Siga este enlace para ver otros tipos de publicaciones sobre el tema: Comercio electrónico.

Artículos de revistas sobre el tema "Comercio electrónico"

Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros

Elija tipo de fuente:

Consulte los 50 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Comercio electrónico".

Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.

Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.

1

Humberstone Morales, James Edward. "Firma Electrónica en El Salvador." Realidad y Reflexión 43 (April 9, 2017): 64. http://dx.doi.org/10.5377/ryr.v43i0.3549.

Texto completo
Resumen
<p>El comercio electrónico está impulsando el desarrollo y revolucionando la economía mundial. Sin embargo, los medios tradicionales de identi.cación, .rma autógrafa, pierden validez en el mundo electrónico y poco favorecen la privacidad y la seguridad que busca el comercio electrónico. Por tal motivo, desde hace varios años las legislaciones de varios países han implementado medios electrónicos de identi.cación, .rma electrónica, que permite potenciar el desarrollo tecnológico del comercio y la administración.</p><p>Realidad y Reflexión Año 16, No 43 Enero-Junio 2016: 64-72&
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Saucedo, Oscar Felipe Melgar. "LA REGULACIÓN DEL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: UN ENFOQUE DESDE EL DERECHO COMERCIAL INTERNACIONAL." Revista O Universo Observável 2, no. 4 (2025): 1–4. https://doi.org/10.69720/29660599.2025.00078.

Texto completo
Resumen
El comercio electrónico ha experimentado un crecimiento exponencial en las últimas décadas y se ha convertido en una parte integral de la economía global. La regulación del comercio electrónico es esencial para proteger los intereses de los consumidores, promover la competencia y garantizar la privacidad y seguridad de los datos en línea. La regulación del comercio electrónico debe abordar cuestiones como la protección de los derechos de propiedad intelectual, la privacidad de los consumidores y la prevención del fraude en línea. La regulación del comercio electrónico en el derecho comercial i
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Begazo Villanueva, José Domingo. "EL COMERCIO ELECTRÓNICO." Gestión en el Tercer Milenio 2, no. 4 (2000): 99–104. http://dx.doi.org/10.15381/gtm.v2i4.10031.

Texto completo
Resumen
Para llegar a 50 millones de usuarios la radio demoró 39 años. la TV 13 años. la TV por cable 10 años e Internet para llegar a esa cifra de usuarios sólo ha necesitado 4 años. Con sólo el 5% de la población mundial. EE.UU. tiene el 50% de las computadoras conectadas a Internet y el control que ejerce en el sector del comercio electrónico es mucho mayor de lo que esas cifras sugieren ya que el 90% del comercio electrónico se hace desde EEUU; siendo libros, •discos compactos. accesorios de computadoras. especialmente programas informáticos los más requeridos. así también recurren a Internet para
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Guerrero-Cortez, Vladimir, Jorge Tingo-Herrera, Mayra Gallegos-Vargas, and Rodrigo Carrión-Aguilar. "El comercio electrónico ventajas y desventajas." 593 Digital Publisher CEIT 7, no. 5-1 (2022): 250–61. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2022.5-1.1356.

Texto completo
Resumen
El presente artículo tiene como objetivo analizar el desarrollo del comercio electrónico, como herramienta fundamental para las transacciones comerciales; determinar las ventajas y desventajas de realizar actividad económica mediante el uso del comercio electrónico. Se analizaron las ventajas de comercializar mediante medios electrónicos, que les permiten a los usuarios vender y comprar desde la comodidad de su hogar las 24 horas, brinda variedades de alternativas para seleccionar productos, realizar pagos en línea. De igual manera se analizaron las desventajas que puede generar el uso del com
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Garcia Curo, Gianmarco, and Fernando Viterbo Sinche Crispin. "Modelo de planificación estratética para la integración de e – commerce en pymes peruanas." Llamkasun 1, no. 3 (2020): 47–62. http://dx.doi.org/10.47797/llamkasun.v1i3.21.

Texto completo
Resumen
El objetivo de la presente investigación es determinar la influencia del modelo de planificación estratégica para la integración del comercio electrónico basado en el pensamiento sistémico en la planificación efectiva de la adopción del comercio electrónico en las Pymes peruanas. La investigación fue planteada en el enfoque cuantitativo para medir la influencia; la población estuvo constituida por 60 Pymes del Cercado de Lima del sector comercial, la muestra de 20Pymes seleccionas a través de muestreo intencional; utilizando como instrumento un cuestionario virtual para conocer las capacidades
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Manzano_Nuñez, Dario, Edison Roberto Valencia Nuñez, Claudio Jose Hidalgo Vargas, and Christian Palacios. "Electronic commerce and profitability in companies of the commercial sector of Tungurahua." Medwave 23, S1 (2023): eUTA309. http://dx.doi.org/10.5867/medwave.2023.s1.uta309.

Texto completo
Resumen
Introducción El comercio electrónico es una actividad empresarial eficiente en todas las empresas que lo utilizan ya que facilita el contacto con clientes y proveedores. Actualmente en todas las empresas el comercio electrónico ha tenido un gran potencial para alterar el uso intensivo de internet incluyendo todo tipo de plataformas digitales a nivel mundial del comercio electrónico, asociándose así con las de las empresas en todos los mercados del mundo. Esto ha repercutido negativamente en la estabilidad y rentabilidad de las empresas ya que las mismas no solo se ven obligadas a competir con
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Dubuc-Piña, Analid. "Tratamiento legal del comercio electrónico en Venezuela: Un llamado hacia la actualización." CIENCIAMATRIA 6, no. 11 (2020): 58–83. http://dx.doi.org/10.35381/cm.v6i11.325.

Texto completo
Resumen
El presente artículo tuvo como propósito analizar el tratamiento legal del comercio electrónico en Venezuela. Es una investigación de carácter analítica, exploratoria con diseño documental, bibliográfico, a fin de comprender lo que contempla legalmente el uso de esta modalidad comercial. Entendiendo que toda la información involucrada a las transacciones u operaciones electrónicas es oportuna para realizar las previsiones legislativas por parte de los involucrados, otorgándoles de este modo el poder de decidir lo más importante de acuerdo a sus necesidades. Por lo tanto, se busca por medio de
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Catuta-Chucaralao, Johanna, Silvia Tenelema-Moposita, and Klever Moreno-Gavilanes. "Comercio electrónico en redes sociales: un análisis del rendimiento comercial de las microempresas de Tungurahua." 593 Digital Publisher CEIT 7, no. 5-1 (2022): 21–32. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2022.5-1.1124.

Texto completo
Resumen
Las redes sociales se han transformado en la herramienta de adopción del comercio electrónico. Las pequeñas y medianas empresas han utilizado las redes sociales para promover y vender sus productos. Sin embargo, muchas de ellas todavía no han utilizado la adopción del comercio electrónico, pues, puede verse como un factor que influye en el rendimiento empresarial. Este estudio tiene como objetivo determinar los factores que influyen en las microempresas que utilizan las redes sociales en la adopción del comercio electrónico. Se analizaron a 104 propietarios de establecimientos de la provincia
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Lozano Magdaleno, Jesús Aarón, and Jesús Martín Robles Parra. "Innovación organizacional y su influencia en el comercio electrónico." TECHNO REVIEW. International Technology, Science and Society Review /Revista Internacional de Tecnología, Ciencia y Sociedad 11, Monográfico (2022): 1–11. http://dx.doi.org/10.37467/revtechno.v11.4481.

Texto completo
Resumen
El comercio electrónico se ha convertido en un elemento crucial para la competitividad y prosperidad comercial de las organizaciones, siendo una demanda creciente entre los consumidores en una era de globalización y virtualización. La innovación organizacional coadyuva a las organizaciones a transitar en procesos de adopción de comercio electrónico a través de nuevos métodos en los puestos de trabajo, prácticas de negocio y relaciones externas. La presente investigación revisa los fundamentos teóricos que instituyen a la innovación organizacional como respuesta a las demandas intangibles de me
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Torres Villanueva, María Del Socorro. "INFORMÁTICA MODERNA: COMERCIO ELECTRÓNICO." Quipukamayoc 9, no. 18 (2014): 75. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v9i18.5551.

Texto completo
Resumen
Adoptar nuevas tecnologías, no representa un gasto si no una inversión, peifeccionar. los procesos comerciales, reducir costos, maximizar la productividad, incrementar las ventas, son premisas que las empresas deben de seguir para alcanzar el éxito dentro de un mercado altamente competitivo, es aquí donde la tecnología sale al encuentro de las necesidades para el logro de las metas trazadas; es importante por lo tanto, encontrarse actualizado y hacer uso de los adelantos que la ciencia y la informática nos presenta.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
11

Tambussi, Carlos Eduardo. "Jurisdicción en comercio electrónico." LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS 22, no. 33 (2024): 85. http://dx.doi.org/10.21503/lex.v22i33.2641.

Texto completo
Resumen
La generalización y uso masivo del comercio web internacional realizado por consumidores encierra grandes ventajas y a la vez un gran peligro: el no poder defenderse en caso de tener que realizar reclamos. Es necesario que las normas nacionales protejan a los consumidores otorgándoles la posibilidad de demandar en su país, y que el derecho internacional privado proporcione las herramientas necesarias para que ante la expansión del fenómeno se clarifiquen los temas vinculados a ley aplicable y jurisdicción en caso de conflictos judiciales.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
12

Angamarca Izquierdo, Guillermo Remigio, Luis Edwin Chimborazo Azogue, and Harold Elbert Escobar Terán. "Revisión bibliográfica actualizada sobre E-commerce y Marketing Digital (Ecuador, 2023)." Ciencias Sociales y Económicas 9, no. 1 (2025): 129–46. https://doi.org/10.18779/csye.v9i1.919.

Texto completo
Resumen
Este artículo aborda una revisión bibliográfica actualizada sobre las principales concepciones teóricas del comercio electrónico y el marketing digital, como sustento teórico para investigar el sector retail, que alcanza hasta el año 2023. Se han incluido publicaciones físicas y digitales, provenientes de libros, tesis y artículos científicos relativos a ellos, citados de manera progresiva en el tiempo. Se propuso como objetivos específicos: 1. Conceptualizar el comercio electrónico y 2. Conceptualizar el marketing digital. Se arribó a las siguientes conclusiones: El comercio electrónico es la
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
13

Martínez-Valdez, Ruth Isela, Maria del Carmen Catache-Mendoza, and Eli Samuel González-Trejo. "El impacto del género en el comercio electrónico de los jóvenes universitarios del noreste de México." Vinculatégica EFAN 5, no. 1 (2019): 33–42. http://dx.doi.org/10.29105/vtga5.1-775.

Texto completo
Resumen
Gracias al uso de la tecnología, en especial al creciente aprovechamiento de Internet, la economía digital está en continuo desarrollo, muchas actividades se hacen en este medio, entre estas se encuentra el comercio electrónico. El presente estudio analiza las diferencias y similitudes que existen entre hombres y mujeres al hacer compras electrónicas. Se realizó una encuesta a 200 jóvenes estudiantes universitarios cuyas edades oscilan entre los 17 y 23 años, de los cuáles el 50 % de sexo femenino y el otro 50 % de sexo masculino. Los resultados de las encuestas arrojaron que existen marcadas
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
14

Carranza López, Belizabeth Virginia. "Comercio electrónico y competitividad empresarial en las agencias de viajes y turismo de Puno." Impulso, Revista de Administración 4, no. 6 (2024): 14–24. http://dx.doi.org/10.59659/impulso.v.4i6.26.

Texto completo
Resumen
Se realizó una investigación observacional, cuantitativa y correlacional, para determinar la relación entre el comercio electrónico y la competitividad empresarial. Se utilizó el cuestionario de Obregón, para medir la variable comercio electrónico y el cuestionario de Jerí para la competitividad empresarial, ambos instrumentos fueron aplicados a una muestra probabilística de 74 agencias de viajes y turismo. Se comprueba que, para el comercio electrónico, el 73,0% considera que casi siempre es importante la seguridad; la distribución un 66,2% y el uso de la segmentación el 58,1%. Con relación a
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
15

Arcudia Hernández, Carlos Ernesto, Eunice Martínez Alvarado, Adriana Dinora Martínez Padrón, and Blanca Torres Espinosa. "La contratación mercantil electrónica en México: retos y perspectivas." TLATEMOANI. Revista Académica de Investigación 15, no. 47 (2025): 16–30. https://doi.org/10.51896/tlatemoani.v15i47.739.

Texto completo
Resumen
El proceso de implementación de las formas de contratación electrónica en México ha sido un dilatado derrotero que inició legalmente en el año 2000 con la adopción de las normas de comercio electrónico en el Código de Comercio. Proceso que se ha acelerado notablemente y con la aparición de las tecnologías disruptivas ha llegado a plantear retos importantes. Por medio de una investigación documental y haciendo un ejercicio de integración normativa siguiendo el sistema de supletoriedad de las normas mercantiles trataremos de estudiar la regulación. Nuestro punto de partida es la estructura trian
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
16

Toapanta Luna, Ivette Vanessa, Andrea Rodríguez Guerra, and Héctor Berrú Toro. "Importancia de la experiencia de usuario en el comercio electrónico del sector productivo en Ecuador." Espí­ritu Emprendedor TES 9, no. 2 (2025): 95–109. https://doi.org/10.33970/eetes.v9.n2.2025.423.

Texto completo
Resumen
En el desarrollo del aparato productivo de Ecuador, la movilización eficiente de productos de la canasta básica es esencial. El sector agro enfrenta desafíos como limitaciones en servicios financieros y brechas tecnológicas que afectan su competitividad. El Plan de Gobierno 2021-2025 prioriza la inclusión social y la mejora de la comercialización electrónica, destacando la importancia de la experiencia de usuario (UX) en la adopción de tecnologías digitales. Este estudio se enfoca en la importancia de la UX para el comercio electrónico en el sector productivo del Ecuador. Se realizó una revisi
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
17

Gutiérrez Jaramillo, Néstor Daniel, María Teresa Barrueto Pérez, and Milca Naara Orellana Ulloa. "La fiscalidad del Comercio Electrónico en el contexto tributario ecuatoriano." Quipukamayoc 28, no. 57 (2020): 67–74. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v28i57.18062.

Texto completo
Resumen
Objetivo: Determinar la fiscalidad del comercio electrónico en el contexto tributario ecuatoriano. Método: El enfoque del estudio fue de tipo documental, exploratorio y descriptivo en el que la información fue seleccionada a partir de la lectura crítica de documentos y material bibliográfico, información oficial y estadísticas de organismos nacionales e internacionales. Resultados: Si bien se evidencia que en el Ecuador el comercio electrónico se encuentra creciendo de forma sostenida, con transacciones que en el año 2018 superaron los mil millones de dólares, en el ámbito tributario este tipo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
18

Malpartida-Maíz, Oralea, Vitian Sugey Román-Córdova, and Hugo Jesús Salas-Canales. "Impacto del comercio electrónico en la gestión de ventas en el Emporio Comercial de Gamarra (Lima-Perú), 2021." ACADEMO Revista de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades 10, no. 2 (2023): 245–55. http://dx.doi.org/10.30545/academo.2023.jul-dic.9.

Texto completo
Resumen
En el mundo (y sobre todo en el Perú), actualmente el comercio electrónico se encuentra en constante crecimiento y adopción por parte de los empresarios, debido al cambio abrupto que las empresas han tenido que enfrentar a raíz de la pandemia mundial ocasionada por la Covid-19 para poder gestionar adecuadamente sus ventas. El propósito principalde esta investigación fue determinar el impacto del comercio electrónico en la gestión de ventas en el Emporio Comercial de Gamarra (Lima-Perú) durante el 2021. Cada una de las variables del estudio fue subdividida en tres dimensiones para una mejor com
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
19

Pecoy Taque, Martin. "Delito en el Comercio Electrónico." Prisma Juridico 10, no. 1 (2011): 209–24. http://dx.doi.org/10.5585/prismaj.v10i1.2865.

Texto completo
Resumen
Acompañando los avances técnicos, la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, se ha concentrado en las ventas a través de Internet, disminuyéndose los costos y prescindiéndose de intermediarios, pero los delincuentes han adoptado esta herramienta tecnológica, utilizándola como medio y objeto de actos ilícitos. Así, son básicamente cuatro conductas las que los Estados pretenden punir en derecho comparado: 1) estafa informática, 2) falsificación de documentos electrónicos, 3) publicidad engañosa, y 4) sustracción de datos personales. Ese es el objeto de estudio
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
20

Ammetller Montes, Gisela. "Marketing digital y comercio electrónico." Harvard Deusto Business Research 10, no. 1 (2021): 248–49. http://dx.doi.org/10.48132/hdbr.347.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
21

Rodríguez Garza, Carlos Alberto. "TEMAS SELECTOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO." Hitos de Ciencias Económico Administrativas 18, no. 51 (2014): 73–82. http://dx.doi.org/10.19136/hitos.a0n51.315.

Texto completo
Resumen
RESUMEN
 
 Este documento presenta una serie de temas que han salido de estudios realizados sobre el comercio electrónico. Se analizan las ventajas y desventajas resaltando que éstas últimas pueden ser minimizadas. Del mismo modo se presentan algunos aspectos importantes del comercio electrónico como su uso en las PYMES. Asimismo, se descubre que este tipo de comercio no consiste únicamente en contar con una página web, sino que más bien debería seguir un proceso de adopción más que de adaptación.
 
 ABSTRACT
 
 This document presents a number of issues that have
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
22

Reyes Grande, Oscar, and Ana Sofía Rivera Suarez. "La Cobertura del Comercio Electrónico." Boletín Científico de la Escuela Superior Atotonilco de Tula 6, no. 12 (2019): 27–29. http://dx.doi.org/10.29057/esat.v6i12.4550.

Texto completo
Resumen
El comercio electrónico es una de las maneras en las que las empresas han logrado incursionar en sus diversos procesos. La evolución de las tecnologías de la comunicación en una sociedad globalizada, ha hecho que la forma de hacer llegar productos y servicios a clientes nuevos, produzca una cobertura mayor para sus empresas de origen, logrando con ello que se concrete una negociación. Como fue en los principios del comercio, hoy el e-commerce ha presentado nuevas formas de hacer intercambios, sin dejar fuera el valor que se le da a cada producto, pero con una visión más apegada a las necesidad
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
23

Cid-Ordoñez, Marjoe, María del Carmen Sandoval-Caraveo, and Salvador Neme-Calacich. "El comercio electrónico y las micro, pequeñas y medianas empresas: Un estudio en época de pandemia." Revista de Investigaciones Universidad del Quindío 34, no. 2 (2022): 238–44. http://dx.doi.org/10.33975/riuq.vol34n2.976.

Texto completo
Resumen
En México, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía 2018 existen 4,057,719 microempresas y 111,958 pequeñas y medianas empresas (MiPyMES), dichas unidades económicas contribuyen en gran medida al producto interno bruto (PIB) de la mayoría de los países del mundo, en nuestro país las MiPyMES son responsables de casi tres cuartas partes del empleo total en México. Las medidas sanitarias que la administración pública ha impuesto como consecuencia de la propagación del virus COVID-19, ha provocado que las MiPyMES pierdan oportunidades y se hayan visto en la necesidad de dist
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
24

Álvarez, Isabel, and Raquel Marín. "Comercio electrónico y redes de producción global." Ekonomiaz. Revista vasca de Economía 98, no. 2 (2020): 278–97. https://doi.org/10.69810/ekz.1379.

Texto completo
Resumen
Este trabajo explora si la adopción de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) y, en particular, el comercio electrónico, tienen un efecto directo en la extensión y configuración de las redes de producción global, atendiendo a las decisiones de internacionalización e internalización de las empresas manufactureras españolas. Para realizar el análisis, se consideran las transacciones en el mercado final que tienen lugar a través del comercio electrónico, entre productor y consumidor B2C (business to customer), y también las transacciones intermedias entre empresas B2B (busin
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
25

Carrión-Carrión, Jennifer, Selena Muñoz-Jimbo, Wilton Romero-Black, and Norman Mora-Sanchez. "TIC´s como herramienta para el comercio electrónico en las MIPYMES del Cantón Machala." 593 Digital Publisher CEIT 6, no. 3 (2021): 382–93. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2021.3.605.

Texto completo
Resumen
El comercio electrónico hoy en día se ha convertido en uno de los principales medios para dar a conocer los productos y/o servicios que brinda una empresa, por lo tanto, la investigación tiene como objetivo analizar las TICs como herramienta para el comercio electrónico mediante el uso de plataformas virtuales (redes sociales) para el desarrollo económico empresarial de las MiPymes en Machala, para efecto de elaboración de este trabajo se ha tomado como método el enfoque cuantitativo, descriptivo y bibliográfico, los cuales han servido como instrumento para la recolección de información, como
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
26

Romero, Néstor. "Análisis del e-commerce en la República de Panamá." Investigación y Pensamiento Crítico 7, no. 2 (2019): 35–50. http://dx.doi.org/10.37387/ipc.v7i2.111.

Texto completo
Resumen
El propósito de esta investigación fue analizar la situación del comercio electrónico en la República de Panamá, de manera que podamos comprender tanto el nivel de penetración entre los consumidores, como además las razones que llevan a una importante inclinación a la compra en línea hacia portales en Internet en el extranjero y no tanto en negocios locales.Para esta investigación, se recolectaron datos e información a través de más de 600 encuestas dirigidas a consumidores y empresarios panameños, además de la observación directa de 50 tiendas online del país, para los que se analizaron un to
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
27

Flo´´rez, Germán Dario. "La validez jurídica de los documentos electrónicos en Colombia a partir de sus evolución legislativa y jurisprudencial." Verba luris, no. 31 (June 1, 2014): 43. http://dx.doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.31.54.

Texto completo
Resumen
El presente escrito tiene como objetivo realizar una descripción de los principales elementos que ha servido como fundamento para el reconocimiento de la validez jurídica de los documentos electrónicos. Para ello hemos tomado como base un análisis jurisprudencial, legislativo y doctrinario en 4 elementos que consideramos fundamentales a la hora de analizar estos aspectos: 1. Los mensajes de Datos en la Ley Colombiana de Comercio Electrónico. 2. La firma electrónica y su validez jurídica. 3. La notificación por medios electrónicos y 4. La validez probatoria de los documentos electrónicos. Anali
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
28

Morocho-Calle, Teófilo Mesías, Nelson Geovanny Beltrán-Bowen, Mélida Lucía López-Cabrera, Carmen Elena López-Maldonado, and Warusha Sanchim Ronny-Orlando. "Importancia de las tiendas en línea a través de aplicaciones móviles." MQRInvestigar 8, no. 2 (2024): 152–76. http://dx.doi.org/10.56048/mqr20225.8.2.2024.152-176.

Texto completo
Resumen
El comercio electrónico, definido como el método de realizar transacciones comerciales en línea mediante el intercambio de productos y servicios digitales con pagos electrónicos como Ebay, Alibaba, Amazon y Netflix(Alamdari et al., 2020). Investigaciones desde 2013 indican que las empresas que ofrecen servicios de calidad en comercio electrónico tienden a volverse más populares con el tiempo(Ramos et al., 2019). Durante la pandemia del COVID-19, la sociedad ha experimentado una transformación significativa, adaptándose a cambios tecnológicos y digitales. Estudios demuestran que las preferencia
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
29

Hernández-Mendoza, Jorge M., Sandra L. Hernández-Mendoza, and Edgar Olguín-Guzmán. "Organismos internacionales de cooperación en el comercio electrónico." TEPEXI Boletín Científico de la Escuela Superior Tepeji del Río 11, no. 21 (2024): 62–65. http://dx.doi.org/10.29057/estr.v11i21.11441.

Texto completo
Resumen
Los organismos internacionales de cooperación en el comercio internacional desempeñan un papel fundamental en la promoción de la cooperación y la facilitación del comercio entre los países, estas organizaciones trabajan para establecer normas y reglamentos, resolver disputas comerciales, fomentar el desarrollo económico y proporcionar asistencia técnica a los países en desarrollo. Así mismo promueven la estabilidad económica, esto incluye la supervisión de las políticas económicas de los países miembros, la identificación de riesgos económicos y la recomendación de medidas para prevenir crisis
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
30

Méndez-Neisa, Diana, and María Rivera-Prado. "Análisis comparativo de la adopción de E-commerce en el sector turístico de Argentina, Colombia, Ecuador, México y Perú, en base al modelo eMICA." 593 Digital Publisher CEIT 8, no. 3-1 (2023): 456–68. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2023.3-1.1878.

Texto completo
Resumen
En los últimos años, la presencia digital se ha vuelto cada vez más importante para las empresas y la pandemia de COVID-19 ha reforzado aún más esta necesidad. Este estudio se enfoca en el sector turístico de Argentina, Colombia, Ecuador, México y Perú, y tiene como objetivo analizar el nivel de adopción del comercio electrónico en esta industria mediante el modelo eMICA (Modelo de Adopción del Comercio por Internet). Se analizan diferentes sitios de comercio electrónico para conocer la verdadera realidad en cuanto a la adopción de Ecommerce en América Latina. Los resultados de este estudio pe
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
31

Becerril, Anahiby. "La ciberseguridad en los Tratados de Libre Comercio." Revista Chilena de Derecho y Tecnología 8, no. 2 (2019): 111. http://dx.doi.org/10.5354/0719-2584.2019.53447.

Texto completo
Resumen
Las preocupaciones en torno a la seguridad y las políticas de comercio no son algo nuevo. Sin embargo, dado el carácter electrónico de las transacciones comerciales, la temática ha adquirido un nuevo y urgente relieve. El ciberespacio es un espacio de flujos, un espacio virtual que se acrecienta diariamente con las interacciones que se desarrollan con el empleo de las tecnologías de la información y la comunicación. Los gobiernos de muchos países han comenzado a desarrollar estrategias de ciberseguridad, mientras tratan de promover los beneficios de un mundo hiperconectado y ciberhabilitado. R
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
32

Fiallos Moncayo, Daniel. "Influencia del comercio electronico en el turismo." Journal of business and entrepreneurial studie 3, no. 2 (2019): 32–38. http://dx.doi.org/10.31876/jbes.v3i2.24.

Texto completo
Resumen
La evolución de las nuevas tecnologías informáticas y de comunicaciones, como el internet y el comercio electrónico, han desarrollado la actividad comercial en el sector turístico, pues se ha podido mejorar la gestión empresarial, al encontrar en los medios sociales herramientas más efectivas para comercializar y distribuir los productos y servicios turísticos. Por lo que se ha visto la necesidad de analizar el desarrollo del comercio electrónico a nivel mundial, especialmente en los países de mayor desarrollo turístico como España y Estados Unidos, el crecimiento en los países de América Lati
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
33

Sidorova, Elena, and Viktor Sidorov. "carrera regulatoria del comercio electrónico en el marco de la Organización Mundial del Comercio." Ciencia Jurídica 14, no. 27 (2025): 57–73. https://doi.org/10.15174/cj.v14i27.512.

Texto completo
Resumen
El debate sobre la regulación de las tecnologías de la información en el ámbito del derecho internacional ha sido objeto de un análisis profundo, dada la rapidez con la que avanzan las tecnologías y la capacidad limitada de las normativas legales para adaptarse a estos cambios. Este artículo examina las tensiones que surgen entre la evolución tecnológica y las estructuras regulatorias existentes, enfocándose en la regulación del comercio electrónico en el contexto del Derecho Internacional Económico. Se destaca la participación cada vez más activa de la Organización Mundial del Comercio en la
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
34

Figueroa González, Ernesto Geovani. "Rentabilidad y uso de comercio electrónico en las micro, pequeñas y medianas empresas del sector comercial / Profitability and use of e-commerce in micro, small and medium enterprises in the commercial sector." RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo 6, no. 11 (2015): 285. http://dx.doi.org/10.23913/ride.v6i11.177.

Texto completo
Resumen
Debido al entorno competitivo que enmarca el ambiente empresarial, las Pymes han sido objeto de un sin número de estudios, en los cuales se ha observado y determinado su desempeño con el propósito de brindar información a los empresarios, acerca de las diferentes herramientas de las que se pueden apoyar para mejorar su posicionamiento. La presente investigación tiene como objetivo analizar y determinar la relación del uso de comercio electrónico en la rentabilidad de las Pymes del sector comercial de Durango Capital. Se analiza la información proporcionada por los gerentes acerca del tema de i
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
35

Martínez-Prats, Germán. "Acercamiento al comercio electrónico desde la perspectiva económica." Revista de Investigaciones Universidad del Quindío 34, no. 2 (2022): 124–29. http://dx.doi.org/10.33975/riuq.vol34n2.967.

Texto completo
Resumen
El comercio es una actividad económica de compra y venta de productos o servicios para satisfacer las necesidades de la sociedad. Ha existido desde hace varios años evolucionando en diversos sentidos como lo fue con la implementación de la tecnología con ella se adapto para poder seguir progresando y nació lo que se conoce como comercio electrónico el cual se realiza a través del internet por sitios especializados donde las compraventas de productos está al alcance de todos facilitando sus procesos de adquisición, el utilizar la tecnología para comerciar ha provocado que la economía tenga un c
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
36

Quispe Fernández, Gabith Miriam, Otto Eulogio Arellano Cepeda, Edgar Aníbal Rodríguez, and Jorge Fernando Cruz Parra. "La rentabilidad y el comercio electrónico en las PYMES en el Ecuador. Caso emprendimientos en empresas de alimentos y bebidas." Ciencia Digital 7, no. 2 (2023): 82–94. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v7i2.2541.

Texto completo
Resumen
Introducción: El comercio electrónico se ha convertido en una herramienta fundamental que mueve una gran parte de la economía mundial, estando presente en gestión de todo tipo de empresas. Objetivos: El objetivo de la investigación fue determinar el efecto del comercio electrónico en la rentabilidad de la Pymes en el Ecuador. Metodología: Se utilizó el método deductivo con un enfoque cuantitativo y un nivel de investigación descriptivo. Se aplicó como instrumento de recogida de información el cuestionario e información documental de los estados financieros de una población de 81 Pymes ubicadas
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
37

Rivadeneira-Lucas, Lilian Stefania, and Karen Zambrano-Roldán. "El mercado virtual y el comportamiento de los compradores digitales." Revista Científica Arbitrada de Investigación en Comunicación, Marketing y Empresa REICOMUNICAR 2, no. 4 (2019): 2–26. http://dx.doi.org/10.46296/rc.v2i4.0008.

Texto completo
Resumen
El presente documento trata de forma generalizada sobre el comercio electrónico y el mercado virtual y como este influye en el comportamiento del consumidor, la evolución que ha tenido a lo largo de los años y los diferentes tipos de comercio electrónico para llegar al consumidor y la forma de promover los sitios de compras web como forma de comodidad del cliente y tener más ganancias. Palabras claves: Comercio electrónico, mercado virtual, marketing digital, conducta del consumidor.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
38

Pacheco Marmanillo, Vhelu Fortunata. "Regulación del comercio electrónico y las transacciones digitales en Perú: un análisis de su implementación y efectos en la región de Huancavelica." Revista de Investigación Científica Erga Omnes 3, no. 2 (2023): 19–25. http://dx.doi.org/10.54943/rceo.v3i2.442.

Texto completo
Resumen
Este trabajo tiene la finalidad de analizar la implementación y los efectos de la regulación del comercio electrónico y las transacciones digitales en Perú, en énfasis en la región de Huancavelica, para identificar sus impactos legales, económicos y sociales, como objetivos específicos tenemos la revisión del marco legal que los rigen, evaluar su alcance y aplicabilidad en la región, investigando de cómo se han ido implementando y su impacto en el desarrollo económico, examinando la adopción de las transacciones digitales, como influye en los negocios locales, y analizar su impacto social incl
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
39

Barón Chivara, Jesús Alexis, Sandra Patricia Cote Daza, María Camila Barragán Bustamante, and Sharick Del Mar Torres Salcedo. "Análisis del uso del comercio electrónico de los restaurantes de la zona gastronómica de la localidad de Usaquén (Bogotá)." Revista En-contexto 10, no. 16 (2022): 201–21. http://dx.doi.org/10.53995/23463279.1156.

Texto completo
Resumen
El comercio electrónico ha crecido un 7% en los últimos cinco años en el mundo, en Latinoamérica se pronostica que las compras digitales aumenten en un 31%; sin embargo, los establecimientos gastronómicos tienen una baja participación en el comercio electrónico. El objetivo de la investigación es analizar el comercio electrónico de los restaurantes del barrio Usaquén en la ciudad de Bogotá. La metodología utilizada fue el modelo extendido de Adopción del Comercio por Internet (eMICA). Como resultado se identificó que el 63% de los establecimientos ha adaptado el e-commerce; y en ese grupo, el
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
40

Pérez Orozco, Luis. "El comercio electrónico de obras plásticas: aproximación a una realidad en Cuba." Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña 22 (March 12, 2019): 214–32. http://dx.doi.org/10.17979/afdudc.2018.22.0.5184.

Texto completo
Resumen
El comercio electrónico consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, como Internet y otras redes informáticas. Constituye uno de los ámbitos de mayor investigación científica y más actividad en la creación de marcos normativo-legales. Concede en el domicilio de una persona una gran oferta de bienes y servicios de forma sencilla y rápida. Entre esos bienes que se pueden adquirir están las obras de arte. Hoy día, marchantes y galerías de arte cuentan con un sitio en Internet que les permite enlazar con mercados virtuales. El comprador y el vendedor p
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
41

Díaz Andrade, Antonio. "Modelo de desarrollo de comercio electrónico B2C en los países menos desarrollados: el caso peruano." Cuadernos de difusión 8, no. 14 (2003): 99–109. http://dx.doi.org/10.46631/jefas.2003.v8n14.05.

Texto completo
Resumen
Esta investigación propone un modelo de desarrollo para el comercio electrónico de empresa a consumidor (B2C) en los países menos desarrollados, a partir de la situación del en el Perú. Para hallar características comunes que permitan definir el modelo, se realizan entrevistas semiestructuradas a tres sectores de profesionales vinculados al desarrollo del comercio electrónico en el Perú: los responsables de la definición de políticas y normas sobre comercio electrónico, los proveedores de servicios de Internet (ISP), y los gerentes y directores de empresas inmersas en las actividades de comerc
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
42

Alderete, María Verónica, Carola Jones, and Jorge Motta. "Los factores organizacionales y del entorno en la adopción del comercio electrónico en pymes de Córdoba, Argentina." Redes. Revista de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología 23, no. 45 (2017): 63–95. https://doi.org/10.48160/18517072re45.111.

Texto completo
Resumen
Este trabajo se propone examinar los factores que en forma simultanea inciden en el nivel de adopción del comercio electrónico mediante un modelo de regresión probit ordenado aplicado a una muestra de 119 pequeñas y medianas empresas (pymes) de Cordoba, Argentina. Se sigue el análisis exploratorio-descriptivo de Jones, Alderete y Motta (2013), donde el nivel de preparación digital o e-readiness objetivo resulta entre los principales factores relacionados con la adopción del comercio electrónico. De acuerdo a los resultados obtenidos, las variables de e-readiness objetivo y subjetivo, la educac
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
43

Rufín Moreno, Ramón. "Comercio electrónico de las empresas turísticas." Revista de Estudios Turísticos, no. 153 (September 11, 2023): 3–17. http://dx.doi.org/10.61520/et.1532002.889.

Texto completo
Resumen
La finalidad de este artículo es poner de manifiesto cómo el potencial de crecimiento en el uso de Internet para la realización de operaciones de comercio electrónico "business to consumer" (B2C) en el sector turístico depende en gran medida de la seguridad percibida por el consumidor en el cierre de la transacción y el correspondiente pago vía Internet. La solución que se propone contempla dos acciones en las que se hace preciso la participación de las entidades financieras. Estas acciones (implantación de un formato triangular entre la empresa y sus clientes que sirven de infraestructura al
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
44

Martínez Romero, Javier, and Miguel Antonio Delgado Gil De Arana. "Los obstáculos a la adopción del comercio electrónico en las PYME de Ciudad Juárez." REVISTA DE CIENCIAS TECNOLÓGICAS 6, no. 3 (2023): e177. http://dx.doi.org/10.37636/recit.v6n3e177.

Texto completo
Resumen
Las TIC ofrecen diversas capacidades como el comercio electrónico, que permite a una empresa un posicionamiento internacional sin la necesidad de un establecimiento físico, dicho de otra manera, a través de medios electrónicos se cruzan fronteras sin la necesidad de hacerlo de manera física [1]. Las investigaciones sobre el uso y adopción de TIC en las PYME mexicanas muestran que el uso es incipiente [2]. El sector PYME juega un papel crucial en el desarrollo económico, la reducción de pobreza y la creación de empleo en las economías en desarrollo [3], por otro lado, las empresas grandes son l
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
45

Chacón Rubio, Paula Alejandra. "Reglamentar los títulos valores electrónicos: un paso necesario para la consolidación del comercio sin papel en Colombia." Revista e-mercatoria 20, no. 2 (2023): 3–25. http://dx.doi.org/10.18601/16923960.v20n2.01.

Texto completo
Resumen
Si bien es cierto que la Ley 527 de 1999, garantiza la existencia jurídica de los títulos valores electrónicos y que, su circulación, ha sido posible gracias a la aplicación del principio de la autonomía de la voluntad, la importancia de los títulos valores electrónicos para el comercio nacional e internacional amerita la intervención del legislador con el fin eliminar la inseguridad jurídica derivada de la ausencia de normatividad. En este sentido, el presente artículo analizará en conjunto la Ley 527, la última y archivada iniciativa legislativa en la materia y, la Ley Modelo de la CNUDMI so
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
46

Armijos De La Cruz, Benigno Alfredo, and Jose Giovanni Palacios Meléndez. "Madurez Digital del E-Commerce y Desarrollo Empresarial MIPYMES, provincia de Santa Elena." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 5 (2024): 10847–62. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i5.14474.

Texto completo
Resumen
El comercio electrónico ha crecido significativamente en los últimos años, especialmente en el contexto de la pandemia mundial, lo que ha llevado a un aumento en la demanda de productos y servicios en línea. En este artículo científico, se realizó un estudio sobre la madurez digital del comercio electrónico y su impacto en el desarrollo empresarial de las MIPYMES en la provincia de Santa Elena. Se aplicó una encuesta a MIPYMES del sector de comercio al por mayor y menor, y se evaluó su nivel de madurez digital en términos de presencia en línea, gestión de operaciones y uso de tecnologías digit
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
47

Armijos De La Cruz, Benigno Alfredo, and Jose Giovanni Palacios Meléndez. "Madurez Digital del E-Commerce y Desarrollo Empresarial MIPYMES, Provincia de Santa Elena." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 5 (2024): 11275–91. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i5.14509.

Texto completo
Resumen
El comercio electrónico ha crecido significativamente en los últimos años, especialmente en el contexto de la pandemia mundial, lo que ha llevado a un aumento en la demanda de productos y servicios en línea. En este artículo científico, se realizó un estudio sobre la madurez digital del comercio electrónico y su impacto en el desarrollo empresarial de las MIPYMES en la provincia de Santa Elena. Se aplicó una encuesta a MIPYMES del sector de comercio al por mayor y menor, y se evaluó su nivel de madurez digital en términos de presencia en línea, gestión de operaciones y uso de tecnologías digit
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
48

Seminario Unzueta, Randall Jesús, Antoni Cirilo Quintana Hilares, Enrique Castro Gumán, and Fernando Luis Tam Wong. "Gestión estratégica del comercio electrónico en los consumidores de la empresa Sky Perú SAC." Revista Científica Ágora 9, no. 2 (2022): 71–78. http://dx.doi.org/10.21679/226.

Texto completo
Resumen
Objetivos: determinar la gestión estratégica del comercio electrónico en los consumidores de la empresa Sky Perú S.A.C. Materiales y métodos: esta investigación tiene un enfoque cuantitativo de tipo aplicada, y su diseño metodológico es una investigación no experimental de corte transversal, el nivel de la investigación es descriptivo; contando con una muestra conformada por 200 consumidores de la empresa Sky Perú SAC que realizan compras mediante páginas web, la técnica que se utilizó durante la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario con 21 ítems y 6 dimensi
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
49

Díaz Bazán, Ricardo. "La globalización y el comercio electrónico." LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS 1, no. 1 (2020): 43. http://dx.doi.org/10.21503/lex.v1i1.1879.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
50

Esparza Cruz, Nelly Karina. "El Comercio Electrónico en el Ecuador." Journal of Science and Research: Revista Ciencia e Investigación 1, no. 6 (2017): 29–32. http://dx.doi.org/10.26910/issn.2528-8083vol2iss6.2017pp29-32.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Ofrecemos descuentos en todos los planes premium para autores cuyas obras están incluidas en selecciones literarias temáticas. ¡Contáctenos para obtener un código promocional único!