Artículos de revistas sobre el tema "Guerras de Independencia"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 50 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Guerras de Independencia".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Zeuske, Michael. "Una revolución con esclavos y con Bolívar. Un ensayo de interpretación". Memorias 14 (29 de abril de 2022): 5–47. http://dx.doi.org/10.14482/memor.14.642.8.
Texto completoMorán, Daniel y Carlos Carcelén. "“Sojuzgar las capitales para que pueda cesar la alteración y el incendio”. La guerra de propaganda en la prensa de Lima y Buenos Aires en tiempos de la Independencia (1810-1816)". Fronteras de la Historia 24, n.º 2 (1 de julio de 2019): 40–78. http://dx.doi.org/10.22380/20274688.530.
Texto completoMéndez G., Cecilia y Carla Granados Moya. "Las guerras olvidadas del Perú: formación del Estado e imaginario nacional". Revista de Sociologia e Política 20, n.º 42 (junio de 2012): 57–71. http://dx.doi.org/10.1590/s0104-44782012000200006.
Texto completoSánchez Martínez, César Félix. "Hacia una lectura de las Tradiciones Peruanas desde la teoría de la representación política". Aula Palma, n.º 20 (2 de enero de 2023): 529–39. http://dx.doi.org/10.31381/ap.v20i20.4469.
Texto completoVejo, Tomáás Péérez. "El problema de la nacióón en las independencias americanas: Una propuesta teóórica". Mexican Studies/Estudios Mexicanos 24, n.º 2 (2008): 221–43. http://dx.doi.org/10.1525/msem.2008.24.2.221.
Texto completoHuanca-Arohuanca, Jesús Wiliam y Daniel Morán. "De independencias a bicentenarios: balances y perspectivas en tiempos turbulentos". Revista revoluciones 3, n.º 5 (1 de agosto de 2021): 1–4. http://dx.doi.org/10.35622/j.rr.2021.05.001.
Texto completoIbáñez Sánchez, José Roberto. "Centenario de la Escuela Superior de Guerra". Estudios en Seguridad y Defensa 3, n.º 6 (1 de noviembre de 2008): 4. http://dx.doi.org/10.25062/1900-8325.121.
Texto completoPita Pico, Roger. "El canje de prisioneros en las guerras de independencia del sur de Colombia: vicisitudes y proyecciones humanitarias". Temas Americanistas, n.º 43 (2019): 81–105. http://dx.doi.org/10.12795/temas-americanistas.2019.i43.04.
Texto completoCardona Zuluaga, Patricia. "“Un mismo cuerpo y una misma nación”: lealtad y fidelidad a España. Nueva Granada, 1813-1816". Araucaria, n.º 47 (2021): 163–84. http://dx.doi.org/10.12795/araucaria.2021.i47.08.
Texto completoMelo, Laura. "Carta cartucho". Revista de Antropología y Sociología : Virajes 24, n.º 1 (16 de diciembre de 2021): 271–83. http://dx.doi.org/10.17151/rasv.2022.24.1.12.
Texto completoAbreu Cardet, José. "Dos Guerras, dos Islas". Revista ECOS UASD 1, n.º 1 (5 de marzo de 1993): 127–32. http://dx.doi.org/10.51274/ecos.v1i1.pp127-132.
Texto completoLandinez Guio, Diego Alfonso. "Identidad y nación en el proceso de independencia neogranadina entre 1810 y 1830". Diálogos de saberes, n.º 51 (1 de diciembre de 2019): 63–82. http://dx.doi.org/10.18041/0124-0021/dialogos.51.2019.5868.
Texto completoMorelli, Federica. "Guerras, libertad y ciudadanía. Los afro-descendientes de Esmeraldas en la independencia". Revista de Indias 76, n.º 266 (30 de abril de 2016): 83–108. http://dx.doi.org/10.3989/revindias.2016.003.
Texto completoMorales-Soto, Nelson Raúl. "Epidemias, medicina y hambruna en las Guerras de la Independencia del Perú". Diagnóstico 61, n.º 4 (13 de enero de 2023): e418. http://dx.doi.org/10.33734/diagnostico.v61i4.418.
Texto completoPérez Vejo, Tomás y José María Portillo Valdés. "La Monarquía hispánica en las revoluciones atlánticas: nuevos enfoques". Araucaria, n.º 49 (2022): 414–29. http://dx.doi.org/10.12795/araucaria.2022.i49.21.
Texto completoMinaudier, Jean Pierre. "Pequeñas patrias en la tormenta: Pasto y Barbacoas a finales de la colonia y en la Independencia". Historia y Espacio, n.º 11-12 (27 de agosto de 2018): 130–65. http://dx.doi.org/10.25100/hye.v0i11-12.6815.
Texto completoMata, Sara E. "Movilización rural y liderazgos. Salta en las Guerras de Independencia". Revista Paginas 2, n.º 3 (19 de julio de 2010): 7. http://dx.doi.org/10.35305/rp.v2i3.129.
Texto completoPérez Vejo, Tomás. "Nuevos enfoques teóricos en torno a las guerras de independencia". Procesos. Revista ecuatoriana de historia 1, n.º 34 (2 de noviembre de 2014): 5. http://dx.doi.org/10.29078/rp.v1i34.48.
Texto completoSafford, Frank. "Conflictos, negociaciones y comercio durante las guerras de independencia latinoamericanas". Hispanic American Historical Review 93, n.º 1 (1 de febrero de 2013): 117–18. http://dx.doi.org/10.1215/00182168-1902814.
Texto completoEzquerra Abadía, Ramón. "Las causas de la emancipación hispanoamericana". Revista de Indias 54, n.º 200 (30 de abril de 1993): 21. http://dx.doi.org/10.3989/revindias.1994.i200.1133.
Texto completoJacobson, Stephen. "Who were the volunteers? A Spanish Revolutionary and Wanderer in Argentina, 1857-1860". Historia y Política: Ideas, Procesos y Movimientos Sociales, n.º 49 (19 de junio de 2023): 29–59. http://dx.doi.org/10.18042/hp.49.02.
Texto completoPaniagua Pérez, Jesús. "La lealtad al rey: poesía e historia en las Guerras de Independencia de Quito: Pedro Martínez de Loyza". Estudios Humanísticos. Filología, n.º 21 (15 de diciembre de 1999): 89. http://dx.doi.org/10.18002/ehf.v0i21.3996.
Texto completoConde Calderón, Jorge Enrique. "De esclavos a soldados de la patria: el Ejército Libertador como garante de la libertad y la ciudadanía". Co-herencia 16, n.º 31 (31 de julio de 2019): 79–100. http://dx.doi.org/10.17230/10.17230/co-herencia.16.31.3.
Texto completoGrenni, Héctor. "El concepto de ‘pueblo’ y el origen de la autoridad en las independencias de las colonias españolas de América". Teoría y Praxis, n.º 39 (29 de marzo de 2022): 49–78. http://dx.doi.org/10.5377/typ.v1i39.13425.
Texto completoValencia Llano, Alonso. "Guerras y expropiaciones de la época federal caucana". HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local 2, n.º 3 (1 de enero de 2010): 8–30. http://dx.doi.org/10.15446/historelo.v2n3.10220.
Texto completoHernández Castillo, Rosalva Aída y Elisa Cruz Rueda. "¿Independencia en tiempos del Tren Maya?" Mexican Studies/Estudios Mexicanos 37, n.º 3 (2021): 394–426. http://dx.doi.org/10.1525/msem.2021.37.3.394.
Texto completoChao, Luis Daniel. "Protegiendo viudas e inválidos. Intervenciones estatales sobre los guerreros del Paraguay y sus deudos durante la larga postguerra de la Triple Alianza en Argentina (1865-1915)". Revista de Historia Social y de las Mentalidades 27, n.º 2 (12 de noviembre de 2023): 374–418. http://dx.doi.org/10.35588/rhsm.v27i2.6081.
Texto completoRamírez, María Himelda. "Las mujeres en la Independencia de la Nueva Granada. Entre líneas". La Manzana de la Discordia 5, n.º 1 (16 de marzo de 2016): 45. http://dx.doi.org/10.25100/lamanzanadeladiscordia.v5i1.1529.
Texto completoCardina, Miguel y Bruno Sena Martins. "Memorias cruzadas de la guerra colonial portuguesa y las luchas de liberación africanas: del Imperio a los Estados poscoloniales". ENDOXA, n.º 44 (28 de diciembre de 2019): 113. http://dx.doi.org/10.5944/endoxa.44.2019.24347.
Texto completoGranados, Luis Fernando. "Independencia sin insurgentes. El bicentenario y la historiografía de nuestros días". Desacatos. Revista de Ciencias Sociales, n.º 34 (17 de enero de 2014): 26. http://dx.doi.org/10.29340/34.337.
Texto completoKinloch Tijerino, Frances. "La Independencia en la historiografía didáctica nicaragüense". Diálogos Revista Electrónica 9 (20 de enero de 2008): 945. http://dx.doi.org/10.15517/dre.v9i0.31210.
Texto completoQuintero Timaná, Diego Andrés. "Economía regional y comercio de exportación en San Juan de Pasto a mediados del siglo xix". Tendencias 17, n.º 1 (9 de marzo de 2016): 73. http://dx.doi.org/10.22267/rtend.161701.14.
Texto completoPita Pico, Roger. "El Tratado de Regularización de la Guerra firmado en 1820 entre España y Colombia: un referente del derecho internacional humanitario". Precedente. Revista Jurídica 17 (1 de octubre de 2020): 9–39. http://dx.doi.org/10.18046/prec.v17.3013.
Texto completoYarango, Jesús, Daniel Morán y Carlos Carcelén. "El costo de la contrarrevolución. La Caja Matriz de Lima y los gastos de la guerra en tiempos del Virrey Abascal (1806-1816)". Revista revoluciones 3, n.º 5 (1 de agosto de 2021): 106–19. http://dx.doi.org/10.35622/j.rr.2021.05.008.
Texto completoLópez-Barrera, Diego, Manuel Alejandro Barragán-Lara, Cristian Camilo Gutiérrez-Vizcaya y Erika Constanza Figueroa-Pedreros. "Representaciones de guerreros y armas en la iconografía de la orfebrería muisca". Brújula Semilleros de Investigación 11, n.º 21 (1 de junio de 2023): 7–19. http://dx.doi.org/10.21830/23460628.110.
Texto completoLópez Serrato, Claudia Marcela. "Los niños, niñas y adolescentes en los conflictos armados". Negonotas Docentes, n.º 7 (30 de agosto de 2016): 31–37. http://dx.doi.org/10.52143/2346-1357.349.
Texto completoZuazúa Wegener, Nicolás y Carlos Zuza Astiz. "Vestigios arqueológicos del Pirineo Occidental. Una frontera en guerra (1793-1813)". Revista Gerónimo de Uztariz Aldizkaria, n.º 36 (21 de diciembre de 2022): 87–112. http://dx.doi.org/10.58504/rgu.36.6.
Texto completoLangue, Frédérique. "Tomás Pérez Vejo, Elegía criolla. Una reinterpretación de las guerras de Independencia hispanoamericanas". Caravelle, n.º 115 (1 de diciembre de 2020): 185–87. http://dx.doi.org/10.4000/caravelle.9196.
Texto completoPita Pico, Roger. "Puerto Cabello: la rendición del último bastión monárquico en Venezuela durante las guerras de Independencia". Revista de Historia de América, n.º 158 (2 de enero de 2020): 73–103. http://dx.doi.org/10.35424/rha.158.2020.597.
Texto completoSica, Gabriela. "Guerra, sufragios y caciques. Las transformaciones de los pueblos de indios de la Quebrada de Humahuaca en los inicios del Siglo XIX". Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, n.º 59 (6 de junio de 2023): 1–35. http://dx.doi.org/10.34096/bol.rav.n59.11606.
Texto completoMaita Ruiz, José Gregorio. "La importancia estratégica de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo (1823) en las Guerras de Independencia de Hispanoamérica". Ciencia Nueva. Revista de Historia y Política 3, n.º 2 (30 de diciembre de 2019): 160. http://dx.doi.org/10.22517/25392662.22411.
Texto completoZamudio Franco, Jorge Isaac. "LIBRO IMPORTANTE, Y CON TEORIA". Historia Y Espacio 11, n.º 45 (28 de enero de 2016): 193. http://dx.doi.org/10.25100/hye.v11i45.1195.
Texto completoBermúdez Escobar, Isabel Cristina. "Cristóbal Aljovín de Losada, Caudillos y Constituciones: Perú 1821-1845". Historia y Espacio, n.º 23 (3 de octubre de 2018): 1–4. http://dx.doi.org/10.25100/hye.v0i23.7082.
Texto completoPita Pico, Roger. "El canje de prisioneros de guerra durante el periodo de independencia y sus incidencias en la Costa Caribe de la Nueva Granada y Venezuela". Economía & Región 13, n.º 1 (26 de febrero de 2020): 145–76. http://dx.doi.org/10.32397/er.vol13.n1.4.
Texto completoAlves da Silva, Alexandre Luiz. "Paralelo y referencia del escenario marítimo de Brasil/Portugal en la época de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo 1823". Ensayos sobre Estrategia Marítima 7, n.º 17 (30 de junio de 2023): 27–45. http://dx.doi.org/10.25062/2500-4735.4739.
Texto completoÁvila, Alfredo. "Las revoluciones hispanoamericanas vistas desde el siglo XXI ." Revista de Historia Iberoamericana 1, n.º 1 (2008): 10–39. http://dx.doi.org/10.3232/rhi.2008.v1.n1.01.
Texto completoSánchez de Rojas Díaz, Emilio. "1898-1921 1898-1921. LAS REFORMAS MILITARES FALLIDAS: ÁFRICA COMO ESCENARIO DE LA DECADENCIA GEOPOLÍTICA Y MILITAR ESPAÑOLA". CUADERNOS DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA, n.º 38 (26 de noviembre de 2021): 31–60. http://dx.doi.org/10.51743/cih.237.
Texto completoValero Juan, Eva María. "De Micaela Bastidas a Magda Portal: recuperaciones crítico-literarias de las independentistas del Perú". América sin nombre, n.º 13-14 (15 de diciembre de 2009): 64. http://dx.doi.org/10.14198/amesn2009.13-14.09.
Texto completoKaufman, David. "Restoring the “unbroken continuity of our history”: Commemoration of the Great War in the former Russian Empire". Comillas Journal of International Relations, n.º 2 (13 de febrero de 2015): 31–48. http://dx.doi.org/10.14422/cir.i02.y2015.003.
Texto completoMartínez-Flener, Milagros. "“LA BUENA INTELIGENCIA”: BRASIL Y LA INDEPENDENCIA DE AMÉRICA DEL SUR EN LOS INFORMES DIPLOMÁTICOS AUSTRÍACOS (1816-1820)." Temas Americanistas, n.º 51 (2023): 493–518. http://dx.doi.org/10.12795/temas-americanistas.2023.i51.20.
Texto completo