Artículos de revistas sobre el tema "Enfoque territorial"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 50 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Enfoque territorial".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Campuzano Vásquez, John Alexander. "Enfoque, contenido y marco legal de la regionalización en Ecuador". Cumbres 3, n.º 2 (21 de julio de 2020): 09–18. http://dx.doi.org/10.48190/cumbres.v3n2a1.
Texto completoPiedracueva, Maximiliano. "APORTES METODOLÓGICOS DE LA TEORÍA DEL DESARROLLO TERRITORIAL (Methodological contributions of territorial development theory)". REVISTA NERA, n.º 21 (3 de abril de 2013): 69–78. http://dx.doi.org/10.47946/rnera.v0i21.2111.
Texto completoAguilar Erazo, Francisco Javier. "Fundamento teórico para el análisis de impacto de la Ley Paez en el norte del Departamento del Cauca, como estudio de caso de innovación territorial y desarrollo local." SATHIRI 13, n.º 2 (27 de diciembre de 2018): 140. http://dx.doi.org/10.32645/13906925.761.
Texto completoFlores Ledesma, Katia Ninozca, Angela Montoya Vargas, Carlos Enrique Vasquez Llamo y Rafael Wilber Cánez Palomino. "Gestión educativa descentralizada con enfoque territorial". Revista Venezolana de Gerencia 26, n.º 5 Edición Especial (8 de agosto de 2021): 65–76. http://dx.doi.org/10.52080/rvgluz.26.e5.5.
Texto completoTuirán Sarmiento, Ángel Alberto y Luis Fernando Trejos Rosero. "DEBILIDADES INSTITUCIONALES EN EL NIVEL LOCAL. DESAFÍOS DE LA GESTIÓN TERRITORIAL DE LA PAZ". Análisis Político 30, n.º 90 (1 de mayo de 2017): 77–102. http://dx.doi.org/10.15446/anpol.v30n90.68557.
Texto completoSamper, Mario. "Pertinencia del enfoque territorial para abordar las interacciones entre sistemas territoriales de agricultura familiar, agrobiodiversidad y cambio climático". Revista de Ciencias Ambientales 53, n.º 2 (1 de julio de 2019): 189–98. http://dx.doi.org/10.15359/rca.53-2.11.
Texto completoTabarquino Muñoz, Raúl Andres. "La construcción de paz e interiorización del posconflicto en Colombia: tres décadas de garantía". Reflexión Política 20, n.º 40 (21 de diciembre de 2018): 50–66. http://dx.doi.org/10.29375/01240781.3413.
Texto completoGandarillas, Miguel Ángel, Michael K. McCal, Pilar Mairal y María Rosa Barreda. "A PSYCHOSOCIAL APPROACH APPLIED TO TERRITORIAL PLANNING AND DEVELOPMENT. THE CASE OF THE COAST OF CANTABRIA (SPAIN)". MLS Psychology Research 3, n.º 2 (8 de octubre de 2020): 73–88. http://dx.doi.org/10.33000/mlspr.v3i2.560.
Texto completoÁlvarez Pinzón, Diego Alejandro, Angie Paola Mendoza Alfonso, Jhon Alexánder Idrobo Velasco y Jorge And´rés Pinzón Rueda. "Enfoque territorial y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial en Colombia y su papel en la sostenibilidad social". Análisis Jurídico - Político 3, n.º 6 (30 de julio de 2021): 147–68. http://dx.doi.org/10.22490/26655489.4782.
Texto completoPalacio Martínez, Jorge Alberto, María Angustias Hinojo Lucena y Santiago Alonso García. "Educación superior en Tecnología Agropecuaria con enfoque territorial". Innoeduca. International Journal of Technology and Educational Innovation 4, n.º 2 (30 de noviembre de 2018): 159. http://dx.doi.org/10.24310/innoeduca.2018.v4i1.2453.
Texto completoQuintero Pérez, Gloria Isabel. "Hacia un enfoque social de los territorios inteligentes: una primera aproximación". Territorios, n.º 42 (31 de enero de 2020): 1. http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/territorios/a.7487.
Texto completoGarcía, Luis, Diego Guillermo Almeida Burbano, Héctor Chuquín y Jorge Miranda Realpe. "Estudio de potencialidades del cantón Huaca". Visión Empresarial, n.º 8 (28 de diciembre de 2018): 108. http://dx.doi.org/10.32645/13906852.780.
Texto completoPorras Acevedo, Stephanie. "Desarrollo territorial de Guanacaste, Costa Rica desde el enfoque de sistemas territoriales de producción agroalimentaria". Política Económica para el Desarrollo Sostenible 3, n.º 1 (23 de marzo de 2018): 44. http://dx.doi.org/10.15359/peds.3-1.3.
Texto completoLoor Cedeño, Pablo, Diana Asunción Bravo Vélez y Lorena Cobacango Villavicencio. "Asimetrías territoriales en el Ecuador: Un enfoque desde el espacio rural". ECA Sinergia 10, n.º 1 (31 de enero de 2019): 123. http://dx.doi.org/10.33936/eca_sinergia.v10i1.1328.
Texto completoArrieta, Omar. "Ordenamiento territorial y planificación en Siquirres. Un enfoque geográfico". Revista de Ciencias Ambientales 34, n.º 1 (1 de diciembre de 2007): 29. http://dx.doi.org/10.15359/rca.34-2.3.
Texto completoPérez Muñoz, Colombia, María Edilma Gómez, Isabel Hernández Arteaga y Sonia García Porras. "Educación superior y economía solidaria hacia un enfoque territorial". Sophia 15, n.º 1 (29 de marzo de 2019): 16–30. http://dx.doi.org/10.18634/sophiaj.15v.1i.902.
Texto completoRamírez Castellanos, Edwar David. "El agroecoturismo: un enfoque territorial del turismo en espacios rurales y naturales". Escenarios empresa y territorio 6, n.º 8 (diciembre de 2017): 87–100. http://dx.doi.org/10.31469/escenarios.v6n8a4.
Texto completoTorres Capacho, Karen Jorley y Jorge Eliecer Camacho Jácome. "El ordenamiento territorial bajo perspectivas internaciones, la construcción del derecho a la salud". Innovando En La U, n.º 8 (1 de diciembre de 2016): 19–28. http://dx.doi.org/10.18041/2216-1236/innovando.8.2016.3902.
Texto completoSánchez-Zamora, Pedro, Rosa Gallardo-Cobos y Felisa Ceña-Delgado. "La noción de resiliencia en el análisis de las dinámicas territoriales rurales: una aproximación al concepto mediante un enfoque territorial". Cuadernos de Desarrollo Rural 13, n.º 77 (21 de junio de 2016): 93. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.cdr13-77.nrad.
Texto completoDiaz Perez, Angela María y Andrea Carolina Silva Niño. "Modelo de Empoderamiento Socioeconómico con enfoque de Género". Reflexión Política 21, n.º 42 (12 de septiembre de 2019): 163–75. http://dx.doi.org/10.29375/01240781.3567.
Texto completoBozzano, Horacio. "Ordenamiento del Territorio e Inteligencia Territorial. Un enfoque aplicado a casos en La Plata (Argentina) y Minas (Uruguay)". Polígonos. Revista de Geografía, n.º 26 (8 de mayo de 2015): 181. http://dx.doi.org/10.18002/pol.v0i26.1704.
Texto completoGonçalves, Carlos. "PERSPETIVAS SOBRE RESILIÊNCIA TERRITORIAL: RESISTÊNCIA FLUXÍVEL, INTERDEPENDÊNCIA SISTÉMICA, ADAPTABILIDADE EVOLUTIVA". GEOgraphia 20, n.º 43 (16 de octubre de 2018): 36. http://dx.doi.org/10.22409/geographia.v20i43.914.
Texto completoGonçalves, Carlos. "PERSPETIVAS SOBRE RESILIÊNCIA TERRITORIAL: RESISTÊNCIA FLUXÍVEL, INTERDEPENDÊNCIA SISTÉMICA, ADAPTABILIDADE EVOLUTIVA". GEOgraphia 20, n.º 43 (16 de octubre de 2018): 36. http://dx.doi.org/10.22409/geographia2018.v20i43.a27210.
Texto completoDelgado Barrios, Juan Carlos. "La dimensión social del actor local en el talento territorial". Telos 20, n.º 1 (27 de enero de 2018): 29–57. http://dx.doi.org/10.36390/telos201.03.
Texto completoSánchez Macchioli, Pablo. "La operacionalización del concepto de territorio en el INTA: los proyectos regionales con enfoque territorial". Economía Sociedad y Territorio 20, n.º 63 (3 de junio de 2020): 513–36. http://dx.doi.org/10.22136/est20201564.
Texto completoGómez García, Jesús María. "El modelo cooperativo y el nuevo enfoque del desarrollo territorial: elementos de convergencias y potenciales sinergias". Deusto Estudios Cooperativos, n.º 6 (10 de marzo de 2021): 79–114. http://dx.doi.org/10.18543/dec-6-2015pp79-114.
Texto completoEstrada Meléndez, Omar Humberto y Adriana Olivares González. "Implicaciones del desarrollo territorial en los territorios dependientes: evolución del caso de Puerto Rico". Bitácora Urbano Territorial 27, n.º 3 (1 de septiembre de 2017): 29–49. http://dx.doi.org/10.15446/bitacora.v27n3.43194.
Texto completoArmenta Ramírez, Petra, Karina Nohemí Martínez Meza y Arturo Miguel Chípuli Castillo. "Observatorio de Políticas Públicas con enfoque de Derechos Humanos (OPPEDH): diseño metodológico". UVserva, n.º 10 (24 de octubre de 2020): 14–24. http://dx.doi.org/10.25009/uvserva.v0i10.2712.
Texto completoGuerrero Rivera, Ingrid Yorley. "Enfoque Complejo en la Gestión del Conocimiento en Investigación". Revista Scientific 3, n.º 10 (5 de noviembre de 2018): 248–66. http://dx.doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2018.3.10.13.248-266.
Texto completoArbeletche, Pedro Raul, Virginia Courdin, Martine Guibert, Eric Sabourin, Alejandro Saravia y Jean Francois Tourrand. "La experiencia en Uruguay de las Mesas de Desarrollo Rural en territorios de agricultura familiar". Eutopía, Revista de Desarrollo Económico Territorial, n.º 15 (30 de junio de 2019): 147–66. http://dx.doi.org/10.17141/eutopia.15.2019.3888.
Texto completoGorenstein, Silvia, Martín Schorr y Gonzalo Soler. "Dilemas estructurales del norte argentino: un enfoque estilizado de tres complejos agroindustriales de la region". Revista Brasileira de Estudos Urbanos e Regionais 13, n.º 1 (31 de mayo de 2011): 27. http://dx.doi.org/10.22296/2317-1529.2011v13n1p27.
Texto completoGudiño, María Elina, Lucas Muñoz, Cristian Padilla, María Emilia García y Lucía Cuello. "Observatorios de Desarrollo Territorial Sustentable Mendoza, Argentina." Perspectiva Geográfica 19, n.º 1 (19 de marzo de 2015): 164. http://dx.doi.org/10.19053/01233769.3329.
Texto completoBoucher, François y R. Antonio Riveros-Cañas. "Dinamización económica incluyente de los territorios rurales: alternativas desde los Sistemas Agroalimentarios Localizados y los Circuitos Cortos de Comercialización". Estudios Latinoamericanos, n.º 40 (8 de septiembre de 2017): 39. http://dx.doi.org/10.22201/cela.24484946e.2017.40.61580.
Texto completoRosas Moscoso, Fernado. "Reflexiones sobre la historia del Perú fuera del Perú". Tradición, segunda época, n.º 18 (9 de enero de 2020): 150–53. http://dx.doi.org/10.31381/tradicion.v0i18.2669.
Texto completoRendon Ocampo, Claudia Patricia, Erika Vanessa Wagner-Medina, Juan Francisco Romero Ávila y Adriana Marcela Santacruz Castro. "REFLEXIONES SOBRE EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEMILLA EN COLOMBIA: PLAN SEMILLA 2013-2018". Textual, n.º 77 (7 de mayo de 2021): 143–72. http://dx.doi.org/10.5154/r.textual.2020.77.08.
Texto completoDíaz, Juan Manuel. "Narrativas territoriales Embera entre el Alto San Juan y Magdalena Medio". REVISTA CONTROVERSIA, n.º 214 (11 de agosto de 2020): 167–208. http://dx.doi.org/10.54118/controver.vi214.1203.
Texto completoGutiérrez Chaparro, Juan José. "Planeación en sistemas complejos: el enfoque comunicativo en la formulación de planes de desarrollo urbano". Cuadernos de Vivienda y Urbanismo 8, n.º 16 (30 de octubre de 2015): 118. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.cvu8-16.psce.
Texto completoBertacchini, Yann. "Entre información y procesos de comunicación La inteligencia territorial". De Prácticas y Discursos 2, n.º 2 (1 de enero de 2013): 1. http://dx.doi.org/10.30972/dpd.22719.
Texto completoValencia-Trejo, Guadalupe Montserrat, María Edna Álvarez-Sánchez y Jesús David Gómez-Díaz. "Propuestas de ordenamiento territorial comunitario con enfoque agroforestal en Xaltepuxtla, Puebla". Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 11, n.º 1 (5 de febrero de 2020): 45–56. http://dx.doi.org/10.29312/remexca.v11i1.2212.
Texto completoGutiérrez Padierna, Laura Patricia, Camilo Alberto Calle Velásquez y Gabriel Agudelo Viana. "Política de transferencia tecnológica del sector agropecuario colombiano con enfoque territorial". Lecturas de Economía, n.º 89 (julio de 2018): 199–219. http://dx.doi.org/10.17533/udea.le.n89a07.
Texto completoSuango Sanchez, Veronica Del Rocio. "Zonificación del paisaje con enfoque territorial en la ciudad de Portoviejo". Pro Sciences 3, n.º 25 (9 de septiembre de 2019): 18–27. http://dx.doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol3iss25.2019pp18-27.
Texto completoAlfonso Rosero, Erika Patricia. "La contratación estatal y el posacuerdo en Colombia: Un análisis a los contratos Plan para la Paz". Revista Vía Iuris, n.º 27 (27 de agosto de 2019): 122–62. http://dx.doi.org/10.37511/viaiuris.n27a4.
Texto completoPacheco Pérez, Camilo Ernesto, Nancy Giovanna Cocunubo y Saulo Andres Olarte Buritica. "Información cartográfica del departamento del Meta, opción de desarrollo desde aspecto socioeconómicos territoriales y ambientales: caso municipio de Mesetas". Revista GEON (Gestión, Organizaciones y Negocios) 6, n.º 1 (25 de enero de 2019): 56–68. http://dx.doi.org/10.22579/23463910.83.
Texto completoCosío Ruiz, Celsa. "Sistema Silvopastoril en la Unidad Doméstica de Producción agropecuaria: enfoque estratégico y regionalización, Península de Yucatán". SOCIAL. Review International Social Sciences Review / Revista Internacional de Ciencias Sociales 9, n.º 3 (17 de noviembre de 2020): 163–79. http://dx.doi.org/10.37467/gka-revsocial.v9.2519.
Texto completoDalla Torre, Matías Agustín. "“Gobernanza territorial en Mendoza, Argentina. Limitaciones y desafíos en la planificación colaborativa del territorio”". Bitácora Urbano Territorial 27, n.º 1 (26 de enero de 2017): 47. http://dx.doi.org/10.15446/bitacora.v27n1.47597.
Texto completoMeza, Carmen. "La gestión del riesgo bajo un enfoque sostenible y de derechos". MÓDULO ARQUITECTURA CUC 15 (1 de junio de 2015): 41–62. http://dx.doi.org/10.17981/moducuc.15.1.2015.04.
Texto completoVilla Mesa, Juan Diego y Angélica María del Pilar Reyes Manrique. "Participación de la mujer en los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial: una mirada con enfoque de género". Opinión Jurídica 17, n.º 35 (31 de diciembre de 2018): 255–79. http://dx.doi.org/10.22395/ojum.v17n35a11.
Texto completoNarváez Ismael, Keith Sankara, Elizabeth Salomón McCLean y Enrique Cordón Suárez. "Metodología de ordenamiento territorial en la RACCN, un aporte al desarrollo con identidad". Revista Universitaria del Caribe 20, n.º 1 (29 de junio de 2018): 94–111. http://dx.doi.org/10.5377/ruc.v1i1.6779.
Texto completoFranco Parrillat, Gerardo y Fabiola Canela Gamboa. "Evolución de las políticas de desarrollo social en México: éxitos y fracasos". OPERA, n.º 18 (15 de junio de 2016): 159–81. http://dx.doi.org/10.18601/16578651.n18.09.
Texto completoAlvarado López, Rafael, Cecibel Jiménez Soto, Belén Sánchez Bustamante y Pablo Ponce Ochoa. "El rol del capital humando en el emprendimiento regional en Ecuador: un enfoque usando métodos espaciales". Paradigma Económico 11, n.º 1 (28 de mayo de 2019): 75. http://dx.doi.org/10.36677/paradigmaeconomico.v11i1.12559.
Texto completo