Artículos de revistas sobre el tema "Diseño factorial"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 50 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Diseño factorial".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Duque Fernández, Gabriel Luis, Josefina De las Mercedes Cardoso Camacho, Ester Rubio Frías y Wilhem Muller. "Diseño factorial en la investigación de la reactividad de los crudos de cemento". Materiales de Construcción 39, n.º 216 (30 de diciembre de 1989): 5–14. http://dx.doi.org/10.3989/mc.1989.v39.i216.792.
Texto completoMelo H., Roberto. "Diseño factorial en secado industrial a alta temperatura de pino radiata". Ciencia & Investigación Forestal 1, n.º 2 (18 de junio de 1987): 115–20. http://dx.doi.org/10.52904/0718-4646.1987.13.
Texto completoSánchez Fuentes, Sergio, Lilian Castro Durán, José Antonio Casas Bolaños y Viviana Vallejos Garcías. "Análisis Factorial de las Percepciones Docentes sobre Diseño Universal de Aprendizaje". Revista latinoamericana de educación inclusiva 10, n.º 2 (2016): 135–49. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-73782016000200009.
Texto completoLópez Torres, Virginia Guadalupe, Luis Ramón Moreno Moreno y Sósima Carrillo. "Enseñanza del emprendimiento en la educación superior (diseño de una escala, análisis factorial y confiabilidad)". NovaRUA 8, n.º 14 (2017): 73–89. http://dx.doi.org/10.20983/novarua.2017.14.5.
Texto completoCastro Reyes, Santiago, Tania López Sierra y Fernando Riveros Munévar. "Diseño y validación de una escala de actitudes hacia personas con orientación homosexual, estudio con estudiantes universitarios". Revista Iberoamericana de Psicología 13, n.º 2 (10 de junio de 2020): 113–23. http://dx.doi.org/10.33881/2027-1786.rip.13211.
Texto completoOmar, Alicia, Juan Diego Vaamonde y Hugo Uribe Delgado. "Comportamientos contraproducentes en el trabajo: diseño y validación de una escala". Diversitas 8, n.º 2 (1 de abril de 2013): 249. http://dx.doi.org/10.15332/s1794-9998.2012.0002.04.
Texto completoLeiva-Bianchi, Marcelo, Carla Arellano, Elizabeth Pardo, Francisco Ahumada, Ignacia Amaya, Sylvia Antúnez, Cristian Cáceres, Melissa Salinas y Carlos Serrano. "Diseño y validación de una escala de impacto psicosocial de los desastres (SPSI-D)". Revista de Sociología 34, n.º 1 (29 de agosto de 2019): 21. http://dx.doi.org/10.5354/0719-529x.2019.53141.
Texto completoOlivar Molina, Sabino Ariel, William Oswaldo Flores López y Flor Delíz Alvarado González. "Errores algebraicos en tareas de descomposición factorial por estudiantes universitarios de Nicaragua". Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas 1, n.º 1 (1 de enero de 2018): 9–27. http://dx.doi.org/10.30698/recsp.v1i1.1.
Texto completoMoyano Alulema, Julio, Carlos Santillán Mariño, José Sánchez Acevedo, Mery Rea Tixilema y Ángel Guamán Lozano. "Diseño factorial mixto para control de temperaturas en las inyectoras del proceso productivo de calzado". ECA Sinergia 9, n.º 1 (30 de junio de 2018): 109. http://dx.doi.org/10.33936/eca_sinergia.v9i1.938.
Texto completoMARTINEZ-MONTAÑA, Maribel y Yusely J. SANCHEZ-HERNANDEZ. "Análisis factorial aplicado en la evaluación de competencias emprendedoras". Espacios 42, n.º 02 (31 de enero de 2021): 138–54. http://dx.doi.org/10.48082/espacios-a21v42n02p12.
Texto completoValderrama Negrón, Ana, Christian Jacinto Hernández, Luis Manrique Pollera y Susana Ponce García. "USO DEL DISEÑO FACTORIAL EN LOS ENSAYOS DE LIBERACIÓN CONTROLADA DEL ÁCIDO 1,3 INDOLACÉTICO CARGADO EN MATRICES DE QUITOSANO". Revista de la Sociedad Química del Perú 83, n.º 3 (30 de septiembre de 2017): 354–65. http://dx.doi.org/10.37761/rsqp.v83i3.149.
Texto completoMartínez Yacelga, Ana del Rocío, Lucía Almeida Márquez, Sandra Elizabeth Santamaria Guisamana y Narciza de Jesús Villegas Villacres. "Diseño de un cuestionario de habilidades de adaptación conductual para adolescentes". Psychologia 12, n.º 1 (4 de septiembre de 2018): 59–69. http://dx.doi.org/10.21500/19002386.3049.
Texto completoLopes, Amanda Cantos, Juliano Tadeu Vilela de Resende, José Machado, Edson Perez Guerra y Nathalia Vilela Resende. "Alcohol production from sweet potato (Ipomoea batatas (L.) Lam.) genotypes in fermentative medium". Acta Agronómica 67, n.º 2 (1 de abril de 2018): 231–37. http://dx.doi.org/10.15446/acag.v67n2.65321.
Texto completoEspejo Fandiño, Fredy Leandro. "Análisis del tiempo de ascenso de pasajeros en buses de la ciudad de Bogotá usando un diseño factorial". Ingeniería Investigación y Tecnología 21, n.º 1 (1 de enero de 2020): 1–13. http://dx.doi.org/10.22201/fi.25940732e.2020.21n1.005.
Texto completoUrbano-Contreras, Antonio, Mª Teresa Iglesias-García y Raquel Amaya Martínez-González. "Diseño y validación de la Escala de Tiempo Compartido en la Pareja (TCP)". Psychology, Society, & Education 11, n.º 2 (19 de julio de 2019): 165. http://dx.doi.org/10.25115/psye.v11i2.1909.
Texto completoEscalante Mateos, Naiara, Eider Goñi Palacios, Arantza Fernández-Zabala y Iker Izar de la Fuente. "Diseño y estructura factorial del cuestionario Percepción del Alumnado sobre el Clima Escolar (PACE)". European Journal of Education and Psychology 13, n.º 1 (16 de diciembre de 2019): 287. http://dx.doi.org/10.30552/ejep.v13i1.294.
Texto completoRojas Reyes, Nestor Ricardo, Laura Carolina Alvarez Gil y Jennifer Guerra Sandoval. "Diseño factorial 2k aplicado a la caracterización reológica de suspensiones de caolín/Factorial design 2k applied to the reolological characterization of kaolin suspensions". Prospectiva 16, n.º 1 (6 de diciembre de 2017): 18–25. http://dx.doi.org/10.15665/rp.v16i1.1115.
Texto completoCacua Madero, Karen, Robison Buitrago-Sierra, Elizabeth Pabón Gelves, Bernardo Herrera Múnera y Jorge Luis Rentería. "Estudio de los factores que afectan la estabilidad de nanofluidos usando un diseño factorial fraccionado". Revista CINTEX 22, n.º 1 (2 de octubre de 2017): 69–81. http://dx.doi.org/10.33131/24222208.288.
Texto completoAcuña-Muñoz, Oscar Andrés. "Diseño y validación de un instrumento de medición de los factores socio culturales y demográficos que inciden en la adopción de un servicio financiero innovador". Tec Empresarial 15, n.º 2 (3 de mayo de 2021): 68–98. http://dx.doi.org/10.18845/te.v15i2.5720.
Texto completoNeumann-Collyer, Vivian E., Karla Andrea Hernandez Perez y Pedro Gentoso Pohl-Montt. "Diseño de un instrumento de evaluación de desempeño en actividades de la vida diaria". Revista de Salud Pública 20, n.º 5 (1 de septiembre de 2018): 554–59. http://dx.doi.org/10.15446/rsap.v20n5.70909.
Texto completoJirón García, Eddy Gabriel, Yosellyn Guzmán Ramírez, Verónica Hernández Solís, Mary Cruz Bermúdez Rodríguez, César Augusto Bernal Samaniego y Karina María Rodríguez Mora. "Extracción de fenol de aguas de residuo utilizando aceite de canola como disolvente orgánico en un proceso de membrana líquida". Revista Ingeniería 29, n.º 1 (13 de diciembre de 2018): 93–111. http://dx.doi.org/10.15517/ri.v29i1.34165.
Texto completoBECERRA-CANALES, BLADIMIR, CONSUELO SOLARI-BONIFACIO y DOMIZBETH BECERRA-HUAMÁN. "ANÁLISIS PSICOMÉTRICO DEL INSTRUMENTO DE CLIMA ORGANIZACIONAL PARA EL PERSONAL DEL MINISTERIO DE SALUD DEL PERÚ." Revista Médica Panacea 9, n.º 2 (27 de agosto de 2020): 74–81. http://dx.doi.org/10.35563/rmp.v9i2.324.
Texto completoLeón-Carrascosa, Víctor, Silvia Sánchez-Serrano y María-R. Belando-Montoro. "Diseño y validación de un cuestionario para evaluar la metodología Aprendizaje-Servicio". Estudios sobre Educación 39 (1 de octubre de 2020): 247–66. http://dx.doi.org/10.15581/004.39.247-266.
Texto completoEcheverría Echeverría, Rebelín y Mirta Margarita Flores Galaz. "Diseño y validación de una escala de creencias estereotípicas hacia personas indígenas". Revista de Psicología 31, n.º 2 (9 de diciembre de 2013): 349–70. http://dx.doi.org/10.18800/psico.201302.007.
Texto completoBernabé Luza, Freddy. "Optimización de un néctar de camu camu (Myrciaria dubia) utilizando métodología de superficie de respuesta". Industrial Data 18, n.º 2 (24 de diciembre de 2015): 82. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v18i2.12100.
Texto completoBahamón Muñetón, Marly Johana y Yolima Alarcón-Vásquez. "Diseño y validación de una escala para evaluar el Riesgo Suicida (ERS) en adolescentes colombianos". Universitas Psychologica 17, n.º 4 (7 de noviembre de 2018): 1–15. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.upsy17-4.dvee.
Texto completoFuster-Guillén, Doris, Nolan Jara-Jara, Edwin Ramírez-Asís, Hugo Maldonado-Leyva, Roger Pedro Norabuena Figueroa y Antonio García Guzmán. "Desgaste ocupacional en docentes universitarios mediante el modelo factorial confirmatorio". Propósitos y Representaciones 7, n.º 3 (20 de septiembre de 2019): 198. http://dx.doi.org/10.20511/pyr2019.v7n3.389.
Texto completoCamacho-Reyes, Daniela, Mariana Cardona-Rodríguez, Daniela González-Rojas, Ingri Paola Rincón-Cervera, Maria Alejandra Zarta-Arizabaleta y Fernando Riveros Munévar. "Diseño y validación de una escala de actitudes hacia la paternidad para muestras colombianas". Psychologia 12, n.º 2 (1 de julio de 2018): 87–99. http://dx.doi.org/10.21500/19002386.3424.
Texto completoStelzer, Florencia, Santiago Vernucci, Yesica Sabina Aydmune, Macarena Verónica Del Valle y María Laura Andrés. "Diseño y validación de una escala de actitudes hacia las matemáticas". Revista Evaluar 20, n.º 2 (27 de agosto de 2020): 51–68. http://dx.doi.org/10.35670/1667-4545.v20.n2.30109.
Texto completoRoque-Hernández, Ramon Ventura. "Diseño de un instrumento para medir la aceptación y los beneficios percibidos de la programación por pares en los cursos universitarios". Acta Universitaria 30 (28 de octubre de 2020): 1–12. http://dx.doi.org/10.15174/au.2020.2877.
Texto completoGuerrero Valenzuela, Mauricio, Bernabé Hernandis Ortuño y Begoña Agudo Vicente. "Aproximación a la representación de la forma y apariencia del producto: Estudio sobre los atributos de diseño". Innovar 28, n.º 67 (1 de enero de 2018): 25–39. http://dx.doi.org/10.15446/innovar.v28n67.68611.
Texto completoParedes Floril, Priscilla Rossana y Juan José Bustamante Villegas. "Gestión de talento humano y satisfacción laboral en bancos de Guayaquil". Julio-Diciembre 2021, n.º 5 (2 de agosto de 2021): 44–61. http://dx.doi.org/10.47058/joa5.4.
Texto completoChaparro Maldonado, Boris Eduardo y Mauricio Pradena Miquel. "Análisis estructural de pavimentos de hormigón: Losas cortas en pisos industriales". Revista Politécnica 43, n.º 2 (31 de julio de 2019): 45–50. http://dx.doi.org/10.33333/rp.vol43n2.989.
Texto completoOrtiz-Felix, Rosario Edith, Velia Margarita Cardenas Villarreal, Milton Carlos Guevara Valtier, Patricia Enedina Miranda-Felix, Maria Mercedes Rizo-Baeza y Ernesto Cortes-Castell. "Diseño y evaluación de propiedades psicométricas de la Escala de Percepción de Señales de Hambre y Saciedad en Lactantes menores de 6 meses". Revista Española de Nutrición Humana y Dietética 24, n.º 1 (13 de junio de 2020): 39. http://dx.doi.org/10.14306/renhyd.24.1.774.
Texto completoF.-Galán-Jiménez, Jaime Sebastián y Omar Sánchez-Armáss-Cappello. "Propiedades psicométricas de la escala de ideación dependiente". Anales de Psicología 34, n.º 3 (1 de agosto de 2018): 465–71. http://dx.doi.org/10.6018/analesps.34.3.318471.
Texto completoF. Galán, Jaime Sebastián y Gerardo Macías Valadéz Márquez. "Análisis factorial confirmatorio de la Escala de Mandatos de Género". Universitas Psychologica 18, n.º 3 (16 de octubre de 2019): 1–9. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.upsy18-3.afce.
Texto completoMagaña Medina, Deneb Elí, Norma Aguilar Morales y José Manuel Vázquez Rodríguez. "Análisis Factorial Confirmatorio para medir las limitantes percibidas en el pregrado en el desarrollo de actividades de investigación". Nova Scientia 9, n.º 18 (18 de mayo de 2017): 515. http://dx.doi.org/10.21640/ns.v9i18.838.
Texto completoDe la Rosa-Gómez, Anabel, Alejandrina Hernández-Posadas, Pablo David Valencia y Daniel Arturo Guajardo-Garcini. "Análisis dimensional de la Escala de Dificultades en la Regulación Emocional (DERS-15) en universitarios mexicanos". Revista Evaluar 21, n.º 2 (12 de agosto de 2021): 80–97. http://dx.doi.org/10.35670/1667-4545.v21.n2.34401.
Texto completoBarrios, Erika y Delgado Ulises. "Diseño y validación del cuestionario “Actitud hacia la investigación en estudiantes universitarios”". Revista Innova Educación 2, n.º 2 (26 de abril de 2020): 280–302. http://dx.doi.org/10.35622/j.rie.2020.02.004.
Texto completoAvendaño Prieto, Bertha Lucía y Moisés Betancort Montesinos. "Diseño y análisis psicométrico de un instrumento para evaluar celos". Acta Colombiana de Psicología 24, n.º 1 (17 de febrero de 2021): 19–31. http://dx.doi.org/10.14718/acp.2021.24.1.3.
Texto completoGorriti G., Arilmí, Fredy Quispe J., Jorge L. Arroyo A., Augusta Córdova R., Bertha Jurado T., Ilario Santiago A. y Evelyng Taype E. "Extracción de antocianinas de las corontas de Zea mays L. Maíz morado". Ciencia e Investigación 12, n.º 2 (31 de diciembre de 2009): 64–74. http://dx.doi.org/10.15381/ci.v12i2.3395.
Texto completoToledo Sánchez, María del Carmen y Sonia Elizabeth Maldonado-Radillo. "Alfabetización informacional en instituciones de educación superior: Diseño de un instrumento". Biblios: Journal of Librarianship and Information Science, n.º 60 (24 de noviembre de 2015): 14–31. http://dx.doi.org/10.5195/biblios.2015.245.
Texto completoDíaz-Narváez, Víctor, Yolanda Dávila-Pontón, Fray Martínez-Reyes, Aracelis Calzadilla-Núñez, Ximena Vélez-Calvo, Alejandro Reyes-Reyes, Pilar Torres-Martínez y Patricia Díaz-Calzadilla. "Psychometry, the Jefferson Medical Empathy Scale and Medical Care in Ecuador". Salud Uninorte 37, n.º 1 (3 de agosto de 2021): 96–111. http://dx.doi.org/10.14482/sun.37.1.150.15.
Texto completoSierra-Murguía, Mariana Alejandra, Lucia González-Alcocer, Gabriela Navarro-Contreras, Martha Leticia Guevara-Sanginés y Ferrán Padrós-Blázquez. "Diseño y análisis de propiedades psicométricas del Inventario de Estilos de Pensamiento en Respuesta al Cáncer (IEPRaC)". Psicooncología 18, n.º 1 (1 de marzo de 2021): 77–90. http://dx.doi.org/10.5209/psic.74533.
Texto completoCastrillón-Marín, Mateo y Ainhoa Rubio-Clemente. "Optimización del proceso sono-foto-Fenton para el tratamiento de aguas residuales usando un diseño central compuesto". Producción + Limpia 15, n.º 2 (7 de febrero de 2021): 24–45. http://dx.doi.org/10.22507/pml.v15n2a2.
Texto completoGómez Angulo, Carine B. y Adalberto Campo Arias. "Escala de Yesavage para Depresión Geriátrica (GDS-15 y GDS-5): estudio de la consistencia interna y estructura factorial". Universitas Psychologica 10, n.º 3 (24 de agosto de 2010): 735–43. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.upsy10-3.eydg.
Texto completoMeneses Báez, Alba Lucía. "Confiabilidad y validez de un cuestionario para medir factores de riesgo asociados a flujos vaginales en estudiantes universitarias. Estudio piloto". Revista Colombiana de Enfermería 4, n.º 4 (19 de agosto de 2016): 98. http://dx.doi.org/10.18270/rce.v4i4.1415.
Texto completoMaytorena Noriega, María de los Angeles. "Escala de Agencia Personal en Educación Superior: Diseño y valoración". PSICUMEX 10, n.º 1 (27 de junio de 2020): 39–60. http://dx.doi.org/10.36793/psicumex.v10i1.338.
Texto completoSalazar, Ciria Margarita, Carmen Silvia Peña Vargas, Alberto Paul Ceja Mendoza y E. del Río Valdivia. "Diseño y validación de un instrumento de evaluación del clima organizacional en centros escolares del nivel superior". Revista Iberoamericana de Educación 67 (1 de enero de 2015): 181–96. http://dx.doi.org/10.35362/rie670230.
Texto completoJaramillo, Ana Cristina, Ana María Echavarría y Angelina Hormaza. "Diseño Box-Behnken para la optimización de la adsorción del colorante azul ácido sobre residuos de flores". Ingeniería y Ciencia 9, n.º 18 (noviembre de 2013): 75–91. http://dx.doi.org/10.17230/ingciecia.9.18.4.
Texto completo