Artículos de revistas sobre el tema "Finanzas internacionales"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 50 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Finanzas internacionales".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Vivel Búa, Mª Milagros. "Finanzas internacionales para la empresa". Innovar 24, n.º 52 (1 de abril de 2014): 117–18. http://dx.doi.org/10.15446/innovar.v24n52.42527.
Texto completoFlores Mayoral, José Alfredo. "El terrorismo y la finanzas internacionales". Mercados y Negocios, n.º 5 (2 de febrero de 2002): 12–16. http://dx.doi.org/10.32870/myn.v0i5.4932.
Texto completoUgarteche Galarza, Oscar. "Entrevista a Oscar Ugarteche Galarza". Derechos en Acción 18, n.º 18 (12 de mayo de 2021): 508. http://dx.doi.org/10.24215/25251678e508.
Texto completoCoronas Muñoz, Carmen y Daniel Coronas Valle. "Crash: cómo una década de crisis financieras ha cambiado el mundo (a. Tooze, 2018) una relectura en 2022". Revista Jurídica de Investigación e Innovación Educativa (REJIE Nueva Época), n.º 28 (30 de enero de 2023): 91–112. http://dx.doi.org/10.24310/rejie.vi28.16142.
Texto completoGarcía-Arias, Jorge. "Finanzas internacionales y desarrollo: ¿oportunidad o amenaza?" Revista de la CEPAL 2008, n.º 96 (12 de diciembre de 2008): 157–72. http://dx.doi.org/10.18356/54829063-es.
Texto completoGarcía Heras, Raúl. "Finanzas internacionales entre dos eras: la experiencia del peronismo en Argentina, 1973-1976". América Latina en la Historia Económica 28, n.º 2 (22 de febrero de 2021): 1–23. http://dx.doi.org/10.18232/alhe.1183.
Texto completoTirard, Manuel. "La buena gobernanza de las finanzas públicas y el desarrollo económico". Giuristi: Revista de Derecho Corporativo 1, n.º 2 (15 de diciembre de 2020): 308–17. http://dx.doi.org/10.46631/giuristi.2020.v1n2.05.
Texto completoTriner, Gail D. "The delayed development of early brazilian financial historiography, 1889–1930". Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History 17, S1 (marzo de 1999): 53–75. http://dx.doi.org/10.1017/s0212610900002263.
Texto completoAndresen, Trond. "Una moneda supranacional en el espíritu de Keynes: China (con Rusia y América Latina) podría crear un mejor sistema financiero internacional". Ola Financiera 14, n.º 40 (24 de septiembre de 2021): 108. http://dx.doi.org/10.22201/fe.18701442e.2021.40.80785.
Texto completoGarcia Villegas, Emilio. "LAS FINANZAS INTERNACIONALES Y EL RIESGO DE TIPO DE CAMBIO". Quipukamayoc 17, n.º 33 (15 de marzo de 2014): 43. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v17i33.4549.
Texto completoCastillo Maza, Juan Victoriano. "GESTIÓN DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE POST GRADO EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES". Gestión en el Tercer Milenio 13, n.º 26 (31 de diciembre de 2010): 75–78. http://dx.doi.org/10.15381/gtm.v13i26.8871.
Texto completoVillamonte Blas, Ricardo Norberto. "IMPORTANCIA DEL MERCADO SECUNDARIO INTERNACIONAL DE TÍTULOS DE LA DEUDA EXTERNA: SU CONTRIBUCIÓN A LAS FINANZAS INTERNACIONALES". Quipukamayoc 21, n.º 40 (24 de marzo de 2014): 143. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v21i40.6320.
Texto completoSifuentes Rosales, Adrian Marcelo. "INFLUENCIA DE LA AUDITORÍA CONTABLE INTERNA EN LAS FINANZAS DE LAS EMPRESAS TEXTILES DEL EMPORIO COMERCIAL DE GAMARRA EN EL PERÚ". REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA 4, n.º 2 (19 de diciembre de 2019): 6. http://dx.doi.org/10.37292/riccva.v4i2.146.
Texto completoCárdenas-Contreras, German Enrique. "Experiencias Exitosas con las TIC: Recurso Pedagógico en la Enseñanza de Finanzas Internacionales". Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0 1, n.º 1 (29 de noviembre de 2021): 174–82. http://dx.doi.org/10.37843/rted.v1i1.272.
Texto completoAguiló Gelerstein, Javier. "Análisis del avance institucional y regulatorio de las finanzas verdes en Chile". Revista de Derecho Económico 80, n.º 1 (30 de junio de 2023): 55–72. http://dx.doi.org/10.5354/0719-7462.2023.70588.
Texto completoMontalvo-Rodríguez, Juan Carlos, Sergio Gonzalez-Tique y Victor Manuel Portugal-Ortiz. "Evolución de los programas de administración en Colombia:". CITAS 10, n.º 1 (15 de enero de 2024): 64–72. http://dx.doi.org/10.15332/2422409x.9667.
Texto completoVence, Xavier. "Economía circular transformadora y globalización neoliberal (y antropocénica)". Revista de Economía Crítica, n.º 37 (28 de junio de 2024): 83–111. http://dx.doi.org/10.46661/rec.10706.
Texto completoEnríquez Gómez, María del Pilar, María Esther Carmona Guzmán y Elena Aguilar Canseco. "Maestría en Finanzas Empresariales Virtual, oportunidad en la Era Digital." Acreditas, n.º 8 (1 de noviembre de 2022): 18–21. http://dx.doi.org/10.61752/acd.vi8.124.
Texto completoChacón Sánchez, Mario Fernando. "Pensamiento y paradigma socio-crítico como referente para unas finanzas más humanas". Hojas y Hablas, n.º 18 (11 de diciembre de 2019): 68–81. http://dx.doi.org/10.29151/hojasyhablas.n18a5.
Texto completoAguayo-Delgado, María, Francisco Rodas-Hidalgo, Rodrigo López-Coloma y Gustavo Ortiz-Choez. "Finanzas de Estado: Un Análisis de la Inversión Pública y Privada del Ecuador en el Periodo 2016 al 2022". 593 Digital Publisher CEIT 8, n.º 4 (2 de julio de 2023): 313–22. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2023.4.1962.
Texto completoDelgado, Alfredo. "Impuesto a transacciones financieras internacionales: Tasa Tobin e impuesto Robin Hood". Ola Financiera 15, n.º 43 (10 de septiembre de 2022): 1. http://dx.doi.org/10.22201/fe.18701442e.2022.43.83486.
Texto completoMalo Cruz, Karla Isabel, Irma Isabel De León Vázquez y Ruth Flores Jiménez. "Modelo de estados financieros en base a las normas internacionales de información financiera (NIIF)". XIKUA Boletín Científico de la Escuela Superior de Tlahuelilpan 8, n.º 15 (5 de enero de 2020): 44–50. http://dx.doi.org/10.29057/xikua.v8i15.5273.
Texto completoGramajo Castro, Juan Pablo. "Control judicial y constitucional de pactos colectivos de condiciones de trabajo en el sector público". Opus Magna Constitucional 20, n.º 1 (16 de octubre de 2023): 167–88. http://dx.doi.org/10.37346/opusmagna.v20i1.97.
Texto completoVelasco Aba, José. "Reseña de Sánchez-Gutiérrez, J. (coord.) The Challenges of Competitiveness. Universidad de Guadalajara- Red Internacional de Investigadores en Competitividad, 2015, 204 pp." Mercados y Negocios, n.º 34 (3 de octubre de 2015): 97–102. http://dx.doi.org/10.32870/myn.v0i34.6173.
Texto completoVillacorta Hernández, Miguel Ángel. "Necesidad de aumentar el nivel de la educación financiera en Estudios reglados no especializados". EDUCADE - Revista de Educación en Contabilidad, Finanzas y Administración de Empresas, n.º 13 (2022): 45–59. http://dx.doi.org/10.12795/educade.2022.i13.04.
Texto completoMorales Ceron, Carlos. "El desarrollo institucional del Ministerio de Hacienda y Comercio en el siglo xix". Investigaciones Sociales 22, n.º 42 (19 de febrero de 2020): 155–69. http://dx.doi.org/10.15381/is.v22i42.17486.
Texto completoVelázquez Martínez, María de los Ángeles, Melesio Rivero Hernández y Enrique Moreno Sánchez. "La importancia de las finanzas en el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México / The importance of the finances on the New Mexico City’s International Airport". RICEA Revista Iberoamericana de Contaduría, Economía y Administración 8, n.º 15 (2 de abril de 2019): 82–111. http://dx.doi.org/10.23913/ricea.v8i15.125.
Texto completoArroyo Chacón, Jennifer Isabel. "Propuesta para implementar el presupuesto plurianual en Costa Rica como medida para gestionar adecuadamente las finanzas públicas". Revista Nacional de Administración 7, n.º 1 (12 de septiembre de 2016): 7–31. http://dx.doi.org/10.22458/rna.v7i1.913.
Texto completoRomán, José Antonio Sánchez. "El Fondo Monetario y el Banco Mundial en la Argentina: Liberalismo, populismo y finanzas internacionales". Hispanic American Historical Review 89, n.º 4 (1 de noviembre de 2009): 731–32. http://dx.doi.org/10.1215/00182168-2009-082.
Texto completoGuthmann, Rafael. "Análisis del estudio “Cuando la recuperación económica es valorada: un caso a favor de una política fiscal expansiva en economías abiertas”". Observatorio Económico, n.º 177 (2 de mayo de 2023): 2–3. http://dx.doi.org/10.11565/oe.vi177.500.
Texto completoRodriguez Ulcuango, Olga Maritza, Miguel Antonio Pucha Jumbo y Cristian Oswaldo Guerra Flores. "Dependence of the Ecuadorian state with international financial organizations in the presidential period 2017-2020". Universidad Ciencia y Tecnología 25, n.º 110 (25 de agosto de 2021): 65–76. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v25i110.477.
Texto completoSued, Gabriela Elisa. "La producción científica mexicana en Inteligencia Artificial: un análisis bibliométrico". Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información 38, n.º 100 (12 de junio de 2024): 87–105. http://dx.doi.org/10.22201/iibi.24488321xe.2024.100.58893.
Texto completoCasazola, Juan. "Presentación del documento final de la mesa de desarrollo rural e institucionalidad local". Allpanchis 31, n.º 54 (28 de diciembre de 1999): 19–58. http://dx.doi.org/10.36901/allpanchis.v31i54.626.
Texto completoNavarro Galera, Andrés. "Un nuevo modelo para la valoración de las inversiones de las Administraciones Públicas". Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 54 (30 de junio de 2004): 315–35. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n54.225.
Texto completoRondinone, Gonzalo y Mauricio Nicolás Cristófaro. "Gestión macrofiscal de la financiarización de commodities. Medición del Valor a Riesgo (VaR) de la canasta exportadora agrícola argentina". Revista Desarrollo y Sociedad, n.º 93 (3 de marzo de 2023): 207–46. http://dx.doi.org/10.13043/dys.93.6.
Texto completoSalazar-Garcés, Génesis, Fanny Pino-Moran, Raúl Silva-Idrovo y Fabián Arizaga-Vera. "Sistemas y patrones financieros en el comercio exterior de América Latina". 593 Digital Publisher CEIT 8, n.º 2 (2 de marzo de 2023): 137–48. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2023.2.1698.
Texto completoTirado Gálvez, Reyna Araceli. "regulación de las criptomonedas en México y sus principales desafíos jurídicos internacionales". AIS: Ars Iuris Salmanticensis 12, n.º 1 (25 de junio de 2024): 185–211. http://dx.doi.org/10.14201/ais2024121185211.
Texto completoPonce Cumbreras, Jhonatan y Carlos Gamarra Bustillos. "Estilos de Aprendizaje y Rendimiento Académico en Estudiantes de la Universidad María Auxiliadora." Ágora Revista Científica 2, n.º 1 (20 de julio de 2015): 105. http://dx.doi.org/10.21679/arc.v2i1.24.
Texto completoMolina-Hurtado, Yudy Alexandra y José Eustacio Fonseca-Gordillo. "La investigación formativa contable en universidades de Tunja". REVISTA DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN 10, n.º 1 (18 de septiembre de 2019): 93–106. http://dx.doi.org/10.19053/20278306.v10.n1.2019.10014.
Texto completoIsunza-Vizuet, Georgina, Edisson Castro y Claudia Munévar. "La plusvalía como sistema de financiación urbana: estudio comparativo en Ciudad de México y Manizales, Colombia". EURE 47 (2021): 229–48. http://dx.doi.org/10.7764/eure.47.142.11.
Texto completoLazo Chucos, Gilmer. "Perú: Urge adoptar las normas internacionales de contabilidad en el sector público". Control.pe, n.º 1 (27 de febrero de 2023): 69–84. http://dx.doi.org/10.58604/control.pe.1.5.
Texto completoLópez, Fernando. "Precio y calidad de los fondos mutuos de acciones chilenas". Observatorio Económico, n.º 89 (1 de diciembre de 2014): 2–3. http://dx.doi.org/10.11565/oe.vi89.162.
Texto completoGómez Villegas, Mauricio. "Editorial". Innovar 28, n.º 67 (1 de enero de 2018): 3–6. http://dx.doi.org/10.15446/innovar.v28n67.68607.
Texto completoQuispe Gonzales, Ofelia Yolanda y Linda Yzela Ávila Ortiz. "Sistema de calificación de proyectos en las finanzas verdes, alcance regulatorio, y los objetivos de sostenibilidad del Estado". LEX - REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS 22, n.º 33 (22 de junio de 2024): 231. http://dx.doi.org/10.21503/lex.v22i33.2649.
Texto completoVan der Sterren, Jos. "Mercados financieros, microfinanzas y turismo en países en vías de desarrollo". Ara: Revista de Investigación en Turismo 1, n.º 2 (26 de abril de 2017): 35–44. http://dx.doi.org/10.1344/ara.v1i2.18666.
Texto completoBerzosa, Carlos. "Los organismos económicos internacionales como reguladores de la economía mundial y como agentes de la globalización". Revista de Economía Crítica, n.º 37 (28 de junio de 2024): 156–73. http://dx.doi.org/10.46661/rec.10710.
Texto completoMontiel, Eduardo Luis y Octavio Martinez. "Hotel Business Inn". Emerald Emerging Markets Case Studies 9, n.º 4 (6 de diciembre de 2019): 1–16. http://dx.doi.org/10.1108/eemcs-11-2018-0254.
Texto completoJanahi, Khalid Abdulaziz. "Método propuesto para establecer el primer código legal moderno para las transacciones comerciales islámicas contemporáneas practicadas en el mercado global". Revista de Cultura de paz 7 (31 de diciembre de 2023): 240–60. http://dx.doi.org/10.58508/cultpaz.v7.201.
Texto completoBorges Quintanilla, Humberto Alejandro. "A 10 años de la adopción de las NIIF/IFRS en Chile". Gestión y Tendencias 3, n.º 4 (10 de octubre de 2019): 2–4. http://dx.doi.org/10.11565/gesten.v3i4.65.
Texto completoGonzález Taboada, José A. "La guerra contra el lavado de dinero: ¿Puede ser exitosa sin menoscabar la confidencialidad y privacidad de aquellos que realizan transacciones legítimas?" Fórum Empresarial 1, n.º 1.1 (30 de agosto de 2012): 9–19. http://dx.doi.org/10.33801/fe.v1i1.11939.
Texto completo