentes para o aprendizado efetivo em Educação Ambiental. A Educação de Jovens e Adultos (EJA) no contexto de ensino remoto por conta do período pandêmico de Covid-19, trouxe um desafio novo: como promover reflexão sobre os processos ecológicos em estudantes que acabam de retornar aos estudos e já se encontram afastados do ambiente escolar? Em tempos em que, o país e o planeta presenciam enormes alterações ambientais que comprometem o equilíbrio do planeta é necessário oferecer atividades de ensino q
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Ofrecemos descuentos en todos los planes premium para autores cuyas obras están incluidas en selecciones literarias temáticas. ¡Contáctenos para obtener un código promocional único!