Literatura académica sobre el tema "Expresión referencial"

Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros

Elija tipo de fuente:

Consulte las listas temáticas de artículos, libros, tesis, actas de conferencias y otras fuentes académicas sobre el tema "Expresión referencial".

Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.

Artículos de revistas sobre el tema "Expresión referencial"

1

Zulaica Hernández, Iker. "Apuntes sobre la expresión del neutro en español." Revista Española de Lingüística Aplicada/Spanish Journal of Applied Linguistics 34, no. 1 (2021): 339–64. http://dx.doi.org/10.1075/resla.19013.zul.

Texto completo
Resumen
Resumen Por su naturaleza intrínsecamente compleja a nivel semántico y formal dentro del sistema de género gramatical, la enseñanza del neutro generalmente se restringe a la exposición, un tanto marginal, de los usos referenciales más básicos de las formas neutras. La realidad es que los elementos neutros del español son frecuentes en todos los registros, se presentan en estructuras sintácticas diversas y presentan usos menos conocidos, pero igualmente importantes a nivel comunicativo. Este trabajo tiene como objetivo ofrecer una visión exhaustiva sobre la expresión del neutro en español y pre
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Serrano, María José, and Miguel Ángel Aijón Oliva. "“Cuando tú eres yo: la inespecificidad referencial de tú como objetivación del discurso”." Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH) 60, no. 2 (2012): 541. http://dx.doi.org/10.24201/nrfh.v60i2.1059.

Texto completo
Resumen
Fecha de recepción: 28 de abril de 2011.Fecha de aceptación: 18 de septiembre de 2012. La referencia genérica o inespecífica de la segunda persona del singular(tú) ha recibido atención en la tradición gramatical española.Cuando dicha persona se aleja de la deixis interlocutiva de segundapersona, estamos ante un recurso de objetivación en el discurso, queutilizan los hablantes para expresar contenidos proposicionales basadosen la esfera del yo, aportando un significado epistémico. Talrecurso se analiza en dos corpus de lengua española de distinta naturaleza(oral y escrito) y desde una perspecti
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Ramírez, Leticia Cortaza, and Margarita Antonia Villar Luís. "Surge en mi otra mujer: significados del consumo de alcohol en mujeres mexicanas." Escola Anna Nery 12, no. 4 (2008): 693–98. http://dx.doi.org/10.1590/s1414-81452008000400013.

Texto completo
Resumen
Este estudio es de tipo descriptivo con abordaje cualitativo. Tiene como objetivo intentar comprender los significados que las mujeres mexicanas atribuyen al consumo de alcohol . El referencial metodológico fue el estudio del caso, bajo la perspectiva teórica del Interaccionismo Simbólico. Participaron en este estudio 10 mujeres. Los datos fueron obtenidos mediante entrevista semi-estructurada. Las entrevistas fueron grabadas, trascritas, codificadas y categorizadas, tomando como referencia el análisis del contenido. Los resultados pusieron en evidencia que el alcohol "despertaba en ella" a ot
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Villa Pérez, Josefina Elizabeth. "El habla fronteriza en Estrella de la calle sexta de Luis Humberto Crosthwaite." CONNOTAS. REVISTA DE CRÍTICA Y TEORÍA LITERARIAS, no. 16 (December 1, 2016): 63–81. http://dx.doi.org/10.36798/critlit.v0i16.63.

Texto completo
Resumen
Conformado por la reformulación de dos sustancias: expresión y contenido, Estrella de la calle sexta deviene símbolo estético literario. Como símbolo suspende el valor referencial y no garantiza correspondencia entre lo enunciado y el mundo externo. Sin embargo, dado que está construida sobre la organización cultural de la realidad fronteriza, la obra literaria mantiene una tensión con la existencia concreta “del sentido común”. Esto le permite ser interpretada como “literatura de la frontera” pero también funcionar como un modelo de expresión colectiva. En este trabajo enfatizaremos la funció
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Gifreu Castells, Arnau. "Estrategias participativas y colaborativas en la narrativa factual." Obra digital, no. 12 (February 28, 2017): 7–11. http://dx.doi.org/10.25029/od.2017.131.12.

Texto completo
Resumen
La narrativa factual es aquella que parte de una supuesta veracidad referencial en relación a sus historias. Dentro de este vasto campo de lo real, este monográfico se propone el estudio de tres formas de expresión específicas: la audiovisual, interactiva y transmedia. Durante los últimos años, cada una de estas formas de expresión ha desarrollado unas estrategias y mecanismos propios para incentivar la colaboración, participación e involucración de las audiencias. Ya sea a partir de publicidad, programas comunitarios, proyectos participativos o plataformas que empoderan a los usuarios, las po
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Arriazu Muñoz, Rubén. "La distopía de la verdad: el miedo social en el atentado de Charlie Hebdo." Política y Sociedad 56, no. 2 (2019): 495–514. http://dx.doi.org/10.5209/poso.59712.

Texto completo
Resumen
Una de las características de la sociedad moderna occidental es la redefinición de los marcos interpretativos de la verdad. Los elementos fácticos de la información han dejado de tener el protagonismo referencial de la época de la Ilustración y, hoy en día, nos encontramos inmersos en un escenario caótico donde confluyen múltiples verdades sobre un mismo fenómeno social. En la era de la posverdad, el vínculo emocional con la audiencia se ha convertido en una parte esencial para legitimar la verosimilitud de la información. El objetivo de esta investigación es analizar las estrategias de comuni
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Ulloa, Tania. "La reinterpretación de los parámetros espaciales. Sus formas de expresión en muestras orales de hablantes de la ciudad Santiago de Cuba." RILEX. Revista sobre investigaciones léxicas 3, no. 1 (2020): 96–108. http://dx.doi.org/10.17561/rilex.3.1.5222.

Texto completo
Resumen
Resumen: Las representaciones lingüísticas de las relaciones espaciales, debido al carácter móvil del hombre y a la comprensión material del mundo en el que este habita (objetos, formas y superficies) están presentes en todas las lenguas del mundo; sin embargo, diversos estudios consultados apuntan que los hablantes describen y organizan estas relaciones de modos distintos. El presente trabajo permite mostrar que el comportamiento discursivo de la deixis espacial es de interés, tanto desde el punto de vista de la teoría gramatical como desde la óptica de su comportamiento discursivo, pues se c
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Sánchez Carbó, José. "Subversiones de la literatura testimonial centroamericana: Noviembre de Jorge Galán." Revista Canadiense de Estudios Hispánicos 44, no. 1 (2021): 109–25. http://dx.doi.org/10.18192/rceh.v44i1.5903.

Texto completo
Resumen
El escritor salvadoreño Jorge Galán en la novela Noviembre (2015) aborda el asesinato de seis jesuitas, un hecho que definió la historia reciente de El Salvador. En un marco amplio, la novela puede inscribirse en la llamada literatura testimonial, que, en el contexto centroamericano, durante las décadas de los años setenta y ochenta, se convirtió en un género canónico. No obstante, la novela de Galán subvierte las convenciones genéricas de este repertorio tanto en su forma como en su finalidad. Desde esta perspectiva se analizará cómo la forma y el propósito de esta novela amplían las posibili
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Parra Rozo, Omar Antonio, Vianney Rocío Díaz Pérez, and Hernando Barrios Tao. "Formación, cultura e imagen." Análisis 48, no. 88 (2016): 53. http://dx.doi.org/10.15332/s0120-8454.2016.0088.03.

Texto completo
Resumen
<p>El contexto de enseñanza y aprendizaje supone abordar los temas que brinda el medio y llevan a que el profesor se sitúe en un plano desde el cual pueda entender el discurso del estudiante y generar nuevas didácticas para la formación de un pensamiento crítico. Atreverse a utilizar un lenguaje paralelo a la palabra, como la imagen, exige una planeación y una inserción en un referente que luego será analizado, criticado y aceptado o rechazado por el estudiante. Este artículo se ubica en el ámbito del método hermenéutico analógico, en tanto acude a una revisión literaria y a una interpre
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Quijano Valencia, Olver. "Globalización, economía y cultura. La cultura en la nueva oferta material y simbólica." Lúmina, no. 05 (December 18, 2005): 9–32. http://dx.doi.org/10.30554/lumina.05.1152.2004.

Texto completo
Resumen
La economía-mundo representa el lugar donde en efecto,el capitalismo es su nueva expresión, parasita la heterogeneidad, resignifica y valora la diferencia y postula entre otras al consumo como espacio para la circulación y comunicación de las diferencias. En este contexto las diferencias y las identidades ya no son óbice para los negocios, pues contrariamente, proveen posibilidades para la ampliación del portafolio o de la oferta material y simbólica. La presente reflexión pretende capturar la atmósfera en donde se dinamiza y entrelaza amable y paradójicamente la trilogía globalización-economí
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Tesis sobre el tema "Expresión referencial"

1

Kälvelid, Eva. "Traducción de sintagmas nominales del español al sueco en un ensayo de Mario Vargas Llosa." Thesis, Umeå universitet, Institutionen för språkstudier, 2016. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:umu:diva-122403.

Texto completo
Resumen
Denna uppsats behandlar översättningsproblematik vad gäller att finna svenska motsvarigheter till spanska nominalfraser, i förhållande till syntax och betydelse. Undersökningens textliga underlag utgörs av Mario Vargas Llosas essä La civilización del espectáculo (2012). Med utgångspunkt från Ingmar Söhrmans kontrastiva språkvetenskapliga analysmodell och några av Werner Kollers ekvivalenser görs tre olika översättningar av några avsnitt ur essän. Syftet är att se vad som sker med syntax och betydelse i de olika översättningarna. Refererande uttryck och element i texten l
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Lillo, Cea Cecilia Alejandra. "Expresión del aumento de la dimensión vertical oclusal en la posición sagital del mentón en pacientes desdentados son referencias oclusales." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116229.

Texto completo
Resumen
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista<br>Introducción: En este estudio se desea conocer la variación de la posición del mentón a medida que se incrementa la dimensión vertical oclusal (DVO) en pacientes desdentados. Material y Métodos: De un universo de 196 pacientes que acudieron a la clínica de Prótesis Totales en el año 2011, 60 pacientes desdentados totales y parciales portadores de prótesis superiores e inferiores fueron seleccionados e invitados a participar de manera voluntaria firmando un consentimiento informado. A cada uno se le tomó 5
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Santos, Cristiano Pereira Miranda dos. "Expressões nominais referenciais em editoriais: foco na paragrafação." Pontifícia Universidade Católica de São Paulo, 2008. https://tede2.pucsp.br/handle/handle/14546.

Texto completo
Resumen
Made available in DSpace on 2016-04-28T19:34:32Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Cristiano Pereira Miranda dos Santos.pdf: 783416 bytes, checksum: 1029522ecfff68ce192c43d3721ead5e (MD5) Previous issue date: 2008-12-15<br>This dissertation is going to discuss the use of referential expressions as cognitive markers of paragraphs and organisers of textual macrostructure of newspaper editorials. In the perspective of discourse reference (MONDADA; DUBOIS, 1995, 2003), this paper aims to analyse like referential expressions can contribute to the writing of paragraphs, specially, to the writing of news
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Nazar, Rogelio. "A quantitative approach to concept analysis." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2010. http://hdl.handle.net/10803/7516.

Texto completo
Resumen
The present research focuses on the study of the distribution of lexis in corpus and its aim is to inquire into the relations that exist between concepts through the occurrences of the terms that designate them. The initial hypothesis is that it is possible to analyze concepts by studying the contexts of occurrence of the terms. More precisely, taking into account the statistics of term co-occurrence in context windows of n words. The thesis presents a computational model in the form of graphs of term co-occurrence in which each node represents single or multiword terms. Given a query term, a
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Libros sobre el tema "Expresión referencial"

1

Zeglirscosac, Fermín Eduardo, 1760-approximately 1823, ed. La expresión de las pasiones en el teatro del siglo XVIII: El "Ensayo sobre el origen y naturaleza de las pasiones, del gesto y de la acción teatral", de Fermín Eduardo Zeglirscosac y sus fuentes de referencia: Lessing, Le Brun y Engel. Editorial Fundamentos, 2011.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Mendoza Solórzano, Myriam Rossana, Gina Arsenia Morán Cárdenas, Adriana Lidia Mendoza Solorzano, Henry John Carrascal Chiquito, and Oswaldo Francisco Zavala Palacios. Libertad de expresión y estado de excepción. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2021, 2021. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-826-99-2.

Texto completo
Resumen
Lo que caracteriza el presente texto es la actualidad de los temas que constituyen los ejes de su contenido contemplados en su título. Asuntos tales como la situación de la libertad de expresión y el derecho de la información, consagrados, el primero, en todas las constituciones de las naciones democráticas de todo el mundo, el segundo, presente en documentos de organismos internacionales como exigencia a los Estados y derecho para los pueblos, son derechos consagrados, no solo por las naciones, sino por todas esas instancias de relación entre ellas, jurídicas y políticas. Por otra parte, con
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Palacios Sinisterra, Carlos Alberto. Conocimiento tradicional, cocina y mujer en Buenaventura. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585583474.

Texto completo
Resumen
Este documento recoge los resultados de una serie de estudios desarrollados en los últimos ocho años en el contexto del Distrito de Buenaventura, e intentan aportar elementos que permitan comprender la forma como los saberes y prácticas consuetudinarias de los habitantes de ascendencia afro, presentes en esta región, se constituyen en expresión de formas de conocimiento tradicional con las que se logra dar forma a la cocina del Pacífico. En el 2012 la revista Avianca No.91 del mes de octubre publicó en sus páginas interiores unas hermosas fotos a todo color de la plaza de mercado José Hilario
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Bravo Loor, Santos Domingo, Xiomara Caycedo Casas, Mayra León Cadme, et al. La psicomotricidad y la importancia en el desarrollo del niño escolar: reflexiones desde la experiencia. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2020, 2020. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-826-50-3.

Texto completo
Resumen
El desarrollo psicomotriz hace referencia a un proceso constante que abarca desde la concepción hasta la madurez con una secuencia similar en todos los niños; sin embargo, el ritmo varía de acuerdo a un sinnúmero de factores intrínsecos y extrínsecos tanto del niño como del entorno que lo rodea; por tanto en este proceso el infante desarrolla habilidades en las áreas del lenguaje comprensivo y expresivo, motricidad gruesa y fina, en lo adaptativo e independencia, en la cognición a través de la percepción visual y auditiva. Además en un estudio exploratorio y transversal, se realizó una revisió
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Juffer, Jane. Don't Use Your Words! NYU Press, 2019. http://dx.doi.org/10.18574/nyu/9781479831746.001.0001.

Texto completo
Resumen
Don’t Use Your Words! argues that the discourse of “emotional management” across educational, therapeutic, and media sites aimed at young children valorizes the naming of certain (accepted) emotions in the interest of containing affective expressions that don’t conform to the normative notion of growing up. A therapeutic discourse has become prevalent in media produced for children in the U.S.—organizing storylines to help them name and manage their feelings, a process that weakens the intensity and range of those feelings, especially their expression through the body. Both through the appropr
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Avances de investigación y vinculación UF 2021. ACVENISPROH EDICONES, 2021. http://dx.doi.org/10.47606/lib004.

Texto completo
Resumen
Este libro, surge en el preciso momento en que la humanidad atraviesa una gran adversidad; una pandemia, producto del covid-19, nos obligó a readaptarnos y a entender que la vida no se detiene: se reinventa de manera permanente, en sintonía con el universo. Es, precisamente, lo que muchos autores de la gestión organizacional ponen de manifiesto: La capacidad de una organización de reinventarse y adaptarse a la circunstancia del entorno. Esta publicación del Instituto Superior Universitario de Formación -UF-, es evidencia de ello. En medio de esta adversidad pandémica, se reinventa, y afronta e
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Capítulos de libros sobre el tema "Expresión referencial"

1

Parkinson, Brian. "Social Referencing in Adults and Children: Extending Social Appraisal Approaches." In The Social Nature of Emotion Expression. Springer International Publishing, 2019. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-030-32968-6_7.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Macruz, Andrea, Ernesto Bueno, Gustavo G. Palma, Jaime Vega, Ricardo A. Palmieri, and Tan Chen Wu. "Measuring Human Perception of Biophilically-Driven Design with Facial Micro-expressions Analysis and EEG Biosensor." In Proceedings of the 2021 DigitalFUTURES. Springer Singapore, 2021. http://dx.doi.org/10.1007/978-981-16-5983-6_22.

Texto completo
Resumen
AbstractThis paper investigates the role technology and neuroscience play in aiding the design process and making meaningful connections between people and nature. Using two workshops as a vehicle, the team introduced advanced technologies and Quantified Self practices that allowed people to use neural data and pattern recognition as feedback for the design process. The objective is to find clues to natural elements of human perception that can inform the design to meet goals for well-being. A pattern network of geometric shapes that achieve a higher level of monitored meditation levels and point toward a positive emotional valence is proposed. By referencing biological forms found in nature, the workshops utilized an algorithmic process that explored how nature can influence architecture. To measure the impact, the team used FaceOSC for capture and an Artificial Neural Network for micro-expression recognition, and a MindWave sensor manufactured by NeuroSky, which documented the human response further. The methodology allowed us to establish a boundary logic, ranking geometric shapes that suggested positive emotions and a higher level of monitored meditation levels. The results pointed us to a deeper level of understanding relative to geometric shapes in design. They indicate a new way to predict how well-being factors can clarify and rationalize a more intuitive design process inspired by nature.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Sakaluk, Scott K., Carie Weddle, and John Hunt. "Signal Reliability, Sex-Specific Genotype-by-Environment Interactions in Cuticular Hydrocarbon Expression, and the Maintenance of Polyandry through Chemosensory Self-Referencing in Decorated Crickets,Gryllodes sigillatus." In Genotype-by-Environment Interactions and Sexual Selection. John Wiley & Sons, Ltd, 2014. http://dx.doi.org/10.1002/9781118912591.ch13.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

"REFERENCIAS." In Imaginar un mundo mejor: la expresión pública de los activistas en Internet como caso de estudio. ITESO, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv11vccz1.14.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Ayala, Jorge M. "Valores y Normas Eticas." In The Paideia Archive: Twentieth World Congress of Philosophy. Philosophy Documentation Center, 1998. http://dx.doi.org/10.5840/wcp20-paideia199840709.

Texto completo
Resumen
En esta comunicación abordamos un aspecto de la filosofía de los valores: el valor moral. Este participa de la naturaleza y de las características del valor en general, pero también presenta notas específicas. Dos cuestiones se plantean aquí: cómo llegamos al conocimiento del valores moral, y la distinción entre valors y normas éticas. Se concluye haciendo referencia a la educación moral o adquisición de los hábitos morales. Se analiza el concepto de ley. Entre el romanticismo o primacía del amor, y el rigorismo o primacía de la ley existe un término medio, la ley como expresión del bien general querido por el hombre.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

"Capítulo 3. La referencia indefinida y la expresión de pasado en el español rioplatense argentino." In Perspectivas teóricas y experimentales sobre el español de la Argentina. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2013. http://dx.doi.org/10.31819/9783954871971-018.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Feinman, Saul. "Emotional Expression, Social Referencing, and Preparedness for Learning in Infancy—Mother Knows Best, but Sometimes I Know Better." In The Development of Expressive Behavior. Elsevier, 1985. http://dx.doi.org/10.1016/b978-0-12-781780-4.50018-5.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Actas de conferencias sobre el tema "Expresión referencial"

1

Rodríguez Cano, Sonia, Vanesa Delgado Benito, and Vanesa Ausín Villaverde. "Proyecto IDDEA: realización de una instalación artística en Educación Infantil." In INNODOCT 2019. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inn2019.2019.10265.

Texto completo
Resumen
El proyecto IDDEA (Investigación del Desarrollo Didáctico de la Expresión y el Arte) es una iniciativa educativa que nace desde Asire Educación, una Asociación que apuesta por una educación integral potenciando, entre otros aspectos, el desarrollo intelectual, personal y social tanto de los alumnos como de los profesionales de la educación. Tomando como referencia la pedagogía artística, IDDEA surge de la necesidad de atender temas sociales y planteamientos escolares desde una perspectiva artística a través de la cual la obra de arte y el artista se convierten en foco didáctico mediante el que
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Ripoll Lluquet, María del Rocío. "Adolescencia y las emociones representadas a través del arte." In INNODOCT 2018. Editorial Universitat Politècnica de València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inn2018.2018.8862.

Texto completo
Resumen
Ser adolescente no es fácil. Necesitan ser aceptados por la sociedad, sentirse útiles. En cambio, la sociedad se empeña en rechazarlos. Sus palabras rara vez cuentan, y sus conocimientos no están lo suficientemente arraigados para aportar algo a la sociedad. Por ello, sufren, ven cercana la soledad, y rara vez expresan sus miedos, sus dudas. Es muy importante para el adolescente sentirse seguro y apoyado por los demás. Por ello, la escuela, por su parte, ha de enseñarles a saberse expresar y a saber escuchar. Psicólogos como René Diekstra y Howard Gardner, comparten la idea de un cambi
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Tomás Marquina, Daniel. "Contracultura y gráficas urbanas." In IV Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV 2019. Imagen [N] Visible. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2019.9370.

Texto completo
Resumen
El mundo actual se articula en torno a conceptos de globalización y universalización. El tema en sí mismo ya muestra la plasticidad de los falsos conceptos de mundo, que pueden corresponder tanto a la idea de totalidad acabada, como a la de pluralidad irreductible (el mundo que está hecho de mundos). Hoy en día, esta tensión entre lo unitario y lo plural es más evidente que nunca. No podemos explicar el comportamiento de las personas por referencia a los valores o normas establecidas en una cultura coherente, sino por el recurso de aquello desconocido, a la espontaneidad inventiva de la acción
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Lasaosa, Virginia Espa, María José Gutiérrez Lera, María Cañas Aparicio, and María Adelaida Gutiérrez Martín. "Veinte años de docencia de la fotografía. Estudio de caso: Escuela de Arte de Huesca (España), Twenty years teaching photography. Case study: The Art School of Huesca (Spain)." In I Congreso Internacional sobre Fotografia: Nuevas propuestas en Investigacion y Docencia de la Fotografia. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/cifo17.2017.6741.

Texto completo
Resumen
ResumenEl Ciclo Formativo de Grado Superior en Fotografía pertenece a la familia profesional artística de Comunicación Gráfica y Audiovisual y forma parte del sistema educativo español público.Esta comunicación presenta un panorama de la evolución de los estudios sobre fotografía en las Escuelas de Artes Plásticas y Diseño, exponiendo, a través del ejemplo de la Escuela de Arte de Huesca, el caso de la Comunidad Autónoma de Aragón.La implantación del grado superior de fotografía en Huesca se incardinó en la estructura propicia que aportaba una ciudad acostumbrada a valorar este modo de expresi
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Cajiao Nieto, Ana Isabel. "Navegando en dualidad. La fotografía como el lugar de lo siniestro." In I Congreso Internacional sobre Fotografia: Nuevas propuestas en Investigacion y Docencia de la Fotografia. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/cifo17.2017.6708.

Texto completo
Resumen
Con una cámara frente a los ojos empieza actualmente la vida de la mayoría de individuos del mundo occidental. Desde antes de nacer, la vida de las personas es registrada en cada uno de sus pasos evolutivos. Cada instante de la existencia es transformado en una imagen fija y cada expresión del rostro es atrapada por la cámara fotográfica para ser conservada a través del tiempo. Mientras las formas de nuestro cuerpo varían y nuestro rostro se transforma, el lente fotográfico bloquea la posibilidad del cambio y reproduce situaciones de otra forma imposibles de recordar. Explicar lo visto o descr
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Ofrecemos descuentos en todos los planes premium para autores cuyas obras están incluidas en selecciones literarias temáticas. ¡Contáctenos para obtener un código promocional único!