Libros sobre el tema "Evaluación de productos"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 40 mejores mejores libros para su investigación sobre el tema "Evaluación de productos".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore libros sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Páramo, José Manuel González. La fiscalidad efectiva de los productos de ahorro en Europa y EE.UU. y el principio de neutralidad: Análisis comparado y evaluación de la reforma del IRPF de 2003. Madrid: Fundación de las Cajas de Ahorros Confederadas para la Investigación Económica y Social, 2003.
Buscar texto completoHertwich, Edgar. Evaluacion de los impactos medioambientales del consumo y la produccion: Productos y materiales prioritarios. Nairobi, Kenya: Programa de la Naciones Unidas para el Medio Ambiente, 2010.
Buscar texto completoCerón, Wilmar Loaiza. Sequías & adaptación: Principios para su evaluación en sistemas productivos agrícolas del Valle del Cauca, Colombia. Cali, Colombia: Universidad del Valle, Programa Editorial, 2014.
Buscar texto completoBardales, José Reátegui. La provincia del Santa: Evaluación de recursos productivos y oportunidades de inversión. Chimbote, Peru: La Casa de la Mujer, 1991.
Buscar texto completoExtracción de xate en la Reserva de la Biosfera Maya: (extracción de xate en el Petén) elementos para una evaluación de su sostenibilidad. Guatemala: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), 2007.
Buscar texto completoScholz, Lizzie Susana Candia. Bolivia ante la exportación de gas natural y energía eléctrica: Una evaluación del impacto macroeconómico a través de una matriz de contabilidad social. Bolivia]: Banco Central de Bolivia, 2002.
Buscar texto completoProyecto de Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Negros del Ecuador. Política y procedimientos degestiónambiental: Documento de trabajo, producto de la validación en PRODEPINE I y de la evaluación ambiental ex ante de PRODEPINE II. Quito, Ecuador: CODENPE PRODEPINE, 2004.
Buscar texto completoEvaluación de la calidad de los productos farmacéuticos - 1. edición. Editorial Universidad de Antioquia, 2011.
Buscar texto completoUnited States. Federal Trade Commission. Office of Consumer and Business Education., ed. Evaluación de declaraciones sobre productos para la diabetes: Sea astuto. Sea escéptico. [Washington, D.C.]: Federal Trade Commission, Bureau of Consumer Protection, Office of Consumer and Business Education, 2006.
Buscar texto completoEvaluación de riesgos microbiológicos en alimentos. Guía para implementación en los países. Pan American Health Organization, 2021. http://dx.doi.org/10.37774/9789275323250.
Texto completoBranda, María Jorgelina y María Cecilia Blanco. Evaluación en áreas proyectuales. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2018. http://dx.doi.org/10.35537/10915/69658.
Texto completoUnited States. Federal Trade Commission. Office of Consumer and Business Education., ed. Evaluacion de declaraciones sobre productos para la diabetes: Sea astuto. Sea esceptico. [Washington, D.C.]: Federal Trade Commission, Bureau of Consumer Protection, Office of Consumer and Business Education, 2006.
Buscar texto completoUnited States. Federal Trade Commission. Office of Consumer and Business Education., ed. Evaluación de declaraciones sobre productos para la diabetes: Sea astuto. Sea escéptico. [Washington, D.C.]: Federal Trade Commission, Bureau of Consumer Protection, Office of Consumer and Business Education, 2006.
Buscar texto completoUnited States. Federal Trade Commission. Office of Consumer and Business Education., ed. Evaluación de declaraciones sobre productos para la diabetes: Sea astuto. Sea escéptico. [Washington, D.C.]: Federal Trade Commission, Bureau of Consumer Protection, Office of Consumer and Business Education, 2006.
Buscar texto completoEvaluación de declaraciones sobre productos para la diabetes: Sea astuto. Sea escéptico. [Washington, D.C.]: Federal Trade Commission, Bureau of Consumer Protection, Office of Consumer and Business Education, 2006.
Buscar texto completoDocumento operativo de aplicación del manejo integrado de vectores adaptado al contexto de las Américas. Organización Panamericana de la Salud, 2019. http://dx.doi.org/10.37774/9789275320983.
Texto completoBoldo (Peumus boldus Mol.) Avances en la investigación para el desarrollo de modelos productivos sustentables. INFOR : FIA, 2018. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/27297.
Texto completoGutiérrez Ruiz, Francisco Javier, ed. Conceptos clave para la formación del Diseñador Industrial. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo., 2012. http://dx.doi.org/10.24275/uama.352.7663.
Texto completoEvaluación de pérdidas económicas y uso del fuego por productores agropecuarios de La Pampa. [Buenos Aires]: Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos, Secretaría de Agricultura, Pesca y Alimentación, Dirección de Producción Forestal, 1996.
Buscar texto completoManual para la elaboración y la evaluación de los planes nacionales contra las hepatitis virales. Organización Panamericana de la Salud, 2017. http://dx.doi.org/10.37774/9789275319475.
Texto completoTrosino, Jesus C. Reza. Equipos De Trabajo Efectivos Y Altamente Productivos: Estrategias De Evaluacion De Equipos Para La Mejora Continua En Las Organizaciones. Panorama Mexico, 2005.
Buscar texto completoChiu Vegamontes, Lara Abril. Evaluación sobre los factores críticos de la implantación de Seis Sigma en empresas productoras de autopartes de la industria automotriz en Cd. Juárez, Chihuahua. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Contaduría y Administración - Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2020. http://dx.doi.org/10.22201/dgpyfe.9786073032223e.2020.
Texto completoFundamentos de economía. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, 2019. http://dx.doi.org/10.22201/iiec.9786073021517e.2019.
Texto completoHerrera Gómez, Karol y José Londoño Cardozo. Espacio público y cultura en el distrito de Santiago de Cali: una representación desde la administración municipal. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585147270.
Texto completoAlfonso Avila, Nury Zaride Hasmine. Implementación de un sistema de evaluación de gestión ambiental en las empresas del sector de artes gráficas como herramienta para el control de procesos productivos. Universidad EAN, 2014. http://dx.doi.org/10.21158/9789587562828.
Texto completoDíaz Figueroa, John Edisson, Giovanni Andrés Vargas Galván, Julián David Acevedo Giraldo y Jhon Edison Montaña Fandiño. Empleo de compostaje con residuos orgánicos producidos por los equinos para mejorar su disposición final en una escuela de policía. Editorial de la Dirección Nacional de Escuelas de la Policía Nacional de Colombia (Vicerrectoría de Investigación), 2020. http://dx.doi.org/10.22335/edne.12.
Texto completoSepúlveda, Jovanny. Estrategia y gestión organizacional. CUA - Medellin, 2020. http://dx.doi.org/10.52441/ciadcon202004.
Texto completoOrtiz Bojacá, José Joaquín. La gerencia integral del valor desde la interdisciplinariedad: Construcción a partir de la teoría general contable y la contametría para un reenfoque de la gerencia financiera. Universidad Libre Sede Principal, 2019. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-5466-91-3.
Texto completoDíaz, Francisco Javier, Ivana Harari y Ana Paola Amadeo. Guía de recomendaciones para diseño de software centrado en el usuario. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2013. http://dx.doi.org/10.35537/10915/32172.
Texto completoJuri Moran, Joulia Marianita, Paulina Elizabeth Durán Mora, Estefania Vanessa Arauz Andrade, Yessenia Isabel Sarchi Guayasamin, Alejandra Elizabeth Vasquez Fuel, Cesar Wladimir Reyes Padilla, Pamela Nathaly Pastrano Coronado, Lucia Paola Rodriguez Paz, Martha Elizabeth Aguilar Villagran y Oscar Andres Toapanta Proaño. Ginecología Obstetricia: Patologías durante el embarazo. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2019, 2020. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-826-07-7.
Texto completoBeltrano, José y Daniel O. Giménez, eds. Cultivo en hidroponía. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2015. http://dx.doi.org/10.35537/10915/46752.
Texto completoDurán, Douglas A., Mary S. Narváez C., Yan C. Ureña V., Jorge H. Maldonado Z., Zuly del C. Ontiveros C., Norcelly Y. Carruyo D., Flor de M. Molina de G. et al. Interaccionismo Sinérgico de Enfoques Educativos e Investigativos: Visión Estratégica en la Academia Posmoderna, volumen I. Editado por Yan Carlos Ureña Villamizar y Roberto Carlos Ontiveros Cepeda. Traducido por Gerardo Corbo. Fondo Editorial UPEL (FEDUPEL), 2020. http://dx.doi.org/10.46498/upelipb.lib.0006.
Texto completoAvances de investigación y vinculación UF 2021. ACVENISPROH EDICONES, 2021. http://dx.doi.org/10.47606/lib004.
Texto completoGarriga, Marcelo y Walter Rosales. Finanzas públicas en la práctica. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2013. http://dx.doi.org/10.35537/10915/30300.
Texto completoMontangie, Lisandro, Vanesa María Sanz y Luis Héctor Illanes. Imágenes en Medicina Nuclear. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2019. http://dx.doi.org/10.35537/10915/80862.
Texto completoNovoa, Martha. Ecoescuelas: una estrategia de inclusión de la dimensión ambiental. Universidad Libre Sede Principal, 2020. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-5578-46-3.
Texto completoSepúlveda, Jovanny, ed. Investigación y tendencias en educación e ingeniería. CUA - Medellin, 2020. http://dx.doi.org/10.52441/ing202004.
Texto completoGuía metodológica para el mejoramiento productivo del beneficio de oro sin el uso de mercurio. Remedios (Antioquia). Servicio Geológico Colombiano, 2019. http://dx.doi.org/10.32685/9789585231726.
Texto completoGuía metodológica para el mejoramiento productivo del beneficio de oro sin el uso del mercurio: Frontino, Abriaquí y Cañasgordas (Antioquia). Servicio Geológico Colombiano, 2020. http://dx.doi.org/10.32685/9789585295902.
Texto completoPastrana Buelvas, Eduardo, Stefan Reith y Fabricio Cabrera Ortiz, eds. Identidad e intereses nacionales de Colombia. Escuela Superior de Guerra, 2020. http://dx.doi.org/10.25062/9789585250499.
Texto completo