Literatura académica sobre el tema "Habilidad comunicativa"

Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros

Elija tipo de fuente:

Consulte las listas temáticas de artículos, libros, tesis, actas de conferencias y otras fuentes académicas sobre el tema "Habilidad comunicativa".

Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.

Artículos de revistas sobre el tema "Habilidad comunicativa"

1

Moreno Campos, Verónica. "Evolución de la competencia comunicativa mediante intervención pragmática en retraso del lenguaje: estudio de caso." Revista de Investigación en Logopedia 11, no. 2 (2021): e70831. http://dx.doi.org/10.5209/rlog.70831.

Texto completo
Resumen
En el presente trabajo se describe la eficacia de la evaluación e intervención pragmática en un caso de retraso del lenguaje secundario a daño cerebral infantil. La intervención logopédica adoptó un marco teórico de psicolingüística cognitiva funcional y se centró en potenciar las habilidades pragmáticas comunicativas mediante la estimulación de las categorías pragmáticas interactivas en contextos conversacionales naturales. Mediante el PREP-R (Protocolo Rápido de Evaluación Pragmática Revisado) se ha hecho un seguimiento de la orientación comunicativa de los turnos, la predictibilidad, la efi
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Quispe Prieto, Silvia Cristina, and Frida Del Rosario Nuñez Sanchez. "Estrés ante prácticas clínicas y su relación con habilidades comunicativas en estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann - Tacna 2016." Revista Médica Basadrina 11, no. 1 (2019): 37–43. http://dx.doi.org/10.33326/26176068.2017.1.612.

Texto completo
Resumen
OBJETIVO: Determinar la relación entre el Stress y las habilidades Comunicativas de los estudiantes de Enfermería de la UNJBG 2016. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio descriptivo, correlacional, transversal; con una muestra de 78 estudiantes. de enfermería, desde el 2do año de estudios. Se aplicó el instrumento factores estresores (KEZKAK) y cuestionario sobre habilidades de la comunicación. Para el procesamiento de datos se utilizó el software SPSS versión 19, para realizar el análisis estadístico descriptivo y para establecer la relación entre las variables se utilizó la prueba estadística Chi cuadr
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Barrio del Campo, José Antonio, and Ángela Barrio Fernández. "Análisis de la habilidad comunicativa docente y pautas de actuación. Atraer la atención hablando: un reto para la enseñanza universitaria." International Journal of Developmental and Educational Psychology. Revista INFAD de Psicología. 1, no. 1 (2018): 73. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2018.n1.v1.1160.

Texto completo
Resumen
Desde el ámbito educativo universitario es indudable que la comunicación representa, hoy más que nunca, un tema cardinal. El hecho de que sobre una Comunicación Eficaz se sustenta en gran medida la calidad educativa, es una realidad insoslayable (Barrio y Borragán., 2005). En el contexto del EEES, el docente deberá asumir una serie de cambios sustanciales en la metodología de enseñanza aprendizaje, en las habilidades y competencias que deberá desarrollar dentro y fuera del aula, así como la incorporación de nuevos modelos pedagógicos en relación con la comunicación en clase (Barrio y Borragán,
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Yucailla Tixi, Juan Elías. "Communicative language teaching in reading comprehension." Ciencia Digital 4, no. 4.1 (2020): 103–13. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v4i4.1.1485.

Texto completo
Resumen
Introducción. Generalmente se cree que la enseñanza comunicativa del lenguaje (ECL) se utiliza para enseñar el lenguaje con fines de comunicación e interacción. Por lo tanto, parece ser más adecuada para desarrollar la habilidad de hablar. No se ha explorado suficientemente la posibilidad de aplicar (ECL) en el desarrollo de otras habilidades como la comprensión lectora. Objetivo. El propósito de esta revisión de bibliográfica es examinar la enseñanza comunicativa de la lengua y su impacto en la comprensión lectora, presentando un caso a consideración en la Unidad Educativa Liceo Policial Chim
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Yucailla Tixi, Juan Elías. "Communicative language teaching in reading comprehension." ConcienciaDigital 3, no. 4.1 (2020): 116–25. http://dx.doi.org/10.33262/concienciadigital.v3i4.1.1486.

Texto completo
Resumen
Introducción. Generalmente se cree que la enseñanza comunicativa del lenguaje (ECL) se utiliza para enseñar el lenguaje con fines de comunicación e interacción. Por lo tanto, parece ser más adecuada para desarrollar la habilidad de hablar. No se ha explorado suficientemente la posibilidad de aplicar (ECL) en el desarrollo de otras habilidades como la comprensión lectora. Objetivo. El propósito de esta revisión de bibliográfica es examinar la enseñanza comunicativa de la lengua y su impacto en la comprensión lectora, presentando un caso a consideración en la Unidad Educativa Liceo Policial Chim
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Pibaque Pionce, Maritza Sandra, Silvia Colunga Santos, and Liliana Margarita Baque Pibaque. "Actividades de clase para potenciar la competencia comunicativa en los negocios internacionales desde el inglés." SATHIRI, no. 11 (December 25, 2016): 271. http://dx.doi.org/10.32645/13906925.25.

Texto completo
Resumen
La sistematización de experiencias en el proceso de formación, permite proponer actividades de clase para potenciar la competencia comunicativa en los negocios internacionales desde el inglés, como base del análisis teórico para la valoración científica de investigaciones pedagógicas. Se presenta el desarrollo de la competencia comunicativa en carreras relacionadas con los negocios internacionales, para hacer énfasis en propósitos específicos y actividades relacionadas con la educación en el campo laboral: Discusiones de negocios, conferencias comerciales, entrevistas a comerciantes, reportes
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Saltos-Alava, Sonia K., and Jonathan K. Coveña-Menendez. "Estrategia metodológica para mejorar la destreza de escuchar en idioma Ingles." Polo del Conocimiento 2, no. 7 (2017): 879. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v2i7.295.

Texto completo
Resumen
<p style="text-align: justify;">Este artículo aborda una problemática actual al profundizar en el desarrollo de la habilidad Escuchar como habilidad para comprender. El problema radica en las insuficiencias que presentan los estudiantes en el desarrollo de la destreza de escuchar en idioma ingles; esta no se desarrolla con la calidad requerida y una de las causas es la sobrepoblación estudiantil existente en dichas aulas, por lo que a través del estudio de la enseñanza-aprendizaje de los conocimientos que integran la habilidad comunicativa, y la introducción de las estrategias metodológi
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Molina Pérez, Alejandra, and Fanny Hernández Gaviria. "Desarrollo de la habilidad oral en L1 y L2 en niños de primaria." Lenguaje 35, no. 2 (2007): 99–135. http://dx.doi.org/10.25100/lenguaje.v35i2.4856.

Texto completo
Resumen
La necesidad de una educación bilingüe que llene las expectativas cognitivas y comunicativas de los estudiantes ha llevado a revisar y reevaluar las prácticas y estrategias de enseñanza para construir interacciones efectivas donde se realicen actos de habla adecuados a la función comunicativa requerida en una tarea o situación. El objetivo de este estudio era identificar y clasificar los actos de habla de niños de primaria en su proceso de desarrollo de la habilidad oral en lengua materna y segunda lengua. Se observaron las interacciones de clase en tres grados diferentes (1o, 3o y 5o), tanto
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Carranza-Marchena, Priscilla. "Estrategias de enseñanza basadas en estilos de aprendizaje: promoviendo competencia comunicativa en la habilidad oral." Innovaciones Educativas 21, no. 31 (2019): 36–48. http://dx.doi.org/10.22458/ie.v21i31.2692.

Texto completo
Resumen
Este artículo resume el proceso llevado a cabo para promover la competencia comunicativa en la habilidad oral; el mismo fue desarrollado a través de la implementación de estrategias de enseñanza basadas en los estilos de aprendizaje propuestos por Kolb en su modelo de la Teoría del Aprendizaje Experimental de 1984. Este estudio de caso fue llevado a cabo durante el último semestre (julio a diciembre) del 2014; de hecho, cuatro estudiantes principiantes de inglés como lengua extranjera fueron los participantes de la investigación. Para recolectar la información tres instrumentos fueron utilizad
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Castillo Figuero, Celeste Del Valle. "Desarrollo de la expresión oral como habilidad comunicativa y profesional pedagógica." Revista de Propuestas Educativas 1, no. 1 (2020): 66–83. http://dx.doi.org/10.33996/propuestas.v1i1.24.

Texto completo
Resumen
El propósito de la presente investigación fue proponer tareas para que el futuro educador desarrolle la expresión oral, específicamente cuando cursa el básico curricular Teoría y Práctica de la Comunicación y el Lenguaje en el Programa Nacional de Formación de Educadores (PNFE, 2006). Para ello se realizó una investigación de campo con diseño documental. La muestra fue intencional, constituida por dos profesores asesores y quince educadores en formación. Se aplicó un cuestionario a fin de evaluar los siguientes criterios: “discurso pedagógico”, “fluidez verbal”, “dominio del léxico” “coherenci
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Tesis sobre el tema "Habilidad comunicativa"

1

Orhamn, Yolanda. "¿Usan los profesores de español la lengua meta en sus clases de ELE? : Un estudio cualitativo sobre la actuación de los profesores en las lecciones de español en los institutos suecos." Thesis, Stockholms universitet, Romanska och klassiska institutionen, 2017. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:su:diva-144211.

Texto completo
Resumen
La Unión Europea con el Marco Común Europeo de las Lenguas y las directrices sobre el aprendizaje de lenguas modernas, abrieron la puerta a la posibilidad de que todos los miembros de la Unión pudieran hablar dos lenguas, además de la lengua materna. En los documentos curriculares suecos de lenguas modernas, basados en las directrices de la Unión Europea, se contemplan cuáles son los objetivos a conseguir por los estudiantes de una lengua extranjera y, pone de relieve la importancia de que la enseñanza esté basada en la habilidad comunicativa. El objetivo de este estudio es investigar
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Esquicha, Medina Julio Antonio. "Aprendizaje basado en tareas en un entorno virtual de aprendizaje para el desarrollo de la habilidad comunicativa "producción escrita" en el aprendizaje del idioma alemán, niveles básicos A1 y A2 en la educación superior." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8024.

Texto completo
Resumen
En la sociedad globalizada e informatizada en la que vivimos, el aprendizaje de una lengua extranjera se hace más que necesario para interactuar y comunicarnos con personas de otras culturas y diversos contextos. Dentro de los idiomas con mayor número de aprendientes, el alemán destaca por ofrecer múltiples oportunidades para la investigación, movilidad estudiantil, intercambio académico en diversos campos disciplinares. Sin embargo, la redacción en este idioma es el principal desafío al cual se enfrentan los aprendientes por su sintaxis fija, la complejidad de la conjugación de verbos y su or
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Comunicativas, Profesores de Habilidades. "Habilidades Comunicativas (HU90) 2010-0 (materiales)." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2010. http://hdl.handle.net/10757/272382.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Manoel, Daniela de Oliveira. "Habilidades sociais comunicativas em crianças com distúrbio específico de linguagem." Universidade de São Paulo, 2013. http://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/25/25143/tde-04122013-090123/.

Texto completo
Resumen
Crianças com Distúrbio Específico de Linguagem (DEL) podem apresentar dificuldades de recepção e emissão da linguagem que podem trazer prejuízos na sua interação com outras crianças, familiares e sociedade uma vez que estudos relatam a importância social da comunicação como um veículo de extensas redes de trocas sociais, pelas quais se forma e se transforma a cultura e, em consequência a própria realidade social. O objetivo deste estudo foi investigar as habilidades comunicativas de seis crianças com DEL, na faixa etária entre sete e oito anos e onze meses e comparar com crianças com desenvolv
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Rigoletti, Vanessa Calciolari [UNESP]. "Habilidade comunicativa e rotina pedagógica de alunos com deficiência não falantes: relato de professoras." Universidade Estadual Paulista (UNESP), 2018. http://hdl.handle.net/11449/153154.

Texto completo
Resumen
Submitted by VANESSA CALCIOLARI RIGOLETTI null (vanessarigoletti@hotmail.com) on 2018-03-22T00:52:43Z No. of bitstreams: 1 Versão_final_impressão_com_ficha.pdf: 1854873 bytes, checksum: 7bf9fb4702dc2c483f526172fae2383b (MD5)<br>Approved for entry into archive by Satie Tagara (satie@marilia.unesp.br) on 2018-03-22T14:15:40Z (GMT) No. of bitstreams: 1 rigoletti_vc_me_mar.pdf: 1854873 bytes, checksum: 7bf9fb4702dc2c483f526172fae2383b (MD5)<br>Made available in DSpace on 2018-03-22T14:15:40Z (GMT). No. of bitstreams: 1 rigoletti_vc_me_mar.pdf: 1854873 bytes, checksum: 7bf9fb4702dc2c483f526172f
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Rigoletti, Vanessa Calciolari. "Habilidade comunicativa e rotina pedagógica de alunos com deficiência não falantes : relato de professoras /." Marília, 2018. http://hdl.handle.net/11449/153154.

Texto completo
Resumen
Orientadora: Débora Deliberato<br>Banca: Jáima Pinheiro de Oliveira<br>Banca: Catia Crivelenti de Figueiredo Walter<br>Resumo: Com avanços na Política Pública de Inclusão e com o efetivo reconhecimento das especificidades apresentadas pelo quadro de alunos, a literatura passou a discutir o acesso, a permanência e a aprendizagem dos estudantes com deficiência. Parte de um projeto maior, intitulado "Formação de Professores no Contexto da Comunicação Alternativa", este estudo teve como objetivo identificar como as professoras do ensino regular percebem as habilidades comunicativas dos alunos com
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Rodrigues, Adriana Guimarães. "Habilidades comunicativas e a rede social de apoio de idosos institucionalizados." Universidade de São Paulo, 2011. http://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/47/47132/tde-02052011-141852/.

Texto completo
Resumen
Este é um estudo descritivo e correlacional que teve, como objetivo, identificar e descrever classes de comportamentos da conversa de idosos institucionalizados, medir suas frequências de ocorrência e verificar suas relações com a estrutura da rede social e com o tipo de apoio que eles recebiam. Inicialmente, foi feita uma revisão da literatura científica para identificar os comportamentos envolvidos na conversa. Com base nesses comportamentos, foi elaborado um primeiro roteiro de observação sistemática, constituído por 19 comportamentos, e o teste de interação real planejada para coletar uma
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Aravena, Bravo Paulina, Navarro Rocío Loyola, Ramírez Cecilia Montero, Araneda Karen Morales, and Ojeda Macarena Puebla. "Características de la Atención Conjunta y del Desarrollo Comunicativo en Lactantes Sanos entre 12 y 15 Meses de Edad." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/110555.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Amaral, Natalie Camillo de Oliveira. "Desempenho de habilidades comunicativas em recém-nascidos pré-termo submetidos à ultrassonografia transfontanelar." Universidade de São Paulo, 2017. http://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/25/25143/tde-22062017-214715/.

Texto completo
Resumen
Introdução: O nascimento prematuro é considerado um fator de risco biológico que pode levar a alterações do desenvolvimento, principalmente da linguagem, pela vulnerabilidade à imaturidade do sistema nervoso central e aos eventos interferentes nos processos de aquisição de habilidades. Objetivo: verificar, comparar e correlacionar o desempenho de habilidades comunicativas - receptivas (Rec), expressivas (Exp) e visuais, em crianças nascidas pré-termo, submetidas à ultrassonografia transfontanelar considerando a idade cronológica (ICro) e corrigida (ICor); comparar desempenho de habilidades com
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Silva, Greyce Kelly da. "Habilidades do comportamento comunicativo de crianças com fenilcetonúria tratadas desde o período neonatal." Universidade de São Paulo, 2008. http://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/25/25143/tde-25022009-115602/.

Texto completo
Resumen
A fenilcetonúria (PKU), uma das alterações do metabolismo detectadas por meio da triagem neonatal (TN), pode acarretar alterações no desenvolvimento global do indivíduo. O objetivo deste estudo foi caracterizar as habilidades comunicativas, enfocando as habilidades do desenvolvimento nas áreas de linguagem, pessoal-social, motora fina-adaptativa e motora grossa de crianças com fenilcetonúria, diagnosticadas e tratadas precocemente e correlacionar estas habilidades com os níveis de fenilalanina plasmática. Foram avaliadas 20 crianças, sendo 10 crianças (5 do sexo feminino e 5 do masculino) com
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Libros sobre el tema "Habilidad comunicativa"

1

Cadena, Yolanda Rodríguez. Los semihablantes bilingües: Habilidad e interacción comunicativas. Instituto Caro y Cuervo, 1996.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Cadena, Yolanda Rodríguez. Los semihablantes bilingües: Habilidad e interacción comunicativas. Instituto Caro y Cuervo, 1996.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Paúls, Beatriz Gallardo. Afasia y conversación: Las habilidades comunicativas del interlocutor-clave. Tirant lo Blanch, 2005.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Thal, Donna J., Donna Jackson, and Elizabeth Bates. MacArthur-Bates Inventario del Desarrollo de Habilidades Comunicativas. Brookes Publishing Company, 2003.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Cómo favorecer las habilidades comunicativas de los niños con Síndrome de Down. Paidos Iberica, Ediciones S. A., 1998.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Donna, Jackson-Maldonado, ed. MacArthur Inventarios del Desarrollo de Habilidades Comunicativas: User's guide and technical manual. P.H. Brookes, 2003.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Dale, Philip S., Larry Fenson, and Steven Reznick. MacArthur-Bates Inventario del Desarrollo de Habilidades Comunicativas: Palabras Y Enunciados (Inventario Ii). Brookes Publishing Company, 2003.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Conexões: linguagens e educação em cena. Editora Amplla, 2021. http://dx.doi.org/10.51859/amplla.cle283.1121-0.

Texto completo
Resumen
O conhecimento se fabrica nos múltiplos circuitos da linguagem e em conexões estabelecidas nos próprios efeitos dos saberes humanos. As dinâmicas dos discursos, as práticas de ensino e os territórios das artes são algumas fronteiras que deslizam entre conceitos e experiências, significantes e significados. Em As palavras e as coisas, Michel Foucault (2007) reflete que “a linguagem representa o pensamento como o pensamento se representa a si mesmo”. Nesses termos, a produção crítica e intelectual constrói um jogo em que os textos se transformam em repositórios daquilo que somos e buscamos repre
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Capítulos de libros sobre el tema "Habilidad comunicativa"

1

González Osorio, María Fernanda, Karol Susana Velasco Vargas, and Eliana Fernanda Cruz Tascón. "Competencias, estrategias y habilidades comunicativas: un reto para la educación." In Discapacidad e inclusión en la educación universitaria. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2018. http://dx.doi.org/10.35985/9789585522442.3.

Texto completo
Resumen
Al hacer una revisión etimológica del término competencia comunicativa se encuentra una importante producción frente al concepto que incluye varias definiciones; a continuación se retoman algunas de ellas: En la década de los años setenta, los primeros etnógrafos de la comunicación Gumperz y Hymes postularon la existencia de una competencia para la comunicación o competencia comunicativa, que comprende lo que un hablante-oyente real, dotado de ciertos roles sociales y miembro de una determinada comunidad lingüística, debe saber para establecer una efectiva comunicación en situaciones culturalmente significantes, y para emitir mensajes verbales congruentes con la situación. Para estos teóricos, la competencia comunicativa es un conjunto de normas que se va adquiriendo a lo largo del pro-ceso de socialización y, por lo tanto, está socioculturalmente condicionada.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Guevara Salazar, Leidy Ximena, Consuelo Giraldo Jara, and Maryuri Paola Pérez Rodríguez. "Lectoescritura: Más allá de una construcción escolar." In Construcciones, aportes y elaboraciones en educación infantil. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2021. http://dx.doi.org/10.35985/9789585583573.4.

Texto completo
Resumen
El siguiente capítulo presenta de forma clara los resultados obtenidos en la investigación “El texto narrativo y la construcción de habilidades de lecto-escritura en el nivel preescolar”, teniendo como referencia las etapas y proceso de adquisición del lenguaje oral y escrito que tienen los niños, teniendo en cuenta diferentes perspectivas pedagógicas, donde se reafirma que la competencia comunicativa está lejos de ser un aprendizaje mecánico y repetitivo como fuente de aprendizaje. El objetivo central de la mencionada investigación fue identificar las habilidades de lectura y el proceso de escritura a través del texto narrativo en niños de preescolar en la ciudad de Cali. El desarrollo de este proyecto permitió ver a cada niño como un sujeto diferente de los demás, autónomo, que se comunica con otros, que apela a su responsabilidad de escribir como él considera que está bien, que busca soluciones, que propone ideas.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Cárdenas Ruiz, Juan David. "El mensaje: dimensión creativa del modelo sistémico de la comunicación de gobierno." In El modelo sistémico para la gestión de la comunicación de gobierno. Universidad de La Sabana, 2021. http://dx.doi.org/10.5294/978-958-12-0587-5.2021.5.

Texto completo
Resumen
Uno de los componentes centrales de la comunicación gubernamental es el mensaje. A través de él se comunica a la sociedad el proyecto de gobierno, el cual, en palabras de distintos teóricos, debe convertirse en un mito político/comunicativo. El mensaje es esencial para lograr una gestión de gobierno comprensible, legítima, con altos niveles de respaldo público y una fuerte capacidad de gestionar el consenso y el disenso social. A fin de cumplir con su función el mensaje debe apelar a los valores sociales predominantes, a la capacidad de interpelar a las necesidades sociales y debe utilizar recursos lingüísticos y políticos culturalmente resonantes. De igual manera, el mensaje debe cumplir con criterios de claridad, concisión y convicción; por tanto, está relacionado también con la capacidad de síntesis, la habilidad de transmitir claramente una idea y el arte de la persuasión política. Este capítulo explora la importancia del mensaje para la comunicación gubernamental, sus componentes y principales características.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Lagus, Shelly, and Fernanda Dreux Miranda Fernandes. "INVESTIGAÇÃO DAS HABILIDADES COMUNICATIVAS DE CRIANÇAS COM DESENVOLVIMENTO TÍPICO E COM AUTISMO." In Propostas, Recursos e Resultados nas Ciências da Saúde 8. Atena Editora, 2020. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.3672025068.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Afonso, Fernanda Ramos, Maria Cecília de Freitas Ferreira, and Simone Rocha de Vasconcellos Hage. "ANÁLISE DAS HABILIDADES COMUNICATIVAS DE CRIANÇAS EXPOSTAS A BRINQUEDOS ELETRÔNICOS E TRADICIONAIS." In Propostas, Recursos e Resultados nas Ciências da Saúde 6. Atena Editora, 2020. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.3742024064.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Lagus, Shelly, Amanda do Carmo Campana, and Fernanda Dreux Miranda Fernandes. "QUESTIONÁRIO PARA A INVESTIGAÇÃO DAS HABILIDADES COMUNICATIVAS DE CRIANÇAS COM DISTÚRBIOS DE LINGUAGEM E COM TRANSTORNOS DO ESPECTRO DO AUTISMO." In Fundamentos Científicos e Prática Clínica em Fonoaudiologia. Atena Editora, 2021. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.8792121055.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.

Actas de conferencias sobre el tema "Habilidad comunicativa"

1

Ruiz de Azúa, Sonia, Naiara Ozamiz, Virginia Guillen, and Miren Agurtzane Ortiz. "Metodologías activas para la enseñanza de habilidades comunicativas en el grado de medicina." In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10361.

Texto completo
Resumen
Las metodologías activas son efectivas para la docencia en el ámbito universitario y producen un mayor y más duradero aprendizaje ya que se le hace al propio alumno el dueño de su propio aprendizaje. Las habilidades sociales y comunicativas son esenciales en el ámbito sanitario para mejorar la relación terapéutica médico-paciente, ofreciendo un buen ambiente y mejorando la asistencia clínica y la satisfacción con el trato recibido. En este trabajo se han aplicado las metodologías activas en la enseñanza de las habilidades sociales y comunicativas del grado de medicina. Se han usado diversas té
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

VEGA, FÀTIMA, and GRÀCIA MARTA. "Comunicação simultânea para melhorar habilidades comunicativas de crianças com deficiência intelectual: trabalho colaborativo com professores." In Congresso Brasileiro de Educação Especial. Galoa, 2014. http://dx.doi.org/10.17648/galoa-cbee-6-28307.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Esteve Turrillas, Francesc A. "Trabajo cooperativo en grupos de tutorías de Aditivos Alimentarios." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8722.

Texto completo
Resumen
En la presente comunicación se presentan los resultados obtenidos en el empleo de técnicas basadas en el Puzle de Aronson para fomentar el trabajo cooperativo en la asignatura Aditivos Alimentarios del Grado de Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Universitat de València. Con esta herramienta se consigue trabajar competencias transversales en el aula relacionadas con el desarrollo de habilidades sociales, comunicativas, toma de decisiones y resolución de conflictos. Se ha aplicado una rúbrica para evaluar el proceso de trabajo cooperativo y se han discutido los resultados obtenidos. Finalme
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Cabanés Cacho, Begoña, Nieves García Casarejos, and Israel Romera. "Aplicación de la metodología ApS en estudiantes de Finanzas. Valoración desde la perspectiva del estudiante y de la entidad receptora de la ApS." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8837.

Texto completo
Resumen
Este trabajo utiliza la metodología ApS, que combina la adquisición de competencias con el servicio a las organizaciones sociales, y lo aplica a los alumnos de una asignatura del Grado en Finanzas y Contabilidad. De su aplicación se espera conseguir beneficios para ambas partes, alumnos y entidades receptoras del servicio. En concreto, se trata de prestar mediante la metodología ApS una mayor atención a las competencias y habilidades personales, comunicativas y profesionales a alcanzar por parte del estudiante del Grado en Finanzas; y, por otro, conocer la percepción de las entidades participa
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Ribate, Maria Pilar, Clara Llanas, Laura Lomba, et al. ""Y ahora cómo lo digo", la asignatura pendiente en educación superior." In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10458.

Texto completo
Resumen
Una sociedad inclusiva asegura a todas las personas las oportunidades y recursos necesarios para participar plenamente en la vida económica, social, política y cultural. Una persona vulnerable es aquella que padece una debilidad (familiar, relacional, socio-económica…) que hace que se encuentre en una situación de riesgo de exclusión social. Las personas con discapacidad intelectual es un colectivo que estaría incluido dentro de esta población en situación de riesgo reduciendo su participación en la vida social, aumentando su inseguridad y baja autoestima. Los proyectos de educación en valores
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Aparicio, Lucía, Carla De Paredes, and Cristina Escamilla. "INNOVACION DOCENTE MEDIANTE LA GESTION Y PARTICIPACION EN SIMULACROS DE CONGRESOS CIENTIFICOS." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6872.

Texto completo
Resumen
El objetivo del presente trabajo es mostrar los resultados obtenidos en una experiencia docente con los estudiantes del 3º curso del Grado de Criminología y del doble Grado de Criminología y Psicología de la Universidad Europea de Valencia, a través de la realización de un simulacro de “congreso científico” y con la finalidad de tener contacto con la realidad profesional. El simulacro se llevó a cabo durante el 2º trimestre del curso académico, dentro de la asignatura de Derecho Penitenciario y Penologia, y consistió en la elaboración de una comunicación científica en formato “póster” y su pos
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Collado, Silvia, Camino Fidalgo, and Juan Senís. "Mejora de la autoeficacia, el nivel de ansiedad y el rendimiento en la redacción y la defensa oral del Trabajo Fin de Máster a través del uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8554.

Texto completo
Resumen
Los alumnos de Máster se enfrentan a la redacción y la defensa oral del Trabajo Fin de Máster (TFM) con ansiedad, y con un nivel bajo de competencias necesarias para su correcta realización. El presente trabajo muestra los resultados de un proyecto de innovación docente que tiene por objetivo aumentar la autoeficacia y el rendimiento del alumnado en la redacción del TFM en la Universidad de Zaragoza. Para ello, se han diseñado cuatro seminarios y una asignatura específica que cubren las competencias clave a adquirir por el alumnado para la redacción del TFM, y se ha evaluado la autoeficacia, e
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Castillo Segura, Jesús Alberto, and Jose Pereira Chaves. "Uso de la argumentación y lenguaje científico con el abordaje de los ecosistemas marinos y costeros para la promoción de las competencias de pensamiento científico en profesores de Biología del Caribe sur de Costa Rica." In I Congreso Internacional de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional, 2019. http://dx.doi.org/10.15359/cicen.1.33.

Texto completo
Resumen
La enseñanza de las ciencias ha sido concebida como una forma de transmisión de conocimientos disciplinares en donde el profesor era el responsable de hacer que los estudiantes memorizaran un saber acabado, el cual, debía recibir conocimiento como un ser pasivo, carente de herramientas y saberes previos para participar en el proceso de aprendizaje, sin dar posibilidad de construir conocimientos. Sin embargo, se comprendió que las personas debían ser capaces de utilizar tanto recursos cognitivos como de su experiencia para poder llevar a cabo una labor de la mejor forma, es decir, individuos co
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Ofrecemos descuentos en todos los planes premium para autores cuyas obras están incluidas en selecciones literarias temáticas. ¡Contáctenos para obtener un código promocional único!