Literatura académica sobre el tema "Filosofía;Hilary Putnam"

Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros

Elija tipo de fuente:

Consulte las listas temáticas de artículos, libros, tesis, actas de conferencias y otras fuentes académicas sobre el tema "Filosofía;Hilary Putnam".

Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.

Artículos de revistas sobre el tema "Filosofía;Hilary Putnam"

1

Mayoral, Juan Vicente. "Hilary Putnam, la evolución del realismo y la perspectiva pragmatista." Análisis. Revista de investigación filosófica 5, no. 1 (2018): 3–25. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_arif/a.rif.201812919.

Texto completo
Resumen
Este ensayo es una introducción al número de la revista Análisis dedicado a la filosofíade Hilary Putnam. En él se aporta una introducción temática a la filosofía de esteautor, con breves matices acerca de su desarrollo intelectual. El ensayo comienza porsu trabajo con el realismo, ya sea metafísico, interno o natural; continúa exponiendo lasrelaciones de Putnam con los autores del pragmatismo, en especial con William Jamesy John Dewey; y, para finalizar, muestra la postura de Putnam sobre la interpretaciónde la teoría cuántica. En cada sección se exponen brevemente los contenidos de losensayo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Faerna, Ángel. "Hilary Putnam y la nostalgia del pragmatismo." Análisis. Revista de investigación filosófica 5, no. 1 (2018): 73–90. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_arif/a.rif.201812917.

Texto completo
Resumen
El propósito del artículo es hacer un breve examen de la relación de Hilary Putnam
 con el pragmatismo. En las dos primeras secciones se describe el desplazamiento del
 pensamiento de Putnam desde la filosofía analítica “ortodoxa” hacia el neopragmatismo,
 y se hace un resumen de su discusión con Richard Rorty en torno al significado
 del pragmatismo. La tercera sección muestra el papel central que asume el rechazo
 de ambos a la definición de la verdad de Peirce a la hora de entender las diferencias
 entre filósofos neopragmatistas y pragmatistas clásicos (inclui
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Castillo, Ramón del. "Valores y racionalidad: Hilary Putnam y el legado de la filosofía norteamericana." ENDOXA 1, no. 4 (1994): 99. http://dx.doi.org/10.5944/endoxa.4.1994.4820.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Platts, Mark. "Whisky y pequeñas bondades o algunas observaciones inspiradas por la filosofía de Hilary Putnam." Revista de filosofía DIÁNOIA 38, no. 38 (1992): 203. http://dx.doi.org/10.22201/iifs.18704913e.1992.38.594.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Sanchez, Maria Ayelen. "PREGUNTAS DESVIADAS EN EL CUARTO DE MARY." Prometeica - Revista de Filosofía y Ciencias, no. 8 (August 27, 2013): 77–91. http://dx.doi.org/10.24316/prometeica.v1i8.7.

Texto completo
Resumen
En 1982, Frank Jackson propuso un experimento mental con el objetivo de refutar al fisicalismo y a su teoría de la identidad entre estados mentales y cerebrales. Este experimento, conocido como “el argumento del conocimiento” (Knowledge argument), tuvo una enorme repercusión en el ámbito de la filosofía de la mente, a tal punto que actualmente sigue generando debates en torno a su aceptación. En el presente trabajo expondremos la objeción realizada al mismo por Daniel Dennett, la cual pretende desacreditar la conclusión de Jackson. Finalmente, utilizaremos elconcepto de “pregunta desviada”, ta
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Nubiola, Jaime. "La búsqueda de la verdad en la tradición pragmatista." Tópicos. Revista de Filosofía de Santa Fe, no. 8-9 (June 10, 2018): 183–96. http://dx.doi.org/10.14409/topicos.v0i8-9.7412.

Texto completo
Resumen
La consideración de la verdad como objeto de la búsqueda científica y vital es posiblemente la manera más adecuada para comprender la tradición pragmatista. Frente al diagnóstico postmoderno de Rorty que aboga por la disolución de la filosofía en la literatura, en la conversación general de la humanidad y frente al fundacionalismo cientista de los herederos del Círculo de Viena en este trabajo se defiende un camino intermedio, con pretensiones más modestas, pero que por estar anclado en la experiencia personal de cada uno y en la experiencia colectiva de la especie humana, afronta mejor el ret
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Gómez Salazar, Mónica. "El Perspectivismo de Nietzsche en relación con el pluralismo onto-epistemológico." LOGOS Revista de Filosofía, no. 133 (July 31, 2019): 9–25. http://dx.doi.org/10.26457/lrf.v0i133.2375.

Texto completo
Resumen
En este trabajo discutimos si la tesis del perspectivismo de Nietzsche, desde una interpretación, podría leerse en claves del pluralismo onto-epistemológico. Para ello, comenzamos exponiendo el cuestionamiento que hace Nietzsche de la noción de verdad racional, así como de las posturas universalistas y trascenden-tales vinculadas a este concepto. En el segundo apartado exponemos algunas de las tesis principales del pragmatismo americano y mostramos que el perspecti-vismo no es cercano a esta corriente de pensamiento. Finalmente, presentamos la propuesta del pluralismo ontológico y epistemológi
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Sánchez García, Victoria Paz. "O problema do caráter epistêmico de normas e valores no debate Putnam-Habermas: uma resposta da teoria da normatividade de Clarence Irving Lewis." Cognitio: Revista de Filosofia 19, no. 1 (2018): 148–59. http://dx.doi.org/10.23925/10.23925/2316-5278.2018v19i1p148-159.

Texto completo
Resumen
A questão do relacionamento entre a normatividade e valoração e sua incorporação no discurso racional é um dos problemas mais relevantes na filosofia contemporânea e é claramente desdobrada em todas as suas complexidades no debate paradigmático mantido entre Hilary Putnam e Jürgen Habermas durante a primeira década do século XXI. A partir dessas posições que reivindicam a tradição do pragmatismo americano, os filósofos discutem a objetividade dos juízos de valor e normativos defendendo, com diferenças significativas, uma posição cognitivista. A presente contribuição aborda essa discussão com o
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

González Ramírez, Yulfren Jhonattan. "¿Ha sido un milagro? Brevísimo repaso al debate contemporáneo del no-miracles argument en el realismo científico." TRIM. Tordesillas, revista de investigación multidisciplinar, no. 18 (June 23, 2020): 61–70. http://dx.doi.org/10.24197/trim.18.2020.61-70.

Texto completo
Resumen
La filosofía como madre de todas las disciplinas, reflexiona ante los acontecimientos que suceden alrededor del ser humano, la filosofía de la ciencia, por su parte, trata la relación entre el ethos científico y su conocimiento. Las teorías científicas permiten al hombre (antropológicamente entendido) entender los fenómenos a los cuales estamos expuestos y dan validez a los argumentos que más se acerquen a la realidad de los hechos. Este trabajo hace una revisión a la polémica surgida entre realistas y anti-realistas sobre el “argumento del milagro” (no-miracles argument, en inglés) planteado
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Miguens, Sofia. "Por que não devemos ser representacionistas: a reconciliação de Hilary Putnam com a filosofia da percepção." Revista Filosófica de Coimbra 21, no. 40 (2011): 485–504. http://dx.doi.org/10.14195/0872-0851_40_8.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Tesis sobre el tema "Filosofía;Hilary Putnam"

1

Gil, Martin Francisco Javier. "Hilary Putnam: Ethics without Ontology." Pontificia Universidad Católica del Perú - Departamento de Humanidades, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/113281.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Bravo, Lizana Rubén. "Análisis de las versiones de funcionalismo en Hilary Putnam." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/109727.

Texto completo
Resumen
El presente informe tiene por objetivo comprender el surgimiento del funcionalismo como teoría, y desde allí, abordar qué ocurre en su desarrollo, para llegar a delinear las razones que pudo haber tenido Putnam para abandonar el funcionalismo, planteando como opción el sociofuncionalismo, que, desde su génesis, ya no es una teoría plausible. El afán es el de unir cabos en el cambio de perspectiva que se puede leer en los textos de Hilary Putnam, quien formaliza el funcionalismo para llegar a convertirse con el tiempo en uno de sus más ávidos críticos.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Calcaterra, Rosa M. "El James de Putnam." Pontificia Universidad Católica del Perú - Departamento de Humanidades, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/113044.

Texto completo
Resumen
El presente trabajo busca reconstruir la posición de Hilary Putnam en torno a la filosofía de James, analizando los aspectos que han contribuido principalmente a la evolución del realismo putnamiano. Luego de precisar la afinidad entre Wittgenstein y James que guía el interés de Putnam por el pragmatismo de James, la autora recorre los temas éticos, epistemológicos y metafísicos a partir de los cuales surgen los aspectos más fructíferos de la filosofía pragmatista. Algunos de ellos son: la conjunción entre antidogmatismo y antiescepticismo, la concepción procesal del conocimiento y de la verda
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Alvarado, José. "Direct Reference in Natural Class Terms. Ontological Considerations." Pontificia Universidad Católica del Perú - Departamento de Humanidades, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/112772.

Texto completo
Resumen
Has the theory of direct reference for general terms ontological consequences or requirements? It has normally been said that general terms should be conceived as rigid designators of natural classes”, but this is a very vague expression. What is a natural class” here? Is it a universal? Is it a class of resembling objects or tropes? It is argued that the theory of direct reference functions better in connection with an ontology of universals. The semantic model actually requires certain type of successful cognitive relation with the referent and it is difficult to explain how such a successfu
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Almeida, Danilo dos Santos. "Uma Crítica ao interpretativismo de Ronald Dworkin a partir do realismo pragmático de Hilary Putnam." Florianópolis, SC, 2011. http://repositorio.ufsc.br/xmlui/handle/123456789/94793.

Texto completo
Resumen
Dissertação (mestrado) - Universidade Federal de Santa Catarina, Centro de Ciências Jurídicas, Programa de Pos-Graduação em Direito, Florianópolis, 2011<br>Made available in DSpace on 2012-10-25T16:19:25Z (GMT). No. of bitstreams: 0Bitstream added on 2013-07-16T20:40:33Z : No. of bitstreams: 1 297228.pdf: 847069 bytes, checksum: 38cc620724d61a9e4063a73fda91d2af (MD5)<br>O presente trabalho se ocupa da concepção de teoria do direito de Ronald Dworkin e das razões que o levam a rejeitar o positivismo jurídico enquanto abordagem viável para o conhecimento do conceito de direito. A posição de Dwor
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Ferreira, Carlos Roberto Bueno. "O entrelaçamento fato-valor: uma abordagem a partir de Hillary Putnam e Amartya Sen." Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul, 2015. http://hdl.handle.net/10923/7340.

Texto completo
Resumen
Made available in DSpace on 2015-06-03T02:06:47Z (GMT). No. of bitstreams: 1 000469628-Texto+Completo-0.pdf: 931195 bytes, checksum: c7c8e9f4562e06942a014716c371b8d2 (MD5) Previous issue date: 2015<br>This thesis aims to analyze the dichotomy between fact and value. The separation of the merely factual-objective of which is evaluative-subjective is the result of a historical progression based on a number of theories that oppose each other, going back to the clash between Descartes and Hume (rationalism and empiricism). However, this dichotomy is criticized by Hilary Putnam, who defends the e
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Fonseca, Alexandre Müller. "O EXTERNALISMO COM ROSTO HUMANO: INTERPRETANDO A SEMÂNTICA DE HILARY PUTNAM E SUAS APLICAÇÕES." Universidade Federal de Santa Maria, 2016. http://repositorio.ufsm.br/handle/1/9160.

Texto completo
Resumen
Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior<br>The semantic externalism was a philosophical view, formulated by Hilary Putnam, which claims that classificatory terms of one language depend, for their correct application, on collective endorsement (by the people who use them) and on the environment. Thus, the meaning of a term which designates a specimen or object depends, as a final criteria of decision in case of doubt, on specifications arising from specimen and object themselves. Hence, scientific determinations are fundamental. So, what adequately determines the reference o
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Ferreira, Carlos Roberto Bueno. "O entrela?amento fato-valor : uma abordagem a partir de Hillary Putnam e Amartya Sen." Pontif?cia Universidade Cat?lica do Rio Grande do Sul, 2015. http://tede2.pucrs.br/tede2/handle/tede/6090.

Texto completo
Resumen
Submitted by Setor de Tratamento da Informa??o - BC/PUCRS (tede2@pucrs.br) on 2015-06-02T14:30:55Z No. of bitstreams: 1 469628 Texto Completo.pdf: 931195 bytes, checksum: c7c8e9f4562e06942a014716c371b8d2 (MD5)<br>Made available in DSpace on 2015-06-02T14:30:55Z (GMT). No. of bitstreams: 1 469628 Texto Completo.pdf: 931195 bytes, checksum: c7c8e9f4562e06942a014716c371b8d2 (MD5) Previous issue date: 2015-03-12<br>Coordena??o de Aperfei?oamento de Pessoal de N?vel Superior - CAPES<br>This thesis aims to analyze the dichotomy between fact and value. The separation of the merely factual-objective
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Ofrecemos descuentos en todos los planes premium para autores cuyas obras están incluidas en selecciones literarias temáticas. ¡Contáctenos para obtener un código promocional único!