Artículos de revistas sobre el tema "Helados"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 50 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Helados".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Ramírez Álvarez, Maikel y Ana María Ramírez Díaz. "Motivaciones de la expresión metafórica venezolana El papá de los helados". Cuadernos de Lingüística Hispánica, n.º 28 (26 de julio de 2016): 127. http://dx.doi.org/10.19053/0121053x.4912.
Texto completoAmador Murguía, María Eugenia. "DEL ÉXITO AL FRACASO: UNA EMPRESA FAMILIAR DEDICADA A LOS LÁCTEOS". Quipukamayoc 17, n.º 34 (15 de marzo de 2014): 161. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v17i34.4730.
Texto completoChávez-Morales, Beatriz, Kyrem Ortiz Gómez, Cristian Ramirez Tenorio, Alondra Villanueva de Anda y Esther Ramírez Moreno. "¿Qué tan recomendables son los helados comerciales?" Educación y Salud Boletín Científico Instituto de Ciencias de la Salud Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo 10, n.º 20 (5 de junio de 2022): 143–47. http://dx.doi.org/10.29057/icsa.v10i20.8374.
Texto completoZurita Gallegos, Ronald Mauricio, Byron Adrián Herrera Chávez y Jessica Alexandra Robalino Vallejo. "Análisis químico, microbiológico y sensorial de helados de mora (Rubus glaucus Benth) a base de leche de chocho (Lupinus mutabilis Sweet)." Ciencia Digital 4, n.º 3 (25 de agosto de 2020): 391–403. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v4i3.1443.
Texto completoCastro Gamero, Amelia. "ESTUDIO DE LA CALIDAD MICROBIOLÓGICA DE HELADOS QUE SE EXPENDEN EN LA CIUDAD DE TACNA". Ciencia & Desarrollo, n.º 17 (26 de abril de 2019): 42–46. http://dx.doi.org/10.33326/26176033.2014.17.379.
Texto completoSayonara Reyna, Kathya, Silvia Liseth Palma Santana, Jeniffer Paulina Espinoza Zambrano y Luis Eduardo Flores Holguin. "Elaboración de helado con diferentes concentraciones de leche de soya (Glycine max)". Revista ESPAMCIENCIA 11, n.º 2 (30 de diciembre de 2020): 120–30. http://dx.doi.org/10.51260/revista_espamciencia.v11i2.199.
Texto completoFabián Teneda-Llerena, William, Sonia Fabiola Chaluisa Chaluisa y Kathya Paola Herrera Panchi. "Analysis of losses in the value chain of ice cream in Salcedo-Cotopaxi Province". Medwave 23, S1 (1 de septiembre de 2023): eUTA262. http://dx.doi.org/10.5867/medwave.2023.s1.uta262.
Texto completoCabrera-Beltran, Lola J., Maria J. Guerrero C., Juan M. Enriquez-P, Luis G. Lescano-P y Susana G. López-M. "Sustitución parcial de la leche bovina por caprina en la elaboración de helados cremosos". Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 6, n.º 5 (8 de noviembre de 2022): 4033–45. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i5.3372.
Texto completoCordoví-Carmenates, Melba, Fabián Enrique Wilson-González, Pablo Ángel Galindo-Llanes y Aniely M´Boumba-Rodríguez. "UTILIZACIÓN SUERO DE QUESO CONCENTRADO EN LA MEZCLA PARA LA ELABORACIÓN DE HELADO CREMA". REVISTA CIENTÍFICA MULTIDISCIPLINARIA ARBITRADA "YACHASUN" 5, n.º 9 Edición especial octubre (11 de octubre de 2021): 29–43. http://dx.doi.org/10.46296/yc.v5i9ucedespsoct.0121.
Texto completoSalcán León, Betty Rocio, Francisco Saúl Padilla Muñoz y Kimberly Magaly López Cedeño. "Guía para la Elaboración de Pastelería para Adultos Mayores con Enfermedad de Diabetes". Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, n.º 6 (22 de enero de 2024): 7338–50. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i6.9280.
Texto completoChacón-Villalobos, Alejandro, María Lourdes Pineda-Castro y Cristina Jiménez-Goebel. "Características fisicoquímicas y sensoriales de helados de leche caprina y bovina con grasa vegetal." Agronomía Mesoamericana 27, n.º 1 (9 de diciembre de 2015): 19. http://dx.doi.org/10.15517/am.v27i1.21875.
Texto completoVerduga-Pino, Alexandra María. "EMPRENDIMIENTO Y PLAN DE NEGOCIO PARA INICIAR UNA HELADERÍA VEGANA EN EL CANTÓN PORTOVIEJO, ECUADOR". REVISTA CIENTÍFICA MULTIDISCIPLINARIA ARBITRADA "YACHASUN" 5, n.º 8 Edicion especial abril (23 de abril de 2021): 19–35. http://dx.doi.org/10.46296/yc.v5i8edespab.0093.
Texto completoGARCÍA-SORIA, Diego Gonzalo, Jorge DELGADO-SAENZ, Jorge Manuel REVILLA-CHÁVEZ, Jhon del ÁGUILA-PASQUEL, Eurídice HONORIO-CORONADO, Dennis DEL CASTILLO-TORRES, Wilson Francisco GUERRA-ARÉVALO y Enrique GARCÍA-PEIXOTO. "HUELLA DE CARBONO DE LA VENTA DEL FRUTO Y LA PRODUCCIÓN DE BEBIDAS Y HELADOS DE AGUAJE (Mauritia flexuosa L.f.) EN EL DEPARTAMENTO DE UCAYALI, PERÚ". Folia Amazónica 29, n.º 1 (31 de diciembre de 2020): 23–36. http://dx.doi.org/10.24841/fa.v29i1.504.
Texto completoOstaiza Olmedo, Evelyn Karina, Génesis Millerline Solorzano Zambrano, Rosanna Katerine Loor Cusme, Francisco Manuel Demera Lucas y Luis Alberto Ortega Arcia. "Efecto de la sustitución parcial de crema de leche por aceite de oliva extra-virgen (AOEV), en la elaboración del helado". Revista Ciencia y Tecnología El Higo 14, n.º 1 (26 de junio de 2024): 36–45. http://dx.doi.org/10.5377/elhigo.v14i1.17972.
Texto completoCampo-Banguero, Laura Marcela y Juan Sebastián Ramírez-Navas. "Capacidad antioxidante en helados y derivados lácteos". Revista Colombiana de Investigaciones Agroindustriales 8, n.º 1 (11 de noviembre de 2021): 23–41. http://dx.doi.org/10.23850/24220582.3982.
Texto completoJacobo Albarracín, Deily y Daniel Váquez Torrejano. "Nuevas alternativas gastronómicas". Sosquua 3, n.º 2 (17 de diciembre de 2021): 117–28. http://dx.doi.org/10.52948/sosquua.v3i2.520.
Texto completoJacobo Albarracín, Deily y Daniel Váquez Torrejano. "Nuevas alternativas gastronómicas". Sosquua 3, n.º 2 (17 de diciembre de 2021): 117–28. http://dx.doi.org/10.52948/sosquua.v3i2.520.
Texto completoNinasunta Toapanta, Mery Magaly. "Impacto económico en la producción y comercialización de helados artesanales elaborados a base de mora en la parroquia Tingo la Esperanza." Visionario Digital 1, n.º 2 (1 de abril de 2017): 53–64. http://dx.doi.org/10.33262/visionariodigital.v1i2.242.
Texto completoCunin Quispe, Elizabeth Veronica, Ana Carolina Tapia Pilamonta y Elias David Caisa Yucailla. "Dispendio en mercados emergentes: consumo conspicuo y marcas sostenibles". Runas. Journal of Education and Culture 4, n.º 7 (27 de febrero de 2023): e23092. http://dx.doi.org/10.46652/runas.v4i7.92.
Texto completoCardenas Parada, Naslesly Liliana y Leonor Jaimes Cerveleon. "Propuesta de Optimización del Proceso de Producción en la Fabricación de Helados". Latin American Journal of Applied Engineering 5, n.º 1 (31 de diciembre de 2022): 15–20. http://dx.doi.org/10.69681/lajae.v5i1.24.
Texto completoAlba L., Jeanne R., Félix G. Ramos G. y Benedicta C. López F. "Prevalencia de coliformes totales y Staphylococcus aureus en manipuladores de helados artesanales en Ancash, Perú". Ciencia e Investigación 24, n.º 1 (31 de diciembre de 2021): 23–29. http://dx.doi.org/10.15381/ci.v24i1.19845.
Texto completoRamos-Clamont Montfort, Gabriela, Lily Elena Hernández-González, Silvia Guadalupe Fernández-Michel, María De Lourdes Froto-Madariaga y Luz Vázquez-Moreno. "ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA SOBREVIVENCIA DE PROBIÓTICOS EN HELADOS". BIOtecnia 15, n.º 2 (30 de agosto de 2013): 31. http://dx.doi.org/10.18633/bt.v15i2.147.
Texto completoCarbache Mora, Cesar Arturo, Carolina Herrera Bartolomé y Liceth Talledo Delgado. "Estrategias de marketing para fortalecer la imagen de servicio de los helados artesanales del “Charra” en Bahía de Caráquez". Revista Científica UISRAEL 7, n.º 2 (10 de mayo de 2020): 121–40. http://dx.doi.org/10.35290/rcui.v7n1.2020.277.
Texto completoGoldman, Silvia. "trauma, and: crecimiento, and: contemplación, and: Smack helados, and: acontecimiento". Diálogo 23, n.º 2 (2020): 177–78. http://dx.doi.org/10.1353/dlg.2020.0031.
Texto completoRamón Musaurieta, Sonia Hermelinda. "Innovación y desarrollo de nuevos productos. Caso Alaska Mousse D’Onofrio". Gestión en el Tercer Milenio 24, n.º 47 (17 de junio de 2021): 3–8. http://dx.doi.org/10.15381/gtm.v24i47.20574.
Texto completoLarico Perez, Rocio Pilar, July Jessica Yanqui Gilari y Katterine Ursula Escobar Copa. "Elaboración de Helado Dietetico a partir de Jarabe de Yacon (Smallanthus sonchifolius) con características Prebióticas". Revista de Investigaciones Altoandinas - Journal of High Andean Research 18, n.º 1 (22 de marzo de 2016): 77. http://dx.doi.org/10.18271/ria.2016.181.
Texto completoIglesias Arellano, Mariana. "Sueño, amor y muerte en “Entre tus dedos helados” de Francisco Tario: una lectura a raíz de la teoría psicoanalítica". Literatura Mexicana 29, n.º 1 (23 de noviembre de 2017): 71. http://dx.doi.org/10.19130/iifl.litmex.29.1.2018.1061.
Texto completoBobadilla-Cruz, Laura Ivette. "Desarrollo de habilidades cognitivas y emocionales mediante la elaboración de helados medicinales". Infancias Imágenes 22, n.º 1 (26 de octubre de 2023): 92–101. http://dx.doi.org/10.14483/16579089.19900.
Texto completoChambers, Alan, Pamela Moon, Vovener De Verlands Edmond, Elias Bassil y Dayana Valdes. "Cultivo de vainilla en el sur de Florida". EDIS 2019, n.º 6 (26 de noviembre de 2019): 8. http://dx.doi.org/10.32473/edis-hs1350-2019.
Texto completoSoto Lainez, Joan Jesús. "Implementación de sistema de seguridad y salud ocupacional para reducción de accidentes: caso de estudio". INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación 10, n.º 1 (11 de julio de 2023): 265–81. http://dx.doi.org/10.26495/icti.v10i1.2412.
Texto completoGómez Ramirez, Briana Davahiva, Maria Clara Echeverri Osorio y Adriana Margarita Rojas Pinilla. "Evaluación de etiquetas de alimentos dirigidos a población vegetariana en Colombia". Revista Española de Nutrición Humana y Dietética 25, n.º 4 (28 de diciembre de 2021): 403–18. http://dx.doi.org/10.14306/renhyd.25.4.1351.
Texto completoCarrasquero Ferrer, Sedolfo Jose y Sonnia Soraya Urbina Bustos. "Tratamiento de efluentes de una planta productora de helados usando reactores secuenciales por carga". Revista InGenio 6, n.º 1 (5 de enero de 2023): 20–30. http://dx.doi.org/10.18779/ingenio.v6i1.560.
Texto completoPérez Navarro, Omar, M. Chaviano, I. Corzo, M. Velázquez, Juan Esteban Miño Valdés y A. Reymond. "Gestión de inocuidad y asimilación de tecnologías en fábrica de helados desde el desarrollo local". +Ingenio, Ene - Jun 2020 V2 N1 (24 de agosto de 2020): 23–41. http://dx.doi.org/10.36995/j.masingenio.2020.02.01.002.
Texto completoLópez Aguilar, Xochitl. "Instrumentos para Trastorno por Atracón". Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios/Mexican Journal of Eating Disorders 11, n.º 1 (17 de diciembre de 2021): 32–51. http://dx.doi.org/10.22201/fesi.20071523e.2020.1.626.
Texto completoKoberidze, T. y N. Mindiashvili. "ABKHAZIA IN MODERN GEORGIAN WRITING". ARTS ACADEMY 7, n.º 3 (30 de septiembre de 2023): 103–16. http://dx.doi.org/10.56032/2523-4684.2023.3.7.103.
Texto completoRomero Machado, Efrain Rodrigo y Edurado Hector Ardisana. "Efecto de la nisina sobre la conservación del helado tipo italiano / Effects of nisin on the preservation of italian style ice cream". Ciencia Unemi 9, n.º 20 (20 de diciembre de 2016): 93. http://dx.doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol9iss20.2016pp93-99p.
Texto completoMiño, Martina Adela. "Desde las vanguardias al arte contemporáneo latinoamericano: la comida como elemento transformador." Index, revista de arte contemporáneo, n.º 09 (1 de julio de 2020): 60–66. http://dx.doi.org/10.26807/cav.v0i09.330.
Texto completoBourbotte, Silvina, Abril Sack, Marcela Aída González y María Rosa Williner. "Influencia de la publicidad televisiva en la elección de alimentos en escolares. Importancia de la educación nutricional". FABICIB 20 (9 de mayo de 2017): 92–101. http://dx.doi.org/10.14409/fabicib.v20i0.5962.
Texto completoReyes, Marĺa Elena. "Los Helados del Norte (The Frozen Ones from the North): Latino Students at the University of Alaska, Fairbanks". Journal of Hispanic Higher Education 1, n.º 4 (octubre de 2002): 298–312. http://dx.doi.org/10.1177/153819202236974.
Texto completoMontiel Flores, Julio César, Gabriela Mendoza Jiménez y Juan Pedro Valenzuela. "Estrategias para la orientación al mercado: El caso de nieves artesanales en Guanajuato, México". Revista Enfoques 7, n.º 26 (18 de julio de 2023): 236–49. http://dx.doi.org/10.33996/revistaenfoques.v7i27.168.
Texto completoEspín Sánchez, David. "Cartografía de alta resolución del riesgo de heladas: peligro, vulnerabilidad y exposición agrícola (SE de España)". Documents d'Anàlisi Geogràfica 68, n.º 2 (18 de mayo de 2022): 279–312. http://dx.doi.org/10.5565/rev/dag.710.
Texto completoEngelman, Russell K., John J. Flynn, Philip Gans, André R. Wyss y Darin A. Croft. "Chlorocyon phantasma, a Late Eocene Borhyaenoid (Mammalia: Metatheria: Sparassodonta) from the Los Helados Locality, Andean Main Range, Central Chile". American Museum Novitates 3918, n.º 3918 (28 de diciembre de 2018): 1–22. http://dx.doi.org/10.1206/3918.1.
Texto completoMartínez-Marín, Karen Alejandra, Brenda Janeth González-Briano, Blanca Isela Macías-Coronado, Herma Selene Monreal-Contreras, María Vania Terán-Cruz, Claudia Paulina Ibarra-Andrade y Judith Martín del Campo-Cervantes. "Preferencia de alimentos en adolescentes de 15 a 18 años de edad con menstruación regular en fase lútea en dos preparatorias del municipio de Aguascalientes". Lux Médica 9, n.º 28 (30 de septiembre de 2014): 49–53. http://dx.doi.org/10.33064/28lm2014845.
Texto completoAlfaro Pacheco, André Gianfranco y Rosa Karol Moore Torres. "Estudio de tiempos como base para trazar estrategias orientadas al incremento de la eficiencia del proceso de batido de una planta de producción de helados". Industrial Data 23, n.º 1 (14 de octubre de 2020): 113–26. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v23i1.16651.
Texto completoLopez, Carlos Eduardo. "MARISA “Para ti, una delicia". Emerald Emerging Markets Case Studies 9, n.º 3 (25 de noviembre de 2019): 1–20. http://dx.doi.org/10.1108/eemcs-09-2019-0233.
Texto completoMazorra-Manzano (SNI I), Miguel Ángel y Jesús Martín Moreno-Hernández. "Propiedades y opciones para valorizar el lactosuero de la quesería artesanal". CienciaUAT 14, n.º 1 (29 de julio de 2019): 133. http://dx.doi.org/10.29059/cienciauat.v14i1.1134.
Texto completoArboleda Zúñiga, Jairo y Fabián Rubiano del Chiaro. "Modelo propuesto para la implementación de la metodología SMED en una empresa de alimentos de Santiago de Cali". Revista de Investigación 10, n.º 2 (1 de julio de 2017): 103–17. http://dx.doi.org/10.29097/2011-639x.85.
Texto completoRodríguez Restrepo, Víctor José y Esperanza Díaz Vargas. "Caracterización de las empresas familiares de alimentos en la ciudad de Bogotá". Questionar: Investigación Específica 3, n.º 1 (1 de enero de 2015): 6–24. http://dx.doi.org/10.29097/23461098.120.
Texto completoBastías M, José Miguel, Marcela Cuadra H, Ociel Muñoz F y Roberto Quevedo L. "Correlación entre las buenas prácticas de manufactura y el cumplimiento de los criterios microbiológicos en la fabricación de helados en Chile". Revista chilena de nutrición 40, n.º 2 (junio de 2013): 161–68. http://dx.doi.org/10.4067/s0717-75182013000200011.
Texto completoKoo, D., A. Aragon, V. Moscoso, M. Gudiel, L. Bietti, N. Carrillo, J. Chojoj et al. "Epidemic cholera in Guatemala, 1993: transmission of a newly introduced epidemic strain by street vendors". Epidemiology and Infection 116, n.º 2 (abril de 1996): 121–26. http://dx.doi.org/10.1017/s0950268800052341.
Texto completo