Artículos de revistas sobre el tema "Comida basura"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 50 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Comida basura".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Tejedor Martín, Francisco Javier, Begoña Pérez Llano, María Teresa Mijancos Gurruchaga y Pilar Gonxález Panero. "El lenguaje y la educación alimentaria. Resultados de un cuestionario poblacional = Language and nutritional education. Results of a population survey". REVISTA ESPAÑOLA DE COMUNICACIÓN EN SALUD 10, n.º 1 (26 de junio de 2019): 30. http://dx.doi.org/10.20318/recs.2019.4335.
Texto completoAtrip Káram, Laila Guadalupe, Emma Cecilia Corral Morales, Gil Arturo Quijano Vega y Saharabell Milagros Valencia Yocupicio. "Contaminación de la basura en la cabecera municipal de Huatabampo". Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales, n.º 33 (30 de diciembre de 2020): 1–33. http://dx.doi.org/10.46589/rdiasf.vi33.349.
Texto completoFranco Cedeno, Ercilia Maria. "El desperdicio de alimentos: una perspectiva desde los estudiantes de Administración de Empresas de la UPS- Guayaquil". Retos 6, n.º 11 (20 de septiembre de 2016): 51. http://dx.doi.org/10.17163/ret.n11.2016.04.
Texto completoAndrade Villegas, Nancy Ximena y José Alí Moncada Rangel. "Manejo de los residuos de aceite comestible en los expendios de comida. Ibarra, Ecuador". SATHIRI 15, n.º 2 (23 de diciembre de 2020): 185–98. http://dx.doi.org/10.32645/13906925.987.
Texto completoWestall, Debra. "La generación de la comida basura: Americanisms in a Corpus of Spanish Obesity News". Procedia - Social and Behavioral Sciences 95 (octubre de 2013): 298–307. http://dx.doi.org/10.1016/j.sbspro.2013.10.651.
Texto completoVerónica Arroyo, María. "DESARROLLO LOCAL Y TURISTICO DEL CANTÓN PORTOVIEJO". UNESUM-Ciencias. Revista Científica Multidisciplinaria. ISSN 2602-8166 3, n.º 1 (2 de febrero de 2020): 113–28. http://dx.doi.org/10.47230/unesum-ciencias.v3.n1.2019.132.
Texto completoCarrasco R., Tatiana. "La utilización de plásticos y su impacto ambiental en las Islas Galápagos." Explorador Digital 2, n.º 2 (5 de marzo de 2019): 16–25. http://dx.doi.org/10.33262/exploradordigital.v2i2.329.
Texto completoChoez Bastidas, Víctor Alfonso, Pamela Mercedes Menéndez González, Eduardo David Veliz Cedeño y Luis Fernando Lucio Villacreses. "CORRESPONSABILIDAD CIUDADANA SOBRE EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CIUDAD DE JIPIJAPA". UNESUM-Ciencias. Revista Científica Multidisciplinaria. ISSN 2602-8166 5, n.º 2 (1 de marzo de 2021): 1–16. http://dx.doi.org/10.47230/unesum-ciencias.v4.n3.2020.244.
Texto completoCosta Morata, Pedro. "Basura electrónica". Teknokultura. Revista de Cultura Digital y Movimientos Sociales 9, n.º 1 (26 de febrero de 2019): 183–86. http://dx.doi.org/10.5209/tekn.63388.
Texto completoCubes San Salvador del Valle, Gorka. "La recualificación a través del decrecimiento. Bilbao ante el urbanismo circular". Territorios en formación, n.º 13 (18 de noviembre de 2018): 169. http://dx.doi.org/10.20868/tf.2018.13.3810.
Texto completoCava, Antonia. "cultura del gusto. La alimentación entre representaciones y conexiones". Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales, n.º 26 (19 de noviembre de 2019): 121–33. http://dx.doi.org/10.20932/barataria.v0i26.462.
Texto completoMárquez Covarrubias, Humberto. "Ingredientes para un menú tóxico. El reverso de la crisis alimentaria sanitaria". Observatorio del Desarrollo. Investigación, Reflexión y Análisis 2, n.º 6 (7 de junio de 2013): 15–20. http://dx.doi.org/10.35533/od.0206.hmc.
Texto completoDoval, Jimena y Alicia H. Tapia. "Basural o acumulación natural de restos faunísticos? Análisis zooarqueológico del fortín La Perra (1883-1885), La Pampa." Comechingonia. Revista de Arqueología 16, n.º 2 (1 de diciembre de 2012): 9–30. http://dx.doi.org/10.37603/2250.7728.v16.n2.17986.
Texto completoRuiz Sánchez, Marcos y María Ruiz Sánchez. "Distanciamiento e identificación en la poesía latina de Juan Interián de Ayala". Archivum, n.º 69 (11 de febrero de 2020): 313–41. http://dx.doi.org/10.17811/arc.0.2019.313-341.
Texto completoTemporelli, Karina Luján y Valentina Viego. "Condicionantes socioeconómicos y obesidad en adultos: evidencia basada en regresiones por cuantiles y datos de panel". Revista de Salud Pública 18, n.º 4 (7 de octubre de 2016): 516. http://dx.doi.org/10.15446/rsap.v18n4.35480.
Texto completoCarreño Romano, Carlos, German Perez Fogwill, Guillermo D. Santiago y Martin G. Gonzalez. "Detección de gases traza por técnica fotoacústica basada en un esquema de excitación chirp lineal". Elektron 2, n.º 1 (17 de mayo de 2018): 7–11. http://dx.doi.org/10.37537/rev.elektron.2.1.34.2018.
Texto completoFernández San Emeterio, Gerardo. "Del teatro áureo a la zarzuela decimonónica: Entre bobos anda el juego y Don Lucas del Cigarral". Epos : Revista de filología, n.º 29 (1 de enero de 2013): 151. http://dx.doi.org/10.5944/epos.29.2013.15187.
Texto completoRinesi, Eduardo. "Puchos y cucarachas El estatuto de lo residual en la subjetividad y la política". PSICOANÁLISIS EN LA UNIVERSIDAD, n.º 1 (6 de marzo de 2020): 119–31. http://dx.doi.org/10.35305/rpu.v0i1.15.
Texto completoCortés Moreno, Assol y Sergio Manuel Méndez Lozano. "Estrés parental, interacciones diádicas al comer y desnutrición en el periodo de alimentación complementaria". Journal of Behavior, Health & Social Issues 3, n.º 2 (12 de marzo de 2012): 113. http://dx.doi.org/10.22201/fesi.20070780.2011.3.2.30321.
Texto completoGonzález Pla, Florencia. "Cine y artes culinarias: una estrategia clínica". Ética y Cine Journal 10, n.º 2 (2 de julio de 2020): 13–21. http://dx.doi.org/10.31056/2250.5415.v10.n2.29246.
Texto completoCortés Moreno, Assol y Sergio Manuel Méndez Lozano. "Estrés parental, interacciones diádicas al comer y desnutrición en el periodo de alimentación complementaria". Journal of Behavior, Health & Social Issues 3, n.º 2 (20 de enero de 2012): 113. http://dx.doi.org/10.5460/jbhsi.v3.2.30321.
Texto completoMontilla Pacheco, Argenis. "La semaforización nutricional y su influencia en la salud de la población ecuatoriana". Ciencia y Salud 3, n.º 3 (25 de noviembre de 2019): 15–22. http://dx.doi.org/10.22206/cysa.2019.v3i3.pp15-22.
Texto completoDelgado-Angulo, Elsa Karina, Pablo César Sánchez-Borjas y Eduardo Bernabé Ortiz. "Mejora en los conocimientos, actitudes y prácticas a través de una intervención en salud oral basada en comunidad". Revista Estomatológica Herediana 16, n.º 2 (22 de septiembre de 2014): 83. http://dx.doi.org/10.20453/reh.v16i2.1898.
Texto completoYáñez Martínez, Begoña y Pablo Medina Gallego. "Confinamiento y ejercicio. Estrategias audiovisuales contra el sedentarismo". Teknokultura. Revista de Cultura Digital y Movimientos Sociales 18, n.º 2 (4 de mayo de 2021): 167–74. http://dx.doi.org/10.5209/tekn.72503.
Texto completoHuerta, Ricard. "Miradas urbanas del profesorado iberoamericano desde la cultura visual". Magis. Revista Internacional de Investigación en Educación 10, n.º 21 (16 de abril de 2018): 55. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.m10-21.mup.
Texto completoTello Díaz, Carlos. "El capital extranjero privado y las areas naturales protegidas de Latinoamérica". Acta Hispanica, n.º II (6 de octubre de 2020): 263–72. http://dx.doi.org/10.14232/actahisp.2020.0.263-272.
Texto completoOrtiz de Zárate, Amaya. "Poesía e imagen. A propósito de «Teoría del arte moderno» de Paul Klee". ACTIO Journal of Technology in Design, Film Arts and Visual Communication, n.º 2 (18 de mayo de 2021): 49–53. http://dx.doi.org/10.15446/actio.n2.95860.
Texto completoDe la Cruz Álvarez, Otoniel y Gladys Hernández Romero. "Impacto del neuromarketing en el pocisionamiento de un restaurante de comida rápida en la ciudad de Villahermosa, Tabasco". Apuntes de economía y sociedad 2, n.º 1 (31 de julio de 2021): 04–19. http://dx.doi.org/10.5377/aes.v2i1.12108.
Texto completoTello Díaz, Carlos. "Tres propietarios extranjeros y un proyecto ecoturístico: historia de San Antonio, Colima". Relaciones Estudios de Historia y Sociedad 40, n.º 159 (11 de marzo de 2020): 73. http://dx.doi.org/10.24901/rehs.v40i159.637.
Texto completoDomínguez Figaredo, Daniel y Fátima Ferreiro. "Aprendizaje y práctica del diseño en contextos de diversidad: una aproximación basada en metodologías abiertas". Arte, Individuo y Sociedad 33, n.º 1 (20 de octubre de 2020): 259–81. http://dx.doi.org/10.5209/aris.68151.
Texto completoCienfuegos Antelo, Gema. "LA EDUCACIÓN LITERARIA Y EL TEATRO DEL SIGLO DE ORO EN PRIMARIA: EL PROYECTO COMEDIA-VA". MULTIárea. Revista de didáctica, n.º 8 (16 de marzo de 2017): 147. http://dx.doi.org/10.18239/mard.v0i8.1150.
Texto completoVasquez, Michael. "Predicción de series de tiempo usando un modelo híbrido basado en la descomposición wavelet". Comunicaciones en Estadística 11, n.º 2 (21 de diciembre de 2018): 257–83. http://dx.doi.org/10.15332/2422474x.4844.
Texto completoGomis-Izquierdo, Vicente. "“Los grandes crímenes menudean”". SIGLO DIECINUEVE (Literatura hispánica), n.º 24 (18 de octubre de 2019): 25–44. http://dx.doi.org/10.37677/sigloxix.v0i24.22.
Texto completoJácome-Negrete, Iván Vinicio y Henry Paúl Monar-Barragán. "Aves del sendero Cóndor Machay (cantón Rumiñahui, Pichincha-Ecuador): Evaluación de especies con valor para el aviturismo local". Siembra 7, n.º 2 (19 de noviembre de 2020): 069–92. http://dx.doi.org/10.29166/siembra.v7i2.2114.
Texto completoAcevedo, José. "Los jóvenes: mujeres y hombres, excluidos de las oportunidades de educación y trabajo en Honduras. Una mirada exploratoria acerca de las percepciones sociales sobre los NINI". Población y Desarrollo - Argonautas y Caminantes 10 (21 de enero de 2015): 81–88. http://dx.doi.org/10.5377/pdac.v10i0.1740.
Texto completoAguirre, Patricia. "La olla, la fuente y el plato. Distintas maneras de compartir en Argentina". Studium, n.º 22 (4 de septiembre de 2018): 189–208. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_studium/stud.2016223030.
Texto completoPajarín Canales, Angélica. "Trayectoria social, identidad y estatus de las primeras generaciones de intérpretes de la cabina española en la Unión Europea: estudio descriptivo". Hermēneus. Revista de traducción e interpretación, n.º 19 (14 de diciembre de 2017): 229. http://dx.doi.org/10.24197/her.19.2017.229-269.
Texto completoBezares, Fernando, F. Bravo y J. L. Tomé Morán. "Herramienta de segmentación automática de masas forestales a partir de sensores remotos: LiDAR y Sentinel 2". Cuadernos de la Sociedad Española de Ciencias Forestales 46, n.º 1 (22 de octubre de 2020): 211–30. http://dx.doi.org/10.31167/csecfv5i46.19904.
Texto completoGonzález Cervera, Alfonso S. "El estudio del comportamiento reproductivo desde una perspectiva cultural". Estudios Demográficos y Urbanos 13, n.º 1 (1 de enero de 1998): 141. http://dx.doi.org/10.24201/edu.v13i1.1012.
Texto completoSereno, Claudia. "El rururbano de la ciudad de Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires, Argentina): ¿residentes vulnerables a los cambios?" Estudios Socioterritoriales. Revista de Geografía, n.º 28 (14 de diciembre de 2020): 063. http://dx.doi.org/10.37838//unicen/est.28-063.
Texto completoDelgado, Liliana, Héctor Hernán Toro y Juan José Bravo. "Enfoque práctico para la determinación de políticas de inventario centralizadas en un sistema 1-Bodega/N-Minoristas a través de simulación/optimización". Revista EIA 14, n.º 27 (12 de septiembre de 2017): 31–41. http://dx.doi.org/10.24050/reia.v14i27.1159.
Texto completoAlonso-Sanz, Amparo. "Creatividad en el diseño de instrumentos de recogida de datos: Las preferencias espaciales experimentadas por escolares". Arte y Políticas de Identidad 14, n.º 14 (31 de diciembre de 2016): 19. http://dx.doi.org/10.6018/280441.
Texto completoKoscinczuk, P. "Domesticación, bienestar y relación entre el perro y los seres humanos". Revista Veterinaria 28, n.º 1 (13 de junio de 2017): 78. http://dx.doi.org/10.30972/vet.2811557.
Texto completoGerez, Agustín, Oscar Enrique Goñi y Lucas Leiva. "Aumento de Precisión en Localización Indoor basado en Redes Neuronales". Elektron 4, n.º 2 (14 de diciembre de 2020): 74–80. http://dx.doi.org/10.37537/rev.elektron.4.2.114.2020.
Texto completoCaballero Miguez, Gonzalo y María Dolores Garza Gil. "Innovando la docencia superior en Economía: trabajo cooperativo y elaboración participativa de contenidos". REDU. Revista de Docencia Universitaria 10, n.º 2 (2 de agosto de 2012): 319. http://dx.doi.org/10.4995/redu.2012.6110.
Texto completoSopelana, J., L. Cea y S. Ruano. "Determinación de la inundación en tramos de ríos afectados por marea basada en la simulación continúa de nivel". Ingeniería del agua 21, n.º 4 (30 de octubre de 2017): 231. http://dx.doi.org/10.4995/ia.2017.8770.
Texto completoSchaaf, M. "Controlador predictivo híbrido de un separador gravitacional de fases líquidas con extracción intermitente de productos". Revista Iberoamericana de Automática e Informática industrial 17, n.º 3 (1 de julio de 2020): 318. http://dx.doi.org/10.4995/riai.2020.11957.
Texto completoStarobinsky, Gabriela, Manuel Gonzalo, Sonia Filipetto y Marilyn D'Alessandro. "Dinámica de mercados y esfuerzos tecnológicos en un sistema de innovación periférico: La Riojana Cooperativa Vitivinifrutícola". Revista RIVAR 7, n.º 20 (28 de mayo de 2020): 67–87. http://dx.doi.org/10.35588/rivar.v7i20.4477.
Texto completoGallego, Vicente Marbán, Julia Montserrat Codorniu y Gregorio Rodríguez Cabrero. "El impacto de la Covid-19 en la población mayor dependiente en España con especial referencia al sector residencial". Ciência & Saúde Coletiva 26, n.º 1 (enero de 2021): 159–68. http://dx.doi.org/10.1590/1413-81232020261.33872020.
Texto completoJunchaya Yllescas, Vilma Amparo, Diana Esmeralda Andamayo Flores, Yda Flor Camposano Córdova y Martha Raquel Valderrama Sueldo. "Intervención farmacéutica y administración de carica papaya para reducir síntomas gastroesófágicos en estudiantes preuniversitarios en la Universidad Privada De Huancayo – Perú." Visionarios en ciencia y tecnología 1, n.º 1 (12 de agosto de 2020): 8–13. http://dx.doi.org/10.47186/visct.v1i1.54.
Texto completo