Artículos de revistas sobre el tema "Conducta humana"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 50 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Conducta humana".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Urbina, Francisco J. y Fernando Contreras. "Derecho y ordenamiento de la conducta." Jurídicas 16, n.º 2 (1 de julio de 2019): 108–25. http://dx.doi.org/10.17151/jurid.2019.16.2.8.
Texto completoUrbina, Francisco J. y Fernando Contreras. "Derecho y ordenamiento de la conducta." Jurídicas 16, n.º 2 (1 de julio de 2019): 108–25. http://dx.doi.org/10.17151/jurid.2019.16.2.8.
Texto completoUrbina, Francisco J. y Fernando Contreras. "Derecho y ordenamiento de la conducta." Jurídicas 16, n.º 2 (1 de julio de 2019): 108–25. http://dx.doi.org/10.17151/jurid.2019.16.2.8.
Texto completoSARABIA ARCE, Silvana Virginia. "La enseñanza de la ética y la conducta humana". Revista Medica Herediana 12, n.º 1 (29 de abril de 2013): 23. http://dx.doi.org/10.20453/rmh.v12i1.662.
Texto completoFerrel-Ortega, Fernando Robert. "Aproximaciones a la comprensión de la conducta pacífica en jóvenes escolares: una perspectiva desde la psicología positiva". Pensando Psicología 11, n.º 18 (15 de diciembre de 2015): 153–61. http://dx.doi.org/10.16925/pe.v11i18.1225.
Texto completoDionísio, Jefferson. "El instinto en la conducta humana según Max Scheler". Universitas Philosophica 38, n.º 77 (30 de noviembre de 2021): 141–60. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.uph38-77.ichs.
Texto completoEusse, Edgar Danilo. "EL JUEGO : ¿UN COMPORTAMIENTO EXCLUSIVO DE LA CONDUCTA HUMANA?" Educación Física y Deporte 18, n.º 1 (23 de enero de 2010): 15–21. http://dx.doi.org/10.17533/udea.efyd.4572.
Texto completoPascual, J. C. "Impulsividad y conducta: bases psicobiológicas y tratamientos farmacológicos". European psychiatry (Ed. Española) 10, n.º 6 (septiembre de 2003): 399–405. http://dx.doi.org/10.1017/s1134066500007104.
Texto completoSánchez Carlessi, Hugo. "Arte, creatividad y desarrollo humano". Tradición, segunda época, n.º 17 (15 de mayo de 2018): 18–24. http://dx.doi.org/10.31381/tradicion.v0i17.1362.
Texto completoAndújar, Carlos. "Sexualidad y religiosidad popular en los bateyes de República Dominicana". Revista ECOS UASD 4, n.º 5 (4 de octubre de 1996): 199–207. http://dx.doi.org/10.51274/ecos.v4i5.pp199-207.
Texto completoAguirre Palma, Boris. "Los valores morales en la conducta personal". Enfoque UTE 2, n.º 1 (31 de diciembre de 2011): 77–101. http://dx.doi.org/10.29019/enfoqueute.v2n1.11.
Texto completoRamirez Aguirre, Luis. "En la articulación de la conducta humana: breves consideraciones ontopsicológicas". Temática Psicológica 10 (1 de diciembre de 2014): 7–16. http://dx.doi.org/10.33539/tematpsicol.2014.n10.824.
Texto completoAragón-Vargas, Luis Fernando. "La inercia en la conducta humana: ¿cuánto pesa la ciencia?" Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud 18, n.º 2 (17 de diciembre de 2020): e45185. http://dx.doi.org/10.15517/pensarmov.v18i2.45185.
Texto completoGutiérrez Quintanilla, José Ricardo. "Enfoques teóricos de la violencia". Entorno, n.º 26 (31 de octubre de 2002): 6–17. http://dx.doi.org/10.5377/entorno.v0i26.7550.
Texto completoRomero A., Dulce María, Gary Kielhofner y Úrsula Arroyo Martínez. "Conducta intencional en niños con trastornos por déficit de atención con hiperactividad: resultados preliminares". Revista Chilena de Terapia Ocupacional, n.º 9 (18 de septiembre de 2009): 87. http://dx.doi.org/10.5354/0719-5346.2009.54.
Texto completoMugas Acosta, Pablo. "El robot inteligente y su categorización jurídica". Revista Blockchain e Inteligencia Artificial, n.º 4 (2 de noviembre de 2022): 29–46. http://dx.doi.org/10.22529/rdm.2022(1)02.
Texto completoSoto, Mauricio, Alex Melgarejo, Wara Oporto, Thomas Thomas Marin, Shirley Antezana y Luis Rojas. "Conducta inmediata ante la mordedura de perro". Revista Científica de Salud UNITEPC 3, n.º 2 (25 de septiembre de 2017): 10–14. http://dx.doi.org/10.36716/unitepc.v3i2.21.
Texto completoRIBES IÑESTA, Emilio. "Skinner y la psicología: lo que hizo, lo que no hizo y lo que nos corresponde hacer". APUNTES DE PSICOLOGÍA 30, n.º 1-3 (7 de julio de 2022): 77–91. http://dx.doi.org/10.55414/ap.v30i1-3.394.
Texto completoAlves de Lacerda Campos, Maria Elda, Bruna Coelho De Macedo, Glenda Katherine Silvetre da Silva y Flávia Emília Cavalcante Valença Fernandes. "Avaliação dos profissionais de saúde no atendimento antirrábico humano". Revista de Enfermagem UFPE on line 12, n.º 5 (1 de mayo de 2018): 1233. http://dx.doi.org/10.5205/1981-8963-v12i5a230541p1233-1240-2018.
Texto completoÁvila Morales, Juan Carlos. "Consideraciones de la fragilidad humana frente a la conducta moral del medico". Revista Med 25, n.º 2 (25 de septiembre de 2017): 117–25. http://dx.doi.org/10.18359/rmed.3085.
Texto completoMendes, Isabel Amélia Costa, Maria Auxiliadora Trevizan y Maria Regina Lourenço. "La gerencia aclarada en el trabajo del enfermero". Revista Latino-Americana de Enfermagem 10, n.º 5 (octubre de 2002): 704–8. http://dx.doi.org/10.1590/s0104-11692002000500012.
Texto completoPuyal Español, Esther. "La conducta humana frente a los riesgos laborales: determinantes individuales y grupales". Acciones e Investigaciones Sociales, n.º 12 (29 de marzo de 2011): 157. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.200112199.
Texto completoRosas Camacho, Nilton y Deily Carol Sierra Ramírez. "Consideraciones posthomine, bioconflictividad, biocidio y genocidio". Revista Colombiana de Bioética 10, n.º 2 (20 de junio de 2016): 277. http://dx.doi.org/10.18270/rcb.v10i2.1772.
Texto completoCastillo Arcos, Lubia del Carmen. "Incertidumbre sexual en adolescentes de una escuela preparatoria pública en el sureste de México". Horizonte Sanitario 19, n.º 3 (23 de septiembre de 2020): 325–32. http://dx.doi.org/10.19136/hs.a19n3.3678.
Texto completoHuerta Orozco, Alfredo. "El sentido de pertenencia y la identidad como determinante de la conducta, una perspectiva desde el pensamiento complejo". IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH 9, n.º 16 (12 de abril de 2018): 83–97. http://dx.doi.org/10.33010/ie_rie_rediech.v9i16.77.
Texto completoCanabal Roa, Yulays Carolina, Belkis Labina Zambrano Mapariz, Engelis Marian Yañez Capiell, Eva Mendoza y Gregoriana Mendoza. "La bioética como plataforma de los cuidados espirituales en la persona humana con discapacidad motora". Cuidado y salud : Kawsayninchis 2, n.º 1 (30 de octubre de 2017): 148–55. http://dx.doi.org/10.31381/cuidado_y_salud.v2i1.1120.
Texto completoSanguineti, Juan José. "LA ESPECIE COGNITIVA EN TOMÁS DE AQUINO". Tópicos, Revista de Filosofía 40, n.º 1 (28 de noviembre de 2013): 63. http://dx.doi.org/10.21555/top.v40i1.87.
Texto completoFernández Villanueva, Concepción. "Review of Ovejero (2010) Psicología social: Algunas claves para entender la conducta humana". Athenea Digital. Revista de pensamiento e investigación social 11, n.º 2 (5 de julio de 2011): 247. http://dx.doi.org/10.5565/rev/athenea.832.
Texto completoFernández Villanueva, Concepción. "Review of Ovejero (2010) Psicología social: Algunas claves para entender la conducta humana". Athenea Digital. Revista de pensamiento e investigación social 11, n.º 2 (5 de julio de 2011): 247. http://dx.doi.org/10.5565/rev/athenead/v11n2.832.
Texto completoRodríguez Vázquez, Nancy, María Guadalupe Moreno Monsiváis y José Luis Hernández Torres. "Teoría de la autodeterminación y su relación con la conducta sexual de riesgo en adolescentes: Una revisión sistemática". Health and Addictions/Salud y Drogas 20, n.º 2 (6 de agosto de 2020): 135–44. http://dx.doi.org/10.21134/haaj.v20i2.542.
Texto completoPérez Arreaga, Kendy Marisol. "Evolución de la teoría del delito". Revista Diversidad Científica 1, n.º 1 (8 de septiembre de 2021): 97–104. http://dx.doi.org/10.36314/diversidad.v1i1.11.
Texto completoGonzález-Torres, Marina Liliana y Ma de los Angeles Vacio Muro. "El desarrollo psicológico desde el análisis conductual animal: ejemplo en comportamiento alimentario". Investigación y Práctica en Psicología del Desarrollo 2 (13 de abril de 2018): 210–27. http://dx.doi.org/10.33064/ippd2691.
Texto completoBancayán Oré, Carlos y Carlos Julián Dávila Chávez. "Neurociencias para la gestión de los recursos humanos y comportamiento organizacional". Paideia 6, n.º 7 (23 de agosto de 2018): 129–36. http://dx.doi.org/10.31381/paideia.v6i7.1604.
Texto completoNaranjo-Madrigal, Helven. "Artículo de Revisión/ Review Article Teorías y modelos aplicados al estudio de la conducta del pescador: implicaciones en procesos de gestión". Revista Ciencias Marinas y Costeras 9, n.º 1 (12 de marzo de 2017): 61. http://dx.doi.org/10.15359/revmar.9-1.4.
Texto completoBeorlegui, Carlos. "La libertad en el horizonte de la filosofía de la acción". Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, n.º 147 (30 de mayo de 2017): 4–44. http://dx.doi.org/10.5377/realidad.v0i147.3659.
Texto completoPautassi Grosso, Jorge Sebastián. "Desde la bioética a la neuro-ética: ¿neuro-ética o persono-ética?." Revista Latinoamericana de Bioética 13, n.º 25-2 (10 de julio de 2013): 48. http://dx.doi.org/10.18359/rlbi.594.
Texto completoGrijalba Uche, Miguel y Luis Enrique Echarte. "Homeostasis y representaciones intelectuales: una aproximación a la conducta moral desde la teoría de la emoción de Antonio Damasio". Persona y Bioética 19, n.º 1 (1 de junio de 2015): 80–98. http://dx.doi.org/10.5294/pebi.2015.19.1.7.
Texto completoLértora Mendoza, Celina A. "Carlos Cossio a treinta años de su muerte". Aula y Ciencia 9, n.º 13 (14 de noviembre de 2019): 199–217. http://dx.doi.org/10.31381/aula_ciencia.v9i13.2494.
Texto completoLoli Pineda, Alejandro y Ernestina López Vega. "Autoestima y valores en la calidad y la excelencia". Revista de Investigación en Psicología 1, n.º 1 (11 de marzo de 2014): 89. http://dx.doi.org/10.15381/rinvp.v1i1.4584.
Texto completoCanales Ureta, Carlos. "Una mirada crítica de la Teoría de la Elección Racional (TER):". Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad 8, n.º 16 (30 de diciembre de 2019): 9–26. http://dx.doi.org/10.54255/lim.vol8.num16.373.
Texto completoCanales Ureta, Carlos. "Una mirada crítica de la Teoría de la Elección Racional (TER):". Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad 8, n.º 16 (30 de diciembre de 2019): 9–26. http://dx.doi.org/10.54255/lim.vol8.num16.373.
Texto completoCéspedes Garzón, Karent Yuselly. "Comportamiento organizacional en las instituciones educativas oficiales / Organizational Behavior in the official educational institutions". Hexágono Pedagógico 5, n.º 1 (11 de diciembre de 2014): 195. http://dx.doi.org/10.22519/2145888x.479.
Texto completoRuiz Martínez, José Manuel. "El instinto de la literatura. Una aproximación a la actividad literaria a partir de la teoría de la evolución". Archivum 70, n.º 1 (22 de junio de 2020): 229–54. http://dx.doi.org/10.17811/arc.70.1.2020.229-254.
Texto completoJanampa-Apaza, Ademir, Tessy Pérez-Mori, Lindsay Benites, Kelly Meza, Joseph Santos-Paucar, Rushmely Gaby-Pérez, Iván Francia-Romero y Juan Morales. "Physical activity and sedentary behavior in medical students at a Peruvian public university". Medwave 21, n.º 05 (30 de junio de 2021): e8210-e8210. http://dx.doi.org/10.5867/medwave.2021.05.8210.
Texto completoEspinosa Proa, Sergio. "De la producción a la seducción o de la naturaleza a la cultura". Protrepsis, n.º 22 (31 de mayo de 2022): 329–37. http://dx.doi.org/10.32870/prot.i22.348.
Texto completoColmenares, Augusto. "Desórdenes psicosexuales del ciclo genital femenino". Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 18, n.º 1-2-3 (22 de julio de 2015): 169–76. http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v18i1477.
Texto completoMarroquín, Manuel. "Perspectiva psicológica de unos pioneros: C. Rogers, E. Gendlin y R. Carkhuff". Revista de Psicoterapia 8, n.º 32 (1 de noviembre de 1997): 15–22. http://dx.doi.org/10.33898/rdp.v8i32.699.
Texto completoAlmeyda Sarmiento, Juan David. "Fantasía e insatisfacción en la obra "Por quién doblan las campanas" de Ernest Hemingway". La Tercera Orilla, n.º 19 (19 de diciembre de 2017): 94–101. http://dx.doi.org/10.29375/21457190.2894.
Texto completoCuadra L., Haydée y Ramón Florenzano U. "El Bienestar Subjetivo: Hacia una Psicología Positiva". Revista de Psicología 12, n.º 1 (1 de enero de 2003): 83. http://dx.doi.org/10.5354/0719-0581.2003.17380.
Texto completoVargas Loáiciga, Carlos. "El amor, el enamoramiento y el cuerpo: líneas de reflexión sobre el amor romántico en la música latinoamericana (salsa) y la fotografía". Repertorio Americano, n.º 27 (18 de octubre de 2018): 61–84. http://dx.doi.org/10.15359/ra.1-27.5.
Texto completo