Literatura académica sobre el tema "Conflictos ambientales"

Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros

Elija tipo de fuente:

Consulte las listas temáticas de artículos, libros, tesis, actas de conferencias y otras fuentes académicas sobre el tema "Conflictos ambientales".

Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.

Artículos de revistas sobre el tema "Conflictos ambientales"

1

Peña Jaramillo, Francisco Javier. "Prevención y solución de conflictos ambientales con la aplicación del mecanismo dispute board." Revista Científica UISRAEL 8, no. 3 (2021): 135–48. http://dx.doi.org/10.35290/rcui.v8n3.2021.373.

Texto completo
Resumen
El presente trabajo tiene por objetivo identificar y exponer las eventuales ventajas jurídicas, que permite aplicar el mecanismo del dispute boards y cómo aportarían en el sistema ecuatoriano de ser adoptado plenamente, como mecanismo pre-arbitral de prevención de conflictos ambientales. Este evitará que se presenten conflictos ambientales en proyectos que estén catalogados de acuerdo al Sistema Único de Información Ambiental (SUIA) del Ministerio del Ambiente, que requieran licencia ambiental, que se considera que sus impactos y riesgos ambientales son de medio y alto impacto; al contar con e
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Allain, Mathilde. "Conflictos y protestas socio-ambientales en Chile: Reflexiones metodológicas y resultados." Revista de Sociología 34, no. 1 (2019): 81. http://dx.doi.org/10.5354/0719-529x.2019.54271.

Texto completo
Resumen
Este artículo presenta las primeras reflexiones basadas en el análisis de la base de datos del Observatorio de Conflictos del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES). En una primera parte, el artículo detalla las principales bases de datos disponibles, aborda la definición de los términos “conflicto” y “socio-ambiental” y el rol clave de las investigaciones en visibilizar o invisibilizar procesos sociales. En una segunda parte se presentan algunos resultados de una investigación en curso que participa de la definición del “conflicto socio-ambiental” centrándose en uno de sus a
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Ortega-Guerrero, Gustavo Adolfo. "El reto de los conflictos ambientales en el escenario del postconflicto en Colombia: reflexiones para la construcción y discusión sobre las perspectivas de paz y derechos ambientales." Gestión y Ambiente 21, no. 2Supl (2018): 162–82. http://dx.doi.org/10.15446/ga.v21n2supl.77959.

Texto completo
Resumen
A nivel mundial se ha generado expectativa sobre el proceso de paz que se ha venido adelantando con las guerrillas de las FARC-EP y el ELN en Colombia, así como sobre la adopción de los eventuales acuerdos que han sido pactados con el Gobierno Nacional. Sin embargo, como se argumenta en este artículo, el hecho de que se aluda desde el punto de vista teórico y conceptual a la aparición de una fase de ‘post-conflicto’ y/o ‘post-acuerdos’ no quiere decir que desaparezcan los conflictos internos, sino que, en lugar de ello, estos se transforman o incluso pueden dar lugar a nuevos conflictos. Un ap
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Adomilli, Gianpaolo Knoller, Mártin César Tempass, and Raizza Da Costa Lopes. "Notas teórico-metodológicas sobre a pesquisa etnográfica na área de educação ambiental." REMEA - Revista Eletrônica do Mestrado em Educação Ambiental 34, no. 3 (2017): 226–44. http://dx.doi.org/10.14295/remea.v34i3.7282.

Texto completo
Resumen
Neste artigo, pretendemos fazer uma aproximação entre pesquisa etnográfica e Educação Ambiental (EA). Tratamos de apresentar a etnografia enquanto método vinculado à reflexão antropológica, ao mesmo tempo em que possibilita contribuições analíticas para a pesquisa em Educação Ambiental e, em especial, para os estudos sobre conflitos ambientais. Dito em outras palavras, trataremos de propor alguns pressupostos teórico-metodológicos e reflexões da antropologia que poderiam ser aplicados em pesquisas na educação ambiental, sobretudo no que se refere à dimensão analítica dos conflitos ambientais e
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

PÉREZ-RINCÓN, MARIO ALEJANDRO. "INJUSTICIAS AMBIENTALES EN COLOMBIA: ESTADÍSTICAS Y ANÁLISIS PARA 95 CASOS." Ambiente y Sostenibilidad 4, no. 1 (2015): 65. http://dx.doi.org/10.25100/ays.v4i1.4315.

Texto completo
Resumen
<p>Las políticas de liberalización de mercados a inicios de los noventa contribuyeron a conservar el rol histórico de Colombia en la división internacional del trabajo como exportadora de materias primas y recursos energéticos, expandiendo las fronteras económicas de esas actividades. Esta expansión se encontró con formas de producción campesina y sociedades híbridas que dependen en buena medida de los servicios ambientales provistos por la naturaleza, con lo cual se intensificaron en forma significativa los conflictos e injusticias socio-ambientales. En este contexto, el propósito de es
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Martínez, Eleuterio. "Experiencias docentes en conflictos ambientales." Ciencia y Sociedad 26, no. 1 (2001): 90. http://dx.doi.org/10.22206/cys.2001.v26i1.pp90-7.

Texto completo
Resumen
La problemática referida al medio ambiente tiene su historia previa en la época precristiana. Es a mediados del siglo XX que se inicia una cierta conciencia de planeta y una percepción de la interacción del ser humano con éste La perspectiva ética y moral se hacen presentes al plantearse la importancia de conservar el patrimonio del planeta y en especial a la vida humana. Se ha reconocido en las aulas el escenario preferente para recrear esa conciencia La experiencia académica nos demuestra que existe en términos generales un desconocimiento del mundo en que vivimos y de la relación positiva q
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Gutiérrez, María de los Ángeles, Florencia Yanniello, Santiago Elisio, and Darío Andrinolo. "La extensión universitaria como herramienta de intervención en los conflictos socioambientales." +E, no. 7.Ene-dic (February 1, 2018): 204–13. http://dx.doi.org/10.14409/extension.v0i7.7065.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Simón Ruiz, Inmaculada. "Conflictos ambientales y conflictos ambientalistas en el México porfiriano / Environmental Conflicts and Environmentalist Conflicts in Porfirian Mexico." Estudios Demográficos y Urbanos 25, no. 2 (2010): 363. http://dx.doi.org/10.24201/edu.v25i2.1354.

Texto completo
Resumen
En estas páginas vamos a hablar de conflictos ambientalistas en perspectiva histórica. Se presentarán dos estudios de caso en torno al servicio público o privado del agua en la Ciudad de México y al abastecimiento de la misma desde el Desierto de los Leones durante el porfiriato. Las partes en el conflicto serán: los empresarios particulares, el gobierno del Ayuntamiento de la Ciudad de México, el gobierno del Distrito Federal y el poder central. Presentaremos el conflicto como una parte del enfrentamiento entre el poder local y el poder central en un momento crítico de la historia mexicana pr
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Veneziani, Marcella. "Género y conflictos ambientales en la región Trifinio." Ciencia, Cultura y Sociedad 3, no. 2 (2016): 23–37. http://dx.doi.org/10.5377/ccs.v3i2.5984.

Texto completo
Resumen
El presente estudio parte de la hipótesis que los conflictos ambientales son conflictos primariamente políticos de desigual distribución de poder, particularmente entre los sexos. En este contexto, tres son los objetivos que han dirigido la investigación que se presenta. El primero es conocer los principales problemas y conflictos ambientales y de manejo del agua entre hombres y mujeres en el área en consideración. El segundo es analizar el impacto de la conflictividad ambiental en las mujeres de la Región Trifinio. El tercer objetivo es generar información que contribuya a la incorporación de
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Merlinsky, Gabriela. "Crece desde el pie." A&P Continuidad 7, no. 12 (2020): 106–15. http://dx.doi.org/10.35305/23626097v7i12.250.

Texto completo
Resumen
Este artículo presenta un enfoque analítico para estudiar la emergencia de la cuestión ambiental en Argentina y muestra el papel que juegan los conflictos ambientales en ese proceso. Por un lado, se presenta un enfoque teóricometodológico para examinar los resultados de esos conflictos en términos de la identificación de problemas sistémicos de las políticas públicas y de asuntos que son excluidos por el sistema político. Por otro lado, se analiza la experiencia de los movimientos de justicia ambiental y su significado para el estudio de un caso: el conflicto por la recomposición ambiental de
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Más fuentes
Ofrecemos descuentos en todos los planes premium para autores cuyas obras están incluidas en selecciones literarias temáticas. ¡Contáctenos para obtener un código promocional único!