Artículos de revistas sobre el tema "Electroencefalografía (EEG)"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 39 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Electroencefalografía (EEG)".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Del Brutto, Oscar. "Electroencefalografía en Tiempos de COVID-19". Revista Ecuatoriana de Neurologia 29, n.º 2 (2020): 14–15. http://dx.doi.org/10.46997/revecuatneurol29200014.
Texto completoDugarte Jerez, Nelson, Antonio Alvarez Abril, Edison Del Carmen Dugarte Dugarte y Negman Walmore Alvarado Riviera. "Bioamplificador de Alta Resolución para Electroencefalografía de Amplio Espectro". Revista Tecnología y Ciencia, n.º 39 (3 de diciembre de 2020): 27–40. http://dx.doi.org/10.33414/rtyc.39.27-40.2020.
Texto completoPagani, Marco, Göran Högberg, Isabel Fernandez y Alberto Siracusano. "Correlatos de la terapia EMDR en la neuroimagen funcional y estructural: Un resumen crítico de los hallazgos recientes". Journal of EMDR Practice and Research 9, n.º 2 (2015): 58E—68E. http://dx.doi.org/10.1891/1933-3196.9.2.58.
Texto completoSereno Torres, Liliana Camila y Sandra Milena Camelo Roa. "Efecto de las experiencias adversas durante la niñez sobre la actividad electroencefalográfica en reposo". Psychologia 14, n.º 2 (31 de diciembre de 2020): 81–94. http://dx.doi.org/10.21500/19002386.4888.
Texto completoCorona Ferreira, Arturo, Mijael Altamirano Santiago y María De los Ángeles López Ortega. "Empleo de dispositivos BCI en alumnos para la evaluación docente". RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia 24, n.º 1 (18 de septiembre de 2020): 315. http://dx.doi.org/10.5944/ried.24.1.27502.
Texto completoCaicedo Bravo, Eduardo Francisco y Jaiber Evelio Cardona Aristizábal. "USO DE POTENCIALES DE ESTADO ESTABLE EVOCADOS VISUALMENTE PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE INTERFAZ CEREBRO COMPUTADOR". Revista de Investigaciones Universidad del Quindío 25, n.º 1 (28 de marzo de 2014): 120–25. http://dx.doi.org/10.33975/riuq.vol25n1.161.
Texto completoMiranda-Ramos, Mónica M., Jaime J. Moscoso-Cabrera y Luiggy A. Montesdeoca-Jácome. "Comunicación parcial neurosensorial-visual a un ordenador mediante lectura de pupila". Polo del Conocimiento 4, n.º 6 (17 de junio de 2019): 3. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v4i6.994.
Texto completoPáez López, Gerson Adolfo, María Alejandra Corzo Zamora, Alexander Díaz Ariza y Nohora Inés Rodríguez Guerrero. "Herramienta de entrenamiento neuropsicológico para operadores de Aeronaves Remotamente Tripuladas Scan Eagle". Ciencia y Poder Aéreo 15, n.º 1 (11 de junio de 2020): 39–52. http://dx.doi.org/10.18667/cienciaypoderaereo.658.
Texto completoCuesta-Cambra, Ubaldo, José-Ignacio Niño-González y José Rodríguez-Terceño. "The cognitive processing of an educational app with EEG and ’Eye Tracking’". Comunicar 25, n.º 52 (1 de julio de 2017): 41–50. http://dx.doi.org/10.3916/c52-2017-04.
Texto completoQuerol L., Mariano. "El electroencefalograma en un grupo de sujetos normales". Anales de la Facultad de Medicina 39, n.º 1 (18 de noviembre de 2014): 288. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v39i1.10797.
Texto completoDelgado R., J. Alberto. "Análisis del electroencefalograma con transformada de Fourier y modelos paramétricos". Ingeniería e Investigación, n.º 23 (1 de marzo de 1991): 7–13. http://dx.doi.org/10.15446/ing.investig.n23.20673.
Texto completoRodriguez-Torres, Erika, Alejandra Rosales-Lagarde, Carlos Fernando Chávez Vega, José Luis Ocaña Garrido, Yair Alejandro Pardo Rosales y Rodrigo Silva Mota. "Análisis Fractal del Electroencefalograma Durante la Vigilia en Reposo de Adultos Mayores Hidalguenses y Deterioro Cognitivo". Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI 7, n.º 14 (5 de enero de 2020): 10–13. http://dx.doi.org/10.29057/icbi.v7i14.4334.
Texto completoJerí, F. Raúl. "Coma Irreversible Correlaciones clínico-patológicas en 79 observaciones". Anales de la Facultad de Medicina 52, n.º 3-4 (7 de abril de 2014): 131. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v52i3-4.5121.
Texto completoGardea-Loera, Gilberto y Marcos Velazco-Campos. "Aspectos clínicos de neuroimagen y comportamiento electrofisiológico de la hidranencefalia". Archivos de Neurociencias 19, n.º 1 (1 de marzo de 2014): 48–52. http://dx.doi.org/10.31157/archneurosciencesmex.v19i1.30.
Texto completoBautista, Gineth P., Joel Vargas y Luz H. Camargo. "Prototipo utilizando neurofeedback como apoyo al déficit de atención". Visión electrónica 11, n.º 1 (30 de junio de 2017): 12–19. http://dx.doi.org/10.14483/22484728.12346.
Texto completoCalleja, José y Alix Soublette. "EEG, CT scan and MRI as diagnostic tools for ADHD in population between 6 and 19 years: a systematic review". Medwave 12, n.º 08 (1 de septiembre de 2012): e5470-e5470. http://dx.doi.org/10.5867/medwave.2012.08.5470.
Texto completoFERNANDEZ FRAGA, SANTIAGO y JAIME RANGEL MONDRAGON. "Comparativo de los Algoritmos de Dimensión Fractal Higuchi, Katz y Multiresolución de Conteo de Cajas en Señales EEG Basadas en Potenciales Relacionados por Eventos". Revista EIA 14, n.º 27 (12 de septiembre de 2017): 73–83. http://dx.doi.org/10.24050/reia.v14i27.864.
Texto completoBarrios Agrafojo, Mireia, Ángela Ruiz Arcos, Miriam Ayora Rodríguez, Rafael Camino León y Rafael de Burgos Marín. "Crisis epilépticas y pseudocrisis: la importancia del diagnóstico diferencial". Revista de Psiquiatría Infanto-Juvenil 34, n.º 1 (marzo de 2017): 43–47. http://dx.doi.org/10.31766/revpsij.v34n1a6.
Texto completoAlvarez, Antonio, Negman Alvarado, Sebastián Reynoso, Sofia Gai, Jorge Cassia, Santiago Pérez, Edinson Dugarte et al. "Técnica de procesamiento para detección de índices que señalen la presencia de onda MU en la señal EEG". Revista Peruana de Investigación en Salud 3, n.º 3 (10 de julio de 2019): 101–8. http://dx.doi.org/10.35839/repis.3.3.331.
Texto completoLau, Jorge Gudiño, Luis Cordova-Alvarez, Daniel Vélez-Díaz, Janeth Alcalá-Rodríguez, Saida Charre-Ibarra y Dayanna Guzmán-Moya. "La Diadema EMOTIV EPOC+ y los gestos faciales". XIKUA Boletín Científico de la Escuela Superior de Tlahuelilpan 7, n.º 14 (5 de julio de 2019): 1–10. http://dx.doi.org/10.29057/xikua.v7i14.4353.
Texto completoSantoni, Juan R. y Carlos Juan Santoni Williams. "A los diecisiete años desaparecen del EEG las polipuntas y polipunta ondas: a propósito del síndrome de Lance-Adams". Ciencia y Salud 4, n.º 2 (14 de junio de 2020): 99–107. http://dx.doi.org/10.22206/cysa.2020.v4i2.pp99-107.
Texto completoBatista,, Emmanuel, Sofía Serracín, Luis Gómez, Rodney Moreno y Iveth Moreno. "Análisis y caracterización de señales eléctricas del cerebro utilizando interfaz cerebro computador". Revista de Iniciación Científica 5 (12 de noviembre de 2019): 110–13. http://dx.doi.org/10.33412/rev-ric.v5.0.2395.
Texto completoRomero-Molina, Ángel Omar y Dora Elizabeth Granados-Ramos. "Evaluación neuropsicológica en adultos con discapacidad intelectual. Análisis de casos". Revista de Enfermería Neurológica 17, n.º 3 (7 de noviembre de 2019): 23–28. http://dx.doi.org/10.37976/enfermeria.v17i3.268.
Texto completoDíaz, Pedro. "Implicancias de las técnicas de medición de la actividad cerebral en la cognición: ¿El tiempo o el espacio?" Revista de Psicología 17, n.º 1 (1 de enero de 2008): 87. http://dx.doi.org/10.5354/0719-0581.2008.17143.
Texto completoTovar Henao, Felipe. "Danzas Encefálicas". Ricercare, n.º 13 (4 de noviembre de 2020): 79–127. http://dx.doi.org/10.17230/ricercare.2020.13.3p.
Texto completoDellán-Quijada, Alexander Jesús, Laura Andrea Useche-Sabogal, Oscar Mauricio Espitia-Segura y Natalia Penagos-Vargas. "Hiperglicinemia no cetósica neonatal, fenotipo atenuado". MedUNAB 24, n.º 2 (20 de agosto de 2021): 268–75. http://dx.doi.org/10.29375/01237047.3908.
Texto completoPROST, JULIO OSCAR, HORACIO ROMERO VILLANUEVA, ANA MARÍA MORIKONE, GUSTAVO POLO y ANA MARÍA BOSCH. "Evidencias de compromiso cerebral en el estadio crónico de la enfermedad de Chagas obtenidas por medio del potencial P300 y de electroencefalografía cuantificada". Arquivos de Neuro-Psiquiatria 58, n.º 2A (junio de 2000): 262–71. http://dx.doi.org/10.1590/s0004-282x2000000200010.
Texto completoFeijoo, Silvia, María Cecilia Ricart, Laura Marina, María Carina Passeri y Adriana Suraniti. "Vómito, sialorrea y regurgitación como signos clínicos de convulsiones epilépticas focales autonómicas en tres perros". Revista de Medicina Veterinaria 1, n.º 41 (24 de noviembre de 2020): 107–13. http://dx.doi.org/10.19052/mv.vol1.iss41.10.
Texto completoMantilla Flórez, Yesid Fabián, Mario Alfonso Muñoz Collazos, Carlos Eduardo Pérez Díaz, Lorena Rodríguez Serrato, Silvia Cañón Bustos y Eduardo Andrés Tuta. "Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob. Presentación de un caso y revisión de la literatura". Revista Med 27, n.º 2 (1 de julio de 2020): 103–11. http://dx.doi.org/10.18359/rmed.3759.
Texto completoArellano Z., Alejandro P. y Luis Arellano W. "Estudio Encefalográfico de la Cefalalgia". Anales de la Facultad de Medicina 46, n.º 2 (9 de abril de 2014): 300. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v46i2.5837.
Texto completoHerrera, Manuel L. y Jorge G. Burneo. "Síndrome de Lennox Gastaut. Aproximación diagnóstica y avances terapéuticos: Fármacos antiepilépticos, Canabidiol y otras alternativas." Revista de Neuro-Psiquiatria 81, n.º 2 (5 de julio de 2018): 82. http://dx.doi.org/10.20453/rnp.v81i2.3337.
Texto completoGonzález-Olvera, Jorge J., Josefina Ricardo-Garcell, María del Lourdes García-Anaya, Edgar Miranda-Terrés, Ernesto Reyes-Zamorano y Gabriela Armas-Castañeda. "Análisis de fuentes del EEG en pacientes tratados con estimulación magnética transcraneal a 5 Hz como tratamiento antidepresivo". Salud Mental 36, n.º 3 (1 de enero de 2013): 235. http://dx.doi.org/10.17711/sm.0185-3325.2013.030.
Texto completoESPINOZA QUINTEROS, Iván, Daniel GUILLÉN PINTO, Patricia CAMPOS OLAZABAL, Pábel VÁSQUEZ VALENZUELA, Carlos BOTTO BONIVENTO, María RIVAS LOZÁN, Inés CARO KAHN, César MERA AYALA, María Teresa BOJORQUEZ RIVERA y María Elena LIENDO CHOCANO. "Epilepsia Ausencias en el Hospital Nacional Cayetano Heredia (1998-2002)." Revista Medica Herediana 15, n.º 2 (4 de enero de 2013): 89. http://dx.doi.org/10.20453/rmh.v15i2.794.
Texto completoBarreda Guzmán, Amador y Dora Elizabeth Granados Ramos. "Epilepsia de ausencia juvenil. Evaluación neuropsicológica de dos casos". Revista de Enfermería Neurológica 13, n.º 3 (31 de diciembre de 2014): 122–26. http://dx.doi.org/10.37976/enfermeria.v13i3.195.
Texto completoCoronado Bautista, Javier. "Control de un brazo robótico con un sistema BCI, empleando procesamiento de señales cerebrales". Cátedra Villarreal 8, n.º 2 (14 de mayo de 2021). http://dx.doi.org/10.24039/cv2020821068.
Texto completoValenzuela Reinoso, Héctor Orlando, Stephania Aristizabal Aristizabal y Natalia Díaz Ariza. "Percepción de sabores de malteadas a través de canales sensoriales por medio de electroencefalografía y galvanometría". Vivat Academia, 24 de mayo de 2021, 285–300. http://dx.doi.org/10.15178/va.2021.154.e1352.
Texto completoFerrin Bolaños, Carlos Diego y Humberto Loaiza Correa. "Interfaz cerebro-computador multimodal para procesos de neurorrehabilitación de miembros superiores en pacientes con lesiones de médula espinal: una revisión". Revista Ingeniería Biomédica 12, n.º 24 (20 de diciembre de 2018). http://dx.doi.org/10.24050/19099762.n24.2018.1222.
Texto completoBarahona-Pereira, David. "Evaluación de Técnicas para la extracción de características en un electroencefalograma del Internet de las Cosas". Revista Tecnología en Marcha, 20 de diciembre de 2019. http://dx.doi.org/10.18845/tm.v32i8.4564.
Texto completoMorton, Flor. "La visibilidad del producto a través de un empaque con un elemento de diseño transparente vs. la imagen del producto". Anáhuac Journal 18, n.º 1 (1 de junio de 2018). http://dx.doi.org/10.36105/theanahuacjour.2018v18n1.03.
Texto completo