Índice
Literatura académica sobre el tema "Fondo Internacional para la Reconstrucción de Nicaragua"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte las listas temáticas de artículos, libros, tesis, actas de conferencias y otras fuentes académicas sobre el tema "Fondo Internacional para la Reconstrucción de Nicaragua".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Artículos de revistas sobre el tema "Fondo Internacional para la Reconstrucción de Nicaragua"
Sidorenko, Tatiana. "El endeudamiento externo de Rusia: dinámica, estructura y riesgos en las condiciones de las sanciones económicas de los países del occidente". Foro Internacional 56, n.º 225 (15 de junio de 2016): 549. http://dx.doi.org/10.24201/fi.v56i225.2328.
Texto completoSidorenko, Tatiana. "El endeudamiento externo de Rusia: dinámica, estructura y riesgos en las condiciones de las sanciones económicas de los países del occidente". Foro Internacional 56, n.º 3 (1 de julio de 2016): 549. http://dx.doi.org/10.24201/fi.v56i3.2328.
Texto completoFuentes Belgrave, Laura. "¿Qué más cuenta Centroamérica? Relatos de Vanessa Núñez y Alberto Sánchez Argüello". ÍSTMICA. Revista de la Facultad de Filosofía y Letras, n.º 24 (16 de julio de 2019): 115–19. http://dx.doi.org/10.15359/istmica.24.7.
Texto completoAlemán, Freddy y Sari Scheinberg. "EL PROGRAMA UNIVERSIDAD EMPRENDEDORA (PUE) EN NICARAGUA: ACTIVIDADES, PRODUCTOS Y RESULTADOS". La Calera 11, n.º 16 (8 de agosto de 2012): 50–56. http://dx.doi.org/10.5377/calera.v11i16.752.
Texto completoAguilar-Bustamante, Victor y Karla Nicaragua. "Impacto del plan comunal universitario en el fortalecimiento del sistema de extensión y promotoría rural en Nicaragua". La Calera 12, n.º 18 (17 de junio de 2013): 61–66. http://dx.doi.org/10.5377/calera.v12i18.1126.
Texto completoGutiérrez Matus, Wendy Guadalupe, Deylin Mayli Díaz Hernández, Tania Veruska Ruíz Acevedo y Juan Asdrúbal Flores-Pacheco. "Evaluación de la contaminación acústica en dos centros de educación inicial en la ciudad de bluefields". Nexo Revista Científica 33, n.º 02 (31 de diciembre de 2020): 795–807. http://dx.doi.org/10.5377/nexo.v33i02.10810.
Texto completoBocanegra, Maria Andrea y Silvana Insignares Cera. "Afectación de los derechos colectivos y de la seguridad alimentaria en el fallo de la Corte Internacional de Justicia caso Nicaragua c. Colombia". ACDI - Anuario Colombiano de Derecho Internacional 14, n.º 1 (25 de noviembre de 2020). http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/acdi/a.8695.
Texto completoRodríguez Alas, Tomás Ernesto. "Los programas de ajuste estructural: el caso de Nicaragua". Revista de Fomento Social, 31 de diciembre de 2002, 653–81. http://dx.doi.org/10.32418/rfs.2002.228.2377.
Texto completoGarcía Rubio, Mariano. "Intervention Before the International Court of Justice. The Nicaraguan Intervention in El Salvador/Honduras Case". Anuario Mexicano de Derecho Internacional 1, n.º 1 (1 de enero de 2001). http://dx.doi.org/10.22201/iij.24487872e.2001.1.7.
Texto completoGómez-Pulisich, Facundo M. "L’AFFAIRE DU DIFFÉREND TERRITORIAL ET MARITIME ENTRE LE NICARAGUA ET LA COLOMBIE: CERTAINES QUESTIONS CONCERNANT LA SOUVERAINETÉ TERRITORIALE ET LA DÉLIMITATION MARITIME". International Law: Revista Colombiana de Derecho Internacional 14, n.º 28 (18 de enero de 2017). http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.il14-28.ldtm.
Texto completo