Literatura académica sobre el tema "Conflicto entre El Salvador y Honduras, 1969"

Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros

Elija tipo de fuente:

Consulte las listas temáticas de artículos, libros, tesis, actas de conferencias y otras fuentes académicas sobre el tema "Conflicto entre El Salvador y Honduras, 1969".

Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.

Artículos de revistas sobre el tema "Conflicto entre El Salvador y Honduras, 1969"

1

Alas, Adriana. "Sensaciones a través del tiempo". Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, n.º 153 (28 de junio de 2019): 135–61. http://dx.doi.org/10.5377/realidad.v0i153.9475.

Texto completo
Resumen
Durante el conflicto armado, después de largas negociaciones entre representantes de los Estados de El Salvador y Honduras, ACNUR y los salvadoreños refugiados en este último país, fue posible el retorno de miles de salvadoreños en 1987. Esto condujo al surgimiento de las comunidades rurales conocidas como repoblaciones. En este artículo se examina la formación de un grupo particular al interior de una repoblación: los lisiados de guerra. Por medio de la narrativización de las experiencias de heridas de guerra, argumento cómo el cuerpo de los lisiados y, particularmente, la sensación de dolor es uno de los principales terrenos de negociación del legado del conflicto armado a través del régimen nacional de lisiados que el Estado salvadoreño instaura como parte de los Acuerdos de Paz. Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 153, 2019: 135-161
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Lemus, Jorge E. "El posible origen náhuatl del hipocorístico “guanaco” aplicado a los salvadoreños". ECA: Estudios Centroamericanos 74, n.º 757 (30 de junio de 2019): 283–304. http://dx.doi.org/10.51378/eca.v74i757.3143.

Texto completo
Resumen
En los últimos cincuenta años, más o menos, los salvadoreños han llegado a aceptar como propio el hipocorístico “guanaco” con el que se refieren a ellos actualmente la mayoría de centroamericanos y personas de otras latitudes. Por su carácter de gentilicio no oficial, la palabra “guanaco” ha sido objeto de diversas conjeturas sobre su historia y etimología. En este artículo, el autor hace un estudio diacrónico del vocablo en cuestión, consultando fuentes primarias para someter a prueba las hipótesis más conocidas sobre su origen, tales como wanaku (Lama guanicoe), cuanacastli (Enterolobium cyclocarpum) y guanahico (originario de la isla de Guanahino [San Salvador]). También, se demuestra en el artículo que el término no era originalmente utilizado para referirse exclusivamente a los salvadoreños, sino que a todo aquel que no fuera originario de la Ciudad de Guatemala. El uso referido a los salvadoreños se comenzó a generalizar en la segunda mitad del siglo XX, especialmente a partir de la guerra entre El Salvador y Honduras de 1969. Finalmente, el autor presenta una nueva hipótesis sobre el origen náhuatl de “guanaco”, basado en textos coloniales y poscoloniales. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 74, No. 757, 2019: 283-304.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Libros sobre el tema "Conflicto entre El Salvador y Honduras, 1969"

1

Blanco, Gerardo Martínez. Enfoque histórico y jurídico de la controversia limítrofe entre Honduras y El Salvador. Tegucigalpa, Honduras: Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Editorial Universitaria, 1991.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Blanco, Gerardo Martínez. Enfoque histórico y jurídico de la controversia limítrofe entre Honduras y El Salvador. Tegucigalpa, Honduras: Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Editorial Universitaria, 1991.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Witness to war: An American doctor in El Salvador. London: Fontana, 1985.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Clements, Charles. Guazapa: Testimonio de guerra de un médico norteamericano. San Salvador, El Salvador, C.A: UCA Editores, 1986.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Memorias de un combatiente en el conflicto: Honduras-El Salvador. Concepción de María, Choluteca , Honduras: [s.n.], 2009.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Witness to War. Bantam, 1985.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Clements, Charles. Witness to War. Bantam, 1985.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Clements, Charles. Witness to War. HarperCollins Publishers Ltd, 1985.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Ofrecemos descuentos en todos los planes premium para autores cuyas obras están incluidas en selecciones literarias temáticas. ¡Contáctenos para obtener un código promocional único!

Pasar a la bibliografía