Siga este enlace para ver otros tipos de publicaciones sobre el tema: Emociones.

Tesis sobre el tema "Emociones"

Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros

Elija tipo de fuente:

Consulte los 50 mejores tesis para su investigación sobre el tema "Emociones".

Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.

Explore tesis sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.

1

Calvillo, Cortés Amparo Berenice. "Luz y emociones : estudio sobre la influencia de la iluminación urbana en las emociones; tomando como base el diseño emocional." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2010. http://hdl.handle.net/10803/6138.

Texto completo
Resumen
En los últimos años la creciente tendencia del diseño ha remarcado la importancia de las emociones, como un factor que debe incluirse en todo diseño humanizado. De igual forma los estudios más recientes sobre las emociones; la neurociencia, la psicología cognitiva, entre otros, señalan su importancia como un componente esencial del conocimiento, la memoria y del bienestar humano. Por tanto el Diseño sustentable no solo debe tomar en cuenta factores de eficiencia energética y funcional sino también emocional. Por otro lado la práctica generalizada en el diseño de la iluminación urbana es realiz
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Belli, Simone. "Emociones y Lenguaje." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2009. http://hdl.handle.net/10803/5473.

Texto completo
Resumen
El propósito y objetivo principal de ésta tesis doctoral consiste en entender por qué las emociones tienen una fuerte relación con el lenguaje, y cómo es posible expresar estas emociones a través del uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC). <br/>Después de haber realizado una exhaustiva revisión bibliográfica sobre el tema de la relación entre emociones y lenguaje, y la relación entre emociones y TIC, nos hemos centrado en la consolidación de nuestro marco teórico y en la elaboración de una metodología ad hoc que nos ha servido para el análisis de nuestras entrevis
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Drummond, John J. "Complicar las emociones." Pontificia Universidad Católica del Perú - Departamento de Humanidades, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/112790.

Texto completo
Resumen
Complicating Emotions”. Husserl’s phenomenological axiology is rooted in two claims by Brentano: (1) that we apprehend what is valuable in acts of emotion (Akte der Gemütsbewegung), and (2) that these emotive acts are grounded in presentations.” This paper first summarizes Husserl’s appropriation of Brentano’s second claim, and then sketches some ways in which Husserl’s own analyses might be corrected and extended if we are to begin to account for the complexity of the emotions. The paper concludeswith some remarks about the moral significance of this more complex account of emotional experien
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Valle, López Angela del. "Educación de las emociones." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117071.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Farías, Córdova Rocío Adriana, and Ramos Diana Lucía Wiesse. "Perdidos en las emociones y la traducción: regulación de emociones en estudiantes de traducción." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/656221.

Texto completo
Resumen
Esta investigación analiza las estrategias que los estudiantes de traducción de una universidad peruana emplean para regular sus emociones. Los resultados muestran los generadores de emociones más comunes: la recepción de calificaciones menores a aquellas esperadas, la falta de confianza en sus bagajes conceptuales y temáticos, aspectos de la metodología de la clase y la relación con docentes y compañeros. Los estudiantes inician con el uso de estrategias disfuncionales, como la rumiación y la autoculpa; sin embargo, llegan a usar estrategias funcionales para cumplir con los objetivos del curs
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Sánchez, Rueda Guadalupe. "Las emociones en la práctica enfermera." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2014. http://hdl.handle.net/10803/284050.

Texto completo
Resumen
Antecedentes: Desde la década de los ochenta se ha iniciado una especie de revolución entorno a las emociones y su influencia en el bienestar humano. Desde Gardner (1983) hasta la explosión mediática que supuso la publicación de la obra de Goleman (1995), el interés académico y popular por las emociones ha ido en progresivo aumento. En enfermería este interés no es nuevo. Según diferentes autoras (Peplau,1990; Watson 1985, 2007), la relación enfermera-usuario puede tener efectos terapéuticos. Cuidar requiere de conocimientos, actitudes y habilidades, entre ellas las de tipo emocional. La inves
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Alliendes, Manzano Pamela Andrea. "Tejiendo realidad : recomponi¡endo emociones perdidas." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139388.

Texto completo
Resumen
Especialista en terapias de arte<br>Tesis restringida por petición de su autora hasta septiembre 2016.<br>La práctica profesional se basó en aplicar el arteterapia con uso de materiales artísticos, como una terapia de apoyo, a una mujer de 50 años con severa depresión, en su fase final de tratamiento realizado en un centro de salud mental, consecuencia de una niñez y adolescencia sin el apoyo afectivo, principalmente de su padre hasta los 11 años en que falleció; y de su madre hasta su mayoría de edad. Información obtenida tanto por la profesora de arte como de la ficha médica de la trata
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Prado, Gascó Vicente Javier. "Emociones y bienestar en niños y adultos." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2018. http://hdl.handle.net/10803/463087.

Texto completo
Resumen
La tesis es un compendio de cinco artículos que pretende analizar la importancia del componente emocional (inteligencia emocional, conciencia emocional y estados de ánimo) y la personalidad sobre diversos indicadores de bienestar (satisfacción con la vida, quejas somáticas y estrés) en niños y adultos, mediante modelos lineales y modelos combinatorios o Qualitative comparative analisys (QCA). Parece existir evidencia empírica que apoya la consecución de los objetivos planteados e hipótesis. Tanto el Somatic Complaint List (SCL) como el Trait Meta-Mood Scale (TMMS), presentan adecuadas propieda
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Araya, García José Manuel. "Razonamiento moral, emociones y modelos mentales perceptuales." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/109960.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Carpena, Méndez Álvaro. "Creatividad y emociones positivas en Educación Primaria." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2014. http://hdl.handle.net/10803/282912.

Texto completo
Resumen
Las Ciencias de la Educación no son ajenas a los acontecimientos sociales y disciplinas que nos rodean como tampoco lo son de los investigadores, agentes y destinatarios que la definen. La heterogeneidad y diversidad tanto cultural como humana la ha hecho poseedora de la convergencia de diferentes disciplinas desde las cuales explicar, comprender y predecir los fenómenos relacionados con el aprendizaje. Sin embargo y de forma paradójica, la visión humanística que caracterizó al siglo XX vino acompañada por un inminente modelo clínico, desde el cual, aspectos como las capacidades personales, sa
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
11

Velasquez, Vela Patricia Magdalena. "Autorregulación de las emociones de los estudiantes." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11599.

Texto completo
Resumen
El presente plan de acción denominado autorregulación de las emociones de los estudiantes, fue concebido ante la constante incidencia de agresiones físicas y verbales entre estudiantes de la IE “Miguel Muro Zapata”, hecho recurrente que genera un clima hostil y de poca participación de los estudiantes en actividades grupales, debido a ello se considera pertinente plantear un Programa de estrategias para elevar el nivel de autorregulación de las emociones en los estudiantes, teniendo como objetivo general elevar el nivel de autorregulación de las emociones en los estudiantes. Basados en el enf
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
12

Herrera, Burstein Valia María. "Psicología General (RRHH), Presentación 10 (2007-1)." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2007. http://hdl.handle.net/10757/272413.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
13

Becerra, Guillén María Gracia. "El voto emocional : Un análisis del rol de las emociones en el comportamiento político del elector peruano." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8217.

Texto completo
Resumen
Se propone que, en un contexto como el peruano, las emociones generadas por los candidatos sirven como información que guía la toma de decisión electoral. Empíricamente, la hipótesis básica anticiparía que los electores votarán mayoritariamente contra aquellos candidatos que generen respuestas afectivas negativas y votarán mayoritariamente a favor de aquellos candidatos que generen respuestas afectivas positivas. Más aún, el voto no solo sería espontaneo y emocional, sino que este proceso inconsciente luego sería justificado a través de argumentos racionales. Por ello, se esperaría enc
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
14

Herrera, Burstein Marcos. "Los conceptos de emociones y sus relaciones semánticas." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/100241.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
15

Huapaya, Rodríguez Parra Rocío Selene. "Escribo cuentos para expresar mis ideas y emociones." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/13753.

Texto completo
Resumen
El proyecto de innovación educativa “Escribo cuentos para expresar mis ideas y emociones”, surge del problema del desconocimiento de estrategias para la producción de cuentos escritos. El objetivo central es empoderar a las docentes en el conocimiento de estrategias innovadoras para la producción de cuentos escritos de manera libre y creativa. El proyecto se sustenta en dos enfoques; el primero es el enfoque por competencia, el cual plantea que una competencia es la combinación de capacidades y conocimientos para resolver situaciones problemáticas de la vida cotidiana y el segundo el enfoque c
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
16

Tinoco, Valle Enrique, and Miguel Antezana. "Gestión comunicacional de las emociones en campañas electorales." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/656512.

Texto completo
Resumen
1. Martha Hernández (Colombia) - Directora académica de la Asociación de Consultores, Estrategas e Invstigadores Políticos - ACEIPOL / 2. Enrique Tinoco Valle (México) - Responsable de la Maestría en Comunicación Social y Política de la Universidad La Salle Oaxaca, México. / 3. Miguel Antezana (Perú) - Profesor de la Carrera de Comunicación e Imagen Empresarial - UPC<br>Una campaña electoral no es solo utilización intensiva de diferentes herramientas y medios de comunicación. Para acercarse al éxito, las estrategias de comunicación debería tomar en consideración los estados emo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
17

Vallejo, Barón Sandra. "Telenovelas y mujer: la sustitución de las emociones." Tesis, Universidad de Chile, 2001. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/138803.

Texto completo
Resumen
Seminario para optar al grado de Licenciado en Comunicación Social<br>El autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento<br>¿Cuánto puede haber tras una telenovela?. Una de las principales fuentes de ingresos de los canales de televisión, enganche estratégico para el noticiero central, que a su vez marca la línea editorial de los mismos, y dicta la agenda de los temas de interés para la nación. Siguiendo esta lógica, se podría pensar – más bien se debería pensar – que la telenovela debiera ser un programa que aglutina al mayor número de espectadores posibles, de todos los nivele
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
18

Alvino, Advíncula Ivonne Rocio, and Pariona Ana Maria Huaytalla. "Inteligencia emocional en estudiantes que se autolesiónan, del nivel secundario en la I.E.P. Gelicich del Distrito de el Tambo-2015." Bachelor's thesis, Psicología, 2017. http://repositorio.continental.edu.pe/handle/continental/3375.

Texto completo
Resumen
El objetivo de la presente investigación se enmarcó en identificar el nivel de inteligencia emocional en estudiantes que se autolesionan del nivel secundario en la I.E.P. Gelicich del distrito de El Tambo - 2015. La muestra estuvo conformada por 10 adolescentes mujeres cuyas edades fluctuaban entre los 12 y 17 años. Se aplicó el Inventario de Inteligencia Emocional de Bar-On ICE: NA, en niños y adolescentes, adaptado y aplicado en el Perú por Ugarriza y Pajares (2003). Los resultados indican que el nivel de Inteligencia Emocional de las estudiantes que se autolesionan se encuentra en un nivel
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
19

Rifai, Bravo Sasha. "Relaciones Románticas y Dependencia Emocional en Estudiantes de dos Universidades Privadas de Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/624841.

Texto completo
Resumen
El objetivo de la presente investigación fue determinar si existe una relación entre las relaciones románticas y la dependencia emocional en estudiantes de dos universidades privadas de Lima. La muestra estuvo conformada por 163 estudiantes universitarios de la carrera de Psicología, cuyas edades oscilan entre los 16 y 29 años. Se utilizó la Escala de Calificación de las relaciones románticas (RRF) y el instrumento de Dependencia emocional (CDE). Se realizó un análisis de correlación Spearman; en el cual se encontró que la dependencia correlacionó positivamente con los aspectos disfuncionales
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
20

Galdames, Seguel Marcela Carolina. "El proceso de enganche y desenganche del terapeuta en el curso de la psicoterapia: Hacia el descubrimiento terapéutico." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/142196.

Texto completo
Resumen
Magíster en Psicología Clínica de Adultos<br>Para el modelo psicoterapéutico constructivista cognitivo, los sentimientos del terapeuta que son gatillados por la conducta del paciente en el contexto de la psicoterapia, son concebidos como una herramienta de trabajo psicoterapéutico crucial que da cuenta de los esquemas cognitivos e interpersonales disfuncionales del paciente. Este proceso ha sido descrito más ampliamente bajo los constructos de enganche y desenganche por Kiesler (1979, 1982, 1988, 1996, 2001), Safran y Segal (1994) y Yáñez (2005). Sin embargo, no ha sido comprendido ni aplicad
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
21

Warthon, Farfán Flor Kathia. "La educación emocional y la resolución de conflictos en la educación inicial." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18968.

Texto completo
Resumen
La inteligencia y educación emocional ha sido entendida desde diversas perspectivas y enfocadas en el desarrollo de habilidades que favorecen el bienestar, rendimiento académico o laboral, tener actitud positiva pero pocos estudios señalan la relación de la educación emocional con la resolución de conflictos en el nivel inicial. Al respecto, durante años se ha priorizado una enseñanza en áreas cognitivas y no emocionales, pero hoy se sabe que ambas inciden de manera significativa en el rendimiento académico como en el ámbito interpersonal; en este último es inevitable la socialización,
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
22

Lahuerta, Ferrís Javier. "Las emociones en el lenguaje constructivo de Norman Foster." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2017. http://hdl.handle.net/10803/420857.

Texto completo
Resumen
La presente tesis investiga acerca del vínculo emocional que se establece entre las personas y la arquitectura y los diseños de Norman Foster. Primero introducimos que las emociones forman parte intrínseca de las decisiones racionales y ello nos lleva a redefinir lo considerado hasta ahora como racional, incluyendo la arquitectura High-Tech. Asumimos que existe un lenguaje de los objetos, y basándonos en la semiótica y en la teoría de la información, investigamos sobre los mecanismos lingüísticos por los que se consigue la transmisión de ideas y sentimientos por medio del diseño. Finalmente,
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
23

López, García Yoselin. "Conflictos y Emociones: Narrativas en el Roleplay en Twitter." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.11799/109615.

Texto completo
Resumen
El presente trabajo busca describir y analizar las dinámicas de interacción que se practican en el roleplay de Twitter, pues nos permitirían comprender las maneras en que éstas, a través de las narraciones y su conflictividad, permean las interacciones sociales en el juego mismo, incluyendo las emocionales.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
24

Alvarado, Liliana. "Sólo 15% de publicidad apela a emociones del consumidor." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/285414.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
25

Dettano, Andrea. "Políticas sociales y consumo: una lectura desde las emociones." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2019. http://hdl.handle.net/10045/91307.

Texto completo
Resumen
Esta tesis tiene por objetivo general conocer el modo en que se configuran las emociones de los sujetos receptores de programas de transferencias condicionadas de ingreso (PTCI) en la Ciudad de Buenos Aires en relación con sus prácticas de consumo entre los años 2012 y 2016. Partiendo de concebir a las Políticas sociales como las formas en que el Estado percibe, organiza y articula los distintos modos de resolución de la cuestión social y su contribución con la reproducción del régimen de acumulación, se realizará un recorrido por las intervenciones sociales que han tenido lugar en la Ciudad h
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
26

Duran, Delgado Conxita. "La toma de conciencia emocional a través del juego deportivo en diferentes grupos de edad." Doctoral thesis, Universitat de Lleida, 2017. http://hdl.handle.net/10803/435683.

Texto completo
Resumen
La Educación Física puede ejercer un papel muy destacado en la educación de competencias emocionales, siendo los Juegos Motores recursos pedagógicos de primer orden cuando el objetivo se orienta hacia la mejora del bienestar socioemocional de los alumnos. Las investigaciones centran el punto de atención sobre la capacidad predictiva de las variables dominio de acción motriz (familia a la que pertenecen los juegos), competición (juegos realizados con y sin competición), género (masculino y femenino), tipo de emoción (positivas, negativas y ambiguas), y género del grupo (grupos mixtos y grupos
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
27

Merino, Contreras Camila María. "Interpretación de emociones y sensibilidad materna en madres de niños en edad preescolar." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13361.

Texto completo
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo explorar la relación entre la sensibilidad materna y la interpretación de emociones en un grupo de madres de niños en edad preescolar. Para ello, se evaluó a 30 madres con edades entre 23 y 48 años (M=35.53, DE=7.01) de niños con edades entre 36 y 68 meses de edad (M=49.53, DE=11.37). Para cumplir con este propósito, se utilizó la adaptación del MBPQS (Posada, Moreno y Richmond, 1998 en Posada, et al. 2007) y el IFEEL Pictures (Emde, Osofsky y Butterfield, 1993), adaptada al contexto peruano por Traverso y Nóblega (2012). Los resultados muest
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
28

Grau, Torà Raül. "La comunicación de las emociones a través del movimiento gimnástico." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2019. http://hdl.handle.net/10803/666654.

Texto completo
Resumen
El cuerpo humano emite constantemente mensajes a través del cuerpo y del rostro. Al hacerlo también expresa las emociones que intervienen en la comunicación. Sin embargo, el movimiento natural o cotidiano tiene cierto límite de movilidad, en consecuencia las emociones terminan reflejándose en su mayor parte sabre el rostro, a través de expresiones faciales. El presente estudio pretende investigar el potencial expresivo y comunicativo de los movimientos gimnásticos entendiendo que éstos llevan al límite la movilidad del cuerpo. Creemos que profundizando sobre los sistemas de comunicación no
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
29

VIDAL, LOPEZ RODRIGO 701977, and LOPEZ RODRIGO VIDAL. "Generación de expresiones faciales basadas en emociones para criaturas virtuales." Tesis de maestría, Universidad Autonoma del Estado de México, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11799/68775.

Texto completo
Resumen
En este trabajo de investigaci on se estudian los comportamientos humanos, específicamente las expresiones faciales, ya que estas son un aspecto fundamental en las emociones que genera el ser humano al poder discutir si podemos o no expresar en el rostro algo que no sea una emoci on. En el contenido de esta tesis se introducen algunos conceptos b asicos de la Inteligencia Arti cial, como agentes inteligentes, la computaci on bio-inspirada, entre otros, para lograr que una criatura virtual represente 5 emociones b asicas (alegr a, tristeza, miedo, enojo y desagrado) en su rostro, la generaci o
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
30

Guzmán, del Castillo Teresa. "Emociones y transformación de conflictos, una experiencia en el aula." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/100054.

Texto completo
Resumen
La educación como agente de cambio cultural permite la concientización sobre los problemas sociales y el desarrollo integral de los individuos. Pero además, se requiere que la educación pueda coadyuvar en la formación de sujetos que promuevan el cambio a través de la justicia y la paz. Cuando existen escenarios de violencia no basta con denunciarlos, se necesita a la educación trabajando acerca de valores dentro de las aulas para superar, por medio de la transformación pacífica de los conflictos, las diferencias que llevan a dichos episodios violentos. La transformación de los conflictos
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
31

Soria, Estrada Ana Adelia. "Evaluación exploratoria de la participación en el programa “Mis Emociones y yo” de niños de 6 - 9 años en los talleres de vacaciones útiles de una ONG de Lima." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/652204.

Texto completo
Resumen
El objetivo de la investigación fue evaluar la participación de los niños que asisten a los talleres de vacaciones de una ONG. Se trabajó con el modelo teórico de Bisquerra (2013), quien realizó estudios relacionados a la emoción y la educación emocional. En referencia al método utilizado es cualitativa y se definió un estudio de caso. La población estuvo conformada por 15 niños, cuyas edades oscilan de 6 a 9 años de un curso de vacaciones organizado por una ONG. El instrumento utilizado fue la observación y registros antes y después del taller “Mis emociones y yo”. Los resultados que se obtuv
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
32

Palomino, Flores Paola, and Carlos A. Almenara. "Inteligencia emocional en Estudiantes de Comunicación: Estudio Comparativo bajo el Modelo de Educación por Competencias." Universidad Peruana de Ciencias Aplciadas, 2019. http://hdl.handle.net/10757/626073.

Texto completo
Resumen
inteligencia emocional (IE) de estudiantes según el nivel de logro esperado de competencias. Participaron 313 estudiantes (M = 20.20 años, D.E. = 2.41; 61% mujeres) de ciencias de la comunicación de una universidad privada de Lima (Perú) que utiliza el Modelo de Educación por Competencias. La IE se midió con la Wong-Law Emotional Intelligence Scale (WLEIS). El nivel de logro de competencias agrupa a los estudiantes en: “logro inicial” (participantes de los primeros tres semestres académicos, 45.7% del total) y “logro superior” (cuarto a décimo semestre). Se encontró diferencias de género en IE
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
33

Fernández, Megías Cristina. "Inducción de emociones en condiciones experimentales: un banco de estímulos audiovisuales." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2012. http://hdl.handle.net/10803/98352.

Texto completo
Resumen
El objetivo principal de esta tesis consiste en la validación al castellano de un banco de estímulos audiovisuales que puedan servir de herramienta de inducción de diferentes emociones básicas en un entorno experimental. Se ha reunido en una batería 57 fragmentos de películas con capacidad para inducir emociones (PIE) que permitan a los investigadores elegir un estímulo adecuado a las características de su propio estudio. Para ello, se ha intentado verificar el grado en que se producía la emoción en población normal de habla española a través de diversas variables subjetivas y psicofisiológic
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
34

Hernández, López Ana Gabriela. "Entendiendo la experiencia de ver un filme: ocio, significados y emociones." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2013. http://hdl.handle.net/10803/116203.

Texto completo
Resumen
Después de más de cien años, ver un filme sigue siendo una de las actividades de ocio más populares de nuestra cultura, y como toda práctica cultural está sujeta a determinaciones sociales, tecnológicas e históricas. Sin embargo, en todo este tiempo aún no tenemos una comprensión suficientemente completa de la experiencia de ver un filme como fenómeno social y cultural. El propósito de esta investigación es describir la complejidad de la experiencia de ver un filme desde la perspectiva del individuo. Para hacer esta tarea, hicimos una investigación dentro de la tradición interpretativa formada
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
35

Lira, Delcore Aranza. "Estilo motivacional, tipos de motivación, emociones y rendimiento en las matemáticas." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15768.

Texto completo
Resumen
Desde la Teoría de la Autodeterminación, el estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre el estilo motivacional del docente percibido por el estudiante (apoyo a la autonomía y control), los tipos de motivación (autónoma y controlada), las emociones académicas (disfrute y ansiedad) y el rendimiento académico en matemáticas, en 269 estudiantes de 5to y 9no grado de dos escuelas privadas de Lima. También estudió las diferencias en el estilo motivacional, los tipos de motivación y las emociones académicas en ambos grados de estudio. Adicionalmente, se analizaron las propiedades psic
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
36

Vásquez, Vera Constanza, and Hevia Luana de Castro. "Procesos de Subjetivación Familiares asociados al Desplazamiento en contextos de Desigualdad Social." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143766.

Texto completo
Resumen
Psicóloga<br>La presente investigación propone dar cuenta del impacto que producen las dinámicas familiares asociadas al desplazamiento en los procesos de subjetivación de un grupo de familias que se encuentran insertas en contextos de desigualdad social en Santiago. Para ello se realizaron entrevistas familiares y acompañamientos participantes en los desplazamientos de algunos miembros pertenecientes a tres familias de las comunas de Lo Espejo, Pudahuel y La Florida. A partir de lo anterior se desprenden dimensiones que permiten pensar y construir algunos de los procesos de subjetivación de l
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
37

Christiansen, Trujillo Andrés Guillermo. "Ideología, emociones y actitudes políticas durante las elecciones generales peruanas de 2011." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6583.

Texto completo
Resumen
El presente estudio explora las relaciones entre la ideología política, el clima emocional y las emociones expresadas por una muestra de clase media de Lima frente a un posible triunfo de los principales candidatos presidenciales en las elecciones generales de 2011 en Perú. Considerando el sesgo introducido en el muestreo, los candidatos Kuczynski y Humala generan las emociones más antagónicas de apoyo y rechazo respectivamente. Los resultados indican la conformación de dos grupos de candidatos presidenciales: aquellos que buscan la continuidad del sistema, ubicados en la derecha ideológica (F
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
38

Pereyra, Escobar María Alejandra. "Sensibilidad materna y regulación emocional en niños/as de edad pre-escolar." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7709.

Texto completo
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo general explorar la relación entre la sensibilidad materna y la regulación emocional en niños/as de edad pre-escolar. Para ello, se evaluó a 21 madres, cuyas edades oscilan entre 20 y 45 años (M = 36, DE = 6.50), y a sus hijos/as, de 39 a 71 meses de edad (M= 52, DE = 11.67). Los instrumentos utilizados fueron el Maternal Behavior for Preschoolers Q-set (MBPQS) para la sensibilidad materna y el Emotion Regulation Checklist (ERC) para la regulación emocional. No se encontró una correlación significativa entre la puntuación de sensibilidad global y la
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
39

Miguel, de Priego Llerena Wendy. "Ansiedad y autorregulación emocional en acogedores de Lima." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5544.

Texto completo
Resumen
La ansiedad es inherente a las personas y la forma en que uno se autorregula emocionalmente tiene repercusiones importantes en la adaptación del individuo a su medio ambiente. Es por ello que el presente estudio tiene como objetivo conocer la relación entre ambas variables psicológicas en un grupo de psicoterapeutas que intervienen bajo el encuadre de la acogida en Lima. La muestra está compuesta por 25 acogedores entre 22 y 63 años a quienes se evaluó utilizando el inventario de Ansiedad Rasgo y Estado, IDARE, y el Cuestionario de Autorregulación Emocional en la versión adaptada para el Perú
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
40

Aspillaga, Hesse Carolina. "Discursos de adultos/as jóvenes chilenos /as en torno al amor romántico y a sus experiencias amorosas." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152258.

Texto completo
Resumen
Doctora en psicología<br>Este trabajo parte de la premisa que el amor romántico es actualmente una aspiración cultural y sobre él se fundamentan instituciones sociales como la pareja y la familia. Se asume que los afectos no son fenómenos meramente individuales, sino que se construyen y negocian colectivamente, teniendo un importante rol en la configuración de la identidad y el orden social. El objetivo de esta investigación fue comprender los discursos de adultos/as jóvenes chilenos/as en torno al amor romántico y a sus experiencias amorosas. La metodología utilizada fue de tipo cualita
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
41

Puig, i. Borràs Núria. "Emocions i publicitat. El lligam emocional entre l'emissor i el receptor de la publicitat." Doctoral thesis, Universitat de Girona, 2011. http://hdl.handle.net/10803/31846.

Texto completo
Resumen
Aquesta tesi analitza i posa en relació, des d'un punt de vista teòric, la funció del sistema emocional humà y els processos de la comunicació publicitària. I busca en l'estètica i l'art, i més concretament en la pintura, els recursos expressius que permeten establir un lligam emocional amb el receptor de la publicitat.<br>This theoretical work analyzes and finds the relationship between the human emotional system and the advertising communication process. And search, in aesthetics and art, the expressive resources that allow an emotional link with the advertising receptor.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
42

Molina, Érika. "Mundo emocional, mundo universal." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/109802.

Texto completo
Resumen
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Filosofía<br>¿Qué fue lo que nos impresionó por primera vez? ¿Qué fue eso que con su espectáculo anuló nuestra cómoda tendencia a re-producir la explicación y certeza acostumbradas, y continuó sucesivamente conmoviéndonos al punto de inquietarnos permanentemente? ¿Qué fue y a dónde dirigió nuestras dudas? ¿A lo que sea seamos, a lo que sea que sea? ¿Seguirá influenciando aún nuestro ir y venir entre preguntas que respondemos y preguntas, o talvez sinsentidos, que no? Estas interpelaciones son de seguro dos cosas: incontestables por ahor
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
43

Muente, Bayona Giuliana Patricia. "La responsabilidad ética de los docentes y los padres de familia en el desarrollo de la inteligencia emocional de un niño durante sus primeros años de vida." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17592.

Texto completo
Resumen
Es esta investigación busco responder a la siguiente pregunta: ¿De qué manera responsable y ética un adulto puede generar espacios saludables para el desarrollo de la inteligencia emocional, en los primeros años de un niño? Mi hipótesis ante esta pregunta afirma que el juego conducido de una manera responsable bajo una ética saludable sería el camino más efectivo para generar un espacio seguro de desarrollo pedagógico. Según mi punto de vista y mi dialogo con los autores consultados, la investigación pretende exponer como es que el juego debería de ser un camino fomentado por los adultos
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
44

Astudillo, Valenzuela Carolina Isabel. "Atención emocional : influencia del contenido emocional sobre el direccionamiento etencional visual." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152384.

Texto completo
Resumen
Dada nuestra limitada capacidad de procesamiento de estímulos, la atención o habilidad de identificar y seleccionar la información relevante del ambiente externo o interno, es vital para la adaptabilidad del ser humano. Diferentes estímulos pueden capturar la atención de un individuo en forma automática, sin embargo durante la mayor parte del tiempo los sujetos observan libremente el entorno, dirigiendo y redirigiendo su atención hacia aquello que resulta relevante para la conducta en curso. Este direccionamiento atencional se acompaña de un direccionamiento de la mirada hacia el objeto
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
45

Laplaza, Miras Yesika. "Síntesis del habla con emociones en el dominio de las conversaciones virtuales." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2013. http://hdl.handle.net/10803/128499.

Texto completo
Resumen
Esta tesis, al centrarse en la generación de voz sintética en el dominio de las conversaciones virtuales en español, trata dos aspectos diferentes del proceso de la conversión de texto en habla: Por un lado, parte de esta investigación gira alrededor de la normalización-corrección de los mensajes que los usuarios escriben mientras chatean con amigos o conocidos, cuyo lenguaje dista considerablemente del texto estándar y normativo que emplean estos conversores. Estos textos presentan numerosas abreviaturas, emoticonos, sustituciones de grafías o repeticiones de ellas, haciendo que el t
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
46

Castellanos, Flores Paola. "Interpretación de emociones en madres de niños con trastorno del espectro autista." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1725.

Texto completo
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo describir las características de la interpretación de emociones en un grupo de madres de niños con trastorno del espectro autista (TEA). Para ello, se contó con la participación de 30 madres entre 25 y 49 años (M = 34.9, DE = 6.25) cuyos hijos, con edades entre 2 y 10 años (M=5.87; DE=2.48), han sido diagnosticados con TEA. La interpretación de emociones se evaluó con la versión peruana del I FEEL PICTURES (Traverso & Nóblega, 2008). Los resultados obtenidos muestran que las madres de niños con TEA reportan mayor frecuencia en las categorías de Cól
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
47

Rojas, Lorena. "Mujeres en una empresa minera chilena. Cuerpos y emociones en trabajos masculinizados." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143765.

Texto completo
Resumen
Magíster en Ciencias Sociales Mención Sociología de la Modernización<br>Autor No autoriza la publicación de su tesis a texto completo en el Portal de Tesis Electrónicas de la Universidad de Chile<br>La tesis que presento se inicia desde la experiencia de una trayectoria autobiográfica y de su construcción en el marco de los trabajos donde me he desempeñado. La pregunta de investigación por lo tanto, se ha tejido a través de ideas respecto a cómo las mujeres nos desenvolvemos en los espacios laborales. Soy socióloga y comencé a trabajar hace casi una década. Si bien el comienzo de mi vida labo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
48

Giuliani, María Florencia. "Las emociones y su regulación en adultos mayores: un recorrido teórico integrativo." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/21431.

Texto completo
Resumen
El presente trabajo propone un recorrido sobre las principales teorías de las emociones y la regulación emocional, haciendo especial hincapié en las propuestas específicas para adultos mayores. El marco organizador es la teoría del curso vital, ya que permite integrar los aportes tomando como eje los distintos tipos de influencias que intervienen en el desarrollo humano. Se revisan las teorías psicobiológicas, sociológicas e integradoras de la emoción, así como los constructos de mecanismos de defensa, apego y afrontamiento emocional, seleccionados por su estrecha relación con la regulación de
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
49

Martínez, Chamorro Diana Paula. "La expresión de emociones en los lenguajes artísticos de la primera infancia." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18130.

Texto completo
Resumen
La presente investigación aporta sobre el estudio de la expresión de emociones a través de los lenguajes artísticos, con el fin de concientizar a los docentes de educación inicial en el desarrollo de la educación artística y emocional con niños menores de 6 años, en el contexto de las aulas. La importancia de este tema radica en la oportunidad que tendrán los alumnos para expresar sus emociones de forma creativa y de acuerdo a su preferencia, pues siendo los docentes conocedores de los beneficios que trae la aplicación de los lenguajes artísticos en su práctica docente, formarán estudian
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
50

Farías, Córdova Rocío Adriana, and Ramos Diana Lucía Wiesse. "Experiencias sobre el proceso de regulación de emociones entre traductores en formación." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/631695.

Texto completo
Resumen
Esta investigación analiza las estrategias que un grupo de estudiantes de traducción de una universidad peruana emplean para regular las emociones displacenteras y placenteras generadas en dos cursos de traducción directa inglés - español. Siguiendo el Modelo Modal de las Emociones (Gross & Thompson, 2007), se condujeron dos grupos focales para identificar las situaciones que generan emociones en ambos cursos; luego, se aplicó el cuestionario CERQ-36 (Domínguez-Lara & Merino-Soto, 2015) para conocer las frecuencias de uso de las estrategias de regulación de emociones; finalmente, se condujeron
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Ofrecemos descuentos en todos los planes premium para autores cuyas obras están incluidas en selecciones literarias temáticas. ¡Contáctenos para obtener un código promocional único!