Artículos de revistas sobre el tema "Delfines"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 50 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Delfines".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
May-Collado, Laura J. y Jaume Forcada. "Small-scale estimation of relative abundance for the coastal spotted dolphins (Stenella attenuata) in Costa Rica: the effect of habitat and seasonality". Revista de Biología Tropical 60, n.º 6 (2 de julio de 2015): 133. http://dx.doi.org/10.15517/rbt.v60i2.19997.
Texto completoPérez-Manrique, Ana y Antoni Gomila. "El papel de la experiencia visual previa en el desarrollo de habilidades de permanencia de objetos en delfines nariz de botella (Tursiops truncatus)". Tesis Psicológica 13, n.º 2 (16 de octubre de 2019): 1–19. http://dx.doi.org/10.37511/tesis.v13n2a6.
Texto completoHoffmann, Mária Rita. "Épségizmus és fogyatékosság, földön és vízen – Delfines mese az emberről, egy mesés delfin emlékére". Fogyatékosság és Társadalom 8, n.º 1 (2022): 71–80. http://dx.doi.org/10.31287/ft.hu.2022.1.6.
Texto completoGiménez-Candela, Teresa. "Delfines: A propósito de una cuestión ética". Derecho Animal. Forum of Animal Law Studies 4, n.º 3 (1 de julio de 2013): 1. http://dx.doi.org/10.5565/rev/da.286.
Texto completoSanino, Gian Paolo, Koen Van Waerebeek y José Yáñez. "Revisión de la distribución del género Delphinus y primeros registros documentados de Delphinus capensis en Chile". Boletín Museo Nacional de Historia Natural 52 (26 de diciembre de 2003): 97–102. http://dx.doi.org/10.54830/bmnhn.v52.2003.311.
Texto completoArias Teixidor, Meritxell y Miguel Ángel Canseco González. "La eficacia de la intervención asistida con delfines". REVISTA ESPAÑOLA DE DISCAPACIDAD 5, n.º 2 (26 de diciembre de 2017): 227–33. http://dx.doi.org/10.5569/2340-5104.05.02.14.
Texto completoTrujillo-González, Fernando, Federico Mosquera-Guerra y Nicole Franco. "Delfines de río: especies indicadoras del estado de salud de los ecosistemas acuáticos de la Amazonia y la Orinoquia". Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 43, n.º 167 (8 de julio de 2019): 199. http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.765.
Texto completoJiménez Vázquez, Osvaldo. "Manatíes y delfines en sitios arqueológicos precolombinos de Cuba". Novitates Caribaea, n.º 8 (1 de octubre de 2015): 30–39. http://dx.doi.org/10.33800/nc.v0i8.40.
Texto completoHernadez-Tapia, Francisca. "Análisis fúngico marino y potencial patógeno sobre el delfín mular Tursiops truncatus en el estero El Morro, Guayas-Ecuador. //Marine fungal analysis and pathogenic potential of the bottlenose dolphin Tursiops truncatus estero El Morro, Guayas-Ecuador." CIENCIA UNEMI 12, n.º 30 (16 de mayo de 2019): 01–13. http://dx.doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol12iss30.2019pp01-13p.
Texto completoSerrano-Martínez, Enrique, Marco Quispe, Roy Andrade, Gina Casas y Manuel Tantalean. "Identificación de parásitos gastrointestinales en pelicanos hallados durante una catástrofe ecológica en las costas de Lima, Perú". Salud y Tecnología Veterinaria 3, n.º 1 (7 de marzo de 2016): 28. http://dx.doi.org/10.20453/stv.v3i1.2756.
Texto completoCamacho Delgado, José Manuel. "«Verdugos», «delfines» y «favoritos» en la novela de la dictadura". Caravelle 81, n.º 1 (2003): 203–28. http://dx.doi.org/10.3406/carav.2003.1445.
Texto completoEcheverri-Zuluaga, Manuela, Yeison H. Duque-García y Julian Ruiz-Saenz. "Morbillivirus de los Delfines: Patógeno re-emergente en la población de cetáceos". Universitas Scientiarum 20, n.º 1 (11 de agosto de 2014): 29. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.sc20-1.mdpr.
Texto completoBelmonte Hernández, Sergio. "Una nueva lis: el nacimiento de Luis José Javier de Borbón, duque de Borgoña, y su repercusión en la monarquía española (1751)". El Futuro del Pasado 13 (30 de marzo de 2022): 337–61. http://dx.doi.org/10.14201/fdp.27720.
Texto completoFlores, Ruysen. "Cuando esas nuevas ramas crezcan yo también habré sanado". Mundo Amazonico 5 (30 de septiembre de 2014): 221–25. http://dx.doi.org/10.15446/ma.v5.45801.
Texto completoLoizaga de Castro, Rocío, Fabiana Saporiti, Damián G. Vales, Néstor A. García, Luis Cardona y Enrique A. Crespo. "Feeding ecology of dusky dolphins Lagenorhynchus obscurus : evidence from stable isotopes". Journal of Mammalogy 97, n.º 1 (9 de noviembre de 2015): 310–20. http://dx.doi.org/10.1093/jmammal/gyv180.
Texto completoTorres, David y David Sarmiento. "Interacción de cetáceos con la pesquería de enmalle artesanal en Lambayeque (06°S – 07°30’S)". Boletin Instituto del Mar del Perú 36, n.º 1 (13 de septiembre de 2021): 205–23. http://dx.doi.org/10.53554/boletin.v36i1.327.
Texto completoEspinoza-Rodríguez, Nínive, Joanmyra Carrasquero, Kareen De Turris-Morales, Gabriela Delgado-Ortega y Héctor Barrios-Garrido. "ASOCIACIONES ENTRE AVES MARINAS Y SOTALIA GUIANENSIS EN EL SUR DEL GOLFO DE VENEZUELA". Caldasia 37, n.º 2 (4 de diciembre de 2015): 309–18. http://dx.doi.org/10.15446/caldasia.v37n2.54381.
Texto completoMartínez-Fernández, Damián, Andrea Montero-Cordero y David Palacios-Alfaro. "Áreas de congregación de cetáceos en el Pacífico norte de Costa Rica: recomendaciones para la gestión del recurso". Revista de Biología Tropical 62, n.º 4 (3 de julio de 2015): 99. http://dx.doi.org/10.15517/rbt.v62i4.20035.
Texto completoSanino, Gian Paolo y José Yáñez. "Resultados preliminares de la técnica modificada DVideo-ID, aplicada en delfines australes, Laghenorhynchus australis, en Reserva Añihué, Chile". Boletín Museo Nacional de Historia Natural 61 (28 de diciembre de 2012): 209–27. http://dx.doi.org/10.54830/bmnhn.v61.2012.172.
Texto completoValdés Hansen, Felipe. "El problema pesquero con los delfines y su persecución en Galicia (siglos XIII al XX)". Cuadernos de Estudios Gallegos 51, n.º 117 (30 de diciembre de 2004): 313–62. http://dx.doi.org/10.3989/ceg.2004.v51.i117.114.
Texto completoValenzuela Reyes, María Delgadina. "EMBARGOS AL ATÚN MEXICANO COMO EFECTO DE LA POLÍTICA COMERCIAL DE ESTADOS UNIDOS". Revista de la Facultad de Derecho de México 62, n.º 258 (15 de junio de 2017): 509. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2012.258.60742.
Texto completoSanino, Gian Paolo, Marie-Françoise Van Bressem, Koen Van Waerebeek y Natalie Pozo. "Enfermedades cutáneas en delfines costeros en la Reserva Añihué, Patagonia Chilena: un motivo de preocupación". Boletín Museo Nacional de Historia Natural 63 (28 de diciembre de 2014): 127–57. http://dx.doi.org/10.54830/bmnhn.v63.2014.134.
Texto completoVillalba Briones, Ricardo, Maria Vanesa Sanchez Crow y Kael Andre Sellan Moncayo. "Desarrollo de una guía de campo para el avistamiento de delfines en Puerto El Morro (Ecuador)". PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural 18, n.º 5 (2020): 737–50. http://dx.doi.org/10.25145/j.pasos.2020.18.053.
Texto completoGálvez Gutiérrez, María José, Paullette Ailyn Salinas Cruzat, Camilo Andrés San Martín Jeraldo, Paul Leger y Carmen Hidalgo Alcázar. "CASO DE ESTUDIO SOBRE LA EFECTIVIDAD EN LA UTILIZACIÓN DE FACEBOOK EN LA VENTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS EN EMPRESAS DE LA REGIÓN DE COQUIMBO". Revista de Investigación Aplicada en Ciencias Empresariales 9, n.º 1 (31 de diciembre de 2020): 27. http://dx.doi.org/10.22370/riace.2020.9.1.2597.
Texto completoBODMER, Richard, Pablo PUERTAS MELÉNDEZ, Peter HENDERSON, Pedro MAYOR, Miguel ANTÚNEZ, Tula FANG, Kimberlyn CHOTA et al. "MODELAMIENTO DE LAS CONSECUENCIAS PREVISIBLES DEL DRAGADO DE LOS PRINCIPALES RÍOS AMAZÓNICOS SOBRE LA FAUNA SILVESTRE Y LA GENTE DE LOS BOSQUES INUNDADOS DE LORETO, PERÚ". Folia Amazónica 27, n.º 2 (9 de mayo de 2019): 247–58. http://dx.doi.org/10.24841/fa.v27i2.471.
Texto completoVargas-Vázquez, Sebastián, Guadalupe López Monteagudo y José Antonio Valiente de Santis. "Un nuevo pavimento romano de la Baetica: el llamado Mosaico de los Delfines de Naeva (Cantillana, Sevilla)". Zephyrvs 87 (30 de junio de 2021): 209–26. http://dx.doi.org/10.14201/zephyrus202187209226.
Texto completoCerrada Fernández, Alberto, N. Tejera, N. Barcelo, L. León, R. Garzón, R. Toledo, A. Lara et al. "Talasoterapia y terapia asistida con delfines en un grupo de 71 niños con necesidades especiales y sus familias". Boletin Sociedad Española Hidrologia Medica 29, n.º 2 (diciembre de 2014): 123–24. http://dx.doi.org/10.23853/bsehm.2017.0318.
Texto completoGuizard, Fabrice. "Delfines nec non et ballenae… Les cétacés de l'Atlantique nord au haut Moyen Âge: représentation, identification et consommation". Anthropozoologica 53, n.º 1 (13 de julio de 2018): 115. http://dx.doi.org/10.5252/anthropozoologica2018v53a10.
Texto completoMontes Cala, José Guillermo. "Polifemo y los delfines. A propósito del ditirambo El Cíclope o Galatea de Filóxeno de Citera". Emerita 82, n.º 2 (30 de diciembre de 2014): 203–22. http://dx.doi.org/10.3989/emerita.2014.01.1314.
Texto completoChacón Herrera, Camilo y Marian Serradas Fonseca. "Terapias Asistidas con Animales: Una Perspectiva de Protección Animal". Revista Scientific 3, n.º 9 (6 de agosto de 2018): 275–96. http://dx.doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2018.3.9.14.275-296.
Texto completoVelandia, Wilmer. "VICHADA: LA HOSPITALIDAD DEL ORINOCO. Pag. 150-157". Revista Bio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza 4, n.º 7 (4 de julio de 2011): 150. http://dx.doi.org/10.17227/20271034.vol.4num.7bio-grafia150.158.
Texto completoAguirre, C. Nancy. "Traditional communities, traditional landscapes? Afro-descendant landscapes in the Colombian Pacific region". Tájökológiai Lapok 17, Suppl. 1 (29 de diciembre de 2019): 47–63. http://dx.doi.org/10.56617/tl.3570.
Texto completoOrtiz Sánchez, Pedro, Fernando Mulas Delgado, Luis Abad Mas, Patricia Roca Rodríguez y Rubén Gandía Benetó. "Estudio aleatorizado controlado de la coherencia interhemisférica del electroencefalograma tras terapia asistida con delfines en niños con trastorno del espectro autista". Revista de Neurología 66, S01 (2018): 65. http://dx.doi.org/10.33588/rn.66s01.2017537.
Texto completoLoizaga, Rocío, Cristian Durante y Mariana Degrati. "Lejos de casa: nuevo registro para delfines comunes de pico corto, Delphinus delphis (Cetacea, Odontoceti, Delphinidae), en Bahía Camarones, Patagonia, República Argentina". Notas sobre Mamíferos Sudamericanos 01, n.º 1 (septiembre de 2020): 001–5. http://dx.doi.org/10.31687/saremnms.20.0.23.
Texto completoChocrón Bentata, L. "Un programa de interacción con delfines durante una hora al menos 2 semanas mejora los síntomas de la depresión leve y moderada". FMC - Formación Médica Continuada en Atención Primaria 13, n.º 6 (junio de 2006): 339. http://dx.doi.org/10.1016/s1134-2072(06)71791-1.
Texto completoLlapapasca, Miguel y Javier Quiñones. "Modelos de hábitat potencial de Odontocetos Teutófagos (Grampus griseus y Globicephala spp.) en el ecosistema norte de la Corriente de Humboldt". Boletin Instituto del Mar del Perú 36, n.º 1 (13 de septiembre de 2021): 224–38. http://dx.doi.org/10.53554/boletin.v36i1.328.
Texto completoMartínez-Fernández, Damián. "Comportamiento diurno de cetáceos en el Área de Conservación Guanacaste, Costa Rica". Revista de Biología Tropical 69, Suppl.2 (19 de octubre de 2021): S304—S312. http://dx.doi.org/10.15517/rbt.v69isuppl.2.48745.
Texto completoRoling, Bernd. "Victorious Virgin: Early Modern Mary Epics between Theological-Didactical and Epic Poetry (Virgo Victrix: Frühneuzeitliche Marienepik zwischen theologischem Lehrgedicht und Epos)". Daphnis 46, n.º 1-2 (15 de marzo de 2018): 30–64. http://dx.doi.org/10.1163/18796583-04601012.
Texto completoMonga, Luigi y Aldo Busi. "La delfina bizantina". World Literature Today 62, n.º 1 (1988): 110. http://dx.doi.org/10.2307/40144083.
Texto completoHerrera, Cristina. "“Delfina, ¡más tacos!”". Food, Culture & Society 13, n.º 2 (junio de 2010): 241–56. http://dx.doi.org/10.2752/175174410x12633934463196.
Texto completoCook, Peter. "The New Delfina". Architectural Design 80, n.º 2 (marzo de 2010): 58–59. http://dx.doi.org/10.1002/ad.1043.
Texto completoFastelli, Federico. "Agamben, Delfini e a indeterminação de vivido e poetado". Anuário de Literatura 22, n.º 2 (14 de diciembre de 2017): 12–24. http://dx.doi.org/10.5007/2175-7917.2017v22n2p12.
Texto completoFastelli, Federico. "Agamben, Delfini e l’indeterminazione di vissuto e poetato". Anuário de Literatura 22, n.º 2 (14 de diciembre de 2017): 25–37. http://dx.doi.org/10.5007/2175-7917.2017v22n2p25.
Texto completoChin, Ki Jinn y Vincent Chan. "Reply to Dr. Delfino". Regional Anesthesia and Pain Medicine 37, n.º 1 (2012): 122. http://dx.doi.org/10.1097/aap.0b013e31823cdac4.
Texto completoBuresi, Pascal. "Delfina Serrano Ruano (éd.)". Arabica 61, n.º 1-2 (2014): 201–5. http://dx.doi.org/10.1163/15700585-12341290.
Texto completoAllard, Denis. "J.-P. Chilès, P. Delfiner: Geostatistics: Modeling Spatial Uncertainty". Mathematical Geosciences 45, n.º 3 (1 de noviembre de 2012): 377–80. http://dx.doi.org/10.1007/s11004-012-9429-y.
Texto completoZsolt, Adorjáni. "Szekér és delfin". Antik Tanulmányok 62, n.º 1 (junio de 2018): 89–96. http://dx.doi.org/10.1556/092.2018.62.1.5.
Texto completoVera Malhue, Fernanda. "Práctica y creación musical femenina en Santiago de Chile a mediados del siglo XIX. El caso de Delfina Pérez". Sur y Tiempo: Revista de Historia de América 3, n.º 6 (9 de agosto de 2022): 87–109. http://dx.doi.org/10.22370/syt.2022.6.3347.
Texto completoAcosta, Delfina. "Delfina Acosta, „Amalía leitar unnusta“". Milli mála 12 (2020): 281–85. http://dx.doi.org/10.33112/millimala.12.13.
Texto completoLissa, Zofia. "Chopins Briefe an Delfina Potocka". Die Musikforschung 15, n.º 4 (21 de septiembre de 2021): 341–53. http://dx.doi.org/10.52412/mf.1962.h4.2419.
Texto completo