Libros sobre el tema "Enfoque territorial"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 50 mejores mejores libros para su investigación sobre el tema "Enfoque territorial".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore libros sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Acosta Valdeleón, Wilson, Nadia Catalina Ángel Pardo, Tito Pérez Pérez, Adriana Vargas Rojas, and Daniel Cárdenas Sánchez. Liderazgo en la educación rural con enfoque territorial. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2020. http://dx.doi.org/10.19052/978-958-5136-02-1.
Texto completoJavier, Delgadillo Macías, ed. Enfoque territorial para el desarrollo rural en México. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM, 2006.
Buscar texto completoAlexander, Schejtman, and Barsky Osvaldo, eds. El desarrollo rural en la Argentina: Un enfoque territorial. Siglo Veintiuno Editores, 2008.
Buscar texto completoHernández, José Isabel Olvera. Modelos para el desarrollo rural con enfoque territorial en México. Colegio de Postgraduados, Campus Puebla, 2011.
Buscar texto completode, Marchi Moyano Bianca, Pardo Claure Wilde, Bolivia. Viceministerio de Planificación Territorial y Ambiental., and Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia., eds. Aportes para el nuevo enfoque de planificación territorial en Bolivia. Ministerio de Planificación del Desarrollo, Viceministerio de Planificación Territorial y Ambiental, Dirección General de Planificación Territorial, 2007.
Buscar texto completoPérez-Ramírez, Carlos Alberto, and Juan Roberto Calderón-Maya. Planeación, gobernanza y sustentabilidad: Retos y desafíos desde el enfoque territorial. Universidad Autónoma del Estado de México, 2018.
Buscar texto completoSeminario Nacional "Desarrollo Rural Sostenible con Enfoque Territorial : Políticas y Estrategias para Uruguay" (2003 Montevideo, Uruguay). Desarrollo rural sostenible con enfoque territorial: Políticas y estratégias para Uruguay : seminario nacional. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, 2003.
Buscar texto completoColombia) Encuentro Experiencias en la Incorporación del Enfoque Poblacional en la Planeación del Desarrollo Territorial (2008 Bogotá. Experiencias en la incorporación del enfoque poblacional en la planeación del desarrollo territorial: Memorias. Universidad Externado de Colombia, 2011.
Buscar texto completoGuido, Maggi, and Madrid (Spain : Region). Consejería de Inmigración., eds. Remesas y desarrollo económico local en Lima Norte: Un enfoque territorial para políticas generales. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, 2008.
Buscar texto completoCristina Ofelia Valenzuela de Mari. La trama territorial del algodón en el Chaco: Un enfoque multiescalar de espacios en transición. Editorial La Colmena, 2009.
Buscar texto completoÁngel, Scavo, ed. La trama territorial del algodón en el Chaco: Un enfoque multiescalar de espacios en transición. Editorial La Colmena, 2009.
Buscar texto completoGoñi, Alvaro, Gabriela Quiroga, and Graciela Pintos. Desarrollo rural sostenible en el noreste de Uruguay: Fase 2000-2003 : sistematización de experiencias de desarrollo rural con enfoque territorial. CLAEH, 2005.
Buscar texto completoInterior, Nicaragua Ministerio del. Planes de acción departamentales de lucha contra la trata de personas, 2009-2010: Descentralización de la política pública de lucha contra la trata de personas : un enfoque territorial. Organización Internacional para las Migraciones, 2009.
Buscar texto completoUribe, Marcelo. Seminario "Enfoques de Desarrollo Territorial y Rural". Plural, 2009.
Buscar texto completoContreras, Rigoberto Sandoval. Ordenar el territorio desde lo comunitario: Enfoque metodológico. Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de los Valles, 2018.
Buscar texto completoTerritorial, Seminario Internacional sobre Ordenamiento. Organización del territorio: Teorías, enfoques y tendencias. Universidad Libre, 2004.
Buscar texto completoLiliana, Estupiñán Achury, and Universidad Libre de Colombia. Centro de Investigaciones Socio Jurídicas, eds. Organización del territorio: Teorías, enfoques y tendencias. Universidad Libre, 2004.
Buscar texto completoJuan Carlos Riascos de la Peña. Planificación ambiental y ordenamiento territorial enforques, conceptos y experiencias. CEREC, 1998.
Buscar texto completoEsteban, Angel. Narrativas latinoamericanas para el siglo XXI: Nuevos enfoques territorios. Olms, 2010.
Buscar texto completoJiménez, Edgard Moncayo. Nuevos enfoques teóricos, evolución de las políticas regionales e impacto territorial de la globalización. Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social, Dirección de Gestión del Desarrollo Local y Regional; CEPAL, 2002.
Buscar texto completoPico Bonilla, Claudia Milena. Territorio, crecimiento y poder político en la historia económica de Colombia. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2013. http://dx.doi.org/10.19052/9789585148338.
Texto completo(Organization), Yesh Din, ed. Mock enforcement: The failure to enforce the law on Israeli civilians in the West Bank. Yesh-Din, 2015.
Buscar texto completoRaquel, Romero, ed. Capacitación en gestión municipal con enfoque de género: Guía para dirigentes(as) de organizaciones territoriales de base y representantes de comités de vigilancia. Coordinadora de la Mujer, CIDES-UMSA, Viceministerio de Planificación Estratégica y Participación Popular, 2000.
Buscar texto completoLeón Rodríguez, Nohora, Carlos Arturo Meza Carvajalino, and Jairo Guillermo Isaza Castro. Las transformaciones del sector rural en Colombia desde las reformas neoliberales. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2012. http://dx.doi.org/10.19052/9789585136175.
Texto completoConsejo Maya Mam Txe' Chman and Centro de Documentación e Investigación Maya, eds. Q'anb'il qanq'ib'il, k'ujlab'il qchwinqlal: Sanar nuestra vida, amar nuestra vida en plenitud : conocimientos, sabidurías y prácticas maya mam sobre riesgos y vulnerabilidades de poblaciones y territorios, con enfoque de derechos. Cholwuj Cholna'oj = Fundación Centro de Documentación e Investigación Maya -CEDIM-, 2012.
Buscar texto completoMedina, Manuel Alberto Restrepo, and Liliana Estupiñán Achury. Asociatividad Territorial: Enfoque Comparado y análisis en el Nuevo Contexto de la Organización Territorial Colombiana. Universidad Colegio Mayor de Nuestra Senora del Rosario, 2013.
Buscar texto completoJuárez, Paola. Chamizal: Reflexiones en torno al acuerdo territorial. Un enfoque desde la rontera. Createspace Independent Publishing Platform, 2017.
Buscar texto completoMiradas y controversias del desarrollo territorial en Argentina: Aproximación a un enfoque analítico. Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, 2014.
Buscar texto completoRemesas y desarrollo económico local en Lima Norte: Un enfoque territorial para políticas generales. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, 2008.
Buscar texto completoSalas Picón, Wilson Miguel, Elsa Beatriz Valenzuela Bonilla, Dora Beatriz Bilbao Fuentes, Julio César Moreno Correa, and Alberto Prada Galvis. El ADN de la paz con enfoque territorial en tres municipios del Magdalena Medio. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2020. http://dx.doi.org/10.16925/9789587602302.
Texto completoMiradas, prácticas y controversias del desarrollo territorial en Argentina: Aproximación a un enfoque empírico. Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, 2015.
Buscar texto completoBerdegué, Julio. Quince años de desarrollo territorial rural en América Latina. Teseo, 2019. http://dx.doi.org/10.55778/ts877232332.
Texto completoPerspectivas para el desarrollo rural latinoamericano. Teseo, 2019. http://dx.doi.org/10.55778/ts877231922.
Texto completoPlan de desarrollo del noreste de canelones: Sistematización de una experiencia de desarrollo rural sostenible con enfoque territorial en Uruguay. IICA, 2007.
Buscar texto completoSánchez, Luis. Acaparamiento de tierras. Impactos Socioespaciales. Universidad de los Andes, 2018. http://dx.doi.org/10.30778/2018.50.
Texto completoArias, Ana Josefina, María Bonicatto, Paula Mara Danel, Eduardo Daniel López, Julio Sarmiento, and Marcela Claudia Velurtas. Políticas sociales en tiempo real. Edited by Elena Paz Bergé, María Bonicatto, and Ricardo Solís. Facultad de Trabajo Social (UNLP), 2022. http://dx.doi.org/10.35537/10915/144151.
Texto completoGliemmo Mansanta, Fabricio, and Florencia Viviana Moscoso, eds. Geografía turística latinoamericana. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2022. http://dx.doi.org/10.35537/10915/148712.
Texto completoTello Navarro, Felipe, Andrea Gartenlaub, Juan Jiménez Albornoz, et al. El Maule hoy: Perspectivas y aproximaciones socio-históricas, económicas y medioambientales del Valle Central. Universidad Autónoma de Chile, 2021. http://dx.doi.org/10.32457/ua.118.
Texto completoOrganización del territorio: teorías, enfoques y tendencias. Universidad Libre, 2004.
Buscar texto completoIntroducción a la ordenación del territorio: Un enfoque geográfico. Prensas Universitarias de Zaragoza, 2008.
Buscar texto completoNuevos enfoques del desarrollo territorial: Colombia en una perspectiva latinoamericana. Universidad Nacional de Colombia, 2004.
Buscar texto completoLago, Luciana. Territorios religiosos. Teseo, 2022. http://dx.doi.org/10.55778/ts878858067.
Texto completoPedraza Goyeneche, Clara Esperanza, ed. Pedagogías críticas americanas. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2021. http://dx.doi.org/10.22490/9789586517829.
Texto completoMorales Barragán, Federico, Fredy Jiménez López, and Victoria Jiménez Cruz. Trayectorias y patrones de evolución económica en los municipios de Chiapas, 1988-2003. Universidad Nacional Autónoma de México, Programa de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Mesoamérica y el Sureste, 2009. http://dx.doi.org/10.22201/cimsur.9786070206085p.2009.
Texto completoCórdoba-Cely, Carlos, and María Cristina Ascuntar Rivera, eds. Investigación+creación a través del territorio. Editorial Universidad de Nariño, 2021. http://dx.doi.org/10.22267/lib.udn.023.
Texto completoSánchez Salazar, María Teresa, and María Teresa Gutiérrez de MacGregor. Globalización, políticas neoliberales y transformaciones en la organización espacial de la economía mexicana a partir del decenio de 1980. Instituto de Geografía, UNAM, 2018. http://dx.doi.org/10.14350/gsxxi.li.22.
Texto completoVázquez Solís, Valente. Ordenamiento territorial y participación social: problemas y posibilidades. Edited by Miguel Aguilar Robledo, Enrique Delgado López, and Oscar Reyes Pérez. Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, 2013. http://dx.doi.org/10.22201/ciga.9786077856665e.2013.
Texto completoMarcillo Paguay, Carlos Alberto, Carlos Andrés Benavides Cardona, Carolina Guatusmal Gelpud, Sabely Nataly Yandar Erazo, and Juan Vicente Romero. Zona papera Nariñense: Una mirada a los ambientes productivos. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia), 2021. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.nbook.7404777.
Texto completo