Artículos de revistas sobre el tema "Engenharia Comercio e Industria"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 50 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Engenharia Comercio e Industria".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Lara, René, Petr Sauer y Ludmila Sterbová. "Comercio mundial de bienes y servicios ambientales Desempeño y retos de la industria mexicana". Revista de Economía Institucional 19, n.º 37 (9 de noviembre de 2017): 185. http://dx.doi.org/10.18601/01245996.v19n37.10.
Texto completoSánchez Ruíz, Enrique E. "La industria editorial y el libre comercio". Anuario de Investigación de la Comunicación CONEICC, n.º X (31 de octubre de 2003): 351–71. http://dx.doi.org/10.38056/2003aiccx255.
Texto completoAcosta Martínez, Ana Isabel y Carlos Álvarez Aledo. "Integración comercial de la industria agroalimentaria mexicana en el marco del TLCAN". Estudios Fronterizos 6, n.º 11 (1 de enero de 2005): 75–106. http://dx.doi.org/10.21670/ref.2005.11.a04.
Texto completoGómez Sánchez, Julián Andrés, Catalina Cardona Gil y Paola Irene Aguirre Dávila. "Propuesta de reforma al estatuto tributario municipal de santa rosa de cabal como impacto en la competitividad empresarial". Lúmina, n.º 19 (15 de marzo de 2018): 72–99. http://dx.doi.org/10.30554/lumina.19.2547.2018.
Texto completoMorais, Rômulo Alves y Camila Mariane da Silva Soares. "PROCESSAMENTO DE ALIMENTOS: DO ARTESANAL À INDUSTRIA". DESAFIOS - Revista Interdisciplinar da Universidade Federal do Tocantins 6, Especial (16 de junio de 2019): 1–2. http://dx.doi.org/10.20873/uft.2359365220196especialp1.
Texto completoMontalvo, Osvaldo. "El handicap del comercio exterior". Ciencia y Sociedad 24, n.º 2 (1 de junio de 1999): 230–82. http://dx.doi.org/10.22206/cys.1999.v24i2.pp230-82.
Texto completoCarbajal Suárez, Yolanda y Leobardo de Jesús Almonte. "La relación comercial de México con Estados Unidos y la industria automotriz en el contexto del TLCAN". Revista Nicolaita de Estudios Económicos 13, n.º 1 (21 de septiembre de 2018): 75–94. http://dx.doi.org/10.33110/rnee.v13i1.261.
Texto completoMartínez-Aberga, Williams A. "Reforma del impuesto a la renta en el crecimiento de MYPES en Los Olivos, Lima". Gaceta Científica 6, n.º 3 (30 de julio de 2020): 123–30. http://dx.doi.org/10.46794/gacien.6.3.963.
Texto completoAguilera-Castro, Adriana. "La gestión del conocimiento desde el direccionamiento estratégico de las medianas empresas del sector industria y comercio en Santiago de Cali – Colombia". Entramado 15, n.º 1 (10 de enero de 2019): 12–22. http://dx.doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.1.5092.
Texto completoBurgos Gómez, Elio. "¿Es económicamente viable fabricar un automóvil 100% estadounidense?" Revista Nacional de Administración 8, n.º 2 (12 de diciembre de 2017): 23–34. http://dx.doi.org/10.22458/rna.v8i2.1962.
Texto completoGaleano Gómez, Rossana. "Análisis jurisprudencial: el gravamen de dividendos en el impuesto de industria y comercio". Revista de Derecho Fiscal, n.º 19 (8 de junio de 2021): 161–210. http://dx.doi.org/10.18601/16926722.n19.07.
Texto completoFeo Parrondo, Francisco. "La industria galletera en España". Estudios Geográficos 61, n.º 239 (29 de noviembre de 2017): 233. http://dx.doi.org/10.3989/egeogr.2000.i239.528.
Texto completoMorillo-Velarde Pérez, José Ignacio y María del Carmen Núñez Lozano. "Otras disposiciones de interés para la Administración Autonómica". Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 60 (31 de diciembre de 2005): 381–83. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n60.358.
Texto completoRuesta, Carlota Bustelo, Elisa Garcia-Morales Huidobro y Natalia Marin Lopez-Otero. "El Archivo Historico de la Camara Oficial de Comercio e Industria de Burgos". Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History 4, n.º 1 (marzo de 1986): 201–6. http://dx.doi.org/10.1017/s0212610900014257.
Texto completoCastillo Bonnet, Daniela. "Impuesto de industria y comercio en el sector salud: análisis jurisprudencial y perspectivas actuales". Revista de Derecho Fiscal, n.º 12 (7 de junio de 2018): 219–38. http://dx.doi.org/10.18601/16926722.n12.09.
Texto completoRibas, Josep M. Delgado. "Mercado interno versus mercado colonial en la primera industrialización española". Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History 13, n.º 1 (marzo de 1995): 11–31. http://dx.doi.org/10.1017/s0212610900004869.
Texto completoVásquez Pérez, Eileen. "¿Por qué los beneficios contenidos en la Ley 1340 de 2009 no constituyen un incentive suficiente para generar la delación de conductas restrictivas de la competencia?" Con-texto, n.º 49 (30 de noviembre de 2018): 49–67. http://dx.doi.org/10.18601/01236458.n49.04.
Texto completoAlonso, Hilario Casado. "El comercio del pastel. Datos para una geografia de la industria pañera española en el siglo XVI". Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History 8, n.º 3 (diciembre de 1990): 523–48. http://dx.doi.org/10.1017/s0212610900002366.
Texto completoLópez Aranda, Paola Andrea. "INFLUENCIA DE LOS ATRIBUTOS DEL EMPAQUE EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE MARCAS PROPIAS EN PRODUCTOS DE CAFÉ". Working Papers. Maestría en Gerencia Estratégica de Mercadeo 1, n.º 2 (14 de marzo de 2017): 8. http://dx.doi.org/10.15765/wpmgem.v1i2.857.
Texto completoHernandez Garcia, Edwin Arbey y Leonardo Raffo López. "Comercio intra-industrial y variaciones del empleo en la industria colombiana, 1991-2015". Semestre Económico 22, n.º 53 (1 de octubre de 2019): 21–51. http://dx.doi.org/10.22395/seec.v22n53a2.
Texto completoTinoco Gómez, Óscar, Luis Raez Guevara y Pedro Rosales López. "Perspectivas de la moda sostenible en el Perú". Industrial Data 12, n.º 2 (22 de marzo de 2014): 068. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v12i2.6128.
Texto completoUshakova, Tatsiana. "COMERCIO JUSTO: ¿CONTRADICTIO IN ADIECTO?" REVISTA INTERNACIONAL CONSINTER DE DIREITO 02, n.º 02 (12 de septiembre de 2016): 369–92. http://dx.doi.org/10.19135/revista.consinter.00002.15.
Texto completoRosa Polanco, Henry. "El modelo ricardiano de ventaja comparativa y el comercio contemporáneo: el caso del sector de "equipos de transporte" en la industria manufacturera". Ciencia y Sociedad 37, n.º 4 (1 de diciembre de 2012): 529–55. http://dx.doi.org/10.22206/cys.2012.v37i4.pp529-555.
Texto completoRégibeau, Pierre. "Comercio estratégico y políticas ambientales para las industrias oligopólicas". El Trimestre Económico 75, n.º 298 (22 de junio de 2017): 317. http://dx.doi.org/10.20430/ete.v75i298.404.
Texto completoPinillos Villamizar, Jesús Alexander, Agustín Ochoa Torres, Gloria Milena Nariño Vila y Marle Yanedt Arévalo Botello. "Características y análisis del recaudo del impuesto de industria y comercio vigencia 2017 en Cúcuta, Los Patios y Villa del Rosario, Norte de Santander, Colombia". Academia & Derecho, n.º 19 (30 de noviembre de 2019): 261–88. http://dx.doi.org/10.18041/2215-8944/academia.19.6016.
Texto completoLyall, Angus. "¿Incrustamiento sin espacio? Situando el comercio justo en la industria florícola ecuatoriana". Eutopía - Revista de Desarrollo Económico Territorial, n.º 7 (4 de noviembre de 2015): 75. http://dx.doi.org/10.17141/eutopia.7.2015.1661.
Texto completoV., Jorge Carrillo. "Relaciones laborales en la industria maquiladora ante el Tratado de Libre Comercio". Revista Mexicana de Sociología 53, n.º 3 (julio de 1991): 235. http://dx.doi.org/10.2307/3540633.
Texto completoOrtiz-Zarco, Ruth. "Industria Mejicana: Inversión extranjera directa y producción tras la implementación del TLCAN." Teuken Bidikay - Revista Latinoamericana de Investigación en Organizaciones, Ambiente y Sociedad 11, n.º 16 (junio de 2020): 231–52. http://dx.doi.org/10.33571/teuken.v11n16a10.
Texto completoJerez, Omar y Mario Rabey. "Ciudades de frontera e industria azucarera". Cuaderno Urbano 5, n.º 5 (24 de noviembre de 2006): 7. http://dx.doi.org/10.30972/crn.551764.
Texto completoAlfaro Calderón, Gerardo Gabriel, Enrique Armas Arévalos y Mitzi Jocelyn Delgado Sánchez. "La competitividad de la Industria automotriz en las economías emergentes 2000-2018: El caso de los BRIC, Corea Del Sur y México." Revista Nicolaita de Estudios Económicos 14, n.º 2 (31 de agosto de 2020): 43–66. http://dx.doi.org/10.33110/rnee.v14i2.301.
Texto completoSchiff, Maurice y Yanling Wang. "Dimensión regional de las externalidades indirectas de la investigación y desarrollo relacionadas con el comercio internacional Norte-Sur". El Trimestre Económico 76, n.º 301 (5 de julio de 2017): 265. http://dx.doi.org/10.20430/ete.v76i301.482.
Texto completoArciniega Arce, Rosa Silvia. "Descentralización y reconfiguración productiva en la industria automotriz mexicana". Espacio y Desarrollo, n.º 34 (12 de octubre de 2020): 87–116. http://dx.doi.org/10.18800/espacioydesarrollo.201902.004.
Texto completoNúñez Lozano, María del Carmen. "INFORME: El nuevo régimen de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Andalucía". Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 105 (22 de marzo de 2021): 445–54. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n105.1166.
Texto completoOrtiz Laverde, Sandra Milena y Jesús Alfonso Soto Pineda. "Análisis del poder disuasorio de la protección de la libre competencia en Colombia: norma jurídica y autoridad pública". Díkaion 26, n.º 2 (1 de octubre de 2017): 313–55. http://dx.doi.org/10.5294/dika.2017.26.2.5.
Texto completoIzcara Palacios, Simón Pedro. "Prostitución de menores en locales registrados en México". Revista Internacional de Sociología 76, n.º 1 (22 de marzo de 2018): 087. http://dx.doi.org/10.3989/ris.2018.76.1.16.23.
Texto completoAndrade Rubio, Karla Lorena, Simón Izcara Palacios, Nelly Paulina Trejo Guzmán y Alberto Mora Vázquez. "Mujeres migrantes traficadas a California para el comercio sexual". Ciencia, Técnica y Mainstreaming Social, n.º 5 (1 de abril de 2021): 31. http://dx.doi.org/10.4995/citecma.2021.14275.
Texto completoGonzález-Hernández, Isidro Jesús, Briggit Ortega-Palma, Aline Vera-Marquéz, Ruth Hernández-García y Jorge Zuno-Silva. "Un vistazo a la arquitectura de un sistema inteligente de administración de inventarios basado en tecnologías de la Industria 4.0". Ingenio y Conciencia Boletín Científico de la Escuela Superior Ciudad Sahagún 7, n.º 14 (5 de julio de 2020): 1–7. http://dx.doi.org/10.29057/escs.v7i14.5584.
Texto completoYamamoto, Issao y Vagner Bernal Barbeta. "Simulações de experiências como ferramenta de demonstração virtual em aulas de teoria de física". Revista Brasileira de Ensino de Física 23, n.º 2 (junio de 2001): 215–25. http://dx.doi.org/10.1590/s1806-11172001000200013.
Texto completoCorrales-Liévano, Juan David, Cindy Johanna Ruiz-Medina y Milton Fernando Angulo-Camargo. "Evaluación de impacto del comercio electrónico en las ventas de las pymes en colombia: un análisis econométrico". Clío América 13, n.º 26 (28 de noviembre de 2019): 328–39. http://dx.doi.org/10.21676/23897848.3558.
Texto completoGil, Luciana. "La industria manufacturera argentina desde los inicios del MERCOSUR". Relaciones Internacionales 29, n.º 59 (22 de diciembre de 2020): 105. http://dx.doi.org/10.24215/23142766e105.
Texto completoLanda Díaz, Heri Oscar. "Flujo internacional de conocimientos y productividad: un estudio de la industria manufacturera en México 1999-2012". Contaduría y Administración 64, n.º 1 (19 de octubre de 2018): 76. http://dx.doi.org/10.22201/fca.24488410e.2018.2174.
Texto completoSánchez Hernández, José Luis. "Once textos de Geografía Económica : una valoración crítica". Investigaciones Geográficas, n.º 29 (15 de diciembre de 2002): 101. http://dx.doi.org/10.14198/ingeo2002.29.08.
Texto completoJaime Camacho, Daniel David. "El comercio intra-industrial mexicano con algunas economías latinoamericanas representativas (2000-2016)". Revista Aportes para la Integración Latinoamericana, n.º 37 (1 de diciembre de 2017): 006. http://dx.doi.org/10.24215/24689912e006.
Texto completoGallego Aranda, Salvador. "La Biblioteca de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Melilla". Aldaba, n.º 16 (1 de enero de 1991): 37. http://dx.doi.org/10.5944/aldaba.16.1991.20223.
Texto completoZafra Reyes, Cristhian Eduardo, Pablo Andr´es Díaz Murcia y Campo Alcides Avellaneda. "Falencias en el recaudo del impuesto de industria y comercio en oiba santander". Innovando En La U, n.º 8 (1 de diciembre de 2016): 71–76. http://dx.doi.org/10.18041/2216-1236/innovando.8.2016.3906.
Texto completoQuintas, V., J. A. Vizcaíno, M. Del Santo y J. Bonilla. "Reforma y rehabilitación de la Cámara de Comercio e Industria de Guadalajara/España". Informes de la Construcción 49, n.º 449 (30 de junio de 1997): 5–14. http://dx.doi.org/10.3989/ic.1997.v49.i449.953.
Texto completoCárdenas Núñez, Gilberto José Rafael. "Estructura de la industria manufacturera según el valor de ventas". Pensamiento Crítico 13 (8 de septiembre de 2014): 023. http://dx.doi.org/10.15381/pc.v13i0.8998.
Texto completoBil, Damián Andrés. "Un análisis en perspectiva histórica del comercio exterior de las autopartes argentinas". Tiempo y economía 2, n.º 1 (30 de junio de 2015): 111–35. http://dx.doi.org/10.21789/24222704.1008.
Texto completoDíaz Rodríguez, Héctor Eduardo, Mario Alberto Morales Sánchez y Seyka Sandoval Cabrera. "Dinámica de la cadena global aeroespacial: un análisis de teoría de grafos". Contaduría y Administración 65, n.º 4 (5 de septiembre de 2019): 201. http://dx.doi.org/10.22201/fca.24488410e.2020.2418.
Texto completoPortuondo Zúñiga, Olga. "Esclavitud o independencia: disyuntiva del liberalismo criollo oriental de la isla de Cuba en 1836". Secuencia, n.º 29 (1 de enero de 1994): 153. http://dx.doi.org/10.18234/secuencia.v0i29.467.
Texto completo