Siga este enlace para ver otros tipos de publicaciones sobre el tema: Discursos parlamentaris.

Artículos de revistas sobre el tema "Discursos parlamentaris"

Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros

Elija tipo de fuente:

Consulte los 50 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Discursos parlamentaris".

Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.

Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.

1

Iglésias Franch, Narcís. "Les llengües d’Espanya en el discurs parlamentari de la transició espanyola: una anàlisi dels arguments sobre l’oficialitat lingüística (primera part)." Revista de Llengua i Dret, no. 80 (December 13, 2023): 152–70. http://dx.doi.org/10.58992/rld.i80.2023.4121.

Texto completo
Resumen
La transició espanyola ha estat un període desatès per les històries de la llengua de referència, tot i la proliferació en aquella època de discursos sobre la llengua produïts per tota mena d’actors culturals, periodístics i polítics. Aquest estudi pretén analitzar els arguments sobre les llengües d’Espanya sostinguts pels diferents representants polítics dels partits amb representació parlamentària. En aquest estudi, s’han tingut en compte tots aquells discursos parlamentaris defensats a les Corts i al Senat que es van dedicar a debatre el que seria l’actual article 3 de la Constitució espany
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Menudo Pachón, José Manuel. "Doctrinas económicas en el debate parlamentario sobre la «Ley de conversión de la deuda pública» de 1844." Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII, no. 33 (July 6, 2023): 347–82. http://dx.doi.org/10.17811/cesxviii.33.2023.347-382.

Texto completo
Resumen
Este trabajo se enmarca en la recepción de las ideas económica en la actividad parlamentaria española. En concreto, analizamos la irrupción de la Economía política en el debate sobre la Ley de conversión de la deuda pública de 1844, donde su discurso se confronta con otras visiones de la deuda pública. Encontramos que los parlamentarios emplean algunos contenidos de un debate iniciado en las Cortes de Cádiz, que distinguía entre autores hacendistas, economistas políticos y autores de «arbitrios» para eliminar la deuda pública. También encontramos el inesperado protagonismo de la cuestión de lo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Ruata, María Candelaria Sgró. "Regulación (legal) de la sexualidad. El ingreso de lo religioso en las intervenciones de oposición al matrimonio igualitario en el Parlamento argentino (2010)." Sociologias 19, no. 44 (2017): 248–74. http://dx.doi.org/10.1590/15174522-019004411.

Texto completo
Resumen
Resumen Tomando el debate sobre la ley de reforma del Código civil en Argentina (2010) que extiende el reconocimiento de la institución matrimonial a parejas sin distinción de sexos, este trabajo se propone indagar los sentidos conectados con lo religioso/ la religión en los discursos parlamentarios en oposición al proyecto de ley. A partir de las intervenciones en ambas cámaras legislativas (Diputados y Senadores nacionales) que conforman lo que denominamos campo de oposición parlamentaria, se plantean categorías para captar la emergencia de la dimensión religiosa en el debate parlamentario,
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Robles Murillo, Keylor. "Debates parlamentarios y organización de la sociedad civil en torno a la regulación de las parejas del mismo sexo en Costa Rica (2006-2018)." Revista Jurídica de la Universidad Americana 12, no. 1 (2024): 14–36. http://dx.doi.org/10.30545/juridica.2024.ene-jun.2.

Texto completo
Resumen
En este artículo se realiza una reconstrucción histórica de los debates parlamentarios desarrollados en Costa Rica, respecto a la posibilidad de regular las uniones entre parejas del mismo sexo en el país. Dentro de este proceso de revisión, se destacan los avances y los retrocesos generados en las diferentes coyunturas, así como los discursos, las narrativas y los actores sociales que participaron en cada una de las discusiones, tanto parlamentarias como sociales. Para este fin, se revisan las actas de las comisiones legislativas, así como la información socializada en medios de comunicación
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Martínez Ezquerro, Aurora. "<p>Discurso y prensa en Práxedes Mateo Sagasta: aportaciones formativas desde el patrimonio</p>." Alabe Revista de Investigación sobre Lectura y Escritura 27, no. 27 (2022): 61–76. http://dx.doi.org/10.25115/alabe27.8412.

Texto completo
Resumen
Práxedes Mateo-Sagasta (1825-1903) –personaje clave de la revolución liberal– se vincula al resurgir de la prensa en el convulso contexto del siglo. Cuando el político llega al poder (1881), se deroga la Ley de Imprenta (1879) y se redacta la Ley Gullón (1833). Desde 1857 forma parte de la redacción de La Iberia, medio empleado como tribuna de su ideario y que fue complementario a su actividad política en la que sus numerosos discursos parlamentarios –con precisa técnica oratoria– mostraban dominio de la persuasión retórica. En la presente investigación se abordan, mediante metodología descrip
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Ferreyra, Fausto Gabriel. "“Consumos problemáticos”: concepciones y posicionamientos parlamentarios en torno a su legislación en Argentina (2012-2014)." Question 1, no. 57 (2018): 030. http://dx.doi.org/10.24215/16696581e030.

Texto completo
Resumen
El presente trabajo es parte de una investigación más amplia sobre el Programa Nacional “Recuperar Inclusión” de prevención y asistencia a las “adicciones” lanzado en el año 2013 por la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR). En este marco pretendemos analizar los debates parlamentarios que tuvieron lugar en el Congreso Nacional entre los años 2012 y 2014 en ocasión de sancionarse la ley Nº 26.934 de creación del Plan Integral para el Abordaje de los Consumos Problemáticos (IACOP) que debe regular las intervenciones pública
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Farji Neer, Anahí. "Discursos polémicos sobre el derecho a la identidad de género en menores de edad Análisis de los debates parlamentarios de la Ley de Identidad de Género (Argentina, 2011)." La Trama de la Comunicación 20, no. 1 (2016): 129–40. http://dx.doi.org/10.35305/lt.v20i1.566.

Texto completo
Resumen
En el presente trabajo se analizan los discursos polémicos que circularon durante el debate parlamentario de la Ley de Identidad de Género (Ley 26.743). El corpus de estudio está constituido por las transcripciones taquigráficas que las discusiones parlamentarias desarrolladas en la Cámara de Diputados del Congreso Nacional argentino del día 30 de Noviembre del año 2011. Se abordan una selección de alocuciones que versaron sobre aquellos aspectos de la Ley que afectan a los menores de edad (artículos N° 5 y N° 11). Para el análisis utilizamos las herramientas teóricas ofrecidas por la corrient
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Cortés Rodríguez, Luis. "La protesta como tipo de incidencia antagónica en el parlamento español." Oralia: análisis del discurso oral 21, no. 1 (2021): 7–30. http://dx.doi.org/10.25115/oralia.v21i1.6780.

Texto completo
Resumen
Hemos de pensar que quienes asisten como parlamentarios a cualquier discurso, lejos de ser solo receptores, tendrán la posibilidad de manifestarse mediante alguna de las distintas formas de incidencias (Cortés 2015a, 2015b); una de ellas es la protesta, entendida como un modo de desaprobación que se expresa verbalmente para oponerse tanto a lo dicho por los oradores como a otras incidencias mostradas por miembros del Parlamento. Su estudio, desde esta perspectiva, apenas ha merecido la atención de los investigadores. En este artículo nos acercaremos a los motivos que justifican tales protestas
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Marques da Silva, Bruna Marques da Silva. "DISCURSOS INTOLERANTES (OU DISCURSOS DE ÓDIO?) DE PARLAMENTARES CONTRA GRUPOS SOCIAIS MINORITÁRIOS NO BRASIL." Revista Eletrônica Direito e Política 15, no. 3 (2020): 865–93. http://dx.doi.org/10.14210/rdp.v15n3.p865-893.

Texto completo
Resumen
Este estudo objetiva investigar se e como discursos intolerantes proferidos por parlamentares contra grupos sociais minoritários estão sendo enfrentados juridicamente no Brasil. Além disso, analisar se a definição de discurso de ódio referida pela Organização das Nações Unidas para a Educação, a Ciência e a Cultura (UNESCO) aproxima-se das manifestações objetos de demanda judicial. A pesquisa é de cunho exploratório, com levantamento bibliográfico e documental, bem como empírico, com análise de jurisprudência do Supremo Tribunal Federal. Os principais resultados da pesquisa apontam que: a) dis
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Izquierdo Alegría, Dámaso, and Ramón González Ruiz. "Encapsulación y etiquetas discursivas en el discurso parlamentario: función argumentativa a partir de un corpus paralelo." Oralia: análisis del discurso oral 16, no. 1 (2022): 186–221. http://dx.doi.org/10.25115/oralia.v16i1.8039.

Texto completo
Resumen
Las lenguas disponen de variados mecanismos de cohesión textual. Uno de ellos, que aquí, en ausencia de unanimidad en la terminología, denominaremos encapsulación nominal, permite sintetizar, mediante sintagmas nominales, fragmentos discursivos de diferente extensión y complejidad conceptual. Con base en un corpus de discursos parlamentarios, en este trabajo pretendemos ofrecer un análisis cualitativo acerca de la traducción de este mecanismo cohesivo en un corpus de intervenciones parlamentarias extraído del corpus paralelo Europarl5 (Koehn, 2005). Este corpus contiene los discursos pronuncia
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
11

Cruz, Mônica Da Silva, and Viviane Freitas Perdigao Lima. "O Recente Ativismo Judicial no Brasil: A Desaposentação sob a Ótica de Jogos Discursivos." Revista de Direito, Arte e Literatura 1, no. 1 (2015): 201. http://dx.doi.org/10.26668/indexlawjournals/2525-9911/2015.v1i1.81.

Texto completo
Resumen
A desaposentação é um tema que há algum tempo vem suscitando debates calorosos no campo jurídico brasileiro. As decisões a ela relacionadas configuram-se como ativismo judicial, na medida em que são dadas pela interferência dos Tribunais na efetividade desse direito. Este artigo tem por finalidade analisar alguns movimentos discursivos que se estabelecem em discussões sobre o conceito de ativismo judicial, tomando como exemplo a desaposentação, no Brasil. Analisam-se, inicialmente, aspectos discursivos da constituição histórica do conceito de ativismo judicial. Em seguida, discorre-se sobre as
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
12

De Lucas Murillo de la Cueva, Fernando. "Ideología, tecnocracia y liberalismo." Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales, no. 6 (April 25, 2006): 47–72. http://dx.doi.org/10.20932/barataria.v0i6.245.

Texto completo
Resumen
Después del triunfo del Partido Popular en las legislativas de marzo del 2000, y con la reconfiguración del arco parlamentario, parece pertinente replantear el rumbo que viene tomando la política en nuestro país (y, en definitiva, Europa). Para ello, el autor se cuestiona (en un debate ya existente desde hace bastante tiempo, pero no por ello menos actual sobre el problema de democracias parlamentarias. Así, pues, nos preguntamos -desde una perspectiva que pretende incentivar discusión política-, qué ocurre con la misma política a través del papel relevante de la ideología, la tecnocracia y el
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
13

Thayer Correa, L. E., C. Durán Migliardi, S. Correa, and C. Cortés. "Discursos sobre política migratoria en el campo político chileno." Revista de Estudios Políticos, no. 190 (November 23, 2020): 97–127. http://dx.doi.org/10.18042/cepc/rep.190.04.

Texto completo
Resumen
El objetivo de esta investigación es identificar los discursos sobre la política migratoria que existen en los actores políticos y sociales que componen el campo político chileno. Para ello el trabajo indaga los elementos que componen el discurso más que en las posiciones de los distintos actores. Se basa en el análisis de 55 entrevistas a autoridades del poder ejecutivo, parlamentarios, centros de pensamiento y dirigentes sociales vinculados a los colectivos migrantes. El análisis de los discursos se organizó en las dos dimensiones de la política migratoria: la primera referida a los requisit
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
14

Tammone, Natalia. "economia política nos debates parlamentares portugueses na primeira metade do século XIX." Revista Angelus Novus, no. 13 (March 6, 2017): 191–205. http://dx.doi.org/10.11606/issn.2179-5487.v13i13p191-205.

Texto completo
Resumen
O presente artigo parte da hipótese que através dos debates parlamentares de Portugal faz-se possível compreender as dinâmicas políticas e as soluções econômicas propostas para a solução dos problemas econômicos em que o país encontrava-se na primeira metade do século XIX. Objetiva-se esclarecer de que maneira os parlamentares buscaram embasar suas propostas em ideias oriundas da Economia Política, usada como um argumento de autoridade para endossar diversas propostas de reorganização do país. Embora essas alusões nem sempre se baseiem em argumentos teóricos ou na utilização cuidadosa de prece
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
15

Marcuello Benedicto, Juan Ignacio. "Resistencias a la "parlamentarización" de la monarquía constitucional en la época de Isabel II: de Balmes a Donoso Cortés." Alcores: Revista de Historia Contemporánea, no. 21 (June 26, 2018): 53–76. http://dx.doi.org/10.69791/rahc.61.

Texto completo
Resumen
Estudio en torno a la conflictiva cuestión de la redefinición del poder de la Corona en el proceso político de la Monarquía constitucional isabelina. Análisis del discurso y argumentación de Jaime Balmes y Juan Donoso Cortés rechazando el eventual tránsito a una estricta Monarquía parlamentaria propiciado por las potencialidades del incipiente régimen parlamentario de las dos confianzas, y como referencia objetiva de las propuestas sobre organización de la Monarquía mantenidas por la alternativa conservador autoritaria en sus sucesivos proyectos de reforma política frente a la Monarquía libera
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
16

Alvarado, Oliver. "Discurso parlamentario sobre la censura de prensa durante la guerra del Chaco (1932-1934)." Ciencia Nueva, revista de Historia y Política 7, no. 1 (2023): 173–95. http://dx.doi.org/10.22517/25392662.25267.

Texto completo
Resumen
El artículo estudia el discurso de los diputados bolivianos con respecto a la política de censura de prensa establecida durante la guerra del Chaco. Se plantea que existieron dos discursos en oposición: por un lado, el fomento de una política parlamentaria de censura de prensa amparada en las categorías de defensa nacional, libertinaje y traición a la patria; y, por otro, la interpelación a la censura parlamentaria sustentada en el principio constitucional de la libertad de expresión. Ambos discursos expresaron distintas visiones sobre la guerra y el papel de la prensa; y fueron flexibles en e
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
17

Cabrera, María Claudia. "El futuro como inversión: la política previsional en la Argentina neoliberal." Revista Katálysis 14, no. 2 (2011): 265–75. http://dx.doi.org/10.1590/s1414-49802011000200014.

Texto completo
Resumen
Con el objetivo de analizar como la ideología neoliberal se expresó en las políticas gubernamentales, este artículo presenta las discusiones parlamentarias que dieron origen a la reforma del sistema previsional, que se dio en la Argentina durante la década de 1990. Fueron analizados los objetivos políticos contenidos en los discursos de los legisladores, pronunciados en debates parlamentarios, y en textos de los proyectos en discusión. El abordaje metodológico de los datos y de las fuentes para la investigación ha implicado en el uso de las técnicas cualitativas de análisis de documentos, sien
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
18

Osta Vázquez, María Laura. "El voto de las mujeres y el positivismo. Uruguay y Brasil en sus debates parlamentarios." Anuario de la Escuela de Historia Virtual, no. 12 (December 12, 2017): 56–83. http://dx.doi.org/10.31049/1853.7049.v0.n12.18812.

Texto completo
Resumen
El Positivismo fue una de las corrientes de pensa­miento que más influyó en América Latina a fina­les del siglo XIX. Uruguay y Brasil abrazaron los principios positivistas tanto en el mundo político como educativo. Los parlamentarios, en su gran mayoría formados en Facultades de Derecho (tanto en la de Río de Janeiro como en la de Montevideo), emitieron discursos que reflejaban esta formación en autores positivistas.Centrándonos en los discursos parlamentarios de Brasil y Uruguay, analizaremos desde una pers­pectiva de análisis del discurso los autores positi­vistas más citados en ambos países
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
19

Silva, Valney Veras da, and Lívia Márcia Tiba Rádis Baptista. "Discurso político: legitimação, naturalização ou banalização da corrupção?" Discurso & Sociedad 5, no. 4 (2011): 723–48. https://doi.org/10.14198/dissoc.5.4.6.

Texto completo
Resumen
Os pronunciamentos parlamentares do período da crise política no Distrito Federal de 2010 apresentam discursos que levam a pensarmos em uma legitimação da corrupção política no Brasil. Por meio da Análise Crítica do Discurso, em concreto do postulado por Teun A. van Dijk (2006), alguns pronunciamentos do Senado Federal sobre essa crise política são analisados, a fim de destacar o que poderia ser uma espécie de legitimação da corrupção política presente nos discursos. Entendendo o discurso como uma prática discursiva, interessará discutir em que consiste a legitimação, a partir de um exame das
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
20

Bernabeu, Sandra. "Alzira en les Corts del Regne de València en temps de Joan II (1458-1479)." Anales de la Universidad de Alicante. Historia Medieval, no. 25 (March 26, 2024): 257–78. http://dx.doi.org/10.14198/medieval.26221.

Texto completo
Resumen
L’article aborda la participació d’Alzira en el braç reial de les Corts del regne de València durant el regnat de Joan II (1458-1479). Una cronologia en què se celebraren tres reunions parlamentàries, dues de les quals s’insereixen al marc de la guerra civil catalana (1462-1472). Un conflicte bèl·lic en el qual la societat política valenciana intentà mitjançar entre el rei i la Generalitat de Catalunya, però fracassà. Aquesta manca d’èxit va exigir als valencians posicionar-se en el conflicte per mitjà de les forces polítiques del regne (el braç eclesiàstic, el nobiliari i el reial). En el mar
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
21

Godoy-Echiburú, Gerardo, Carolina Badillo-Vargas, and Giselle Melo-Letelier. "Análisis Crítico del Discurso." Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso 19, no. 2 (2020): 71–92. https://doi.org/10.35956/v.19.n2.2019.p.71-92.

Texto completo
Resumen
A fines de 2018 es promulgada en Chile la Ley 21.120, tras casi cinco años de tensos debates. La ley otorga el derecho civil a los/as ciudadanos/as de cambiar su sexo y nombre en documentos de identificación, lo que genera discusiones en grupos conservadores que hablan de ideología de género. Esta investigación trabaja en la identificación y descripción de posicionamientos valorativos de los/as parlamentarios/as dentro de las discusiones durante la tramitación del proyecto. El análisis, basado en los Estudios Críticos del Discurso (en adelante ECD) y el Sistema de la valoración, tiene como obj
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
22

Catunda, Elisabeth Linhares, Léia Cruz Menezes, and José Olavo Da Silva Garantizado Júnior. "As técnicas argumentativas nos discursos de parlamentares do PSDB sobre o Mensalão em sessões plenárias da Câmara dos Deputados." MOARA – Revista Eletrônica do Programa de Pós-Graduação em Letras ISSN: 0104-0944 1, no. 47 (2017): 73. http://dx.doi.org/10.18542/moara.v1i47.4130.

Texto completo
Resumen
A presente pesquisa tem como objetivo analisar quais as técnicas argumentativas presentes nos discursos políticos dos deputados do PSDB sobre o mensalão em sessões plenárias da Câmara dos Deputados Federal. Para isso, nossa base teórica serão os achados da Nova Retórica, de Perelman e Tyteca (1996), sobre as técnicas argumentativas, e o trabalho de Garantizado Júnior (2015), em seu modelo de análise e descrição do fenômeno argumentativo sob uma perspectiva textual e retórico, especialmente sobre os aspectos das técnicas argumentativas existentes no Componente Retórico da argumentação. O corpus
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
23

Da Conceição dos Santos, Solange Maria, David Barbosa de Oliveira, and Francisco Roberto Pinto. "Discurso neoliberal na representação das propostas legislativas de alteração da Política Nacional de Saneamento Básico (Lei nº 11.445/2007)." Revista Brasileira de Sociologia do Direito 10, no. 2 (2023): 49–75. http://dx.doi.org/10.21910/rbsd.v10i2.554.

Texto completo
Resumen
O texto analisa os discursos proferidos por parlamentares que foram favoráveis às alterações impostas pela Lei nº 14.026/2020 na Política Nacional de Saneamento Básico. A partir da Análise Crítica de Discurso (Fairclough, 2019, 2003), dialogando com Dardot e Laval (2016), Harvey (2016, 2014) e Brown (2019, 2015), analisou-se o discurso de dois deputados federais e de dois senadores, identificando as representações constituídas e as ideologias que permearam suas defesas, em prol da participação do capital privado para a universalização dos serviços de abastecimento de água e de esgotamento sani
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
24

Zapata-Barrero, Ricard. "Política del discurso sobre inmigración en España: discurso re-activo y discurso pro-activo en los debates parlamentarios." Discurso y Sociedad 1, no. 2 (2007): 317–69. http://dx.doi.org/10.14198/dissoc.1.2.6.

Texto completo
Resumen
Partimos de la premisa que existe una “Política del Discurso” sobre la inmigración. La idea básica es incidir en que la construcción de un Discurso es un acto político y puede analizarse como una política misma. La Política del Discurso se caracteriza por otorgar al mismo discurso la categoría de una acción que busca tener unos efectos determinados sobre la ciudadanía. En este marco diferenciamos dos tipos de discursos: el Discurso re-activo y el Discurso pro-activo. Este artículo se divide en dos partes. En primer lugar, se presenta un marco teórico que posteriormente nos permitirá analizar e
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
25

Soliz Carrión, Doris. "La protesta social en Ecuador en octubre 2019: entre la disputa de modelo, la judicialización y el reconocimiento." Investigación & Desarrollo 31, no. 01 (2023): 279–308. http://dx.doi.org/10.14482/indes.31.01.121.001.

Texto completo
Resumen
Este artículo presenta una perspectiva analítica y crítica sobre las protestas sociales vividas en Ecuador en octubre 2019, perspectiva basada en fuentes originales a las que la autora tuvo acceso como parlamentaria y coordinadora del grupo parlamentario de Derechos Humanos en el momento de estos acontecimientos y que permite situar los hechos en la perspectiva de sus diversos actores, tanto estatales como desde la sociedad. Analizamos sus contenidos, discursos y narrativas, el papel de las redes sociales y medios digitales en dicha protesta. Reflexionamos sobre los indicadores de cohesión soc
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
26

Arruda, Guilherme de Lima, and Azemar dos Santos Soares Junior. "“É proibida a igualdade gênero nesse estabelecimento”: discursos sobre a “Lei da Ideologia de Gênero” em Santa Rita, Patos e Campina Grande – Paraíba (2017-2018)." Educação Formação 6, no. 2 (2021): e4189. http://dx.doi.org/10.25053/redufor.v6i2.4189.

Texto completo
Resumen
Esse artigo tem por objetivo analisar os discursos dos parlamentares que propuseram a chamada “Lei da Ideologia de Gênero” nos municípios de Santa Rita, Patos e Campina Grande no estado da Paraíba. Essas leis foram propostas e aprovadas a partir do embasamento ideológico cristão, com a finalidade de proibir o debate de gênero nas escolas públicas e privadas dos referidos municípios. Metodologicamente, utilizamos a proposta da análise do discurso a partir de Michel Foucault (2014) que visa perceber a produção discursiva como um exercício de leitura, interpretação e produção de um outro/novo dis
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
27

Perea Siller, Francisco Javier. "Papel de los suprasegmentos en la construcción de la (macro)estructura discursiva." Journal of Experimental Phonetics 33 (July 5, 2024): 69–90. http://dx.doi.org/10.1344/efe-2024-33-69-90.

Texto completo
Resumen
Este artículo examina los elementos prosódicos que intervienen en la estructuración interna de los discursos monologales (i.e., macroestructura) en dos aspectos principales: la configuración de los paratonos y las señales fonéticas que indican la concatenación de los enunciados. Para alcanzar tal objetivo se analizará el discurso parlamentario español. Nos centraremos en las intervenciones de las sesiones plenarias 246 y 247 del Congreso de los Diputados de la XIV Legislatura, correspondientes al 21 y 22 de marzo de 2023, que contienen la moción de censura que el grupo parlamentario VOX interp
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
28

Férriz Núñez, María, and Susana Ridao Rodrigo. "Estudio discursivo de la inmigración en los debates españoles sobre el Estado de la Nación de 2003 y 2005." Discurso y Sociedad 2, no. 4 (2008): 716–45. http://dx.doi.org/10.14198/dissoc.2.4.3.

Texto completo
Resumen
Los movimientos migratorios que han caracterizado la demografía española en los últimos años han generado un debate social que se manifiesta en diversos ámbitos de la vida pública, sin ir más lejos, en el discurso parlamentario. En el presente artículo, desde la perspectiva del ACD, se propone un estudio de dicho fenómeno tomando como corpus los debates españoles sobre el Estado de la Nación de 2003 y 2005, en los cuales los presidentes de España representaban diferentes grupos parlamentarios. Así, en primer lugar, se tiene en cuenta el número de veces que cada grupo utiliza determinados vocab
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
29

Barros, Antonio Teixeira de, and Myrian Violeta Cavalhero. "LUGAR DE FALA DAS SENADORAS BRASILEIRAS SOBRE O IMPEDIMENTO DE DILMA ROUSSEFF." Revista de Estudos Interdisciplinares 6, no. 1 (2024): 01–26. http://dx.doi.org/10.56579/rei.v6i1.982.

Texto completo
Resumen
O estudo analisa como se comportaram discursivamente, durante o julgamento do impeachment de Dilma Rousseff, as mulheres que compunham o Senado Federal, instância responsável por julgar o impedimento dos presidentes da República. O foco da análise está no lugar de fala, que orienta a perspectiva social das parlamentares. A metodologia consistiu em pesquisa bibliográfica e documental. A primeira teve como base bibliografia sobre análise de discurso e o conceito de lugar de fala. A segunda resultou da compilação dos pronunciamentos das senadoras sobre o tema em estudo no banco eletrônico de disc
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
30

Freire, Priscila. "GÊNERO, IDEOLOGIA E PODER: UMA ANÁLISE CRÍTICA DOS DISCURSOS PARLAMENTARES SOBRE A POLÍTICA EDUCATIVA NO BRASIL." Revista de Estudos em Educação e Diversidade - REED 2, no. 3 (2021): 230–48. http://dx.doi.org/10.22481/reed.v2i3.8113.

Texto completo
Resumen
Este trabalho propõe uma análise dos discursos de parlamentares da Câmara dos/as Deputados/as do Brasil em relação à temática de gênero e sexualidade na política pública de educação no país, no período de 2014 a 2018. A partir da análise crítica feminista do discurso o argumento busca demonstrar o aspecto semiótico nos pronunciamentos dos/as parlamentares ao tratar dessa temática. Os resultados dão conta que os posicionamentos contrários à temática constroem uma estrutura discursiva ideológica com a expressão “nós contra a minoria” para desestabilizar as correlações de força em torno das quest
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
31

Eirão, Thiago Gomes. "O impeachment presidencial de 2015 pelos olhos da ciência da informação: a categorização dos temas contidos nos discursos dos deputados federais." Revista Ibero-Americana de Ciência da Informação 13, no. 3 (2020): 872–93. http://dx.doi.org/10.26512/rici.v13.n3.2020.28674.

Texto completo
Resumen
Trata da caracterização temática dos votos proferidos pelos deputados federais durante a sessão de votação na Câmara dos Deputados que aceitou a abertura do processo de impeachment da presidente da República Dilma Rousseff em 2015. Após o processo de votação houve críticas quanto ao conteúdo dos votos dos parlamentares por conterem excessivas citações a familiares e motivações particulares em detrimento do interesse público. Com o intuito de investigar os itens informacionais representantes dos votos, essa pesquisa teve como foco compreender os temas que sustentaram cada voto, além de averigua
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
32

Oliveira, David Barbosa de. "Análise dos discursos das propostas legislativas de alteração da Política Nacional do Saneamento Básico." Direito e Desenvolvimento 13, no. 2 (2023): 125–41. http://dx.doi.org/10.26843/direitoedesenvolvimento.v13i2.1509.

Texto completo
Resumen
Propôs-se analisar os discursos proferidos por dois Deputados Federais e dois Senadores que foram favoráveis às alterações impostas pela Lei nº 14.026/2020 na Política Nacional de Saneamento Básico. Adotou-se a Análise de Discurso Crítica, proposta por Fairclough, em diálogo com o pensamento de Dardot e Laval, Harvey e Brown com o objetivo de identificar as representações constituídas e as ideologias que permearam os discursos desses parlamentares, em prol da ampliação do número de empresas privadas na prestação dos serviços de abastecimento de água e de esgotamento sanitário. Os achados dão c
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
33

Rocamora Pérez, Pablo. "Biology is real: el discurso de Vox sobre las leyes trans." Disjuntiva. Crítica de les Ciències Socials 5, no. 1 (2024): 75–86. http://dx.doi.org/10.14198/disjuntiva2024.5.1.5.

Texto completo
Resumen
La extensión del reconocimiento de derechos y libertades para la comunidad LGTBIQ+ en diferentes países de Europa y América ha desencadenado una reacción conservadora que pone en tela de juicio estos avances sociales. Entre los opositores a la aplicación de la agenda LGTBIQ+, destacan partidos políticos de extrema derecha, lobbies conservadores y activistas religiosos. Estos actores están unidos por el discurso de la ideología de género, que tiene su origen en la Iglesia Católica. En este artículo se estudia el discurso de Vox sobre las leyes trans con la finalidad de desentrañar cómo construy
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
34

Ruiz-Mora, Isabel, Alberto E. López-Carrión, and Daniel Guerrero-Navarro. "Estrategias de desinformación de VOX: cobertura mediática de su discurso parlamentario sobre la Agenda 2030." Palabra Clave 28 (May 12, 2025): 1–36. https://doi.org/10.5294/pacla.2025.28.s1.12.

Texto completo
Resumen
La Agenda 2030 es un plan de acción de las Naciones Unidas orientado a mejorar la vida de las personas y el planeta; sin embargo, enfrenta resistencias, como el caso del partido español VOX, que la rechaza y pretende contrarrestar con su alternativa Agenda España. El objetivo de esta investigación es determinar la cobertura mediática que tienen los discursos parlamentarios de VOX sobre la Agenda 2030, con el propósito de estudiar su repercusión en la prensa, así como determinar si la desinformación se ha convertido en una estrategia de comunicación de esta formación para instaurar sus propios
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
35

Luján, Oriol. "Escenificaciones de poder en el ceremonial de las aperturas de Cortes españolas del siglo XIX." Hispania 79, no. 261 (2019): 99. http://dx.doi.org/10.3989/hispania.2019.004.

Texto completo
Resumen
Este texto tiene la voluntad de analizar los ceremoniales de las aperturas de Cortes españolas de los primeros tres cuartos del siglo XIX (1810- 1874), como actos simbólicos de representación del poder. En estas páginas, se examinan las principales características del ritual, así como el papel de los sujetos participantes. Fundamentado en una metodología multidisciplinar, el estudio combina la influencia de la comunicación simbólica y el análisis de los conceptos utilizados en los discursos de apertura. El resultado pone de relieve la voluntad de la monarquía para presentarse como nexo de unió
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
36

Gatti, Márcio Antônio, and Viviane Melo de Mendonça. "O estereótipo e a necessidade de (contra)dizer em tempos de conservadorismo político-religioso." Laplage em Revista 4, no. 1 (2018): 81. http://dx.doi.org/10.24115/s2446-6220201841438p.81-91.

Texto completo
Resumen
Este artigo analisa exemplos do discurso religioso, abordando a incidência e a relevância de estereótipos na sua constitutividade. Os dados são oriundos de uma controvérsia instituída pela discussão do PME (Plano Municipal de Educação) da cidade de Sorocaba e, mais especificamente, pelas falas de uma liderança religiosa da cidade quando vereadores propuseram retirar todas as menções as palavras “gênero”, “diversidade sexual” e “LGBTT” desse documento. Buscou-se identificar a constituição dos estereótipos como simulacros do discurso LGBTT para justificar a retirada destas palavras, apontando ta
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
37

Bercholc, Jorge O., and Diego J. Bercholc. "contenido económico de los discursos presidenciales en la Argentina, 1983-2011." Revista Aragonesa de Administración Pública, no. 39-40 (December 31, 2012): 463–517. https://doi.org/10.71296/raap.224.

Texto completo
Resumen
En el presente artículo comentamos el contenido económico de los discursos presidenciales de apertura de la Asamblea Legislativa en la Argentina. Dichos discursos están prescriptos por la Constitución Nacional en su artículo 99 inciso 8, y por ello son las verbalizaciones más importantes, en términos jurídicos e institucionales de la Presidencia. Se trata del discurso que da cuenta del estado de la Nación y que inaugura el período anual de sesiones parlamentarias. Las tesis y conclusiones descriptivas que se comentan aquí surgen de una investigación muy exhaustiva, llevada a cabo para el perío
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
38

Lovón Cueva, Marco Antonio, and Alexandra Paola Quispe Lacma. "Lenguaje, racismo y poder en el YouTube: representaciones hegemónicas sobre los parlamentarios cultos peruanos." Discurso & Sociedad 15, no. 2 (2021): 348–82. https://doi.org/10.14198/dissoc.15.2.5.

Texto completo
Resumen
En este artículo, se analizan los comentarios positivos y negativos que se visualizan en la plataforma digital YouTube a raíz del debate por el proyecto de la Ley de La Preservación, Uso y Difusión de las Lenguas: discusión entre las congresistas peruanas Martha Hildebrandt y María Sumire, que se suscitó el 6 de setiembre de 2007. Mediante el Análisis Crítico del Discurso (Fairclough, 1995, Van Dijk, 1999, Wodak y Meyer, 2003), se estudian cómo los comentaristas generan discursos de discriminación y racismo al usar estrategias lingüísticas. Los discursos se dividen en dos grupos: uno a favor y
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
39

Duarte, Isabel Margarida, and Maria Aldina Marques. "léxico na construção da imagem feminina em discursos políticos parlamentares." Revista Galega de Filoloxía 25 (December 26, 2024): 94–110. https://doi.org/10.17979/rgf.2024.25.10734.

Texto completo
Resumen
Neste texto, analisa-se o papel discursivo das escolhas lexicais na construção da imagem feminina em discursos políticos parlamentares, durante o confinamento em tempos de pandemia por Covid-19, em Portugal. Centrámo-nos na análise do léxico, não numa perspetiva lexicológica, mas pragmática. Questionando o modo como o léxico contribui para a construção da imagem da mulher no debate parlamentar, estabelecemos, como objetivos específicos de investigação, analisar as escolhas lexicais na construção do debate, confrontando o vocabulário usado pelos participantes, homens e mulheres; analisar o disc
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
40

Alcoceba Hernando, José Antonio, Louis Pierre Philippe Homont, and Coral Hernández Fernández. "Análisis del discurso parlamentario de VOX en la XIV Legislatura: crispación, polarización y nacionalpopulismo." Estudios sobre el Mensaje Periodístico 29, no. 1 (2023): 1–14. http://dx.doi.org/10.5209/esmp.82341.

Texto completo
Resumen
El artículo recoge los resultados del análisis de las intervenciones del presidente de VOX, Santiago Abascal, en el Congreso de los Diputados durante la XIV Legislatura. La investigación se centra en el estudio de las relaciones entre política e ideología en torno a la construcción del discurso parlamentario y persigue cumplir con objetivos: analizar la construcción del escenario político (1), examinar las estrategias de confrontación política (deslegitimación, resistencia, coerción, etc.) (2), y conocer el uso de las características del discurso populista (3). Los resultados muestran una retó
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
41

Vieira, Amitza Torres, and Nilza Barrozo Dias. "CONSTRUÇÕES SUBJETIVAS DEÔNTICAS E ARGUMENTAÇÃO: UMA PROPOSTA DE INTERFACE GRAMÁTICA E INTERAÇÃO." Cadernos de Linguagem e Sociedade 20, no. 2 (2019): 206–25. http://dx.doi.org/10.26512/les.v20i2.10816.

Texto completo
Resumen
O objetivo deste estudo é investigar a função das construções encaixadas completivas subjetivas deônticas (DIAS, 2013), com verbo ser + necessário, no discurso de deputados da Assembleia Legislativa do Rio de Janeiro (ALERJ). A proposta de trabalho entrelaça a vertente Funcionalista à perspectiva da Sociolinguística Interacional, no intuito de examinar a interface gramática e interação. Teoricamente, são empregados pressupostos do discurso, tendo como ferramenta principal de trabalho a análise sequencial da argumentação na fala dos deputados da ALERJ. A essa perspectiva alia-se a abordagem da
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
42

Antolínez-Merchán, Pilar, Elvira Carmen Cabrera-Rodríguez, and Susana Moreno-Pachón. "El discurso político y la percepción social de la prostitución en España." European Public & Social Innovation Review 10 (November 22, 2024): 1–22. http://dx.doi.org/10.31637/epsir-2025-530.

Texto completo
Resumen
Introducción: El objetivo del presente trabajo es analizar el discurso político y la percepción social en torno a la prostitución en España. Metodología: Se realiza un análisis de contenido de los discursos políticos de los principales partidos políticos y del debate parlamentario del 21 de mayo de 2024 en referencia a la proposición de Ley del Grupo Parlamentario Socialista. Por otra parte, se emplea un análisis cuantitativo a través del estudio nº 3393 del CIS que corresponde a la Encuesta sobre cuestiones de actualidad: la violencia sexual contra las mujeres (2023). Resultados: Los resultad
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
43

Vieira, Ricardo Modesto. "MÉTODOS DE ANÁLISE AUTOMATIZADA DE CONTEÚDO APLICADOS AOS DISCURSOS PARLAMENTARES." E-Legis - Revista Eletrônica do Programa de Pós-Graduação da Câmara dos Deputados 12, no. 30 (2019): 157–80. http://dx.doi.org/10.51206/e-legis.v12i30.511.

Texto completo
Resumen
Ao reduzir substancialmente o tempo e os custos de se fazer pesquisa utilizando textos, os métodos de análise automatizada de conteúdo tornaram factível a investigação de grandes acervos, como os discursos parlamentares, quantitativamente. Esse artigo identifica o arcabouço de conceitos dessa nova fronteira do conhecimento, descreve um típico projeto de texto como dado, apresenta as principais metodologias e suas aplicações aos discursos parlamentares, mostra os principais desafios e as boas práticas dessa área de pesquisa e, finalmente, sugere como aplicar esses métodos em acervos de Casas Le
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
44

Cano, Micaela Soledad, and Julieta Evangelina Cano. "Paridad de género en los debates políticos argentinos." Revista Punto Género, no. 8 (January 31, 2018): 39. http://dx.doi.org/10.5354/0719-0417.2017.48400.

Texto completo
Resumen
Recientemente en la provincia de Buenos Aires se aprobó la ley de paridad de género en las listas electorales, no sin acalorados debates acerca de la necesidad de la ley, como así también de la justicia o injusticia que la sanción de la misma representa.&#x0D; Con motivo de la sanción de dicha ley y el debate que generó a nivel nacional, nos proponemos sistematizar los argumentos a favor y en contra de los derechos políticos de las mujeres en Argentina. Para acercarnos a nuestro objetivo usaremos como fuente principal las versiones taquigráficas de los debates parlamentarios en ocasión ley de
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
45

Cano, Micaela Soledad, and Julieta Evangelina Cano. "Paridad de género en los debates políticos argentinos." Revista Punto Género, no. 8 (January 31, 2018): 39–54. http://dx.doi.org/10.5354/2735-7473.2017.48400.

Texto completo
Resumen
Recientemente en la provincia de Buenos Aires se aprobó la ley de paridad de género en las listas electorales, no sin acalorados debates acerca de la necesidad de la ley, como así también de la justicia o injusticia que la sanción de la misma representa.&#x0D; Con motivo de la sanción de dicha ley y el debate que generó a nivel nacional, nos proponemos sistematizar los argumentos a favor y en contra de los derechos políticos de las mujeres en Argentina. Para acercarnos a nuestro objetivo usaremos como fuente principal las versiones taquigráficas de los debates parlamentarios en ocasión ley de
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
46

González de Requena, Juan Antonio. "Denominaciones de la nación en el discurso político chileno (1818-1989)." Civilizar 23, no. 44 (2023): e20230105. http://dx.doi.org/10.22518/jour.ccsh/20230105.

Texto completo
Resumen
Este estudio pretende describir las transformaciones del léxico de identificación colectiva en Chile a través distintas expresiones del discurso político: textos constitucionales, discursos presidenciales y declaraciones partidistas. Se realizó un análisis de contenido de 58 documentos de la historia política chilena. Los resultados muestran diferencias significativas en el empleo del léxico estatal, el léxico republicano, el léxico patriótico, el léxico nacional y el léxico popular, entre otros, dependiendo tanto del contexto sociohistórico como del género de discurso político. Se puede concl
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
47

Miguel, Luis Felipe, and Helena Máximo. "ECOS DA MÍDIA NO DISCURSO PARLAMENTAR." Revista Sul-Americana de Ciência Política 3, no. 1 (2015): 1–19. http://dx.doi.org/10.15210/rsulacp.v3i1.6066.

Texto completo
Resumen
O ambiente de representações do mundo social construído pelos meios de comunicação age tanto sobre os cidadãos comuns quanto sobre líderes partidários, parlamentares e governantes. A mídia tem, assim, um papel importante na formação do universo de referências a partir do qual os integrantes das elites políticas constroem suas ações. Tendo essas ideias como premissas e considerando que o discurso é um aspecto crucial da atividade dos congressistas, este trabalho busca perceber como os conteúdos da mídia embasam, sustentam e referenciam os pronunciamentos em tribuna dos parlamentares. Como base
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
48

Chicarino, Tathiana Senne, Desirèe Luíse Lopes Conceição, and Rosemary Segurado. "A CPMI das Fake News como palco de disputas discursivas permeadas pelo bolsonarismo." Compolítica 12, no. 3 (2023): 109–38. http://dx.doi.org/10.21878/compolitica.2022.12.3.636.

Texto completo
Resumen
O fenômeno das fake news marcou de forma expressiva as eleições 2018 no Brasil, beneficiando principalmente a campanha do então candidato Jair Bolsonaro. Uma Comissão Parlamentar Mista de Inquérito foi aberta para investigar o ocorrido. Três audiências da chamada CPMI das Fake News serão analisadas neste artigo, que tem por objetivo compreender as disputas discursivas presentes nesses espaços. A metodologia é baseada na matriz francesa da análise de discurso e fizemos emergir o discurso dos depoentes e parlamentares, em suas interações de dissenso ou consenso, a partir de duas categorias heurí
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
49

Carmo, Eduardo Margarit Alfena do, Celene Cunha Monteiro Antunes Barreira, and Cleuton Pinto Miranda. "Os mecanismos de consenso e coerção em torno do projeto de desenvolvimento hegemônico no Amapá." PRACS: Revista Eletrônica de Humanidades do Curso de Ciências Sociais da UNIFAP 13, no. 2 (2020): 253. http://dx.doi.org/10.18468/pracs.2020v13n2.p253-270.

Texto completo
Resumen
&lt;p&gt;O objetivo deste artigo é evidenciar as estratégias de introdução do projeto de desenvolvimento hegemônico no Amapá. A pesquisa foi baseada na compreensão dos mecanismos de consenso e coerção do Estado em torno do projeto de desenvolvimento hegemônico. Como resultado, foi possível constatar que há uma estratégia de publicidade que envolve slogans, propagandas governamentais, além dos discursos de parlamentares, governantes e empresários na mídia, que (re)produzem o discurso hegemônico. Dominam também neste cenário as estratégias de coerção e violência contra povos tradicionais, movime
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
50

Nascimento, Daniel Arruda, and Isabela Bichara de Souza Neves. "Contradições do discurso político entre a liberdade de expressão e o ódio." Profanações 4, no. 1 (2017): 94. http://dx.doi.org/10.24302/prof.v4i1.1465.

Texto completo
Resumen
Motivadas pela necessidade de se colocar em pauta análises sobre a atual realidade política do nosso país, as presentes linhas visam explorar as contradições do discurso político em evidência, especialmente no que diz respeito à relativamente recente proliferação do discurso de ódio entre nós. Não apenas no nosso cotidiano politizado às avessas, tornado espetacular, de identidades cultivadas na falsidade, visivelmente indigente no que se refere à capacidade de reflexão. Interessa-nos aqui, sobretudo, o discurso de ódio parlamentar, o discurso de ódio que encontra ressonância e expressão entre
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Ofrecemos descuentos en todos los planes premium para autores cuyas obras están incluidas en selecciones literarias temáticas. ¡Contáctenos para obtener un código promocional único!