Siga este enlace para ver otros tipos de publicaciones sobre el tema: Gestión estratégica.

Artículos de revistas sobre el tema "Gestión estratégica"

Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros

Elija tipo de fuente:

Consulte los 50 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Gestión estratégica".

Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.

Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.

1

Campos García, Jesús Alonso. "Cuadro de Mando Integral: herramienta estratégica aplicada en una empresa venezolana de asesoría y consultoría." Uniandes Episteme 11, no. 3 (2024): 374–87. http://dx.doi.org/10.61154/rue.v11i3.3500.

Texto completo
Resumen
Esta investigación propone un sistema de gestión basado en el Cuadro de Mando Integral (CMI) para la empresa Asesoría y Control Empresarial (ACE), C.A., con el objetivo de mejorar sus niveles de gestión interna. El estudio se enmarcó en un enfoque transeccional, con diseño de campo no experimental, contando con una muestra de 38 colaboradores de la empresa. Inicialmente, se realizó un diagnóstico del perfil organizacional actual de la empresa a través de los resultados emanados de los instrumentos de recolección de datos. Luego, se formularon los elementos estratégicos de la organización, basa
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Riaño-Casallas, Martha Isabel, and Juan Carlos García-Ubaque. "Gestión estratégica para hospitales universitarios." Revista de la Facultad de Medicina 64, no. 4 (2016): 615. http://dx.doi.org/10.15446/revfacmed.v64n4.54816.

Texto completo
Resumen
Introducción. Existen varias concepciones y escuelas que sustentan los procesos de gestión estratégica. Los hospitales universitarios, al ser un tipo particular de organización por su triple misión de prestación de servicios de salud, docencia e investigación, requieren de la aplicación de un enfoque estratégico para su gestión.Objetivo. Presentar la propuesta de un perfil estratégico para un hospital universitario.Materiales y métodos. Se analizaron los referentes teóricos de la gestión estratégica y se estudiaron algunos componentes particulares de la gestión hospitalaria; con estos criterio
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Taco Núñez, Fabricio Adrián, and Víctor Hugo Quizhpe Baculima. "Planificación Estratégica: Importancia en la Gestión Pública de los Gobiernos Autónomos del Cantón Guaranda." Reincisol. 3, no. 6 (2024): 4103–24. http://dx.doi.org/10.59282/reincisol.v3(6)4103-4124.

Texto completo
Resumen
El presente estudio se enfocó en diseñar un modelo de gestión por procesos a partir de la Planificación Estratégica Institucional para la Gestión Pública de los Gobiernos Autónomos Descentralizados de Guaranda. El interés se debió porque al buscar Planificación Estratégica en la web de las instituciones no se encontró mayor información. Los objetivos radican en determinar los planes estratégicos que disponen las instituciones y elaborar un modelo de gestión por procesos: Entrada, Proceso y Salida para apoyo de la Gestión Pública. La metodología de estudio tiene un enfoque cualitativo, utilizan
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Silva Ordóñez, Iván Fernando, Harold Alexánder Macías Franco, and Edwin Santamaría Freire. "La dirección estratégica como mecanismo de mejoramiento de la gestión administrativa, caso Conlac-T de la provincia de Tungurahua." Sotavento M.B.A., no. 29 (June 29, 2018): 10–16. http://dx.doi.org/10.18601/01233734.n29.02.

Texto completo
Resumen
El limitado direccionamiento estratégico de la empresa Consorcio de Lácteos de Tungurahua – Conlac-T ha impedido el adecuado crecimiento de su modelo de negocio, por lo cual se plantea indagar la percepción de los socios sobre el rol de la planeación estratégica como instrumento de mejora. Utilizando el enfoque descriptivo, se aplicó una encuesta a los 55 socios del Consorcio. Los datos arrojados indican que es importante orientarse a realizar una mejor gestión y planificación estratégica dentro de la organización. En particular, existe respaldo para la implementación de un plan estratégico en
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Fernández Gómez, Max Kevin. "Aplicación del Balanced Scorecard para la mejora del sistema de gestión en seguridad minera." Reincisol. 3, no. 6 (2024): 1960–74. http://dx.doi.org/10.59282/reincisol.v3(6)1960-1974.

Texto completo
Resumen
Al aplicar la gestión estratégica utilizando un Cuadro de Mando Integral, en el sistema de Seguridad de una empresa de servicios geológicos, como herramienta de gestión, se logra mejorar la Gestión de Seguridad en una organización de servicios geológicos. Se inicio el diagnóstico de la organización con un estudio de línea base, del sistema de Gestión de SST de una empresa de servicios geológicos, posterior a ello se identificó las dos perspectivas: la financiera y la no financiera. En la perspectiva no financiera, se evaluó el alcance, los valores, la misión y visión, a su vez se identificó ob
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Cabico Muibo, Afonso Vagarecha, Salvador Neme Calacich, and María del Carmen Sandoval Caraveo. "Gestión estratégica en las pequeñas y medianas empresas en Mozambique." CIENCIA UNEMI 15, no. 38 (2022): 73–83. http://dx.doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol15iss38.22pp73-83p.

Texto completo
Resumen
El presente artículo tiene el objetivo de analizar la gestión estratégica adoptada por las pymes, además, efectuar el análisis de su formulación estratégica en el caso concreto de Mozambique y también estudiar en profundidad cómo estás empresas se han gestionado estratégicamente en su entorno. Cabe señalar, que las pymes en general no están estructuradas para una gestión estratégica que pueda ser sostenible, adaptándose al mercado de forma reactiva, en su mayoría estas empresas no son capaces de desarrollar estrategias que les otorguen una ventaja competitiva sostenible en el mercado que opera
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

SANTISTEBAN SALAZAR, Mirtha Yvis, Nelson César SANTISTEBAN SALAZAR, Magnolia Anacarina ARRASCO BARRENECHEA, and María LLASHAG ADÁN. "Evaluación del sistema de gestión y propuesta de Balanced Scorecard en una institución educativa superior." UCV-HACER 9, no. 4 (2020): 33–45. http://dx.doi.org/10.18050/ucv-hacer.v9i4.2627.

Texto completo
Resumen
Es necesaria la adopción de modelos de gestión estratégica apropiados en las instituciones de educación superior. El objetivo fue evaluar la gestión y proponer un modelo de gestión estratégica basado en el balanced scorecard en una institución pública de educación superior en Bagua Grande. Estudio observacional, descriptivo, intencional y transversal. La muestra estuvo conformada por 5 directivos, 7 administradores y 15 docentes, seleccionados intencionalmente. La gestión institucional se evaluó mediante análisis FODA y encuestas a directivos, administradores y docentes validados por el alfa d
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Vergara-García, Yésica, and Rosy Beltrón-Cedeño. "Gestión estratégica para el desarrollo empresarial del sector servicios de terapias infantiles." 593 Digital Publisher CEIT 9, no. 4 (2024): 664–77. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2024.4.2547.

Texto completo
Resumen
La gestión estratégica es una herramienta muy eficaz que ofrece una amplia visión a los gerentes para entender el mercado, la posición de la empresa dentro de él y cómo ajustar el plan estratégico para lograr los objetivos en el año de operaciones. Analizar los mecanismos de gestión estratégica y su aporte al desarrollo de las empresas de servicio de terapias infantiles que operan en la ciudad de Manta, Ecuador, fue el objetivo de la investigación; el estudio tiene un enfoque cuantitativo, método de análisis documental, técnicas de entrevista a expertos y encuestas estructuradas en dimensiones
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Torres, María. "La gestión cultural en Venezuela: Un abordaje desde la perspectiva de la gerencia estratégica." VISIÓN GERENCIAL 1, no. 21 (2022): 146–59. http://dx.doi.org/10.53766/vigeren/2022.21.01.04.

Texto completo
Resumen
El presente artículo es el resultado de una experiencia reflexiva que vislumbra la gestión de las organizaciones culturales públicas venezolanas (Gestión cultural), desde una perspectiva gerencial estratégica. Se tejen una serie de consideraciones orientadas por un enfoque cualitativo que enfatiza la abstracción crítica, dada a través de una argumentación dialógica, basada en una revisión documental realizada en torno a los estatutos impulsados por la Conferencia General de la UNESCO y el Estado venezolano, respecto a la formalización y gestión de las instituciones culturales desde los años 60
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Chiquito Tigua, Gloria Pascuala, Ninieve Victoria Plua Parrales, and Jessenia Herminia Morán Chilán. "Información y conocimiento para fortalecer la herramienta financiera-académica de planeación estratégica en las universidades ecuatorianas." Investigación, Tecnología e Innovación 13, no. 13 (2021): 20–27. http://dx.doi.org/10.53591/iti.v13i13.1207.

Texto completo
Resumen
Contexto: El presente trabajo refiere aspectos relacionados con la información y el conocimiento para fortalecer la herramienta financiera – académica de planeación estratégica en las universidades ecuatorianas, y en particular en la Universidad Estatal del Sur de Manabí. Método: Se utiliza el análisis documental de alta rigurosidad, con la intención de precisar los sumarios que sugieren el paradigma estudiado. Asimismo, se utilizan los métodos histórico-lógico para disponer de los elementos relacionados con la información y el conocimiento que se gestiona con la herramienta financiera – acadé
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
11

Chiquito Tigua, Gloria Pascuala, Ninieve Victoria Plua Parrales, and Jessenia Herminia Morán Chilán. "Información y conocimiento para fortalecer la herramienta financiera-académica de planeación estratégica en las universidades ecuatorianas." Investigación, Tecnología e Innovación 13, no. 13 (2021): 20–27. https://doi.org/10.53591/iti.v13i13.1292.

Texto completo
Resumen
Contexto: El presente trabajo refiere aspectos relacionados con la información y el conocimiento para fortalecer la herramienta financiera – académica de planeación estratégica en las universidades ecuatorianas, y en particular en la Universidad Estatal del Sur de Manabí. Método: Se utiliza el análisis documental de alta rigurosidad, con la intención de precisar los sumarios que sugieren el paradigma estudiado. Asimismo, se utilizan los métodos histórico-lógico para disponer de los elementos relacionados con la información y el conocimiento que se gestiona con la herramienta financiera – acadé
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
12

Villa Andrade, Luisa Carolina, Josué Jonnatan Constante Armas, Sonia Fabiola Chaluisa Chaluisa, and César Andrés Guerrero Velástegui. "Planificación Estratégica y Estilos de Gestión de Crisis en las Organizaciones Empresariales: una Revisión de la Literatura." Tesla Revista Científica 4, no. 1 (2024): e334. http://dx.doi.org/10.55204/trc.v4i1.e334.

Texto completo
Resumen
Este estudio examinó la influencia de la planificación estratégica y estilos de gestión de crisis en las organizaciones empresariales. El enfoque adoptado es teórico-transversal porque se evaluó con base en la literatura existente. El resultado de los hallazgos reveló que el direccionamiento y la planificación estratégica ha mejorado la gestión de la crisis. También, cualquier estilo de gestión de crisis aplicado en una catástrofe o pandemia determinará si la destrucción será un desastre menor o mayor. Por último, la organización que emplea un enfoque estratégico para el estilo de gestión de c
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
13

Valencia Maquera, Miltom Wido. "Efectividad de la gestión pública a través de la planificación estratégica." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 6, no. 6 (2022): 97–115. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i6.3473.

Texto completo
Resumen
Durante la revisión y estudio de las teorías actualizadas sobre efectividad de la gestión pública a través de la planificación estratégica, muchos estudios han desarrollado la importancia de la planificación estratégica para lograr mayor efectividad en la gestión pública, es por ello que el objetivo del presente artículo es revisar las nuevas teorías sobre la efectividad de la gestión pública y la planificación estratégica, para ello se tomaron como referencia artículos científicos relacionados a las variables antes indicadas con cinco años de antigüedad. Asimismo el método aplicado al present
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
14

Ordoñez Peña, Arturo Francisco, Wayky Alfredo Luy Navarrete, and Jesús Merino Velásquez. "Planificación estratégica en la gestión docente de una institución de educación superior ecuatoriana." ConcienciaDigital 5, no. 1.3 (2022): 68–88. http://dx.doi.org/10.33262/concienciadigital.v5i1.3.2095.

Texto completo
Resumen
Introducción. En la mayoría de las universidades uno de los inconvenientes más complejos es el de la planificación de actividades de su personal administrativo y docente, además del seguimiento y el control que se debe ejercer para lograr que exista una buena gestión en estas áreas. Objetivo. Analizar la planificación estratégica en la gestión docente de las instituciones de educación superior ecuatorianas. Metodología. La metodología empleada se basó en un diseño no experimental con alcance transversal. Resultados. Los resultados obtenidos permitieron establecer que existe una incidencia dire
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
15

Martin P., Juan M. F., and Arturo Nunez del Prado. "Gestión estratégica, planificación y presupuesto." Revista de la CEPAL 1993, no. 49 (1993): 41–54. http://dx.doi.org/10.18356/871d74d2-es.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
16

Alcántara, María C., and Omaira B. Longa. "Gestión estratégica de las posadas." Revista Turismo em Análise 10, no. 1 (1999): 18. http://dx.doi.org/10.11606/issn.1984-4867.v10i1p18-27.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
17

Senclier, Marcela, and Dilia Valderrama C. de Amaya. "GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL RECURSO HUMANO." Revista Saberes APUDEP 7, no. 2 (2024): 157–74. http://dx.doi.org/10.48204/j.saberes.v7n2.a5503.

Texto completo
Resumen
La gestión estratégica de recursos humanos es una competencia que está centrada en las personas y consiste en el establecimiento de un marco coherente para la empleabilidad donde están inmersos los aspectos de contratación, gestión y desarrollo. Para exponer las características de la gestión estratégica del recurso humano que contribuyen con el aumento de la competitividad empresarial, es necesario explorar su papel en el éxito y la sostenibilidad a largo plazo de las organizaciones. Esto se alcanzó con un estudio cualitativo, documental y transversal de corte inductivo, que generó como result
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
18

Gómez Palomino, Edson Rubén. "Gestión estratégica y desarrollo turístico." Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía 10, no. 19 (2025): 69–79. https://doi.org/10.35381/r.k.v10i19.4373.

Texto completo
Resumen
El objetivo general de la investigación fue describir la gestión estratégica y desarrollo turístico. La investigación se realizó desde la perspectiva cuantitativa, mediante la recuperación, recopilación y análisis crítico de referencias documentales y bibliográficas, con el objeto de describir el tema abordado. Se empleó un diseño bibliográfico de tipo documental, se realizó un proceso investigativo en donde la población de estudio se fundamentó básicamente en documentos escritos como trabajos arbitrados, entre otros. Además, para la obtención de datos se utilizó como técnica la encuesta. Se r
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
19

Senclier, Marcela, and Dilia Valderrama C. de Amaya. "Gestión estratégica del recurso humano." Revista Colón Ciencias, Tecnología y Negocios 11, no. 2 (2024): 63–83. http://dx.doi.org/10.48204/j.colonciencias.v11n2.a5441.

Texto completo
Resumen
La gestión estratégica de recursos humanos es una competencia que está centrada en las personas y consiste en el establecimiento de un marco coherente para la empleabilidad donde están inmersos los aspectos de contratación, gestión y desarrollo. Para exponer las características de la gestión estratégica del recurso humano que contribuyen con el aumento de la competitividad empresarial, es necesario explorar su papel en el éxito y la sostenibilidad a largo plazo de las organizaciones. Esto se alcanzó con un estudio cualitativo, documental y transversal de corte inductivo, que generó como result
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
20

Castro Toloza, Hellen Nesryn. "Gestión estratégica en entornos turbulentos." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 2 (2023): 6597–614. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i2.5809.

Texto completo
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo analizar el concepto de gestión estratégica y entorno turbulento desde una aproximación teórica. Para lograr este propósito, se revisaron documentos especializados, soportados por: Betancourt (2014), Rivera (2019), Lucas (2017),Mendoza (2021), Pérez (2017), Bayón (2020), entre otros. La investigación es de enfoque cualitativo, en el marco de una importante revisión teórica y conceptual. Se utilizó el método analítico-documental, permitiendo identificar aspectos relevantes de ambos eventos de estudio. Concluida la exploración, se considera que es evi
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
21

Cabarcas Velásquez, Marcos, and Edwin Javier Arrieta Valderrama. "Procesos de talento humano y direccionamiento estratégico en la mediana empresa de Barranquilla, Colombia." Revista científica Pensamiento y Gestión 51 (February 15, 2024): 133–49. http://dx.doi.org/10.14482/pege.51.025.367.

Texto completo
Resumen
Estudios han comprobado que las áreas de gestión de talento humano son dependencias que funcionan de manera aislada con respecto a la planeación estratégica organizacional establecida por su dirección, con tendencia a lo funcional y nada a lo estratégico. Este artículo tiene por objetivo examinar los procesos de talento humano y de direccionamiento estratégico en la mediana empresa. Este trabajo se llevó a cabo en 84 empresas de diversos sectores mediante encuesta, con estudio de tipo exploratorio. Al realizar la determinación de las relaciones entre los procesos de gestión del talento humano
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
22

Niño, Jorge. "VISIÓN ESTRATÉGICA Y CONTROL DE GESTIÓN." Contaduría Universidad de Antioquia, no. 30 (January 25, 2016): 29–48. http://dx.doi.org/10.17533/udea.rc.25528.

Texto completo
Resumen
Una visión estratégica del control de gestión implica ubicarse en un marco de referencia formado por los sistemas de información y el control de gestión, haciendo énfasis en la relación que se presenta entre ambos. Otra relación importante es la que existe entre el plan estratégico y los indicadores usados en el control de gestión. Los problemas que surgen al llevar a cabo dicho control por medio de indicadores, con énfasis en el problema de la agencia, conducen al autor a recomendar algunas cuestiones que deben tenerse en cuenta al definir los indicadores que se usarán en el control de gestió
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
23

Molina-Romo, Janeth Gabriela, Katina Vanessa Bermeo-Pazmiño, and Diego Patricio Cisneros-Quintanilla. "Modelo de gestión estratégica de Talento Humano para el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social." CIENCIAMATRIA 7, no. 12 (2021): 178–203. http://dx.doi.org/10.35381/cm.v7i12.425.

Texto completo
Resumen
La investigación tuvo por objetivo diseñar un modelo de gestión estratégica de Talento Humano para el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social Azogues – Ecuador. Se generó desde una tipología metodológica descriptiva con diseño no experimental. Se evidenció que no existe compensación a los funcionarios, las capacitaciones no se realizan en función a las estratégicas y necesidades institucionales, influyen de manera directa con el cumplimiento de los procesos organizaciones que encadena retraso en el desarrollo de competencias individuales. Este modelo de gestión estratégica aportará en la pro
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
24

Martínez-Moreno, Omaira C., Yannet Hernández-Ibarra, and Juan C. Sandoval-Zavala. "Implementando Estrategias de mercado ¿Gestión estratégica de marketing o una combinación?" Revista científica anfibios 4, no. 2 (2021): 20–28. http://dx.doi.org/10.37979/afb.2021v4n2.91.

Texto completo
Resumen
Con los requerimientos del entorno empresarial de ajustarse a las necesidades de sus clientes, resulta imprescindible implementar las estrategias de marketing adecuadas para llegar al público objetivo, sin embargo, esta estrategia puede que requiera esfuerzos de otras dependencias de la organización. Es así que se pretende examinar la relación entre gestión estratégica y marketing en aspectos primordiales como el interfaz entre cuestiones estratégicas y cuestiones de marketing y cómo se gestiona en entornos prácticos, Esta propuesta va dirigida a ejecutivos de empresas, gerentes y académicos d
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
25

Pinedo-Jara, Erick César, Elizabeth Madeleine Arroyo-Rosales, Andrés Alberto Ruíz-Gómez, and Rufino Rodríguez-Román. "Análisis y propuesta estratégica del diseño organizacional para la gestión administrativa." Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía 9, no. 1 (2024): 181–94. https://doi.org/10.35381/r.k.v9i1.3683.

Texto completo
Resumen
Como objetivo de investigación se tiene analizar el diseño organizacional como base para una nueva propuesta estratégica en la actual gestión administrativa del CETPRO Daniel Villar de Caraz, 2023. La investigación es de un enfoque cualitativo de tipo básico como método inductivo de nivel descriptivo, enfocado al análisis de la teoría fundamentada y alcance normativo sobre hechos o fenómenos que permitan comprender mejor el análisis a priori de las dimensiones o categorías de estudio. Se puede manifestar que el diseño aplicado a la dimensión subcategoría como Modelo estratégico, que emplea la
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
26

Mantulak, Mario Jose, and Gilberto Hernández Pérez. "Planificación Estratégica para la Gestión de la Tecnología y de la Innovación – Estudio de Caso." +Ingenio, Ed. Julio - Dic. 2019 Vol.1 - N2 (December 16, 2019): 9–24. http://dx.doi.org/10.36995/j.masingenio.2019.01.02.001.

Texto completo
Resumen
La gestión empresarial está indefectiblemente asociada con los activos tecnológicos utilizados en la empresa y en consecuencia, es necesario desarrollar una adecuada planificación, con un enfoque estratégico que permita la utilización integrada y sistemática de los recursos tecnológicos, en concatenación con sus competencias y capacidades tecnológicas. Por ello, resulta necesario disponer de herramientas procedimentales que favorezcan la planificación de la gestión de la tecnología y de la innovación con el propósito de contribuir a la toma de decisiones estratégicas en la empresa. Como objeti
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
27

Passarella, Luciano. "Identidad Visual de la UNLP." Revista ES 1, no. 1 y 2 (2021): e032. http://dx.doi.org/10.24215/27186539e032.

Texto completo
Resumen
Este trabajo se propone afianzar el enfoque estratégico de la gestión de la Identidad Visual de la UNLP. A fin de avanzar hacia un estadio estratégico de la Identidad Visual, que permita desplazarse del abordaje de la coyuntura, se plantea el desafío de combinar el trabajo realizado por las distintas áreas para el fortalecimiento de objetivos de gestión estratégica.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
28

Urribarrí, Óscar, and Douglas Romero. "Discurso estratégico y realidad contextual en organizaciones de Medellín." Revista de Ciencias Sociales 25, no. 1 (2019): 48–58. http://dx.doi.org/10.31876/rcs.v25i1.27292.

Texto completo
Resumen
En las actuales circunstancias las organizaciones requieren de implementar procesos estratégicos capaces de garantizar un estatus de competitividad sostenible. Este artículo reporta el resultado de una investigación realizada en un grupo de organizaciones de Medellín, Colombia, con el objetivo de analizar las relaciones entre el discurso asociado a la dirección estratégica y la realidad organizacional. El proceso metodológico se basó en la teoría fundamentada con asistencia del programa Atlas ti. Los resultados muestran que los miembros de las organizaciones estudiadas, en todos los niveles je
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
29

Arauz, Mayra Yasmina Espinoza, Gema Julexy Zambrano Saltos, William Renán Meneses Pantoja, Frank Angel Lemoine Quintero, and Víctor Manuel Román Vélez. "PLAN ESTRATÉGICO COMO APORTE A LA GESTIÓN EMPRESARIAL SOSTENIBLE DEL EMPRENDIMIENTO “BEBBAMBURG” EN BARQUERO, CHONE." Journal of Law and Sustainable Development 13, no. 6 (2025): e04435. https://doi.org/10.55908/sdgs.v13i6.4435.

Texto completo
Resumen
Introduccion: La investigación se centró en un plan estratégico como aporte a la gestión empresarial sostenible del emprendimiento Bebbamburg en la comunidad de Barquero, Chone, Manabí-Ecuador. Objetivo: El objetivo fue desarrollar un diagnóstico organizacional que sirviera como base para un plan estratégico que aporte a la gestión empresarial sostenible de Rancho Bebbamburg. Marco Teórico: Como parte de los antecedentes investigativos, se encontró una investigación realizada por Valle Ospino & Niebles Núñez (2017) titulada “Planificación estratégica como instrumento de la sostenibilidad a
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
30

Noriega Niño de Guzmán, Carlos Adolfo, Luis Edgar Tarmeño Bernuy, Cynthia Lourdes De la Rada Avalos, Vanessa Dora Ulloa Cordova, and Johnny Félix Farfán-Pimentel. "Aplicación de Herramientas de Dirección Estratégica para la Formulación de Estrategias Organizacionales: Caso CNG Consultores SAC." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 5 (2023): 4243–57. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8028.

Texto completo
Resumen
En la actualidad las organizaciones empresariales deben adecuar sus estrategias para un óptimo posicionamiento en el entorno de las actividades propias generando espacios de desarrollo organizacional; para ello se debe contar con herramientas estratégicas que posibiliten lograr con éxito sus objetivos a corto, mediano y largo plazo; ya que a través de la planificación estratégica se alinean los propósitos y metas establecidas, en tal sentido se realiza un análisis del microentorno y macroentorno de manera exhaustiva con la finalidad de conocer las fortalezas y oportunidades además de las amena
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
31

Geldes, Cristián, Victor Muñoz-Cisternas, and Mauricio Castillo-Vergara. "Modelo Pedagógico de la Administración Estratégica Parte 1. Presentación del Modelo." GESTIÓN Y TENDENCIAS 6, no. 3 (2024): 4–6. http://dx.doi.org/10.11565/gesten.v6i3.150.

Texto completo
Resumen
Frente a los creciente desafíos que enfrentan las empresas para su desarrollo y sostenibilidad, se hace necesario que se administren desde una perspectiva estratégica, colocando sus esfuerzos en comprender su entorno para lograr una mejor posición competitiva basada en sus recursos y capacidades. En este marco, el artículo propone un modelo para facilitar la enseñanza y entendimiento de los conceptos, etapas y componentes claves de la gestión estratégica de empresas. Este modelo pedagógico considera que la gestión estratégica se realiza en dos etapas con sus componentes, como son la formulació
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
32

Maradiaga, Reniery Misael. "Gestión del Capital Intelectual y Cumplimiento de Metas de la Planificación Estratégica: Análisis en Instituciones Educativas No Gubernamentales en Choluteca, Honduras." Paradigma: Revista de Investigación Educativa 29, no. 48 (2022): 120–38. http://dx.doi.org/10.5377/paradigma.v29i48.15279.

Texto completo
Resumen
En este artículo se aborda la temática relacionada con la gestión del capital intelectual y cumplimiento de metas de la planificación estratégica, tomando como énfasis la teoría administrativa neoclásica; el enfoque metodológico que se utilizó fue mixto, ya que se recolectaron y analizaron datos cuantitativos y cualitativos, a través de cuestionario aplicado a 121 docentes de institutos no gubernamentales de Choluteca, Honduras, fichas de registro sobre metas propuestas y logradas en ocho centros educativos; datos cualitativos a través de entrevistas y grupos focales; se buscó en esta investig
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
33

Nájera, Santiago. "Teoría de Juegos y Gestión Estratégica." INNOVA Research Journal 1, no. 1 (2016): 25–33. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v1.n1.2016.5.

Texto completo
Resumen
El siguiente articulo define gestion estrategica como la dirección de las organizaciones, resaltando dentro de estas a las empresas, es por eso que el futuro de toda organización depende y es función del conocimiento que tengan sus líderes no solamente de su organización, sino además sobre los conceptos y teorías relacionados a la estrategia. El proposito de este articulo es compartartir las aspectos fundamentales de gestion estrategica y los los beneficios que la teoria del juegos puede traer para obtener estrategia de exito para su organizacion.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
34

Duran, Patricia, Nancy Graciela Cisneros Martínez, Víctor Manuel Meléndez Rodríguez, and Rafael Cid Quiroz. "Comunicación Estratégica: Modelo de gestión comunicacional." Anuario de Investigación de la Comunicación CONEICC, no. XXVI (November 15, 2019): 70–80. http://dx.doi.org/10.38056/2019aiccxxvi76.

Texto completo
Resumen
Las transformaciones sociales, tecnológicas y globales han provocado un reto complejo para las organizaciones; por una parte, la competitividad que exige el cumplimiento de sus objetivos institucionales; y por otro, la sustentabilidad que demanda considerar la trascendencia de sus acciones en la sociedad. Para entender el papel que juega la comunicación estratégica en la creación de valor organizacional, es necesario transitar de una mirada, únicamente funcional, a una estratégica. Esto conlleva a una serie de divergencias y convergencias con las corrientes dominantes en el campo de la comunic
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
35

Álvarez Contreras, Diana Esther, and Erika Astrid Araque Geney. "Modelo de gestión estratégica. Caso emprendimientos femeninos del sector artesanal de Sucre (Colombia)." Revista científica Pensamiento y Gestión 57 (May 6, 2025): 15–47. https://doi.org/10.14482/pege.57.045.979.

Texto completo
Resumen
El objetivo principal fue desarrollar un modelo de gestión estratégica que permita el fortalecimiento empresarial en los emprendimientos femeninos del sector artesanal priorizado en la ruta de competitividad del departamento de Sucre. Con una metodología cuantitativa y un diseño propositivo y descriptivo, se plantea un modelo de gestión estratégica que apoya la gestión efectiva de los negocios artesanales. El resultado principal muestra el modelo de gestión estratégica conformado por 4 fases: diagnóstico, formulación, ejecución y control. El modelo se sustenta en las necesidades evidenciadas e
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
36

Mijahuanca Cajusol, Edith Noemí, Miguel Angel Macetas Hernández, and Zoila Rosa Moreno Garrido. "Características de la planificación estratégica en el Hospital Dos de Mayo Lima. Periodo 2022." Impulso, Revista de Administración 5, no. 11 (2025): 14–25. https://doi.org/10.59659/impulso.v.5i11.128.

Texto completo
Resumen
El Plan Estratégico Institucional es un documento de gestión que recoge las principales líneas de acción de la gestión en salud. El objetivo del estudio es determinar las características de planificación estratégica en el Hospital Dos de Mayo-Lima en el periodo 2022. El enfoque es cuantitativo, tipo descriptivo, diseño no experimental. Se utilizó un cuestionario con 20 ítems con respuestas en escala de Likert. La muestra no probabilística por conveniencia constituida por 80 colaboradores. Los resultados revelan que, el Hospital Dos de Mayo ha avanzado en la conceptualización de su dirección es
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
37

Trinidad Marcelo, Roberto Tito. "Planificación estratégica situacional en la gestión escolar de las instituciones educativas." Alborada de la Ciencia 1, no. 1 (2021): 9–16. http://dx.doi.org/10.26490/uncp.alboradaciencia.2021.1.975.

Texto completo
Resumen
El presente artículo está basado en la metodología de la Investigación Acción, en el análisis documentario de los instrumentos de gestión del proceso de la gestión escolar en las instituciones educativas públicas y del proceso de planificación, para ello centrándonos en la planificación estratégica situacional de Carlos Matus. Se puede ver que la carencia y la diversidad de modelos empleados en la formulación de instrumentos de gestión en las instituciones educativas no permite la consecución del objetivo institucional deseado, solo por avocarse al cumplimiento documentario de momento, esto se
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
38

Castillo Serrano, Juan Fernando, Tannia Carolina Calle Monroy, and Denise Liliana Pazmiño Garzón. "Aproximación a la gestión estratégica y mercadológica en empresas afiliadas a la Cámara de la Pequeña Industria del Azuay (CAPIA)." Visionario Digital 9, no. 2 (2025): 126–43. https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v9i2.3408.

Texto completo
Resumen
Introducción: la limitada gestión estratégica y de marketing en las empresas afiliadas a CAPIA, afecta negativamente su posicionamiento y sostenibilidad. A pesar de contar con alto potencial productivo y creativo, muchas de estas organizaciones no disponen de estrategias claras para potenciar sus ventajas competitivas. En este contexto, se vuelve fundamental analizar sus prácticas actuales de gestión para identificar fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora desde una perspectiva estratégica y de mercado. Objetivo: el objetivo es realizar una aproximación a la gestión estratégica y mer
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
39

Suarez Tirado, Jorge, and Daniel Esteban López Hernández. "Contabilidad de gestión estratégica y su impacto en el desempeño financiero." Contabilidad y Auditoría, no. 57 (May 30, 2023): 73–102. http://dx.doi.org/10.56503/contabilidad_y_auditoria/nro.57(29)/2690.

Texto completo
Resumen
El objetivo del presente documento es establecer los impactos que tiene el uso de técnicas de contabilidad estratégica sobre el desempeño financiero de aerolíneas de bajo costo. La metodología es de carácter mixto, cualitativa y cuantitativa. Ha sido aplicado un cuestionario a altos directores de diversas aerolíneas, preguntando sobre los niveles de implementación de Técnicas de Contabilidad Estratégica, utilizando en la mayoría de las preguntas, una escala tipo Likert de siete opciones. Asimismo, el marco teórico sobre Contabilidad Estratégica se ha construido con base en referencias bibliogr
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
40

Ore, Harold. "Planeamiento estratégico como instrumento de gestión en las empresas: Revisión bibliográfica." Revista Científica Pakamuros 8, no. 4 (2020): 31–44. http://dx.doi.org/10.37787/pakamuros-unj.v8i4.147.

Texto completo
Resumen
La planificación estratégica es una herramienta con mucha utilidad en la dirección de empresas. En la actualidad los negocios, fue afectado por escenarios adversos no tomados de forma correcta. El objetivo general de esta investigación fue realizar una revisión sobre la Planificación estratégica como instrumento de gestión en las empresas y su rentabilidad. La búsqueda de literatura se realizó en las bases de datos de “Science Direct”, “Scielo” y de manera relatada. Los resultados mostraron que el planeamiento estratégico es una herramienta de gestión en las empresas; apoya en las adecuadas tom
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
41

Virginio, Darlyne Fontes, Alice Emanuele de Almeida Barros, and Leilianne Michelle Trindade da Silva Barreto. "Gestão de Pessoas na Hotelaria: práticas e estratégia na dinâmica de um empreendimento da cidade do Natal/RN." Revista Turismo em Análise 33, no. 3 (2022): 23–44. http://dx.doi.org/10.11606/issn.1984-4867.v33i3p23-44.

Texto completo
Resumen
Los establecimientos de hospedaje son esenciales para el turismo y la Gestión Estratégica de Personas (GEP) se perfila como un diferenciador competitivo para las organizaciones del sector. El objetivo de este estudio fue identificar las mejores prácticas de gestión de personas en un hotel ubicado en Natal/RN. Se trata de un estudio cualitativo, con enfoque descriptivo-exploratorio, que involucró un relevamiento bibliográfico y documental e investigación de campo a través de entrevistas semiestructuradas con gestores de los niveles estratégico y táctico de la empresa investigada. Para apoyar la
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
42

Zúñiga Santillán, Xiomara Leticia, Diego Wladimir Tapia Núñez, Rosa Aurora Espinoza Toalombo, and Erika Jadira Romero Cardenas. "La Competitividad." Revista Publicando 11, no. 43 (2024): 1–14. http://dx.doi.org/10.51528/rp.vol11.id2418.

Texto completo
Resumen
Las Pymes Manufactureras de la Zona 5 – Ecuador, mantienen operaciones que les permiten subsistir; pero, manteniendo un problema que en la actualidad pone en riesgo su permanencia en el mercado, este se relaciona con las escasas muestras de competitividad, como respuesta a una gestión estratégica que es débil y que en algunos casos llega a ser empírica. Lo expuesto llevó a investigar sobre la gestión estratégica que ejecutan estos negocios y la forma en que esta influye en la competitividad; considerando que, es necesario que la gestión deba centrarse en: ser estratégicos al administrar el tal
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
43

Camejo, Shera. "Direccionamiento estratégico: Un Análisis en el contexto de las empresas de fluidos de perforación." Revista Ñeque 3, no. 7 (2020): 139–50. http://dx.doi.org/10.33996/revistaneque.v3i7.37.

Texto completo
Resumen
La dirección estratégica permite alinear a toda la empresa en el mismo derrotero y fortalecer aquellos comportamientos que contribuyen al logro de los objetivos planteados, la investigación tuvo como objetivo, analizar el direccionamiento estratégico en las empresas de fluido de perforación. Utilizando el enfoque descriptivo, con diseño de campo, no experimental, transeccional, se aplicó una encuesta a los gerentes y coordinadores estratégicos de las cinco (5) empresas de fluidos de perforación ubicadas en la división Sur del Lago Trujillo. Los datos arrojados indican que es importante orienta
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
44

Pastor Carrasco, Carlos Alberto. "GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL CONOCIMIENTO PARA LAS EMPRESAS PERUANAS." Quipukamayoc 17, no. 34 (2014): 199. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v17i34.4734.

Texto completo
Resumen
La gestión estratégica del conocimiento requiere un equilibrio entre los conocimientos de los empleados y los recursos tecnológicos disponibles, definiendo la competitividad de la empresa. Este documento presenta las propuestas de soluciones aplicables a la gestión del conocimiento como una mejor utilización de los recursos disponibles, optimizando el ciclo de decisión en los negocios, proporcionando mayor agilidad al flujo de información y reduciendo los costos. Las principales dificultades de las empresas están en la identificación y valoración del capital intelectual, en la ausencia de una
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
45

Valdiviezo Pinargote, Gloria Cecilia, and Gissela Bravo Rosillo. "evaluación operativa anual y su impacto en la gestión estratégica de las organizaciones. Caso Universidad San Gregorio de Portoviejo." RECUS. Revista Electrónica Cooperación Universidad Sociedad. ISSN 2528-8075 8, no. 1 (2023): 18–25. http://dx.doi.org/10.33936/recus.v8i1.4549.

Texto completo
Resumen
La evaluación operativa anual es un aspecto fundamental para medir la gestión periódica de los objetivos, metas, programas, proyectos y acciones que se vinculan a la gestión estratégica; constituye, además, un proceso relevante para la mejora continua y medición de los estándares de eficiencia y eficacia en las organizaciones. El objetivo de esta investigación es determinar el impacto de la evaluación operativa anual durante el periodo 2015-2019 en la gestión estratégica de la Universidad San Gregorio de Portoviejo. Se utlizó el método cuantitativo y cualitativo, explicativo y correlacional. A
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
46

Rangel, Nancy. "Experiencia en gestión y nivel de conocimiento en la administración estratégica de los administrativos supervisores y jefes de departamentos del CRUV, Panamá." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 6 (2024): 4098–108. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i6.15148.

Texto completo
Resumen
El estudio explora la experiencia en gestión y el nivel de conocimiento en administración estratégica de los administrativos supervisores y jefes de departamentos del Centro Regional Universitario de Veraguas (CRUV), Panamá. Se emplea un enfoque cuantitativo descriptivo y un diseño no experimental transversal, se recopilaron datos mediante un cuestionario estructurado validado por expertos. La muestra es por conveniencia e incluyó a supervisores y jefes. Los resultados mostraron que aunque el 44.4% calificó su conocimiento en administración estratégica como excelente, se evidenció una limitada
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
47

Baigen Pablo, Andrea, Laura Fabiola Guillén Rodríguez, and José de Jesús Peinado Camacho. "Propuesta De Balance Scorecard Para El Centro De Investigación Y Docencia Económicas, A.C." Investigación Administrativa 37-1 (January 1, 2008): 1–10. https://doi.org/10.35426/iav37n101.05.

Texto completo
Resumen
El presente trabajo tiene como finalidad mostrar una propuesta de Balanced Scorecard (BSC) para el Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. (CIDE), como herramienta de gestión que le permita visualizar en todo momento la estrategia de la organización, el alcance logrado en el cumplimiento de sus objetivos estratégicos y con ello avanzar hacia la consecución de su visión. La propuesta aquí presentada se desarrolló en cuatro grandes etapas: 1) el establecimiento de la posición estratégica del CIDE (identificación y alineación de visión, misión, objetivos estratégicos y grupos de inter
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
48

Cossio, Laura Contanza Gallego, Edison Fredy León Paime, and Yenny Naranjo Tuesta. "PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y PERDURABILIDAD EN LAS ORGANIZACIONES DE LA INDUSTRIA 4.0." International Journal of Professional Business Review 9, no. 6 (2024): e4589. http://dx.doi.org/10.26668/businessreview/2024.v9i6.4589.

Texto completo
Resumen
Los modelos de control de gestión involucran elementos fundamentales para las organizaciones que pertenecen a la Industria 4.0 lo cual impacta en la perdurabilidad de las organizaciones, la longevidad y el éxito de estas, por tanto, la investigación tiene como finalidad el análisis de la planeación estratégica, y perdurabilidad enfocada en el control de gestión financiero de las organizaciones pertenecientes a esta nueva industria. Se sigue una metodología descriptiva y analítica, a partir de la construcción de elementos y características teórica fundamentales, identificando la incidencia de l
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
49

Segura Atachagua, Jorge Saúl. "GESTIÓN ESTRATÉGICA FINANCIERA EN LAS UNIDADES DE GESTION EDUCATIVA LOCALES Y LA LUCHA CONTRA LA POBREZA EN EL MARCO DEL COVID-19 EN EL PERÚ." REVISTA EL CEPROSIMAD 10, no. 2 (2022): 28–38. http://dx.doi.org/10.56636/ceprosimad.v10i2.120.

Texto completo
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo evidenciar los factores débiles en las Gestiones Estratégicas Financiera en las Unidades de Gestión Educativa Local para afrontar la lucha contra la pobreza en el marco del COVID -19. Por el mal uso de los recursos públicos se incrementó la pobreza por parte de las Unidades Ejecutoras del Sector Educación en el Perú, por lo que se requiere de una adecuada Gestión Estratégica Financiera para el logro de los objetivos gubernamentales, entre ellos la mejor situación económica de la población que en el contexto actual, ha sido afectada como consecuenci
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
50

Arteaga, Leonardo. "Gestión estratégica de operaciones en empresas mixtas." Revista Boliviana de Administración 3, no. 2 (2021): 37–54. http://dx.doi.org/10.33996/reba.v3i2.4.

Texto completo
Resumen
La investigación tuvo como objetivo analizar la gestión estratégica de operaciones en las empresas mixtas de la industria petrolera venezolana. El estudio es descriptivo, con diseño no experimental, transeccional, y de campo. La población quedó conformada por las empresas mixtas de la industria petrolera venezolana en la Costa Sur del Lago-Trujillo. Los sujetos informantes fueron los gerentes generales, de operaciones de producción y de operaciones de mantenimiento. Se aplicó la encuesta, con un cuestionario de 57 ítems, validado mediante el juicio de expertos. La confiabilidad se calculó a tr
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Ofrecemos descuentos en todos los planes premium para autores cuyas obras están incluidas en selecciones literarias temáticas. ¡Contáctenos para obtener un código promocional único!