Artículos de revistas sobre el tema "Conducta del consumidor"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 50 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Conducta del consumidor".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Sánchez Z, Angel, Edison Andrade S, Carmen Zambrano V y Ana Cornejo M. "PROCESOS COGNITIVOS Y AFECTIVOS EN LA CONDUCTA DEL CONSUMIDOR." PSICOLOGÍA UNEMI 1, n.º 1 (21 de diciembre de 2017): 33–40. http://dx.doi.org/10.29076/issn.2602-8379vol1iss1.2017pp33-40p.
Texto completoRodríguez-Peña, Vanessa y Jenny Gamboa-Salinas. "COVID 19 factor de cambio en la conducta del consumidor". 593 Digital Publisher CEIT 6, n.º 3 (6 de mayo de 2021): 188–200. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2021.3.561.
Texto completoPedron, Cesar Chaves. "Análisis del bien jurídico protegido y algunas repercusiones del delito de publicidad engañosa en España". Direito e Desenvolvimento 11, n.º 1 (7 de julio de 2020): 27–45. http://dx.doi.org/10.26843/direitoedesenvolvimento.v11i1.1270.
Texto completoPereyra-Fausto, Graciela. "El comportamiento del consumidor desde diferentes disciplinas". Boletín Científico de la Escuela Superior Atotonilco de Tula 6, n.º 11 (5 de enero de 2019): 56–57. http://dx.doi.org/10.29057/esat.v6i11.3700.
Texto completoJiménez Vázquez, Miguel Ángel. "Analysis of the Mexican consumer behavior". Ciencia Económica 3, n.º 5 (15 de agosto de 2014): 17–42. http://dx.doi.org/10.22201/fe.24484962e.2014.v3n5.a2.
Texto completoORELLANA INTRIAGO, FERNANDO RODOLFO. "Teoría de la conducta del consumidor, la producción y los costos". E-IDEA 4.0 Revista Multidisciplinar 4, n.º 10 (31 de marzo de 2022): 10–21. http://dx.doi.org/10.53734/mj.vol4.id191.
Texto completoAbrigo-Córdova, Irma Eufemia. "La decisión de compra en el sector universitario: un análisis desde la conducta económica". Espíritu Emprendedor TES 2, n.º 3 (27 de julio de 2018): 1–17. http://dx.doi.org/10.33970/eetes.v2.n3.2018.91.
Texto completoSotomayor-Yánez, David, Alicia Concepción Delgado-Noboa y Luis Bernardo Tonon-Ordóñez. "Compras en línea durante la crisis sanitaria por COVID-19: Estudio exploratorio sobre la conducta del consumidor en Quito-Ecuador". UDA AKADEM, n.º 8 (4 de octubre de 2021): 42–65. http://dx.doi.org/10.33324/udaakadem.vi8.437.
Texto completoKaraosman, Hakan, Gustavo Morales Alonso, Mercedes Grijalvo y Alessandro Brun. "The impact of ethical fashion on Spanish consumers". Dirección y Organización, n.º 57 (11 de diciembre de 2015): 63–73. http://dx.doi.org/10.37610/dyo.v0i57.481.
Texto completoGarcia Paredes, Ricardo Vicente, Verónica Alexandra Merchán Jacome y Washington Enrique Pazmiño Gavilánez. "La conducta del consumidor en la era digital y su incidencia en la búsqueda de información". RECIAMUC 6, n.º 1 (23 de enero de 2022): 379–88. http://dx.doi.org/10.26820/reciamuc/6.(1).enero.2022.379-388.
Texto completoMorales Solana, Doris, Irene Esteban Millat y Alejandro Alegret Cotes. "La importancia del flujo en los supermercados online". Oikonomics, n.º 11 (27 de mayo de 2019): 29–35. http://dx.doi.org/10.7238/o.n11.1904.
Texto completoRivadeneira-Lucas, Lilian Stefania y Karen Zambrano-Roldán. "El mercado virtual y el comportamiento de los compradores digitales". Revista Científica Arbitrada de Investigación en Comunicación, Marketing y Empresa REICOMUNICAR 2, n.º 4 (10 de julio de 2019): 2–26. http://dx.doi.org/10.46296/rc.v2i4.0008.
Texto completoSánchez, Carlos E. "Posesión de bienes de consumo durables. Un estudio sobre la conducta del consumidor". Revista de Economía y Estadística 12, n.º 1-2 (7 de diciembre de 2022): 37–59. http://dx.doi.org/10.55444/2451.7321.1968.v12.n1-2.3637.
Texto completoCHILÁN REGALADO, MERCEDES LEONOR. "La teoría del consumo, producción y mercado+". E-IDEA 4.0 Revista Multidisciplinar 4, n.º 11 (30 de junio de 2022): 47–66. http://dx.doi.org/10.53734/mj.vol4.id219.
Texto completoORELLANA INTRIAGO, CARLOS ENRIQUE. "Comportamiento del consumidor y procesos de producción y mercado". E-IDEA 4.0 Revista Multidisciplinar 4, n.º 10 (30 de marzo de 2022): 1–9. http://dx.doi.org/10.53734/mj.vol4.id190.
Texto completoIsler Soto, Erika. "La inocuidad: principio informante y de adecuación de deberes preventivos y buenas prácticas en la atención remota y presencial del consumidor durante el contexto de la pandemia de COVID-19". Derecho PUCP, n.º 85 (26 de noviembre de 2020): 203–44. http://dx.doi.org/10.18800/derechopucp.202002.007.
Texto completoMolano París, María Camila. "Responsabilidad del influenciador digital a la luz del estatuto del consumidor colombiano". Revista La Propiedad Inmaterial, n.º 31 (16 de junio de 2021): 157–93. http://dx.doi.org/10.18601/16571959.n31.06.
Texto completoGallegos-Daniel, Cecilia y Isabel Cristina Taddei Bringas. "Controversia sobre la racionalidad en el comportamiento del consumidor". INTERdisciplina 10, n.º 27 (1 de mayo de 2022): 203. http://dx.doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2022.27.82152.
Texto completoMendes Lübeck, Rafael, Christine da Silva Schröeder y Milton Luiz Wittmann. "¿Cuáles categorías se interactúan con la imagen corporal en la literatura de conducta del consumidor y psicología?" Revista científica Pensamiento y Gestión, n.º 45 (15 de julio de 2018): 161–80. http://dx.doi.org/10.14482/pege.45.9434.
Texto completoFlores Tamayo, Hilton Aníbal. "Neuromarketing: La neuropublicidad (las nuevas herramientas del mercadeo)". Teoría y Praxis, n.º 34 (29 de septiembre de 2022): 63–81. http://dx.doi.org/10.5377/typ.v1i34.14818.
Texto completoPérez Vargas, Rogelio, Juan Morales Jiménez, Higinio López Sánchez y A. Velia Ayala Garay. "Intención de compra del consumidor organizacional de chile regional en el Estado de Puebla, México." Agricultura Sociedad y Desarrollo 14, n.º 4 (22 de marzo de 2018): 599. http://dx.doi.org/10.22231/asyd.v14i4.682.
Texto completoPérez Vargas, Rogelio, Juan Morales Jiménez, Higinio López Sánchez y Alma Velia Ayala Garay. "Intención de compra del consumidor organizacional de chile regional en el Estado de Puebla, México." Agricultura Sociedad y Desarrollo 14, n.º 4 (31 de diciembre de 2017): 599. http://dx.doi.org/10.22231/asyd.v14i4.698.
Texto completoGallegos Paniagua, Divvio. "El valor percibido por el cliente y el comportamiento del consumidor como constructos paralelos a las Leyes de Gossen". Oikos 20, n.º 41 (27 de julio de 2016): 89. http://dx.doi.org/10.29344/07184670.41.954.
Texto completoCueva Estrada, Jorge, Nicolás Sumba Nacipucha y Fabian Villacrés Beltrán. "El marketing de influencias y su efecto en la conducta de compra del consumidor millenial". Suma de Negocios 11, n.º 25 (2020): 99–107. http://dx.doi.org/10.14349/sumneg/2020.v11.n25.a1.
Texto completoNieves Mendoza, Leidy Milena y William Alonso Morales Cely. "Una mirada a la brecha entre actitud y comportamiento del consumidor en la economía circular". Tendencias 23, n.º 1 (1 de enero de 2022): 372–94. http://dx.doi.org/10.22267/rtend.222301.194.
Texto completoGutiérrez Ossa, Jahir Alexander y Rubén D. Manrique H. "Estructura del consumidor, la frontera de producción y el marco de bienestar creado por la interacción del consumidor, productor y el mercado vinculado a la oferta y demanda de medicamentos". Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo 18, n.º 2 (2 de mayo de 2016): 153. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.ie18-2.ecfp.
Texto completoPiris, Cristian Ricardo A. "La CIDIP-VII y la defensa del consumidor americano. Aportes desde la experiencia del MERCOSUR". Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, n.º 12 (26 de marzo de 2014): 78. http://dx.doi.org/10.30972/rfce.012435.
Texto completoReyes-Mite, Carolina, Keyli Armijos-Quichimbo y Karol Luzuariaga-Guerrero. "Comportamiento del consumidor farmacéutico en el contexto de covid-2019". 593 Digital Publisher CEIT 7, n.º 6-1 (21 de noviembre de 2022): 131–43. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2022.6-1.1444.
Texto completoContreras de Mercado, Celia Luz y Jos´é Reynaldo Martínez Lozano. "Conducta de los compradores de artesanías en la ciudad de Ilobasco". Anuario de Investigación: Universidad Católica de El Salvador 8 (9 de septiembre de 2019): 83–92. http://dx.doi.org/10.5377/aiunicaes.v8i0.8343.
Texto completoRamírez, Mauricio. "La publicidad, creadora de mitos modemos". Realidad Empresarial, n.º 2 (28 de octubre de 2016): 32–38. http://dx.doi.org/10.5377/reuca.v0i2.5891.
Texto completoMuela-Molina, Clara y Luisa Agante. "[Editorial] Autorregulación publicitaria. La protección del consumidor frente a la comunicación comercial". Revista Mediterránea de Comunicación 10, n.º 2 (1 de julio de 2019): 103. http://dx.doi.org/10.14198/medcom.14617.
Texto completoCHILÁN REGALADO, MERCEDES LEONOR. "Conductas de los agentes financieros ecuatorianos en la era post covid-19". E-IDEA Journal of Business Sciences 4, n.º 16 (30 de abril de 2022): 1–15. http://dx.doi.org/10.53734/eidea.vol4.id200.
Texto completoSOLEDISPA RODRÍGUEZ, XAVIER ENRIQUE. "El consumo, la producción y los costos como parte de la vida cotidiana en la humanidad". E-IDEA 4.0 Revista Multidisciplinar 4, n.º 10 (31 de marzo de 2022): 22–39. http://dx.doi.org/10.53734/mj.vol4.id192.
Texto completoMatos, Nancy. "¿Hay que sancionar la piratería?: la protección de la propiedad intelectual". Cuadernos de difusión 9, n.º 16 (30 de junio de 2004): 127–34. http://dx.doi.org/10.46631/jefas.2004.v9n16.07.
Texto completoRubiano Moreno, Jessica y María Idaly Barreto Galeano. "Relación entre variables sociodemográficas, psicosociales y de marketing político en la conducta de voto y abstencionismo de jóvenes". Revista Perspectiva Empresarial 2, n.º 1 (11 de marzo de 2015): 61. http://dx.doi.org/10.16967/rpe.68.
Texto completoRubiano Moreno, Jessica y María Idaly Barreto Galeano. "Relación entre variables sociodemográficas, psicosociales y de marketing político en la conducta de voto y abstencionismo de jóvenes". Revista Perspectiva Empresarial 2, n.º 1 (11 de marzo de 2015): 61. http://dx.doi.org/10.16967/rpe.v2n1a4.
Texto completoLOOR CARVAJAL, VIVIANA MARICELA. "Análisis sobre el consumo, producción y mercado". E-IDEA Journal of Business Sciences 4, n.º 14 (29 de enero de 2022): 44–56. http://dx.doi.org/10.53734/eidea.vol4.id188.
Texto completoCueva Estrada, Jorge Manuel, Nicolás Sumba Nacipucha y Wendy Duarte Duarte. "Marketing de contenidos y decisión de compra de los consumidores Generación Z en Ecuador". ECA Sinergia 12, n.º 2 (31 de mayo de 2021): 25. http://dx.doi.org/10.33936/eca_sinergia.v12i2.3459.
Texto completoQuinde Sari, Freddy Richard y Edwin Marcelo Cahuasquí Cevallos. "Valor de marca Café." SATHIRI 17, n.º 2 (7 de julio de 2022): 47–66. http://dx.doi.org/10.32645/13906925.1130.
Texto completoBrito, Jorge G., Andrea González Lindao y Edwin González Lindao. "Análisis de la formación de actitudes sobre la marca". INNOVA Research Journal 3, n.º 8.1 (31 de agosto de 2018): 323–31. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v3.n8.1.2018.766.
Texto completoSalas-Rubio, María Inés, Demián Ábrego-Almazán y Joel Mendoza-Gómez. "Intención, actitud y uso real del e-commerce". Investigación Administrativa 50-1 (1 de enero de 2021): 1–10. http://dx.doi.org/10.35426/iav50n127.03.
Texto completoNaegel, L. C. A. y I. Fogel. "CODES OF CONDUCT AND CERTIFICATION ISSUES FOR SHRIMP FARMING: A REVIEW". CICIMAR Oceánides 24, n.º 2 (4 de diciembre de 2009): 129. http://dx.doi.org/10.37543/oceanides.v24i2.61.
Texto completoNaegel, L. C. A. y I. Fogel. "CODES OF CONDUCT AND CERTIFICATION ISSUES FOR SHRIMP FARMING: A REVIEW". CICIMAR Oceánides 24, n.º 2 (4 de diciembre de 2009): 129. http://dx.doi.org/10.37543/oceanides.v24i2.61.
Texto completoMartín Fernández, Carmen. "La respuesta sancionadora al fenómeno de las cundas o los taxis de la droga". Estudios de Deusto 69, n.º 1 (6 de julio de 2021): 61–83. http://dx.doi.org/10.18543/ed-69(1)-2021pp61-83.
Texto completoJordán-Vaca, Jorge E., Leonardo G. Ballesteros-López, César A. Guerrero-Velástegui y Cristina E. Pérez-Naranjo. "Determinantes en el comportamiento del consumidor que influyen en las decisiones gerenciales publicitarias en el sector comercial de la Provincia de Tungurahua". Dominio de las Ciencias 4, n.º 4 (1 de octubre de 2018): 98. http://dx.doi.org/10.23857/dc.v4i4.825.
Texto completoMéndez Lazo, Soima Rosa, Yasser Vázquez Alfonso y Sacha Lazo del Vallín. "Propuesta de acciones de neuromarketing para la promoción turística de Cuba en la web Cubatravel". Explorador Digital 6, n.º 3 (12 de septiembre de 2022): 228–57. http://dx.doi.org/10.33262/exploradordigital.v6i3.2312.
Texto completoAlejo Riveros, Argemiro, Patricia Rojas Arias y Andrés Manuel Pérez-Acosta. "Psicología y asuntos económicos: una aproximación al estado del arte". International Journal of Psychological Research 1, n.º 1 (30 de junio de 2008): 49–57. http://dx.doi.org/10.21500/20112084.965.
Texto completoLópez Gómez, Andrés Francisco y María del Carmen Gómez Romo. "Instrumento para determinar el cambio en los hábitos de consumo durante la pandemia causada por el COVID-19". REVISTA ERUDITUS 2, n.º 1 (10 de febrero de 2021): 59–74. http://dx.doi.org/10.35290/re.v2n1.2021.404.
Texto completoArias, Denise Elisabet. "Análisis de neuroeconomía como nuevo paradigma en la ciencia económica". Ciencias Económicas 2 (11 de abril de 2017): 107–19. http://dx.doi.org/10.14409/rce.v2i0.6447.
Texto completoCastellanos, Guillermo Rodrigo Corredor. "Resolviendo conflictos regulatorios mediante la incorporación de estándares privados: retos y oportunidades". Revista Direito GV 12, n.º 1 (abril de 2016): 102–24. http://dx.doi.org/10.1590/2317-6172201605.
Texto completo