Artículos de revistas sobre el tema "Competencia escritora en ELE"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 50 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Competencia escritora en ELE".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Waked Hernández, Myriam Teresa. "La competencia comunicativa para el aprendizaje del español como lengua extranjera". Actualidades Pedagógicas, n.º 68 (18 de septiembre de 2016): 113. http://dx.doi.org/10.19052/ap.3646.
Texto completoLeal Rivas, Natasha. "La competencia lecto-crítica en entornos digitales: una visión holística para L2/LE". Contextos Educativos. Revista de Educación, n.º 25 (19 de marzo de 2020): 71–89. http://dx.doi.org/10.18172/con.4267.
Texto completoCabrera, Anita Alejandra Ferreira. "LA EFECTIVIDAD DEL FEEDBACK CORRECTIVO ESCRITO INDIRECTO METALINGÜÍSTICO EN EL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA". Trabalhos em Linguística Aplicada 56, n.º 3 (diciembre de 2017): 863–83. http://dx.doi.org/10.1590/010318138650111301861.
Texto completoCabrera, Anita Ferreira y Jéssica Elejalde Gómez. "Análisis de errores recurrentes en el Corpus de Aprendices de Español como Lengua Extranjera, CAELE". Revista Brasileira de Linguística Aplicada 17, n.º 3 (27 de julio de 2017): 509–38. http://dx.doi.org/10.1590/1984-6398201710927.
Texto completoSifrar Kalan, Marjana y Barbara Pregelj. "La animación a la lectura y la literatura infantil y juvenil a través de proyectos de fomento a la lectura: el caso de Eslovenia". Lenguaje y Textos, n.º 48 (27 de diciembre de 2018): 33. http://dx.doi.org/10.4995/lyt.2019.10428.
Texto completoFondo, María del Carmen. "El uso creativo del texto literario en la enseñanza/aprendizaje de ELE". Revista Iberoamericana de Educación 82, n.º 2 (10 de febrero de 2020): 131–49. http://dx.doi.org/10.35362/rie8223494.
Texto completoMartín-Villarreal, Juan Pedro. "Enseñar literatura digital y memoria histórica en el aula ELE a partir de ‘El poema que cruzó el Atlántico’ (2019) de María Mencía". Matlit Revista do Programa de Doutoramento em Materialidades da Literatura 8, n.º 1 (28 de octubre de 2020): 149–66. http://dx.doi.org/10.14195/2182-8830_8-1_8.
Texto completoCabrera, Anita Ferreira y Jessica Elejalde Gómez. "Análisis de Errores en ELE por Transferencia Negativa del inglés como L1 en clases presenciales versus clases no presenciales en comunidades virtuales". Revista Brasileira de Linguística Aplicada 20, n.º 3 (septiembre de 2020): 591–626. http://dx.doi.org/10.1590/1984-6398202015361.
Texto completoYaneth, Milena Espinosa Quiñonez, Alexandra Puerta Mayoriano y Martha Cecilia Pacheco Lora. "LECTURA DE IMÁGENES: estrategia didáctica para el desarrollo de la competencia comunicativa-escritora". Cadernos Cajuína 6, n.º 2 (10 de marzo de 2021): 220. http://dx.doi.org/10.52641/cadcaj.v6i2.484.
Texto completoVillar Secanella, Eva María. "La reactualización del cuento maravilloso en la literatura infantil y juvenil de Rosa Montero". Ondina - Ondine, n.º 4 (11 de octubre de 2020): 62–76. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_ondina/ond.201944734.
Texto completoSpychała-Wawrzyniak, Małgorzata y María del Carmen Suñén Bernal. "La competencia intercultural y la competencia pragmática en la enseñanza de español como lengua extranjera (ELE)". Studia Romanica Posnaniensia 48, n.º 2 (13 de julio de 2021): 5–17. http://dx.doi.org/10.14746/strop.2021.482.001.
Texto completoSpina, Daniela. "Uma vida de um certo lirismo: entrevista com Vimala Devi". Via Atlântica, n.º 36 (21 de noviembre de 2019): 335–46. http://dx.doi.org/10.11606/va.v0i36.160467.
Texto completoSilva, Valéria Cardoso da. "A interpretação de relatos em Fazes-me falta - Inês Pedrosa". Semina: Ciências Sociais e Humanas 42, n.º 1 (28 de mayo de 2021): 25. http://dx.doi.org/10.5433/1679-0383.2021v42n1p25.
Texto completoDe Villalobo, Maruja y Berta Echevers. "La necesidad de investigación-acción como mejora educativa". Revista RETOS XXI 3, n.º 1 (29 de agosto de 2019): 5–10. http://dx.doi.org/10.33412/retosxxi.v3.1.2343.
Texto completoOrtega González, Irma María, Gerson Adriano Rincón Álvarez y César Augusto Hernández Suárez. "Uso del video como estrategia pedagógica para el desarrollo de la competencia escritora en estudiantes de educación básica". Revista Perspectivas 4, n.º 2 (5 de diciembre de 2019): 52–63. http://dx.doi.org/10.22463/25909215.1972.
Texto completoReyes Ramírez, Sandra Milena y María Inés Arango Londoño. "Identidad femenina en la poesía afrocolombiana". Sophia 15, n.º 2 (25 de septiembre de 2019): 118–25. http://dx.doi.org/10.18634/sophiaj.15v.2i.849.
Texto completoHidalgo Gallardo, Matías. "Influencia de la lengua materna y del conocimiento de lenguas extranjeras en el léxico disponible en ELE". Revista Española de Lingüística Aplicada/Spanish Journal of Applied Linguistics 34, n.º 1 (22 de julio de 2021): 119–43. http://dx.doi.org/10.1075/resla.19002.hid.
Texto completoPanza De la Hoz, Sindy Judith. "“Hagámonos contar”. Estrategia pedagógica para el fortalecimiento de las competencias comunicativas y el reconocimiento de valores locales en estudiantes de secundaria". Oralidad-es 4 (22 de agosto de 2020): 1–8. http://dx.doi.org/10.53534/oralidad-es.v4a7.
Texto completoŠifrar Kalan, Marjana. "Enseñar la pronunciación: análisis de manuales de ELE". Linguistica 57, n.º 1 (30 de diciembre de 2017): 313–30. http://dx.doi.org/10.4312/linguistica.57.1.313-330.
Texto completoMejía, Glenda y Nancy Agray Vargas. "La competencia comunicativa intercultural en cursos de inmersión en ELE. Una experiencia con estudiantes australianos en Colombia". Signo y Pensamiento 33, n.º 65 (15 de septiembre de 2014): 104. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.syp33-65.lcci.
Texto completoOrtiz Lara, Ismael. "El tratamiento de la cultura en ELE: percepción del alumnado". Revista de Educación de la Universidad de Granada 25 (12 de febrero de 2018): 81. http://dx.doi.org/10.30827/reugra.v25i0.99.
Texto completoCestero Mancera, Ana María. "La enseñanza de la conversación en ELE: Estado de la cuestión y perspectivas de futuro". Revista Internacional de Lenguas Extranjeras / International Journal of Foreign Languages, n.º 1 (31 de diciembre de 2012): 31. http://dx.doi.org/10.17345/rile1.31-62.
Texto completoNGAH, Marguerite Y., Isabel Del ARCO y Oscar FLORES. "Diagnóstico de la competencia digital de los futuros docentes como catalizadores del aprendizaje en el marco de la enseñanza de ELE en la Escuela Normal Superior de Yaundé, Camerún". Espacios 42, n.º 15 (15 de julio de 2021): 83–100. http://dx.doi.org/10.48082/espacios-a21v42n13p07.
Texto completoÁngel Muñozl, Sol. "Estudio de la competencia lectora y escritora de alumnos con discapacidad intelectual de aulas inclusiva". Revista RETOS XXI 3, n.º 1 (29 de agosto de 2019): 23–33. http://dx.doi.org/10.33412/retosxxi.v3.1.2346.
Texto completoNowakowska, Paulina y Juan De Dios Villanueva Roa. "Drama as a core in teaching Spanish as a foreign language at University of Lublin, Poland". Porta Linguarum Revista Interuniversitaria de Didáctica de las Lenguas Extranjeras, n.º 35 (31 de enero de 2021): 43–59. http://dx.doi.org/10.30827/portalin.v0i35.16860.
Texto completoToledo Vega, Gloria Macarena y María García Fernández. "Referentes culturales en la enseñanza de español como lengua extranjera (ELE) en Chile". Revista Iberoamericana de Educación 82, n.º 2 (10 de febrero de 2020): 107–30. http://dx.doi.org/10.35362/rie8223566.
Texto completoRuiz Martínez, Ana María. "Condicionantes del alumno en el aprendizaje de la competencia gramatical". Revista Internacional de Lenguas Extranjeras / International Journal of Foreign Languages, n.º 3 (15 de diciembre de 2014): 89. http://dx.doi.org/10.17345/rile3.89-110.
Texto completoFranco Lesmes, Luis Enrique, Elkin Javier Rodríguez Gómez, Luis Guillermo Forero Becerra, Adriana Naranjo Espitia y Luis Efrén Rodríguez Buitrago. "Aplicación de la cibernética social para el mejoramiento académico en básica secundaria". Revista Iberoamericana de Educación 60, n.º 2 (9 de octubre de 2012): 2. http://dx.doi.org/10.35362/rie6021315.
Texto completoCunha, Luana Pereira da. "Djamila Ribeiro, filósofa, ativista e escritora na luta contra o racismo e ao feminicídio". Caderno Espaço Feminino 34, n.º 1 (1 de agosto de 2021): 543–48. http://dx.doi.org/10.14393/cef-v34n1-2021-28.
Texto completoLorenzo, Enrique. "Presentación". Cuadernos de Investigación Educativa 1, n.º 7 (12 de marzo de 2018): 5. http://dx.doi.org/10.18861/cied.2000.1.7.2780.
Texto completoSouza, Mariana Ribeiro de. "A importância dos estudos da Crítica Textual para a tradução literária: análise da tradução de dois poemas de Emily Dickinson". Tradterm 18 (4 de diciembre de 2011): 52. http://dx.doi.org/10.11606/issn.2317-9511.tradterm.2011.36754.
Texto completoPascual Escagedo, Consuelo. "El papel del oyente en la adquisición de la competencia conversacional en ELE". Revista Española de Lingüística Aplicada/Spanish Journal of Applied Linguistics 32, n.º 1 (24 de julio de 2019): 220–47. http://dx.doi.org/10.1075/resla.17048.pas.
Texto completoSelfa, Moises y Fernando Fraga-de-Azevedo. "Poesía en castellano para la Educación Primaria: algunas secuencias prácticas de trabajo con textos poéticos". Ocnos: Revista de estudios sobre lectura, n.º 10 (25 de noviembre de 2013): 55–69. http://dx.doi.org/10.18239/ocnos_2013.10.03.
Texto completoPérez Vega, Ferdinan y Eriberto Calderón. "Estudio de la competencia lectora y escritora de alumnos con discapacidad de la provincia de Herrera (Panamá)". Revista RETOS XXI 3, n.º 1 (29 de agosto de 2019): 11–22. http://dx.doi.org/10.33412/retosxxi.v3.1.2345.
Texto completoSanfelici, Laura y Elena Firpo. "De ELE al desarrollo de la CALP y de la metacompetencia bilingüe". Educatio Siglo XXI 33, n.º 1 (25 de marzo de 2015): 295. http://dx.doi.org/10.6018/j/222611.
Texto completoGhazzaoui, Fátima. "As vozes do feminino na voz de Angélica Freitas". Magma, n.º 15 (27 de diciembre de 2019): 305–10. http://dx.doi.org/10.11606/issn.2448-1769.mag.2019.174057.
Texto completoÁlvarez Ramos, Eva, Leyre Alejaldre Biel y Belén Mateos Blanco. "Formación y alfabetización del profesor de ELE: de la competencia lingüística a la tecnológica". Educação & Formação 6, n.º 1 (4 de enero de 2021): e3521. http://dx.doi.org/10.25053/redufor.v6i1.3521.
Texto completoAraya Muñoz, María Isabel y Carolina España Chavarría. "La autonomía profesional. Competencia clave para el docente en Educación Comercial". Revista Electrónica Educare 16, n.º 2 (10 de agosto de 2012): 163–70. http://dx.doi.org/10.15359/ree.16-2.10.
Texto completoSilva, Peterson Roberto da. "Liberdade e anarquia: uma entrevista com David Graeber". Em Tese 17, n.º 2 (23 de septiembre de 2020): 280–99. http://dx.doi.org/10.5007/1806-5023.2020v17n2p280.
Texto completoWaldman, Berta. "Por linhas tortas: o judaísmo em Clarice Lispector". Arquivo Maaravi: Revista Digital de Estudos Judaicos da UFMG 5, n.º 8 (30 de marzo de 2011): 26–35. http://dx.doi.org/10.17851/1982-3053.5.8.26-35.
Texto completoAponte-Buitrago, Andrea Lorena y Gerardo Cardozo-Rincón. "El fortalecimiento de la competencia argumentativa de los aprendientes de ELE (Español como Lengua Extranjera) a través de la publicidad colombiana". Jangwa Pana 17, n.º 2 (3 de mayo de 2018): 217–29. http://dx.doi.org/10.21676/16574923.2462.
Texto completoRios-Moyano, Sonia, Marta Aleksandra Neroj, Claudia Campos Colino, Inmaculada Espinosa Trigo, María Peláez Piédrola, Pablo Miguel Salazar Jiménez, María del Rocío Soto Delgado y Pedro Pablo Vicario Lupiañez. "Impacto educativo en un Proyecto de Innovación Docente con Instagram: @Guíaporundía". DEDiCA Revista de Educação e Humanidades (dreh), n.º 19 (17 de septiembre de 2021): 353–81. http://dx.doi.org/10.30827/dreh.vi19.21924.
Texto completoFuentealba Urra, Andrés y Gabriela Kotz Grabole. "Esquemas Digitales de Escritura (EDE): adaptación de un diseño CALL para mejorar la calidad de informes digitales en español como lengua materna". Foro Educacional, n.º 22 (2 de julio de 2014): 53. http://dx.doi.org/10.29344/07180772.22.665.
Texto completoOportus Torres, René y Anita Ferreira Cabrera. "Colocaciones gramaticales verbo + preposición en ELE: análisis contrastivo de la interlengua en aprendientes de nivel A2 y B1". ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía 1, n.º 50 (10 de julio de 2020): 179–93. http://dx.doi.org/10.32735/s0718-2201202000050790.
Texto completoPalapanidi, Kiriakí. "La disponibilidad léxica como instrumento de evaluación léxica de aprendices griegos de ELE". Verba Hispanica 27, n.º 1 (22 de diciembre de 2019): 47–71. http://dx.doi.org/10.4312/vh.27.1.47-71.
Texto completoLucena, Suênio Campos de. "Uma análise do conto "A caçada", de Lygia Fagundes Telles: Busca de identidade, esquecimento e morte". Revista Letras Raras 7, n.º 1 (29 de abril de 2018): 22–39. http://dx.doi.org/10.35572/rlr.v7i1.990.
Texto completoFreitas, Josenildes. "Perro viejo (2005) de Teresa Cárdenas e a perspectiva étnico-racial na aula de ELE". Revista da FAEEBA - Educação e Contemporaneidade 30, n.º 62 (30 de junio de 2021): 103–17. http://dx.doi.org/10.21879/faeeba2358-0194.2021.v30.n62.p103-117.
Texto completoGonzález Cobas, Jacinto. "'Quijote' y fraseología: una propuesta para la enseñanza del español". Didáctica. Lengua y Literatura 31 (7 de octubre de 2019): 191–216. http://dx.doi.org/10.5209/dida.65948.
Texto completoBlanco-San Martín, Lorena Paulina y Anita Alejandra Ferreira-Cabrera. "Léxico disponible en tres centros de interés de aprendices de español como lengua extranjera". Íkala 23, n.º 3 (1 de octubre de 2018): 505–17. http://dx.doi.org/10.17533/udea.ikala.v23n03a06.
Texto completoSteyerl, Hito, Alex Avelino, Carolina Eiras Pinto, Cristina Ambrosio, Felipe Salem, Gabriel Ussami, Janaina Wagner, Lucas Naganuma, Pedro Andrada y Victor Maia. "Hito Steyerl: três capítulos de Arte “Duty Free”: Arte na Era da Guerra Civil Planetária". ARS (São Paulo) 18, n.º 39 (23 de octubre de 2020): 261–311. http://dx.doi.org/10.11606/issn.2178-0447.ars.2020.172037.
Texto completo