Libros sobre el tema "Enfoque territorial"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 47 mejores mejores libros para su investigación sobre el tema "Enfoque territorial".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore libros sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Acosta Valdeleón, Wilson, Nadia Catalina Ángel Pardo, Tito Pérez Pérez, Adriana Vargas Rojas y Daniel Cárdenas Sánchez. Liderazgo en la educación rural con enfoque territorial. Bogotá. Colombia: Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2020. http://dx.doi.org/10.19052/978-958-5136-02-1.
Texto completoHernández, José Isabel Olvera. Modelos para el desarrollo rural con enfoque territorial en México. Puebla: Colegio de Postgraduados, Campus Puebla, 2011.
Buscar texto completode, Marchi Moyano Bianca, Pardo Claure Wilde, Bolivia. Viceministerio de Planificación Territorial y Ambiental. y Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia., eds. Aportes para el nuevo enfoque de planificación territorial en Bolivia. [Bolivia]: Ministerio de Planificación del Desarrollo, Viceministerio de Planificación Territorial y Ambiental, Dirección General de Planificación Territorial, 2007.
Buscar texto completoSeminario Nacional "Desarrollo Rural Sostenible con Enfoque Territorial : Políticas y Estrategias para Uruguay" (2003 Montevideo, Uruguay). Desarrollo rural sostenible con enfoque territorial: Políticas y estratégias para Uruguay : seminario nacional. Montevideo, Uruguay: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, 2003.
Buscar texto completoMiradas y controversias del desarrollo territorial en Argentina: Aproximación a un enfoque analítico. Buenos Aires]: Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, 2014.
Buscar texto completoCristina Ofelia Valenzuela de Mari. La trama territorial del algodón en el Chaco: Un enfoque multiescalar de espacios en transición. Buenos Aires: Editorial La Colmena, 2009.
Buscar texto completoÁngel, Scavo, ed. La trama territorial del algodón en el Chaco: Un enfoque multiescalar de espacios en transición. Buenos Aires: Editorial La Colmena, 2009.
Buscar texto completoGoñi, Alvaro, Gabriela Quiroga y Graciela Pintos. Desarrollo rural sostenible en el noreste de Uruguay: Fase 2000-2003 : sistematización de experiencias de desarrollo rural con enfoque territorial. Montevideo: CLAEH, 2005.
Buscar texto completoInterior, Nicaragua Ministerio del. Planes de acción departamentales de lucha contra la trata de personas, 2009-2010: Descentralización de la política pública de lucha contra la trata de personas : un enfoque territorial. [Managua, Nicaragua]: Organización Internacional para las Migraciones, 2009.
Buscar texto completoTerritorial, Seminario Internacional sobre Ordenamiento. Organización del territorio: Teorías, enfoques y tendencias. Bogotá: Universidad Libre, 2004.
Buscar texto completoNuevos enfoques del desarrollo territorial: Colombia en una perspectiva latinoamericana. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia, 2004.
Buscar texto completoJuan Carlos Riascos de la Peña. Planificación ambiental y ordenamiento territorial enforques, conceptos y experiencias. Colombia: CEREC, 1998.
Buscar texto completoEsteban, Angel. Narrativas latinoamericanas para el siglo XXI: Nuevos enfoques territorios. Hildesheim: Olms, 2010.
Buscar texto completoJiménez, Edgard Moncayo. Nuevos enfoques teóricos, evolución de las políticas regionales e impacto territorial de la globalización. Santiago, Chile: Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social, Dirección de Gestión del Desarrollo Local y Regional; CEPAL, 2002.
Buscar texto completoDefensa comunitaria del territorio en la zona central de México: Enfoques teóricos y análisis de experiencias. México, D.F: Juan Pablos Editor, 2010.
Buscar texto completoEl papel de la sociabilidad en la construcción del territorio de la costa de la provincia de Buenos Aires, un enfoque geográfico: Mar del Plata, fines del siglo XIX. Mar del Plata: Ediciones Suárez, 2004.
Buscar texto completoRi kina'oj, ri kik'aslemal ri qati't qamama': Richin jun nimaläj raxnaqil k'aslemal = Conocimientos, sabidurías y prácticas de los pueblos maya, garífuna y xinka para la reducción de vulnerabilidades de poblaciones y territorios con enfoque de derechos. Ciudad de Guatemala: Cholwuj Cholna'oj, Fundación Centro de Documentación e Investigación Maya-CEDIM, 2012.
Buscar texto completoJavier, Delgadillo Macías, ed. Enfoque territorial para el desarrollo rural en México. [Mexico]: Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM, 2006.
Buscar texto completoAlexander, Schejtman y Barsky Osvaldo, eds. El desarrollo rural en la Argentina: Un enfoque territorial. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores, 2008.
Buscar texto completoGuido, Maggi y Madrid (Spain : Region). Consejería de Inmigración., eds. Remesas y desarrollo económico local en Lima Norte: Un enfoque territorial para políticas generales. Lima: Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, 2008.
Buscar texto completoRemesas y desarrollo económico local en Lima Norte: Un enfoque territorial para políticas generales. Lima: Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, 2008.
Buscar texto completoSalas Picón, Wilson Miguel, Elsa Beatriz Valenzuela Bonilla, Dora Beatriz Bilbao Fuentes, Julio César Moreno Correa y Alberto Prada Galvis. El ADN de la paz con enfoque territorial en tres municipios del Magdalena Medio. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2020. http://dx.doi.org/10.16925/9789587602302.
Texto completoPlan de desarrollo del noreste de canelones: Sistematización de una experiencia de desarrollo rural sostenible con enfoque territorial en Uruguay. Montevideo: IICA, 2007.
Buscar texto completoSánchez, Luis. Acaparamiento de tierras. Impactos Socioespaciales. Universidad de los Andes, 2018. http://dx.doi.org/10.30778/2018.50.
Texto completoLiliana, Estupiñán Achury y Universidad Libre de Colombia. Centro de Investigaciones Socio Jurídicas, eds. Organización del territorio: Teorías, enfoques y tendencias. Bogotá, D.C., [Colombia]: Universidad Libre, 2004.
Buscar texto completoOrganización del territorio: teorías, enfoques y tendencias. Universidad Libre, 2004.
Buscar texto completoCórdoba-Cely, Carlos y María Cristina Ascuntar Rivera, eds. Investigación+creación a través del territorio. Editorial Universidad de Nariño, 2021. http://dx.doi.org/10.22267/lib.udn.023.
Texto completoVázquez Solís, Valente. Ordenamiento territorial y participación social: problemas y posibilidades. Editado por Miguel Aguilar Robledo, Enrique Delgado López y Oscar Reyes Pérez. Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, 2013. http://dx.doi.org/10.22201/ciga.9786077856665e.2013.
Texto completoMarcillo Paguay, Carlos Alberto, Carlos Andrés Benavides Cardona, Carolina Guatusmal Gelpud, Sabely Nataly Yandar Erazo y Juan Vicente Romero. Zona papera Nariñense: Una mirada a los ambientes productivos. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia), 2021. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.nbook.7404777.
Texto completoNations, United. Nuevos Enfoques Teóricos, Evolución de la Políticas Regionales e Impacto Territorial de la Globalización. 2a ed. United Nations, 2003.
Buscar texto completoGliemmo, Fabricio y Florencia Viviana Moscoso. Geografía turística argentina. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2018. http://dx.doi.org/10.35537/10915/74022.
Texto completoSaquet, Marcos Aurelio. Approaches and conceptions of territory. Brazil Publishing, 2020. http://dx.doi.org/10.31012/978-65-5861-029-8.
Texto completoEnfoques del desarrollo rural para territorios en conflicto : el caso del sur del Tolima (Colombia). Universidad de Ibagué, 2014.
Buscar texto completoSepúlveda, Jovanny, ed. Participación ciudadana: una mirada desde el trabajo colaborativo y en red. CUA - Medellin, 2019. http://dx.doi.org/10.52441/coed201901.
Texto completoCalidad de vida en la zona metropolitana del Valle de México. Hacia la justicia socioespacial. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, 2021. http://dx.doi.org/10.22201/iiec.9786073046916e.2021.
Texto completoSepúlveda, Jovanny, ed. Enfoques multidisciplinares en Ingeniería, tecnología e innovación. CUA - Medellin, 2020. http://dx.doi.org/10.52441/ing202002.
Texto completoGuerrero Sierra, Hugo Fernando, Ana Milena Molina, Alexander Rojas y Douglas Eduardo Molina Orjuela, eds. Gobernanza ambiental: Políticas públicas, sociedad civil y territorio. Universidad Militar Nueva Granada, 2021. http://dx.doi.org/10.18359/9789585103153.
Texto completoRaquel, Romero, ed. Capacitación en gestión municipal con enfoque de género: Guía para dirigentes(as) de organizaciones territoriales de base y representantes de comités de vigilancia. La Paz: Coordinadora de la Mujer, CIDES-UMSA, Viceministerio de Planificación Estratégica y Participación Popular, 2000.
Buscar texto completoCano Cuevas, Diego Fernando, Jairo Andrés Hernández Cubides, Luis Felipe Acosta Valencia, Mauricio Antonio Torres Guarnizo, Daniel Felipe Páez Ramírez, Sheyla Margarita Viloria Vélez, Paula Comellas Angulo, David Iván Fernández Barreto y Camilo Alberto Calderón Bocanegra. Diálogos: desarrollo sostenible a través de los Derechos Humanos y el territorio en el marco de conflicto armado colombiano. Escuela Superior de Guerra, 2020. http://dx.doi.org/10.25062/9789584292902.
Texto completoCano Vásquez, Lina María y Isabel Cristina Ángel Uribe. Medellín Territorio STEM+H: un diagnóstico de la Secretaría de Educación de Medellín sobre el desarrollo del enfoque en las instituciones educativas de la ciudad. Editorial Universidad Pontificia Bolivariana, 2020. http://dx.doi.org/10.18566/978-958-764-837-9.
Texto completoPlan Estratégico de la Organización Panamericana de la Salud 2020-2025: La equidad, el corazón de la salud. Organización Panamericana de la Salud, 2020. http://dx.doi.org/10.37774/9789275373613.
Texto completoDillon, María Verónica, Mariel Tarela y María Florencia Melo. Puertas de barro y fuego. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2016. http://dx.doi.org/10.35537/10915/52720.
Texto completoRojas T., Esequiel L., Olmary T. Mascareño J., Maribel Tavares de A., Norelvis C. Saturnini, Francisca Fumero, Elsy González de H., Irma C. Morantes C. et al. Fenomenología de la Educación: Aportaciones teóricas y Experiencias investigativas. Editado por Francis Carolina González Pérez, Elba Francisca Ávila Perozo, María Lourdes Piñero Martín y Ana Hilda Castellón. Traducido por Gerardo Corbo. UPEL-IPB, Venezuela, 2020. http://dx.doi.org/10.46498/upelipb.lib.0005.
Texto completoMora Forero, Cira Inés, ed. Diseño, pensamiento y creación: encuentros reflexivos. Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, 2021. http://dx.doi.org/10.21789/9789587252996.
Texto completoKelanic, Rosemary A. Black Gold and Blackmail. Cornell University Press, 2020. http://dx.doi.org/10.7591/cornell/9781501748295.001.0001.
Texto completoSepúlveda, Jovanny, ed. Prácticas y resultados en formación investigativa. Semilleros de investigación generando conocimiento. CUA - Medellin, 2020. http://dx.doi.org/10.52441/serfar202001.
Texto completo