Literatura académica sobre el tema "Congreso Nacional de Filosofía (Argentina)"

Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros

Elija tipo de fuente:

Consulte las listas temáticas de artículos, libros, tesis, actas de conferencias y otras fuentes académicas sobre el tema "Congreso Nacional de Filosofía (Argentina)".

Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.

Artículos de revistas sobre el tema "Congreso Nacional de Filosofía (Argentina)"

1

Belloro, Lucía Ana. "Lugares para pensar la historia de la filosofía: el II Congreso Nacional de Córdoba (1971)." Cuadernos de H ideas 18, no. 18 (2025): e090. https://doi.org/10.24215/23139048e090.

Texto completo
Resumen
El propósito de este artículo es explorar de manera crítica algunos lugares donde se inscribe la historia de la filosofía en la Argentina. Lugares que han solido caer por fuera de las historias de la filosofía de corte conceptual, pero también por fuera de las historias de los intelectuales. Nuestro punto de partida para esta exploración son los congresos nacionales de filosofía que nos permiten recorrer, no sin oscilaciones, el siglo XX de los intelectuales y filósofos argentinos. Tanto por su organización como por su composición, estos congresos resultan inseparables de la vida universitaria
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Sabater, Natalia. "Hacia la consolidación de un campo filosófico argentino." Tópicos. Revista de Filosofía de Santa Fe, no. 44 (December 30, 2022): e0011. http://dx.doi.org/10.14409/topicos.2022.44.e0011.

Texto completo
Resumen
El presente trabajo se propone abordar el Primer Congreso Nacional de Filosofía llevado a cabo en la Universidad Nacional de Cuyo en 1949 con el objetivo de interrogarse respecto de su impacto y relevancia en el proceso de consolidación de un campo filosófico argentino. Se procederá a analizar la coyuntura de su realización, su vínculo, en tanto evento nacional, con el primer gobierno peronista pero también las diversas tensiones que lo recorren, inherentes al propio campo filosófico y a las disputas especulativo-académicas que habitaban en el seno de las universidades nacionales. Nos interesa
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Corrado, Omar. "La música en el Primer Congreso Nacional de Filosofía (Argentina, 1949)." Boletín de Estética, no. 60 (January 11, 2023): 7–27. http://dx.doi.org/10.36446/be.2022.60.301.

Texto completo
Resumen
Se estudia la única intervención sobre estética de la música en el Primer Congreso Nacional de Filosofía realizado en Mendoza (Argentina) en 1949, presentada por Mario García Acevedo. Se consideran asimismo las posibles resonancias en el campo musical de las ideas de Luis Juan Guerrero, expuestas durante el mismo evento, referidas a una estética general inserta en el pensamiento contemporáneo. Se observan las tensiones entre las categorías de tradición, historicidad, formalismo, individuo, comunidad, nacionalismo y cosmopolitismo que expresan esos textos, en el marco histórico-cultural del pri
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Assalone, Eduardo. "Hegel en Argentina." Tópicos. Revista de Filosofía de Santa Fe, no. 42 (August 18, 2021): 4–26. http://dx.doi.org/10.14409/topicos.v0i42.10193.

Texto completo
Resumen
El presente artículo aborda la recepción de la filosofía de Hegel en la Argentina desde una perspectiva exploratoria. Para ello ofrece un estado de la cuestión en el que se determinan las fuentes y los insumos para un estudio de ese tipo, y se propone una periodización de dicha recepción que incluye los siguientes periodos: 1) del siglo XIX hasta la Reforma Universitaria, la época de la presencia indirecta de Hegel; 2) de 1918 hasta el Primer Congreso Nacional de Filosofía de 1949, el verdadero comienzo de la recepción de Hegel; 3) de 1949 hasta 1982/83, un periodo de disputa entre las interpr
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Lasa, Carlos Daniel. "La filosofía configuradora del ser del peronismo." OXÍMORA Revista Internacional de Ética y Política, no. 19 (July 5, 2021): 32–49. http://dx.doi.org/10.1344/oxi.2022.i19.33841.

Texto completo
Resumen
La tesis central del presente trabajo consiste en afirmar que el peronismo es la traducción del fascismo italiano en la política argentina, entendiendo que la esencia del fascismo está inspirada en la filosofía actualista del pensador italiano Giovanni Gentile. Asimismo, este actualismo es el producto de la disociación operada por el mismo filósofo, hacia fines del siglo XIX, entre materialismo y dialéctica. La metodología de estudio empleada es la transpolítica por cuanto se propone examinar al fenómeno del peronismo desde una rigurosa problemática filosófica con el fin de aprehender su esenc
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Leyva, Gustavo. "Enrique Dussel (1934-2023)." Signos Filosoficos 25, no. 50 (2023): 12–14. http://dx.doi.org/10.24275/sfilo.v25n50.02.

Texto completo
Resumen
Entre el 30 de marzo y el 9 de abril de 1949 tuvo lugar en Mendoza el Primer Congreso Nacional de Filosofía de Argentina en el que participa-ron, entre otros: (los menciono en orden alfabético) Nicola Abbagnano, Carlos Astrada, Maurice Blondel, Otto Friedrich Bollnow, Walter Bröcker, Benedetto Croce, Galvano Della Volpe, Emilio Estiú, Cornelio Fabro, Eugen Fink, Hans Georg Gadamer, Ernesto Grassi, Nicolai Hartmann, Jean Hyppo-lite, Karl Jaspers, Ludwig Klages, Helmut Kuhn, Ludwig Langrebe, Francisco Larroyo, Karl Löwith, Gabriel Marcel, Julián Marías, Antonio Millán Puelles, Francisco Miró Que
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Vázquez, Santiago Hernán. "DEBATES EN EL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE FILOSOFÍA (ARGENTINA, 1949): A PROPÓSITO DE LA COMPATIBILIDAD ENTRE EXISTENCIALISMO Y TEÍSMO." Universum (Talca) 33, no. 2 (2018): 235–64. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-23762018000200235.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Gómez, Verónica María. "Paridad de Género en clave republicana." Derechos en Acción 15, no. 15 (2020): 413. http://dx.doi.org/10.24215/25251678e413.

Texto completo
Resumen
La implementación de la Ley de Cupo Femenino en Argentina incrementó la participación femenina en el Congreso Nacional pero no se ha visto reflejada en una distribución igualitaria del poder político. Este trabajo releva algunos de los obstáculos que, a casi tres décadas de la sanción de esa norma, todavía enfrentan las mujeres para influir en los procesos de toma de decisiones e indaga acerca de las razones de su permanencia en el tiempo. En particular, vincula esas limitaciones discriminatorias con los fundamentos liberales que tradicionalmente se han utilizado como justificación de las acci
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

González Di Pierro, Eduardo. "Roberto Walton, o la fenomenología desde América Latina como diálogo filosófico perpetuo." Open Insight 4, no. 6 (2013): 135–58. http://dx.doi.org/10.23924/oi.v4i6.83.

Texto completo
Resumen
Roberto Walton (Rosario, Argentina, 1942) es doctor en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires y es Investigador superior del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) desde 1974. Sin duda alguna es uno de los más importantes exponentes de la fenomenología contemporánea, no solamente en ámbito hispanohablante sino a nivel mundial. Discípulo de Eugenio Pucciarelli, pronto transitó del estudio de varias corrientes filosó- ficas –que lo han marcado aún hoy en día– a la fenomenología, a través de una lectura juvenil del primer tomo de las Ideas de Edmund Husserl en
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Carrera Aizpitarte, Luciana. "La posibilidad de tener una infancia: la identidad de género en la enseñanza de la filosofía." Trilhas Filosóficas 12, no. 1 (2019): 61–81. http://dx.doi.org/10.25244/tf.v12i1.25.

Texto completo
Resumen
Resumo: O objetivo deste trabalho é colocar em relação o ensino da filosofia com um problema específico da infância: o fato de que esta apareça como um território inacessível para muitas crianças, por causa de sua identidade de gênero. Neste sentido, tento traçar aqui um mapa da infância segundo as disposições das organizações internacionais e as legislações locais argentinas que se ocupam de protegê-la, para contrastar com a realidade das crianças transgêneros, segundo algumas pesquisas realizadas por diferentes organizações. Essa comparação mostra até que ponto o mapa difere do território e
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Más fuentes

Tesis sobre el tema "Congreso Nacional de Filosofía (Argentina)"

1

Simó, Ana María Nancy. "La comunidad organizada en el contexto del Primer Congreso Nacional de Filosofía, 1949." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras, 2005. http://bdigital.uncu.edu.ar/4570.

Texto completo
Resumen
Todo saber está enraizado en una situación concreta histórico-temporal. Aquí y ahora, lugar e instante, condicionamiento histórico, condicionamiento geográfico son determinaciones básicas del saber y de la vida. El saber, sin embargo, tiene también movimiento y libertad. Libertad en la elección desde dónde partir y en la elección para la clarificación de las metas, pues el campo de lo dado inmediato es un amplio campo de múltiples singularidades y relaciones. El lugar y el tiempo donde se vivió y tuvo lugar el Primer Congreso Nacional de Filosofía de 1949, en Mendoza, Argentina, constituyeron
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Giusti, Miguel. "Iquitos, sede de la filosofía. Crónica de un exitoso congreso nacional (a propósito del VI Congreso Nacional de Filosofía, 1996)." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/119607.

Texto completo
Resumen
Hemos aprendido, en todo caso, por si alguno no lo hubiese sabido ya de antemano, que en Iquitos se puede vivir y trabajar con calor, sí, pero con seriedad, con modestia, con mucha entrega y con un espíritu de colaboración nacional. Con el respaldo pleno de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana y de su Rector. Gracias a ello, el VI Congreso Nacional de Filosofía ha sido un éxito en todo el sentido de la palabra, éxito que la Pontificia Universidad Católica del Perú, que ha obtenido la sede del próximo congreso, debiera sin duda tratar de emular.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Cuevas, Rodrigo. "Los congresos de Chile y Argentina ante la crisis del gas, 2004-2009." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/110828.

Texto completo
Resumen
La presente tesis aborda la Crisis del Gas entre Chile y Argentina, y el papel que desempeñaron en ella, como actores internos en política exterior los Congresos de Chile y Argentina durante el período 2004 y 2009. Se toma como fecha de término el 2009 por la entrada en funcionamiento de la planta de Gas Natural Licuado (GNL) de Quintero, que marca el inicio del abastecimiento de gas natural desde una fuente alternativa a Argentina. En la presente tesis se busca analizar los efectos que se produjeron en la relación bilateral debido a una crisis de este tipo1y el rol desempeñado por los Congres
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Rubiatti, Bruno de Castro 1983. "Sistemas bicamerais na América Latina : Argentina, Brasil e México." [s.n.], 2014. http://repositorio.unicamp.br/jspui/handle/REPOSIP/281237.

Texto completo
Resumen
Orientador: Rachel Meneguello<br>Tese (doutorado) - Universidade Estadual de Campinas, Instituto de Filosofia e Ciencias Humanas<br>Made available in DSpace on 2018-08-24T12:25:00Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Rubiatti_BrunodeCastro_D.pdf: 2941898 bytes, checksum: f95f2943474bb54dd39ff542a491c4d0 (MD5) Previous issue date: 2014<br>Resumo: Grande parte dos estudos sobre o Legislativo se concentra na análise do funcionamento e no comportamento das Câmaras Baixas. Entretanto, um grande número de países adota o sistema bicameral na organização do seu processo legislativo. Inclusive esse tipo de o
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Sánchez, Leandro Enrique. "Condicionantes internos de la política exterior argentina." Tesis, 2013. http://hdl.handle.net/10915/34310.

Texto completo
Resumen
El objeto de estudio de este trabajo es la elaboración de la política exterior argentina y el objetivo es dar cuenta de la participación que el cuerpo decisional legislativo tiene en la política exterior, especialmente en la confección de la agenda de política exterior. Por ende, el problema de investigación consiste en el análisis de uno de los condicionantes internos de la política exterior argentina. Reside en el análisis de la participación del cuerpo decisional legislativo en el diseño de la agenda de política exterior argentina entre diciembre de 1999 y mayo del 2003. Dado que el
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Barreto, María Celeste, Devoto Cecilia Fernández, and Juan Cruz Oliver. "Que sea ley: Análisis del debate parlamentario por la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en Argentina del día 13 de junio de 2018." Bachelor's thesis, 2019. http://hdl.handle.net/11086/12890.

Texto completo
Resumen
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Calificación 8 (ocho)<br>El presente trabajo es un estudio exploratorio de análisis de contenido interpretativo de discurso parlamentario en torno a la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). Se enmarca en el área temática de la comunicación política, y analiza una muestra de los discursos parlamentarios de los diputados y las diputadas en la sesión del día 13 de junio en Argentina, a raíz del debate por la ley IVE. Para enmarcar el contexto, retoma el
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Lamberti, Alicia María, and Gicelt Nadya Solaro. "Prácticas de publicación, percepciones y valoración en torno al Acceso Abierto de los investigadores de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba." Bachelor's thesis, 2015. http://hdl.handle.net/11086/18478.

Texto completo
Resumen
El presente trabajo final aborda el estudio de las prácticas, percepciones y valoraciones que poseen los investigadores de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) en relación a la modalidad de publicación científica en acceso abierto (AA). Este nuevo paradigma de comunicación, que recibió el apoyo de la comunidad científica internacional, tiene sus inicios con los avances tecnológicos que permiten la edición y difusión electrónica de sus artículos utilizando Internet y también debido a las grandes barreras económicas impuestas por las corporaci
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Lamberti, Alicia María, and Gicelt Nadya Solaro. "Prácticas de publicación, percepciones y valoraciones en torno al Acceso Abierto de los investigadores de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba." Bachelor's thesis, 2015. http://hdl.handle.net/11086/4891.

Texto completo
Resumen
El presente trabajo final aborda el estudio de las prácticas, percepciones y valoraciones que poseen los investigadores de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) en relación a la modalidad de publicación científica en acceso abierto (AA). Este nuevo paradigma de comunicación, que recibió el apoyo de la comunidad científica internacional, tiene sus inicios con los avances tecnológicos que permiten la edición y difusión electrónica de sus artículos utilizando Internet y también debido a las grandes barreras económicas impuestas por las corporac
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Libros sobre el tema "Congreso Nacional de Filosofía (Argentina)"

1

Argentina) Congreso Nacional de Filosofía (Argentina) (2019 Lanús. Actas del Congreso Nacional de Filosofía: Partido de Lanús, Provincia de Buenos Aires, Argentina, 3 al 6 de abril, 2019 / Congreso Nacional de Filosofía. Universidad Nacional de Lanús, 2019.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Belloro, Lucía Ana. Intellectuels et philosophes dans l'Argentine péroniste. Éditions de l'IHEAL, 2021.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Inter-American Congress of Philosophy (14th 1999 Puebla, Mexico). XIV Congreso Interamericano de Filosofía: X Congreso Nacional de Filosofía : Las nuevas identidades. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Centro de Estudios de Género, Facultad de Filosofía y Letras, Dirección de Fomento Editoria, 2002.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Congreso Nacional de Arqueología Argentina (12th 1997 La Plata, Argentina). Actas: XII Congreso Nacional de Arqueología Argentina. Edited by Diez Marín Cristina and Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata, 1999.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Congreso Nacional de Arqueología Argentina (13 1999 oct 4-8 Córdoba, Ar). Actas del XIII congreso Nacional de Arqueología Argentina. Brujas, 2001.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Cayetano, De Lella, Krotsch Carlos Pedro, Aguerrondo Inés, and Instituto de Estudios y Acción Social (Argentina), eds. Congreso Pedagógico Nacional: Evaluación y perspectivas. Editorial Sudamericana, 1989.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Congreso, Nacional Belgraniano (2nd 1994 Buenos Aires Argentina). Segundo Congreso Nacional Belgraniano, Buenos Aires, 1994. El Instituto, 1995.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Congreso Nacional de Filosofía Medieval. Averroes y los averroísmos: Actas del III Congreso Nacional de Filosofía Medieval. [Sociedad de Filosofía Medieval], 1999.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Congreso Nacional de Arqueología Histórica (Argentina) (1st 2000 Mendoza, Argentina). Arqueología histórica argentina: Actas del 1er Congreso Nacional de Arqueología Histórica. Corregidor, 2002.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Congreso de Filosofía del Cono Sur (4th 2000 Córdoba, Argentina). La filosofía desde América: Trabajos presentados al IV Congreso de Filosofía del Cono Sur, Córdoba, Argentina, noviembre de 2000. Sociedad Argentina de Filosofía, 2000.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Más fuentes

Capítulos de libros sobre el tema "Congreso Nacional de Filosofía (Argentina)"

1

"Actas del Primer Congreso Nacional de Filosofia Mendoza, Argentina." In Apokalypse und Politik. Wilhelm Fink Verlag, 2017. http://dx.doi.org/10.30965/9783846760567_042.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

González Umeres, Luz. "Presencia de Bergson en el Perú." In La filosofía del Siglo XX: balance y perspectivas. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9972423549.060.

Texto completo
Resumen
Este Congreso Nacional de Filosofía, en el cual tengo el gusto de participar, por primera vez en su séptima edición, ofrece un marco de reflexión sugerente; invitándonos a emitir juicios de valor sobre el quehacer filosófico desarrollado durante este siglo XX que ya concluye, y a mirar el apasionante trabajo que nos espera en el futuro próximo.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Ligorria, Verónica Virginia. "Propuestas para analizar la educación secundaria en contextos rurales: el caso de las escuelas con albergue en Córdoba, Argentina." In Voces y propuestas educativas para otra educación. Perspectivas desde los contextos latinoamericanos. Astra ediciones, 2025. https://doi.org/10.61728/ae20250201.

Texto completo
Resumen
El presente trabajo se enmarca en una investigación realizada en el doctorado en Ciencias de la Educación, perteneciente a la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina; y a la vez en los abordajes que forman parte del programa del cual participé como investigadora. Dicho programa concentró investigaciones sobre los procesos mediante los cuales se produce el acceso y apropiación de la educación básica rural y de jóvenes y adultos/as, considerando políticas educativas, instituciones y actores que intervienen. En este marco, mi tesis doctoral se propuso
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Vasquez, María Gabriela. "“Historia de las Mujeres y de Género” Propuestas y desafíos de un nuevo espacio curricular en la Facultad de Filosofía y Letras (Universidad Nacional de Cuyo – Argentina)." In Géneros en red: mujeres, feminismos y masculinidades. Dykinson, 2024. https://doi.org/10.2307/jj.25003657.11.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Actas de conferencias sobre el tema "Congreso Nacional de Filosofía (Argentina)"

1

Sánchez- González, F. J., M. O. Rodríguez - López, D. U. Campos- Delgado, and Javier A. Jo. "Clasificación Automática de Imágenes m-FLIM por Redes Convolucionales." In XLI Congreso Nacional de Ingeniería Biomédica. Sociedad Mexicana de Ingeniería Biomédica, 2018. http://dx.doi.org/10.24254/cnib.18.14.

Texto completo
Resumen
En este trabajo se explora el uso de imágenes multi-espectrales microscópicas de tiempo de vida fluorescente (m-FLIM), pertenecientes a segmentos de arteria coronaria postmortem con arteriosclerosis, para detectar trescomportamientos en los componentes orgánicos: alto contenido de colágeno (HC), alto contenido de lípidos (HL) y bajo contenido de colágeno y lípidos (LCL). El objetivo de este trabajo es la clasificación automática de las muestras m-FLIM mediante una red neuronal convolucional cuyos parámetros se ajustan a través de la información proporcionada por las muestras puras de estos com
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Gomez Lopez, Maria de los A., Carlos Sueldo, and Leonardo Del Sancio. "Estrategia de retención de Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional de Tucumán." In 2020 IEEE Congreso Bienal de Argentina (ARGENCON). IEEE, 2020. http://dx.doi.org/10.1109/argencon49523.2020.9505374.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Hidalgo García, M., L. Loyola, C. López, et al. "HERRAMIENTA MULTICRITERIO BASADA EN FUNCIONALIDADES SIG PARA LA IDENTIFICACIÓN POTENCIAL DE ÁREAS DE RIEGO EN ARGENTINA." In XXXIII Congreso Nacional de Riegos. Editorial Universitat Politècnica de València, 2015. http://dx.doi.org/10.4995/cnriegos.2015.1509.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Espejo Villar, L. Belén, and María Isabel Calvo Álvarez. "Entre las transferencias económicas y la privatización: tendencias de las políticas de inclusión educativa en Argentina y Uruguay." In Congreso Nacional de Educación Comparada. Universidad de La Laguna. Servicio de Publicaciones, 2018. http://dx.doi.org/10.25145/c.educomp.2018.16.062.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Santachita, Sandra Beatriz, MARÍA ROSA ORIA SEGURA, and FRANCISCO FELIPE ESPINOZA. "Seguimiento de trayectorias educativas y laborales de los graduados de la Educación Secundaria en Argentina y España." In XVI Congreso Nacional Educación Comparada Tenerife. Universidad de La Laguna. Servicio de Publicaciones, 2018. http://dx.doi.org/10.25145/c.educomp.2018.16.017.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Chans, Beatriz Castro, Lorena Guastavino Mosna, Flavia Sabrina Moreiro, and Guillermo Andres Arduino. "Estrategias docentes para la enseñanza remota implementadas en la Licenciatura en Sistemas de Información de la Universidad Nacional del Nordeste." In 2020 IEEE Congreso Bienal de Argentina (ARGENCON). IEEE, 2020. http://dx.doi.org/10.1109/argencon49523.2020.9505419.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Rebolledo Gámez, Teresa. "Profesorado de Educación Primaria y Educación Social ante la diversidad cultural: comparación de actitudes del alumnado entre España y Argentina." In XVI Congreso Nacional Educación Comparada Tenerife. Universidad de La Laguna. Servicio de Publicaciones, 2018. http://dx.doi.org/10.25145/c.educomp.2018.16.028.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Sierra Murillo, José Daniel. "Experiencias Teórico-Prácticas de Física en un Entorno Virtual 3.0." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6877.

Texto completo
Resumen
Se propone un proyecto innovador sobre Experiencias Teórico-Prácticas en Física en un Entorno Virtual 3.0. Se pretende la mejora de las competencias del trabajo autónomo y colaborativo del alumno. Apoyadas ambas sobre una variante de la Metodología “Flipped Learning” y dentro de un Entorno Virtual 3.0. Obviamente que además de la mejora en el aprendizaje de la Física, es de gran interés la adquisición por parte del alumnado de habilidades informáticas, muy importantes en un entorno científico-tecnológico del siglo XXI. El desarrollo del proyecto se lleva a cabo en tres Fases: Introducción, Pre
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Palacio, Daniel, José Luis Jiménez, Francisco De Zulueta, Rebeca Diez, Rafael Seiz, and Jesús García Laborda. "Metodologías ágiles en el grado de Tecnologías interactivas de la Escuela Politècnica Superior de Gandia." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8873.

Texto completo
Resumen
Ante el avance de las nuevas tecnologías, la enseñanza universitaria en el ámbito de las ingenierías debe transmitir al alumno, además de los aspectos metodológicos y de desarrollo de un proyecto convencional, la necesidad de adaptación y aprendizaje continuado en el mundo laboral. En consecuencia, el nuevo grado de Tecnologías interactivas de la Escuela Politècnica Superior de Gandia (EPSG) se ha diseñado tomando como referencia el trabajo orientado a proyectos (PBL), la filosofía CDIO (concebir, diseñar, implementar y operar) y una metodología de aprendizaje-enseñanza basada en Scrum. Con es
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Ancheta Arrabal, Ana, Cristina Pulido Montes, María Esther Alventosa Bleda, and Borja Mateu Luján. "El Proyecto de Innovación SAME: el fomento de la Responsabilidad Social Universitaria en el alumnado de la Universidad de Valencia." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8747.

Texto completo
Resumen
El Derecho a la Educación de calidad en la actualidad, sigue siendo un objetivo en las agendas internacionales. En la misión de su defensa surge la Campaña de Acción Mundial por la Educación, como una iniciativa de concienciación civil y política por este derecho. Mediante el proyecto de Innovación Educativa de la Semana de Acción Mundial para la Educación (SAME) inmerso en dicha campaña internacional, desde la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universidad de Valencia y en colaboración con la Coordinadora de la campaña en la Comunidad Valenciana pretendemos dar visibilidad
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Informes sobre el tema "Congreso Nacional de Filosofía (Argentina)"

1

Arevalo, Gregorio. Programas de apoyo a clústers en América Latina: Lecciones aprendidas de la experiencia del BID. Inter-American Development Bank, 2009. http://dx.doi.org/10.18235/0007760.

Texto completo
Resumen
Este documento, que se presentó en el Cuarto Congreso Latinoamericano de Clústers en Mendoza, Argentina, ofrece una presentación sobre los proyectos del BID en apoyo al desarrollo de clústers en América Latina y las lecciones aprendidas de los proyectos. En los últimos años, el Grupo BID ha venido apoyando alrededor de 30 proyectos de clústers en América Latina y el Caribe (LAC), a través de préstamos, cooperaciones técnicas no reembolsables y programas FOMIN, tanto a nivel nacional como subnacional. Algunos de estos programas han sido específicamente de apoyo a clústers (como los programas es
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Ofrecemos descuentos en todos los planes premium para autores cuyas obras están incluidas en selecciones literarias temáticas. ¡Contáctenos para obtener un código promocional único!