Artículos de revistas sobre el tema "Enseñanza secundaria"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 50 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Enseñanza secundaria".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Marco Amorós, Mateo. "Geografía y enseñanza secundaria". Investigaciones Geográficas, n.º 29 (15 de diciembre de 2002): 71. http://dx.doi.org/10.14198/ingeo2002.29.05.
Texto completoLuna, María Virginia. "Desafíos de la enseñanza en la escuela secundaria: algunas reflexiones didácticas". Itinerarios Educativos, n.º 10 (24 de abril de 2018): 15–28. http://dx.doi.org/10.14409/ie.v0i10.7210.
Texto completoCarlachiani, Camila. "La interdisciplinariedad en la enseñanza, un desafío para la escuela secundaria". Itinerarios Educativos, n.º 11 (2 de mayo de 2019): 117–32. http://dx.doi.org/10.14409/ie.v0i11.8203.
Texto completoCarreño Rivero, Miryam y Sara Ramos Zamora. "La enseñanza secundaria en Madrid: estudio bibliográfico". Arbor 187, n.º 749 (30 de junio de 2011): 583–96. http://dx.doi.org/10.3989/arbor.2011.749n3011.
Texto completoChabut De la Cruz, María Claudia. "Enseñanza de cuadriláteros en Básica Secundaria". Delectus 5, n.º 1 (1 de enero de 2022): 38–61. http://dx.doi.org/10.36996/delectus.v5i1.162.
Texto completoOrozco Coronil, Daniel. "EL ALEMÁN EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA." mAGAzin Revista intercultural e interdisciplinar 3, n.º 3 (1997): 60–63. http://dx.doi.org/10.12795/magazin.1997.i03.08.
Texto completoCarod, Natalia. "¿Cómo transitar la secundaria?" Metal, n.º 7 (13 de diciembre de 2021): e029. http://dx.doi.org/10.24215/24516643e029.
Texto completoAcosta, Felicitas. "La sistematización estatal modelizadora y la segmentación en los orígenes y expansión de la escuela secundaria en la Argentina". Revista del IICE, n.º 47 (30 de noviembre de 2020): 23–40. http://dx.doi.org/10.34096/iice.n47.9637.
Texto completoBustos Tiemann, Cristián y Elisabeth Ramos Rodríguez. "Una mirada sobre conceptos del cálculo desde el conocimiento de los temas del profesorado de matemática de secundaria". Innovaciones Educativas 24, n.º 36 (26 de enero de 2022): 84–100. http://dx.doi.org/10.22458/ie.v24i36.3893.
Texto completoJaramillo Gaviria, Clara Inés. "Reflexiones de una profesora de secundaria sobre la enseñanza de la filosofía". Magistro 2, n.º 4 (15 de diciembre de 2008): 99. http://dx.doi.org/10.15332/s2011-8643.2008.0004.06.
Texto completoFandos Igado, Manuel y Raimon Silvestre Puig. "Servicios de microblogs en la enseñanza secundaria". Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, n.º 38 (20 de diciembre de 2011): a183. http://dx.doi.org/10.21556/edutec.2011.38.384.
Texto completoGutiérrez, Edita. "La Lingüística teórica en la enseñanza secundaria". Revista Española de Lingüística 2, n.º 51 (18 de diciembre de 2021): 33–50. http://dx.doi.org/10.31810/rsel.51.2.3.
Texto completoKozul, Pedro, Aixa Mega y Mariela Satto. "Representaciones sobre la enseñanza de la historia: de la universidad a la escuela secundaria". Clío & Asociados. La historia enseñada, n.º 22 (2 de agosto de 2017): 109–17. http://dx.doi.org/10.14409/cya.v0i22.5713.
Texto completoMorocho Seminario, Juan José. "La enseñanza del aprendizaje humanístico en la educación secundaria". Revista de Investigación en Psicología 3, n.º 2 (12 de marzo de 2014): 97. http://dx.doi.org/10.15381/rinvp.v3i2.4997.
Texto completoMéndez-Garrido, Juan-Manuel y Manuel Monescillo-Palomo. "Medios de comunicación y educación secundaria". Comunicar 1, n.º 1 (1 de octubre de 1993): 27–36. http://dx.doi.org/10.3916/c01-1993-04.
Texto completoSánchez Vera, María del Mar, María Paz Prendes Espinosa y José Luis Serrano Sánchez. "Grupos colaborativos en enseñanza Secundaria: profesores que aprenden y alumnos que enseñan". Universitas Tarraconensis. Revista de Ciències de l'Educació 1, n.º 1 (28 de junio de 2016): 6. http://dx.doi.org/10.17345/ute.2016.1.969.
Texto completoHernández Méndez, Griselda, Edith Hernández Méndez y Alejandro Mendoza López. "La Enseñanza del Algebra y la Reprobación. Una Experiencia para Compartir". Interconectando Saberes, n.º 6 (30 de diciembre de 2018): 149–69. http://dx.doi.org/10.25009/is.v0i6.2581.
Texto completoXimena Ibáñez, Judith Arteta, Guillermo Chona, Sonia Martínez,. "Biología, Enseñanza Y Realidades". Revista Bio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza 1, n.º 1 (1 de julio de 2008): 8. http://dx.doi.org/10.17227/20271034.vol.1num.1bio-grafia8.10.
Texto completoMendonça, Caroline de Lima, Neide de Almeida Lança Galvão Favaro, Priscila Semzezem y Rita de Cássia Pizoli. "La Enseñanza Secundaria brasileña y la cuestión de la dualidad escolar". PARADIGMA 42, n.º 2 (13 de noviembre de 2021): 397–415. http://dx.doi.org/10.37618/paradigma.1011-2251.2021.p397-415.id974.
Texto completoMachota Blas, V. E. "Triatlón: un enfoque innovador en la enseñanza secundaria". SPORT TK-Revista EuroAmericana de Ciencias del Deporte 5, n.º 1 (27 de enero de 2016): 55. http://dx.doi.org/10.6018/249121.
Texto completoGutiérrez Porlán, Isabel. "Usando objetos de aprendizaje en enseñanza secundaria obligatoria". Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, n.º 27 (20 de noviembre de 2008): a101. http://dx.doi.org/10.21556/edutec.2008.27.462.
Texto completoCarvajal-Portuguez, Zayra Elisa. "Enseñanza del inglés en secundaria: una propuesta innovadora". Revista Educación 37, n.º 2 (21 de diciembre de 2013): 79. http://dx.doi.org/10.15517/revedu.v37i2.12927.
Texto completoArnau Sabatés, Maria José. "Modelos en la enseñanza secundaria: EL BARCO SOLAR". Modelling in Science Education and Learning 1 (23 de junio de 2008): 45. http://dx.doi.org/10.4995/msel.2008.3133.
Texto completoGutiérrez García, Francisco. "Evaluación de la escritura en la enseñanza secundaria". Enunciación 15, n.º 1 (1 de enero de 2010): 8–17. http://dx.doi.org/10.14483/22486798.3101.
Texto completoPelegrín Campo, Julián. "¿Qué hubiera pasado si...? Enseñanza de la historia y reflexión contrafáctica en los currículos noruegos del siglo XX". El Futuro del Pasado 12 (21 de julio de 2021): 185–243. http://dx.doi.org/10.14201/fdp202112185243.
Texto completoSerna Agudelo, Tatiana María, Eliana Isabel Cardona Cortés y Jaime Andrés Carmona-Mesa. "revisión de literatura sobre estrategias de enseñanza de las expresiones algebraicas en educación secundaria". UNIPLURIVERSIDAD 21, n.º 2 (30 de diciembre de 2021): 1–13. http://dx.doi.org/10.17533/udea.unipluri.348601.
Texto completoIglesias, María Asunción. "La Inspección de Enseñanza Secundaria, Normal y Especial: conformación de la burocracia educativa para la regulación de la enseñanza secundaria en la Argentina (1865-1903)". Plurentes. Artes y Letras, n.º 11 (26 de octubre de 2020): 003. http://dx.doi.org/10.24215/18536212e003.
Texto completoGarcía-Carmona, Antonio y Ana María Criado. "Enfoque CTS en la enseñanza de la Energía Nuclear : análisis de su tratamiento". Enseñanza de las Ciencias. Revista de investigación y experiencias didácticas 26, n.º 1 (16 de mayo de 2008): 107–24. http://dx.doi.org/10.5565/rev/ensciencias.3693.
Texto completoBombini, Gustavo. "Diálogos y transversalidades en la enseñanza literaria". El Hilo de la Fabula, n.º 20 (25 de septiembre de 2020): 163–76. http://dx.doi.org/10.14409/hf.v0i20.9645.
Texto completoRoldán P., Gabriel. "Texto de Biología para secundaria". Actualidades Biológicas 1, n.º 1 (26 de octubre de 2021): 24. http://dx.doi.org/10.17533/udea.acbi.330916.
Texto completoCarreño, Miryam y Teresa Rabazas. "Una publicación comprometida con la formación del profesorado de enseñanza secundaria: La Segunda Enseñanza". Arbor 187, n.º 749 (30 de junio de 2011): 485–500. http://dx.doi.org/10.3989/arbor.2011.749n3003.
Texto completoVásquez, Anny y Albreydy Holguin. "Enseñanza de Historia en secundaria: experiencia en investigación-acción en República Dominicana". Ciencia y Educación 4, n.º 3 (11 de septiembre de 2020): 27–43. http://dx.doi.org/10.22206/cyed.2020.v4i3.pp27-43.
Texto completoCid, Denise, Bernardo Barrientos, Gabriel Bravo y Carmen Silva. "Un modelo de articulación desde la universidad hacia la educación secundaria a través de la gestión de la enseñanza aprendizaje del idioma inglés". Revista Electrónica de Investigación en Docencia Universitaria 1, n.º 1 (1 de diciembre de 2019): 32–56. http://dx.doi.org/10.54802/r.v1.n1.2019.4.
Texto completoD'Avenia, Lucas. "LAS ASAMBLEAS DE PROFESORES EN LA CONSOLIDACIÓN DEL CONSEJO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA EN URUGUAY (1949-1961)". História da Educação 22, n.º 55 (agosto de 2018): 38–60. http://dx.doi.org/10.1590/2236-3459/80720.
Texto completoAguilar Sánchez, Javier y Victoria Eugenia Machota Blas. "El buceo en la Enseñanza Secundaria: una propuesta práctica". ESPIRAL. CUADERNOS DEL PROFESORADO 7, n.º 15 (30 de diciembre de 2014): 70. http://dx.doi.org/10.25115/ecp.v7i15.981.
Texto completoGonzález Leandro, Pedro y Lidia Cabrera. "La enseñanza de la sabiduría en la educación secundaria". Escritos de Psicología / Psychological Writings 12, n.º 1 (2019): 9–19. http://dx.doi.org/10.5231/psy.writ.2019.1809.
Texto completoAlemany Berenguer, Rafael Andrés y J. F. Pérez Selles. "La axiomatización en la enseñanza secundaria : una opción didáctica". Enseñanza de las Ciencias. Revista de investigación y experiencias didácticas 17, n.º 2 (12 de enero de 1999): 343. http://dx.doi.org/10.5565/rev/ensciencias.4098.
Texto completoVedovatti, Patricia. "La enseñanza de la Geometría en Educación Secundaria superior". Cuadernos de Investigación Educativa 5, n.º 20 (24 de agosto de 2015): 187–95. http://dx.doi.org/10.18861/cied.2014.5.20.22.
Texto completoContreras Sierra, Sonia Milena, Luisa Fernanda Infante Farfán, Oscar Javier Salazar Quintero y Manuel Alejandro Mayorga Betancourt. "Enseñanza Remota de la Química en Educación Secundaria-Universitaria". Educación Química 31, n.º 5 (8 de diciembre de 2020): 73. http://dx.doi.org/10.22201/fq.18708404e.2021.5.77099.
Texto completoTapia, Stella Maris y Cecilia Inés Fourés. "Enseñanza y continuidad pedagógica en la Escuela Secundaria Rionegrina". Revista IRICE, n.º 41 (17 de diciembre de 2021): 11–38. http://dx.doi.org/10.35305/revistairice.vi41.1434.
Texto completoHossein-Mohand, Hassan y Hossein Hossein-Mohand. "TIC y enseñanza de las matemáticas en secundaria: Melilla". HUMAN REVIEW. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11, Monográfico (12 de diciembre de 2022): 1–11. http://dx.doi.org/10.37467/revhuman.v11.3950.
Texto completoCervera Mata, Teresa. "El léxico y la enseñanza de la lengua: innovación y propuestas didácticas a partir del análisis de un método de enseñanza de español". Enunciación 17, n.º 2 (1 de julio de 2012): 138–54. http://dx.doi.org/10.14483/22486798.4432.
Texto completoRodríguez, Norma Beatriz y María Isabel Trybalski. "Plan de continuidad pedagógica, educación física y estado de excepción. Estudio sobre la educación secundaria en la provincia de Buenos Aires". Revista Tempos e Espaços em Educação 13, n.º 32 (22 de julio de 2020): 1–21. http://dx.doi.org/10.20952/revtee.v13i32.14088.
Texto completoFernández González, José, Benigno Martín González González y Teodomiro Moreno Jiménez. "Consideraciones acerca de la investigación en analogías". Estudios Fronterizos 5, n.º 9 (1 de enero de 2004): 79–105. http://dx.doi.org/10.21670/ref.2004.09.a04.
Texto completoOcaña Rebollo, Gabriel, Isabel Mª Romero Albaladejo, Francisco Gil Cuadra y Antonio Codina Sánchez. "Implantación de la nueva asignatura “Robótica” en Enseñanza Secundaria y Bachillerato". Revista Investigación en la Escuela, n.º 87 (2015): 65–79. http://dx.doi.org/10.12795/ie.2015.i87.05.
Texto completoPereiro, Julio. "Las representaciones sociales acerca de la trata de personas en estudiantes del nivel secundario". Itinerarios Educativos, n.º 15 (15 de diciembre de 2021): e0015. http://dx.doi.org/10.14409/ie.2021.15.e0015.
Texto completoGambari, Amosa Isiaka, Amina Usman Kutigi y Patricia O. Fagbemi. "La Efectividad de la Enseñanza de la Pronunciación Asistida por Ordenador en el Logro de la Capacidad Verbal en Inglés de los Estudiantes de la Escuela Secundaria Superior". GiST Education and Learning Research Journal, n.º 8 Jan -Jun (27 de junio de 2014): 11–28. http://dx.doi.org/10.26817/16925777.111.
Texto completoRoldán Pérez, Gabriel. "enseñanza de la Biología: Metodología de la enseñanza de la Biología". Actualidades Biológicas 1, n.º 2 (25 de enero de 2018): 34–41. http://dx.doi.org/10.17533/udea.acbi.330770.
Texto completoAray Andrade, Carlos Alberto, Orlando Francisco Párraga Quijano y Raúl Chun Molina. "La falta de enseñanza de la geometría en el nivel medio y su repercusión en el nivel universitario: análisis del proceso de nivelación de la Universidad Técnica de Manabí." ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales. e-ISSN 2550-6587. URL: www.revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso 4, n.º 1 (31 de enero de 2019): 20. http://dx.doi.org/10.33936/rehuso.v4i1.1622.
Texto completoCorica, Agustina María y Miguel Alfredo. "Mas de una década de la Ley de Educación Técnico Profesional en Argentina: revisiones a partir de trayectorias educativo-laborales de egresados". Revista Educación, Política y Sociedad 6, n.º 1 (1 de enero de 2021): 61–88. http://dx.doi.org/10.15366/reps2021.6.1.003.
Texto completo