Literatura académica sobre el tema "Glantz, Margo (1930-....)"

Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros

Elija tipo de fuente:

Consulte las listas temáticas de artículos, libros, tesis, actas de conferencias y otras fuentes académicas sobre el tema "Glantz, Margo (1930-....)".

Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.

Artículos de revistas sobre el tema "Glantz, Margo (1930-....)"

1

Ballester Pardo, Ignacio. "@Margo_Glantz en la nueva normalidad." Pangeas. Revista Interdisciplinar de Ecocrítica, no. 4 (July 28, 2022): 7. http://dx.doi.org/10.14198/pangeas.21271.

Texto completo
Resumen
La escritora y viajera Margo Glantz (Ciudad de México, 1930) vive la pandemia de manera activa en su cuenta de Twitter (@Margo_Glantz). Con sus publicaciones, la narradora y académica demuestra cómo evoluciona el semáforo decretado por el gobierno de Morena al tiempo que, desde finales de 2019 a los últimos meses de 2021, establece un implícito manifiesto en contra del cambio climático y demás acciones que violentan México y el planeta. Durante estos dos años se reconoce el οἰκο (en el sentido de Irmintraut Richarz) y se denuncia una problemática a la que hacer frente desde la nueva normalidad
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Ballester Pardo, Ignacio. "Y por mirarlo todo, nada veía: 21 días con @Margo_Glantz." Cartaphilus. Revista de investigación y crítica estética 17 (January 11, 2020). http://dx.doi.org/10.6018/cartaphilus.366141.

Texto completo
Resumen
A partir del libro Y por mirarlo todo, nada veía (2018) de Margo Glantz (Ciudad de México, 1930) analizamos la relación que tiene la novela con la escritura en Twitter. Esta obra que hibrida con el ensayo por la superposición caótica de fragmentos sobre la realidad parte de mensajes breves, alertas y banalidades que se comparten en las redes sociales. Por tanto, la escritora mexicana, como ya adelantó en Yo también me acuerdo (2014), augura un nuevo género para la literatura: la escritura digital diaria de remembranzas que también en papel permite entender los actuales modos de lectura, patent
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Coghlan, Jo, Lisa J. Hackett, and Huw Nolan. "Barbie." M/C Journal 27, no. 3 (2024). http://dx.doi.org/10.5204/mcj.3072.

Texto completo
Resumen
The story of Barbie is a tapestry woven with threads of cultural significance, societal shifts, and corporate narratives. It’s a tale that encapsulates the evolution of American post-war capitalism, mirroring the changing tides of social norms, aspirations, and identities. Barbie’s journey from Germany to Los Angeles, along the way becoming a global icon, is a testament to the power of Ruth Handler’s vision and Barbie’s marketing. Barbie embodies and reflects the rise of mass consumption and the early days of television advertising, where one doll could become a household name and shape the dr
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Costello, Moya. "Reading the Senses: Writing about Food and Wine." M/C Journal 16, no. 3 (2013). http://dx.doi.org/10.5204/mcj.651.

Texto completo
Resumen
"verbiage very thinly sliced and plated up real nice" (Barrett 1)IntroductionMany of us share in an obsessive collecting of cookbooks and recipes. Torn or cut from newspapers and magazines, recipes sit swelling scrapbooks with bloated, unfilled desire. They’re non-hybrid seeds, peas under the mattress, an endless cycle of reproduction. Desire and narrative are folded into each other in our drive, as humans, to create meaning. But what holds us to narrative is good writing. And what can also drive desire is image—literal as well as metaphorical—the visceral pleasure of the gaze, or looking and
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Tesis sobre el tema "Glantz, Margo (1930-....)"

1

Gillot, Simone. "Identité(s) et mémoire dans l’œuvre autofictionnelle de l'écrivaine mexicaine Margo Glantz." Electronic Thesis or Diss., Montpellier 3, 2024. http://www.theses.fr/2024MON30009.

Texto completo
Resumen
Cette recherche propose une analyse de l’œuvre autofictionnelle de l'écrivaine mexicaine Margo Glantz (1930), descendante d'une famille d'exilés ukrainiens, à partir d'un corpus constitué de 6 romans publiés entre 2001 et 2022, Zona de derrumbe, Animal de dos semblantes, El Rastro, Historia de una mujer que caminó por la vida con zapatos de diseñador, Simple perversión oral et Sólo lo fugitivo permanece. L'analyse cherchera à mettre en évidence la quête identitaire de l'autrice au moyen de l'écriture d’œuvres qui revêtent des aspects autobiographiques ou autofictionnels. La recherche répondra
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Weingarten, Laura Suzanne. "Homelands in exile : three contemporary Latin American Jewish women writers create a literary homeland /." College Park, Md. : University of Maryland, 2004. http://hdl.handle.net/1903/2316.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Luca, Dina Carmela de. "La creacion de la identidad autobiografica Hispanoamericana, 1980-1994 /." free to MU campus, to others for purchase, 1997. http://wwwlib.umi.com/cr/mo/fullcit?p9841136.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Libros sobre el tema "Glantz, Margo (1930-....)"

1

Luis, Fuentes Mario, ed. La Dimensión en el tiempo: Autores nacidos en los años 1920 a 1930 : María Luisa Mendoza, Arturo González Cosío, Jorge López Páez, Dolores Castro, Noé Jitrik, Víctor Sandoval, Margo Glantz, Otto Raúl González, Enriqueta Ochoa, Emilio Carballido, Saúl Ibargoyen, Amparo Dávila, Rafael Gaona, Enrique González Rojo, Emmanuel Carballo. Ediciones Castillo, 1998.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Capítulos de libros sobre el tema "Glantz, Margo (1930-....)"

1

"Margo Glantz 1930–." In Encyclopedia of Latin American Literature. Routledge, 1997. http://dx.doi.org/10.4324/9780203304365-51.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Ofrecemos descuentos en todos los planes premium para autores cuyas obras están incluidas en selecciones literarias temáticas. ¡Contáctenos para obtener un código promocional único!