Artículos de revistas sobre el tema "Evapotranspiración"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 50 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Evapotranspiración".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Hidalgo-Sánchez, Melissa, Gregorio Ángeles-Pérez, Enrico Yépez-González, Francisca Ofelia Plascencia-Escalante, Josué Delgado-Balbuena y Teresa Margarita González-Martínez. "Evapotranspiración e intercambio de energía en un bosque templado de México". Tecnología y ciencias del agua 12, n.º 2 (2021): 01–34. http://dx.doi.org/10.24850/j-tyca-2021-02-11.
Texto completoZimmermann, Erik, Luisa Fajardo y Ilda Entraigas. "Modelación preliminar del flujo subterráneo en un sector de la cuenca inferior del arroyo del Azul (Buenos Aires, Argentina)". Cuadernos del CURIHAM 26 (9 de diciembre de 2020): 21–30. http://dx.doi.org/10.35305/curiham.v26i0.154.
Texto completoOrozco Medina, Ismael, Maria Susana Alvarado Barrientos, Jesús López de la Cruz y Aldo Iván Ramírez Orozco. "Evaluación del efecto de distintas aproximaciones de la radiación en la estimación de la evapotranspiración usando el modelo FAO Penman-Monteith". Acta Universitaria 29 (27 de noviembre de 2019): 1–15. http://dx.doi.org/10.15174/au.2019.2481.
Texto completoGordillo Salinas, Víctor Manuel, Héctor Flores Magdaleno, Leonardo Tijerina Chávez y Ramón Arteaga Ramírez. "Estimación de la evapotranspiración utilizando un balance de energía e imágenes satelitales". Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 5, n.º 1 (23 de marzo de 2018): 143–55. http://dx.doi.org/10.29312/remexca.v5i1.1017.
Texto completoNovoa, Patricio. "Estimación de la evapotranspiración actual en bosques: Teoría". Bosque 19, n.º 1 (1998): 111–21. http://dx.doi.org/10.4206/bosque.1998.v19n1-12.
Texto completoMarcovecchio, Romina y Marcelo Varni. "Una aproximación a las descargas por evapotranspiración del acuífero freático pampeano en la cuenca del Arroyo del Azul (llanura pampeana)". Cuadernos del CURIHAM 26 (9 de diciembre de 2020): 13–19. http://dx.doi.org/10.35305/curiham.v26i0.149.
Texto completoMarini, F., M. Santamaría, P. Oricchio, C. M. Di Bella y A. Basualdo. "Estimación de evapotranspiración real (ETR) y de evapotranspiración potencial (ETP) en el sudoeste bonaerense (Argentina) a partir de imágenes MODIS". Revista de Teledetección, n.º 48 (20 de junio de 2017): 29. http://dx.doi.org/10.4995/raet.2017.6743.
Texto completoLeón Mejía, Ángel, Mercedes Arzube Mayorga, Danny Catuto Flores y Guillermo Hidalgo Pincay. "Comportamiento productivo de la sandía (Citrullus lanatus) bajo el efecto de diferentes láminas de riego en Santa Elena, Ecuador". Revista Científica y Tecnológica UPSE 5, n.º 2 (19 de diciembre de 2018): 6–9. http://dx.doi.org/10.26423/rctu.v5i2.340.
Texto completoGaxiola-Morales, Mayra Guadalupe y Luis Brito-Castillo. "Análisis de los factores de radiación-evapotranspiración en el Desierto Sonorense". Biotecnia 21, n.º 2 (1 de abril de 2019): 137–44. http://dx.doi.org/10.18633/biotecnia.v21i2.939.
Texto completoRuiz Gómez, Verónica Lisbeth, Robert Savé Monserrat, Oscar Rafael Lanuza Lanuza, Alejandrina Herrera Herrera, Kenny López Benavidez y Josué Tomás Urrutia Rodríguez. "Evolución de la temperatura y precipitación en cuatro estaciones meteorológicas, ubicadas en la región Norcentral de Nicaragua, Centroamérica". Revista Científica de FAREM-Estelí, n.º 38 (6 de julio de 2021): 197–212. http://dx.doi.org/10.5377/farem.v0i38.11952.
Texto completoMartí, Pau, Inmaculada Pulido Calvo y Juan Carlos Gutiérrez Estrada. "Propuesta didáctica para modelizar evapotranspiración de referencia con redes neuronales artificiales en el aula." Modelling in Science Education and Learning 8, n.º 2 (11 de julio de 2015): 27. http://dx.doi.org/10.4995/msel.2015.3348.
Texto completoMartínez Cob, Antonio y Olga Pérez Coveta. "Evapotranspiración del cultivo de arroz bajo riego por aspersión". Ingeniería del agua 13, n.º 1 (31 de marzo de 2006): 59. http://dx.doi.org/10.4995/ia.2006.2880.
Texto completoMacías-Carranza, Víctor y Alejandro Cabello Pasini. "Climatología y evapotranspiración en valles vitivinícolas de Baja California". Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 12, n.º 5 (9 de agosto de 2021): 849–63. http://dx.doi.org/10.29312/remexca.v12i5.2816.
Texto completoVeloso, Gabriel Alves, Manuel Eduardo Ferreira y Bernardo Barbosa da Silva. "DETERMINAÇÃO DA EVAPOTRANSPIRAÇÃO REAL DIÁRIA EM ÁREAS IRRIGADAS DO PROJETO JAÍBA (MINAS GERAIS, BRASIL), MEDIANTE IMAGENS LANDSAT 5 - TM". Revista Cerrados 15, n.º 01 (17 de marzo de 2020): 53–76. http://dx.doi.org/10.22238/rc24482692v15n12017p53a76.
Texto completoMontoya R., Alvaro Hernán y Yesid Carvajal Escobar. "Caracterización Fisiográfica e Hidrológica: Cuenca Hidrográfica del Río Cauca". INGENIERÍA Y COMPETITIVIDAD 1, n.º 2 (6 de mayo de 2011): 33–40. http://dx.doi.org/10.25100/iyc.v1i2.2356.
Texto completoMeneses Rojas, Rubén A. "Análisis de información satelital y mediciones in-situ en el modelamiento de la evapotranspiración en cultivos andinos - Ayacucho 2017". Investigación 26, n.º 1 (1 de enero de 2018): 21–28. http://dx.doi.org/10.51440/unsch.revistainvestigacion.2018.1.54.
Texto completoBirkle, Peter, Vicente Torres Rodríguez y Eduardo González Partida. "Effects of evapotranspiration on the water balance of the Valley of Mexico." Geofísica Internacional 35, n.º 1 (1 de enero de 1996): 63–72. http://dx.doi.org/10.22201/igeof.00167169p.1996.35.1.1101.
Texto completoTorrente Trujillo, Armando, Cesar Gasca y Oscar Trujillo. "Requerimientos hídricos del cultivo de Tabaco en el departamento del Huila". Ingeniería y Región 5 (30 de diciembre de 2008): 8–14. http://dx.doi.org/10.25054/22161325.819.
Texto completoFlores Quispe, Eduardo Luis, Carlos Alberto Silva Delgado y Eduardo Flores Condori. "MODELACIÓN DE LA EVAPOTRANSPIRACIÓN POTENCIAL EN EL ALTIPLANO DE PUNO". Ciencia & Desarrollo, n.º 20 (3 de mayo de 2019): 83–90. http://dx.doi.org/10.33326/26176033.2015.20.519.
Texto completoRamos-Fernández, Julio Cesar, Virgilio López-Morales, Frédéric Lafont, Gilles Enea y Jean Duplaix. "Una estructura neurodifusa para modelar la evapotranspiración instantánea en invernaderos". Ingeniería, investigación y tecnología 11, n.º 2 (1 de abril de 2010): 127–39. http://dx.doi.org/10.22201/fi.25940732e.2010.11n2.011.
Texto completoLallana, Víctor H., María del Carmen Lallana, Rafael A. Sabattini y Daniel E. Temporelli. "Efecto de Borde en la Evapotranspiración de Eichhornia Crassipes (Pontederiaceae)". Natura Neotropicalis 1, n.º 17 (8 de abril de 2005): 63–70. http://dx.doi.org/10.14409/natura.v1i17.3485.
Texto completoPérez, Pedro J. y Françesc Castellví. "Análisis de la evapotranspiración a escala local y regional en Cataluña". Ingeniería del agua 9, n.º 1 (31 de marzo de 2002): 59. http://dx.doi.org/10.4995/ia.2002.2608.
Texto completoDourado-Neto, Durval, Axel García y García, Antonio Luiz Fancelli, José Antonio Frizzone y Klaus Reichardt. "Balance hídrico ciclico y secuencial: estimación de almacenamiento de agua en el suelo". Scientia Agricola 56, n.º 3 (julio de 1999): 537–46. http://dx.doi.org/10.1590/s0103-90161999000300005.
Texto completoWehrle Martínez, Andrés. "Cambios de uso de la tierra y su impacto en el ciclo hidrológico en la Cuenca del río Ñacunday (Bosque Atlántico del Alto Paraná)". Revista de la Sociedad Científica del Paraguay 23, n.º 1 (13 de octubre de 2018): 107–22. http://dx.doi.org/10.32480/rscp.2018-23-1.107-122.
Texto completoSaiz Rodríguez, Ramón, Génesis Luisana Aguirre López, Julio Cesar Rodríguez, Christopher John Watts Thorp, Juan Alejandro Saiz Rodríguez, Alfredo Ochoa Granillo y Juan Arcadio Saiz Hernández. "Estimación de evapotranspiración con imágenes de PROBA-V de un cultivo de sandía en la costa de Hermosillo, Sonora, México." REVISTA TERRA LATINOAMERICANA 35, n.º 4 (8 de octubre de 2017): 301. http://dx.doi.org/10.28940/terra.v35i4.307.
Texto completoOrtiz, Randon Stalin y Maritza Chile A. "Métodos de cálculo para estimar la evapotranspiración de referencia para el Valle de Tumbaco". Siembra 7, n.º 1 (12 de mayo de 2020): 070–79. http://dx.doi.org/10.29166/siembra.v7i1.1450.
Texto completoNguyen, D. T., D. Nolasco, A. Baquero y D. Rosso. "Estimación del volumen de agua virtual exportada en productos agrícolas. California como caso de estudio". Ingeniería del agua 24, n.º 4 (30 de octubre de 2020): 255. http://dx.doi.org/10.4995/ia.2020.13495.
Texto completoRomán Román, Leonardo, Tomás Díaz Valdés, Jesús Enrique López Avendaño, Christopher Watts, Fidencio Cruz Bautista, Julio Rodríguez Casas y Julio Cesar Rodríguez. "Evapotranspiración del cultivo de sandía (Citrullus lanatus) en la costa de Hermosillo, Sonora, México." REVISTA TERRA LATINOAMERICANA 35, n.º 1 (31 de enero de 2017): 41. http://dx.doi.org/10.28940/terra.v35i1.240.
Texto completoVelásquez Restrepo, Manuela y Germán Poveda Jaramillo. "Estimación del balance hídrico de la región Pacífica Colombiana". DYNA 86, n.º 208 (1 de enero de 2019): 297–306. http://dx.doi.org/10.15446/dyna.v86n208.73587.
Texto completoMundo-Molina, Martín D. "Estandarización de las ecuaciones para estimar la evapotranspiración del cultivo de referencia". Ingeniería, investigación y tecnología 10, n.º 2 (1 de abril de 2009): 125–35. http://dx.doi.org/10.22201/fi.25940732e.2009.10n2.012.
Texto completoRuíz Álvarez, Osías, Arturo Corrales Suastegui, Luis Antonio González Jasso, Luis Antonio Díaz García, Mario P. Narváez Mendoza, Ronald Ernesto Ontiveros Capurata y José Ariel Ruíz Corral. "Comportamiento espacio temporal de la evapotranspiración de referencia en la República Mexicana". Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, n.º 10 (3 de abril de 2018): 1963–76. http://dx.doi.org/10.29312/remexca.v0i10.1037.
Texto completoPascual Ramírez, Fermín. "Estimación de la evapotranspiración mediante un balance de energía utilizando sensores remotos". Ecosistemas y Recursos Agropecuarios 5, n.º 15 (3 de septiembre de 2018): 537. http://dx.doi.org/10.19136/era.a5n15.1647.
Texto completoDegano, Florencia. "Calibración del producto de evapotranspiración potencial “MOD16A2” para la Región Pampeana Argentina." BOLETÍN GEOLÓGICO Y MINERO 132, n.º 1-2 (junio de 2021): 167–74. http://dx.doi.org/10.21701/bolgeomin.132.1-2.017.
Texto completoEscalante-Sandoval, Carlos y Leonardo Amores-Rovelo. "Análisis de tendencia de las variables hidroclimáticas de la Costa de Chiapas". Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 5, n.º 1 (22 de marzo de 2018): 61–75. http://dx.doi.org/10.29312/remexca.v5i1.1010.
Texto completoLópez Padilla, Luis Iván, Robinson Fabricio Peña Murillo y Julia Desiree Velastegui Cáceres. "Determinación del balance hídrico y mapeo con sistemas de información geográfica de la microcuenca de la quebrada de Quillalli en el Cantón Ambato". Ciencia Digital 3, n.º 4.2 (5 de diciembre de 2019): 129–43. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v3i4.2.1014.
Texto completoDaza, Martha, Jorge Jurado y Victor Torres. "Efecto de aplicación de diferentes láminas de riego en estevia (stevia rebaudiana bert.) bajo invernadero". Temas Agrarios 20, n.º 1 (24 de agosto de 2016): 81–90. http://dx.doi.org/10.21897/rta.v20i1.750.
Texto completoHernández Navarro, María Luz. "Estimación de la evapotranspiración de referencia en observatorios termométricos. El caso de Aragón". Geographicalia, n.º 35 (28 de marzo de 2017): 115. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.1997351695.
Texto completoPejić, Borivoj, Ksenija Mačkić, Ivana Bajić, Vladimir Sikora, Dejan Simić, Milena Jančić-Tovjanin y Boško Gajić. "Calculation of maize evapotranspiration using evaporation and reference evapotranspiration methods". Zemljiste i biljka 69, n.º 2 (2020): 15–25. http://dx.doi.org/10.5937/zembilj2002015p.
Texto completoTorres Romero, Sergio Fernando y Carlos Oswaldo Proaño Santos. "Componentes del balance hídrico en los páramos de Jatunsacha, Ecuador". La Granja 28, n.º 2 (31 de agosto de 2018): 52–66. http://dx.doi.org/10.17163/lgr.n28.2018.04.
Texto completoOrtiz C., Randon, Christian Tamayo O., Maritza Chile A. y Andrés Méndez Ch. "Coeficiente del tanque evaporímetro Clase A para estimar la evapotranspiración de referencia para el valle de Tumbaco". Siembra 5, n.º 1 (13 de diciembre de 2018): 016–25. http://dx.doi.org/10.29166/siembra.v5i1.1424.
Texto completoPeña, Robinson Fabricio, Juan Eduardo León Ruiz y Vicente Javier Parra León. "Estudio de evaluación agronómica en el cultivo de papa (Solanum spp.) con tolerancia al déficit hídrico – Ecuador". Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable 3, n.º 3 (30 de diciembre de 2019): 37. http://dx.doi.org/10.25127/aps.20193.500.
Texto completoHerrera ibañez, Isaac rodolfo. "La importancia del bosque en la recarga hídrica natural del acuífero noreste de la ciudad de Guatemala". Ciencia, Tecnología y Salud 3, n.º 1 (4 de agosto de 2016): 17–26. http://dx.doi.org/10.36829/63cts.v3i1.125.
Texto completoCarmona, Facundo, Raúl Rivas, Dora Ocampo, Juliano Schirmbeck y Mauro Holzman. "Sensores para la medición y validación de variables Hidrológicas a escalas local y regional a partir del balance de energía". Aqua-LAC 3, n.º 1 (31 de marzo de 2011): 26–36. http://dx.doi.org/10.29104/phi-aqualac/2011-v3-1-04.
Texto completoServin Palestina, Miguel, Ricardo Alonso Sánchez Gutierez, Orlando Ramírez Valle, Manuel Antonio Galindo Reyes y Héctor Gutiérrez Bañuelos. "Modelos para programación y optimización de agua de riego en avena forrajera". Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias 9, n.º 4 (27 de septiembre de 2018): 668–84. http://dx.doi.org/10.22319/rmcp.v9i4.4404.
Texto completoSantacruz de León, Germán y Eugenio Eliseo Santacruz de León. "Evaluación del desempeño del riego por aspersión en lotes con cultivo de banana en Chiapas, México". Siembra 7, n.º 2 (2 de julio de 2020): 001–13. http://dx.doi.org/10.29166/siembra.v7i2.1712.
Texto completoGonzález-Piqueras, J., J. Villodre, I. Campos Rodríguez, A. Calera Belmonte y C. Balbontín Nesvara. "Seguimiento de los flujos de calor sensible y calor latente en vid mediante la aplicación del balance de energía METRIC". Revista de Teledetección, n.º 43 (26 de junio de 2015): 43. http://dx.doi.org/10.4995/raet.2015.2310.
Texto completoTapia-Vargas, Mario, Antonio Larios-Guzmán, Isabel Abrisqueta-Villena, Oussama Mounzer, Juan Vera-Muñoz, José M. Abrisqueta-García y M. Carmen Ruiz-Sánchez. "RIEGO DEFICITARIO EN MELOCOTONERO. ANÁLISIS DEL RENDIMIENTO Y DE LA EFICIENCIA EN EL USO DEL AGUA". Revista Fitotecnia Mexicana 33, Especial_4 (30 de diciembre de 2010): 89. http://dx.doi.org/10.35196/rfm.2010.especial_4.89.
Texto completoHämmerly, Rosana del Carmen, Marta del Carmen París y Antonio Paz González. "Determinación de campos areales de precipitación y evapotranspiración en la margen izquierda de la cuenca del Paraná en territorio de Argentina. I: polígonos de Thiessen y kriging". Cadernos do Laboratorio Xeolóxico de Laxe. Revista de Xeoloxía Galega e do Hercínico Peninsular 41 (2 de diciembre de 2019): 75–97. http://dx.doi.org/10.17979/cadlaxe.2019.41.1.5818.
Texto completoJiménez Gómez, John y Huber Andrés Castañeda J. "Control del tiempo de riego con base en la tasa de evapotranspiración del cultivo". Ingenium 6, n.º 14 (30 de diciembre de 2012): 61. http://dx.doi.org/10.21774/ing.v6i14.193.
Texto completoSegura-Castruita, Miguel Ángel y Carlos Alberto Ortiz-Solorio. "Modelación de la evapotranspiración potencial mensual a partir de temperaturas máximas-mínimas y altitud". Tecnología y ciencias del agua 08, n.º 3 (10 de mayo de 2017): 93–110. http://dx.doi.org/10.24850/j-tyca-2017-03-06.
Texto completo