Artículos de revistas sobre el tema "Depresión mental en niños"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 50 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Depresión mental en niños".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Loo Martínez, Lucia, Mercedes Jesús Peña, Luis Camargo Herrera, Verónica Castro Hurtado, Henry Cadenas Huiza, Yaneth Cabello Collachagua, Eliana Daga León et al. "Estudio bibliometrico sobre depresion y suicidio en niños, niñas y adolescentes, periodo 2003-2014". Visionarios en ciencia y tecnología 3, n.º 2 (7 de agosto de 2020): 26–31. http://dx.doi.org/10.47186/visct.v3i2.30.
Texto completoVega Vázquez, Margarita. "Relación entre la depresión infantil y la percepción de las relaciones intrafamiliares". Investigación y Práctica en Psicología del Desarrollo 2 (13 de abril de 2018): 53–66. http://dx.doi.org/10.33064/ippd2678.
Texto completoCsorba, J., S. Rózsa, A. Vetro, J. Gadoros, J. Makra, E. Somogyi, E. Kaczvinszky y K. Kapornay. "Estreses relacionados con la familia y la escuela en niños húngaros deprimidos". European psychiatry (Ed. Española) 8, n.º 6 (septiembre de 2001): 368–77. http://dx.doi.org/10.1017/s1134066500006548.
Texto completoRubio-Romero, Rocío, María del Carmen Gutiérrez-Villalvazo, Amelia Castellanos-Valencia y Esly Mariana Flores-Arias. "Salud Mental en Cuidadores Primarios de Niños con Parálisis Cerebral en Rehabilitación". Revista de Psicoterapia 26, n.º 102 (1 de noviembre de 2015): 133–44. http://dx.doi.org/10.33898/rdp.v26i102.37.
Texto completoVillaseñor, César, Jaqueline Calderón Hernández, Efraín Gaytán, Silvia Romero y Fernando Díaz-Barriga. "Salud mental materna: factor de riesgo del bienestar socioemocional en niños mexicanos". Revista Panamericana de Salud Pública 41 (2 de febrero de 2017): 1. http://dx.doi.org/10.26633/rpsp.2017.1.
Texto completoPiqueras, José A., Mariola García-Olcina, María Rivera-Riquelme y David Pineda. "Evidencias de Validez Diagnóstica de la Escala Detectaweb-Malestar". Revista de Psicopatología y Psicología Clínica 25, n.º 3 (30 de diciembre de 2020): 161. http://dx.doi.org/10.5944/rppc.28931.
Texto completoVentura-León, José, Tomás Caycho-Rodríguez, Shirley Tocto-Muñoz, Maryuri Torres-Maldonado y Karen Curahua-Guillén. "Evidencias de validez y fiabilidad de la versión en español del Children’s Depression Inventory-Short en población peruana". Revista de Psicopatología y Psicología Clínica 25, n.º 2 (21 de agosto de 2020): 111. http://dx.doi.org/10.5944/rppc.26211.
Texto completoCuervo Martinez, Ángela. "Pautas de crianza y desarrollo socioafectivo en la infancia". Diversitas 6, n.º 1 (30 de junio de 2010): 111. http://dx.doi.org/10.15332/s1794-9998.2010.0001.08.
Texto completoVera Tangarife, Wendy Estefanía, Mariantonia Lemos y Andrés Vásquez. "Salud mental y calidad de vida en habitantes del barrio La Cruz, Medellín-Colombia". Revista Colombiana de Ciencias Sociales 11, n.º 2 (24 de junio de 2020): 505. http://dx.doi.org/10.21501/22161201.3218.
Texto completoSerdán Ruiz, David Leonardo, Katterine Kariuxy Vásquez Bone y Ana Emperatriz Yupa Pallchisaca. "Atención en psicopediatría para el manejo de emociones en los niños durante la pandemia COVID-19". Universidad Ciencia y Tecnología 25, n.º 109 (3 de junio de 2021): 107–15. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v25i109.459.
Texto completoRivera-Osorio, Juan-Felipe y María-Camila Arias-Gómez. "Acoso escolar contra jóvenes LGBT e implicaciones desde una perspectiva de salud". Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud 52, n.º 2 (1 de abril de 2020): 147–51. http://dx.doi.org/10.18273/revsal.v52n2-2020009.
Texto completoRetamal, Maria dorca, Wladimir Hermosilla Rubio, Mónica Arancibia Cabalá, Miguel Medel Arriagada y Catalina Retamal Vargas. "Incongruencia de género en niñas, niños y adolescentes: intervenciones transafirmativas en Hospital las Higueras Talcahuano". ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas 46, n.º 1 (30 de marzo de 2021): 44–54. http://dx.doi.org/10.11565/arsmed.v46i1.1651.
Texto completoSkordilis, Emmanouil K. "Quality of Life, Depression and Involvement in Physical Activity of Parents with Disabled Children in Greece (Calidad de vida, depresión y participación en actividad física de los padres de niños discapacitados en Grecia)". Retos, n.º 27 (5 de marzo de 2015): 193–96. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v0i27.34376.
Texto completoMolina Machado, Diana Carolina, Elvira Asunción Jaime Coll y Oscar Iván Gutiérrez-Carvajal. "Intervención psicológica del abuso sexual en niños: Revisión sistemática". Revista Iberoamericana de Psicología 12, n.º 3 (15 de febrero de 2020): 71–80. http://dx.doi.org/10.33881/2027-1786.rip.12308.
Texto completoWeisstaub, Gerardo. "Simposio 18: Factores psicosociales en obesidad infantil: su impacto en la morbimortalidad". Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes 54, n.º 3Sup (21 de noviembre de 2020): 61. http://dx.doi.org/10.47196/diab.v54i3sup.335.
Texto completoChemisquy, Sonia y Gisela P. Helguera. "Impacto de la autopresentación perfeccionista en la salud infantil y adolescente: Una revisión sistemática". Revista de Psicopatología y Psicología Clínica 23, n.º 2 (17 de agosto de 2018): 149. http://dx.doi.org/10.5944/rppc.vol.23.num.2.2018.20095.
Texto completoPinto, Adilson Luiz y Edgar Bisset Alvarez. "Análisis de redes de colaboración científica a partir de la producción bibliográfica en salud mental". Revista Conhecimento em Ação 4, n.º 1 (30 de junio de 2019): 49–72. http://dx.doi.org/10.47681/rca.v4i1.25777.
Texto completoPiñeros-Ortiz, Sandra, Jaime Moreno-Chaparro, Nathaly Garzón-Orjuela, Zulma Urrego-Mendoza, Daniel Samacá-Samacá y Javier Eslava-Schmalbach. "Consecuencias de los conflictos armados en la salud mental de niños y adolescentes: revisión de revisiones de la literatura". Biomédica 41, n.º 3 (22 de septiembre de 2021): 424–48. http://dx.doi.org/10.7705/biomedica.5447.
Texto completoBáez, Mercedes Jazmin, Zunilda Vera, María Antonia Mendoza y Carlos Miguel Ríos González. "Relación entre miedo, trastornos de ansiedad y depresión en escolares en una escuela subvencionada de Asunción." Revista Científica Estudios e Investigaciones 8 (9 de enero de 2020): 241. http://dx.doi.org/10.26885/rcei.foro.2019.241.
Texto completoPadrós-Blázquez, Ferran, María Patricia Martinez-Medina, Joan Guardia-Olmos y Ariel Graff-Guerrero. "Propiedades psicométricas de la Escala de Gaudibilidad (Moduladores de Disfrute) para Niños y Adolescentes (EGNA)." Anales de Psicología 37, n.º 1 (1 de enero de 2021): 69–76. http://dx.doi.org/10.6018/analesps.392101.
Texto completoSierra Rosales, Rodrigo y Paula Bedregal. "Dysregulation profile defined by Child Behavior Checklist in a sample of preschool children". Revista Chilena de Pediatría 90, n.º 2 (10 de abril de 2019): 157. http://dx.doi.org/10.32641/rchped.v90i2.657.
Texto completoReátegui Villegas, Diego Artemio y Horacio Vargas Murga. "Síntomas depresivos en pacientes con Trastorno por déficit de atención con hiperactividad." Revista Medica Herediana 19, n.º 3 (5 de noviembre de 2012): 96. http://dx.doi.org/10.20453/rmh.v19i3.963.
Texto completoMojica-Perilla, Mónica, Sol Redondo-Rodriguez y Sonia Esperanza Osma-Zambrano. "Depresión y ansiedad prenatal: una revisión de la literatura". MedUNAB 22, n.º 2 (26 de septiembre de 2019): 200–212. http://dx.doi.org/10.29375/01237047.2820.
Texto completoRuiz Brunner, Maria de las Mercedes, L. Johana Escobar Zuluaga, María Elisabeth Cieri, Ana Laura Condinanzi y Eduardo Cuestas. "COVID-19 y la realidad de las personas con discapacidad en Argentina: posibilidades del cumplimiento de las consideraciones planteadas por la Organización Mundial de la Salud". Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba 77, n.º 3 (21 de agosto de 2020): 168–75. http://dx.doi.org/10.31053/1853.0605.v77.n3.28767.
Texto completoParicio del Castillo, R. y M. F. Pando Velasco. "Salud mental infanto-juvenil y pandemia de Covid-19 en España: cuestiones y retos". Revista de Psiquiatría Infanto-Juvenil 37, n.º 2 (30 de junio de 2020): 30–44. http://dx.doi.org/10.31766/revpsij.v37n2a4.
Texto completoÍñiguez-Berrozpe, Tatiana, Raquel Lozano-Blasco, Alberto Quílez-Robres y Alejandra Cortés Pascual. "Universitarios y Confinamiento. Factores Socio-personales que Influyen en sus Niveles de Ansiedad y Empatía". Revista Internacional de Educación para la Justicia Social 9, n.º 3 (28 de noviembre de 2020): 301–16. http://dx.doi.org/10.15366/riejs2020.9.3.016.
Texto completoÁvila Benito, Carlos y Juan Carlos Espinoza Ventura. "Indicadores de depresión en niños de cuarto a sexto grado de primaria en la ciudad de Huancayo". Horizonte de la Ciencia 6, n.º 10 (7 de julio de 2016): 195. http://dx.doi.org/10.26490/uncp.horizonteciencia.2016.10.215.
Texto completoInga Bravo, Andrés Esteban, Mónica Alexandra Astudillo Sarmiento, Adrián Mauricio Pacheco Naranjo y Manuel Ismael Morocho Malla. "Frecuencia de ansiedad y depresión en niñas y adolescentes de la casa de acogida “Miguel León” en el cantón Cuenca, Ecuador". Revista Médica del Hospital José Carrasco Arteaga 12, n.º 3 (30 de noviembre de 2020): 188–92. http://dx.doi.org/10.14410/2020.12.3.ao.27.
Texto completoFrigerio, A., S. Pesenti, M. Molteni, J. Snider y M. Battaglia. "Síntomas depresivos medidos por la CDI en una población de niños del norte de Italia". European psychiatry (Ed. Española) 8, n.º 3 (abril de 2001): 164–69. http://dx.doi.org/10.1017/s1134066500006238.
Texto completoRaffo Benavides, Luis F. "Depresión y autoconcepto en niños institucionalizados y no institucionalizados". Revista de Psicología 12, n.º 2 (1 de enero de 1994): 69–82. http://dx.doi.org/10.18800/psico.199402.004.
Texto completoHernández González, Pedro Luis, Iván Rolando Rivera González, Valeria Escobar Ruiz y Carmen Sánchez Pérez. "Estimulación en el hogar, depresión materna, apoyo social y desarrollo cognitivo en niños con y sin hipotiroidismo congénito". Investigación y Práctica en Psicología del Desarrollo 1 (13 de abril de 2018): 31–38. http://dx.doi.org/10.33064/ippd1628.
Texto completoGonzález Hernández, Yolanda Del Refugio. "Depresión en niños y niñas con cáncer". Actualidades en Psicología 20, n.º 107 (10 de febrero de 2011): 22. http://dx.doi.org/10.15517/ap.v20i107.35.
Texto completoDe la Cruz-Vila, Nery, Katia Flores-Díaz y María del Carmen Salazar-García. "Nivel de conocimiento de los padres de familia sobre las manifestaciones de depresión en niños de dos centros educativos". Revista Enfermeria Herediana 7, n.º 2 (30 de septiembre de 2015): 97. http://dx.doi.org/10.20453/renh.v7i2.2533.
Texto completoRomero Acosta, Kelly, Leodanis Fonseca Beltrán, Salomón Verhelst Montenegro y José Francisco Restrepo Herrera. "Relación entre los estilos de crianza, el estado emocional de los padres, la ideación suicida y síntomas depresivos en niños de 9 a 11 años". Informes psicológicos 21, n.º 2 (2021): 229–42. http://dx.doi.org/10.18566/infpsic.v21n2a14.
Texto completoPantoja-Chamorro, Freddy Israel, Ana Ximena Rodríguez-Villota, Jhuranny Urbano-Urbano y Nancy Cabrera-Bravo. "Epidemiología del intento suicida en menores de 18 años atendidos en el Hospital Infantil los Ángeles, Pasto, Colombia". Universidad y Salud 21, n.º 1 (21 de diciembre de 2018): 19–26. http://dx.doi.org/10.22267/rus.192101.136.
Texto completoBulnes Bedón, Marío. "Estados depresivos y atmósfera familiar en niños con bajo rendimiento escolar". Revista de Investigación en Psicología 1, n.º 2 (12 de marzo de 2014): 99. http://dx.doi.org/10.15381/rinvp.v1i2.4835.
Texto completoStraffon-Olivares, Diana Karina, Andromeda Ivette Valencia-Ortiz, Maria Leticia Bautista-Díaz y Alejandra Lima-Quezada. "Hábitos alimentarios y sintomatología de depresión en niños escolares: estudio de seguimiento a un año". Journal of Basic and Applied Psychology Research 1, n.º 1 (5 de julio de 2019): 15–25. http://dx.doi.org/10.29057/jbapr.v1i1.4436.
Texto completoRomero-Acosta, Kelly y Lizzette Gómez-de-Regil. "Psychometric properties of two adolescent depression scales in a colombian community sample: ADRS and RCADS -major depression". Psychologia 13, n.º 1 (19 de enero de 2019): 53–63. http://dx.doi.org/10.21500/19002386.3844.
Texto completoHerskovic, Viviana y Marcela Matamala. "Somatización, ansiedad y depresión en niños y adolescentes". Revista Médica Clínica Las Condes 31, n.º 2 (marzo de 2020): 183–87. http://dx.doi.org/10.1016/j.rmclc.2020.01.006.
Texto completoCHAVEZ HERNANDEZ, ANA MARIA, Fredi-Everardo Correa-Romero, Alejandro León Klein-Caballero, Luis-Fernando Macías-García, Karen-Viviana Cardoso-Espindola y Irma-Beatríz Acosta-Rojas. "Sintomatología Depresiva, Ideación suicida y Auto-concepto en una muestra de niños mexicanos". Avances en Psicología Latinoamericana 35, n.º 3 (20 de septiembre de 2017): 501. http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.4733.
Texto completoPiqueras, Jose Antonio, David Pineda, María Martin-Vivar y Bonifacio Sandín. "Confirmatory factor analysis and psychometric properties of the Revised Child Anxiety and Depression Scale−30 (RCADS-30) in clinical and non-clinical samples". Revista de Psicopatología y Psicología Clínica 22, n.º 3 (28 de diciembre de 2017): 183. http://dx.doi.org/10.5944/rppc.vol.22.num.3.2017.19332.
Texto completoFernandes, Aline Renata Rentz, Maick Da Silveira Viana, Carla Maria De Liz y Alexandro Andrade. "Autoestima, imagem corporal e depressão de adolescentes em diferentes estados nutricionais". Revista de Salud Pública 19, n.º 1 (1 de enero de 2017): 66–72. http://dx.doi.org/10.15446/rsap.v19n1.47697.
Texto completoRodriguez Barrera, Juan Carlos, Miryam Bastidas, Giuseppe Genta y Patricia Olaya-Contreras. "Calidad de vida percibida por los escolares con sobrepeso y obesidad, de sectores populares de Medellín, Colombia". Universitas Psychologica 15, n.º 2 (20 de septiembre de 2016): 301. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.upsy15-2.cves.
Texto completoHernández Nava, Juan Pablo, Baltazar Joanico Morales, Guillermina Juanico Morales, María de los Ángeles Salgado Jiménez y Ingrid Zaragoza Ruiz. "Depresión y factores asociados en niños y adolescentes de 7 a 14 años de edad". Atención Familiar 27, n.º 1 (10 de diciembre de 2019): 38. http://dx.doi.org/10.22201/facmed.14058871p.2020.1.72281.
Texto completoGómez-Tabares, Anyerson. "La depresión como mediador entre la intimidación escolar y el comportamiento suicida en niños y adolescentes". Behavioral Psychology/Psicología Conductual 29, n.º 2 (1 de septiembre de 2021): 259–81. http://dx.doi.org/10.51668/bp.8321203s.
Texto completoArmenta, Martha Frías, Blanca Fraijo Sing y Nehemias Cuamba Osorio. "Problemas de conducta en niños víctimas de violencia familiar: reporte de profesores". Estudos de Psicologia (Natal) 13, n.º 1 (abril de 2008): 3–11. http://dx.doi.org/10.1590/s1413-294x2008000100001.
Texto completoUtria Rodríguez, Óscar Emilio, Nilka Rivera Franco y Liset Valencia Medina. "Asociación entre alteraciones neuropsicológicas y estados emocionales en niños de 8 a 11 años de edad de colegios públicos de Bogotá". Diversitas 7, n.º 2 (12 de noviembre de 2012): 293. http://dx.doi.org/10.15332/s1794-9998.2011.0002.07.
Texto completoBustamante Bárcenas, Alexandra, Alejandra Lizet Monje Fajardo y Carlos Javier Avendaño Vásquez. "Cuidados de Enfermería en Población Infantil y Adolescente con Depresión Asociada a Cáncer: Revisión Integrativa de la Literatura". Journal of Latin American Science 5, n.º 1 (23 de junio de 2021): 1–18. http://dx.doi.org/10.46785/lasjournal.v5i1.54.
Texto completoDávila Elizondo, Andrea Belén y Liliana Beatríz Sosa Compeán. "Diseño para el tratamiento y prevención de la depresión en niños". MADGU. Mundo, Arquitectura, Diseño Gráfico y Urbanismo 3, n.º 6 (30 de noviembre de 2020): 21. http://dx.doi.org/10.36800/madgu.v3i6.53.
Texto completoC., E. Martín Arranz, B. Fernández Rodríguez, E. Carrascal Joral y A. Diez Revuelta. "Impacto emocional durante el confinamiento por COVID-19 en menores de hospital de día y en sus padres/cuidadores". Revista de Psiquiatría Infanto-Juvenil 38, n.º 1 (31 de marzo de 2021): 11–19. http://dx.doi.org/10.31766/revpsij.v38n1a3.
Texto completo