Artículos de revistas sobre el tema "Dolo (Derecho penal) Chile"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 46 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Dolo (Derecho penal) Chile".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Manrique, María Laura. "Responsabilidad, dolo eventual y doble efecto". Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho, n.º 30 (15 de noviembre de 2007): 415. http://dx.doi.org/10.14198/doxa2007.30.41.
Texto completoManrique, María Laura. "IGNORANCIA DELIBERADA Y RESPONSABILIDAD PENAL". Isonomía - Revista de teoría y filosofía del derecho, n.º 40 (31 de agosto de 2014): 163–95. http://dx.doi.org/10.5347/40.2014.102.
Texto completoLeyva Estupiñán, Manuel Alberto, Arlín Pérez Durarte, Larisbel Lugo Arteaga y Ana María Infante Almaguer. "Contratación económica y Derecho penal: una frágil línea en el escenario económico actual". Derecho Penal y Criminología 38, n.º 105 (26 de noviembre de 2018): 13–36. http://dx.doi.org/10.18601/01210483.v38n105.02.
Texto completoSánchez Oviedo, Danny Xavier. "El dolo civil contractual frente al delito de estafa". Sociedad & Tecnología 4, S1 (14 de mayo de 2021): 120–32. http://dx.doi.org/10.51247/st.v4is1.118.
Texto completoSánchez Zapata, Sebastián Felipe. "La conducta punible en el Derecho penal colombiano: Análisis del artículo 9 del Código Penal." Nuevo Foro Penal 9, n.º 81 (20 de marzo de 2015): 13–67. http://dx.doi.org/10.17230/nfp.9.81.1.
Texto completoTantaleán Odar, Christian F. y Juan Vargas Carrera. "Incorporación Taxativa del dolo eventual en el Código Penal Peruano". REVISTA PERSPECTIVA 20, n.º 3 (4 de diciembre de 2019): 308–19. http://dx.doi.org/10.33198/rp.v20i3.00043.
Texto completoDeza Colque, Rene Raul. "DOLO O CULPA EN LA RESPONSABILIDAD POR MALA PRAXIS DE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD". REVISTA DE DERECHO 4, n.º 2 (30 de diciembre de 2019): 186–94. http://dx.doi.org/10.47712/rd.2019.v4i2.52.
Texto completoPacheco Almeida, Wilson Alexis. "La Estudio de la teoría del delito en el Código Orgánico Integral Penal." Revista Ruptura, n.º 02 (31 de diciembre de 2020): 477–512. http://dx.doi.org/10.26807/rr.vi02.28.
Texto completoBardavío Antón, Carlos. "Punibilidad del delito de tentativa en el Derecho penal mexicano". Revista de la Facultad de Derecho de México 71, n.º 280-1 (30 de junio de 2021): 293. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2021.280-1.77539.
Texto completoPuppo, Alberto. "Comentario a Mejor no saber. Sobre la doctrina de la ignorancia deliberada en Derecho penal, de Ramon Ragués I Vallès". Discusiones 13, n.º 2 (7 de marzo de 2021): 39–66. http://dx.doi.org/10.52292/j.dsc.2013.2473.
Texto completoRubianes-Morales, Hernán F. y María G. Acosta-Morales. "Justificación de la responsabilidad penal de la persona jurídica". Polo del Conocimiento 3, n.º 5 (28 de mayo de 2018): 182. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v3i5.498.
Texto completoEspinoza Coila, Michael. "EL DERECHO PENAL INFORMÁTICO HUMANO COMO CAUTELA FRENTE AL PODER PUNITIVO EN LA SOCIEDAD DE CONTROL". REVISTA DE DERECHO 3, n.º 2 (18 de diciembre de 2018): 233–45. http://dx.doi.org/10.47712/rd.2018.v3i2.26.
Texto completoAvilez Hernández, Cassandra C. "El tráfico ilícito de migrantes en Chile | Illicit trafficking in migrants in Chile". Revista Justiça do Direito 31, n.º 2 (6 de septiembre de 2017): 229. http://dx.doi.org/10.5335/rjd.v31i2.7372.
Texto completoCouso Salas, Jaime. "Los adolescentes ante el Derecho penal en Chile: Estándares de juzgamiento diferenciado en materia penal sustantiva". Revista de derecho (Valdivia) 25, n.º 1 (julio de 2012): 149–73. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-09502012000100007.
Texto completoInostroza Adasme, Sonia. "Notas sobre obligaciones de medios y resultado a propósito de la responsabilidad médica en cirugías estéticas en Chile. Una visión doctrinaria y jurisprudencial desde una perspectiva del Derecho Civil y Derecho Penal". Revista de la Facultad de Derecho de México 71, n.º 279-2 (20 de marzo de 2021): 715. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2021.279-2.79009.
Texto completoPaez, Christian. "El dolo eventual y la culpa consciente en los accidentes automovilísticos: la perspectiva desde el derecho penal argentino". Jurídicas CUC 13, n.º 1 (1 de enero de 2017): 213–32. http://dx.doi.org/10.17981/juridcuc.13.1.2017.10.
Texto completoCalahorrano Latorre, Edison. "EL DELITO DE TRÁFICO ILÍCITO DE MIGRANTES DESDE EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD: UN ANÁLISIS COMPARADO DE LOS CASOS CHILENO, ESPAÑOL Y ECUATORIANO". Revista Republicana 29 (20 de julio de 2020): 47–68. http://dx.doi.org/10.21017/rev.repub.2020.v29.a86.
Texto completoFuentealba-Carrasco, Pablo J., Beatriz E. Larraín-Martínez y Omar A. Barriga. "¿Adhiere la ciudadanía a los principios del derecho penal y procesal penal? El caso del Gran Concepción, Chile". Política criminal 13, n.º 25 (julio de 2018): 233–63. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-33992018000100233.
Texto completoRamírez, Isabel Ximena González y María Soledad Fuentealba Martínez. "Las consecuencias de regular normativamente la mediación penal en el Sistema Acusatorio de Tradición Jurídica Continental en Chile". Revista Direito GV 14, n.º 2 (agosto de 2018): 746–74. http://dx.doi.org/10.1590/2317-6172201828.
Texto completoCuéllar C., Alberto F. "El tipo penal de desórdenes públicos en Chile frente al derecho de reunión y a la libertad de expresión en el marco del derecho de manifestación". Revista Justiça do Direito 31, n.º 3 (23 de enero de 2018): 603. http://dx.doi.org/10.5335/rjd.v31i3.7838.
Texto completoOvalle Bazán, Marcelo Ignacio. "La dignidad humana como límite al ius puniendi. La jurisprudencia del tribunal constitucional de Chile". Díkaion 28, n.º 1 (11 de abril de 2019): 35–68. http://dx.doi.org/10.5294/dika.2019.28.1.2.
Texto completoSalinero Echeverría, Sebastián. "La Expulsión de Extranjeros en el Derecho Penal: Una realidad en España, una posibilidad en Chile". Política criminal 6, n.º 11 (julio de 2011): 106–41. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-33992011000100004.
Texto completoMañalich Raffo, Juan Pablo. "El delito como injusto culpable: Sobre la conexión funcional entre el dolo y la consciencia de la antijuridicidad en el derecho penal chileno". Revista de derecho (Valdivia) 24, n.º 1 (julio de 2011): 87–115. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-09502011000100005.
Texto completoGarcía Palominos, Gonzalo. "Relevancia del elemento “interés o provecho” en la responsabilidad penal de las personas jurídicas en Chile". Revista Chilena de Derecho 47, n.º 3 (enero de 2021): 821–48. http://dx.doi.org/10.7764/r.473.10.
Texto completoTito Chura, Naruska. "ADMISIBILIDAD DE LA PRUEBA PERICIAL EN SUDAMÉRICA". REVISTA DE DERECHO 5, n.º 2 (27 de octubre de 2020): 102–9. http://dx.doi.org/10.47712/rd.2020.v5i2.86.
Texto completoFaundes-Peñafiel, Juan Jorge. "Derecho fundamental a la identidad cultural de los pueblos indígenas: un nuevo paradigma en la defensa penal indígena en Chile frente al Estado de Derecho hegemónico". Izquierdas, n.º 45 (febrero de 2019): 51–78. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-50492019000100051.
Texto completoAedo Poblete, Karina. "La acción social profesional del Trabajo Social en el área de justicia juvenil en Chile". Revista Perspectivas: Notas sobre intervención y acción social, n.º 33 (6 de noviembre de 2019): 173–85. http://dx.doi.org/10.29344/07171714.33.2053.
Texto completoFuentealba Carrasco, Pablo Javier y Omar A. Barriga. "Primera aproximación a la construcción de una Escala de Adhesión a los Principios del Derecho Penal (EAPDP). Estudio piloto en el Conurbano del Gran Concepción, Chile". Revista Internacional de Sociología 75, n.º 2 (24 de mayo de 2017): 060. http://dx.doi.org/10.3989/ris.2017.75.2.15.103.
Texto completoGuerrero Mayorga, Orlando. "El caso Augusto Pinochet". Encuentro, n.º 57 (30 de abril de 2001): 102–14. http://dx.doi.org/10.5377/encuentro.v0i57.4024.
Texto completoÁlvarez-Valenzuela, Daniel y Alejandro Hevia Angulo. "Protección legal para la búsqueda y notificación de vulnerabilidades de ciberseguridad en Chile". Revista Chilena de Derecho y Tecnología 9, n.º 2 (31 de diciembre de 2020): 1. http://dx.doi.org/10.5354/0719-2584.2020.60658.
Texto completoBarría, Rossana y Fernanda Méndez. "Justicia social y justicia ocupacional en psiquiatría forense. Una perspectiva desde la terapia ocupacional". Revista Chilena de Terapia Ocupacional 14, n.º 2 (31 de diciembre de 2014): 161. http://dx.doi.org/10.5354/0719-5346.2014.35719.
Texto completoWilenmann, Javier. "El fundamento del estado de necesidad justificante en el derecho penal chileno: Al mismo tiempo, introducción al problema de la dogmática del estado de necesidad en Chile". Revista de derecho (Valdivia) 27, n.º 1 (julio de 2014): 213–44. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-09502014000100010.
Texto completoMoreno Coral, Claudia Ximena. "El derecho de los pederastas al olvido en Colombia". Revista UNIMAR 36, n.º 2 (30 de enero de 2019): 91–108. http://dx.doi.org/10.31948/unimar36-2.art6.
Texto completoSánchez, Roberto, Norma Jiménez y Bladimir Urgiles. "EVASIÓN TRIBUTARIA: UN ANÁLISIS CRÍTICO DE LA NORMATIVA LEGAL EN LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS". Universidad Ciencia y Tecnología 24, n.º 107 (24 de diciembre de 2020): 4–11. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v24i107.408.
Texto completoPertuz Crespo, Alfredo De Jesús. "El dolo y sus implicaciones en el derecho disciplinario." Vis Iuris, 19 de julio de 2018, 117–38. http://dx.doi.org/10.22518/vis.v0i00.1156.
Texto completoWinter Etcheberry, Jaime. "Derecho penal e impunidad empresarial en Chile". Revista de Estudios de la Justicia, n.º 19 (5 de marzo de 2015). http://dx.doi.org/10.5354/0718-4735.2013.36188.
Texto completoAcevedo Espínola, Luis Hernán. "Feminismo y Derecho Penal". Justicia &Derecho, 23 de diciembre de 2020, 1–26. http://dx.doi.org/10.32457/rjyd.v3i2.603.
Texto completoMañalich Raffo, Juan Pablo. "Sobre la conexión funcional entre el dolo y la consciencia de la antijuridicidad en el derecho penal chileno". Revista de Estudios de la Justicia, n.º 16 (13 de noviembre de 2013). http://dx.doi.org/10.5354/0718-4735.2012.29491.
Texto completoBenavides Ortiz, Daniel Andrés. "Jurisprudencia: La violencia de género y los ingredientes subjetivos distintos del dolo." Cuadernos de derecho penal, n.º 14 (30 de julio de 2015). http://dx.doi.org/10.22518/20271743.522.
Texto completoFernández Droguett, Francisca. "El peritaje cultural como práctica antropológica en la defensa de imputados indígenas en chile: hacia la construcción de un posible pluralismo jurídico". Andamios, Revista de Investigación Social 17, n.º 44 (9 de febrero de 2021). http://dx.doi.org/10.29092/uacm.v17i44.801.
Texto completoMaldonado Fuentes, Francisco. "Consideraciones generales sobre las relaciones entre salud mental y derecho penal de adolescentes en Chile". Revista de Derecho. Escuela de Postgrado, n.º 3 (6 de mayo de 2014). http://dx.doi.org/10.5354/0719-1731.2013.31018.
Texto completoMaldonado Fuentes, Francisco. "Consideraciones generales sobre las relaciones entre salud mental y derecho penal de adolescentes en Chile". Revista de Derecho. Escuela de Postgrado, n.º 3 (1 de enero de 2013). http://dx.doi.org/10.5354/0719-5516.2013.31018.
Texto completoMatus Acuña, Jean Pierre, Marcos Orellana Cruz, Marcelo Castillo Sánchez y M. Cecilia Ramírez Guzmán. "ANÁLISIS DOGMÁTICO DEL DERECHO PENAL AMBIENTAL CHILENO, A LA LUZ DEL DERECHO COMPARADO Y LAS OBLIGACIONES CONTRAÍDAS POR CHILE EN EL ÁMBITO DEL DERECHO INTERNACIONAL: CONCLUSIONES Y PROPUESTA LEGISLATIVA FUNDADA PARA UNA NUEVA PROTECCIÓN PENAL DEL MEDIO AMBIENTE EN CHILE". Ius et Praxis 9, n.º 2 (2003). http://dx.doi.org/10.4067/s0718-00122003000200002.
Texto completoNilo Valdebenito, Joaquín Ignacio. "Normativas sustantivo-penal durante los gobiernos de Alwyn, Frei y Lagos. Chile: ¿un caso de expansión o intensificación del derecho penal?" Revista de Estudios de la Justicia, n.º 13 (28 de julio de 2011). http://dx.doi.org/10.5354/0718-4735.2010.15250.
Texto completo"Editorial Vol. 3 Núm. 1 (2020): Revista Justicia & Derecho". Justicia &Derecho, 30 de diciembre de 2020, 1–3. http://dx.doi.org/10.32457/rjyd.v3i2.1362.
Texto completoMatus A., Jean Pierre. "El Informe Valech y la tortura masiva y sistemática como crimen contra la humanidad cometido en Chile durante el régimen militar. Su enjuiciamiento desde la perspectiva del derecho penal internacional: Apuntes a propósito de la obra del Prof. Dr. Kai Ambos, Der Allgemeine Teil des Völkerstrafrechts, 2 ed., Duncker und Humblot, Berlín 2004, 1058 páginas". Ius et Praxis 11, n.º 1 (2005). http://dx.doi.org/10.4067/s0718-00122005000100007.
Texto completo