Artículos de revistas sobre el tema "Federación Colombiana de Educadores"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 50 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Federación Colombiana de Educadores".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Giraldo Paredes, Holbein, and Gustavo Nixon De la Cruz Giraldo. "La influencia neoliberal en las políticas educativas en Colombia." Criterio Libre Jurídico 13, no. 2 (2016): 119–25. http://dx.doi.org/10.18041/crilibjur.2016.v13n2.26208.
Texto completoBocanegra Acosta, Henry. "Los maestros colombianos como grupo de presión 1958 - 1979." Diálogos de saberes, no. 30 (June 1, 2009): 61–88. http://dx.doi.org/10.18041/0124-0021/dialogos.30.2009.2031.
Texto completoTovar Briñez, Edwin, Luz Dary Guzmán, and Sandro Ruiz Barahona. "Del aula al cambio: Perspectivas y desafíos en la transformación del estatuto docente 1278 de 2002 desde los aportes del Sindicato de Educadores." Revista Social Fronteriza 4, no. 3 (2024): e43270. http://dx.doi.org/10.59814/resofro.2024.4(3)270.
Texto completoLópez Fuentes, Betty Stella, Nancy Penagos Tejada, Cilia Hortensia Penagos Tejada, Olga Nelly Santacruz Gutiérrez., and Patricia Botero Gómez. "Narrativas de violencias hacia el maestro y la maestra sindicalizados en el Departamento del Cauca." Plumilla Educativa 13, no. 1 (2014): 131–52. http://dx.doi.org/10.30554/plumillaedu.13.403.2014.
Texto completoOnatra H., W. "Editorial." Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 42, no. 1 (1991): 13. http://dx.doi.org/10.18597/rcog.902.
Texto completoLeón, José William. "Situación actual de la Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología." Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 56, no. 1 (2005): 9–10. http://dx.doi.org/10.18597/rcog.553.
Texto completoOliveros Gabriel, Sebastián Eduardo. "La gobernanza en el deporte: la legitimidad en la federación colombiana de atletismo un estudio de caso de tipo explicativo." Revista digital: Actividad Física y Deporte 5, no. 1 (2018): 125–54. http://dx.doi.org/10.31910/rdafd.v5.n1.2019.1131.
Texto completoCastañeda, Jimmy. "Sección Colombia del American College of Obstetricians and Gynecologists (ACOG) y proceso de recertificación voluntaria." Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 61, no. 1 (2010): 8–9. http://dx.doi.org/10.18597/rcog.300.
Texto completoCruz Perdomo, Jaqueline. "agremiación de la Terapia Ocupacional colombiana." Revista Ocupación Humana 25, no. 1 (2025): 3–8. https://doi.org/10.25214/25907816.1936.
Texto completoTávara Orozco, Luis. "Estamos en deuda con los derechos sexuales y reproductivos en América Latina y el Caribe." Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 62, no. 1 (2011): 9–11. http://dx.doi.org/10.18597/rcog.224.
Texto completoNavas de Serrato, Aida. "Eventos." Revista Ocupación Humana 25, no. 1 (2025): 100–103. https://doi.org/10.25214/25907816.1935.
Texto completoFecopen, Fecolsog. "Racionalización del uso de la cesárea en Colombia. Consenso de la Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología (FECOLSOG) y la Federación Colombiana de Perinatología (FECOPEN). Bogotá, 2014." Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 65, no. 2 (2014): 139. http://dx.doi.org/10.18597/rcog.62.
Texto completoDaza Parada, Luis. "La planificación familiar en Colombia." Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 25, no. 2 (2015): 11–14. http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v25i930.
Texto completoGaitán-Duarte, Hernando, Jorge Andrés Rubio-Romero, and Carlos Fernando Grillo-Ardila. "La Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología como valor para la Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología, FECOLSOG." Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 69, no. 4 (2018): 235. http://dx.doi.org/10.18597/rcog.3285.
Texto completoGaitán-Duarte, Hernando. "Las guías de práctica clínica, un paso adelante para el control de las infecciones de transmisión sexual en Colombia." Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 64, no. 2 (2013): 86–87. http://dx.doi.org/10.18597/rcog.113.
Texto completoMonsalve Vera, Juan Camilo. "Reseña del coloquio “Dar sentido” Tensiones socio-culturales y lingüísticas de la traducción ACTI – Universidad Externado de Colombia 2013." Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana de Traducción 6, no. 2 (2013): 579–84. http://dx.doi.org/10.17533/udea.mut.17922.
Texto completoGaitán-Duarte, Hernando, Jorge Andrés Rubio-Romero, and Carlos Fernando Grillo-Ardila. "La Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología de nuevo en Medline." Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 70, no. 1 (2019): 7. http://dx.doi.org/10.18597/rcog.3347.
Texto completoGaitán D., Hernando. "Palabras del Editor en la conmemoración de los sesenta años de la Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología en el marco del XXVII congreso de la especialidad." Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 61, no. 2 (2010): 100–103. http://dx.doi.org/10.18597/rcog.276.
Texto completoDíaz-Yamal, Ivonne. "FECOLSOG en la ruta para mejorar la salud materna, sexual y reproductiva." Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 67, no. 4 (2016): 267. http://dx.doi.org/10.18597/rcog.1116.
Texto completoCastañeda Castañeda, Jimmy. "Editorial." Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 59, no. 2 (2008): 88–89. http://dx.doi.org/10.18597/rcog.412.
Texto completoArango, Mariano. "Café: Bonanza o recuperación de precios?" Lecturas de Economía, no. 42 (March 29, 2010): 7–30. http://dx.doi.org/10.17533/udea.le.n42a5019.
Texto completoCadena Gómez, Gabriel. "DESARROLLOS CIENTÍFICOS DE CENICAFÉ EN LA ÚLTIMA DÉCADA." Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 29, no. 110 (2023): 89–99. http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.29(110).2005.2146.
Texto completoGaitán, Alvaro. "Cenicafé, Ciencia y tecnología para la caficultura colombiana." Memorias Seminario Científico Cenicafé 71, no. 1 (2022): e71109. http://dx.doi.org/10.38141/10795/71109.
Texto completoVergara Támara, Roberto. "Aspectos históricos de la fundación de FECOLSOG." Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 44, no. 4 (1993): 260–63. http://dx.doi.org/10.18597/rcog.972.
Texto completoMogrovejo-Andrade, Johana Milena, Sheyla Vanessa Herrera-Martínez, Lissette Gabriela Maldonado-Niño, and Nelson Emilio García-Torres. "El turismo como contribución al crecimiento del PIB, para el desarrollo de la economía del país." Clío América 13, no. 25 (2019): 298–307. http://dx.doi.org/10.21676/23897848.3414.
Texto completoCarrasquilla Gutiérrez, Gabriel. "Reforma al Sistema de Salud Colombiano. Introducción." Medicina 45, no. 1 (2023): 58–60. http://dx.doi.org/10.56050/01205498.2216.
Texto completoBarreto-Muñoz, Alex G. "Fundarvid y Fenascol: notas sobres sus neologismos en la formación de la LSC." Jangwa Pana 14, no. 1 (2015): 99. http://dx.doi.org/10.21676/16574923.1570.
Texto completoLince-Salazar, Luz Adriana. "Propiedades físicas de los suelos y su relación con la sostenibilidad de la caficultura colombiana." Memorias Seminario Científico Cenicafé 71, no. 1 (2022): e71143. http://dx.doi.org/10.38141/10795/71143.
Texto completoPalencia Triana, César Augusto. "Pensamiento creativo para el diseño de experiencias memorables de aprendizaje -DEMA-." HUMAN REVIEW. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 19, no. 4 (2023): 1–9. http://dx.doi.org/10.37467/revhuman.v19.4928.
Texto completoCardona-García, José Luis. "Educación colombiana, lejos del nivel de los países desarrollados." Panorama Económico 12 (January 1, 2004): 48–56. http://dx.doi.org/10.32997/2463-0470-vol.12-num.12-2004-501.
Texto completoDíaz, Hamlet Fernández. "Recepción artística en la enseñanza de artes visuales un estudio en los anales del ConFAEB." Revista Profissão Docente 24, no. 49 (2024): 1–16. http://dx.doi.org/10.31496/rpd.v24i49.1688.
Texto completoEdgardo Martínez, Jesús, Lina María Ospina García, Katherine Guarín Figueroa, Ana María Martínez Cerón, Darío Rafael López Riascos, and Lizeth Estephanie Morillo Oviedo. "Una formación académica descontextualizada para educadores musicales." Plumilla Educativa 27, no. 1 (2021): 177–96. http://dx.doi.org/10.30554/pe.1.4234.2021.
Texto completoGuzmán Baena, William. "El Consejo Superior Universitario en la Usco - Reflexiones-." Paideia Surcolombiana, no. 11 (December 1, 2004): 72–74. http://dx.doi.org/10.25054/01240307.1045.
Texto completoCuervo Díaz, Diana Elizabeth, and Marisol Moreno Angarita. "Análisis de la siniestralidad en el sistema de riesgos laborales colombiano: reflexiones desde la academia." Vniversitas 66, no. 135 (2017): 131. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.vj135.assr.
Texto completoGallego-Castillo, Sonia. "Cultivos Biofortificados: una estrategia para mejorar la salud y los ingresos de los caficultores colombianos." Memorias Seminario Científico Cenicafé 74, no. 1 (2023): e740313. http://dx.doi.org/10.38141/10795/740313.
Texto completoGarzón M., Germán. "Ha llegado el momento." Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 54, no. 3 (2003): 145. http://dx.doi.org/10.18597/rcog.575.
Texto completoNassar-Montoya, Fernando, and Victoria Pereira-Bengoa. "Contribuciones de las ciencias veterinarias a la Colombia rural." Revista de Medicina Veterinaria, no. 34 (July 12, 2017): 67. http://dx.doi.org/10.19052/mv.4256.
Texto completoRamírez-García, Mónica A., Nathalia C. Bustamante-Guzmán, María C. Bastidas-Domínguez, et al. "Fortaleciendo la investigación primatológica en Latinoamérica." Mammalogy Notes 11, no. 1 (2025): 532. https://doi.org/10.47603/mano.v11n1.532.
Texto completoOliveira, Iranilson Buriti de. "O palhaço e o capeta: a construção identitária de dentistas e crianças-pacientes elaborada pela Revista de La Federación Odontológica Colombiana." História Unisinos 28, no. 01 (2024): 16–27. https://doi.org/10.4013/hist.2024.281.02.
Texto completoJiménez Becerra, Absalón. "La pedagogía en Colombia: entre el saber, el discurso y la disciplina, 1982-2020." Enunciación 26, no. 2 (2021): 304–19. http://dx.doi.org/10.14483/22486798.17133.
Texto completoParente, Ana María. "Reseña de M. Reina, G. Silva, L. Samper y M. Fernández, Juan Valdez: la estrategia detrás de la marca." Innovar 27, no. 66 (2017): 185–87. http://dx.doi.org/10.15446/innovar.v27n66.67603.
Texto completoLince-Salazar, Luz Adriana, and Wadi Andrey Castaño-Castaño. "Pérdidas potenciales de suelo por erosión hídrica en la región cafetera del departamento de Risaralda." Revista Cenicafé 70, no. 2 (2019): 55–66. https://doi.org/10.38141/10778/70205.
Texto completoGuzmán Zapa, Rubén Darío, and Néstor Javier Perales López. "Dificultades en la Implementación de Competencias: una Mirada desde la Ruralidad Colombiana." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 3 (2023): 963–78. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i3.6239.
Texto completoAires, Diogo Cavazotti, and Alba Regina Battisti de Souza. "EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS: EXPERIENCIA Y APLICABILIDAD EN CURSO DE EDUCACIÓN INFANTIL EN UNIVERSIDAD COLOMBIANA." ARACÊ 7, no. 2 (2025): 4659–73. https://doi.org/10.56238/arev7n2-009.
Texto completoQuintana Fuentes, Lucas Fernando, and Salomón Goméz Castelblanco. "Perfil del Sabor del Clon CCN51 del Cacao (Theobroma cacao L.) Producido en Tres Fincas del Municipio de San Vicente de Chucurí." Publicaciones e Investigación 5, no. 1 (2011): 45. http://dx.doi.org/10.22490/25394088.594.
Texto completoPáez, Amanda. "Hacia la internacionalización de la ACE." Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes & Metabolismo 4, no. 4 (2017): 4. http://dx.doi.org/10.53853/encr.4.4.144.
Texto completoArboleda Sierra, Rodrigo. "UNA PROPUESTA DE DIVERSIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE EN LA FORMACIÓN DE EDUCADORES FÍSICOS." Educación Física y Deporte 12, no. 1-2 (2010): 53–59. http://dx.doi.org/10.17533/udea.efyd.4633.
Texto completoPrieto Ávila, Cesar Augusto. "Proyectos de reforma de la ley de ética médica." Revista Colombiana Salud Libre 14, no. 1 (2019): 1–2. http://dx.doi.org/10.18041/1900-7841/rcslibre.2019v14n1.5748.
Texto completoGarcía-López, Juan Carlos. "Variabilidad climática vs cambio climático, conceptos y realidades en la zona cafetera colombiana." Memorias Seminario Científico Cenicafé 71, no. 1 (2022): e71102. http://dx.doi.org/10.38141/10795/71102.
Texto completoGarcía-López, Juan Carlos. "Variabilidad climática vs cambio climático, conceptos y realidades en la zona cafetera colombiana." Memorias Seminario Científico Cenicafé 71, no. 1 (2022): e71102. http://dx.doi.org/10.38141/10795/7110.
Texto completo