Artículos de revistas sobre el tema "Empresas multinacionais - México"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 37 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Empresas multinacionais - México".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Fleury, Maria Tereza Leme y Afonso Fleury. "Aprende-se com as empresas japonesas? - Estudo comparativo entre empresas brasileiras e mexicanas". Revista de Administração Contemporânea 2, n.º 1 (abril de 1998): 7–26. http://dx.doi.org/10.1590/s1415-65551998000100002.
Texto completoCorella, María Antonieta Rebeil y Clemente Sánchez Uribe. "Políticas de responsabilidad social y sus formas de difusión de diez corporativos multinacionales líderes que operan en México". Organicom 5, n.º 8 (14 de junio de 2008): 114. http://dx.doi.org/10.11606/issn.2238-2593.organicom.2008.138972.
Texto completoGorender, Jacob. "Globalização, tecnologia e relações de trabalho". Estudos Avançados 11, n.º 29 (abril de 1997): 311–61. http://dx.doi.org/10.1590/s0103-40141997000100017.
Texto completoAvrichir, Ilan. "Apresentação Editorial". Internext 11, n.º 3 (5 de enero de 2017): 1. http://dx.doi.org/10.18568/1980-4865.1131-3.
Texto completoCastillo Villar, Rosalía Guadalupe. "La adaptación de la responsabilidad social empresarial de empresas multinacionales en México: Caso General Motors México". Cuadernos de Administración 31, n.º 54 (23 de febrero de 2016): 28–38. http://dx.doi.org/10.25100/cdea.v31i54.5.
Texto completoBartra, Anna Lee Mraz. "Los haceres de la sociedad en torno al medio ambiente. Capulálpam de Méndez, Sierra Juárez, Oaxaca, México". Sociedad y Ambiente, n.º 3 (4 de marzo de 2014): 72–88. http://dx.doi.org/10.31840/sya.v0i3.997.
Texto completoVázquez Parra, Jose Carlos, Juan Alberto Amézquita Zamora y Natalia Rocha Díaz. "Una aproximación a las políticas laborales sobre identidad de género en multinacionales en México". Revista Perspectiva Empresarial 8, n.º 1 (27 de julio de 2020): 86–100. http://dx.doi.org/10.16967/23898186.689.
Texto completoContreras Montellano, Óscar F. y Maciel García Fuentes. "Pequeñas y medianas empresas tecnológicas en México: distribución regional e inserción en cadenas globales de valor". región y sociedad 31 (18 de diciembre de 2019): e1234. http://dx.doi.org/10.22198/rys2019/31/1234.
Texto completoCarrillo, Jorge, Redi Gomis y Graciela Bensusán. "Los caminos de la innovación y la inclusión en las empresas multinacionales que operan en México". Sociologias 19, n.º 46 (diciembre de 2017): 198–227. http://dx.doi.org/10.1590/15174522-019004606.
Texto completoMartínez Muñoz, Enrique, Tirso Javier Hernández Gracia, Dagoberto Torres-Flórez, Ma del Rosario García Velázquez y Oscar Montaño Arango. "La realidad comunicacional, liderazgo y clima laboral de la pequeña empresa industrial textil en el Estado de Hidalgo". Revista GEON (Gestión, Organizaciones y Negocios) 5, n.º 1 (1 de enero de 2018): 76–90. http://dx.doi.org/10.22579/23463910.15.
Texto completoArruda, Maria Cecília Coutinho de y Marcelo Leme de Arruda. "Alianças estratégicas - internacionais: formaçao e estruturação em indústrias manufatureiras". Revista de Administração de Empresas 37, n.º 4 (diciembre de 1997): 28–37. http://dx.doi.org/10.1590/s0034-75901997000400004.
Texto completoArruda, Maria Cecilia Coutinho de y Marcelo Leme de Arruda. "Alianças estratégicas internacionais: desempenho e estratégias de marketing". Revista de Administração de Empresas 38, n.º 1 (marzo de 1998): 27–37. http://dx.doi.org/10.1590/s0034-75901998000100004.
Texto completoBasulto Castillo, Angélica. "Políticas públicas orientadas a la vinculación de empresas locales a cadenas globales de valor de firmas multinacionales de la electrónica localizadas en Jalisco, México." Revista Centroamericana de Administración Pública, n.º 70 (1 de junio de 2016): 168–95. http://dx.doi.org/10.35485/rcap70_5.
Texto completoMatus, Maximino. "Empresas multinacionales, derramas de conocimiento y spin-off en México. ¿El país de origen hace la diferencia?" Perfiles Latinoamericanos 26, n.º 52 (1 de julio de 2018): 1–21. http://dx.doi.org/10.18504/pl2652-007-2018.
Texto completoRivera de la Rosa, Alba Rosa. "La función de las maquiladoras como eslabón de crecimiento industrial para México. El caso de Yucatán". Revista de Economía, Facultad de Economía, Universidad Autónoma de Yucatán 26, n.º 72 (5 de abril de 2009): 115. http://dx.doi.org/10.33937/reveco.2009.5.
Texto completoLampón, Jesús F., Pablo Cabanelas y José Alfredo Delgado Guzmán. "Claves en la evolución de México dentro de la cadena de valor global de la industria de autopartes. El caso del Bajío". El Trimestre Económico 85, n.º 339 (5 de julio de 2018): 483. http://dx.doi.org/10.20430/ete.v85i339.259.
Texto completoOcampo-Villegas, María Cristina y Elías David Suárez-Sucre. "Visibilidad de la co-innovación en sitios Web de empresas en América Latina". Mercados y Negocios, n.º 41 (14 de diciembre de 2019): 45–62. http://dx.doi.org/10.32870/myn.v0i41.7399.
Texto completoVázquez López, Raúl. "Efectos de las reformas del Consenso de Washington sobre la estructura industrial: Los casos de México e India". América Latina en la Historia Económica 27, n.º 3 (26 de julio de 2020): e1069. http://dx.doi.org/10.18232/alhe.1069.
Texto completoSalas Martínez, Milton Hugo. "FOREIGN DIRECT INVESTMENT AND ITS DETERMINANTS IN MEXICO FROM 1992 TO 2003. A SPECIAL APPROACH IN THE EXCHANGE RATES". PANORAMA ECONÓMICO 1, n.º 2 (26 de abril de 2017): 31. http://dx.doi.org/10.29201/pe-ipn.v1i2.112.
Texto completoCabrera Rubio, Anna Luisa. "La Responsabilidad Social Empresarial de grandes multinacionales estadounidenses en México y su adaptación local desde la perspectiva institucional". Revista de El Colegio de San Luis 6, n.º 12 (5 de agosto de 2016): 116. http://dx.doi.org/10.21696/rcsl6122016626.
Texto completoMcCulligh, Cindy. "Corrupción institucionalizada y el mito de las multinacionales: la lógica tras la contaminación industrial del río Santiago, Jalisco". Sociedad y Ambiente, n.º 20 (1 de julio de 2019): 233–60. http://dx.doi.org/10.31840/sya.v0i20.1990.
Texto completoHerrera Pérez, Lusmila, José Pedro Juárez Sánchez y Benito Ramírez Valverde. "Estrategias de producción campesina en Agave tequilana en el municipio de Tequila, Jalisco". Revista de Geografía Agrícola, n.º 61 (22 de diciembre de 2018): 39–65. http://dx.doi.org/10.5154/r.rga.2017.60.005.
Texto completoRevista CADM, Comité Ejecutivo. "Editorial Revista Ciencias Administrativas N° 14". Ciencias Administrativas, n.º 14 (6 de mayo de 2019): 040. http://dx.doi.org/10.24215/23143738e040.
Texto completoEgúsquiza Pereda, Carlos Alfonso. "AUDITORÍA MEDIOAMBIENTAL". Quipukamayoc 13, n.º 25 (16 de marzo de 2014): 23. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v13i25.5422.
Texto completoUSHER, JOHN y SALVADOR BARRAGÁN. "El papel de las empresas multinacionales en los países huéspedes: derramas relacionadas con la presencia de las empresas productoras de automóviles en México". Contaduría y Administración, n.º 228 (5 de octubre de 2009). http://dx.doi.org/10.22201/fca.24488410e.2009.652.
Texto completoLanda Fournais, Luis. "Incentivos y desincentivos para el traslado de utilidades de México a Estados Unidos". Anáhuac Journal 18, n.º 1 (1 de junio de 2018). http://dx.doi.org/10.36105/theanahuacjour.2018v18n1.01.
Texto completoCardoso Vargas, Carlos Enrique. "¿El tipo de vecinos importa? Spillovers de exportación heterogéneos sobre compañías domésticas en México". Estudios Económicos de El Colegio de México, 1 de julio de 2017, 255–92. http://dx.doi.org/10.24201/ee.v32i2.8.
Texto completoVelarde Moreno, Oscar Elí, Mónica Blanco Jiménez y Sergio Armando Guerra Moya. "El sector de electrodomésticos de Nuevo León y un análisis teórico de los factores que influyen el desarrollo de proveedores nacionales por parte de las empresas multinacionales". Revista Innovaciones de Negocios 13, n.º 25 (7 de diciembre de 2017). http://dx.doi.org/10.29105/rinn13.25-6.
Texto completoRivera-Sánchez, Tania Nayely. "Sistemas alimentarios desregulados: el mercado hortofrutícola en la Ciudad de México". Estudios Sociales. Revista de Alimentación Contemporánea y Desarrollo Regional, 24 de junio de 2021. http://dx.doi.org/10.24836/es.v31i57.1120.
Texto completoAlarcón Osuna, Moisés Alejandro y Antonio Ruiz Porras. "Cambio Tecnológico en Corporaciones Multinacionales del Noroeste de México (2005-2017)". Nova Scientia 12, n.º 24 (11 de mayo de 2020). http://dx.doi.org/10.21640/ns.v12i24.2045.
Texto completoGámez Gastelum, Rosalinda, Irvin Mikhail Soto Zazueta y Fernanda Barcellos Mathiasi. "Las Condiciones Precarias del Trabajo de la Mujer En México: un estudio de caso en una multinacional en Culiacán, Sinaloa". La Manzana de la Discordia 14, n.º 2 (8 de enero de 2020). http://dx.doi.org/10.25100/lamanzanadeladiscordia.v14i2.8386.
Texto completoTorres Bautista, Mariano. "A 50 años del establecimiento de la empresa volkswagen de México. Su impacto en el paisaje cultural del valle de Puebla-tlaxcala". Antropología Experimental, n.º 15 (7 de junio de 2015). http://dx.doi.org/10.17561/rae.v0i15.2293.
Texto completoVasquez Montaño, Rosario Margarita. "Organización obrera y políticas laborales en las minas de cobre de México y Chile, 1900-1940". región y sociedad 31 (6 de marzo de 2019). http://dx.doi.org/10.22198/rys2019/31/1040.
Texto completoReyes, José Francisco. "Dependencia y neoliberalismo en América Latina y México". Ola Financiera 11, n.º 29 (4 de abril de 2018). http://dx.doi.org/10.22201/fe.18701442e.2018.29.64139.
Texto completoVillalpando, P. "Participación de las empresas mexicanas en responsabilidad social empresarial: El caso de las multinacionales del sector automóvil". Revista Innovaciones de Negocios 6, n.º 11 (7 de diciembre de 2017). http://dx.doi.org/10.29105/rinn6.11-4.
Texto completoMartínez Lecuona, M. A. Adriana y Dr Armando Hugo Buitrón Ramírez. "Perspectiva crítica sobre la legitimidad de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en México". TEPEXI Boletín Científico de la Escuela Superior Tepeji del Río 3, n.º 6 (8 de julio de 2016). http://dx.doi.org/10.29057/estr.v3i6.374.
Texto completoDíaz Flóréz, Olga Cecilia y Nylza Offir García. "Editorial 35". Pedagogía y Saberes, n.º 35 (30 de enero de 2011). http://dx.doi.org/10.17227/01212494.35pys4.6.
Texto completo