Siga este enlace para ver otros tipos de publicaciones sobre el tema: Herramienta pedagógica.

Libros sobre el tema "Herramienta pedagógica"

Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros

Elija tipo de fuente:

Consulte los 50 mejores mejores libros para su investigación sobre el tema "Herramienta pedagógica".

Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.

Explore libros sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.

1

Angélica, Gómez María, and Vargas Esmeralda, eds. Desde la escuela: Caminando juntos : herramientas de trabajo pedagógico con niños, niñas y adolescentes víctimas del desplazamiento forzado. Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá, Centro de Estudios Sociales, Observatorio sobre Infancia, 2008.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Gómez, María Angélica. Desde la escuela: Caminando juntos : herramientas de trabajo pedagógico con niños, niñas y adolescentes víctimas del desplazamiento forzado. Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá, Centro de Estudios Sociales, Observatorio sobre Infancia, 2008.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Chaustre, Jorge Jair Moreno, Sandra Lorena Anaya Díaz, Ulises Hernandez Pino, and Marcela Hernández, eds. Crear y publicar con las TIC en la escuela. Universidad del Cauca, 2011.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Guzmán Rivera, Angélica María, ed. Lasallismo y educación. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2020. http://dx.doi.org/10.19052/978-958-5148-43-7.

Texto completo
Resumen
Esta obra emergió de las interacciones y disertaciones que ocurrieron en el marco del II Simposio Internacional y V Institucional de Experiencias Docentes; evento que se realiza de manera periódica en la Universidad de La Salle y que convoca intercambios a partir de las practices pedagógicas de los docentes lasallistas de diferentes niveles escolares y de diversos territorios. Los capítulos le permitirán al lector aproximarse a rutas didácticas novedosas que ilustran las estrategias que diseñan los docentes con el propósito de innovar y cautivar a los estudiantes. Narrativas, vivencias, experi
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

El teatro como herramienta pedagógica. Instituto de las Artes Escénicas y Musicales, 2011.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Dallo, Alberto R. Gimnasia Herramienta PedagÓgica: El Movimiento, Agente de Formación. Independently Published, 2021.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Creatividad y aprendizaje : el juego como herramienta pedagógica. - 2. edición. Narcea, 2014.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Piatti, Guillermina Inés, ed. Gramática pedagógica. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2013. http://dx.doi.org/10.35537/10915/27878.

Texto completo
Resumen
Gramáticas de la lengua española hay muchas, escritas desde variadas perspectivas teóricas y con distintos grados de profundidad. Sin embargo, no siempre se confeccionan textos a medida, que se conciban como una herramienta a utilizar en el aula, como es el de esta Gramática Pedagógica. Manual de español con actividades de aplicación. Tanto el enfoque adoptado para la elaboración de este libro como la selección de temas, ponen en evidencia que la obra se planeó y se materializó teniendo en cuenta las necesidades del público específico al cual va dirigida. El uso de un lenguaje preciso y de una
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Buitrago Arria, Daniel Sebastián, and Camila Jiménez Guzmán. El juego de rol como herramienta pedagógica en la enseñanza de las humanidades. Editorial Uniagustiniana, 2017. http://dx.doi.org/10.28970/ua.nc.2017.n4.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Cano Quintero, María Constanza, Edinson Corcino Balanta, Luis Carlos Granja Escobar, Perucho Mejia Garcia, and Carlos Alberto Quintero Cano. Pedagogía, afrocolombianidad y cine. Un diálogo de saberes. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2017. http://dx.doi.org/10.35985/9789588920689.

Texto completo
Resumen
La inspiración del presente libro surge de los procesos investigativos que cada autor presenta en diferentes escenarios: pedagógico, semiótico, hermenéutico, y enfoques sobre la alfabetización tecnológica: étnicos y normativos del cine. Es un producto de los métodos didácticos, del saber pedagógico que encuentra su espacio en el ámbito de lo educativo, sirviendo como una herramienta pedagógica para uso de maestros, estudiantes y comunidad en general, que se ocupa de un entramado gnoseológico complejo para indagar sobre el estudio de las ciencias sociales y humanas.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
11

La radio como herramienta pedagógica: Experiencias en el uso de la radio como instrumento de desarrollo : decir el mundo decirse a sí mismo. Corregidor, 2010.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
12

Diotto, Pablo Adolfo, ed. Gestión comunitaria del riesgo. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2024. https://doi.org/10.35537/10915/175664.

Texto completo
Resumen
La obra reflexiona respecto de las principales perspectivas y categorías que componen la el campo problemático de la Gestión de Riesgo de Desastres, con integración de miradas interdisciplinarias de las asignaturas de la Tecnicatura en Gestión Comunitaria de Riesgo de la Facultad de Trabajo Social de la UNLP, como herramienta de mediación pedagógica y aporte a la producción colectiva en el área temática.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
13

Zendri, Liliana, ed. La Introducción al Derecho en cuadros explicativos. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2021. http://dx.doi.org/10.35537/10915/128073.

Texto completo
Resumen
Esta obra pretende ser una herramienta pedagógica para estudiantes de primer año de Introducción al Derecho, con intención de brindarles una visión gráfica-panorámica de temas de la teoría general del derecho y la filosofía del derecho, en formato de esquema con breves referencias, que encaran problemas referidos a la gnoseología y ontología jurídica, el ordenamiento y la estructura normativa, la cuestión interpretativa y la axiología jurídica.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
14

Jiménez, Santiago Expósito, and Sonia Albert Ramírez. Bartolomé y la Escuela de Magia : : Una Estupenda Herramienta Pedagógica para Trabajar la Empatía, la Imaginación y la Creatividad con Los Alumnos de Los Primeros Cursos de Primaria. Independently Published, 2020.

Buscar texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
15

Claro Espejo, Natalia. Construimos una escuela que previene el acoso entre estudiantes. Guía para docentes. The International Institute for Democracy and Electoral Assistance (International IDEA), 2024. https://doi.org/10.31752/idea.2024.70.

Texto completo
Resumen
La “Caja de herramientas para una ciudadanía democrática” es una propuesta pedagógica que comprende materiales educativos para estudiantes, docentes y directivos de escuelas secundarias. Busca contribuir a la formación de una ciudadanía activa, comprometida con valores y principios democráticos, así como al desarrollo personal de las y los adolescentes a través de iniciativas creativas que faciliten la organización de proyectos en beneficio de sus comunidades. Esta herramienta se sitúa en el área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica (DPCC) del Currículo Nacional de la Educación Básica (
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
16

Claro Espejo, Natalia. Construimos una escuela que previene el acoso entre estudiantes. Cuadernillo para estudiantes. The International Institute for Democracy and Electoral Assistance (International IDEA), 2024. https://doi.org/10.31752/idea.2024.65.

Texto completo
Resumen
La “Caja de herramientas para una ciudadanía democrática” es una propuesta pedagógica que comprende materiales educativos para estudiantes, docentes y directivos de escuelas secundarias. Busca contribuir a la formación de una ciudadanía activa, comprometida con valores y principios democráticos, así como al desarrollo personal de las y los adolescentes a través de iniciativas creativas que faciliten la organización de proyectos en beneficio de sus comunidades. Esta herramienta se sitúa en el área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica (DPCC) del Currículo Nacional de la Educación Básica (
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
17

Cárdenas Macher, Luis Daniel. Fortalecemos la seguridad ciudadana en el colegio el barrio y la comunidad. Guía para docentes. The International Institute for Democracy and Electoral Assistance, Asociación Fe y Alegría del Perú, Jurado Nacional de Elecciones (JNE), 2024. https://doi.org/10.31752/idea.2024.72.

Texto completo
Resumen
La “Caja de herramientas para una ciudadanía democrática” es una propuesta pedagógica que comprende materiales educativos para estudiantes, docentes y directivos de escuelas secundarias. Busca contribuir a la formación de una ciudadanía activa, comprometida con valores y principios democráticos, así como al desarrollo personal de las y los adolescentes a través de iniciativas creativas que faciliten la organización de proyectos en beneficio de sus comunidades. Esta herramienta se sitúa en el área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica (DPCC) del Currículo Nacional de la Educación Básica (
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
18

Cárdenas Macher, Luis Daniel, and José Carlos Herrera Alonso. Construimos una escuela que previene el acoso entre estudiantes. Cuadernillo para estudiantes. The International Institute for Democracy and Electoral Assistance, Asociación Fe y Alegría del Perú, Jurado Nacional de Elecciones (JNE), 2024. https://doi.org/10.31752/idea.2024.66.

Texto completo
Resumen
La “Caja de herramientas para una ciudadanía democrática” es una propuesta pedagógica que comprende materiales educativos para estudiantes, docentes y directivos de escuelas secundarias. Busca contribuir a la formación de una ciudadanía activa, comprometida con valores y principios democráticos, así como al desarrollo personal de las y los adolescentes a través de iniciativas creativas que faciliten la organización de proyectos en beneficio de sus comunidades. Esta herramienta se sitúa en el área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica (DPCC) del Currículo Nacional de la Educación Básica (
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
19

Cárdenas Macher, Luis Daniel. Fortalecemos la seguridad ciudadana en el colegio el barrio y la comunidad. Cuadernillo para estudiantes. The International Institute for Democracy and Electoral Assistance, Asociación Fe y Alegría del Perú, Jurado Nacional de Elecciones (JNE), 2024. https://doi.org/10.31752/idea.2024.67.

Texto completo
Resumen
La “Caja de herramientas para una ciudadanía democrática” es una propuesta pedagógica que comprende materiales educativos para estudiantes, docentes y directivos de escuelas secundarias. Busca contribuir a la formación de una ciudadanía activa, comprometida con valores y principios democráticos, así como al desarrollo personal de las y los adolescentes a través de iniciativas creativas que faciliten la organización de proyectos en beneficio de sus comunidades. Esta herramienta se sitúa en el área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica (DPCC) del Currículo Nacional de la Educación Básica (
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
20

Herrera Alonso, José Carlos, and Luis Daniel Cárdenas Macher. Recuperamos los espacios públicos alrededor de nuestro colegio involucrando a la comunidad. Guía para docentes. The International Institute for Democracy and Electoral Assistance, Asociación Fe y Alegría del Perú, Jurado Nacional de Elecciones (JNE), 2024. https://doi.org/10.31752/idea.2024.73.

Texto completo
Resumen
La “Caja de herramientas para una ciudadanía democrática” es una propuesta pedagógica que comprende materiales educativos para estudiantes, docentes y directivos de escuelas secundarias. Busca contribuir a la formación de una ciudadanía activa, comprometida con valores y principios democráticos, así como al desarrollo personal de las y los adolescentes a través de iniciativas creativas que faciliten la organización de proyectos en beneficio de sus comunidades. Esta herramienta se sitúa en el área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica (DPCC) del Currículo Nacional de la Educación Básica (
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
21

Herrera Alonso, José Carlos, and Luis Daniel Cárdenas Macher. Recuperamos los espacios públicos alrededor de nuestro colegio involucrando a la comunidad. Cuadernillo para estudiantes. The International Institute for Democracy and Electoral Assistance, Asociación Fe y Alegría del Perú, Jurado Nacional de Elecciones (JNE), 2024. https://doi.org/10.31752/idea.2024.68.

Texto completo
Resumen
La “Caja de herramientas para una ciudadanía democrática” es una propuesta pedagógica que comprende materiales educativos para estudiantes, docentes y directivos de escuelas secundarias. Busca contribuir a la formación de una ciudadanía activa, comprometida con valores y principios democráticos, así como al desarrollo personal de las y los adolescentes a través de iniciativas creativas que faciliten la organización de proyectos en beneficio de sus comunidades. Esta herramienta se sitúa en el área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica (DPCC) del Currículo Nacional de la Educación Básica (
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
22

Peláez, María Agustina, and Valeria Flores, eds. F(r)icciones pedagógicas. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2017. http://dx.doi.org/10.35537/10915/69065.

Texto completo
Resumen
Estas escrituras docentes expresan, construyen y enfatizan la dimensión intelectual, sensible y afectiva que componen la práctica pedagógica, y se vuelven efectivas y potentes herramientas paa una gramática de la Educación Sexual Integral cuyo imperativo de aventura promueve desarmar las economías binarias que imponen las normas sexuales y los lenguajes hegemónicos de género. Escrituras que emergen de un espacio de formación colectivo promovido desde la Dirección de Inclusión de la Prosecretaría de Asuntos Académicos de la UNLP, que se constituyó en un lugar de encuentro y reflexión sobre las
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
23

Claro Espejo, Natalia, Luis Daniel Cárdenas Macher, and José Carlos Herrera Alonso. Construimos una escuela que promueva la expression de nuestras emociones . Cuadernillo para estudiantes. The International Institute for Democracy and Electoral Assistance, Asociación Fe y Alegría del Perú, Jurado Nacional de Elecciones, 2024. https://doi.org/10.31752/idea.2024.64.

Texto completo
Resumen
La “Caja de herramientas para una ciudadanía democrática” es una propuesta pedagógica que comprende materiales educativos para estudiantes, docentes y directivos de escuelas secundarias. Busca contribuir a la formación de una ciudadanía activa, comprometida con valores y principios democráticos, así como al desarrollo personal de las y los adolescentes a través de iniciativas creativas que faciliten la organización de proyectos en beneficio de sus comunidades. Esta herramienta se sitúa en el área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica (DPCC) del Currículo Nacional de la Educación Básica (
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
24

Claro Espejo, Natalia, Luis Daniel Cárdenas Macher, and José Carlos Herrera Alonso. Construimos una escuela que promueva la expresión de nuestras emociones. Guía para docentes. The International Institute for Democracy and Electoral Assistance, Asociación Fe y Alegría del Perú, Jurado Nacional de Elecciones, 2024. https://doi.org/10.31752/idea.2024.69.

Texto completo
Resumen
La “Caja de herramientas para una ciudadanía democrática” es una propuesta pedagógica que comprende materiales educativos para estudiantes, docentes y directivos de escuelas secundarias. Busca contribuir a la formación de una ciudadanía activa, comprometida con valores y principios democráticos, así como al desarrollo personal de las y los adolescentes a través de iniciativas creativas que faciliten la organización de proyectos en beneficio de sus comunidades. Esta herramienta se sitúa en el área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica (DPCC) del Currículo Nacional de la Educación Básica (
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
25

Bravo, Omar Alejandro, and Jorge Mario Flores Osorio, eds. Caminando por las veredas de la psicología. Universidad Icesi; Universidad de Tijuana CUT;, 2022. http://dx.doi.org/10.18046/eui/ee.3.2022.

Texto completo
Resumen
Este libro presenta una mirada a los constantes debates y reflexiones en torno a la psicología como campo de investigación, de intervención y de práctica profesional. También constituye un esfuerzo de presentar a la disciplina a través de un filtro crítico, especialmente en lo que se reproduce como ideología en los programas de formación de psicólogos en la región latinoamericana. Hace un aporte relevante al debate contemporáneo en el campo de la psicología social y, a la vez, constituye una herramienta pedagógica de utilidad en la formación de futuros/as psicólogos/as. La diversidad de enfoqu
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
26

Bravo, Omar Alejandro, and Jorge Mario Flores Osorio, eds. Caminando por las veredas de la psicología. Universidad Icesi; Universidad de Tijuana CUT;, 2022. http://dx.doi.org/10.18046/eui/ee.5.2022.

Texto completo
Resumen
Este libro presenta una mirada a los constantes debates y reflexiones en torno a la psicología como campo de investigación, de intervención y de práctica profesional. También constituye un esfuerzo de presentar a la disciplina a través de un filtro crítico, especialmente en lo que se reproduce como ideología en los programas de formación de psicólogos en la región latinoamericana. Hace un aporte relevante al debate contemporáneo en el campo de la psicología social y, a la vez, constituye una herramienta pedagógica de utilidad en la formación de futuros/as psicólogos/as. La diversidad de enfoqu
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
27

Beltrán, Luis Ernesto, Francisco de Paula Gutiérrez, and Gladys Rozo Torres. Biología. Conceptos y fundamentos básicos. Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, 2010. http://dx.doi.org/10.21789/9789587250572.

Texto completo
Resumen
Bajo las circunstancias actuales de un gran y rápido avance tecnológico y de acceso a la información que se produce en el mundo científico, el texto Biología. Conceptos y fundamentos básicos pretende ser una herramienta académica que facilite los procesos de enseñanza-aprendizaje en el ciclo de fundamentación básica de cualquier curso relacionado con las ciencias de la vida. Es producto de un continuo proceso de reflexión e investigación pedagógica dentro de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, tendiente a reducir la posibilidad de confusión conceptual y aume
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
28

Aguirre Álvarez, Yenny Alejandra, Mauricio Montoya Peláez, Emerson Andrés Giraldo Betancur, et al. Propuesta pedagógica para el aprendizaje de herramientas de productividad a través de lúdicas. Fondo Editorial Remington, 2022. http://dx.doi.org/10.22209/9789585379749.

Texto completo
Resumen
Las lúdicas se ocupan del desarrollo de actividades que propician motivación en cualquier área de conocimiento en cuanto que permiten el aprendizaje significativo a través del juego. Los estudiantes necesitan resolver problemas, analizar la realidad y transformarla, deben estar en capacidad de enfrentarse a situaciones en las que requieran tomar decisiones para resolver escenarios que aquejan a las organizaciones en el día a día. Con esta edición de Propuesta pedagógica para el aprendizaje de herramientas de productividad a través de lúdicas, útil para docentes, estudiantes e investigadores, l
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
29

Reyes, Miklalis, Rosa Espinosa, Rosa González, et al. Formación Profesional. Arista desde lo pedagógico. Edited by Ermel Tapia and Nayade Reyes. inBlue Editorial, 2022. http://dx.doi.org/10.56168/ibl.ed.167812.

Texto completo
Resumen
La formación profesional de los profesores en servicio, es un proceso pedagógico de continuo mejoramiento que logra el docente de la educación como un esfuerzo propio y que lo encauzan las instituciones educativas o agencias que programan cursos para ese propósito. Por lo que, su estudio ha generado múltiples aristas de interpretación y compresión, donde cabe destacar que la mayoría de los autores concuerdan en que se profundiza en el proceso de autonomía, respecto a la solución de tareas, problemas que requieren no solo de conocimientos, habilidades y valores, sino de la forma concreta en el
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
30

Tapia, Ermel, ed. Modelo pedagógico de enfoque constructivista. inBlue Editorial, 2022. http://dx.doi.org/10.56168/ibl.ed.167830.

Texto completo
Resumen
Un proceso desarrollador del pensamiento desde la consolidación de las competencias y capacidades indagativas y de sistematización, las que se afirman con el abordaje de los contenidos curriculares de las teorías del aprendizaje y de la pedagogía situados en la práctica la que devela el entramado de relaciones que se conjugan cuando se relaciona lo previo con lo nuevo o la previo con lo conocido en correspondencia de la lógica dialéctica encauza el acercamiento a la interpretación y conocimiento de los nexos del objeto que se estudia y cuya experiencia constituye una cualidad superior de estad
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
31

Sepúlveda, Jovanny. Educación, estilos de aprendizaje y herramientas didácticas. CUA - Medellin, 2020. http://dx.doi.org/10.52441/edu202001.

Texto completo
Resumen
La Corporación Universitaria Americana (CUA) sede Medellín, presenta a la comunidad académica y científica, el libro Educación, estilos de aprendizaje y herramientas didácticas, resultado de procesos estructurados y de los proyectos realizados por el talento humano de investigadores que componen la institución, en relación a las temáticas educativas y pedagógicas que le son inherentes, tanto desde su programa académico Licenciatura en Pedagogía de la Primera Infancia, como desde otros programas de pregrado y posgrado que se brindan a la región. Los autores, académicos con amplia experiencia en
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
32

Mendoza S., Enrique Javier, and Jorge Iván Sepúlveda C., eds. Real Book Colombia. Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2021. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.9789587816693.

Texto completo
Resumen
Este libro surge como una consecuencia directa de la presencia del jazz en Colombia y de su desarrollo en diferentes ámbitos musicales del país. Enrique Mendoza y Jorge Sepúlveda recopilaron en él cincuenta partituras que componen un amplio repertorio grabado por jazzistas colombianos, en el que se puede apreciar de manera única la trayectoria y el desarrollo de este género en el país desde la segunda mitad del siglo XX hasta hoy. Las partituras que aquí se reproducen dan cuenta de los diferentes acercamientos y de las vinculaciones estéticas y estilísticas que ha tenido el músico colombiano t
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
33

Lazzaro, Luis. La radio como mediación pedagógica en la educación. Teseo, 2021. http://dx.doi.org/10.55778/ts878801681.

Texto completo
Resumen
<p>La obra examina los aportes de la radio en la educación como recurso pedagógico en escuelas de enseñanza primaria y secundaria, en un marco temporal y contextual. Nace de una práctica atravesada por el sentido social de la comunicación y desde la trayectoria educativa que este medio tuvo en América Latina. La radio contribuyó con la alfabetización de millones de latinoamericanos desde los años 40 del siglo XX y acompañó el tránsito de la comunicación educativa hacia la comunicación popular. Sus características como dispositivo de intercambio simbólico, como medio y mediación, motivaro
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
34

Castro Puga, Josué, Pamela Garbus, Guillermo Hernández González, María Elena Negrete Barajas, Azucena de la Concepción Ochoa Cervantes, and Luis Manuel Pérez Galván. Participación de niñas, niños y adolescentes. Nuevas conceptualizaciones y estrategias para su promoción en el contexto escolar. Edited by Azucena de la Concepción Ochoa Cervantes. Ediciones Comunicación Científica, 2022. http://dx.doi.org/10.52501/cc.035.

Texto completo
Resumen
La participación es un elemento fundamental para que las sociedades y las comunidades sean democráticas; sin embargo, si no se viven experiencias participativas, es difícil que se adquieran los conocimientos, habilidades y actitudes que hacen posible su desarrollo. En este sentido, consideramos que la escuela es un escenario ideal para que niñas, niños y adolescentes (NNA) aprendan a participar. Cuando hablamos de participación en la escuela, no nos referimos sólo al derecho jurídico per se; nos referimos a un proceso que incide en cuatro dimensiones: la pedagógica, la política, la social comu
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
35

Pontigo Loyola, América Patricia, Carlo Eduardo Medina Solís, María de Lourdes Márquez Corona, and Alfonso Atitlán Gil. Caries dental. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, 2021. http://dx.doi.org/10.29057/books.22.

Texto completo
Resumen
En la actualidad las necesidades de la sociedad se vuelven más complejas, por lo que los profesionales de la salud bucodental deben cumplir con funciones sustantivas de pertinencia y calidad, deben buscar impulsar la investigación y la transferencia de la tecnología para vincularse con sus pares nacionales e internacionales, así como con la sociedad y la iniciativa privada. La presente obra es el resultado del esfuerzo de muchas personas comprometidas con la profesión y con la sociedad. Los estudiantes universitarios tienen en sus manos la salud bucodental de la sociedad y el apoyo para conoce
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
36

Acevedo Gómez, Willmar de Jesús, and Jhon Wilmar Toro Zapata, eds. Del dicho al hecho: ocupaciones pedagógicas en clave de desarrollo humano. Universidad Católica de Pereira, 2020. http://dx.doi.org/10.31908/eucp.24.

Texto completo
Resumen
Este libro condensa, por un lado, el sentido de lo pedagógico como maneras prácticas de resolver situaciones en contexto, por lo que deja herramientas valiosas de construcción a instituciones educativas de básica primaria, secundaria, media y superior. Por otro lado, presenta la circulación de las lecturas que se hacen desde el desarrollo humano, en la búsqueda de sentidos; un desarrollo humano que potencia la persona y le apoya en la construcción de su proyecto de vida.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
37

Jadán-Solís, Patricia Yajaira, Blanca Araceli Auria-Burgos, and Inés Yolanda Amaya-Díaz. Educación Universitaria y Comunicación. Perspectivas pedagógicas para el desarrollo. Fundación Koinonía, 2022. http://dx.doi.org/10.35381/978-980-7792-61-5.

Texto completo
Resumen
La presente obra desarrolla diversos planteamientos fundamentales y actuales de cómo los estudiantes del nivel universitario, futuros profesionales, deben ejercer su rol, puesto que estos pueden participar activamente para seleccionar aquellas estrategias que les conduzcan a ejercer su ejercicio laboral de forma efectiva y, más aún, cuando se trata del empleo de las herramientas TIC u otros recursos, ya que los mismos podrían fomentar un funcionamiento idóneo en el hecho instruccional. Este y otros factores donde la comunicación representa un eje transversal, constituyen aspectos de relevancia
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
38

Pérez Galindo, Carlos Andrés. Herramientas para la implementación de los lineamientos curriculares. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2021. http://dx.doi.org/10.35985/9786287501010.

Texto completo
Resumen
Acorde con la normatividad nacional establecida en el decreto 1330 de 2019 y la resolución 021975 de 2020, donde se manifiesta que se hace necesario en función del nivel de formación de los programas académicos, el desarrollo de medios sistemáticos para entender cómo y qué están aprendiendo los estudiantes, la Universidad Santiago de Cali a través de la resolución del Consejo Académico CA 005 de 2021 definió los lineamientos curriculares y pedagógicos para la creación y reforma de los programas académicos de pregrado. En dicha normatividad se establece la definición asumida por la Universidad
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
39

Rodríguez Hernández, Ariel Adolfo, Josué Nicolás Pinzón Villamil, Fanny Avella Forero, Claudia Patricia Moreno Cely, Mauricio Enrique Camacho, and María Consuelo Rodríguez Niño. Modelo de gestión del acompañamiento docente en programas de educación en línea y a distancia. UPTC, 2022. http://dx.doi.org/10.19053/9789586606165.

Texto completo
Resumen
El libro presenta los resultados de la investigación que tuvo como objetivo diseñar un modelo de gestión de la calidad del acompañamiento docente en programas de educación a distancia y en línea, tomando como caso de estudio la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia a fin de mejorar y hacer seguimiento al proceso. En el capítulo 1, se expone la metodología utilizada, la situación problémica y el diseño metodológico desarrollado para el abordaje de la investigación. El capítulo 2, presenta las bases teóricas y conceptuales que fundamentan el acompañamiento tutorial docente. El capítul
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
40

Rodríguez Tamayo, Ilba Yaneth, Olga Nájar Sánchez, William Oswaldo Cuervo Gómez, et al. Derechos humanos y TIC: herramientas para la construcción de aprendizajes de paz. UPTC, 2022. http://dx.doi.org/10.19053/9789586606585.

Texto completo
Resumen
El libro Derechos humanos y TIC: herramientas para la construcción de aprendizajes de paz, que lleva el mismo nombre que el proyecto desarrollado por el Grupo de Investigación en Ambientes Educativos Virtuales (AVE) y el Grupo de Cooperación en Gestión del Conocimiento y Tecnología para el Desarrollo Universitario (E- CUD), analiza los software educativos que contribuyen como herramienta para la construcción de la paz y la resolución pacífica de conflictos, presenta una experiencia en un aula de inglés con el desarrollo de la misma temática. Los software educativos -como estrategia didáctica q
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
41

Chaves, Mariana, Ana Sabrina Mora, and Sofía Silva, eds. Acontecimientos disruptivos desde la antropología. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2023. http://dx.doi.org/10.35537/10915/159085.

Texto completo
Resumen
La obra recupera la experiencia pedagógica de la cátedra Antropología Sociocultural II en el contexto de una gran inundación en La Plata (2013) y en el mundo con la pandemia de COVID-19 (2020). La producción de conocimiento sucedió en medio de los acontecimientos. Partiendo de la perspectiva de diferentes actores y situaciones, utilizando el enfoque de acontecimientos disruptivos y herramientas teórico-metodológicas de la antropología, logramos resultados situados e interpretaciones comprometidas con lo vivido.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
42

Reyna Lara, Mauricio. La formación ciudadana en los procesos educativos. Análisis del caso en la Escuela Nacional Preparatoria en la Universidad Nacional Autónoma de México. Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Orientación y Atención Educativa, 2022. http://dx.doi.org/10.22201/dgoae.9786073059602e.2022.

Texto completo
Resumen
La presente obra pretende analizar y establecer un modelo de formación ciudadana dentro de la educación formal de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) de la Universidad Nacional Autónoma de México, a partir de una descripción del marco teórico conceptual, acompañado de una síntesis sobre la problematización de la formación ciudadana en la educación en el nivel bachillerato. En este sentido, se brinda una orientación acerca de las bases pedagógicas que puede aportar la educación con una formación ciudadana en el nivel medio superior, desde su descripción conceptual, objetivos y herramientas h
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
43

Aracri, Alejandra, and Clarisa Inés Fernández, eds. Políticas de información. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2023. http://dx.doi.org/10.35537/10915/153356.

Texto completo
Resumen
El libro ofrece herramientas teóricas y metodológicas para el estudio de las políticas de información en Argentina y América Latina. Como material pedagógico, busca responder a las necesidades e intereses de formación en investigación de estudiantes y docentes de la UNLP y de otras escuelas de bibliotecología. De esta manera la obra completa un mapa de actores, espacios y momentos de las políticas públicas de información en distintas escalas y niveles vinculados a la información como derecho y como insumo para la toma de decisiones.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
44

Valero Elizondo, Germán, and Paula Cárdenas González. El empleo de Puntuación Basada en Certeza Manual para profesores. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, 2022. http://dx.doi.org/10.22201/fmvz.9786073060080e.2022.

Texto completo
Resumen
La obra está dirigida a profesores de nivel universitario que usan la plataforma Moodle para enseñanza y evaluación. Esta plataforma es una de los dos más empleadas para enseñanza en línea en la UNAM, y para la cual los académicos solicitan mayor entrenamiento. El manual se elaboró en el marco de la contingencia provocada por la pandemia (COVID-19) que hizo necesario contar con materiales que brindarán apoyo tecnológico y asesoría didáctica a los docentes, con énfasis en la formación pedagógica, sobre el uso de herramientas tecnológicas. En Moodle la realización de exámenes en línea a través d
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
45

Esquivias Fernández, Paula M., and Pilar Mercader Moyano. Guía práctica de la formación en línea. 2022nd ed. Editorial Universidad de Sevilla, 2022. http://dx.doi.org/10.12795/9788447223220.

Texto completo
Resumen
El confinamiento domiciliario derivado de la expansión del virus SARS-CoV-2 supuso realizar la Formación Universitaria de forma no presencial. Aunque para cierto porcentaje de la población universitaria supuso enfrentarse a una nueva situación, en realidad la Formación Universitaria a Distancia en España tiene más de 50 años de antigüedad. La educación a distancia es una modalidad educativa que permite que las dificultades para realizar la educación presencial (distancia, incompatibilidad de horarios, falta de espacios) no condicionen el proceso de enseñanza-aprendizaje. En este sentido, los a
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
46

Sbarra, Raúl Alberto, Horacio Morano, and Verónica Cueto Rúa. Las escalas del proyecto: de la habitación al proyecto urbano. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2020. http://dx.doi.org/10.35537/10915/95314.

Texto completo
Resumen
Este es un libro signado por su carácter pedagógico y didáctico como material de estudios para docentes y estudiantes de arquitectura, desde el curso de ingreso hasta el proyecto final de carrera. Se apoya sobre la idea teórica de comprender al mundo como proyecto, herramienta de transformación y superación crítica, producto de una civilización que va transformando la naturaleza y su hábitat social. La sistematización del aprendizaje y la enseñanza del proyecto se asemejan al complejo proceso de conformación del espacio, producido en la interacción de acciones individuales y colectivas. El Tal
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
47

Palma Valverde, Mariela. Incidencia Del Uso De Herramientas Virtuales En El Nivel De Cumplimiento De Tareas Científicas En El Bachillerato. CID - Centro de Investigación y Desarrollo, 2021. http://dx.doi.org/10.37811/cl_w761.

Texto completo
Resumen
Esta tesis de investigación detalla todo el trabajo referente a la incidencia del uso de herramientas virtuales en el nivel de cumplimiento de tareas científicas en el bachillerato. Esta indagación duro 5 meses y se llevó a cabo con la ayuda de toda la comunidad educativa de la institución que fue objeto de estudio; entre ellos están los docentes y estudiantes del Bachillerato General Unificado de Unidad Educativa Dr. Luis Célleri Avilés del cantón La Libertad en la provincia de Santa Elena, que corresponde a 1008 estudiantes y a 45 docentes. El problema que estuvo en discusión era el bajo niv
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
48

Gutiérrez López, Catalina, María Guadalupe Olivier Téllez, and Martha Lucia Rivera Ferreiro. Política y procesos educativo-institucionales. Universidad Pedagógica Nacional, 2021. http://dx.doi.org/10.47380/upnmx.libcgl0000099.

Texto completo
Resumen
Como resultado de un esfuerzo colectivo, se reúne un conjunto de iniciativas, avances y aportes de investigaciones realizadas por académicos del Área de Política educativa, Procesos Institucionales y Gestión. El propósito es abrir un espacio de difusión, y dar a conocer los objetos de estudio y las perspectivas teóricas y metodológicas del ámbito socioeducativo y político del área. En los textos se hace patente los retos hacia el futuro, en especial la necesidad de revisar y actualizar las políticas institucionales de investigación. Inicia con estudios de educación básica donde el lector encon
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
49

Beauregard Solís, Graciela. Guía ambiental de los museos de Tabasco. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, 2010. http://dx.doi.org/10.19136/book.195.

Texto completo
Resumen
Esta guía se propone como una herramienta útil para los profesores de diversas materias en diversos niveles educativos. A partir del concepto de patrimonio cultural y su relación con los museos ofrece una historia y clasificación de los recintos en Tabasco, junto a un panorama general de las culturas prehispánicas y el ambiente del estado. Las actividades que propone se basan en la experiencia docente de los autores y en el modelo pedagógico constructivista. Para su aplicación, se incluyen hojas educativas para el profesor, mismas que pueden ser modificadas y adecuadas, dependiendo de los esti
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
50

Cabrera Flores, Katty Patricia, Jenny Lisette Rugel Villamar, Chris Emerson Casal Rodríguez, Jorge Tarquino Erazo Rivera, and Darío Xavier Romero Santistevan. Los mapas mentales y su influencia en el desarrollo de competencias profesionales. https://etecam.com/wp-content/uploads/2022/09/Los-mapas-mentales-y-su-influencia.pdf, 2022. http://dx.doi.org/10.51736/eta2022cs3.

Texto completo
Resumen
Los mapas mentales y su influencia en el desarrollo de competencias profesionales de los docentes de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Sociales y de la Educación tiene la finalidad de determinar cómo influyen los elementos de las TICS en el desarrollo de las competencias de dichos profesionales. Para el logro del resultado científico anhelado fueron utilizados métodos y técnicas de la investigación científica tales como la encuesta, la entrevista, la observación y la consulta a expertos. Entre los resultados alcanzados se resaltan el diagnóstico del nivel de preparación científica y metodológ
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Ofrecemos descuentos en todos los planes premium para autores cuyas obras están incluidas en selecciones literarias temáticas. ¡Contáctenos para obtener un código promocional único!